de la región de la Orinoquia Joaquín Vilora de la Hoz reconocido economista e historiador que ha dedicado una parte considerable de su vida al estudio de la economía de ciertas regiones y ciudades de Colombia; en esta ocasión dedica al estudio económico de la región de la Orinoquia en la cual su propósito es estudiar la geografía económica de está misma, así como su patrón espacial de asentamiento poblacional y uso del suelo, para de esta manera lograr determinar otros aspectos. ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGIÓN ORINOQUIA DATOS GENERALES DE LA REGIÓN ORINOQUIA División política de la región: La Región Orinoquia se divide en cuatro departamentos El Meta, Arauca, Vichada y Casanare. Subregiones: Las subregiones de la Región Orinoquia son las siguientes: Piedemonte Llanero, Llanuras del Meta, Llanuras del Guaviare, Pantanos del Arauca y Serranía de la Macarena. Población total en la región Orinoquia: 1’372.620 habitantes. Municipios: 59 en total. Límites: Limita al norte y al oriente con...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoabordar a continuación es aquel referente a la consecución de una dinámica normal de relaciones políticas y comerciales de Colombia en la región ya que tomamos como un supuesto el hecho de la vitalidad de las dinámicas de relaciones exteriores de nuestro país con los vecinos más allegados (Venezuela y Ecuador). Debido a las situaciones coyunturales derivadas de la dinámica de poder político en la región las fronteras de Colombia y sus vecinos parecen haberse convertido en uno de los principales...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Aspectos políticos, económicos y tecnológicos” Ensayo. En los capítulos de las lecturas nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene el crecimiento geométrico, en la antigüedad eran menos las personas y ocupaban de manera más responsable sus recursos, en la actualidad las industrias y la gran cantidad de población han hecho que consumamos los recursos de una manera mucho más rápida, sin darle tiempo a los mismos para que puedan regenerarse. Lo que tratan de hacer los ambientalistas es...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos: social, político y económico. Gobierno de Adolfo Ruiz Cortines 1952-1958 Dentro de la política interna del periodo presidencial de Ruiz Cortines, existieron tres grandes problemas heredados del sexenio anterior: impopularidad del grupo en el poder, encarecimiento del costo de la vida y las rivalidades de la familia revolucionaria. Austeridad y moralización: su propuso seguir una política que contrasta con el régimen alemanista, demostrando su interés por dar solución a los problemas...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna población de cerca de 10,5 millones de habitantes y comprende distintos espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Aspectos políticos: Bolivia es un República democrática, representativa, unitaria y presidencialista. El Estado Boliviano se divide en tres poderes: El poder Ejecutivo, ejercido por el Presidente de la República conjuntamente con los ministros de Estado. El poder...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTODO DE ORINOQUIA Extensión 310.000 km² Lengua propia Castellano Lenguas oficiales Castellano y lenguas autóctonas. Superficie - Total- 310.000 km2 % de Colombia 27.15% Gentilicio Llanero -a Departamentos Casanare, Meta, Guaviare, Guainía, Vichada y Arauca Actividad económica ecoturismo, ganadería, minería, pesca. Límites Norte: Venezuela Sur: Amazonas Oriente: Venezuela Occidente: Andes PUBLICADO POR ORINOQUIA NO HAY COMENTARIOS: Historia de Orinoquia ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGION DE LA ORINOQUIA La Orinoquía, es una región geográfica de Colombia, ubicada en la zona oriental del país, bañada por la Cuenca del rio Orinoco y es conocida como Los Llanos Orientales. La subcultura predominante es la llanera, así que sus pobladores son llaneros, alegres, trabajadores y muy buenos jinetes. Es una bella región, conocida por sus hermosos atardeceres, bellos paisajes y por la riqueza de su flora y de su fauna. Sigamos, para conocer algunos de sus aspectos más importantes……...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICA ECONÓMICA En general podemos definir la política económica como la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países. Esta estrategia utiliza la manipulación de ciertas herramientas para obtener unos fines o resultados económicos específicos. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos. La política económica...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: José Manuel Cisneros Guerrero Matricula: 13501896 1.- Describe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social. Aspecto político: Estado de México Actualmente en el estado de México esta gobernando el Sr. Eruviel Ávila Camacho, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien fuera presidente municipal del municipio de Ecatepec de Morelos, uno de los mas grandes e importantes municipios no solo por su tamaño en población si no, por lo que...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColombia Aspectos políticos y económicos La actual situación de Colombia tiene que ver, en gran parte con la crisis generalizada y agudizada en la década de los años ochenta, resultado, no sólo del desarrollo de ciertas variables coyunturales, entre otras, la del narcotráfico, sino de transformaciones estructurales que tienen sus raíces fundamentalmente en los años siguientes a la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Esta ubicación en el tiempo de las causalidades de la crisis del país...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Porfiriato en sus aspectos económicos y políticos * Luego que Laredo abandonara la presidencia, Porfirio Díaz se hizo del poder y, para darle legalidad a su Gobierno, dejó el mando a Juan N. Méndez que convoco a Elecciones. Porfirio Díaz resulto triunfante a en los comicios y, a partir del 5 de Mayo de 1877, empezó a dominar paulatinamente el escenario político mexicano. Para tal efecto: * Reformó la Constitución para prohibir la reelección inmediata. * Utilizo contra gavilleros y ladrones...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN GEOGRAFICA: LIMITES Venezuela al norte y al oriente; la cordillera oriental al occidente y la región Amazónica, al sur. DATOS BASICOS País: Colombia Extensión: 310.000 km cuadrados Porcentaje de masa continental que ocupa: 2.23% Departamentos que abarca: Meta, Vichada, Arauca y Casanare. Idioma: Castellano y lenguas autóctonas. Población: 1’227.379 habitantes. Superficie Total: 285.437 Km cuadrados. Tierra: 18% del territorio nacional. Temperatura Media: 27 grados centígrados...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ubicación La Orinoquía es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimpacto en la historia de Venezuela y por ello tiene tanta importancia, se evalúan de un punto de vista económico, político y social los hechos más importantes que han ocurrido buscando la realidad detrás de cada uno de los hechos. DESARROLLO En 1997, se encontraba en el poder el presidente Rafael Caldera cuyo gobierno estaba sufriendo una crisis económica, en ese mismo año se creó una comisión tripartita, confirmada por el sector empresarial, laboral y gobierno...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegión Orinoquia La Orinoquía es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla encuadrada entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION DE LA ORINOQUIA La Orinoquía1 es una region geografica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos Orientales. Es un ecosistema que se caracteriza por ser una planicie. La región se halla entre los ríos Arauca, Guaviare, Orinoco y el Piedemonte llanero.2 3 Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana yvenezolana. Culturalmente...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegión Orinoquía (Colombia) De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Orinoquía) Saltar a navegación, búsqueda Región Orinoquía de Colombia Extensión 310.000 km² Lengua propia Castellano Lenguas oficiales Castellano y lenguas autóctonas. Superficie - total - % de Colombia 310.000 km² 27.15% Población - Total (2005) - % de Colombia - Densidad % /km² Gentilicio Llanero -a Departamentos Casanare Meta Guaviare Guainía Vichada Arauca Actividad...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION DE LA ORINOQUIA La conforman los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y el Meta, la diversidad de esta región es ampliamente reflejada en la vitalidad de sus habitantes, en la poesía de su folclor, está escasamente poblada en sus zonas más alejadas, cuenta con grupos indígenas como los Guahibos, los Cuibas, los Salivas y los Piapocos, su clima es semi húmedo. Los departamentos que tienen territorio en los Llanos colombianos son: Arauca, capital Arauca. Casanare, capital Yopal...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REGIÓN ORINOQUÍA La Región Orinoquía de Colombia, también conocida como Llanos Orientales, comprende la parte norte de las llanuras orientales del país. Es una región de gran actividad ganadera y haciendas y desempeñó un papel preponderante en las luchas de la Independencia colombiana y venezolana. Abarca dos zonas: la Orinoquía hace referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, que se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la selva amazónica venezolana)...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGIÓN ORINOQUÍA GENERALIDADES DE LA REGION ORINOQUIA Deriva su nombre por constituir con los ríos que nacen en sus montañas y recorren su territorio una cuenca importante del río Orinoco, que establece los limites de Colombia con Venezuela en los 268 kilómetros en los cuales comparten su recorrido. La mayor parte de los ríos afluentes del Orinoco en Colombia son navegables, entre ellos podemos mencionar: el Guaviare, el Meta, el Vichada, el Tomo y el Arauca. Los cuales a su vez reciben la corriente...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION ORINOQUIA TEMAS • • • • • • ASPECTOS GEOGRAFICOS DEPARTAMENTOS CLIMAS SUBREGIONES FOLCLOR LITERARIO MITOS/LEYENDAS ACENTO/VOCABULARIO COPLAS • • • • • • • • FOLCLOR MUSICAL RITMOS Y TONADAS INSTRUMENTOS DANZAS/TRAJES FOLCLOR MATERIAL COMIDAS ARTESANIAS FERIAS Y FIESTAS CREENCIAS/SUPERSTICIONES VIVIENDA DEPARTAMENTOS Los departamentos que tienen territorio en los Llanos colombianos son: Arauca, capital Arauca. Casanare, capital Yopal. Meta, capital Villavicencio. Vichada...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGION DE LA ORINOQUIA DESCRIPCION La Orinoquía hace referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, la cual se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la selva amazónica venezolana), mientras que Los Llanos se caracterizan por una vegetación de estepas inundables y bosques de galería SUBREGIONES NATURALES * Piedemonte Llanero. * Llanuras del Meta. * Llanuras del Guaviare. * Pantanos del Arauca. * Serranía de la Macarena. ...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara comenzar hablar de economía y política económica es necesario primero entender que las ciencias empíricas poseen juicios, además sus premisas están sujetas a verificación; El establecimiento de leyes puede prever el futuro del fenómeno que se quiere estudiar. La economía posee problemas similares a las de las demás ciencias sociales y se encuentra dentro de la ciencia empírica, entre los conflictos se encuentran: la dificultad para experimentar, la predicción de tendencias y las diferentes...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos aspectos económicos y políticos del Federalismo y el Unitarismo. Texto realizado en base a Burgin, M. “Aspectos económicos del federalismo argentino.” Solar/Hachete, 1960. Bagú, S. “El plan económico del grupo rivadaviano, 1811-1827: su sentido y sus contradicciones, sus proyecciones sociales, sus enemigos.” UNL, 1966. Barba, E.M “Unitarismo, Federalismo y Rosismo.” Ceal, 1982 Ya hemos visto como el librecomercio implementado por el gobierno revolucionario produjo un verdadero impacto...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación Sobre Región De La Orinoquia Integrantes: Haider Steven Ballén Pelayo Juan Carlos Venegas Juan Camilo Rojas Delgado Ruby Natalia Cubides Restrepo Yuleysi Rincón Saavedra Grado: Noveno Curso: 9°1 I.E.D.T Rafael Pombo Briceño, 24 De Mayo De 2012 Objetivo El objetivo de presentar este trabajo es el de dar a conocer sobré la extensa y rica región de la Orinoquia o de los llanos orientales como también es llamada ya que es una de las minorías más grandes en el país...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegión Orinoquía (Colombia) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Región Orinoquía de Colombia Región de Colombia Mapa Datos generales País Colombia Mayor ciudad Villavicencio Departamentos Arauca Casanare Meta Vichada Población Idioma Castellano y lenguas autóctonas. Población 1'227.379 habitantes Densidad 4,3 hab/km² Gentilicio Llanero -a Geografía Superficie total 285.437 km² — Tierra 18 % del territorio nacional ...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGION DE LA ORINOQUIA UBICACIÓN GEOGRÁFICA En esta región del oriente del país se extienden llanuras inmensas donde se esconden secretos naturales que asombran por su belleza. Estamos ubicados en el oriente del país; nuestra región se extiende desde las estribaciones de la cordillera Oriental hasta los límites con Venezuela y entre el río Arauca, en el norte y el río Guaviare en el sur; abarcando territorios de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Meta, Guaviare, Vaupés y Vichada...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGIÓN DE LA ORINOQUIA -3752851460500La conforman los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y el Meta, la diversidad de esta región es ampliamente reflejada en la vitalidad de sus habitantes, en la poesía de su folclor, está escasamente poblada en sus zonas más alejadas, cuenta con grupos indígenas como los Guahibos, los Cuibas, los Salivas y los Piapocos, su clima es semihumedo. Los departamentos que tienen territorio en los Llanos colombianos son: Arauca, capital Arauca. Casanare...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGION ORINOQUIA INTEGRANTES : CARLOS RAUL FERNANDEZ T. CESAR A. SMITH CALDERIN SAMIRA DE JESUS BALLESTEROS S. FLOR MARIA ESPAÑA CORREA JULIANA LOPEZ LOPEZ INDICE HISTORIA UBICACIÓN GEOGRAFICA DEPARTAMENTOS Y CAPITALES CARACTERISTICAS FLORA Y FAUNA HIDROGRAFIA ACCIDENTES COSTEROS CLIMA ECONOMIA MAPA REGION ORINOQUIA La Orinoquia es una región geográfica de Colombia determinada por la cuenca del río Orinoco, y por ubicarse en la zona oriental del país es también conocida como Llanos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto social de la gran colombia: El Virreinato de Nueva Granada tuvo jurisdicción sobre las Reales Audiencias de Santa Fe de Bogotá, Panamá, y Quito, y parte del posterior territorio de la Capitanía General de Venezuela. En tal sentido, el Virreinato comprendió territorios de las actuales Repúblicas de: Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, además de regiones del Norte del Perú y Brasil, y el Oeste de Guyana. Su capital se situó en Santa Fe de Bogotá. En su momento de mayor extensión, el Virreinato...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachiques de Perijá-estado Zulia Situación Política, Económica y Social de Venezuela en la actualidad Realiza por: Jasiel Yguaran C.I: 25.351 907 Machiques, Octubre del 2014 Índice Lo social Hoy en dia al igual que ocurre en la evolución política y económica de Venezuela, su dinámica social ha estado fuertemente condicionada...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales económicos y políticos de México No estoy en un punto de defender o criticar la forma en la que ha sido gobernado México sin embargo tendríamos que adentrarnos a la historia de como este País ha tenido sus altas y sus bajas en su forma de gobierno, y de que manera nos ha beneficiado o perjudicado, Mas si embargo como ciudadana puedo darme cuenta que la situación de México es inestable que siempre hemos visto una forma de gobierno injusta y con muchos abusos de poder. No hay que...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo tratará sobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la década del 80 en Argentina. En este periodo resurge el gobierno democrático, luego de una época con desaparecidos y una dictadura militar muy dura para quienes defendían sus ideales y quienes podrían ser futuras amenazas para la continuidad de este régimen. Las actitudes que tenían los militares para con los universitarios que se ponían en contra de su régimen y defendían el peronismo entre otras cosas...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales, económicos y políticos de México La Revolución Mexicana llegó como un hito en la historia de un país que, en los primeros cincuenta años de su existencia legal, no había encontrado aún su propio camino, su propia identidad. Fue un cambio violento que trajo como consecuencias: entre otras cosas, una enorme serie de cambios institucionales (un interregno, es decir un período de ajustes en el Estado y las correlaciones de poder), un reacomodo en las fuerzas locales (tanto económicas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto politico. A raíz de la derrota de Francia posee una absoluta hegemonía marítima. En el transcurso del siglo XIX se convierte en la primera potencia mundial. El poderío británico culmina en la era victoriana (por la reina Victoria, 1837-1901). Desde la Primera Guerra Mundial se registra un lento retroceso, adquiriendo los Estados Unidos el puesto de Inglaterra. Todavía durante el siglo XIX tiene lugar la transformación del Empire en la Commonwealth of Nations. Con esta transformación Inglaterra...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSu punto más oriental corresponde al Cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiático ómica Aspecto cultural e histórico En América Latina, las identidades culturales y sus nuevas formas de hacer y de pensar, están definiendo los rumbos de las sociedades y las naciones latinoamericanas. Se vive en un mundo en el que van juntos el renacimiento...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodido analizar y comprender aspectos muy importantes como la Romanización, la evolución del Latín y como se dio el proceso en la península ibérica, el cual permitió un desarrollo en la lengua castellana, de igual se producen cambios significativos en lo fonológico, vocálico y consonántico, estos cambios contribuyeron a un mejor manejo del castellano. En el proceso de romanización que unió la península ibérica se dieron aspectos negativos y positivos, ya que los...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños más. Para entonces, China será la primera potencia económica mundial. Una de las razones de este sobrepaso es el sostenido desarrollo económico del país latinoamericano en los últimos ocho años. En 2010 su tasa de crecimiento fue del 7,5% aunque esta última se reducirá previsiblemente hasta el 3,5% en este año. Estos datos son positivos aunque los expertos advierten que el crecimiento por sí solo no es un indicativo de un desarrollo económico sano. Hasta el principio del siglo actual, Brasil era...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICA ACTUAL EN BOLIVIA Desde hace años, el entorno social y político en Bolivia se desarrolla dentro de una convulsión que ha movilizado a la población en contra de sus gobernantes, y éste año no es la excepción. En la actualidad se busca, desesperadamente, desestabilizar el proceso de reformas políticas y económicas liderado por el Presidente Evo Morales Ayma, el cual hace que nuestro país se vea “apaciguado” a punta de golpes militares. Debido a tantos problemas políticos, económicos...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel medio de comunicación como por ejemplo el nexo entre el gobierno y crimen organizado, los fraudes electorales, un desprestigio de campañas interminable y un pueblo inconforme por la falta de opinión que deberían llevar nuestros representantes. POLÍTICO 2 Derivado de estas reformas el combate la corrupción, con un mejor diseño de trámites y un órgano especializado para presentarse ante el tribunal para que sea sancionado el órgano que no cumpla con el fin destinado. 3 Si bien las reformas...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Aspectos económicos y sociales de los procesos de integración en la región del este asiático” Los países del Este Asiático se dirigen constantemente, aunque lentamente hacia la creación de una comunidad regional, o por lo menos a un Área de Libre Comercio Asia oriental (EAFTA). Tomará un tiempo considerable para alcanzar ese objetivo final. El proceso, sin duda, van a sufrir contratiempos en el camino, como ha sucedido en las experiencias de integración regional en otros lugares tales como...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohacia los sacerdotes judíos que contrataron sus servicios, fue desviada para que contribuyera al antisemitismo, facilitando la formación de un estereotipo negativo sobre el pueblo judío.[cita requerida] A ello ayudó que Judas proviniera de Judea, región netamente judía, de esta forma Judas=Judea=Judío; término que deriva del nombre del reino de Judá (del hebreo יְהוּדָה, Yehudá, hijo de Jacob). La generalización tuvo éxito a pesar de que evidentemente Judas no era el único judío entre los apóstoles...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosus implicaciones económicas y sociales de la tercera revolución industrial (desde la segunda mitad del siglo XX), aunque también se utiliza frecuentemente la expresión para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de Revolución económica: la Revolución Neolítica y la Revolución industrial de los siglos XVIII y XIX. El mundo está pasando por cambios profundos. Además de la caída del bloque socialista y la creación de un nuevo orden económico internacional, estamos...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Procesos Químicos Política Económica - Cohorte 2011 – Trayecto III “Aspectos Políticos, Económicos, Sociales y Religiosos, y Políticas económicas en Venezuela entre 1931-1935” Caracas, 05 de junio de 2012 Aun para este periodo Juan Vicente Gómez predominaba en el poder, este mandatario nacido en el estado Táchira creo empatía entre los políticos de aquella época, y así fue como se mantuvo en el poder mediante opresión social e intelectual y estrategias políticas, su periodo fue tan extenso...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGION ORINOQUIA INTRODUCCION La Orinoquía es una región geográfica de Colombia, determinada por la cuenca del río Orinoco y conocida como Llanos Orientales. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos. La Economía en Los Llanos se basa principalmente en la ganadería extensiva y en la extracción...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescribe todo lo que es la región de la Orinoquia colombiana. Se estudiaran los departamentos que la conforman, sus límites, la hidrografía, el relieve, la fauna y la flora, el comercio, los mitos y las legendas, la gastronomía, la vestimenta y los instrumentos típicos de la región. Este análisis ayudara a entender mejor de que se trata la región antes mencionada y sus costumbres especialmente. Objetivos Objetivo general La investigación general de la región Orinoquia para el conocimiento de...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTE ECONOMICO – POLITICO JONATHAN JOSÉ DÍAZ CABRERA 2009215022 ANDREA CAROLINA ROENES LA TORRE 2009224095 DOC. LUIS JUAN CARLOS GARCIA NOGUERA GRUPO 11 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA I SEMESTRE REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE DICIEMBRE 1 DE 2009 TALLER 1. ¿Qué son las plantaciones, cuáles son sus principales características y que importancia tuvieron en la formación del gran Caribe? R/ La Plantación es un fenómeno que habiéndose originado durante la colonia se repite durante...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS DEL ASPECTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE OAXACA” Aspecto Político: Para comenzar con el análisis del aspecto político en Oaxaca no hay que ir muchos años atrás, lo más recordado y que aun nos sigue afectando y no solo en este aspecto, es el problema que se detono en el 2006 con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de Oaxaca, que tiene más de 70,000 afiliados convocando a una huelga y presionar al gobierno para negociar beneficios salariales...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconceptos de Eric Hobsbawm, propuestos en el capítulo “El fin del milenio”. Los mismos se encontraran divididos en aspectos económicos, políticos y sociales. Acontecimientos Políticos: Para Hobsbawm, el siglo XX es un siglo corto, que inicia en la Primera Guerra Mundial y finaliza con un “desorden global”, representado en la caída de la Unión Soviética. Dentro de los hechos políticos de este siglo encontramos: En la segunda mitad del siglo XX se plasmo la Guerra Fría, que significó el enfrentamiento...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMESOPOTAMIA Aspectos: religiosos, social, económico y político. Religión: La religión en el mundo Mesopotámico domina todo y permanece más o menos inalterable hasta la conquista musulmana. Está basada en un principio en las fuerzas de la naturaleza que se identifican con los dioses: el dios del agua es Enlil, el del cielo Anu y el de la tierra Enki. Estos dioses poco a poco van tomando forma, primero con símbolos y van a acabar teniendo forma humana. Anu va a ser el dios de los dioses.Posteriormente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojulio de 1972) fue un abogado, político y masón venezolano. Presidente del Senado y del Congreso de la República entre 1959 y 1963. Presidente de Venezuela entre los años1964 y 1969. Fue en 1928 uno de los más importantes dirigentes universitarios de la Generación del 28. Este hecho lo llevó a ser desterrado del país tiempo más tarde. Regresó a Venezuela bajo el gobierno de Eleazar López Contreras, pero este también lo expulsó del país por ser dirigente de la izquierda política venezolana. En 1931 fundó...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS ECONOMICOS Sus principales fuentes económicas de los aztecas provenían tanto de la agricultura que era la base de la vida azteca y de su comercio. Uno de sus mayores productos agrícolas desarrollados por los mexicas fueron los cultivos en las chinampas, que eran pequeñas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro. A través de las chinampas, los aztecas consiguieron ganarle espacio al lago, lograr grandes rendimientos en sus cultivos y evitar el agotamiento...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REGION ORINOQUIA Y EL LENGUAJE El dialecto y la fonética: Posee yeísmo y articulación de la “r” hasta su debilitamiento (vorqueta por volqueta, fenómeno visto en Arauca). También tiene la articulación de la “s” (implosiva), la aspiración (maíh = maíz) o pérdida (cataplama = cataplasma). También aparece el rasgo de la aspiración de la “s” prevocálica (ji eñol, eso je li olvida = sí señor, eso se le olvida) y se suele omitir segmentos de las palabras (profesora por presora). Sus fricativas intervocálicas...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión Orinoquia/ GAES 5 Iva en la región Orinoquia EL IVA es el impuesto al valor agregado el cual es de carácter obligatorio y lo declaran todas las personas naturales o jurídicas que pertenezcan al régimen común. Las tarifas para los bienes y servicios prestados en los departamentos que conforman esta región de acuerdo con la reforma tributaria queda así: 16% que pertenece a la tarifa general, 0% para los bienes exentos5%, gravados. Productos y servicios que pertenecen a la tarifa...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotexto “los aspectos políticos, económicos y sociales del México independiente”, las ideas claves que describen las condiciones en que este desarrollaba y completa el cuadro de triple entrada. ASPECTOS POLÍTICOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE ASPECTOS ECONÓMICOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE ASPECTOS SOCIALES DEL MÉXICO INDEPENDIENTE. La sociedad que entro gozosa en la vida independiente significaba el más grande obstáculo para poner en práctica la retórica de los políticos. La cuestión económica es muy...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos lugares llamados Tollan, pero que después, durante la época mexica, pasó a ser sinónimo de artesano o artista. Esto se debe, entre otras cosas, a la relación mitológica establecida entre Xicocotitlan y la mítica Tollan. Organización social y política La sociedad tolteca se dividió en dos clases: • El grupo privilegiado: Integrado por jerarcas militares, funcionarios, el supremo gobernante y los sacerdotes, quienes estuvieron al servicio de la casta militar y se encargaban de atender el culto...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Diversidad e identidad de Jalisco en los aspectos económico, político y social Raíces culturales Gómez Hernández Claudia Monserrat Diversidad cultural de Jalisco aspectos económico, político y social Cuando hablamos de Jalisco podemos conocer a un estado representativo y simbólico de México ya que le da la imagen iconográfica al país, nuestro estado tiene mucho que nos caracteriza como el mariachi el tequila, la charrería. originarios de Jalisco son los símbolos más...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SIGLO XVIII ASPECTOS ECONÓMICO-SOCIALES Y POLÍTICOS Aspectos Económico-Sociales Aspectos Políticos «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento de la Ilustración y las Monarquías del Despotismo Ilustrado. Sólo al final, cuando se rompe el compromiso, desembocaría en el siglo de la Revolución. » René Descartes El siglo XVIII es el siglo de las luces...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJOSE MARIA VARGAS Aspectos Políticos Simultáneamente con sus actividades científicas y educativas, Vargas tomo parte en las actividades políticas, asistiendo al Congreso Constituyente de 1830, donde desplego una gran actividad en las comisiones de trabajo, en las sesiones plenarias y en muchas oportunidades salvo su voto al estar en desacuerdo con algunos planteamientos del Libertador, lo que no obstante, no le impidió ser nombrado ese mismo año como albacea testamentario de Bolivar. En 1834...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo