Safo de Lesbos Fue una poetisa griega. Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente a la oligarquía local. Perteneció a una sociedad llamada thiasos en donde se preparaba a las jóvenes para el matrimonio. Más adelante conforma la llamada «Casa de las servidoras de las...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE SAFO 1.- ¿En qué consiste el tema de amor en los poemas Safo? Safo fue una poetisa de la época más fecunda de la segunda mitad del siglo s.VII a la primera del siglo VI antes de Cristo. Resalto en una época donde las mujeres eran consideradas como el origen de todos los males, basados en el mito de Pandora, y también consideradas así por los grandes poetas como Hesiodo quien recomendaba a su hermano Perses adquirir una mujer “no para esposa sino para cuidar los bueyes”, inclusive el...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSafo de lesbo Safo fue una poetisa griega nacida en el año 600 a.C. en la isla de Lesbos, probablemente en Mitilene. Platón se refirió a ella como "la décima musa". Se dice que era de familia noble, que tenía tres hermanos y que estuvo casada con un hombre rico que le dio una hija llamada Cleis. A partir de los fragmentos que se conservan de sus poemas se sabe que Safo rendía culto a la diosa Afrodita enseñando poesía, música y otras artes a un grupo de mujeres jóvenes por las que, según el poeta...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSafo de Lesbos (en griego, Σαπφώ; en eolio, Ψάπφω) (Mitilene, Lesbos, ca. 650/610 – ¿Léucade?, 580 a. C.) fue una poetisa griega. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos». No existen muchos datos biográficos sobre ella, y sólo se conocen algunos poemas y fragmentos extraídos de citas tardías (tradición indirecta) y depapiros. De hecho, prácticamente todo lo que sabemos de su vida lo deducimos de sus poemas. El contenido amoroso de sus poemas propició...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSafo de Lesbos y La Lirica Clasica Fue una poetisa griega. Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente a la oligarquía local. Perteneció a una sociedad llamada thiasos en donde se preparaba a las jóvenes para el matrimonio. Más adelante conforma la llamada "Casa de...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE SAFO Nació en la isla de Lesbos (en el Mediterráneo). Los cronógrafos antiguos sitúan su florvit (en la flor de la vida) o su vigor a los 40 años en los hombres y los 30 en las mujeres. Esta poetisa tenía 30 años durante las olimpiadas celebradas cada cuatro años en torno al 612-609 a. C. Safo y Alceo son contemporáneos y ambos nacieron en la misma isla. El padre de Safo se llamaba Escomandronimo y su madre Cleis. Safo perteneció a la aristocracia. Pero tuvo una relación difícil con...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomarchita yerba; Y ya sin fuerzas, sin aliento, inerte, Muerta parezco. Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la exepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Safo Supuestamente perteneciente a la aristocracia, llevó la vida propia de las mujeres...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema de Safo Se han sumergido la luna y las Pléyades, media noche, pasan las horas ,y Yo duermo sola. Sola, en alta rama, enrojece ,una dulce manzana alto, en lo más alto, inadvertida a los recolectores. No, no inadvertida, es que no pudieron alcanzarla. De nuevo, el relajante Amor me perturba. Rastrero, incombatible, dulceamargo. Para ti, Atis, es odioso preocuparte por mi, y revoloteas hacia Andrómeda. Me parece que igual a los dioses es aquel joven que frente a...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE SAFO Safo fue una poetisa griega nacida en el año 600 a.C. en la isla de Lesbos, probablemente en Mitilene. Platón se refirió a ella como "la décima musa". Se dice que era de familia noble, que tenía tres hermanos y que estuvo casada con un hombre rico que le dio una hija llamada Cleis. A partir de los fragmentos que se conservan de sus poemas se sabe que Safo rendía culto a la diosa Afrodita enseñando poesía, música y otras artes a un grupo de mujeres jóvenes por las que, según...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodichosa!, en tu inmortal semblante te sonreias: "¿Para que me llamas? ¿Cual es tu anhelo? ¿Que padeces hora? Me preguntabas. ¿Arde de nuevo el corazon inquieto? ¿A quien pretendes enredar en suave lazo de amores? ¿Quien tu red evita, misera Safo? Que si te huye, tornara a tus brazos, y mas propicio ofreceráte dones, y cuando esquives el ardiente beso querra besarte" Ven, pues ¡Oh Diosa!, y mis anhelos cumple, liberta el alma de su dura pena; cual protectora en la batalla lidia ...
1791 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSUBVERSIÓN POÉTICA, SUBVERSIÓN POLÍTICA: SAFO DE LESBOS DESDE LA TEORÍA FEMINISTA Una de las aportaciones de la teoría feminista como teoría crítica ha sido la de demostrar que la diferencia entre los sexos no ha sido considerada una categoría de análisis en las ciencias sociales a pesar de que, el orden socio-estructural de la realidad se base en la dualidad derivada de la oposición entre hombres y mujeres. Si acudimos a la historia del pensamiento observamos que los grandes filósofos de la...
3463 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSafo Safo de Lesbos (en griego, Σαπφώ; en eolio, Ψάπφω) (Lesbos, actual Mitilene, Grecia, ca. 650/610–580 a. C.) fue una poetisa griega. * | Datos sobre su vida Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente a la oligarquía local.[cita requerida] Perteneció a una...
3312 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completosafo de lesbos (las fechas son "antes de nuestra era" salvo que se diga lo contrario) Safo fue una poetisa griega que vivió hace unos 2.600 años en la Isla de Lesbos, situada en la ribera oriental del Mar Egeo, y sobre cuya vida apenas conservamos datos precisos. Se calcula su nacimiento entre los años 630 y 612, mientras que su muerte se fecha alrededor del 570, pero su biografía apenas consigue tomar forma con la poca información de que disponemos. No existe ninguna fuente histórica...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoALUMNA: Sarita Graciela Ruíz Silva. PROFESOR: Luis Enrique Rivas García. CURSO: P.F.R.H. GRADO: 1º “D” MANCORA – PERÚ. 2014 PRESENTACIÓN. El presente trabajo denominado “SAFO”, trata de la vida y obras de Safo, quien pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSafo. D. 2 L.-P. 31 (Snell) [Longin.] de sublim. 10 Φαίνεταί μοι κῆνος ἴσος θέοισιν ἔμμεν᾽ ὤνηρ, ὄττις ἐνάντιός τοι ἰσδάνει καὶ πλάσιον ἆδυ φωνεί- σας ὐπακούει 5 καὶ γελαίσ‹ας› ἰμέροεν. τό μ᾽ ἦ μάν καρδίαν ἐν στήθεσιν ἐπτόαισεν. ὢς γὰρ ἔς σ᾽ ἴδω βρόχε᾽, ὤς με φώνη- σ᾽ οὖδεν ἔτ᾽ εἴκει, ἀλλὰ κὰμ μὲν γλῶσσα ἔαγε, λέπτον 10 δ᾽ αὔτικα χρῶι πῦρ ὐπαδεδρόμακεν, ὀππάτεσσι δ᾽ οὖδεν ὄρημμ᾽, ἐπιρρόμ- βεισι δ᾽ ἄκουαι, ἀ δέ μ᾽ ἴδρως κακχέεται, τρόμος δέ παῖσαν ἄγρει...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAFO Nació en Eresos una pequeña ciudad en la isla de Lesbos en 650 a.C, (esta información no es exacta puesto que existen varias teorías del lugar de su nacimiento) y murió en 580 a.C. Era una poeta lírica griega cuya fama hizo que Platón se refiriera a ella dos siglos después de su muerte como la décima musa. (El apodo alude, de alguna manera, al renombre de que gozó esta poetiza dentro del mundo griego y a su poesía, erótica y delicadamente carnal, es una...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotienen las primeras documentaciones literarias. Escritas en griego y adaptadas al latín por Livio Andrónico. Aparecen los primeros géneros literarios como el drama, la comedia y la prosa literaria. Otros géneros importantes son la historiografía y la biografía. Los autores de la época más relevantes fueron Catón, Plauto, Ovidio, Virgilio, Horacio, Cicerón, Petronio, Séneca… 6-LITERATURA GRIEGA El territorio griego comprende la península de Peloponeso, cuya forma semeja una mano, unida...
5916 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Presbiteriano El Buen Pastor Cátedra: Literatura 4 año, sección “B” Safo de Lesbos Integrantes: Isabella torres Deika castro Barbara bastiasLuis carreñoGabriel arayAngel soto INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se desarrollarán los aspectos más resaltantes de la vida de Safo, quien fue una importante poetisa griega, los cuales se exponen a continuación luego de haber realizado una investigación en referencia a su vida...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo______________________________________ s AFO Fue una poetisa griega, nacida en la isla de Lesbos. Es una de las más importantes poetisas de la antigüedad Su nacimiento fue en algún momento entre 630 y 612 aC, y se dice que murió alrededor del 570 aC. La mayor parte de su poesía, que era bien conocida y admirada en toda la antigüedad, sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAFO Nació en Eresos una pequeña ciudad en la isla de Lesbos en 650 a.C, (esta información no es exacta puesto que existen varias teorías del lugar de su nacimiento) y murió en 580 a.C. Era una poeta lírica griega cuya fama hizo que Platón se refiriera a ella dos siglos después de su muerte como la décima musa. (El apodo alude, de alguna manera, al renombre de que gozó esta poetiza dentro del mundo griego y a su poesía, erótica y delicadamente carnal, es una de las expresiones más sorprendentes...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO TITULO PROFESOR IES Benjamín de Tudela Un poema de Safo F. Javier Pascual Gascón CURSO ASIGNATURA 3º Cultura Clásica Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. Título Un poema de Safo de Mitilene (ss VII-VI a C) Me parece que es igual a los dioses el hombre aquel que frente a ti se sienta, y a tu lado absorto escucha mientras dulcemente hablas y encantadora sonríes. Lo que a mí el corazón en el pecho me arrebata; apenas te miro y entonces no puedo ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAFO Fue una poetisa griega, nacida en la isla de Lesbos. Es una de las más importantes poetisas de la antigüedad Su nacimiento fue en algún momento entre 630 y 612 aC, y se dice que murió alrededor del 570 aC. La mayor parte de su poesía, que era bien conocida y admirada en toda la antigüedad, sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Safo (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la exepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Safo Supuestamente perteneciente a la aristocracia, llevó la vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas necesariamente del ambiente de luchas...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSafo (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Supuestamente perteneciente a la aristocracia, llevó la vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas necesariamente del ambiente de luchas e intrigas...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoamorosa de Safo Subsector Lenguaje y comunicación Safo de Lesbos (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C. - s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Nació en la aldea de Eresos, instalándose después en Mitilene, capital de Lesbos. De familia...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuerpo todo presto discurre; los inciertos ojos venga sin rumbo; los oídos hacen ronco zumbido cúbrame toda de sudor helado; pálida quedo cual marchita yerba y ya sin fuerzas, sin aliento, inerte muerta parezco. Biografía de safo Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Explique la época en que vive Sofo? Safo de Lesbos (en griego, Σαπφώ; en eolio, Ψάπφω) (Lesbos, actual Mitilene, Grecia, ca. 650/610–580 a. C.) fue una poetisa griega. Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente a la oligarquía local. Perteneció a una sociedad llamada...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonos sirve para brindarnos una interpretación (hermenéutica), del proceso ,comprensión del surgimiento y transformación lírica que se fue dando a través del tiempo. Donde se abrió camino a la subjetividad, sujeto. Por tanto presento a la figura de Safos como precursora importante de las primeras voces individuales ya que la poesía era dirigida a los dioses o héroes y el ser humano percibido como uno pasivo. Con sus cantos se puede decir es la mujer que emplea su arte para hablar de lo que se callaba...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomparativo: Lirica de Pindaro y Safo La lirica es un arte poetico que nació en Grecia hacia el siglo VII a.C. Es llamada así debido a que estaba compuesta para ser cantada acompañada por la música de una lira. En distintos lugares de Grecia aparecieron diversos géneros líricos. Cada uno de ellos tenía su propio estilo en cuanto a temas, forma, intención y uso. Entre los muchos líricos griegos destacan dos: Píndaro de Tebas y Safo de Lesbos (también llamada “Safo de Mitilene” y “La décima musa”)...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña de safo: Pasó toda su vida en Lesbos. Perteneció a una sociedad llamada thiasos. Se casó con un rico comerciante y, al quedar viuda y libre de obligaciones, fundó la Casa de las servidoras de las Musas, enseñando además de literatura, música, danza...a sus discípulas. Después de su muerte, Mitilene acuñó monedas con su busto y los atenienses erigieron una estatua de bronce. Platón se refirió a ella como "La décima musa" A partir de sus poemas se deduce que Safo amaba a sus discípulas y mantenía...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacompañada por música y danza. Las primeras manifestaciones conocidas se deben a los poetas cultos Píndaro, Arquíloco, Safo, Anacreonte, Alceo y Virgilio. La poesía servía para expresar tanto sentimientos individuales como colectivos; razón por la cual se originaron dos géneros: Poesía mélica individual o monódica: cantada por una persona; entre sus principales representantes se destacan: Safo, Anacreonte y Alceo. Poesía coral o colectiva: cantada por un coro, está representada por el poeta Píndaro...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGayo Valerio Catulo Gayo Valerio Catulo (en latín Gaius Valerius Catullus; Verona, actual Italia, h. 87 a. C. – Roma, h. 57 a. C., aunque muchos estudiosos aceptan las fechas 84 a. C. – 54 a. C.) fue un poeta latino. Biografía Nació en Verona, en la Galia Transpadana, en una familia influyente (su padre era amigo de Julio César, al que Catulo sin embargo despreciaba, quizá a causa de la sequedad de su estilo literario). Estudió en Roma pasando allí varias temporadas y al fin se estableció el...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSafo de Mitilene Safo nació en la isla de Lesbos, actualmente llamada Mitilene, aproximadamente entre los años 650 y 600 a.C. De lo poco que se sabe acerca de su vida, se cree que perteneció a una familia noble, que tuvo tres hermanos, que su padre fue Scamandronymos y su madre Cleis. También se dice que se casó con un hombre rico de la isla de Andros, con el que tuvo una hija llamada Cleis y del que enviudaría rápidamente. Alrededor de 593 a.C. Safo conoce el destierro por intervenir en las...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSafo (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la exepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Supuestamente perteneciente a la aristocracia, llevó la vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas necesariamente del ambiente de luchas e intrigas...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSAFO DE MITILENE Pasó toda su vida en Lesbos, isla griega cercana a la costa de Asia Menor, con la excepción de un corto exilio en Siracusa (actual Sicilia) en el año 593 a. C., motivada por las luchas aristocráticas en las que probablemente se encontraba comprometida su familia perteneciente a la oligarquía local.[cita requerida] Perteneció a una sociedad llamada thiasos en donde se preparaba a las jóvenes para el matrimonio. Más adelante conforma la llamada «Casa de las servidoras de las Musas»...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “A AFRODITA” SAFO El “himno a Afrodita” de Safo (poetisa griega) es el único texto completo que se conserva de la obra de Safo, el tema del mismo es la pasión amorosa, más concretamente, el amor no correspondido. En cuanto a su estructura el poema contiene siete estrofas con tres versos endecasílabos (11 sílabas) y el último pentasílabo (5 sílabas) y para estudiarlo podemos dividirlo en tres momentos: 1) en la primera estrofa se invoca a la diosa, 2) las cinco estrofas siguientes son...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos que tienen intención de hacerlas, como Safo, al decirle Alceo: quiero decir algo, pero me impide el pudor… Ella respondió: si tuvieras deseo vehemente de cosas buenas o nobles, y la lengua no hablara cosas que están lejos de la belleza, la belleza no dominaría tu mirada, antes hablarías de las cosas que son según justicia”.La admiración no oculta del filósofo por la poetisa se transmitió a muchos de sus discípulos, que vieron en la vecina de Lesbos todo un emblema de la delicadeza, del saber...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNos remontaremos al 613 antes de Cristo, en Grecia, bajo el gobierno de los grandes tiranos, navegando el mar Egeo hasta llegar a la oriental isla de Lésbos, allí es en donde encontraremos a Safo. Aristócrata, mujer de mujeres, afamada poetisa y controversial en su época, Safo fue desterrada a Sicilia y volvió para crear su nombrado círculo de los Thyasos, unas especies de “escuelas” en donde a las mujeres no se les enseñaba tan solo a ser mujeres, como cuidar su cuerpo y tareas de belleza, sino...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografia dfdfdf df dfd fd dfd fdf d fdf d ffd asf s dfsd sdf sf sdf sf fsd fsdf f sdf fsdf sfsd sdf sf sdf sdf sdf sfsd fsf sdf safafsfsdfsd fsfsf safasf s sdf sdf sf sfsd fsf sf sf sfsdf asfasf saf sf asfas fas fasf saf af safas fafasfas f asf afa sfasf asf asf asf asf asf asf asf af asf asf asf af af af asf af faf gasuiu sdhu sh s fsf sfsd fsd fasf saf asfas fsa fasf as fsa ffgasuf ygaufa au g usgf yuas fg ugyugyugu ggyutfuy8htt juktyiuik,oujh umjkhpk oñkóosf sf sjfujj Biografia dfdfdf...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa SAFER, un mecanismo original de regulación de los mercados de tierra por las organizaciones campesinas y el Estado en Francia Escrito por: Michel Merlet, Robert Levesque Fecha de redaccion: 22 de mayo de 2008 http://www.agter.org/bdf/es/thesaurus_dossiers/motcle-dossiers-32.html En Francia existe un sistema de regulación de los mercados de tierra en el que interviene el Estado y las Organizaciones campesinas, las Sociedades de Ordenamiento de la Tierra y de Instalación Rural (SAFER, en francés...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de ARISTOTELES Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita), no lejos del actual Monte Athos, en la penínsulaCalcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia. Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia,7 hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxeno de Atarneo...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIkhwan al-Safa or Brethren of Purity’s religious views: Islam and Tolerance. Author: Clara Martínez Jiménez Alfredo Gutierrez Kavanagh Estudios Regionales: Middle East Universidad Pontificia Comillas 12 de marzo de 2013 SUMMARY: The encyclopaedia Treatises of the Pious Brethren consists of fifty-two treatises that compile the knowledge of different philosophical sciences, from mathematics to music. The topic discussed in this paper is the Brethren’s views on religion tolerance taking into...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE COLORES Las normas de SAF-T-DATA sugieren un método único de almacenamiento de los químicos en el que los productos compatibles son marcados con el mismo color. Los colores utilizados para codificar los reactivos son utilizados para identificar los peligros y riesgos de las sustancias químicas peligrosas, son los siguientes: ROJO: Riesgo de inflamabilidad Es la probabilidad que tienen las sustancias químicas para arder en función de sus propiedades físicas y químicas. Son sustancias...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografías Aristóteles Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira. Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia, hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía 17 años, su padre murió y su tutor Proxeno de Atarneo lo envió a Atenas, por entonces un importante centro intelectual del mundo griego, para que estudiase en la Academia de Platón. Allí permaneció por veinte...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl erotismo lésbico dentro de la Escuela de Safo 2009 Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Sistema de Educación General EG0125 Curso Integrado de Humanidades II Grupo 52 Profesores: Arley Fonseca Mauricio. Rodríguez Sancho Javier. Valverde Brenes Francisco. Elaborado por: Alvarado Melissa A90328 Villalobos Juan Gabriel A96802 Zumbado Francisco A77219 A903 ...
9761 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoautomóvil. U Umbral: Parte inferior o escalón, por lo común de piedra, en la puerta o entrada de una casa. V Vibrato: Ondulación del sonido producida por una vibración ligera del tono. Miguel Q.E Página 7 *OPINIÓN PERSONAL El libro Be Safe, me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante. Y se lee con facilidad. Se lo recomiendo a todo tipo de persona que le guste leer un buen libro, ya que en mi caso, al principio no me gustaba mucho, pero mientras pasaba la historia me he...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSafo Poemas BAJO LA DIRECCIÓN DE MANUEL DE EZCURDIA CON LA COLABORACIÓN DE TERESA SILVA TENA Y CARLOS TRILLAS SALAZAR Safo Introducción, traducción directa y notas de Carlos Montemayor Edición completa de los fragmentos sáficos EDITORIAL TRILLAS Las ilustraciones han sido tomadas de: Dictionnaire de la civilisation grecque, Fernaud Hazan editeur, París, 1966. Pierre Louys, Les chansons de Bilitis, grabados por Notor, París, 1928. La presentación y disposición en conjunto de...
25003 Palabras | 101 Páginas
Leer documento completoGRIEGA Safo y la poesía amorosa Hacia el año 600, Safo presidía en Mytilene de Lesbos una cofradía de doncellas consagradas a Afrodita, a las Gracias y a las Musas. El “hogar de las servidoras de las Musas” llama ella misma a su casa. La institución de Safo no era ni más ni menos que una “escuela puesta bajo la protección de las divinidades femeninas del amor, la belleza y la cultura. La asociación cultural constituía en aquel tiempo la forma natrual de todo establecimiento de educación. Safo trataba...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] Imagen 1 Safo Charles-August Mengin Óleo 1877 Imagen 1 Safo Charles-August Mengin Óleo 1877 [pic] Imágenes 2, 7 y 9 Monte Parnasso, Justicia: Poetas en conversación y Safo Rafael Sanzio Italia [pic] Imagen 3 Los poetas Safo y Alcaeus con los liras Detalle de florero ateniense de arcilla Cerca de 480 A.C. [pic] Imagen 4 Safo Johann Heinrich Dannecker 1758-1841 Escultura griega de la cabeza del...
2430 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA Y POESÍAS DE LOS SIGUIENTES POETAS GONZALO ESCUDERO (Quito, 1903 - Bruselas, 1971) Poeta y diplomático ecuatoriano. Poeta postmodernista genial, de metáfora desconcertante y de imágenes impresionantes, fue un exquisito cultivador de la estética de la palabra, pero de difícil lectura. Parábola De La Estrella Señor, tú lo comprendes, que mi sombra se acerca. Rocía con estrellas mi ocaso indefinible. Tú que nublas en llanto la pupila más terca. Tú que nos purificas en...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuerte, tanto más anhelo debemos sentir por la satisfacción de nuestros placeres, porque con el sepulcro todo acaba. SAFO (Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C.-id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Pocos datos ciertos se tienen acerca de Safo, de quien tan sólo se conservaron 650 versos, extraídos de citas tardías y del moderno estudio de papiros. Vivió toda su vida en Lesbos, con la excepción de un corto exilio en Sicilia motivado por las luchas aristocráticas. Supuestamente perteneciente a la aristocracia...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES POETAS LÍRICOS. CARACTERÍSTICAS DE SU POESÍA. ESTILO Y RASGOS PRINCIPALES. TEMÁTICA. SAFO: Pertenece al período Arcaico, s VII y VI , caracterizado por ser un período donde se lucha por la geografía griega. Safo es, al mismo tiempo que la poetisa más grande de Grecia, uno de los autores más controvertidos de esa nación privilegiada. En su vida se mezclan la leyenda y la verdad. Safo representa la culminación del género en Grecia, ya que ningún poeta como ella puso el alma tan al descubierto...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Agraria Facultad de Desarrollo Rural Asignatura: Sistemas agroforestales Tema: Diseño de SAF en finca “el Cerrito” Docente: Dr. Emilio Pérez Castellón. Elaborado por: Eduard Jeovany Medina Rugama. Marvin Gutiérrez Galindo. Álvaro José Cerrato. 17-06-13 INTRODUCCIÓN La creciente presión sobre el suelo debida a la explosión demográfica registrada en muchos lugares del trópico, puede conducir a la degradación del mismo, disminuir el rendimiento...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. FACULTAD DE ARTES DISEÑO INDUSTRIAL ENSAYO SAFA VIVIANA MARCELA RODRÍGUEZ AMAYA. COD. 353108 COLOMBIA UN PAÍS CON MUCHOS RECURSOS, ¿SE PUEDE HACER ALGO PARA MEJORARLOS? Colombia es uno de los países más privilegiados en recursos naturales, hídricos, geográficos y humanos, con todo el potencial para tener todos aquellos recursos de los que todavía carece, como el económico, que está en manos de unos pocos por lo general extranjeros. Por eso, es importante...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocosa perdida se hayan podido conservar íntegras las dos obras de Homero. Sabemos de una poeta de fines del siglo siete antes de Cristo -Safo-, sabemos de Homero y sus poemas de la segunda mitad del siglo ocho (más de un siglo antes), y de los primeros filósofos apenas se conocen algunos fragmentos, de algunos unas pocas palabras (Tales de Mileto nació cuando Safo tenía cinco años). Aún no somos capaces de valorar la revolución digital a la que asistimos, por la cual dentro de veintiocho siglos cualquiera...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Alejandro Magno y Aristóteles. Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia,7 hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Aristóteles Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C.-322 a. C.)1 2 fue un polímata: filósofo, lógico y científico de laAntigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.6 Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia.6 En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte. Biografía Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopensadores (como Eudoxo) durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.6 Fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia.6 En la última etapa de su vida fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.6 Biografía Alejandro Magno y Aristóteles. Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Biografia de Homero(s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio. | | No cabe duda...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo