Canaima Novela Significado Del Bien Y El Mal ensayos y trabajos de investigación

canaima novela

Canaima (novela) Para otros usos de este término, véase Canaima. Canaima es una novela de aventura y drama, escrita por Rómulo Gallegos, publicada en 1935, ambientada en el Mar Caribe y en Canaima, en la selva Amazonica.. Argumento En esta obra, la selva del Orinoco es el gran personaje y el motivo que impulsa todas las acciones de sus personajes. La lucha despiadada contra la naturaleza, el terror del caciquismo y el ansia de riquezas, dominio y poder constituyen el tema principal de esta novela...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

novela canaima

utilizan los personajes? * Lenguaje Coloquial: -Se corresponde con la pronunciación de las palabras del que habla. Por citar el prólogo, Canaima transcurre en la selva cauchera venezolana, que, con su pujanza tropical, domina y consume a los hombres que se aventuran en ella. Pues Canaima, espíritu maligno, acecha siempre en la espesura y las tempestades. - La novela se articula alrededor de la figura de Marcos Vargas, un hombre valiente que parece dispuesto a plantar cara al destino. De jovenzuelo...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Novela Canaima

La obra literaria de Rómulo Gallegos está muy ligada a su compromiso político que arranca del planteamiento de la regeneración nacional. Sus novelas, dentro de la corriente regionalista, se inspiran en la tierra americana y trata de unir y resolver el conflicto que él ve entre una naturaleza exuberante y salvaje y la necesidad de hacer de ella una civilización moderna. Personajes principales: Marcos Vargas: Joven con espíritu aventurero. Después de sus estudios en la isla de Trinidad, vuelve...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

novela canaima

selva del Orinoco es el gran personaje y el motivo que impulsa todas las acciones de sus personajes. La lucha despiadada contra la naturaleza, el terror del caciquismo y el ansia de riquezas, dominio y poder constituyen el tema principal de esta novela. Canaima representa una amarga queja contra el caudillismo. Su autor retrata la selva desde una posición ideológica y esta situación se hace presente en sus personajes. Marcos Vargas, cuyo espíritu se inclina hacia la acción desbordada y no a la ensoñación...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la novela Canaima

Análisis de la novela Cainama, de Rómulo Gallegos Marcos Vargas es el personaje principal. Es un hombre fuer­te, con una gran confianza en sí mismo, dotado de un alto espíritu de justicia y que va despertando la admiración y la sim­patía por dondequiera que pasa. Parece reunir todas las condi­ciones para ser el dirigente popular. Sin embargo, como la mayoría de los hombres nacidos en Guayana o que vienen a él de otras regiones, Marcos Vargas se siente dominado por el ansia aventurera y el deseo...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de la novela canaima

Canaima es una novela de aventura y drama, escrita por Rómulo Gallegos, publicada en 1935, ambientada en el Mar Caribe y en Canaima, en la selva Amazónica. Argumento Marcos Vargas es enviado a estudiar al colegio Inglés de Trinidad. A su regreso, descubre que su familia ha quedado en la ruina económica y que debe hacer frente a esa situación. Entra en el negocio de transporte de mercancías pero choca con intereses locales, pierde todo lo que ya tenía y debe matar a un jefe local; razón que lo obliga...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario Canaima(novela)

en Trinidad y Barbados. Biografia de Romulo Gallegos Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

El equilibrio del bien y el mal en las personas es complejo de explicar, nosotros tenemos un concepto del bien y el mal y consideramos que todos tenemos un lado bueno y uno malo, o lo que sería más correcto, que no hay en este mundo personas totalmente buenas ni muy malas, por lo contrario todas las personas, tenemos la idea de que todo el bien y el mal se encuentran en un equilibrio un pequeño ejemplo es que no puede haber luz sin obscuridad, no puede haber bien sin el mal. Lo que...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿bien o mal?

‘’Buenos malos verdaderos mentirosos correctos errados’’ Me he puesto a pensAr. ¿Somos humanos cierto?, ¿pero quién me afirma eso? ¿DIOS? ¿Qué Dios? ¿Porque siempre nos han metido en la cabeza que hay un ‘’ser’’ que nos creó, que nos ama y lo debemos alabar? ¿Por qué hay una contraparte de ese ‘’ser’’ al que llaman Diablo o Satanás? Supongo que debe ser algún tipo, que según nos han metido en la cabeza, es malo, ¿pero quién realmente nos afirma eso? ¿Será que ese ‘’dios’’ y el tal ‘’diablo’’ sean...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

El BIEN Podemos decir que el bien es un valor en sí mismo, y que lo bueno son cualidades de las cosas y las acciones en cuanto que participan o incluyen dicho bien. Los Filósofos ha distinguido diferentes tipos de bien: los bienes intrínsecos, que tienen valor en sí mismos, por si mismos o por sus fines, los bienes extrínsecos, que deben su cualidad positiva a objetos externos a ellos; el bien no moral, que puede originarse en la acción humana, (por ejemplo, la bondad se origina en la acción humana) ...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Bien Y El Mal

conocimiento, el ser de los entes y la esencia y existencia de Dios. En este tema trato otro problema: el mal, ¿qué es lo que lo constituye?, La positividad del ser que hay en este problema y el modo de conocer dicho mal. SÍNTESIS En este tema veremos los principios generales o mejor dicho coprincipios del ser, los trascendentales, los coprincipios del ente, así como el problema del mal, su esencia, positividad y el modo de cómo lo conocemos. Para iniciar pues, entramos en materia de la metafísica...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

El bien y el mal conviven, en cada uno de nosotros, irremediablemente. Por eso, a ti que buscas, quiero decirte algo personal. Ha llegado el tiempo de la gracia: Levanta la cabeza, interrógate, no te justifiques, no busques excusas, mira al Señor y escucha, como te dice a ti, personalmente. Sea cual sea tu situación: Renueva el corazón. Da un cambio a tu vida. No tengas miedo de volver a  empezar.    EN EL UMBRAL DE LA CUARESMA En este momento de la historia en el que todo parece plano y...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

-icono: representación grafica; eje : el mapa de Colombia o un croquis -alfabeto: es un código paralingüístico y hace parte del relevo del lenguaje -se miosis: es la producción de signos o la forma como operan para producir significados -código: es un conjunto de signos bien organizados, que están regidos por reglas para la emisión y recepción -signo: es la marca de una intención de comunicar un sentido -símbolo: es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Entre el bien y el mal

Ensayo ENTRE EL BIEN O EL MAL En la actualidad existe una dualidad proveniente de la forma de gobierno de nuestros mandatarios donde se han tergiversado los valores y el significado del bien y del mal Con el proceso de paz impulsado por el presidente Juan Manuel Santos Calderón, un hombre proveniente de la más alta ralea de la sociedad colombiana y formado en las escuelas conservadoras pero que inicio su vida política militando en el partido liberal colombiano y participo en el gobierno conservador...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bien y el mal

EL BIEN Y EL MAL PRESENTADO A: ANGELICA PIZZA PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN ARENAS ROJAS INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR GRADO 901 2010 INTRODUCCION Desde que nacemos, escuchamos y aprendemos diferentes términos que se convierten en cotidianos y cuyo uso se presta para diferentes situaciones. Dos de esos términos son el bien y el mal. Normalmente utilizamos estas dos palabras como si tuvieran vida propia. Para “el bien” existe una personificación muy difundida en el mundo:...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

MONOLOGO El bien y el mal: Empezare con una breve definición de lo que se conoce como bien y mal en tanto al aspecto filosófico y un poco ético. El bien Es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno/a mismo/a. Un conjunto de buenas acciones (acciones bien ejecutadas) que propugnan lo bueno para el propio individuo...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bien y Mal

Ahora bien, cuando llega la hora de la verdad, la pregunta de fondo es la misma: ¿Cómo puedo actuar en esta situación de acuerdo con mi esfuerzo por llevar una vida buena? Análisis Conceptual. La moral y la ética como tema principal de la lectura. El autor trata de mostrar la diferencia entre ellas, la ética refiriéndose a una teoría que describe el bien y el mal, mientras que la moral se refiere a las reglas que debemos hacer y lo que no (actos buenos y malos). ¿Qué es bueno y que es malo?, la...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el bien y el mal

El bien y el mal son dos conceptos muy abstractos. La mayoría de filosofías aceptan el dualismo del bien y del mal. El bien coexiste con el mal y no puede haber ninguna cosa “buena” a menos que haya una “mala” y viceversa.  Desde el punto de vista de la sociedad, lo que sea beneficioso para la humanidad en general se considera bueno y si no son en los intereses de la humanidad en general se consideran mal. Por lo tanto, el etiquetar cualquier acción como buenas o malas, claramente se basa en...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bien y mal

Bien y mal, correcto e incorrecto Cuando hablamos de ética, estamos hablando de conducta correcta e incorrecta; estamos hablando del bien y del mal. Se puede considerar que el bien es una acción constructiva de supervivencia. Se da el caso que no puede haber ninguna construcción sin alguna pequeña destrucción, al igual que se debe derribar la destartalada casa de pisos para que haya espacio para el nuevo edificio de apartamentos. Para que algo sea bueno, debe contribuir al individuo, a su familia...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL BIEN Y EL MAL

EL BIEN Y EL MAL. Si observamos lo que ocurre en el mundo a nuestro alrededor podemos ver todos los días hechos de violencia, agresividad, muerte y destrucción. Es difícil creer que no exista la maldad en forma absoluta. Por el contrario, la maldad parece reinar en todos los órdenes de la existencia. ¿Qué es el bien?, porque lo que es bueno para uno puede ser malo para otro. ¿Es acaso el bien algo relativo a las circunstancias o el bien es absoluto? Platón dice que el Bien es la idea suprema y que...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

El bién y el Mal y el Cº Antecedentes: Quiero comenzar este trabajo a partir de la teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg (1927 - 1987). Kohlberg considera esencial comprender la estructura del razonamiento frente a los problemas de carácter moral, en este caso, sobre el bien y el mal. Comenzó su trabajo recogiendo material hacia 1960; básicamente presentaba a la gente “dilemas morales”, es decir, casos conflictivos de decisión y clasificaba las respuestas que obtenía. Mediante este...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el bien y el mal

Para llegar al concepto útil de lo bueno y lo malo hay que eliminar lo absoluto. Una de las grandes reflexiones a las que debe enfrentarse todo sujeto viviente con un mínimo de interés por comprender un poco su vida, y debería hacerlo alejado de las moralinas de las películas de superhéroes tan de moda hoy en día  ¿Qué es eso del bien y el mal? La datación oficial de este cuestionamiento tiene origen en el siglo V antes de cristo, cuando pensadores y filósofos griegos observaron y estudiaron reflexionaron...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Entre El Bien Y El Mal

1/3/2012 Entre el bien y el mal El bien y el mal existen en todos los seres humanos, son características que describen ya sea a una persona o a un acto realizado por la persona. Definir tanto el bien como el mal es algo realmente difícil de realizar, pues estos adjetivos o adverbios pueden variar según la opinión del sujeto. Por ejemplo: Si una persona cree en Dios y en lo que su iglesia dicen, lo más seguro es que el bien sea lo que Dios manda y lo que a Él le agrada. Y el mal obviamente sería...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Bien Y El Mal

“El bien y el mal” Al empezar a leer el libro me di cuenta que Satanás siempre trata de encantarnos, a nosotros los seres humanos, con fama y riquezas que el dice tener, como lo intento con este hombre llamado Roger Morneau, que por confusiones se fue por el lado de Satanás por un tiempo, pensando que era lo mejor, que así tendría una vida eterna y sin problemas, etc., pero al final se da cuenta que el mejor camino para tomar es el que esta del lado de Dios que el verdadero y único...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bien y el mal

EL BIEN y el MAL no existen. Una cosa es buena cuando nos conviene, y mala cuando no nos conviene. EL BIEN y el MAL es cuestión de conveniencias egoístas y caprichos de la mente. El hombre que inventó los fatídicos términos BIEN y MAL fue un Atlante llamado MAKARI KRONVERNKZYON, miembro distinguido de la Científica Sociedad AKALDAN, situada en el sumergido continente Atlante. Jamás sospechó el viejo sabio Arcaico el daño tan grave que iba a causar a la humanidad, con el invento de sus dos palabritas...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bien y mal

EL BIEN Y EL MAL INTRODUCCIÓN: El hombre que inventó los términos bien y mal fue un atlante llamado Makari Kronvernkzyon, miembro de la científica sociedad Akaldan, situada en el continente Atlante, que estudió profundamente todas las fuerzas evolutivas, involutivas y neutras de la naturaleza, pero a éste viejo sabio se le ocurrió la idea de definir las dos primeras con los términos bien y mal. A las fuerzas de tipo evolutivo las llamó buenas y a las fuerzas de tipo involutivo las bautizó llamó...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bien y Mal

Mal El problema del mal no es solamente un problema especulativo: este exige la convergencia del pensamiento, y la acción (en el sentido moral y político) y una transformación espiritual de los sentimientos. El problema del mal, en este nivel del pensamiento en el que nos hemos movido desde que hemos dejado el estadio del mito, merece ser llamado un desafío, en un sentido que no deja de enriquecernos. Un desafío que de rodeo en rodeo presenta una falla en unas síntesis aún prematuras, y una provocación...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Entre el bien y el mal

Entre el bien y el mal San Pablo, en su Carta a los Romanos1, nos plantea un dilema en el que a menudo nos vemos sumergidos, dice él, hablando en primera persona, que: “No acabo de comprender mi conducta, pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco… Y si hago el mal que no quiero no soy yo quien lo hace, sino la fuerza del pecado que actúa en mí”2. Estamos, pues, en una constante lucha interior, que hace parte de nuestra humanidad y que más que aceptarla, debemos asumirla. Uno...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

nacemos, escuchamos y aprendemos diferentes términos que se convierten en cotidianos y cuyo uso se presta para diferentes situaciones. Dos de esos términos son el bien y el mal. Normalmente utilizamos estas dos palabras como si tuvieran vida propia. Para “el bien” existe una personificación muy difundida en el mundo: Dios. Por otro lado, “el mal” es personificado por Satanás. ¿Pero acaso estas dos palabras quieren decir en verdad que existe una polarización notable y real plasmada en dos personajes...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bien y el mal

Al pensar en el bien y en el mal se pueden plantear muchas cosas acerca de estos dos términos que parecen ser opuestos pero que a la hora de observar bien, están totalmente conectados, el bien, en un contexto breve, es cumplir con toda norma establecida y el mal, es la ausencia del bien junto con un alejamiento de Dios. Al observar el mundo y ver que el mal esta en muchas partes, nos empezamos a cuestionar, Si Dios es bueno, ¿Por qué no elimina el mal del mundo? Si es el todopoderoso, ¿Por qué no...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

Es axiomático lo inexorable que puede llegar a ser la gran cantidad de paradigmas que nos encontramos relacionados con el bien o el mal. ¿Qué está bien? ¿Qué está mal? Podríamos referirnos a la teoría ética de Hume extrayendo el emotivismo moral, podemos apreciar que Hume afirmaba que nuestra noción o experiencia del bien o del mal la encontrábamos en los sentimientos que dicha acción nos producía. Entonces, ¿puedo matar, mentir, pegar e insultar si ese sentimiento me produce una satisfacción parecida...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Esta bien o esta mal?

cuán inmoral, ilegal o desagradable puedan llegar a ser esos medios. Lo que generalmente significa esa expresión, es algo como "No importa cómo consigas lo que quieres, en tango lo obtengas.""El fin justifica los medios," usualmente implica hacer algo malo para alcanzar un fin positivo y justificar la maldad al señalar un buen resultado. Un ejemplo sería mentir en un currículo vitae, para conseguir un buen empleo, y justificar la mentira diciendo que un mayor ingreso le permitirá al mentiroso proveer...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

Ensayo filosofía: El bien y el mal. La ciencia que estudia el bien es la ética, la cual se puede definir como la ciencia que estudia el bien y el mal en las acciones humanas. Lo bueno surge cuando después de conocer la realidad, experimentamos el atractivo de lo real, es decir una vez que ya sabemos cómo es la realidad, conocemos lo que queremos en esta realidad. Dos conceptos importantes a conocer son causa y efecto los cuales se pueden definir de la siguiente manera: * Causa: Es el objeto...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL BIEN Y EL MAL

EL BIEN Y EL MAL ¿Qué es el bien? Y ¿Qué es el mal? Preguntas que les podríamos decir básicas, y sin embargo, al pensarlo profundamente, no lo son. El simple hecho de mencionar el bien y el mal ya es tema de debate, ya que aunque nosotros actuamos según lo que es para nosotros el bien, no siempre significa lo correcto, puedes estar actuando por el bien y crear un mal a la vez, por ejemplo: la guerra. Entonces si nosotros actuamos según el bien, pero no sabemos explicar porque eso está bien ¿Realmente...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Bien Y El Mal

de la actividad laboral (lumbalgias, cervicalgias, tendinitis, dolores de cuello y espalda, sedentarismo y obesidad) ACROPER RIF. J- 31643918-6 |   TRATAMIENTO CERVICAL El dolor cervical es un mal que aqueja a la mayoría de los seres humanos, debido a las malas posturas y movimientos inadecuados, lo que genera lesiones o enfermedades degenerativas o inflamatorias de las articulaciones cervicales. Para ello, contamos con las terapias Cervicales para aliviar esta dolencia, a...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bien y mal

El Bien y El Mal (autobiografía) Escribir sobre un tema por el cual nadie se interesa es algo que no me afecta. Si lo leen y se ríen, si lo leen y se asombran. Mi meta no es con un mensaje alegórico y medio elaborado captivar el interés del lector. Vaya, si tal fuese mi afán, sería tan fácil como comenzar esta autobiografía con un comentario instigador, una palabra de mal gusto, una breve representación literaria de un tema taboo. Sería tan fácil como escribir “Tu madre es una perra puta y ha...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Está bien mal

Está bien mal Por Abraham Amhed Sandoval Anaya Referencia filmográfica: Presunto Cumpable, Dir. Smith, Geoffrey & Hernández, Roberto. Per. Zúñiga, Antonio; Heredia, Rafael; Negrete, Layda; Hernández, Roberto & Gutiérrez, Eva. México: IMCINE, FEPROCINE & CONACULTA, 2008. 87 minutos. Lo nuevo no es lo expuesto en este film, lo nuevo es que este en un film. No es que no se sepa, es que se calla como si no se supiera, si alguien más allá de decirlo, lo muestra se puede comenzar a tomar conciencia...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El bien y el mal

no bebedores, que, en su justa medida, el alcohol permite mayor inhibición y, por ende, puede dar pie a momentos de una alegría más libre y sincera. Pero, así como se pueden reconocer estos aspectos “positivos”, aún más claros de reconocer son los males que acompañan a este consumo. El alcohol es una de las drogas que, por su fácil acceso y la poderosa publicidad que mueve, se ha convertido en un verdadero problema social en muchos países y en todos los rangos etarios a partir de la adolescencia...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el bien y mal

Costos al producir Bienes, estos Costos se miden en unidades de algún factor escaso ( Trabajo o Capital, por ejemplo), aunque se puede medir en unidades monetarias. Un país tiene Ventajas Absolutas en la producción de un Bien si éste es más barato de producir que en otro país. Ventaja Comparativa es uno de los conceptos básicos que fundamentan la teoría del comercio internacional y muestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EN el bien y el mal

fantasmagorías del espíritu; emboscado con su cámara al borde de una encantadora piscina, donde flotan las más bellas flores perecederas y algunos cadáveres. Como en el principio y el fin de una legendaria película de Billy Wilder, cuyo humor ácido, su «mal gusto», su ferocidad y su encanto son otra referencia muy útil para intentar comprender el trabajo inmenso de Newton. Juan Pedro Quiñonero Helmut Newton. Una pistola a sueldo Fórum Grimaldi. Montecarlo (Mónaco). Hasta el 12 de mayo 36 Blanco...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bien O Mal

“CONCEPCIONES DEL BIEN Y VIDA BUENA” Bien (eudemonismo): según Aristóteles dice que todas las cosas se tienden hacia el bien, en el ser humano, es una actividad del alma conforme a la virtud, es decir, quien actúa bien será virtuoso y eventualmente feliz. Toda actividad humana debe tener como fin la felicidad. Vida Buena (eudemonismo): el fin último es la felicidad y el único que puede ser feliz es el ser humano, consiste en la realización de aquello que es propio del hombre y que por lo tanto...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Novela Mal De Amores

INFORME DE LECTURA SOBRE LA NOVELA "MAL DE AMORES" CONTEXTUALIZADA EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA. BREVE RESUMEN: La novela "Mal de amores", escrita por Ángeles Mastretta, transcurre bajo el auge político de un México prerevolucionario de finales del siglo XIX. Emilia Sauri, la principal protagonista, crece en una familia liberal en la ciudad de Puebla, México, llena de conversaciones y discusiones políticas, se interesa por la medicina gracias a su padre. Aparecen dos influencias religiosas diferentes:...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canaima

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. ‘’Colegio San José de Catia la mar’’ Asignatura: Castellano 4º año Sección ‘’C’’ 34861514605Rómulo Gallegos y la Novela Regional. 00Rómulo Gallegos y la Novela Regional. Profesora: Katy Belllo Integrantes: Alvia Francheska Gil Sanyelis ...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la novela canaima

descrito por la ley de velocidad y explicada por la teoría de colisiones. Al incrementarse la concentración de los reactantes, la frecuencia de colisión también se incrementa. Presión: La velocidad de las reacciones gaseosas se incrementa muy significativamente con la presión, que es, en efecto, equivalente a incrementar la concentración del gas. Para las reacciones en fase condensada, la dependencia en la presión es débil, y sólo se hace importante cuando la presión es muy alta. Orden: El orden de...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descripcion de la selva - de la novela canaima

estomacal | | 14. Sensibilidad a la leche, trigo, maíz, u otras comidas comunes | | 15. Moco en las heces | | 16. Picazón rectal | | 17. Boca o garganta secas | | "18. Salpullido en la boca, incluyendo lengua “blanca”" | | 19. Mal aliento | | "20. Mal olor en los pies, cuerpo, que no se alivia con el aseo personal" | | 21.Congestión nasal o secreción post nasal (por detrás de la nariz) | | 22. Picazón nasal | | 23. Dolor de garganta | | 24. Laringitis, pérdida de la voz |...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El misterio del bien y el mal

El misterio del bien y el mal Beato Juan Pablo II En el libro de memoria e identidad del Beato Juan Pablo II nos explica el MYSTERIUM INQUITATIS, Juan Pablo II nos dice que el mal, como lo entiende santo Tomás, es la ausencia de un bien que un determinado ser debería tener, nos explica de igual manera que es una carecía de bien, nuca una ausencia completa. Hace de igual manera una referencia a la parábola del trigo y la cizaña que dice: “cuando los siervos preguntaron al dueño: -¿Quieres que vayamos...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Por Qué Es Mejor Hacer El Bien Que El Mal

¿Por qué es mejor hacer el bien que el mal? Introducción a la filosofía Iván López Jose Luis Gutiérrez Romero Grupo 104 Bien y Mal Categorías de la ética en las que se expresa la estimación moral de los fenómenos sociales y de la conducta de las personas. El bien es aquello que la sociedad (o una clase social dada progresiva) considera moral, digno de imitación. El mal tiene un significado opuesto. Los explotadores presentan su idea del bien y del mal como «eterna» y válida para todos los...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Bien Y Mal

pensantes, permitimos que conceptos tales como el bien y el mal influyan en nuestras vidas?, EL SER HUMANO, DESDE TIEMPOS PASADOS, SE HA DEJADO GUIAR POR LO QUE ES “BUENO” Y “MALO”, idealizaciones que, desde el momento en que nacemos, y a medida que vamos creciendo, nuestros padres, la escuela y todos aquellos que nos rodean, nos inculcan. Pero, ¿quién tiene el poder suficiente para dictaminar eso? ¿Será que alguien sabe con exactitud lo que es bueno o malo? O, ¿cuántas veces no hemos querido hacer algo...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acerca del bien y el mal.

mi aprendizaje significativo: “Shiryū contra Máscara Mortal”. En este episodio DeathMask (Mascara de la muerte), es enviado a asesinar al antiguo maestro de los 5 picos, en la escena que trascurre desde que Deathmask se ha descecho de Shiryu y la resurrección de este desde el fondo de la cascada trascurre el siguiente dialogo: - (Antiguo Maestro) Formas parte de sus maléficos planes, ayudando a Ares a cumplir sus ambiciones? - (DeathMask) La noción entre el Bien y el Mal puede cambiar ...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo bien y mal

El bien y el mal son apreciados y definidos de distintas maneras en la cultura occidental y la oriental pero ¿Qué es lo bueno y que es lo malo? Para entender que es cada uno primero se deben definir entorno a un objeto, por ejemplo ayudar a una persona se considera bueno, mientras dañarlo o atacarlo es considerado malo, también existe el bien como consecuencia de haber realizado un acto noble o placentero y el mal sería realizar una acción que vaya en contra de tus creencias. La definición de cada...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sobre el Bien y el Mal

SOBRE EL BIEN Y EL MAL Todos nos hemos cuestionado a lo largo de nuestras vidas sobre lo que está bien y lo que está mal, en nuestras acciones, en nuestros pensamientos; o si no, sólo lo hacemos de manera automática por medio de las ideas que tenemos preconcebidas sobre lo que es bueno y lo que es malo, pero existe una regla de la que podemos partir para intentar seguir la buena y evitar lo malo. Seguramente sí; la hay, lo intuyo, y tiene que ser. ¿Por qué? Bueno pues, veamos por citar un ejemplo:...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lo subjetivo del bien y del mal

Introducción El problema del mal ha generado distintas elaboraciones teóricas que si bien no intentan universalizarse desde categorías axiológicas enmarcadas bajo una concepción del mundo, si intentan una aproximación a este problema que encuentra su sustento en una conciencia histórica que encuentra su punto de ruptura en la segunda guerra mundial. En este sentido, el arte en general se convierte en una manifestación crítica de esta ruptura; generando, en el pensamiento de cada individuo, una...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mas allá del bien y el mal

aspectos de la moral A partir del libro más allá del bien y el mal que nos muestra aspectos importantes de la moral visto en diferentes aspectos por el filósofo Nietzsche observo la deshonestidad e ignorancia de filosofía y política a través del tiempo. Nietzsche demuestra que existen contradicciones entre la filosofía la política, el efecto, la causa, el espíritu, la religión,y la política. La voluntad de verdad (Cfr. más allá de bien y del mal, 3) en los filósofos según Nietzsche es una voluntad...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De los fines de los bienes y los males ll

siempre interrogada a todo aquel individuo para subestimarlo. Para Cicerón todo era diferente el sabia que entre los demás filósofos sabia que el que pregunta algo, calla y en cambio que el que desea oír siempre dirá “ me parece que el placer es el sumo bien” . Para el todo aquel discurso que se desplazaba como un torrente, aunque arrastrara muchas cosas de cualquier género, sin embargo nada retendría, nada asiria, en ninguna parte frenaría un discurso rápido, más en una dignación, ya que todo discurso...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el Bien y el Mal

Ensayo sobre el bien y el mal Bueno, el bien y el mal son conceptos que han conflictuado al hombre desde que se cuestionó sobre los mismos y naturalmente no soy la excepción. Desde que nacemos nuestros papás nos enseñan qué es lo que “debemos hacer” y lo que “no debemos hacer”, ¿la razón?, simplemente porque está “bien” o “mal”, ¿por qué?, porque así les enseñaron cuando eran pequeños e inconscientes; entonces uno se pone a pensar (o por lo menos yo) en qué parte de la historia hubo un hombre...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Más allá del bien y del mal

religión y el que más abarca es la moral. ¿Qué problema plantea? La moral de los pensadores de su siglo. ANALISIS Espíritu libre: espíritu que esta más allá del bien y del mal. Volición: acto de voluntad. Moral: Ciencia que trata del bien y de las acciones o conductas de las personas con respecto al bien y al mal. Aforismo: Sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una ciencia o arte. Interludios: Composición breve que se ejecuta a modo de intermedio entre dos...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elektra: el bien, el mal y el destino.

Elektra: el bien, el mal y el destino. En la prehistoria, cuando la sociedad, “como agrupación natural o pactada de personas que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida”1, empezaba a aparecer era regida por un matriarcado. Conforme los años, siglos y milenios fueron pasando esta situación social cambio hasta convertirse en un patriarcado; de esta manera comenzó la discriminación a la mujer...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hola como estas yo muy bien tu muy mal!!

*?¿ *no *puedo *abrir *wuidos *maicrsof *nada *esta bloqueado *ya te abia circusfilms dice: *y x que chingaos haces todo al ultimo?? leo dice: *dicho *UNA BOTELLA DE PAS`POR *SALE *¿? circusfilms dice: *jajajaja estas pero si bien pendeja *x una de pasport te mando el archivo a tu correo nomas leo dice: *O LA DE 810.00PESOS *NO SEAS *OJT *Q BOTELLA *QUIERES *? * leo te ha enviado un zumbido. * circusfilms dice: *ya te dije una de chivas o 500 varos *para el...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canaima

Canaima. 1.- ¿En qué espacio Geográfico se desarrolla la historia? ¿Podrías describirlo? Explica Brevemente. R: Canaima, Boca de Rio, Ciudad Bolívar y Guayana. Se desarrolla en el amanecer de la selva, Barra del Orinoco, rodeado de arboles. Admirando toda clase de aves como lo son las pardas cotúas, las blancas gaviotas, Garzas Rojas, Corocoras, Chusmitas Azules, entre otras. 2.- ¿Cómo se describe en “Pórtico” la Fuerza del agua en el Paisaje de Guayana? Comenta. R: Puertas, apenas entornadas...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Canaima

CANAIMA. ASPECTOS RELEVANTES DE LA BIOGRAFÌA DEL AUTOR: Su autor fue Rómulo Gallegos, Rómulo Gallegos Freire ( Caracas, 2 de agosto de 1884 - † Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX , algunas de sus novelas como Doña Bárbara han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, y se convirtió...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS