Balon De Caucho Compactacion ensayos y trabajos de investigación

Compactacion

Compactación Fabián Hoyos Patiño IG MSc Grupo de Geotecnia Escuela de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Colombia 1 OBJETIVO Identificar las condiciones de densificación de los suelos en términos de: – Materiales – Energía de compactación – Contenido de humedad 2 Compactación Una técnica simple de mejoramiento del terreno en la que se densifica el suelo mediante la aplicación de energía mecánica. Energía mecánica + agua = 3 EFECTOS DE LA DENSIFICACIÓN – Resistencia...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de balon de hule

CURSO : MECANICA DE SUELOS I INTEGRANTES : CUSCO -2014 PRESENTACIÓN Sr. Docente del curso que su digna persona dicta, ponemos a consideración de su criterio la calificación del presente trabajo cuyo tema es: “COMPACTACIÓN MÉTODO DEL BALÓN DE HULE” el cual lo hemos realizado con mucho interés dado que es un tema de suma importancia en la formación de nuestra carrera profesional. Le hacemos llegar este trabajo, esperando que hayamos cumplido con toda la información necesaria...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caucho

INACAP, La Serena I.P.R.C.A Quimica Ambiental Reciclaje del caucho Integrantes: Sección: 211 Índice Introducción Que es el caucho Llamado también hule este es un hidrocarburo de gran importancia que se obtiene del látex de ciertos árboles de la zona tropical. Este material también se puede elaborar de forma...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

balon

La palabra balón puede referirse a: el balon es un cuadrado loco La pelota, una bola para practicar determinados deportes o juegos. Balón de tiento, balón que se utilizaba antiguamente para disputar partidos de fútbol y otros deportes. Por metonimia, al deporte fútbol, en el que se emplea la pelota. A un recipiente. En química, al balón de destilación, un recipiente de cuello alto y base esférica empleado principalmente para destilar. Un recipiente cilíndrico para contener gas licuado. Un...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

DESCUBRIMIENTO DEL CAUCHO A) ¿Qué es el Caucho? “Entendemos por caucho al producto que se obtiene de las emulsiones lechosas de algunas plantas como la Hevea brasiliensis o árbol del caucho. El producto inmediatamente obtenido de la planta es conocida como látex y es a partir de este producto que se trata químicamente que se obtiene luego el caucho. Se utiliza principalmente el caucho en la producción de neumáticos y otros elementos hechos a base de hidrocarburos.”1 Análisis: El caucho es un polímero...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Balon

prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Pelota}} ~~~~ | Balón de fútbol Baloncesto. Rugby. Fútbol americano. Unihockey. Béisbol. golf. Una pelota o balón es una bola utilizada en deportes de pelota y otros juegos. Las pelotas normalmente son esféricas, pero pueden poseer otras formas, como las pelotas de rugby o las de fútbol americano. Las hay...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Balon

para su practica se lo denominaba tlchtii en lengua nanaualt pok-a-poen maya y taladzit en zapoteca y era practicado con un sentido religioso por las antiguas civilizaciones precolonbinas de la zona de mexico el tlachtii utilizaba una bola macizade caucho a la que se debía golpear y lo hacian fundamentalmente con muslos y caderas los perdedores eran decapitados una de las mejores construcciones de este ttipo de estadios se encuentran en chichen Itza la versión versión moderna de baloncesto...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

4. Estructura de trabajo CAPITULO II: COMPACTACION DE SUELOS 1. Generalidades. 2. Consideraciones sobre las teorías de Compactación. 3. Métodos de Compactación. 1. Compactación Dinámica o por Impacto. 2. Compactación Estática o por Presión. 3. Compactación por Pisoteo o amasado 4. Compactación por Vibración. 4. Los Ensayos de Compactación 5. Influencia de las Características de los...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

Compactación del suelo: Se emplean cuatro métodos principales de compactación: 1. Compactación estática por presión. 2. Compactación por impacto. 3. Compactación por vibración. 4. Compactación por amasado.  1. Compactación estática por presión: La compactación se logra utilizando una maquina pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio. Rodillo estático. 2. Compactación por impacto: La compactación es producida por una placa apisonadora con golpes...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS Compactación de los suelos Generalidades MÉTODOS DE MEJORAMINTO DE SUELOS FÍSICOS Confinamiento Consolidación previa Mezclas QUÍMICOS Con sal Con cemento Con asfalto Con cal Con otras substancias MÉCANICOS COMPACTACIÓN Mecánica de Suelos – Compactación de los Suelos – Ingeniería Civil - UdeA Página 2 Compactación de los suelos - Definición Compactación en el laboratorio Se entiende por compactación de los suelos el mejoramiento artificial...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

LA COMPACTACIÓN (Compaction) INTRODUCCIÓN La compactación es el procedimiento de aplicar energía al suelo suelto para eliminar espacios vacíos, aumentando así su densidad y en consecuencia , su capacidad de soporte y estabilidad entre otras propiedades. OBJETIVO Mejorar las propiedades de ingeniería del suelo. ¿POR QUÉ COMPACTAR? Aumenta la capacidad de soporte del suelo. Reduce los Asentamientos del terreno. Reduce la Permeabilidad del suelo, el escurrimiento y la penetración...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compactacion

GENERALIDADES SOBRE COMPACTACIÓN DE SUELOS * Rubén C. Rosetti, Hugo F. Begliardo Laboratorio Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería Civil Universidad Tecnológica Nacional, F.R.Rafaela Bv.Roca y Artigas, (2300) Rafaela (Argentina) e-mail: laboratorio.civil@frra.utn.edu.ar – web page: http://www.frra.utn.edu.ar ÍNDICE I. II. III. IV V. VI. Compactación de suelos………………………………….…………………………………. El ensayo de compactación en Laboratorio……………………………………………….. Eficacia de la compactación en obra...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caucho

1. – introduccion Caucho o Hule, sustancia natural o sintética que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y resistencia eléctrica. Existen dos tipos de cauchos: el caucho natural y el caucho sintético. Historia Algunas propiedades y usos del caucho ya eran conocidas por los indígenas del continente americano mucho antes de que, en 1492, los viajes de Colón llevaran el caucho a Europa. Los indios peruanos lo llamaban cauchuc, 'impermeable', de ahí su nombre. Durante muchos...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

compactacion

MÁXIMO EN ESTE ANEXO VEREMOS…… Una breve discusión sobre el significado de los términos:  Humedad  optima Peso especifico seco máximo RESEÑA:  A partid de 1930 y como consecuencia de los estudios de Proctor sobre compactación de suelos, los ingenieros de todo el mundo han llegado a estar familiarizados con las expresiones humedad optima y peso especifico seco máximo. DESAFORTUNADAMENTE….  Con frecuencia han sido mal entendido y que muchos ingenieros los...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

COMPACTACIÓN (PROCTOR) Julio 2010 METODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA COMPACTACION DE LOS SUELOS (PROCTOR) NORMA A.S.T.M. D 1557 / I.N.V.E – 142 / N.L.T- 108-91 1. OBJETO: El objeto de este ensayo es determinar en un suelo la relación entre la densidad seca y densidad humedad, y definir la densidad seca máxima y la humedad óptima, que alcanza un suelo a una energía de compactación determinada. 2. DURACIÓN: Para realizar el ensayo se estima un máximo de 24 horas. 3. DEFINICIONES: ...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMPACTACION

NUCLEO-TACHIRA Compactación de los Suelos Integrantes: Sarahy Márquez CI: 21179586 Emely Huérfano CI: 25166695 Linsay Velazco CI: 20617127 Daniel Zambrano CI: 24782734 Roy Romero CI: 23137720 José Hernández CI: 19522552 San Cristóbal, Julio 2015 Índice Contenido pag Introducción 3 Compactación de los suelos 4 Importancia de la Compactación de los Suelos 4 Aplicación de la Compactación 4 Métodos Empleados para la Compactación 4 Humedad en...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

compactacion

INTRODUCCIÓN  La compactación es el proceso mecánico mediante el cual se reduce el volumen de los materiales en un tiempo relativamente corto con el fin de que resistan las cargas y tengan una relación esfuerzo deformación conveniente durante la vida útil de la obra . CLASIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS DE COMPACTACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: Los  equipos de compactación se dividen en dos grupos.   1- Equipos de compactación por presión :  Rodillos lisos,  Rodillos pata de cabra , Rodillos neumáticos...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

1) ¿Qué es la compactación de un suelo?, y, ¿Cuál es su objetivo principal? R/: La compactación de un suelo es un proceso que busca densificar el material mediante métodos mecánicos. Este incremento de densidad se obtiene por medio de la disminución de la cantidad de aire que se encuentra en los espacios vacíos que se encuentra en el material, manteniendo el contenido de humedad relativamente constante (8%-15%). El principal objetivo de la compactación es mejorar las propiedades del suelo en algunos...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

RESUMEN CAPITULO 10 COMPACTACIÓN La importancia de la compactación de los suelos estriba en el aumento de resistencia y disminución de capacidad de deformación que se obtienen al sujetar el suelo a técnicas convenientes que aumenten su peso específico seco, disminuyendo sus vacíos. Por lo general, las técnicas de compactación se aplican a rellenos artificiales, tales como cortinas de presas de tierra, diques, terraplenes para caminos y ferrocarriles, bordos de defensa, muelles, pavimentos...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

COMPACTACION Compactar es la operación previa, para aumentar la resistencia superficial de un terreno sobre el cual deba construirse una carretera y otra obra. Aplicando una cantidad de energía la cual es necesaria para producir una disminución apreciable del volumen de hueco del material utilizado. COMPACTACION DEL SUELO El suelo, como cualquier elemento natural, posee un equilibrio entre los diversos factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio puede provocar una alteración física...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

PRODUCCIÓN Y ZONAS DE PRODUCCIÓN El árbol del caucho, llega a medir de 20 a 30 m de altura. El tronco es recto y cilíndrico de 30 a 60 cm de diámetro, de madera blanca y liviana. Sus hojas son compuestas trifoliadas, alternas, de 16 cm de longitud, por 6 a 7 cm de ancho; deja caer parcialmente las hojas durante la estación seca, antes de lo cual las hojas de la copa del árbol se tornan de color rojizo. Las flores son pequeñas y reunidas en amplias panículas. Frutos: produce desde los 4 años,...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

consecuencia del proceso de densificación de la masa. ESTABILIZACIÓN DE SUELOS. Concepto más amplio y general que el de COMPACTACIÓN, pues incluye cualquier procedimiento útil para mejorar las propiedades ingenieriles del suelo, como estructura. La estabilización comprende: a) Compactación b) Mezcla granulométrica c) Adición de compuestos especiales (antes de mezcla y/o compactación) Los estabilizantes son de tres tipos: a) Cemento b) Material bituminoso (asfalto, por ejemplo) c) Productos...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMPACTACION

COMPACTACION.- Compactar es la operación previa, para aumentar la resistencia superficial de un terreno sobre el cual deba construirse una carretera y otra obra. Aplicando una cantidad de energía la cual es necesaria para producir una disminución apreciable del volumen de hueco del material utilizado. 2.1 COMPACTACION DEL SUELO El suelo, como cualquier elemento natural, posee un equilibrio entre los diversos factores que lo influyen. Un cambio de este equilibrio puede provocar una alteración física...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

Tecnológico Superior de Zapopan Laboratorio: Compactación Juan Carlos Bustos Peña Mario Alberto Salinas Martínez Moisés Cano Huerta Cesar Alberto Sánchez Zaragoza 4° Semestre Turno: Matutino Mecánica de Suelos Prof: Nicolás Suárez Romero Objetivo: Determinar la capacidad de soporte del suelto mediante la liberación de poros por medio del método de compactación, aplicando anergia al suelo y observando los cambios. Generalidades: La compactación es el procedimiento de aplicar energía al...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

Compactación del suelo: “El suelo es un material de construcción: Fácilmente disponible Económico Los unos mas frecuentes para el suelos son: caminos, terraplenes, presas, etc. Teniendo en cuenta que en los suelos se requiere un control de calidad y se clasifican en bastantes tipos. Un suelo con deficiencias y ausencia de control de calidad puede tener: Asentamientos: movimiento vertical del suelo inferior debido al peso del relleno. Subsidencia: movimiento vertical dentro de un relleno...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMPACTACION

COMPACTACIÓN: 1. LUGAR: Área verde detrás del Establo 2. COORDENADAS (GPS) 3. DESCRIPCION DEL AREA: El área que se encuentra compactada es aproximadamente de 10 m2, toda esta zona presenta un poco cuidado a las áreas verdes debido a que se están tornando a un color amarillento y alrededor del lugar se encontraban desmonte proveniente del establo, lo que nos indicaría que en ésta parte del suelo también colocarían desmonte usualmente, generando así compactación. 4. FOTO 5. TIPO DE CONTAMINANTE...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el Balón

Balón es una bola redonda utilizada para realizar anotaciones en muchos deportes, excepto en el boxeo. Un gran número de pelotas se inflan, por lo que son muy ligeras, aunque todavía existen las pelotas de piedra, que son dolorosas para los principiantes. En estos tiempos en los que vale tanto citar a un filósofo o un pensador como citar a algún futbolista, el balón de fútbol se ha convertido en algo así como un símbolo, un trofeo, un talismán. Los ojos de millones de personas se concentran en...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

Compactación o consolidación del concreto es la operación por medio de la cual se densifica la masa, todavía blanda, reduciendo a un mínimo la cantidad de vacíos. Estos vacíos en el concreto fresco provienen de varias causas entre las cuales las dos más importantes son: el llamado aire atrapado y los vacíos producidos por la evaporación de parte del agua de amasado. El aire atrapado es consecuencia inevitable del manejo de la propia masa blanda del concreto que, al ser mezclada, transporta y coloca...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

RESUMEN “PLAN DE FACTIBILIDAD DEL CULTIVO DEL CAUCHO” 1. INFORMACION AGROCLIMATICA El municipio de Puerto López - Meta pertenece a la unidad bioclimática de la megacuenca de sedimentación de la Orinoquia. Su clima es cálido semihumedo. 1.1 Precipitación: Considerando los promedios históricos de la precipitación los valores se encuentran entre los 2000 mm y los 2800 mm en promedio. El área central del municipio tiene unas lluvias que promedian los 2100-2300mm/año distribuidos en aproximadamente...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caucho

PARAMETROS PARA TENER EN CUENTA EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN DEL CULTIVO DE CAUCHO 1. ESTABLECIMIENTO DEL JARDIN CLONAL. Jardín Clonal: es el sitio en el cual se reproducen los clones seleccionados por su oferta genética para el desarrollo de la plantación. El jardín clonal se debe iniciar un año antes de empezar el vivero. PD: Teniendo en cuenta para la actividad que el jardín clonal lo iniciamos en marzo de 2012. Criterios: • Tierras de buena calidad • Suelos relativamente ligeros...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caucho

Caucho Existen diferentes tipos de cauchos, y estos se pueden clasificar en dos grandes grupos: el caucho natural y el caucho sintético. La principal diferencia entre ambos radica en el origen de las materias primas. A continuación se explica cada uno de ellos:   Caucho Natural : Este se obtiene a partir de un fluido lácteo llamado látex hallado en muchas especies vegetales típicas de regiones trropicales. Caucho sintético : Este se obtiene a partir del procesamiento de hidrocarburos. Hoy en...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caucho

Plantaciones de caucho El caucho natural es un líquido lechoso que fluye de ciertos árboles. Con él se hace el conocido hule o goma. Descubierto hace más de un siglo, hoy el caucho es una de las materias primas más importantes del mundo. Primero se usaba para fabricar gomas de borrar, luego para fabricar impermeables, y hoy, debido al auge de la industria automovilística se fabrican millones de neumáticos. El caucho natural no cubre todas las necesidades por lo que hoy la producción de caucho sintético...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El caucho

El caucho es un polímero que surge como un material viscoso conocido como látex, en la savia de diversas plantas, pero también es un material que puede ser confeccionado de forma sintética. La principal fuente comercial del caucho son euforbiáceas, otra planta que los contienen son las euphrobias, las higueras y el diente de león; puede obtenerse caucho dentro tipo de especies, pero hoy en día el caucho natural fue suplantado por el de tipo sintético El caucho nace en el centro y sur de América...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caucho

INGENIERIA INDUSTRIAL MONOGRAFIA: PROCESO DE FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS DE CAUCHO PARA LA INDUSTRIA. AUTORES: JIMENEZ MAGUIÑA, Josip Alexis ROCA VEGA, Cindy Medalit ASESORA: SILVA MATTA, María Victoria LINEA DE LA INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA: PRODUCCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL LIMA, JULIO DE 2013 El caucho es la materia prima para varias industrias, a su vez es un producto que contamina...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Caucho

El caucho natural  Sustancia natural o sintética que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y resistencia eléctrica. El caucho natural se obtiene de un líquido lechoso de color blanco llamado látex, que se encuentra en numerosas plantas. El caucho sintético se prepara a partir de hidrocarburos insaturados.  En estado natural, el caucho aparece en forma de suspensión coloidal en el látex de plantas productoras de caucho. Una de estas plantas es el árbol de la especie Hevea Brasiliensis...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el caucho

El Caucho Descripción de la Cadena: El árbol del caucho, llega a medir de 20 a 30 m de altura. El tronco es recto y cilíndrico de 30 a 60 cm de diámetro, de madera blanca y liviana. Sus hojas son compuestas trifoliadas, alternas, de 16 cm de longitud, por 6 a 7 cm de ancho; deja caer parcialmente las hojas durante la estación seca, antes de lo cual las hojas de la copa del árbol se tornan de color rojizo. Las flores son pequeñas y reunidas en amplias panículas. Frutos: produce desde los 4 años...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caucho

agua 1.2 FILTRADO: La presencia de impurezas en el caucho seco, es un factor que disminuye su calidad final; Por esta razón, es indispensable filtrar el látex, para eliminar algunos residuos como coágulos, insectos, flores, hojas, trozos de corteza etc., se recomienda primero diluir y después filtrar, para facilitar el paso de la mezcla por los orificios del filtro. 1.3 ACIDIFICACIÓN: La reagrupación de todas las partículas de caucho dispersas en el látex, se consigue agregando ácido(fórmico...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caucho

“Establecimiento de 176 Hectáreas de Caucho y 132 Hectáreas de Cacao, con 88 pequeños productores agropecuarios en la parcela Chaparral Manantiales, en jurisdicción de los municipios de Arboletes y San Juan de Urabá San Juan de Urabá Arboletes Departamento de Antioquia Comisión Intersectorial Dic. 21 / 05 OBJETIVO Y METAS OBJETIVO Mejorar los ingresos y la calidad de vida de 88 familias campesinas establecidas en la parcela Chaparral Manantiales, en los corregimientos de La...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El caucho

alrededor del caucho tuvo lugar una explosión comercial como no había ocurrido en la historia del mundo con ningún otro producto. Brasil vendía del 88% del caucho que se consumía en el mundo y casi todo pasaba por Manaos. Esto dio lugar a una transformación vertiginosa que convirtió a la aldea fantasma de Manaos en una de las ciudades más suntuosas del mundo. Un tesoro de la arquitectura donde se levantaron palacios con más habitaciones que las que podían utilizarse. El auge del caucho en Manaos duró...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPACTACIÒN

CIVIL MECANICA DE SUELOS REPORTE ENSAYO DE COMPACTACIÓN (PROCTOR MODIFICADO) INTRODUCCIÓN. Se llama compactación al proceso de aumento rápido del peso volumétrico de un suelo, mediante la aplicación de cargas transitorias de corta duración. La compactación permite aumentar la resistencia y reducir la deformidad, la permeabilidad y la susceptibilidad a la erosión de los suelos por el agua. Se sabe que, para una energía de compactación dada, el máximo peso volumétrico seco del suelo...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

Introducción La compactación tiene un papel fundamental en el proceso de construcción, en la resistencia del suelo, es el proceso en el cual se conforma el terreno, ejerciendo la energía necesaria para producir una disminución apreciable del volumen de huecos. La compactación puede ser de forma manual o mecánica. La compactación es el proceso por el cual se consigue que el suelo expulse aire de sus poros y las partículas se reordenen en una estructura...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

compactacion

 OBJETIVOS: Determinar el valor de la densidad seca a partir de la humedad tomada. Calcular la curva de compactación. Obtener la humedad optima de compactación (w opt.), a partir de la densidad seca óptima (máx.). Conocer y aprender a utilizar los equipos utilizados para la compactación y poder determinar la importancia de un suelo bien compactado. CLASIFICACION PRIMARIA DEL SUELO: ML con contenido de arenas finas. Resistencia en seco: Baja - media Dilatancia: Lenta - rápida Tenacidad:...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caucho

Minera Los Pelambres Apoquindo 4001, piso 18. Santiago Chile Tel. 7987000 R.U.T. No 96.790.240-3 ORDEN DE COMPRA C00716 - 0002 Fecha de Emision 23/10/13 Pagina 1 Senores : COMPAÑIA INDUSTRIAL CAUCHO LTD REFERENCIAS Nombre : WILLIAMS MARTINEZ/ANDREA MOYAN Condicion de Pago: 30 Dias Direccion: AVDA.PEDRO AGUIRRE CERDA # 389 Moneda : USD ESTACION CENTRAL Lugar de Entrega : BODEGA DE TRANSITO MLP SANTIAGO Flete : TERRESTRE RUT : 80201600-K Representante : Telefono :...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

compactacion

difícil medir la cantidad de agua exacta que se hecho. A la hora de mezclar el agua con la arena puede que no haya quedado todo bien húmedo, de manera que la compactación no se haya llevado bien posteriormente. Error humano a la hora de realizar las mediciones Se utilizó el método grafico para determinar las curvas de saturación y de compactación, por lo que se determinaron los valores de la humedad óptima (wopt) y de densidad seca máxima de forma aproximada. b) Conclusiones Los valores en la humedad...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caucho

 CAUCHO ¿Qué es el caucho? Obtención e historia. El caucho, sustancia natural o sintética caracterizada por su elasticidad, repelencia al agua, y resistencia eléctrica. Se obtiene el caucho natural del fluido lácteo blanco llamado látex hallado en muchas plantas; se produce caucho sintético de los hidrocarburos. Su hallazgo en Brasil, en el año 1751, se atribuye a dos franceses (Condamine y Fresneau), a quienes divulgaron su importancia comercial...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

agregados finos y gruesos: Es el peso del material seco que se necesita para llenar cierto recipiente de volumen unitario. El peso unitario de los agregados está en función directa del tamaño, forma y distribución de las partículas, y el grado de compactación (suelto o compactado). Se denomina peso volumétrico del agregado, al peso que alcanza un determinado  volumen unitario. Generalmente se expresa en kilos por metro cúbico. Este valor es requerido cuando se trata  de agregados ligeros o pesados...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caucho

Marco Teórico ¿Qué es el caucho? Los cauchos o elastómeros son materiales poliméricos cuyas dimensiones pueden variar según el esfuerzo al que sean sometidos, volviendo a su forma cuando el esfuerzo se retira. El caucho es un sustancia natural compleja ( aunque también se puede sintetizar), que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y resistencia eléctrica, que se encuentra en el jugo lechoso de gran número de plantas tropicales. El sintético que posee las mismas propiedades, se...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El caucho

artículo que yo elegí es el caucho, es un polímero elástico, que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. El Caucho Natural es Sustancia natural o sintética que se caracteriza por su elasticidad, repelencia al agua y resistencia eléctrica, se obtiene de un líquido lechoso de color blanco llamado látex, que se encuentra en numerosas plantas. Composición química del caucho: El caucho bruto en estado natural...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

Procedencias del Caucho Como ocurre con todo material, el caucho ha tenido su correspondiente evolución con el paso del tiempo. Si hay que precisar su lugar de origen, podemos decir que éste ha sido América, en especial toda la zona del sur y del norte. Allí se recolectaba continuamente este polímero. Ciertas civilizaciones, por ejemplo, lo utilizan de manera permanente, como el caso de la Mesoamericana. La misma ponía en marcha un juego de pelotas de gomas, que fueron encontradas posteriormente...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el caucho

EL CAUCHO es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las euforbiáceas, del género Hevea, como Hevea brasiliensis. Otras plantas que contienen látex son el ficus euphorkingdom heartsbias y el diente de león común. Se obtiene caucho de otras especies como Urceola elastica de Asia y...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el caucho

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. La principal fuente comercial de látex son las euforbiáceas, del género Hevea, como Hevea brasiliensis. Otras plantas que contienen látex son el ficus euphorkingdom heartsbias y el diente de león común. Se obtiene caucho de otras especies como Urceola elastica...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caucho

segregación. El caucho es una planta que se cultiva en tierras cálidas de zonas tropicales y produce un líquido de color blanco, llamado látex, que se extrae de su corteza. La producción de látex se inicia entre el quinto y sexto año posterior a su siembra y permanece durante los 30 años posteriores. Existen dos tipos de caucho * Caucho Natural : Este se obtiene a partir de un fluido lácteo llamado látex hallado en muchas especies vegetales típicas de regiones trropicales. * Caucho sintético :...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Compactacion

COMPACTACION Se entiende por compactación la aplicación mecánica de cierta energía, o cantidad de trabajo por unidad de volumen, para lograr una reducción de los espacios entre las partículas sólidas de un suelo, con el objeto de mejorar sus características mecánicas. Al obtenerse un mejor acomodo de las partículas sólidas y la expulsión de aire que contiene el suelo, se produce un aumento de su peso volumétrico o específico. Si a un suelo cuya humedad es baja se le van dando ciertos incrementos...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caucho

encargó a sus hombres la misión de buscarlo. Pocos meses después supo que estos árboles crecían, en abundancia, en muchas regiones tropicales americanas. Desde ese momento, la Hevea (planta productora del caucho) despertó gran interés en Europa. En 1770, gracias al inglés Nairne, el caucho entró en el campo industrial. Nairne tuvo la idea de mezclar al látex ciertas sustancias granulosas que se empleaban para limpiar metales: la piedra pómez y el esmeril. Con el producto obtenido de esa mezcla...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caucho

CAUCHO EN COLOMBIA Caucho: La planta perteneciente al género Hevea y especie brasiliensis.  Beneficio: El proceso al que se somete el tallo de la planta de caucho para obtener látex El cultivo del caucho en Colombia ha sido una mejor alternativa que la propia palma africana; desde que inicio su plantación en el país desde a mediados del siglo XIX ha mejorado la calidad de vida de muchas personas que viven en el sector rural y es una de las ha ganado terreno donde han sido erradicada los...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Balon

cuerpo de 14 o 15 años. Por eso, hicimos las siguientes pruebas: 1 Test de Cooper (correr en 12 minutos la mayor distancia posible): para valorar la resistencia aeróbica. 2. 40 metros lisos y 6x9: para valorar la velocidad. 3. Lanzamiento de balón medicinal: para valorar la fuerza del tren superior. 4. Salto horizontal: para medir la fuerza del tren inferior. 5. Abdominales en 30 segundos: que mide la fuerza en la musculatura abdominal. 6. Flexibilidad: mide la rigidez de nuestras articulaciones...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

EL CAUCHO El caucho es un hidrocarburo elástico, cis -1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2 metilbutadieno. C5H8 que surge como una emulsión lechosa (conocida como látex) en la savia de varias plantas, pero que también puede ser producido sintéticamente. * Usos Actualmente se fabrican miles de artículos de caucho para usos muy diferentes. El caucho es ampliamente utilizado en la fabricación de neumáticos, llantas, artículos impermeables y aislantes, por sus excelentes propiedades de...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caucho

Historia En 1879, Bouchardat creó una forma de caucho sintético, produciendo un polímero de isopreno en un laboratorio. El uso expandido de vehículos de motor, y particularmente de sus neumáticos, iniciado en los años 1890s, creó un aumento en la demanda para el caucho. En 1909, un equipo liderado por Fritz Hofmann, trabajando en el laboratorio Bayer en Elberfeld, Alemania, también tuvo éxito en polimerizar el metil isopreno, el primer caucho sintético.1 Metil isopreno es 2,3-dimetil-buta-1...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Caucho

fEL CAUCHO MIGUEL ANGEL ALBARRACIN HERNANDEZ PRESENTADO A: NIRZA SANCHEZ 11-1 COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLIS QUIMICA BUCARAMANGA MAYO 4 DEL 2012 EL CAUCHO MIGUEL ANGEL ALBARRACIN HERNANDEZ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se podrá observar todo lo referente a el caucho partiendo de este tema explicare su fuente natural, como se extrae este, sus propiedades físicas y químicas, su composición y estructura natural y vulcanizada para mayor claridad de este trabajo...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caucho

RESUMEN “PLAN DE FACTIBILIDAD DEL CULTIVO DEL CAUCHO” 1. INFORMACION AGROCLIMATICA El municipio de Puerto López - Meta pertenece a la unidad bioclimática de la megacuenca de sedimentación de la Orinoquia. Su clima es cálido semihumedo. 1.1 Precipitación: Considerando los promedios históricos de la precipitación los valores se encuentran entre los 2000 mm y los 2800 mm en promedio. El área central del municipio tiene unas lluvias que promedian los 2100-2300mm/año distribuidos en aproximadamente...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS