ESTADISTICA 3 PARCIAL Universo: Conjunto de unidades experimentales (se usa el censo) que poseen a) características comunes observables. b) Se utilizan para obtener información sobre un hecho en particular. Cualquier variable que se estudia en el es una población. Inferencia estadística: Cualquier información que se realiza sobre una población basándose en los datos obtenidos de una muestra. Fracción de muestro: el cociente entre el tamaño de la muestra (n) y el tamaño de la población (N)...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAP 5 Variable aleatoria: Función o regla bien definida que asigna a cada elemento del espacio muestral un vector perteneciente a un espacio vectorial. Variable aleatoria unidimensional: Cuando a cada elemento del espacio muestral se asigna un escalar perteneciente al conjunto de los números reales. Su recorrido es el conjunto formado por los números reales que se pueden asignar a dicha variable. Variable aleatoria discreta unidimensional: aquella variable aleatoria cuyo recorrido es finito o...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVariable Aleatoria Función o regla bien definida que asigna en cada valor de la variable un valor de probabilidad. Variable aleatoria discreta: Una variable aleatoria es discreta cuando su recorrido es finito o infinito numerable Variable aleatoria continua: Cuando su recorrido es infinito no numerable y existe una función entre dos valores a y b. F(x) [a, b] Función de probabilidad Puntual: Es una función o modelo matemático que asigna a cada valor de variable un número real no negativo llamado...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA UNIDAD 1 ESTADISTICA Características poblaciones y muestrales Parámetro estadístico Toda población es una variable aleatoria; por tal motivo, su comportamiento probabilístico esta explicado por una función de probabilidad, si la variable es discreta, o por una función de densidad de probabilidad, si se trata de una variable continua. Existen medidas que caracterizan a estas funciones, como las de tendencias central, variabilidad, etc. Estas medidas cumplen un importante papel...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrimer parcial 2008 Parcial A PRACTICO 1) En un supermercado se tomó una muestra al azar de 130 compras realizadas el 1º lunes del mes de agosto. Se obtuvo un monto promedio del valor de las compras de $472 y una varianza de 64. estimar, con una confianza del 95% el valor medio de las compras. 2) Se sabe que el 24% de los clientes de una empresa de servicios tienen abono. Se toma una muestra al azar de 130 clientes: a. ¿cuál es la probabilidad de que a lo sumo el 26% tenga abono? b....
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Estadística: Definiciones básicas Experimento o Encuesta: Se llama así a la observación planeada de un fenómeno de cualquier índole con el objetivo de conocer su comportamiento, poder describirlo y/o tomar una decisión. Se llama Unidad experimental a cada uno de los entes que son observados en el experimento. La unidad experimental queda determinada cuando se fijan los objetivos del trabajo. Se llama Medición a la asignación, conforme a reglas preestablecidas, de valores (símbolos...
5230 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCAPITULO UNO - MUESTREO DEFINICIONES BASICAS UNIVERSO: conjunto de unidades experimentales con características comunes observables, y que se utilizan para obtener información sobre un hecho particular. POBLACION: cualquier variable particular que se estudia A un universo. CENSO: medición, en la totalidad de las UE que conforman el universo, de todas las variables que previamente hayan sido declaradas relevantes para la investigación a llevar a cabo. MUESTRA: subconjunto o parte de...
2607 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMuestra: Es un subconjunto o parte de una población tomada de forma tal, que con ella se pueda hacer un juicio acerca de esa población completa. Fracción de muestreo: Al cociente entre el tamaño de la muestra y el tamaño de la población (FM = n/N) Inferencia estadística: Cualquier afirmación que se realiza sobre una determinada población, basándose en los datos obtenidos con una muestra. Pudiéndose obtener a partir del cálculo de probabilidad, una determinada medida de la incertidumbre que se...
7825 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo CAPITULO UNO Estadística: Disciplina científica que crea, desarrolla y aplica los adecuados métodos de recopilación de datos y su evaluación para transformarlos en información que describan objetivamente situaciones investigadas, se analice el comportamiento de determinadas características y tomen decisiones en condiciones de incertidumbre. Tarea estadística: surge cuando se necesita estudiar situaciones que requieren ser medidas en condiciones similares y los resultados de estos pueden presentar...
6275 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN AL MUESTREO DEFINICIONES BÁSICAS Se llama UNIVERSO al conjunto de Unidades Experimentales que poseen características comunes observables, y que se utilizan para obtener información sobre un hecho particular El Universo queda determinado cuando se definen los objetivos del trabajo que se llevará a cabo y a quiénes se les realizarán las observaciones. Los Universos pueden ser infinitos o finitos, dependiendo de la cantidad de elementos que los conforman y, consecuentemente...
6372 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoGUÍA PRÁCTICA de ESTADISTICA Cátedra CAPRIGLIONI Tema: ANÁLISIS de REGRESIÓN y CORRELACIÓN LINEAL 1) En la empresa Marketineros SA se quiere estudiar la relación entre los gastos de publicidad y el ingreso mensual por ventas. Para esto se analizaron los últimos 10 meses y se obtuvieron los siguientes datos: x: Gasto mensual en publicidad ( en miles de$) y: Ingreso mensual por Ventas (en millones de $) 98 95 59 80 56 41 43 65 78 90 190 140 80 120 50 50 70 90 150 150 a) Estimar...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO FINANCIERO OPERACIONES FINANCIERAS COMPLEJAS CAPÍTULO 3 CAYETANO CAPRIGLIONI 3.OPERACIONES FINANCIERAS COMPLEJAS ÍNDICE 3. OPERACIONES FINANCIERAS COMPLEJAS ............................................................................................ 49 3.1. DEFINICIONES BÁSICAS ...................................................................................................................... 49 3.2. CLASIFICACIÓN .......................................................................
9803 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completo248 - ESTADÍSTICA CÁTEDRA CAPRIGLIONI CURSO INTENSIVO FEBRERO 2013 profcapriglioni@yahoo.com.ar ASUNTO: ESTADISTICA – VERANO 2013 CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA Cada clase se dividirá en dos etapas de una hora y cincuenta y cinco minutos con un intervalo de diez minutos. Durante el desarrollo de las clases no se permitirá el uso de teléfonos celulares. Se tomará un examen final, de tres horas de duración, al término del curso (Resolución C.D. 920/Alumnos del 01/12/06 Art. 4). Antes...
2618 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoGUIA PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA CÁTEDRA CAPRIGLIONI PÁGINA 1 TEMA: PROBABILIDAD 1. Según lo informado por la División Tesorería de la empresa H, los montos abonados en concepto de horas extras durante el mes pasado, tienen la siguiente distribución: Montos abonados (en pesos) Menos de 100 100 – 120 120 – 140 140 – 160 160 – 200 200 – 300 a) b) c) d) e) Cantidad de operarios 58 7 18 23 15 4 Si se elige al azar un operario de esta empresa, ¿cuál es la probabilidad...
2411 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completouna investigación sobre las condiciones laborales en distintos países, se han extraído los siguientes datos referidos a los salarios mensuales promedio en dólares: TIPO DE TAREA Obrero Ingeniero PAÍS “A” 600 2.400 PAÍS “B” 1.200 3.000 Cátedra Capriglioni a) Establecer en términos absolutos, la diferencia de salarios entre ambos países para: a.1) los Obreros a.2) los Ingenieros b) Tomando como base de comparación al país “A”, comparar en términos relativos, los salarios entre ambos países para:...
4446 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoGUIA PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA 2008 Cátedra Capriglioni EJERCICIOS PROPUESTOS DE CANTIDADES ABSOLUTAS y CANTIDADES RELATIVAS 1) De una investigación sobre las condiciones laborales en distintos países, se han extraído los siguientes datos referidos a los salarios mensuales promedio en dólares: TIPO DE TAREA PAÍS “A” 1.200 2.400 Ingeniero PAÍS “B” 600 Obrero 3.000 a) Establecer en términos absolutos, la diferencia de salarios entre ambos países para: a.1) los...
3645 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGUIA PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA CÁTEDRA CAPRIGLIONI TEMA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA PROBLEMA 1 En un curso de Economía se ha tomado un examen consistente en 12 preguntas. Para aprobar el examen los alumnos deben tener como mínimo 6 respuestas correctas. A continuación se detalla la cantidad de respuestas correctas obtenidas por cada alumno: 4 6 5 4 7 2 8 3 5 6 9 6 6 7 5 5 8 10 4 8 3 6 9 5 11 5 12 7 7 5 4 6 a) Clasificar los valores en una distribución de frecuencias absolutas simples, para variables...
3400 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCALCULO FINANCIERO Docente: SCIACCALUGA Opinión: Muy buen profesor, solo toma practica. Da bien las clases y va siempre. En las clases practicamos toda la guía práctica. Nombre: Analía Apellido: Duprat Materia: CALCULO FINANCIERO Docente: CAPRIGLIONI CAYETANO CARLOS Opinión: Excelente.- El ayudante explica 10 puntos.- Súper recomendable y aprobable.- Toma 3 parciales y no hay final Nombre: Marisa Apellido: Chaparro Materia: CALCULO FINANCIERO Docente: BARONE PASCUAL MARCELO Opinión:...
54375 Palabras | 218 Páginas
Leer documento completotierra b) el matrimonio c) las ventas d) uso de los instrumentos del señor 15- Para los fisiócratas, hay dos clases sociales: a) burgueses y proletarios b) propietarios y siervos c) estériles Estadística Resumen para el Primer Parcial Cátedra: Capriglioni Prof: Cristian Kaplan 1º Cuat. de 2012 Altillo.com Estadística: Definiciones básicas Experimento o Encuesta: Se llama así a la observación planeada de un fenómeno de cualquier índole con el objetivo de conocer su comportamiento, poder describirlo...
6388 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoResumen del Libro de Estadística de (Cayetano Capriglioni) Capítulo 1 (Introducción) 1.1 Experimento o Unidad Experimental Se llama Experimento o Encuesta a la observación de un fenómeno de cualquier índole con el objetivo de conocer su comportamiento, poder describirlo y/o tomar una decisión. Se llama Unidad Experimental a cada uno de los entes u elementos observados en el Experimento. Como por ejemplo cada vivienda de la Capital Federal. Ella queda determinada cuando se fijan los objetivos...
8363 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoAUTORES: ESTADÍSTICA MARIA ELENA D´AMELIO ESTADISTICA MARTHA HELENA GALARETTO Diseño y diagramación: PROF. JULIO CESAR ROMERO LIC. JORGE M.MARINERO Agradecemos especialmente la colaboración de: Lic. Cayetano Capriglioni Lic. Mirta Misevicius Lic. Olga Constantini Quienes con sus aportes contribuyeron al mejoramiento de nuestro trabajo Indice de Contenido INTRODUCCIÓN 3 1- LA ESTADISTICA ESTA EN TODAS PARTES 3 2 - QUE ES LA ESTADISTICA 3 3- TERMINOS...
19709 Palabras | 79 Páginas
Leer documento completo