JOHANNES HESSEN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TRADUCCIÓN DE JOSÉ GAOS Johannes Hessen fue una de las principales figuras del movimiento filosófico del siglo XX en Europa. Profesor de la Universidad de Colonia y adscrito al grupo de pensadores católicos, fue autor de numerosas obras sobre filosofía escolástica y de otras sobre los principales problemas metafísicos. Su obra Teoría del conocimiento ha sido reconocida como la producción más lograda y significativa de Hessen. Se trata de un libro de valor...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Hermann Karl Hesse -Fue un escritor, poeta, novelista y pintor suizo de origen alemán. Nació el 2 de julio de 1877 en Calw, Alemania. -Descendiente de misioneros cristianos, la familia tuvo desde 1873 una editorial de textos misioneros dirigida por el abuelo materno de Hesse, fue hijo de Marie Gundert y de Johannes Hesse - Terminados sus estudios latinos con éxito en Göppingen, Hesse ingresa en 1891 en el seminario evangélico de Maulbronn, del que se escapó al año después...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PARA JOHANNES HESSEN La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin indicar de antemano desde qué postura, o concepción filosófica se está hablando. En el artículo sobre gnoseología pueden verse algunas indicaciones respecto a los diversos planteamientos filosóficos del problema del conocimiento, y la relación de la denominación...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal cloruro de hidrógeno y como ácido frente al amoníaco. Bronsted había realizado previamente importantes investigaciones en termodinámica, campo sobre el que, con el apoyo del profesor Emil Petersen, publicó diversos trabajos entre 1904 y 1907. Johannes Nicolaus Brønsted, químico y físico danés (* Varde, 22 de febrero de 1879 - 17 de diciembre de 1947). Recibió el grado en ingeniería química en 1899 y el doctorado en Física el año 1908 por la universidad de Copenhague. Inmediatamente le designaron...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA DEL CONOCIMIENTO DE GERMAN HESSEN JOHANNES I.- POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO Dogmatismo, no existe todavía el problema del conocimiento dogmatismo da la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto, el hecho de que el conocimiento no sea todavía un problema para el dogmatismo es una noción deficiente de la esencia del conocimiento. El contacto entre el sujeto y el objeto no puede parecer problemático a quien no ve que el conocimiento representa un relación. Esto...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del Conocimiento Johannes Hessen Conocimiento (teoría general) La gnoseología desacuerda de la psicología al intentar captar el fenómeno que se está siendo “analizado” desde sus características más generales hasta las más esenciales, donde el fenómeno analizado es el conocimiento, que viene a formar parte dentro de la conciencia. Durante el conocimiento se enfrentan la conciencia y el objeto, siendo entonces la conciencia el sujeto, donde existe una relación aunque no exista...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA de “HERMAN HESSE” Hermann Hesse nació el 2 de julio de 1877. Falleció el 9 de agosto de 1962 en Montagnola Suiza. en Calw al norte de la Selva Negra, Alemania. Hijo de un pastor protestante Entra en un seminario pero abandona los estudios teológicos y comienza a trabajar como mecánico y más tarde se empleó en una biblioteca, donde surgiría su pasión por la literatura. En la adolescencia intentó suicidarse por una pena de amor y su familia lo puso bajo atención médica. se traslada...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Wolfgang von Goethe Johann Wolfgang von Goethe fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. Nació 28 de agosto de 1749, en Fráncfort del Meno,Hesse, Alemania, hijo de Johann Caspar Goethe, un abogado y consejero imperial que se retiró de la vida pública y educó a sus hijos él mismo, y de Katharina Elisabeth Textor, hija de un antiguo burgomaestre de Fráncfort. Estas vinculaciones familiares le...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Tarea 7: Biografía Johannes Kepler Magaña Trejo Diego Estática Grupo: 19 Nació el 27 de diciembre de 1571, en Weil der Stadt, Württemberg. Fue un niño enfermizo que padeció de furúnculos, dolores de cabeza, miopía, infecciones de la piel, fiebres y afecciones al estómago y a la vesícula. Con cuatro años, casi sucumbió con los estragos de la viruela. Cursó estudios de Teología y clásicas en la Universidad...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPestalozzi y fue profesor en las universidades de Gotinga y de Königsberg, en la que sucedió a Kant. Es autor de Pedagogía general (1806), La psicología como ciencia (1824-1825) y Metafísica general (1828-1829). Johann Friedrich Herbart Tras cursar estudios en el instituto de Oldenburg, Johann Friedrich Herbart ingresó en 1794 en la Universidad de Jena, donde tuvo por profesores al kantiano Reinhold, a Schiller y a Fichte; este último influyó en sus ideas de modo singular en un primer momento, pero...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohannes Kepler nació en Weil der Stadt, Alemania, el 27 de diciembre de 1571, y fue un reconocido científico, astrónomo y matemático. Sus estudios más conocidos estuvieron orientados al movimiento de los planetas sobre su orbita alrededor del Sol. Hijo del mercenario Heinrich Kepler y de la curandera Catherine, sus primeros estudios los realizó en la escuela latina, en donde despeierta su interés por la astronomía y las matemáticas. A los 9 años, comienza a trabajar como jornalero agrícola para...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Wolfgang von Goethe (ˈjoːhan ˈvɔlfɡaŋ fɔn ˈɡøːtə) ( 28 de agosto de 1749, en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania – 22 de marzo de 1832, en Weimar, Turingia, Alemania) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar el romanticismo, movimiento al que influenció profundamente. En palabras de George Eliot fue "el más grande hombre de letras alemán... y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra". Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás perfeccionada a dicho mecanismo de interiorización de la realidad de su país, en un universo donde cohabitan lo misterioso y lo real, y obtuvo la que se considera una de las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea. Herman hesse Novelista alemán que en ocasiones utilizó el seudónimo de Emil Sinclair; obtuvo el premio Nobel en 1946. Vástago de una familia de misioneros pietistas, fue destinado al estudio de la teología y enviado en 1891 al seminario de Maulbronn. De allí...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Wolfgang von Goethe Johann Wolfgang von Goethe (alemán), 28 agosto 1749 hasta 22 marzo 1832) fue un escritor y alemán estadista . Su obra incluye épica y poesía lírica escrita en una variedad de metros y estilos; en prosa y verso dramas; memorias; una autobiografía; literaria y crítica estética ; tratados de botánica , anatomía , y el color; y cuatro novelas. Además, numerosos fragmentos literarios y científicos, más de 10.000 cartas, y cerca de 3.000 dibujos de él se conservan. El padre...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice I. Johannes Hessen Johannes Hessen (1889 - 1971); filósofo alemán. Buscó construir una filosofía cristiana con ayuda de las principales contribuciones del pensamiento contemporáneo, como la fenomenología, el neokantismo y la teoría objetivista de los valores. Abordó la gnoseología en su texto Teoría del Conocimiento. Hessen hablando sobre cuestiones epistemológicas describe el dogmatismo como: “aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema de conocimiento...
7964 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoGregor Johann Mendel-Angustuos (*20 de julio de 1822[1] – 6 de enero de 1884) fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria (actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJOHANNES HESSEN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TRADUCCIÓN DE JOSÉ GAOS La teoría del conocimiento es una disciplina filosófica, una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. La esencia de la filosofía son todos aquellos sistemas, a la vista de los cuales se forma la representación general de la filosofía. La filosofía es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la autorreflexión sobre sus funciones valorativas teóricas y prácticas. ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ludwig Otto Hesse El hessiano, conocido también como discriminante o matriz hessiana, fue introducido en el año de 1844 por Hesse, matemático alemán quien nació en 1811 y murió en 1874. Esto sucedió luego de que Carl Gustav Jacob Jacobi (1804-1851) introdujera “los jacobianos”. Lo que hizo Jacobi con esto fue expresar los cambios de variable de las integrales múltiples en términos de estos. Sus padres fueron Johann Gottlieb Hesse, que era comerciante y fabricante de cerveza y Anna...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Johann Wolfgang von Goethe ( 28 de agosto de 1749, en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania – 22 de marzo de 1832, en Weimar, Turingia, Alemania) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán que ayudó a fundar elromanticismo, movimiento al que influenció profundamente. En palabras de George Eliot fue "el más grande hombre de letras alemán... y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra". Su obra, que abarca géneros como la novela, la poesía lírica, el drama...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiofrafia Hermann Karl Hesse: nació en calw, localidad ubicada en Baden-Wurtembreg, donde transcurrieron los tres primeros años de su vida (hasta 1880) y tres años de colegio (1886 a 1889), descendiente de misionero cristianos, la familia tuvo desde 1973 una editorial de textos misioneros dirigida por el abuelo materno de Hesse, Hermann Gundert. Gue un hijo de Marie Gundert nacida en Basilea, Suiza, en 1842 y de Johannes Hesse, nacido en 1847, hijo de un médico originario en Estonia. Tuvo cinco...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/) (Calw, Baden-Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista ypintor alemán que recibió la nacionalidad suiza en mayo de 1924. Su obra de cuarenta volúmenes —entre novelas, relatos, poemarios y meditaciones— suma más de 30 millones de ejemplares, de los cuales sólo una quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Además, publicó títulos de autores, antiguos...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiography Family background Hermann Hesse was born on 2 July 1877 in the Black Forest town of Calw in Württemberg, Germany. Both of Hesse's parents served in India at a mission under the auspices of the Basel Mission, a Protestant Christian missionary society. Hesse's mother, Marie Gundert, was born at such a mission in India in 1842. In describing her own childhood, she said, "A happy child I was not..." As was usual among missionaries at the time, she was left behind in Europe at the age of...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/) (Calw, Baden-Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán que recibió la nacionalidad suiza en mayo de 1924. Su obra de cuarenta volúmenes —entre novelas, relatos, poemarios y meditaciones— suma más de 30 millones de ejemplares, de los cuales solo una quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Además, publicó títulos de autores, antiguos...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJohannes A. Colon R. Nací en unas de la sala de parto de pediatría del hospital Dr. José María Vargas a las 11:30 a.m. el día 10 febrero de 1987, mis padres son Antero Colon V. y Eladia Zenaida Rodríguez CH. al no poder decidirse por un nombre para mí se encontraron leyendo una revista muy conocida para el momento (El meridianito) de donde extrajeron mi nombre que era el de un famoso astrónomo el cual descubrió un cometa que pasa cerca de la órbita de la tierra . De mi niñez tengo muchos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey De Hess Propuesta Por Germain Henri Hess Índice Introducción........................................................................................ Biografía de Germain Henri Hess........................................................ Ley de Hess......................................................................................... Ejemplo............................................................................................... Introducción En termodinámica, la ley de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHERMAN HESSE Primera etapa: INFANCIA. Herman Hesse nació en Alemania el 2 de julio de 1877. Nació en la localidad alemana Calw . Fue hijo de Marie Gundert y de Johannes Hesse. Tuvo 5 hermnos. Segunda etapa : de los 18 meses a los 3-4 años. Durante sus primeros años, su mundo estuvo impregnado por el espíritu del pietismo suavo. En 1881, la familia se instala en Basilea. Tercera etapa : De los 3-4 hasta los 5-6 años. En 1882 ingresa al colegio de Basilea estudiando lo básico. Cuarta etapa:...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofue del todo incomprendida por la comunidad científica, que juzgó arbitraria su clasificación en series de ocho; algunos miembros de la Royal Society llegaron a burlarse abiertamente de él, aconsejándole que ordenara los elementos alfabéticamente. Johann Wolfgang Döbereiner (Bug, 1780 - Jena, 1849) Químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner), agrupándolos por sus...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojustificación de éste problema, ni determinan la forma como nuestras facultades conocen, ni la manera como los objetos nos son dados. Según Hessen la concepción del dogmatismo, los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos son dados de una misma manera: directamente en su corporeidad. 2) el escepticismo: (desconoce...
7422 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoHerman Hesse Herman Hesse nació el 2 de julio de 1877 en la localidad de Calw (Selva Negra), el 9 de agosto de 1962 murió en Montagnola a causa de una hemorragia cerebral a los 85 años. Fue un poeta, pintor y novelista alemán de padres misioneros pietistas. Trabajo en una relojería, en una librería y como periodista independiente, siendo todavía librero, publico su primer libro de poemas” canciones románticas, y en el verano de 1899, Una hora después de la medianoche, que fracasaron...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA BIOGRÁFICA Escuela: Clásica, Premarginalista Periodo: 1783-1850 Nombre: Representante: Johann Heinrich von Thunen Nacionalidad: Alemana Vida: Nació el 24 de Junio de 1783 en Jever, Oldenburg (Alemania), y murió en Meckelburgo en 1850, tuvo durante su vida una sólida formación matemática, Tuvo una niñez perturbada por el hecho de perder a su padre a los dos años de edad. Desde la escuela mostró gran desempeño en las matemáticas, luego fue al Colegio de Gross-Flottbeck...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JOHANN WOLFGANG GOETHE Nació en 28 de agosto de 1749; lo bautizaron en Francfort sobre el Main, la vieja ciudad de Alemania, imperial y mercantil, poniéndole los nombres de Johann Wolfgang. El padre de J.W. Goethe, era don Gaspar, un advenedizo en la clase burguesa y un hombre liberal, y doña Isabel Textor, la madre de J. Goethe era una mujer dulce y soñadora. El niño Goethe es muy enfermizo. Cuando visita el Romer y empieza a descubrir la ciudad es en 1755, cuando a muerto...
1880 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario del Tecnología Cumaná. Departamento de Higiene y Seguridad Laboral. Cumaná,EDO-Sucre HIGIENE Y SEGURIDAD Profe: Jessi Graterol. Bachilleres: Solòrzano Johanna. 23.346.100 Ortiz Maria. C.I. 22.630.422 Seccion: “5” Cumaná,Enero del 2012...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohannes Brahms BIOGRAFÍA Nació en Hamburgo el 7 de mayo de 1833. Era hijo del contrabajista Johann Jakob Brahms (quien le dio sus primeras lecciones de música) y de Hersika Cristina Nissen. Pronto Brahms se reveló como pianista aventajado, por lo que, siendo aún adolescente, contribuyó a los gastos familiares con el dinero que ganaba impartiendo clases, tocando el piano en restaurantes, bares, e incluso burdeles. Dio recitales de piano en público pero no tuvo el éxito deseado, aunque más tarde...
1805 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBiografia de Johann Sebastian Bach Johann Sebastian Bach nació el 21 de marzo de 1685 en Eisenach (Turingia). Su familia era depositaria de una vasta tradición musical y había dado a lo largo de varias generaciones un buen plantel de compositores e intérpretes. Durante doscientos años, los antepasados de Bach ocuparon múltiples cargos municipales y cortesanos como organistas, violinistas cantores y profesores, aunque ninguno de ellos llegaría a alcanzar un especial renombre. Sin embargo, su apellido...
2271 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEn enero de 1703, poco después de terminar los estudios y graduarse en San Miguel y de ser rechazado para el puesto de organista en Sangerhausen Bach logró un puesto como músico de la corte en la capilla del duque Johann Ernst III, en Weimar, Turingia. No está claro cuál era su papel allí, pero parece que incluía tareas domésticas no musicales. Durante sus siete meses de servicio en Weimar, su reputación como teclista se extendió tanto que le invitó a inspeccionar y dar el concierto inaugural en...
3517 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGermain Hess, el médico conocido por su ley termoquímica, pero del cual se sabe poco mas. Todos los estudiantes de enseñanzas medias, hay oído hablar de la ley de Hess, sin embargo pocos saben quien fue Germain Hess, y qué otras contribuciones hizo a la ciencia. Aunque nace en Ginebra el 26 de junio de 1802, su padre se traslada a Rusia, para enseñar allí tres años después, por eso su formación y toda su vida transcurre prácticamente en ese país, y por eso es menos conocida, ya que todas biografías...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿EN QUÉ CONSISTE LA TRASCENDENCIA MUTUA ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO? A. Es una DUALIDAD: Se caracteriza por ser eterna existente en el conocimiento, en él se encuentran el sujeto y el objeto eternamente separados el uno del otro. B. Al mismo tiempo son CORRELATIVOS: El sujeto sólo es sujeto para un objeto y, el objeto, sólo es objeto para un sujeto. Esta correlatividad del sujeto y el objeto es irrompible sólo dentro del conocimiento. C. Pero esta correlación no es RERVERSIBLE: Ser sujeto...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Sebastian Bach Johann Sebastian Bach (Eisenach,Turíngia, Alemanya, 21 de març de 1685 - Leipzig, Alemanya, 28 de juliolde 1750) fou un organista i compositor alemany de música barroca, membre de la família de músics més extraordinària de la història amb uns 120 músics. La seva fecunda obra es considera el cim de la música barroca, i una de les màximes expressions de la música universal, no tan sols per la seva profunditat intel·lectual, la seva perfecció tècnica i la seva bellesa artística...
3753 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 3A1 DISEÑO GRÁFICO 16/07/14 JOHANNES GUTENBERG Johannes Gutenberg (c. 1398 – 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la imprenta de tipos móviles moderna (hacia 1440). Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas. Nació en Maguncia, Alemania, entre 1396 y 1400 en la casa paterna llamada zum Gutenberg. Su apellido verdadero es Gensfleisch. Hijo del comerciante Federico Gensfleisch, que adoptaría más tarde hacia 1420 el apellido...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Johannes Gutenberg Biografía Johannes Gutenberg, de nombre verdadero Johannes Gensfleisch zur Laden, era hijo de un patricio de Maguncia, orfebre de profesión y director de la Casa de la Moneda de esta ciudad, que se casó, en segundas nupcias, con Else Wilse, de extracción burguesa, cuya familia aportó como dote una mansión llamada Zum Gutenberg, en la cual nació el célebre impresor, nació en Maguncia, Alemania, entre 1398 y 1400. En el hogar familiar, el joven Johannes fue tempranamente iniciado...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJohannes Gutenberg. El impresor alemán Johannes Gutenberg murió el 3 de febrero de 1468, hace 545 años, en Maguncia, su ciudad natal. Hijo de Friele Gensfleisch y de Else Wirich, Gutenberg nació a finales del siglo XIV en el seno de una familia pudiente de la ciudad. La mayor parte de la vida de Gutenberg sigue siendo un misterio, apenas se conservan documentos escritos sobre su biografía. Gutenberg apostó a ser capaz de hacer a la vez varias copias de la Biblia en menos de la mitad del tiempo...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohannes Kepler Johannes Kepler Retrato de Kepler de un artista desconocido (ca. 1610) Biografía Kepler se crió en el seno de una familia protestante luterana, que vivía en la ciudad de Weil der Stadt en Baden-Wurtemberg, Alemania. Su abuelo había sido el alcalde de la ciudad, pero cuando nació Kepler, la familia se encontraba en decadencia. Su padre, Heinrich Kepler, era mercenario en el ejército del Duque de Wurtembergy, siempre en campaña, raramente estaba presente en su domicilio. Su madre...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Mendel, Padre de la Genética” De acuerdo a la historia de su vida, Johann Mendel de nacionalidad austriaca, se empieza a desarrollar a partir de la descripción que da el personaje de Dios representado por una persona. Nos cuenta sobre la forma en que la religión ha influido de manera relevante en el desarrollo de los diversas teorías y leyes que científicos han investigado muy afondo, de esa forma la sociedad afecta, de manera que como por ejemplo en el siglo de las luces (siglo XVII) es una época...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJohannes Kepler Johannes Kepler Retrato de Kepler de un artista desconocido (ca. 1610) Nacimiento 27 de diciembre de 1571 Weil der Stadt, Alemania Fallecimiento 15 de noviembre de 1630 Ratisbona, Alemania Residencia Alemania, Austria y República Checa Campo Astronomía, Física y Matemática Instituciones Matemático imperial de Rodolfo II Alma máter Tycho Brahe Conocido por Leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su órbita alrededor del Sol. Johannes Kepler (Weil der...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferente. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano “Raimundo Martínez Centeno” Cariaco-Edo-Sucre Johannes Gutenberg Prof.: Integrante: Elsy Rodríguez ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Christoph Pachelbel (*1 de septiembre 1653 y †9 de marzo 1706) compositor y organista alemán del periodo barroco. Se cuenta entre los más importantes músicos de la generación anterior a Johann Sebastian Bach, de cuyo padre fue amigo. Entre sus numerosas composiciones hay que mencionar su célebre Canon en Re mayor, escrito para tres violines y bajo continuo, obra que ha sido objeto de numerosas grabaciones. Biografía Johann Christoph Pachelbel, nació en y fue bautizado en Nüremberg el...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Conocer más acerca del músico Johannes Brahms. • Reconocer características básicas y obvias de sus composiciones. • Darles a conocer a nuestros compañeros la vida, y obras más importantes de Johannes Brahms. 2. Justificación: • Responder y aclarar dudas e inquietudes acerca de Johannes Brahms. • Cumplir debidamente con el trabajo establecido de música. • Temas y subtemas 3. Temas: 3.1Biografía: Brahms, Johannes (1833-1897), de origen alemán, es...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJohannes Kepler Johannes Kepler (Weil der Stadt, Alemania, 27 de diciembre de 1571 - Ratisbona, Alemania, 15 de onoviembre de 1630), figura clave en la revolución científica, astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimient de los planetas sobre su órbita alrededor del sol . Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II. En 1935 la UAI decidió en su honor llamarle «Kepler» a un astroblema lunar.1 Biografía Kepler...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografia: Johann Carl Friedrich Gauss nació en la ciudad de Braunschweig Alemania, el 30 de abril de 1777, en una familia muy pobre: Su abuelo era allí un humilde jardinero. Nunca pudo superar la espantosa miseria con la que siempre convivió. De pequeño, Gauss fue respetuoso y obediente y, en su edad adulta, nunca criticó a su padre por haber sido tan rudo y violento, que murió poco después de que Gauss cumpliera 30 años. En 1809 fue nombrado director del Observatorio de Göttingen. En este mismo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohann Gutenberg Johann Gensfleish zur Laden, llamado Gutenberg por uno de los apellidos de su madre, es originario de Alemania, nacido en Mainz aproximadamente en 1394 en el seno de una familia aristócrata. De sus primeros años se conoce que Gutenberg se dedicó a la orfebrería y que en 1428 abandonó Mainz debido a los problemas entre los gremios de artesanos y las familias aristócratas. Se estableció Estrasburgo. Durante esta permanencia en Estrasburgo se vio envuelto en problemas penales por...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO “Johann Gottfried Herder” ✓ integrantes: Sandoval Velásquez, Milagros Farroñan Sánchez, Liliana mayanga delgado, Karina Dávila Chévez, Celeste Sánchez Iriarte, Erika ✓ asignatura : Filosofía moderna y contemporánea ✓ docente : Masías Vergara, Carlos Agustín ✓ Ciclo : Quinto CHICLAYO, 16 de junio...
2070 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoA continuación se presenta un resumen sobre la obra de Johannes Hessen La teoría del Conocimiento. Este libro es una introducción a los problemas que el conocimiento plantea. 1. La esencia de la filosofía: La teoría del conocimiento es una disciplina filosófica. Etimológicamente, la palabra filosofía viene del griego y significa deseo de saber, de conocimiento. El filósofo trata de conocer, de saber. Existen varias explicaciones sobre lo que es la filosofía de acuerdo a diferentes definiciones...
4620 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoHermann Hesse Hermann Karl Hesse nació en Calw, localidad ubicada en Baden-Wurtemberg, donde transcurrieron los tres primeros años de su vida(hasta 1880) y tres años de colegio (1886 a 1889). Descendiente de misioneros cristianos. Fue hijo de Marie Gundert nacida en Basilea (Suiza),en 1842 y de Johannes Hesse, nacido en 1847,hijo de un médico originario de Estonia. Tuvo cinco hermanos de los que dos murieron prematuramente. Durante sus primeros años, su mundo estuvo impregnado por el espíritu...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura y Arte Contemporánea Equipo #3 19/08/10 “Demian” de Hermann Hesse HERMANN HESSE: Herman Hesse nació en Calw, Alemania el 2 de julio de 1877, paso la mayoría de su niñez y adolescencia en internados donde aprendió Latín desde en ese entonces sabia que quería ser un poeta. En 1899 se publico un pequeño volumen con algunos de sus poemas y en 1904 salió su primera novela “Peter Camenzind”. Hesse fue influenciado por algunos grandes pensadores como Plato, Spinoza, Schopenhauer...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDemian de Herman Hesse RESEÑA El escritor alemán Herman Hesse (1877 – 1962) publica en 1919, justo después de la “Gran Guerra” una de sus novelas más notables: Demian, la que escribiera entre los meses de septiembre y octubre de 1917. Durante la Primera Guerra Mundial, Hesse fue enviado a la ciudad de Berna, donde se encargaba de ayudar a los prisioneros de guerra. Sin embargo, durante este periodo comenzó a experimentar una especie de crisis existencial, vinculada con la muerte de su padre...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría del conocimiento Johannes Hessen 1.- ¿Cuáles son las 5 preguntas que dice el autor que se pueden plantear a la hora de abordar el estudio de la GNOSEOLOGÏA? 1) La posibilidad del conocimiento: ¿Existe en realidad tal relación entre el sujeto humano que conoce y el objeto conocido? 2) El origen del conocimiento: ¿De dónde proceden los objetos del conocimiento? ¿De la razón? ¿De la experiencia? ¿De ambas cosas? 3) La esencia del conocimiento humano: (en el dualismo de sujeto y objeto)...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LA SALLE NEZAHUALCÓYOTL JOSÉ ALBERTO MARTÍNEZ ALONSO AET 303 SOCIEDAD Y COMUNIDAD LIBRO “DEMIAN”, AUTOR HERMAN HESSER FECHA DE ENTREGA: 23-SEPTIEMBRE-2010 LIBRO “DEMIAN”, AUTOR HERMAN HESSER IDEAS PRINCIPALES -“De toda esta vivencia, de cuanto va relatado hasta aquí, constituyó este momento lo más importante y perdurable. Fue el primer resquebrajamiento de la divinidad del padre…..” -El autor relata aspectos de su vida pero según esta frase, hasta aquí fue...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«padre de la física moderna»6y el «padre de la ciencia». Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LEY DE HESS” RESUMEN: En el presente laboratorio se procedió a aplicar la ley de Hess en la neutralización del NaOH con el HCl en el cual se produjo cambio térmico, primero se procedió a determinar el calor de disolución del NaOH, luego una solución de la misma se neutralizó con otra de HCl(ac) con lo cual se obtuvo un calor de neutralización, finalmente se halló directamente el calor de disolución con el de neutralización de la reacción agregando NaOH(s) a una solución de HCl(ac). FUNDAMENTO...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPartido Nacional Fascista 8 de noviembre de 19211 – 27 de julio de 1943 Líder del Partido Fascista Republicano 23 de septiembre de 1943 – 25 de abril de 1945 Bibliografía: http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/715/Benito%20Mussolini Rudolf Hess Dirigente de la Alemania nazi (Alejandría, Egipto, 1894 - Spandau, Alemania Oriental, 1987). Veterano de la Primera Guerra Mundial (1914-18), se afilió en la posguerra a una violenta organización antisemita...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo