Félix Toranzos Félix Toranzos, nacido el 30 de Octubre de 1962 en Asunción, es un artista plástico, arquitecto y diseñador gráficoparaguayo. Es considerado uno de los más conspicuos representantes de la nueva generación de artistas plásticos de nuestro país. Hijo de Luis Torzano, destacado artista plástico paraguayo y de Angelina Miers, de nacionalidad paraguaya. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su barrio de infancia, la Graduada General Eduvigis Díaz. En ese mismo barrio pasó...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE DOS ARTISTAS PLASTICOS NACIONALES Félix Toranzos Félix Toranzos (nacido el 30 de octubre de 1962 en Asunción) es un artista plástico, arquitecto y diseñador gráfico paraguayo. Es considerado uno de los más conspicuos representantes de la nueva generación de artistas plásticos de su país. Infancia y juventud Hijo de Luis Toranzos, destacado artista plástico paraguayo y de Angelina Miers, de nacionalidad paraguaya. Realizó sus estudios primarios en la escuela de su barrio de infancia...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJair Alfonso Maya Rodríguez Técnico en Artes Plásticas CC. 77.173.774 de Valledupar. Profesión Técnico en Artes Plásticas Lugar de nacimiento Valledupar Fecha de nacimiento 21 de abril de 1973 Edad ...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SÍLABO I.-DATOS GENERALES Curso : ARTES VIISUALES Código : 09EM7803 Ciclo : vi - x Semestre Académico : 2012-II Créditos : 03 Naturaleza : Obligatorio Horas semanales : 4 (02 T; 02 P) Duración de la asignatura : 17 semanas Requisito : ----------- Mención...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoyou'll get a chance to identify and enhance your recordings. You can correct track splits, edit out unwanted bits at the beginnings or ends of tracks, and use filters to clean up and improve sound quality. You can also automatically identify the artist, album and song names! After you've adjusted the track separators to trim your tracks (use the zoom buttons at top right to get a closeup look, then drag the separator arrows left or right), click the Tags button to identify your tracks automatically...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOlga Blinder (Asunción, 1921 - 2008) Pintora y pedagoga paraguaya. Miembro fundador del Grupo Arte Nuevo (1954), fue maestra de la mayor parte de artistas destacados de la Generación del 70 en adelante y promovió el desarrollo de la creatividad en la educación. En su obra artística se la ha considerado destacada representante de la vertiente americana del realismo social. Estudió ingeniería de 1939 a 1943 y se licenció además en pedagogía por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional....
2881 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocaracterizado por hechos como que enterraban a sus muertos, les ofrecían ofrendas, en algún caso, manipulaban los cuerpos. Es posible que el H. sapiens haya producido elementos artísticos y/o decorativos con anterioridad , pero su cuna es África y allí es muy difícil datar adecuadamente ciertas manifestaciones artísticas y las investigaciones al respecto no son tan abundantes como en otros continentes.30 En Europa se han encontrado gran cantidad de obras de arte posteriores, pintadas o esculpidas...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogrande ejemplo de vida a seguir, pero no es él de quien hablaré. Hablaré de Joaquín de la Garma Presidente de la federación mexicana de hockey sobre hielo. Con quien he tenido la oportunidad de trabajar y crecer de un modo diferente en mi quehacer artístico, es además de una gran persona y un buen amigo, un buen líder que ha dado al hockey sobre hielo en México presencia a nivel mundial, a pesar de remar todo el tiempo contracorriente pues de entrada somos un país carente de hielo natural, además de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuchos artistas. ¿Donde se invento esta técnica? Esta técnica se inventó, probablemente, en Francia e Italia a finales del siglo XVI, aunque fue utilizada ya por Leonardo da Vinci gracias al impulso de Jean Perréal. (pintor francés, especializado en el retrato de corte.) El pastel conoció su edad de oro en el siglo XVII, donde sus colores francos y su capacidad para reproducir fielmente los tejidos, las texturas y las luces lo hicieron inseparable del medio del arte del retrato. Artistas que utilizaron...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: ARTISTAS PLASTICOS EN LA SALA DE 5 TIEMPO DE DESARROLLO: 2 meses aproximandamente FRECUENCIA SEMANAL: 2 veces por semana FUNDAMENTACION: L a educación artística en el jardín apunta al desarrollo de aspectos expresivos y cognitivos que posibiliten en los niños una apertura hacia el mundo de lo artístico. No busca formar artistas sino orienta su labor hacia la sensibilización y alfabetización respecto de los lenguajes expresivos. La música, la plástica y la expresión corporal...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJardín Rosario Vera Peñaloza Corazón de grillo (Poesías latinoamericanas para disfrutar) Somos artístas plásticos. [pic][pic][pic]Duración: Anual Producto: Creación de obras artísticas. Fundamentación: “La poesía es el encuentro después del hallazgo” Juan Ramón Jiménez La transformación educativa sostiene la escuela como entidad formadora de privilegio, desafía a mejorar la eficacia práctica de las teorías que el maestro emplea al conceptuar sus propias actividades;...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe artesanos y artistas plásticos. Altos montes verdes, agua de lluvia que escurre por los techos de teja de las viejas casas bicolor, estrechas calles empedradas, en lo alto, una imponente iglesia barroca junto a la plaza llena de color y brillo. Así es Taxco, fuente de inspiración para la creación artística, una ciudad llena de belleza, llena de magia, llena de plata. A lo largo de su historia, Taxco de Alarcón, Guerrero siempre ha estado ligado al blanco metal de la plata. Sus primeros habitantes...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTREVISTA – ALICIA BELDEN – ARTISTA PLASTICO 1. ¿Tiene su arte alguna influencia de carácter cultural en la sociedad actual? -Si, estoy muy influenciada por la situación política y la situación actual del país al momento de expresarme en mis obras, y en ciertos temas que quiero tocar al pintar. 2. ¿La cultura venezolana influencia el proceso creativo de su arte? -Si, también estoy influenciada, porque tenemos una cultura muy rica ideológica y a veces también espiritual, la cual trato de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁrea artística: plástica visual Esc. N°9 6° año. Prof. Devia Noelia Fundamentación: La enseñanza de la plástica visual parte del reconocimiento de la percepción general, conjuntamente con los contenidos específicos a enseñar, recalcando el contexto regional y el respeto mutuo, para construir nuevos significados en la percepción estética. El docente de artística enseñara desde la percepción educando la mirada a través de los conocimientos específicos del arte, permitiendo una lectura...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoar/2011/06/mirar-o-copiar-los-artistas.html Mirar o copiar a los artistas plásticos. ¿Cómo enseñar a pintar? Por Patricia Berdichevsky Para abordar esta problemática es necesario hacer un poco de historia. Durante muchos años los docentes de inicial nos formamos en la Plástica, para hacer trabajitos que engrosaran una carpeta, fin último y preciado que, supuestamente, garantizaba el desarrollo de la creatividad de los niños. Para hacerlos proponíamos las llamadas técnicas gráfico-plásticas, combinaciones de materiales que...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMario Abreu Este pintor contemporáneo nació en Turmero, estado Aragua, el 22 de agosto de 1919. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas y, egresado de este centro, intervino en las actividades del Taller Libre de Arte, fundado en 1948. Da inicio, entre 1950 y 1952, a una pintura vivencial con temas como gallos, catedrales vegetales, diablos danzantes. Esta pintura distinta le hace recibir un accésit al Premio Nacional de Pintura en 1951. Con ello obtiene una beca...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa su paisaje, a su fauna y a la flora; las cuales forman un medio ecológico. . Patrimonio plástico -artístico Este tipo de patrimonio puede ser nacional o internacional y lo constituyen todas aquellas obras de dibujo, pintura, escultura, arquitectura y piezas arqueológicas que poseen destacado valor estético dentro de la cultura. En Venezuela las obras que conforman el patrimonio plástico - artístico se encuentran en museos, institutos oficiales, consejos municipales, gobernaciones, iglesias...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplastico cecilia morales Cecilia Morales: El Color del Ser Si el expresionismo subordina la realidad al sentimiento del artista como la única verdad que importa, se entiende mejor por qué desde hace tres años Cecilia Morales, polifacética como toda acuariana, en plena juventud de la edad madura ha encontrado en esta corriente la inspiración perfecta para plasmar su interioridad. Este “Élan Vital”, como diría Bergson, con el que hace gala de un don que le viene de familia, ha fructificado...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación artistas plásticos nacionales Juan Egenau Moore: Es escultor. Nacio en Santiago el 24 de febrero de 1927, y murió en la misma ciudad el 22 de abril de 1987. Ingreso a la Universidad Católica de Chile en la carrera de Arquitectura en el año 1947 pero abandono sus estudios al siguiente año, luego de tomar la decisión de dedicarse por completo a la pintura. Entre los años 1949 y 1952 estudio en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, en donde fue alumno de Pablo Burchard...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIAS FELIX DE GUARANIA Nació en Paraguarí, Paraguay, el 20 de noviembre de 1924. Sus padres eran campesinos pobres que migraron a la ciudad con el objeto de procurar la educación de sus hijos. En 1944 ingresó a la Facultad de Medicina. Había publicado y representado una obra teatral titulada "Mboriahu Rekove". Al cabo de seis meses en el campo de Puesto Muñeca. Félix de Guarania otra vez fue detenido e internado en la Cárcel Pública de Asunción casi dos años, obteniendo su libertad a principio...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresidió un tiempo en España. El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid cuenta con ejemplos de ambos artistas, y el Museo Reina Sofía ha adquirido un importante autorretrato suyo. Muere en Montpellier el 25 de octubre de 1947 Homage To Bleriot -1914 Roy lichtenstein Biografía: Nació en Nueva York el 27 de octubre de 1923, muere en 29 de septiembre de 1997, pintor estadounidense de pop art, artista gráfico y escultor, conocido sobre todo por sus interpretaciones a gran escala del arte del cómic...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completográfico y uno de los máximos exponentes del arte de Mendoza. Como si fuera un ¨pop¨ de los años ´60, sus trabajos son rescatados del cómic, a los que recicla y convierte en objetos artísticos. Calandria no sólo demuestra que tiene talento, sino que además tiene mucho para decir y aportar. Camila Reveco: ¿Cuáles son los artistas o movimientos que más le han influenciado? ¿Algún contemporáneo en particular? Federico Calandria: A mi me encanta el arte en general y me gusta en sus diversas expresiones,...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanificación anual ESB MATERIA: Educación Artística/ Plástica AÑO: 1ero Se espera que al finalizar el 1º año los alumnos estén en condiciones de: 1. Conocer y denominar los componentes básicos del lenguaje plástico visual. 2. Aplicar los recursos compositivos a las realizaciones plásticas. 3. Comprender la estructura general de una configuración plástica como una totalidad, a través de las acciones propuestas para el lenguaje plástico visual: observación, interpretación y comprensión...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasí como siguió evolucionando la corriente cubista y constructivista, con nuevos exponentes. Personajes de arte plástico que aparecen en la película: Gertrude Stein (Kathy Bates). Esta poetisa y escritora estadounidense es probablemente más desconocida para el público, pero era un figura importante en el París de la avant-garde no tanto por su obra como por su mecenazgo de artistas como Matisse o Picasso. Se puede decir que su casa se convirtió en el centro cultural del centro cultural del mundo...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtistas de la Pintura Plástica en el siglo XIX. En la primera parte del siglo XIX: Como la guerra emancipadora marco una ruptura con el estilo de vida colonial, del mismo modo en la inspiración del arte hay un cambio. Juan Lovera: Nació en caracas el 11 de Julio de 1776 y Murió el 20 de Enero de 1841. Es hijo de Atanasio Lovera y de Juana Rosalba Arriechedera. Comenzó sus estudios de pintura dirigido por los frailes del convento de los Dominicos San Jacinto y más tarde tuvo como maestro al pintor...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManeiro Av. 4 de Mayo EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA ÉPOCA PRE-HISTORICA Realizado por: Mariana Ochoa Av. 4 de Mayo, noviembre del 2013. Introducción Las expresiones plásticas son formas de comunicación de las personas a través del arte. En la época prehistórica, los hombres "de las cavernas" comunicaban su historia y sus tradiciones a través de pinturas en las paredes de sus cuevas. Las artes plásticas tienen su propio lenguaje, el cual consiste en...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME EVALUATIVO DE EDUCACION ARTISTICA PLASTICA. HOLA FAMILIA!!! Soy la seño Lu, la seño de arte y quería contarles a través de este informe, lo que compartimos este año junto a los chicos en los momentos de ARTE COCOLICHE… Todos los jueves en el jardín, las salitas se convirtieron en un espacio de taller, en donde poniendo en movimiento las manos, los pinceles y los diferentes materiales, los chicos empezaron a tomar conciencia de la importancia que tiene la conservación del planeta y...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Elementos De Expresión Plástica.” -El trabajo plástico tiene su propio lenguaje, que encierra un conjunto de aspectos visuales de gran diversidad; estos se deben organizar en conformaciones fácilmente definibles y tangibles. -El Punto: Es el primer encuentro de la punta del lápiz o cualquier otro material con el papel, la madera, el metal, etc. -Su Clasificación puede ser: Como mancha, como elemento de configuración y como elemento abstracto. -Características: Su tamaño: Es pequeño y su...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtista Plástico Argentino Alejandro Costas - Arte Naif Lo conocí hace varios años en una feria del libro en berazategui. Vi su stand y me quede mirando sus obras. Charlamos un rato y me contó varios de los significados de sus obras... Lamentablemente me había olvidado el nombre de este artista y hoy encontré en un libro un marcador de aquella vez que lo conocí. Así que me decidi a compartir sus maravillosas obras. Alejandro nació el 5 de noviembre de 1958 en Ituzaingó, una localidad de...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlá (Isla de Lobos, España, 1903 - Asunción, Paraguay, 1999) poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte, pintora y periodista. Escribió poesía, cuento, novela y ensayo. Tuvo una gran influencia sobre futuras generaciones de intelectuales de Paraguay. A lo largo de su vida recibió numerosos premios y distinciones por su labor literaria y en defensa de los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres. En 1926 llegó al Paraguay y se estableció en el barrio Villa Aurelia y...
1976 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEducación Artística GALERIA DE OBRAS NACIONALES Artistas venezolanos desde el siglo XIX hasta nuestros días Caracas, 12 de junio de 2013 1 – ARTISTAS PLASTICOS DEL SIGLO XIX Las manifestaciones plásticas del siglo XIX venezolano proyectaron muchos de los ideales independentistas de lo que sería una futura república. En los primeros años continúa siendo la creación de imágenes religiosas realizadas en tallas de madera. Posteriormente, se van imitando los modelos de la antigüedad...
7802 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Antonio Bermúdez Franco Antonio Bermudez Franco, Caricaturista , artista plástico e ilustrador Argentino (29 de septiembre de 1902-25 de julio de 1974) ------------------------------------------------- Biografía Nació en Capital Federal,Buenos Aires, Argentina, un 29 de septiembre de 1902. A los catorce años publicó su Primer álbum de caricaturas, en el que ya se ubicaba dentro de un estilo vanguardista. Fue alumno de dibujo del maestro Eugenio...
1803 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completotema. Se definen los vínculos entre identidad y cultura y cómo se reflejan en un espacio geográfico local. Se muestran también concepciones sobre patrimonio y sus clasificaciones. Además se señalan los elementos fundamentales que definen la obra plástica (fotografía) que durante el siglo XX desarrollaron creadores. REFERENTES HISTORICOS Hablar de postulantes que defienden la identidad de un pueblo serian interminables es preciso centrarse para investigar desde diferentes miradas y llegar a...
3772 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoArtistas http://www.taringa.net/posts/arte/1575680/Grandes-Artistas-Plasticos-Megapost.html esher http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__d77f8acf-7a06-11e1-831b-ed15e3c494af/index.html http://www.google.com.mx/search?hl=es&rlz=2T4NDKB_esMX0537US0537&q=Sainer+y+Bezt+de+Etam+Cru&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.48705608,d.dmQ&biw=1366&bih=641&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=NBTYUd_vGoPA8ATWy4HoDg#facrc=_&imgdii=_&imgrc=2alBf_fxuv3U2M%3A%3BWTbrDjvet3I_lM%3Bhttp%253A%252F%252Fjonmwessel...
1966 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I EL PROBLEMA Plantamiento del problema Antes de comenzar a hablar de la posmodernidad artistica, se cree conveniente citar algunas aproximaciones del concepto de modernidad, moderno, posmoderno, comtemporaneo entre otros. En cuanto a la moidernidad dimitriades, christiane ( 1991 ), señala que algunos autores identifican el concepto de “Modernidad” con el renacimiento, otros com la ilustracion (movimiento literarioy filosofico del siglo XVIII), o bien, con la estetica que se gesta...
4645 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completotodos los rincones del Paraguay, escribiendo sus primeros versos que recitaba o cantaba acompañándose con su guitarra. “Primavera (I y II), “Trigueñita” y “Pyhare amaguýpe”, publicados en “Okarapotykuemi”, revista de versos y canciones populares editada por largos años por la familia Trujillo. Posteriormente escribió dos de sus más populares composiciones de tono épico: “Che la reina” o “Aháma che china” y “Rojas Silva rekavo”. Durante la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935)...
2094 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY es un país mediterráneo, localizado en la parte central de Sudamérica, y por ello es conocido como el CORAZÓN DE SUDAMÉRICA. Limita con Argentina, Brasil y Bolivia. El Rio Paraguay (que da el nombre al país) lo divide en dos regiones contrastantes. La Oriental, cubierta por bosques con pastizales tropicales, palmas, flores y muchos rios y arroyos. Al oeste, el Chaco, una planicie que se extiende por Bolivia y Argentina hasta la precordillera de los Andes, cubierta por vegetación de tipo...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutores y Artistas Paraguayos Hugo Rodríguez-Alcalá Nació en la Ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay en el año 1917. Ensayista, poeta, narrador y crítico literario. Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Asunción, en el año 1943 y en Filosofía y Letras por la Universidad de Wisconsin, Madison, en el año 1953. En el mes de noviembre de 2007, falleció en la ciudad de Buenos Aires el escritor y docente paraguayo, Premio Nacional de Literatura, Hugo...
4111 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA COSEJERIA 1 LERR EL MATERIAL QUE RECIVIERON: a. HAGA UN ANALISIS CRITICO DE TODO EL MATERIAL, Y DIGA QUE LE HA PARECIDO Y COMO LE APORTA A SUS CONOCIMIENTOS. Los conocimientos son muy pero muy bueno varían grandemente por su experiencia, por su habilidad y por sus Conocimientos bíblicos. Como dice la biblia en Lucas...Porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará: y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá. De esto nuestra tarea no es difícil...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel país, en el departamento de Maldonado. Se sitúa en la península que cierra la bahía de Maldonado. Antigua localidad pesquera, hoy convertida en un importante centro turístico. A él acuden tanto visitantes nacionales como argentinos, chilenos, paraguayos y estadounidenses. En general es un turismo de alto poder adquisitivo, como lo muestran las mansiones, los hoteles y las embarcaciones que se recogen en el puerto deportivo. Piriápolis y otras localidades playeras, han crecido al estímulo de esta...
3689 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPatrimonio Arquitectónico, Cultural e Histórico de la Ciudad de Villarrica en el año 2005. Banco Nacional de Fomento (1890) Posee características del neoclásico. Cuenta con dos niveles. Fue construido para ser la sede del Banco del Paraguay (Banco Central de Paraguay). Salones Comerciales Francisco Arias (1800) Casa Brizuela (Tienda VAGO´S) (1800) Casa Bacchetta-Boggino (1820) Casa Gerardo González (1840) Casa Bogado Fernández (1853) Casa Escobar (1862) Casa Guggiari (1875) Centro Médico...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE LOS GRANDES ARTISTAS DEL PARAGUAY José Asunción Flores Su primera composición, una alegre polca dedicada a su padrino, "Manuel Gondra", data de 1922. En 1925, experimentando sobre una vieja canción popular, Maerãpa reikuaase, logró llegar al género de la Guarania, ritmo que convierte al Paraguay en uno de los pocos países del planeta que tiene una música propia cuyo autor se conoce. El mismo Flores dirá, andando el tiempo, que "la Guarania es de mi pueblo, fue escrita para y por...
5908 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoQuinto y Sexto Nombre del Proyecto: “Hacia el Bicentenario de la Independencia Nacional” Duración: 4 meses I. Fundamentación: Nos encontramos próximos a celebrar un acontecimiento que nos llena de satisfacción y de orgullo, como paraguayos y paraguayas, identificados plenamente con esta tierra guaraní: El Bicentenario de la Independencia Nacional, los doscientos años de gloriosa y rica historia de nuestro país. Este gran evento para el cual nos preparamos, no debe ser solamente un momento...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofundamental de la vida humana. Pero el conocimiento de las costumbres supone una guía importante para comprender el alma de un país y de sus gentes. Intentamos ofrecer una descripción del entorno de las costumbres y tradiciones más relevantes de Paraguay, las que fueron olvidadas, remplazadas, las que vamos adoptando a diario, pero sobre todo aquellas que son parte importante de nuestra ESENCIA, no nos mueve otro propósito que el de hacer reconocer, valorar y disfrutar al país y al mundo de todos...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBicentenario de la Independencia de Paraguay Saltar a navegación, búsqueda Bicentenario de la República del Paraguay 1811-2011. La Casa del Bicentenario del Paraguay en la ciudad de Asunción. El Bicentenario de la Independencia de la República del Paraguay es un grupo de festividades que se realizan en Paraguay y en colectividades paraguayas fuera del país, en ocasión de la celebración de los 200 años del inicio de una pacífica lucha por la independencia del yugo de España en el año 1811. Las...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARAGUAY Integrantes: *Matías asmet *Agustin Gonzales *Santiago sosa *Agustin Dominguez Índice: -Ubicación grafica -Superficie -Población -Razas -Historia -Idioma -Bandera -Características culturales -Recursos económicos -Organización política -Religión -Comidas típicas -Personajes destacados -Bibliografia Ubicación geográfica: Paraguay está ubicado entre los paralelos 19.18° y 27.36° de latitud sur, y entre los meridianos 54.19° y 62.38° de longitud oeste. Tiene una superficie total de...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl origen del día de la mujer paraguaya: El 24 de febrero del año 1867, siendo las 20:00, en la plaza 14 de Mayo se dio inicio a unas manifestaciones públicas por parte de las señoras a favor de la causa paraguaya. Se resolvió, durante los cuatro días que duró la asamblea, donar las joyas para los gastos de guerra. El 10 de agosto de ese mismo año, doña Escolástica Barrios de Gill reunió a 30 mujeres, quienes donaron sus preciadas joyas para ayudar a la financiación de la causa que sostenía la...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Mi proyecto propone el aprendizaje de los artistas plásticos ecuatorianos más reconocidos mundialmente, que representan al país culturalmente. Se pretende informar sobre algunos de ellos y explicar lo necesario que es conocer a los artistas de la cultura ecuatoriana. La recolección de información surgió del libro: "Arte, La guía visual Definitiva" debido a que me encuentro en posesión del mismo investigando el tema encontré la página http://www.enciclopediadelecuador.com/ muy útil para...
2921 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completomiércoles, 25 de abril de 2012 Lara celebra Día del Artista Plástico con exposición colectiva En homenaje al natalicio del artista, pintor y uno de los hombres más importantes de la plástica venezolana, Armando Reverón, cada 10 de mayo se celebra en todo el territorio, el Día del Artista Plástico en Venezuela. Reconocido por la excentricidad y variada calidad en sus obras, Reverón siempre logró una alta creatividad, intenso y realista en su pintura, se intereso profundamente por la acción...
4206 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoÁNGEL MILLA Ángel Milla forma parte de una generación de artistas yaracuyanos hoy consagrada, tanto por la importancia de su obra y la constancia en el tiempo hasta adquirir un sello propio y personal, como por la verticalidad y pureza de sus ideas que han sabido conservar con dignidad. Su creación plástica está íntimamente asociada al paisaje, que como expresión es un canto o poema (de colores) a la naturaleza, es conservacionista y simboliza la vida, porque "si no creamos conciencia, el hombre...
3541 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoArtes plásticas Las artes plásticas es la rama del arte que agrupa aquellas formas de arte que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra. Incluidas dentro de las Bellas Artes, el termino artes plásticas aparece a principios del siglo XIX para referirse a: la pintura, escultura, dibujo, arquitectura, grabado, cerámica, orfebrería y pintura mural para diferenciarlas de otras ramas de las bellas artes como la literatura o la danza. El artista...
9075 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoFundación del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en Caracas y miembro de la Orden de Andrés Bello (OAB). En el 2005 su familia crea la Cruz-Diez Foundation dedicada a la conservación, desarrollo, difusión e investigación de su legado artístico y conceptual. Cruz-Diez propone concebir el color como una realidad autónoma que se desarrolla en el tiempo y en el espacio real sin ayuda de la forma o necesidad de soporte. Su trabajo abarca ocho investigaciones: Couleur Additive, Physichromie...
7185 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoChacarita, Punta Karapä, fue testigo de grandes personajes de nuestro país: el museo de José Asunción Flores se erige en medio de este casi siempre despreciado barrio Asunceno. El aire del Bicentenario aún se respira en la capital. El Paraguay se independiza en el año 1811, y asume la conducción del país el Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Durante su gobierno se refleja una continuidad de la arquitectura y del sistema constructivo colonial. No obstante sucede un cambio tecnológico...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodepartamento de Huancavelica, en el distrito de Salcabamba dentro de la provincia de Tayacaja, el 1 de agosto de 1856, hijo del español Don Leocadio Hernández, y de la peruana Doña Basilia Morillo. Llega a Lima a los 4 años de edad, iniciando su educación artística a los 14, en el taller de Leonardo Barbieri ubicado en la calle San Pedro de Lima.1 y cuyas clases asume a su cargo cuando el maestro vuelve a su tierra natal. De esta época es su obra La Muerte de Sócrates (1872), que le valió el reconocimiento...
2462 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Metropolitano José Eusebio Acosta Peña Carúpano Estado Sucre ARTE Y COMPOSICIÓN Facilitadora: Stefany lizcan Cátedra: Educación artística Realizado Por: Salazar Sinthia Méndez Ritzabeth 1er Año “A” Carúpano diciembre 2014 INTRODUCCION El arte busca iluminar la condición humana, las cosas con las que luchamos, las maneras en las que la vida puede confundirnos y los esfuerzos que hacemos para encontrar significado...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO: RENOVACION POETICA EN EL PARAGUAY I.- ANTECEDENTES HISTORICOS. Para entender la evolución de la Poesía en el Paraguay, y de toda la Literatura en nuestro país, es importante tener en cuenta sus antecedentes. Así, hasta las primeras décadas del Siglo XX, la Literatura no se desprendió de la Historia, la Política e incluso, la Oratoria. Los acontecimientos históricos del país, no dieron tregua a una verdadera producción estética, alejada de las actividades arriba mencionadas...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocurricular: Educación Artística, Plástica. Planificación 8ºaño División A Y B Ciclo Lectivo 2009 Planificación anual Objetivos: área de educación artística • Desarrollar la capacidad de observación y la sensibilidad para apreciar las cualidades estéticas, visuales y sonoras del entorno. • Aprender a expresar y comunicar con autonomía e iniciativa emociones y vivencias, a través de los procesos propios de la creación artística en su dimensión plástica y musical, valiéndose de...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValorar es rendir tributo y valía a toda obra creada. Al valorar una obra artística no sólo estamos reconociendo el valor de la creación, o la genialidad de su creador, estamos además profesando nuestra condición racional. Cada obra es el manifiesto de las ideas que el artista vertió en ella, ese manifiesto nunca se da de manera asimilada totalmente; de modo que, sólo mediante el acto de la valoración, podemos determinar cuanto contiene en realidad la creación. El acto de valorar una obra,...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtes visuales en el Paraguay A diferencia de otros países latinoamericanos, que después de la conquista iniciaron una actividad prácticamente continua en la producción de obras de arte, en el Paraguay, la evolución de las artes en general, se vio marcada por el accidentado curso de su historia. La pintura paraguaya mostró sus primeras manifestaciones en las últimas décadas del siglo XIX, correspondientes a la posguerra del 70, gracias a la llegada masiva de inmigrantes, entre los que se encontraban...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi Colegio Profesora: Anselma Domecq Responsables: - Mónica Fariña - Evelin Chávez - Elvira Miranda 2do Año de la Media Turno Tarde Año – 2014. INDICADORES QUE DEBO CUMPLIR EN EL TRABAJO. Carpeta. • Presentación artística de la tapa canalegoria sobre el mundial. 2P • Respeto las partes y el orden de la presentación del trabajo. Caratula, Introducción - Desarrollo – Anexo opcional – Conclusión – Webgrafia. 2P. • Todos los subtemas presentan ilustraciones variadas...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo