Banca Hipotecaria En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Banco hipotecario

Banco Hipotecario El Banco hipotecario es una Institución Financiera que está facultada para emitir bonos o letras hipotecarias y transferirlas sobre hipotecas constituidas a su favor. Estas hipotecas a su vez son otorgadas por los deudores del Banco, quienes reciben las letras o bonos y obtienen el Dinero del público que Compra estos títulos. En la práctica, la Función la realiza el propio Banco. En las economías modernas las funciones de los bancos hipotecarios se han asociado a las...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La banca hipotecaria

Tema N. 14 El sistema de ahorro y préstamo y la banca hipotecaria Aspectos Generales Estructuras Objeto Marco Legal Funciones Prohibiciones Funcionamientos y servicios que prestan a la economía Entidades de ahorro y préstamos y bancos hipotecarios existentes en el país Tema N.15 Empresas de Seguros y Reaseguros Aspectos Generales Estructuras Objeto Marco Legal Funciones Clasificación de los seguros Empresas se de seguros y reaseguros existentes en el país Cambios actuales SISTEMA...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banca Hipotecaria

DE LOS BANCOS HIPOTECARIOS PARTE I OBJETO Y CAPITAL MINIMO De los Bancos Hipotecarios (KIMBERLY) Artículo 94. Los bancos hipotecarios tendrán como objeto otorgar créditos con garantía hipotecaria, dirigidos hacia el sector de la construcción, adquisición de viviendas y liberación de hipotecas, así como realizar las operaciones y servicios financieros compatibles con su naturaleza, con las limitaciones previstas en este Decreto Ley. Capital Mínimo (SOLMARY) Artículo 95. Los bancos hipotecarios...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Banca Hipotecaria

BANCA HIPOTECARIA De los Bancos Hipotecarios Artículo 94. Los bancos hipotecarios tendrán como objeto otorgar créditos con garantía hipotecaria, dirigidos hacia el sector de la construcción, adquisición de viviendas y liberación de hipotecas, así como realizar las operaciones y servicios financieros compatibles con su naturaleza, con las limitaciones previstas en este Decreto Ley. Capital Mínimo Artículo 95. Los bancos hipotecarios deberán tener un capital pagado en dinero en efectivo o...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

banco hipotecario

El Banco Hipotecario es una entidad financiera argentina, cuya operatoria se basa en los préstamos con garantía real. Fundado en 1886, fue una pieza clave del Estado en materia habitacional. Luego de dos décadas de reformas por las cuales abandonaría su función social, en 1997 fue privatizado. Actualmente opera como una sociedad anónima, con participación estatal mayoritaria, dedicándose, además, a otras actividades financieras. banco comercial Un banco comercial es un tipo de intermediario...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banca hipotecaria

Banca Hipotecaria: Instituciones que operan como compañías anónimas y cuya función básica es otorgar a largo plazo con garantía hipotecaria sobre inmuebles urbanos, suburbanos y rurales. Su fuente de recursos más importantes proviene de la emisión de cédulas hipotecarias en el mercado financiero. Los Bancos Hipotecarios se rigen por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones de Crédito, siendo controlados y supervisados por la Superintendencia de Bancos. BANCA HIPOTECARIA Al hablar de banca...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banca hipotecaria

Banca Hipotecaria: Instituciones que operan como compañías anónimas y cuya función básica es otorgar a largo plazo con garantía hipotecaria sobre inmuebles urbanos, suburbanos y rurales. Su fuente de recursos más importantes proviene de la emisión de cédulas hipotecarias en el mercado financiero. Los Bancos Hipotecarios se rigen por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones de Crédito, siendo controlados y supervisados por la Superintendencia de Bancos. http://www.analitica.com/archivo/vam1997...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BANCO HIPOTECARIO

FAMILIAR (PRO.CRE.AR)” serán oportunamente informados por el Banco Hipotecario S.A. PARA ALGUNOS, ES UNA SOLUCION DEFINITIVA. PARA OTROS, LOS PRIMEROS METROS DE SU CASA. Enterate qué línea de crédito se adapta a tu necesidad y obtené un turno en la oficina de ANSES más cercana a tu domicilio o ingresando en www.anses.gob.ar Ahí te informarán fecha y hora en que deberás presentarte en la sucursal correspondiente del Banco Hipotecario. CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA: QUEREMOS QUE TENGAS UN TECHO...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banca Hipotecaria

Bibliografía: (ULA) Universidad de los Andes, banca hipotecaria y entidades de ahorro y préstamo, Berros Denis, Cáceres Alexander, González Mercy, Martínez Nadia, Moncada Yraida, Rondón Briceida, Vivas Lavinia, San Cristóbal, año 2.000. Quirografario Es el crédito que no tiene garantías específicas que respalden su recuperación, sino que está garantizado sólo por el Patrimonio del Deudor. Quirografario es un concepto usado en Comercio y prácticas comerciales. Del mismo modo Acreedor Quirografario...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones de la banca y el credito hipotecario

 Los Créditos Hipotecarios son aquellos que se otorgan para la compra de una vivienda, terreno, construcción o ampliación de una propiedad a cambio de una hipoteca sobre el bien que se está adquiriendo, en algunos casos se suele poner alguna segunda propiedad como garantía si el monto solicitado supera la capacidad de pago que puede demostrar el solicitante del crédito. Este tipo de credito suele utilizarse para montos de dinero y plazos elevados, por ejemplo 40.000 dólares a 20 años, incluso...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Banca En Venezuela

BANCA Son instituciones y organismos del Gobierno Central, del Gobierno Regional y demás instancias descentralizadas Son aquellos en los que el Estado ejerza el control accionario, así como los organismos constitucionalmente autónomos. TIPOS DE BANCA BANCAS MIXTA S: Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen con aportes estatales y de capital privado. BANCA PRIVADA: Son aquellas entidades que trabajan por autonomía propia; además de adoptar la estructura de una entidad...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Banca Cebtral, Comerial E Hipotecaria

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Nuevas Profesiones Comercio Exterior LA BANCA CENTRAL, COMERCIAL E HIPOTECARIA Profesor. (a): Alumnos: Zurimar Delgado Celis Anyoelys 19.400.186 Revelo Jean Carlos 17.077.926 Caracas, febrero 2013 INTRODUCCION ...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

banca en Venezuela

Origen y Evolución de la Banca En Venezuela En Venezuela la actividad bancaria comienza en el siglo XIX, en el año 1825, el cual se hizo un intento por crear el primer banco denominado "Banco de Venezuela", con capital nacional, sin embargo no se pudo llevar a cabo la propuesta; al año siguiente hubo otro intento por formalizar un nuevo proyecto con miras a abarcar los países de la Gran Colombia, el cual también fracasó. En 1839, se fundó el Banco de Colonial Británico, fundado por William Ackers...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco de venezuela

Características del Banco Central de Venezuela. 1- Concede créditos al Gobierno para solucionar deficiencias transitorias de tesorería, desarrollando funciones de Agente Financiero del Gobierno. 2- Presta auxilio a Bancos en situación de precaria liquidez. 3- Fija las tasas máximas de interese de activos y pasivos. 4- Ejerce derechos y cumple obligaciones correspondientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional. Quiénes conforman el Banco Central de Venezuela? La dirección y administración...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La banca en venezuela

------------------------------------------------- Bancos de Venezuela Vista de las torres de los bancos Provincial (izquierda),Mercantil (centro) y la que hubíese sido sede del Banco Metropolitano (derecha). El sistema bancario de Venezuela se caracteriza por estar dominado por la banca privada nacional que para enero de 2007 cubría el 58,4% de los activos totales del mercado, mientras que la banca extranjera ocupaba el 30,4% y el resto estaba en manos del Estado (11,2%). Con los diversos cambios...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Banca En Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Fe y Alegría “Juan XXIII” Barquisimeto – Estado Lara. Banca en Venezuela Datos Ana Hernández Nº Lista: 12 6º Asistencia Gerencial ...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banca En Venezuela

Banca en Venezuela: La inestabilidad bancaria en Venezuela se ve influenciada principalmente por la falta de estabilidad política, todas o la mayor parte de la banca sólo concedía préstamos al sector gubernamental y participaba como ente de recaudación aduanera, sin embargo, todos los bancos desde 1839 hasta 1882 tuvieron una duración efímera. A muchos de estos bancos se les permitía la acuñación y puesta en circulación de monedas y billetes El primer intento de establecer un banco de comercio en...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bancos de venezuela

RESUMEN DE BANCO DE BANCOS DE VENEZUELA HISTORIA Antecedentes La inestabilidad bancaria en Venezuela se ve influenciada principalmente por la falta de estabilidad política, toda o la mayor parte de la banca solo concedía préstamos al sector gubernamental y participaba como ente de recaudación aduanera, sin embargo, el primer intento de establecer un banco de comercio en Venezuela de capital nacional ocurre en 1825que se fundaría con el nombre de banco de Venezuela, sin embargo no se pudo llevar...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

evolucion de la banca en venezuela

Evolución de la Banca en Venezuela A medida que en el mundo fue evolucionando las personas han buscado la mejor manera de tener su dinero en un lugar seguro y donde pueda ser visto. En vista de esta necesidad comenzaron a salir las diferentes instituciones financieras que además de ofrecer el servicio de cuidar el dinero, también otorga créditos, compra títulos, valores entre otros. En el caso de Venezuela la estructura del sistema bancario esta organizado alrededor del Banco Central de Venezuela...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Banca En Venezuela

HISTORIA DE LA BANCA VENEZOLANA. En la época de la colonia no existían bancos, las necesidades de créditos eran satisfechas por la caja de las comunidades de indios, en cuanto a la circulación monetaria, tiende acentuarse la escasez de moneda acuñada española, alcanzando tan magnitud que 1589, aprueba el uso de la perla como medio de pago. Hasta fines del siglo XIX, la necesidad crediticia generada por el escaso desarrollo económico del país, eran satisfechas casi exclusivamente por las casa...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

antecedentes del banco central de venezuela

ANTECEDENTES DEL BCV. Época colonial Durante la época colonial, entre 1528 y 1546 el territorio de Venezuela estuvo sometido a gobiernos y a explotaciones de banqueros alemanes (los welser o belzares), quienes estuvieron representados por Ambrosio Alfinger, Nicolás Federmann Jorge espira y Felipe de hutten. Las condiciones primitivas del país, su incipiente organización económica, apenas si permitían el trueque directo. La función de la moneda fue cumplida hasta el siglo XVII, principalmente...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

ANTESEDENTES El Banco Central de Venezuela, creado por Ley del 8 de septiembre de 1939, es una persona jurídica pública de naturaleza única. Prohibiciones GENERALIDADES El Banco Central de Venezuela. El Banco Central de Venezuela en la Constitución Nacional en su Artículo No. 318. "Las competencias monetarias del Poder Nacional serán ejercidas de manera exclusiva y obligatoria por el Banco Central de Venezuela". El Banco Central de Venezuela es persona jurídica de derecho público con autonomía...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CÁTEDRA: TEORÍA Y POLÍTICA MONETARIA PROF. LUIS EDUARDO BARRETO. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA El cumplimiento del principal objetivo de un banco central, es condición necesaria para darle sostenibilidad al desarrollo de un país, y en ese sentido sus actos están en correspondencia con los fines superiores del Estado. Los bancos centrales han evolucionado hasta instituirse en autoridades independientes, dedicados a mantener “la estabilidad de los precios y...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Banco Central de Venezuela

1 - Actividades que realiza el Banco Central de Venezuela El Banco Central de Venezuela es la institución pública que tiene a su cargo el diseño y la conducción de la política monetaria del país. En dicha política se resume el conjunto de decisiones que adoptan las autoridades del Instituto con el propósito de regular la circulación monetaria, el tipo de interés y la disponibilidad de crédito de la economía. El campo de acción del Banco Central va más allá de la acuñación de monedas, impresión...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela

Analizar como participa el BCV en las Políticas Cambiarias ejercidas en Venezuela durante los últimos 10 años. Desde el año 2002 en Venezuela se viene implementando una política cambiaria regulada, es decir existe un ¨control cambiario¨ la cual limita la cantidad de moneda extranjera que puede ser comprada o vendida por entes jurídicos o naturales con moneda venezolana, esta medida fue tomada por el gobierno venezolano ya que el flujo de dinero que salía del país destinado a la compra de dólares...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

INTRODUCCIÓN Los Bancos Centrales han evolucionado hasta instituirse en autoridades independientes, dedicados a mantener "la estabilidad de los precios y la confianza en la moneda", calificados como un "bien público fundamental". Existe un lazo esencial entre la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de la democracia. La independencia de los bancos centrales es el símbolo y la condición de la confianza en su moneda de los actores económicos, tanto consumidores como productores. A raíz del...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banco Agrícola De Venezuela

El Banco Agrícola de Venezuela (BAV) es una institución financiera venezolana de capital nacional del Estado especializado en banca universal. Tiene su sede principal en Altamira, Caracas. Para enero de 2008 contaba con 10 agencias a nivel nacional. Historia Fue fundado a finales de 2005 por mandato del presidente de la República Hugo Chávez, inició operaciones el 24 de enero de 20061 se adecúa a los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, con la intención...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bcv Banco Central De Venezuela

Papel Del BCV. La Constitución establece que el Estado deberá orientar las políticas macroeconómicas y sectoriales para promover el desarrollo y el bienestar, y destaca, respecto al Banco Central de Venezuela, el carácter fundamental de su actuación para la vida económica del país. Al Estado le corresponde velar por la estabilidad monetaria y de precios, por lo que, el BCV debe: Contribuir con el Ejecutivo Nacional en la armonización de la política monetaria con la fiscal, facilitando el logro...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Primeros Bancos En Venezuela

Inicio de los Primeros Bancos en Venezuela En 1839 se funda por William Ackers el primer banco en Venezuela aunque de capital extranjero, el Banco Colonial Británico que fue dirigido por Leandro de Miranda, hijo de Francisco de Miranda, en 1848 cesa operaciones. Ackers funda junto con otros inversionistas y el Estado venezolano (a cargo del 20% de las acciones) el Banco Nacional de Venezuela el cual cumpliría la función de recaudación aduanera y cancelación del presupuesto nacional; además de...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la banca en venezuela

Bancos de Venezuela El sistema bancario de Venezuela se caracteriza por estar dominado por la banca privada nacional que para enero de 2007 cubría el 58,4% de los activos totales del mercado, mientras que la banca extranjera ocupaba el 30,4% y el resto estaba en manos del Estado (11,2%). Con los diversos cambios experimentados tras algunas fusiones y liquidaciones de entidades financieras en Venezuela a finales de 2009, la banca privada se abroga 59,58% de la cuota del mercado (abril 2010); le sigue...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Guido Acuña Alejandro Daly Richard Croce Javier Ríos ANTONIO BIRRA GONCALVEZ BANCO CENTRAL DE VENEZUELA “Un banco central de emisión para el cual se aprovechara nuestra propia experiencia y la de otros países y que siguiera los mejores modelos, podrá dar mayor solidez y al mismo tiempo mayor flexibilidad a nuestro sistema monetario, y permitir la unidad y la efectividad del control sobre la tasa de descuento y de nuestro cambio.’’ Alberto Adriani, 1939 Ministro de...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

Banco central de Venezuela El banco central de Venezuela, según lo establece la ley que lo rige es una persona jurídica pública, de naturaleza única con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Es el responsable y principal autoridad económica que debe velar por la estabilidad monetaria y de precios del país. Es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal del país. Tiene rango constitucional desde la Constitución de 1999 en ella se reconoce...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley del banco central de venezuela

Capítulo I De la Naturaleza Jurídica. Artículo 1. El Banco Central de Venezuela es una persona jurídica de derecho público, de rango constitucional, de naturaleza única, con plena capacidad pública y privada, integrante del Poder Público Nacional. Artículo 2. El Banco Central de Venezuela es autónomo para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia, y ejerce sus funciones en coordinación con la política económica general, para alcanzar los objetivos superiores del Estado...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela

 El Banco Central de Venezuela tiene entre sus objetivos más significativos, lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la moneda como parte de las políticas públicas que contribuyen con el desarrollo humano integral y el progreso armónico de la economía nacional, para alcanzar los objetivos superiores del Estado y la nación. El Banco Central de Venezuela es una persona jurídica de derecho público, de rango constitucional, de naturaleza única, con plena capacidad...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

del Banco Central de Venezuela. 1- Concede créditos al Gobierno para solucionar deficiencias transitorias de tesorería, desarrollando funciones de Agente Financiero del Gobierno. 2- Presta auxilio a Bancos en situación de precaria liquidez. 3- Fija las tasas máximas de interese de activos y pasivos. 4- Ejerce derechos y cumple obligaciones correspondientes a Venezuela en el Fondo Monetario Internacional. Quiénes conforman el Banco Central de Venezuela? La dirección y administración del Banco Central...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Evoluci N De La Banca En Venezuela

Evolución de la Banca en Venezuela En Venezuela la actividad bancaria comienza en el siglo XIX, en el año 1825, el cual se hizo un intento por crear el primer banco denominado "Banco de Venezuela", con capital nacional, sin embargo no se pudo llevar a cabo la propuesta; al año siguiente hubo otro intento por formalizar un nuevo proyecto con miras a abarcar los paises de la Gran Colombia, el cual tambien fracasó. En 1839, se fundo el Banco de Colonial Britanico, fundado por William Ackers y dirigido...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

el tema que se pretende investigar. Banco Central: [1]Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía. Con el fin de obtener un funcionamiento coordinado, el Banco Central define y alinea las funciones y responsabilidades de cada nivel organizativo y realiza reformas estructurales al sistema de gestión. Banco Central de Venezuela: El Banco Central de Venezuela es persona jurídica de derecho público...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

PAPEL DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Y SU ROL REGULADOR Y EMISOR MONETARIO NACIONAL Al Estado le corresponde velar por la estabilidad monetaria y de precios, por lo que, el BCV debe: Contribuir con el Ejecutivo Nacional en la armonización de la política monetaria con la fiscal, facilitando el logro de los objetivos macroeconómicos con la creación y mantenimiento de las condiciones monetarias que se requieren para la transición y cambio estructural de la economía venezolana, y con los mecanismos...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

banco central de venezuela

Banco Central de Venezuela Y Política Fiscal Banco Central de Venezuela (BCV): Los Bancos Centrales han evolucionado hasta instituirse en autoridades independientes, dedicadas a mantener "la estabilidad de los precios y la confianza en la moneda", calificados como un "bien público fundamental". Existe un lazo entre la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de la democracia. La independencia de los bancos centrales es el símbolo y la...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

banco central de venezuela

MISIÓN El Banco Central de Venezuela tiene entre sus objetivos más significativos, lograr la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la moneda como parte de las políticas públicas que contribuyen con el desarrollo humano integral y el progreso armónico de la economía nacional, para alcanzar los objetivos superiores del Estado y la nación. De allí que estará comprometido con la tarea del desarrollo y coadyuvará a los procesos implícitos en éste, armonizándolos con...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

INTRODUCCION Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía. Unos niveles adecuados de dinero y de crédito contribuyen al desarrollo económico y social, al facilitar el intercambio comercial, estimular la confianza, hacer más atractiva la inversión, aumentar la capacidad para generar empleo y lograr un mejor nivel de desarrollo humano. En la actualidad, la gran mayoría los bancos centrales del mundo...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela!

1 .- Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía. El Banco Central de Venezuela (BCV) es persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Es el responsable y principal autoridad económica que debe velar por la estabilidad monetaria y de precios del país. Es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal del país. Tiene...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de los bancos en venezuela

Clasificación de los Bancos en Venezuela: Banco Universal Banco Comercial Banco de Inversión Banco de Ahorro y Préstamo Banco Agrícola Banco de Desarrollo Banco de Leyes Especiales Banco Universal Son aquellos que pueden realizar todas las operaciones que, de conformidad con lo establecido en la Ley, efectúan los bancos e instituciones financieras especializadas, excepto las de los bancos de segundo piso. Son aquellas instituciones financieras que pueden realizar todas las operaciones...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

banco central de venezuela

 QUE ES EL BCV El cumplimiento del principal objetivo de un banco central, es condición necesaria para darle sostenibilidad al desarrollo de un país, y en ese sentido sus actos están en correspondencia con los fines superiores del Estado. El Banco Central, como autoridad responsable, viene creando las condiciones internas para hacer viable las modificaciones institucionales que se derivan de su nuevo papel, a los fines de garantizar la consistencia y calidad de la política, el ejercicio de sus...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

Banco Central de Venezuela FUNCION: . Formular y ejecutar la política monetaria. El Banco Central de Venezuela es una institución monetaria y financiera, cuyos principales objetivos son procurar la estabilidad de precios y preservar el valor interno y externo de la unidad monetaria venezolana, el bolívar. Persona jurídica de derecho público, goza de autonomía para formular y ejercer las políticas de su competencia, de manera coordinada con la política económica general, tendentes a alcanzar...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Banco Central De Venezuela

Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario de tecnología industrial IUTIRLA Introducción Los Bancos Centrales han evolucionado hasta instituirse en autoridades independientes, dedicadas a mantener "la estabilidad de los precios y la confianza en la moneda", calificados como un "bien público fundamental". Existe un lazo esencial entre la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de la democracia. La independencia de los bancos centrales es...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela

¿Qué efectos pudiera generar que el BCV realice transacciones directamente con el público? El cumplimiento del principal objetivo de un banco central, es condición necesaria para darle sostenibilidad al desarrollo de un país, y en ese sentido sus actos están en correspondencia con los fines superiores del Estado. Los bancos centrales han evolucionado hasta instituirse en autoridades independientes, dedicados a mantener “la estabilidad de los precios y la confianza en la moneda”, califi-cados...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banco central de venezuela bcv

Banco Central de Venezuela El Banco Central de Venezuela (BCV) es persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Es el responsable y principal autoridad económica que debe velar por la estabilidad monetaria y de precios del país. Es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal del país. Tiene rango constitucional desde la Constitución de 1999 en ella se reconoce su carácter autónomo e independiente de las políticas...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autonopmia Del Banco Central De Venezuela

LA AUTONOMIA DEL BCV La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece (en su Artículo 299) que el régimen económico del país "se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad". Este fundamento aporta a la democracia una concepción diferente y la vincula al desarrollo...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El banco central de venezuela

El Banco Central de Venezuela (BCV). “Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía.” “El Banco Central de Venezuela (BCV) es persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Es el responsable y principal autoridad económica que debe velar por la estabilidad monetaria y de precios del país. Es el único autorizado para emitir...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Banco Central de Venezuela (BCV)

unidad de cuenta. Actividades que realiza el Banco Central de Venezuela. El Banco Central de Venezuela es la institución pública que tiene a su cargo el diseño y la conducción de la política monetaria del país. En dicha política se resume el conjunto de decisiones que adoptan las autoridades del Instituto con el propósito de regular la circulación monetaria, el tipo de interés y la disponibilidad de crédito de la economía. El campo de acción del Banco Central va más allá de la acuñación de monedas...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORMACION-GENERAL-BANCO-DE-VENEZUELA.

INFORMACION GENERAL DE LA TRAMITACION BANCO DE VENEZUELA Actualizada el 11 de enero 2015 Saludos, a continuación presentamos la información general de su requerimiento, en la cual servirá para que usted o ustedes puedan obtener su requerimiento de manera exitosa siguiendo estos pasos, se indica que esta información está sujeta a cambio sin previo aviso para beneficio de las partes, se recomienda preguntar por las actualizaciones, el procedimiento es el siguiente: 1-hacer el aporte de Bs 1600...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

La proposición de crear el Banco Central de Venezuela se presenta dentro de un ambiente de grandes cambios políticos, sociales y económicos coincidentes con una situación mundial convulsionada. No sólo eran los inicios de la Segunda Guerra Mundial, sino también y por sobre todo, los comienzos del gran debate en el país sobre el rumbo político y económico que debía seguirse después de los 27 años del gobierno del General Juan Vicente Gómez. El nuevo gobierno elaboró un plan nacional llamado Programa...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La banca social en venezuela

La Banca Social en la Republica Bolivariana de Venezuela. La Vice-Presidencia de la Banca Social debe basarse en sistemas de banca ética, sostenible y responsable, debe combinar los beneficios sociales y medioambientales con la rentabilidad económica de las entidades financieras convencionales. Hay colocar al ser humano sobre lo material, sensibilizar en sistema capitalista actual creando un fondo de inversión con criterios explícitos de preselección de las inversiones basados en valores...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Banco Hipotecario s/ Acuerdo Preventivo Extrajudicial

Banco Hipotecario S.A. s/ acuerdo Preventivo extrajudicial. Buenos Aires, 22 de febrero de 2011 El Banco Hipotecario S.A. se encuentra legamente habilitado para solicitar la homologación de un acuerdo preventivo prohibición contenida en el artículo 50 de la ley de entidades financieras. El recurso extraordinario interpuesto es formalmente admisible pues, además de que se invocan causales de arbitrariedad del fallo que guardarían íntima conexión con los temas federales propuestos. Los...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la banca en venezuela

Decreto Nº 3390 23 de Diciembre de 2004 HUGO CHAVEZ FRIAS Presidente de República De conformidad con lo dispuesto en los artículos 110 y 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 12 y 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública y, 2º, 19 y 22 del Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología e Innovación, en Consejo de Ministros, CONSIDERANDO Que es prioridad del Estado incentivar y fomentar la producción de bienes y servicios para ...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen De Las Banca En Venezuela

de urgencia ya que los pacientes corren graves riesgos. La crisis Hipertensiva es una de ellas y se considera como tal cuando la TA aumenta considerablemente, generalmente con presión diastólica superior a 120 mm Hg. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C “Pedro Curiel Ramírez” Coro- Estado- Falcón Integrantes: * Dirinot Johandrys Nº 5 * Weffer Roberth Nº 19 5TO de Contabilidad Santa Ana de Coro; Junio del 2012...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banco De Venezuela Tesis

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA MENCIÓN: ORGANIZACIÓN Y SISTEMA. CÁTEDRA: ANALISIS ORGANIZACIONAL PROFESORA: MARLENI MORENO SECCIÓN. NV 02. EQUIPO Nº 6 CARACAS, 25 DE ENERO DEL 2013. GLOSARIO La matriz DOFA (también conocida como matriz FODA o análisis SWOT en inglés), es una herramienta utilizada para la formulación y evaluación de estrategia. Generalmente es utilizada para empresas, pero igualmente puede aplicarse...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Banca Hipotecaria

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Industrial Maracay, Edo. Aragua Operaciones Realizadas Por La Banca Hipotecaria Integrantes: Verónica, Molina Matri.: 4731 Ingrid, Rondón Matri.: 10313 Deyanira, Esculpiz Matri.: 10164 Yesica, Guevara Matri.: 10207 Octubre, de 2012 INTRODUCCIÓN Las entidades bancarias se clasifican en Bancos Comerciales, Bancos de Inversión y Bancos Hipotecarios de acuerdo a...

4491  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

banco central de Venezuela y u actualidad

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de ciencias administrativas Turmero. Edo. Aragua BANCO CENTRAL DE VENEZUELA LIZNEL MATUTE 23.633.281 El BCV se creó mediante una ley promulgada el 8 de septiembre de 1939, publicada en la Gaceta Oficial No. 19.974 del 8 de septiembre de 1939, durante la presidencia de Eleazar López Contreras. Su creación fue de gran importancia...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS