Época Precolombina de Panamá La ocupación del ismo de panamá por los primeros aborígenes panameños, ocurrio entre 11.000 y 10.000 a.c, pasando por cuatro etapas bien definidas , ésta es la llamada Prehistoria de Panamá: la de caza, recolección y pesca (10.000 a 3.000 a.C.); la de agricultura formativa (3.000 a 1.500 a.C.); la establecida (1.500 a 300 a.C.) y la extensiva (300 a.C. hasta la Conquista). En el área hoy conocida como provincias centrales se distinguían los reyes Esquina, Urracá...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los primeros indígenas de panamá En Panamá existe evidencia de la presencia de varios grupos indígenas por ser sitio de tránsito para estas primeras poblaciones de nuestro istmo. Dentro de las emigraciones de América del Sur podemos mencionar a los indios andinos, los cuales formaron grupos pequeños y mantuvieron sus tribus separados unos de otros provocando posteriormente su desaparición ante la llegada de nuevos grupos. Los caribes se establecieron en las pampas del Orinoco, las islas de las...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos grandes áreas de influencia cultural, por un lado la Mesoamericana (Mayas y Aztecas) y por el otro lado, la cultura Sudamericana. La ocupación del Istmo de Panamá por los primeros aborígenes panameños ocurrió entre los años 11.000 y 10.000 a.C., pasando por cuatro etapas bien definidas, ésta es la llamada Prehistoria de Panamá: la de caza, recolección y pesca (10.000 a 3.000 a.C.); la de agricultura formativa (3.000 a 1.500 a.C.); la establecida (1.500 a 300 a.C.) y la extensiva (300 a.C...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA ACONTECIMIENTOS América precolombina es el nombre de una era histórica del continente americano que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos. Esta gran época comprende miles de años, y sucesos tan relevantes como las primeras migraciones humanas desde Asia a través de Beringia y la revolución neolítica. El concepto literalmente hace referencia a la...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA Los Incas poseían un rudimentario pero eficiente sistema de caminos interconectados a lo largo y ancho de su imperio. A pie o a lomo de llamas, las mercaderías lograban llegar a su destino. A veces a través de puentes de cuerdas entre las montañas. Otros pueblos utilizaron canoas o botes como medio de comunicación. HISTORIA DEL TRANSPORTE ACUATICOUNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ALUMNA: ADAN VALOIS KARLA PAOLA CUENTA: 150014343 MISS: MARTHA CHAMOSA ASIGNARUTA: ORGANIZACIÓN...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORAR Y EXPLICAR, EN PROPIA HIPÓTESIS, LA ÉPOCA PRECOLOMBINA La Época Precolombina o Período Indígena, cronológicamente es el más largo. Empieza con el poblamiento primitivo del territorio por los aborígenes, alrededor de 15.000 años a.c., y termina en el año 1498 d.c. con el descubrimiento. Su estudio corresponde en la forma más general a la prehistoria, y se le designa también con el nombre de Período Hispánico. Los indígenas no conocieron la escritura y por lo tanto no dejaron testimonios...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA 1. Por que se dice que el continente latinoamericano es una unidad Cultural? R/Por que se comparte el lenguaje, una tradición religiosa y un pasado de conquista, de guerra y de independencia 2. Cuáles son las tres vertientes que conviven en América hispánica? R/ La Indígena la europea y africana 3. Que es el sincretismo? R/ Es un pluralismo de costumbres e ideas fundidas en una sola cultura. 4. De donde provienen los primeros habitantes y por...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉpoca precolombina Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonia, los Andes y el Caribe. Las tribus más importantes eran los Timoto-cuicas en los Andes, vinculados étnicamente a los chibchas provenientes de Colombia; los caribes en las regiones del oriente y centro del país, Guayana y partes del Zulia y los llanos, aunque después a causa de guerras territoriales adquirieron la costa norte de...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos y Características Como los conocimientos científicos de los mayas sorprendieron de tal manera a la humanidad que muy dignamente han sido llamados “los griegos del Nuevo Mundo”.El doctor Manuel Luis Escamilla, con justificada razón lo acota en su libro: Hispanoamérica en la ruta de su identidad. Encuentro de dos mundos, en el que se menciona que al hablar de la Cultura maya, existe una verdadera gama de formas culturales que se han desprendido de los mayas y que en realidad lo correcto...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉpoca precolombina[editar] Véase también: Prehistoria del territorio venezolano Pueblo de los arawakos, circa1860. Lo aquí dibujado es una muestra de los asentamientos indígenas antes, durante y después de la ocupación española. Churuata, antiguo estilo de vivienda en la época precolombina. Primeras poblaciones y período meso indio[editar] Grupos de personas que llegan durante elPleistoceno Tardío, posiblemente desde el Norte, comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉpoca pre colombina la civilización Maya iniciaba en él su poderoso desarrollo cultural. Desde el siglo IV de nuestra era, los Mayas elevaron majestuosos monumentos cuajados de relieves, establecieron un calendario exacto, cultivaron las artes y desarrollaron la agricultura. Habitantes de lo que es ahora Guatemala, Honduras y El Salvador, habían alcanzado un alto grado de civilización, como así lo prueban sus manifestaciones artísticas, su forma de gobierno, y, sobre todo, los libros que escribieron...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DEL DEBATE. * Explicaciones de la salud y enfermedad a través de concepciones mágico-religiosas en la cultura precolombina Para los pueblos primitivos, la enfermedad nunca era “natural”, siempre tenía un origen sobrenatural. A pesar de tener una religión politeísta e intentar explicar los diferentes fenómenos naturales así como enfermedades, haciendo alusión al enojo de una deidad ya fuera con el individuo afectado o el pueblo entero, lograron dejar atrás todo eso, para concentrarse...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Americano Texto Argumentativo Época Precolombina ------------------------------------------------- 903 Llamamos literatura prehispánica al conjunto de textos, que en verso y prosa, crearon los pueblos indígenas antes de la conquista española. “En las culturas precolombinas la literatura cumplió diversas finalidades no solo estéticas sino también religiosas, históricas, organizativas, proféticas y ceremoniales” Los primeros pobladores del continente americano pertenecieron a grupos...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferentes sociedades y cultura. IV. Resumen de la epoca precolombina. La epoca precolombina ocurre antes de la llegada de cristobal colon, le decimos tambien pre-hispanica. Ya que ocurre antes de llegada de los espanoles o hispanos, este es el period mas largo y menos conocido. Se da el nombre de epoca precolombina al tiempo transcurrido entre la llegada de nuestros primeros pobladores a nuestra tierra y los espanoles en 1523. La epoca precolombinafue el principio de nuestras vidas como pueblo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA Los aborígenes que ocuparon el territorio venezolano durante la época prehispánica, se originaron de las migraciones que hubo desde el continente asiático a través del estrecho de Bering. De Alaska, estos grupos humanos se movilizaron al este y al sur, habitando las llanuras centrales de Norteamérica y dispersándose hacia México, Centroamérica y Suramérica. Se ha podido establecer que las primeras poblaciones que ocuparon el territorio venezolano datan de la época paleoindia...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA Hispanoamrica: Es la combinacin del habla espaola con americana, por ello encontramos a los Aztecas, Mayas e Incas. Aztecas: Fue una tribu que descendi de Mxico. Una de sus costumbres era desarrollar jeroglficos y su comunicacin era por medio de los jeroglficos y cdices. Crean en varios dioses por ello se les llam politestas. Mayas: Tribu que descendi de los mexicanos y de Guatemala. Gustaban de la arquitectura y creaban calendarios. Su comunicacin era por...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA . Contenidos: 1. 2. 3. 4. 5. Contexto histórico y cultural Características Literatura general Literatura por culturas Escritores CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Se trata de las tres regiones donde se ubicaron las tres culturas más importantes antes de la llegada de los españoles, llamadas civilizaciones precolombinas. • Mesoamérica: México y parte de américa central • Área nuclear andina: Perú • Área intermedia: Colombia y Ecuador los primeros pobladores...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPOCA PRECOLOMBINA Hoy se sabe que la primera agricultura intensiva vinculada a asentamientos estables tuvo su verdadero origen en la selva amazónica, y de allí partió por el año 4.000 a.C. hacia la costas. En Ecuador se han hallado rastros de más de 3.000 años dejados por aldeas mayores a dos mil habitantes, que ya entonces se dedicaban a cultivar yuca y maíz, muchísimo antes que en Méjico o en el altiplano andino. En la Costa Atlántica colombiana ( Monsú y Puerto Hormiga) también hay indicios...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofebrero de 1976 fue sacudida nuevamente por un terremoto de 7.5 grados en laescala de Richter, que destruyó gran parte del país, y causó ciertos daños en algunos edificio de la ciudad como el Palacio de los Capitanes Generales y la Catedral de San José. Durante la época de la colonia recibió el título de "la ciudad más bella de las Indias (América)", debido a su exquisita arquitectura. [editar]Actualidad Hoy en día Antigua es un Patrimonio cultural de la Humanidad desde 1979. En la actualidad Antigua es notable...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode degradación desértica. La economía de las colectividades humanas no cambió súbitamente (la base alimenticia siguió centrada en la caza y la pesca), pero la escasez de alimentos mantuvo muy reducidos los grupos humanos. Culturalmente, fue característico el trabajo del sílex en microlitos. Como innovación técnica apareció el hacha de talón (al principio sin afilar). Debido a la localización de los depósitos de materias primas se inició el trueque y, con él, el transporte en barcas y rastras. Empezaron...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuando se habla de Inteligencia Emocional se desarrollan ejercicios de reafirmación, Visión, Misión y Valores Personales, Familiares, Profesionales y Ciudadanos, influyendo las cosas vividas, los sueños y principios sobre las cuales se actúa. En esta época de grandes y constantes cambios en todas las esferas de nuestra existencia en la que se nos exige estar preparados para enfrentarlos, ya que estos cambios cada día son mayores, más rápidos, más violentos, mucho más traumáticos, más ligados a un ambiente...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública de Panamá Universidad Latina Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas “La Sociedad Colonial: Grupos Humanos Fundamentales” A consideración del: Lic. Marcos Flores Cátedra: Historia de Panamá III Cuatrimestre Periodo 2012 Presentado por: Rodrigo Ibarra 4-874-98 David...
2316 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMiranda: 2014 INDICE INTRODUCION La Época Precolombina Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de personas que comenzaron a poblar. Como fue en el territorio Venezolano que empezaron...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉpoca Precolombina en Nicaragua SOCIEDAD PRECOLOMBINA. Evolución de la Sociedad Centroamericana. Los primeros pobladores que llegaron a Centroamérica procedían del Norte. El grupo de los Maya-Quiché ocupó la región de Yucatán, Chiapas y Guatemala. El grupo de los Nahoas se estableció en el valle de Anahuac. Otras tribus que poblaron Centroamérica fueron las Caribisis y Chibchas. Los Caribisis fueron desalojados de su territorio por los Mayas y los Quichés, en Guatemala y del istmo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMendivelso Colegio Americano de Bogotá Texto Argumentativo Época precolombina en Latinoamérica ------------------------------------------------- 905 ------------------------------------------------- CULTURAS LATINOAMERICANAS EN LA EPOCA PRECOLOMBINA Desde el momento de la llegada de los españoles antes de la colonización y conquista, se encontraron grupos humanos con diferentes creencias, rasgos, dioses, razas entre otras características pero pertenecientes al mismo territorio, el continente...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Centro Educativo Santo Domingo. Historia. Periodo Precolombino de Panamá: Contenido#1: Los periodos precolombinos y su realidad. Contenido#2: Exploración y Conquista. Alumna: Andrea Montenegro. 7° ‘‘B’’. Prof. Braulio Magallón. 27 de abril de 2015. Los periodos precolombinos y su realidad Restos Arqueológicos y cultural de los agrícolas: Según los restos arqueológicos encontrados en el istmo panameño vivieron muchos grupos autóctonos...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(1500-1570) Integrantes. Jonathan Solis. Adriana Vargas. Sofia Zumbado. Yondry Bustos. Joseph Arce. Cacicazgos y Señoríos (1500-15790) En los albores de la conquista de America por los españoles; el territorio comprendido entre lo que hoy seria Panama y el sur de Mexico, estaba poblado y fragmentado por diversos grupos autóctonos, los cuales poseían una estructura políticosocial incipiente o primitiva en relación con el demográficamente mayor , Imperio Maya y también con el que lo sucedería, Imperio...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Liceo bolivariano “José Félix Ribas” La Fría – Estado Táchira Deportes de la epoca precolombina Deportes de la epoca precolombina ♫Integrante: Hendel Nodier Chaparro Garcés La fría,18 de octubre de 2010 Los orígenes del deporte en Venezuela se rastrean en la época colonial, cuando en la segunda mitad del siglo XVI se introduce el ganado en el país. Ello daría origen al coleo, un deporte ecuestre que consiste...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición La Época precolombina en Colombia es en la actualidad materia del interés de la ciencia y la cultura como una manera de acercarse a la identidad y a la génesis de la nación colombiana. Si bien la época precolombina puede ser compleja, en muchos casos la información es incompleta o es asumida desde muchos puntos de vista, lo cierto es que ocupa el interés de ciencias como la arqueología, la antropología, la historia, la sociología y otras ciencias. En el estudio de la época precolombina en el territorio...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema Económico de Venezuela Época Precolombina y Colonial Sistema Económico de Venezuela Época Precolombina y Colonial * Línea del Tiempo CULTURAS DE LA YUCA Y EL MAIZ CULTURAS DE LA YUCA Y EL MAIZ En el período Meso-India: los antiguos habitantes de Venezuela desarrollaron la recolección y la pesca. En el período Meso-India: los antiguos habitantes de Venezuela desarrollaron la recolección y la pesca. En el período Neo-Indio se desarrolló la agricultura intensiva y extensiva (yuca...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDurante la época precolombina los cambios administrativos figuraban siempre en manos de tres tipos de culturas: La cultura Maya, Olmeca y azteca. Cuya estructura administrativa, en contra de lo que se piensa, gozaba de una gran riqueza organizacional, compleja como las modernas, y con sistemas económicos y políticos perfectamente definidos. No faltaban los servicios militares, los servicios culturales, el comercio, los sindicatos...etc. Durante la Época Colonial se implantaron los antiguos sistemas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLACIONES INDÍGENAS DE COLOMBIA ÉPOCA PRECOLOMBINA Índice Introducción Objetivo Desarrollo de la temática 1. LA FAMILIA CHIBCHA 1.1. Territorio 1.2. La sociedad 1.3. La vivienda 1.4. Las Leyes 1.5. Creencias & Costumbre 1.6. El Idioma 2. LA FAMILIA CARIBE 2.1. Actividades 2.2. Industria 2.3. La Guerra 2.4. El vestido 2.5. El Comercio 2.6. La Religión 3. LA FAMILIA ARAWAK 3.1. Arquitectura ...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉPOCA PRECOLOMBINA La zona correspondiente a Río Negro, antes de la conquista española, estaba habitada por la etnia de los Günün-A-Küna o Tehuelches Septentrionales, tribus nómades cuyo paradero mutaba estacionalmente: en verano se situaban en las proximidades de la cordillera y en sus lagos y en invierno en la cercanía de la costa. Las migraciones costa-cordillera seguían por lo general los cursos de los ríos patagónicos. Guanacos y Ñandúes eran sus principales animales de caza, capturados...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómico sustentable para nuestra época. Pero para discutir plenamente lo que quiere decir administración es inevitable aprender ciertos principios concernientes a la materia. Iniciaremos hablando de las características o principios que hicieron de este componente algo más que 14 letras (ADMINISTRACIÓN). Continuaremos observando los cambios que se realizan por medio de las ciencias auxiliares y concluiremos señalando la importancia de este argumento. 1.- CARACTERÍSTICAS O PRINCIPIOS 1 Hace ya algún...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoretransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, pudiendo ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpoca Prehispánica Cinco logros de esa época: * Tenían jefes políticos. * Crearon diferentes armas de caza. * Tenían su propia forma de comunicarse. * Descubrieron diferentes piedras preciosas. * Crearon esculturas y adornos. Época Colonial o Hispánica * Descubrimiento del Mar del Sur Antecedentes: En 1513 Vasco Núñez de Balboa oye de la existencia de otro mar en que su población era tan rica que usaban el oro para las vajillas y para comer y al oír esto, Vasco Núñez...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.¿Qué autoridades e instituciones de gobierno funcionaron en Panamá durante la época colonial? ¿Qué funciones tenían? R:1 Durante la época colonial, la Corona Española poseía instituciones y autoridades que regían el territorio conquistado. Instituciones: Cabildo: organismo encargado de la administración de la ciudad y de representar y defender los intereses de los vecinos. El Cabildo estaba formado por 2 alcaldes, 6 regidores, 3 oficiales reales y el alguacil mayor. Real Audiencia:En...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICE LAS CLASES SOCIALES Y EL MESTIZAJE EN EL PANAMÁ COLONIAL 1-INTRODUCCIÒN…………………………………………………………..…. 2-CLASES SOCIALES EN EL PANAMA COLONIAL………………............ 3-OTRAS SOCIEDADES……………………………………………............… 4-LA ENCOMIENDA DE INDIADA……………………………………...…..... 5-POBLACIÒN DURANTE LA EPOCA DEL PANAMÀ COLONIAL…….. .. 6-ANEXOS………………………………………………………………………. 7-CONCLUSIÒN…………………………………………………………….…xx 8-BIBLIOGRAFÌA…………………………………………………………….…xx INTRODUCCIÒN La labor de los colonizadores...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Época de diciembre Diciembre es una de las épocas más especiales para la mayoría de personas, en lo que lo principal es compartir con los seres queridos buenos momentos y recordar el nacimiento del niño Jesús en Belén. Estas fechas no pasan desapercibidas por los artistas nacionales, quienes durante todo el año alegran diferentes fiestas y eventos con su talento dentro y fuera de El Salvador. Algunos de ellos dejan de lado los escenarios para estas fechas importantes, como el 24 y el 31...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Principales Características Del Sistema Monetario De Panamá El 26 de junio, celebramos en Panamá los 100 años de presenciar la dolarización en nuestra nación como moneda de curso legal. Es indudable que hemos derivado muchos beneficios de este sistema monetario que ahora otros imitan. El dólar como moneda circulante la dolarización de una economía es un caso particular de sustitución en nuestro caso el Balboa por el dólar estadounidense como reserva de valor, unidad de cuenta y como medio...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecolombina Colonial Siglos Republicana Tradiciones danzas como el mare, mare, la curación a través de plantas y algunos ritos religiosos, las turas, el sebucán entre otros. Gastronomía: cultivaban el maíz del cual se extrae la harina para hacer la tradicional arepa. Además de la yuca sacan el casabe. Durante el período Neo-Indio se desarrollan la agricultura autóctona, la arquitectura y la cerámica: se construyen terraplenes, elevaciones, presas, terrazas, canalizaciones y bóvedas para...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrado: Año Índice Introducción Este trabajo contiene y trata sobre las diferentes características de cultura, tradición y costumbre del país de Panamá con diversas explicaciones sobre la misma la cual se desglosa en elementos típicos como bailes, comidas, costumbres explicándose detalladamente. ¡¡¡Pase las páginas e introdúzcase!!! Trabajo de Cívica Panamá I. Costumbres: Los panameños a partir de sus ancestros han eslabonado cinco culturas indígenas que tomaron...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DE LA EPOCA LIBERAL INTRODUCCION La realidad actual de la sociedad guatemalteca, aunque muchos piensen lo contrario es el resultado de un proceso que inició desde el momento de la invasión en el año de 1523 por parte de los españoles. Las atrocidades de la esclavitud y explotación durante los trescientos años que duró la época colonial, la independencia, el período liberal y las demás épocas posteriores a estos han dejado huellas y vestigios arraigados...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Centro de Formación en Ciencias Comerciales Lenguaje y Literatura Tema: Características de la Época Grecolatina._ Docente: David Antonio Morejón Quintanilla._ Integrantes: Ingrid Guadalupe Guevara Guevara._ Carlos Antonio Hernández Gómez._ Bettsy Marisol Quintanilla Quintanilla._ Wilmer Romeo Elías._ Eunice Alexandra Martínez Reyes._ Grado: Primer año de Bachillerato Técnico Vocacional opción Contador._ Fecha de entrega: Viernes, 7 de Febrero...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Características sociales y culturales de la época Esta película es uno de los iconos ingleses, se realiza en los años 80 ambientada en el tiempo donde el mundo estaba dividido por los bombardeos alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial, esta puso en el eje de la cultura popular discusiones sobre la forma en que el sistema educativo funcionaba como un mecanismo de reproducción ideológica y de estandarización masiva de los individuos. Esta película resulto ser...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de la época pre petrolera de Venezuela • Venezuela era una de las naciones más pobres de la América Latina. • la vida era miserable para un altísimo porcentaje de la población. • La economía era sustancialmente agraria y de subsistencia. • Métodos de producción semi-feudales y pre capitalistas. • La clase terrateniente ejercía el predominio del poder económico y político. • No existía en esa Venezuela pre-petrolera ninguna de las instituciones políticas, económicas, profesionales...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomiedo que gane el comunismo y por lo tanto la teoría dominó. El sur (Francia) es capitalista, es apoyado militar y económicamente por USA. El norte (Vietnam) es comunista, es apoyado por China y la URSS con equipamiento y está el Viet Minh. Características de la guerra • 1964 – 1975: muy larga (el retiro de las tropas norteamericanas llevan mucho tiempo) • 1962 empiezan a mandar tropas a Vietnam • 1963 matan a Kennedy: lo sucede Lyndon Johnson que estaba mas a favor de las tropas a Vietnam ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre y explique en cuantos periodos se divide la época precolombina? Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años,proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleoindio (30.000 a.C - 5.000 a.C), mesoindio (5.000 a.C. - 1.000 a.C), neoindio (1.000 a.C - 1.500 d.C) e indiohispano (1.500 hasta el presente). Período Paleo-Indio El período...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 2 El Istmo de Panamá en la época Hispánica o Colonial Descubrimiento, conquista y colonización del Istmo: La época hispana en nuestro país inicia con su descubrimiento por Rodrigo Galván de Bastidas, quien acompañó a Colón en su segundo viaje y luego obtuvo una autorización para realizar una expedición en el año 1500 en dos naves: San Antón y Santa María de Gracia, fue acompañado por Juan de la Cosa y Vasco Núñez de Balboa. Bastidas descubrió la costa Atlántica de Colombia y desde oriente...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe originó en la Edad Media, periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV La época medieval, Edad Media o Medievo, eran los tiempos de hace más de 800 años. En el Medievo había muchos castillos (con sus Reyes, condes, guerreros, campesinos y bufones) En los conventos, los monjes eran los que mejor sabían leer. La estructura política y económica predominante en la Edad Media fue el feudalismo. Economía...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFamiliarización Tema: “Historia del Derecho en Nicaragua” ✓ Época Precolombina ✓ Época Colonial ✓ Época Revolución Sandinista ✓ Época Actual Docente: Dra. Gladys Argentina Castro Flores Alumna: Jamileth González Fernández Matagalpa, 17 de Noviembre 2012. HISTORIA DEL DERECHO EN NICARAGUA ÉPOCA PRECOLOMBINA Las Primeras leyes de las que se tiene conocimiento, fueron las leyes agrarias...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesde un dispositivo externo (periférico), hacia la computadora; por ello es considerado puerto. Este puerto está siendo reemplazado por el puerto USB para impresoras y escáneres, pero aún viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard). Características del puerto paralelo ó LPT • En el ámbito de la electrónica comercial se le denomina como conector DB25 ("D-subminiature type B, 25 pin"), esto es D-subminiatura tipo B, con 25 huecos para pines. • Se utilizaba principalmente para la conexión...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER NO. 2 CARACTERISITICAS DE LOS SITIOS ARQUEOLOGICOS EN PANAMA HISTORIA DE PANAMA Región Central o Gran Coclé Región Occidental o Gran Chiriquí Región Oriental o Gran Darién 1 Grupos nómadas. Ocupada con posterioridad a la Región Central. Evidencias más antiguas encontradas de presencia humana en el Istmo de Panamá. 2 Alimentación basada en caza de animales pequeños, recolección de frutas, raíces y tubérculos y adicionalmente la pesca. Los primeros pobladores se ubicaron primero...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEPOCA CLASICA La epoca clasica es particularmente importante por manifestar costumbre, creencias e ideologia de una sociedad que recientemente buscaba el orden y la organizacion social. La literatura brindo a esta nueva sociedad un medio en el cual se pudiera reforzar toda esta nueva forma de vivir por lo mismo no es de extrañarse de que se contaran historias acerca de Dioses, semidioses y heroes, ya que esto era el tema recurrente y el estilo de vida de esas epocas. Lo anterios da a conocer que...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonal y familiar: nos revela el carácter y la personalidad del autor. Características del ensayo • Estructura libre – El ensayo puede ir desde lo descriptivo hasta la interpretación del asunto que trata; puede expresar sensibilidad, creatividad e imaginación y sustentarse en el rigor lógico, conceptual y metodológico que dan la investigación y el estudio de los hechos. (Cañón, 2002). • Forma sintética y breve – Este rasgo característico puede variar, depende del propósito del autor y el tema que trate...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Época precolombina en Colombia se refiere al período histórico de la Historia de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombino" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el continente, lo que hoy conocemos como Hispanoamérica. Economía y sociedad de las culturas precolombinas de Colombia En el contexto andino prehispánico, los muiscas, quimbayas, agustinianos...
1960 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode gala Homenajes Comidas de negocio Cenas de fin de año Seminarios, Congresos y conferencias Presentación de personajes o artistas Cumpleaños Inauguraciones Hoteles reconocidos en Panamá con servicio de Banquete Hotel Marriott El Hotel más elegante de Panamá ofrece cómodos salones con capacidad desde 10 hasta 430 invitados para la celebración de fiestas o eventos especiales. Ya sea la Boda de sus sueños, Quinceaños, Baby showers, Despedidas de Soltera, Cumpleaños...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de México (época precolombina) La historia de la época precolombina de México se conoce básicamente por el trabajo de los arqueólogos, pues no se dispone de fuentes escritas que permitan con detalle el desarrollo de los pueblos que habitaron el territorio que hoy se conoce como México durante el periodo que va desde la llegada de los seres humanos a estas tierras hasta la conquista española en el siglo XVI. Es excepcional el caso de los mayas del Período Clásico, y los mixtecos y mexicas...
7823 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN DE LOS PERSONAJES Y CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES EPOCAS EDAD MEDIA RENACIMIENTO FEUDALISMO CARACTERISTICAS El Renacimiento es un fenómeno prácticamente italiano. Sus características fundamentales son: 1. Aspectos socio-culturales -Humanismo: el hombre es el centro de interés. -Interés por el mundo clásico greco-romano. Se lee en latín y griego a Aristóteles, a Platón, Ovidio -Surgimiento histórico de las elites que hablan latín para distinguirse del pueblo. ...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÒN ¿ Der donde proviene el nombre de PANAMÀ ? El nombre Panamá es de origen indígena y significa abundancia de peces o de mariposas. Algunos historiadores de la época colonial atribuyen el nombre al majestuoso árbol "Panamá" de frondosa sombra, bajo el cual se reunían familias aborígenes. ¿ De donde proviene el nombre de America ? El nombre de América proviene del europeo Américo Vespucio; ya que fue el primer navegante italiano en creer y comprender las tierras...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo