Características de la Psicología. "La Psicología es una ciencia diferente con características propias". La Psicología en general estudia los mecanismos psíquicos del hombre, su comportamiento, las causas de sus conductas, sus hábitos, sus motivaciones inconscientes; sus funciones psíquicas como la percepción, la memoria, la inteligencia, la identidad, la personalidad, la sexualidad y el aprendizaje, la importancia de las emociones y las influencias sociales. El hombre es la criatura más compleja...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuale son las características de la psicología ambiental? Estudio de la relación conducta-ambiente: son elementos de un sistema, son un todo único. Estudio de la interrelación entre conducta y ambiente: son los elementos interrelacionados, por lo tanto interesa conocer la forma en que estos se influyen . Relativa indistinción entre investigación teórica y aplicada. - Metodología ecléctica: el hecho de surgir y de utilizar distintos tipos de enfoques psicológicos hace que ésta resulte...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DATOS DE LA ASIGNATURA: ASIGNATURA: PSICOLOGÍA I CÓDIGO: TEPA101103 PLAN DE ESTUDIOS: 2010 PRE-REQUISITO: ----- HORAS POR SEMANA: 4 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura presenta la Psicología como ciencia de la conducta humana y los procesos mentales. Describe los orígenes y fundamentos teóricos de la disciplina y analiza las bases biopsicosociales de la conducta y los procesos mentales. El curso está orientado a proporcionar un marco conceptual que facilite al alumno la...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGÍA GENERAL Se entiende que la psicología procede de muy distintas fuentes, pero sus orígenes como ciencia se origino en de la filosofía, en la antigua Grecia. Por medio de los filósofos, desde tales hasta Demócrito, los cuales querían conocer cómo era el universo, cuáles eran sus componentes básicos podemos conocer hoy cual era la admiración que sentía el hombre por el hombre. Platón Pitágoras y Aristóteles, así como otros filósofos griegos, afrontaron algunas de las cuestiones básicas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GENERALES La población total de los países del Medio Oriente se estimaba en 2008 en 411 millones de habitantes, lo que arrojaba una densidad demográfica de 31 habitantes por kilómetro cuadrado. La proyección de la población para 2050 se estima en unos 688, 8 millones de habitantes, por lo que se considera esta una región que va mantener un crecimiento alto. La tasa media de crecimiento demográfico en periodo 2005-2010 se calcula en 2,2 %. Siendo el país de más bajo crecimiento...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicologia General La psicología general es una subdisciplina de la psicoligia. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva las cuales son las siguientes: Percepción La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrolle una visión general de procesos psicológicos básicos y de los principales modelos de aprendizaje presentes en el comportamiento humano, así mismo se espera que el alumno de enfermería sea capaz de explicar, analizar y evaluar los cambios que ocurren a nivel biosicosocial durante todo el proceso de la vida. . III OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. COGNITIVOS: • Conocer la importancia del estudio de la psicología en las relaciones interpersonales...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL La psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva. PSICOLOGIA DEL NIÑO Las medidas de la inteligencia y del logro educativo tienen a menudo valores. Así si el desarrollo y el logro mentales son contrarios...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Psicología “Aportaciones de la psicología” Alumno: Ciclo escolar Psicología: La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas. ...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL AREAS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA INDICE INTRODUCCION DESARROLLO PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGIA INDUSTRIAL PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PSICOLOGIA ESPECIAL CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En este trabajo se hablara sobre algunas de las áreas de aplicación de la psicología cual su importancia como se aplican cada una de ellas y sobre todo en donde las podemos aplicar, ya sea en nuestra vida diaria en el...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CARACTERÍSTICAS GENERALES Tienen el cuerpo cubierto de pelo. Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías. Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas. Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamíferos voladores, como...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoneoclasicismo griego hasta los nuevos bajorrelieves grabados para el arco de Constantino. Es muy característico ver en algunas obras dos o más estilos superpuestos. |Otro elemento muy importante de la escultura romana es el relieve, el cual es mucho más original que las estatuas. En los relieves se desarrollaron temas | |históricos los cuales se trataron con mucha precisión, y como características principales se encuentran el uso de la perspectiva y la profundidad. Algunos| |de los relieves más...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. PSICOLIGIA SOCIAL: La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. 2. PSICOLOGIA INDUSTRIAL: Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología General: Psicología Militar: La psicología militar es la investigación, diseño y aplicación de teorías psicológicas y de experimentaciones para el conocimiento, predicción y recuento de los comportamientos tanto de las fuerzas armadas propias como de las enemigas o de la población civil que pueden ser indeseados, amenazantes o potencialmente peligrosos para llevar a cabo las operaciones militares. La psicología militar es aplicada en el counseling y el tratamiento del estrés y el cansancio...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología General Lic. Michel Ruiz Integrantes: Martha Simbaña, Paola Lemache, Karol Ortega Nivel: Primero ´´C´´ (Matutina) Abril 2016-Septiembre 2016 Instituto Tecnológico Superior Cordillera Psicología General Autores: Martha Simbaña, Paola Lemache, Karol Ortega Curso: Primero ´´C´´ Sección: Matutina Fecha: 01 de mayo de 2016 Métodos y Técnicas de la Psicología Introducción...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Etimológicamente, Psicología proviene del griego Psyche, que significa alma, espíritu y; logos: tratado, es decir “el estudio del alma”. La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la etimología de psicología? La palabra psicología toma su nombre de las palabras psique=alma y logia=el estudio de. Psicología es el estudio del alma. 2. Definición de psicología Psicología: estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio físico y social que los rodea. La psicología es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos, es decir de las funciones cerebrales que...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología General: Resumen (1er Parcial) Psicología como ciencia: Desde tiempos remotos, las personas, principalmente los filósofos, se han interesado por la conducta humana y los procesos mentales. Sin embargo, recién a finales del año 1800 es que intenta emplear el método científico para dar respuesta a las preguntas que habían intrigado a los filósofos durante milenios. Es entonces que la psicología se llega a convertir en una disciplina formal y científica separada de la filosofía. En 1879...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología general La psicología es un amplio tratamiento de los problemas humanos tanto individuales como interpersonales que consiste en aconsejar, diagnosticar, tratar, desarrollar un programa, gestionar e investigar a muy diversos grupos de población e individuos como a niños, adolescentes, adultos, ancianos, familias, grupos y a personas discapacitadas. La psicología se solapa con otras especialidades como la psicología clínica y otros ámbitos profesionales como la psicoterapia y la neurociencia...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE PSICOLOGIA Definición de la interdisciplinariedad. Se conoce como interdisciplinariedad a la cualidad de interdisciplinario (es decir, aquello que se lleva a cabo a partir de la puesta en práctica de varias disciplinas). El término, según se cuenta, fue desarrollado por el sociólogo Louis Wirtz y habría sido oficializado por primera vez en 1937. La interdisciplinariedad supone la existencia de un grupo de disciplinas relacionadas entre sí y con vínculos previamente establecidos...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL Prof: Prof: Josue Castro EPISTEMOLOGÍA Interpretación: Del griego, episteme, “Conocimiento”; logos pisteme, “Teoría”. Teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. ¿Qué se entiende por filosofía?........ El término filosofía deriva del termino griego que significa amor a la sabiduría o, lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer conocer. EPISTEMOLOGÍA Rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto;...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaprendida llamada respuesta no condicionada (RNC) un estímulo que provoca una respuesta no acondicionada en este caso la comida del perro se llama estimulo no condicionado (ENC). CARACTERISTICAS DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO: La extensión y la recuperación espontanea la generalización y discriminación de estímulos y características de los estímulos que fortalecen las respuestas condicionadas. Cuando el estímulo condicionado y el estímulo no condicionado era asociado de nuevo después de que ha ocurrido...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CARACTERISTICAS GENERALES DEL CLIMA DE LA PROVINCIA DE MANABI, SANTA ELENA Y LOJA Distancia vertical que existe entre el nivel del mar y un punto dado de la superficie terrestre mayor altitud habrá una menor temperatura debido a que cuando aumenta la altitud disminuye la densidad de la atmósfera y por lo tanto su capacidad de absorber el calor. En promedio, a temperatura se reduce aproximadamente 2 grados centígrados por cada 300 m de ascenso LUGARES DONDE SE HALLAN LAS ZONAS DESERTICAS...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS GENERALES DEL PERIODO (1984-2008) 2.1 Expansión del movimiento zapatista de liberación nacional y el EPR. El 9 de febrero de 1995 el presidente Zedillo acuso al EZLN de terrorismo a pesar de que este nunca puso bombas, asesino, amenazo o torturo a nadie, dicto órdenes de aprehensión contra la dirigencia zapatista así como en contra de algunas activistas de grupos defensores de los derechos humanos, como colaboradores de Samuel Ruiz. El capitulo mas negro fue la guerra sucia...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. La norma estadística. Según esto, un comportamiento es anormal cuando se desvía del comportamiento típico que observamos en la población en general. Es decir, siguiendo el criterio estadístico, lo “normal” es comportarse como se comporta la gran mayoría de las personas. Así, por ej. No es “normal” caminar por la calle hablando sólo (es decir, la mayoría de la gente no hace eso). 2. Desviación respecto al funcionamiento ideal. Este criterio toma en cuenta los roles sociales o “papeles”...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocarácter psicológico. De todas maneras, resulta interesante resaltar que este concepto también suele vincularse a la parapsicología, una disciplina basada en el análisis de las conductas y fenómenos psicológicos cuyas características y derivaciones aún no han sido abordadas por la psicología científica. Cabe resaltar que las investigaciones parapsicológicas contemplan un gran abanico de métodos, entre los cuales aparecen la investigación de laboratorio y los trabajos de campo. Entre los fenómenos que...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose basa el estudio de la psicología social ya que creo que todos la experimentamos diariamente en la escuela, en el trabajo, en la calle y en nuestro hogar. OBJETIVO Analizar la psicología social ya que esta es una rama de la psicología, que se centra en el conocimiento de la conducta social, para la solución de cualquier problema que esta forme. También se ocupa de la interacción del individuo con el grupo social con el que interactúa. HIPOTESIS La psicología social estudia la conducta...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodoce meses, provocado por la frondosidad continua de los verdes árboles. Esta clase de biomas constituyen la fuente principal de madera de tipo comercial en todo el mundo. PRADERAS: la lluvia anual de alrededor de 20 a75 cm es una de las características primordiales de los biomas de pradera. Los animales típicos de esta clase de biomas son el antílope, le cebra, el conejo, la ardilla, el topo, el bisón y el perro de las praderas. La flora que crece aquí, por otra parte, supera los120 cm. de altura...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsicologia INTEGRACION DE LOS DATOS DE LA ENTREVISTA A Continuación se presentara un breve análisis sobre los esquemas desarrollados para una mejor elaboración de una comunicación ordenada , sistemática, sobre aquellos datos obtenidos durante las entrevistas realizadas con dicha orientación psicodinamica, según los autores kart menninger (1952) y José bleger (1985) . El objetivo de estos esquemas es un esclarecimiento de los conflictos psíquicos tanto presentes como pasados, que puedan perturbar...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” ÁREA : Psicología General DOCENTE : Lic. Mariana Patricia Talledo Méndez ALUMNA : * Aguirre Rodríguez Elen * Cabanillas Bardales Mirey * Montegro Fenrnandez César * Narva Rojas Jhoe * Vargas Estrada Kely Jannet * Zegarra Quispe Jhosep CICLO : III Guadalupe- 2012 4. REDUCCIÓN...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlvarado Gonzales Curso: Psicología General Alumna: Nelwy Jackelyne Rios Rado. Cusco – Perú 2013 DESARROLLAR EL SIGUIENTE CUESTIONARIO EN BASE AL MODELO: BASES BIOLÓGICAS DE LA ACTIVIDAD PSÍQUICA. 1) ¿Qué es el sistema Nervioso Humano? Y por qué se caracteriza. Es un conjunto organizado y jerárquico de estructuras y funciones interrelacionadas que constituyen el soporte biológico para la actividad psíquica consiente e inconsciente del ser humano. CARACTERÍSTICAS: Según Dr. Ortiz: Por...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspeciales de Emergencia 11. Subsistema Recursos Físicos - División de Abastecimiento Departamento Transporte Unidad de Gestión Tecnológica Sección Adquisiciones Sección Bodegas Emergencia Coordinación Stock Crítico Servicios Generales 12. Subsistema Comunic. Social Dpto. Coordinación y Difusión Sección Gestión de Medios Sistema Integral de Atención al Cliente(a) - SIAC Unidad RR.PP.Públicas Unidad de Diseño Gráfico Unidad Multimedia Recepción y Central...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://vicaria-laicos.vicariadepastoral.org.mx/hojas/acompanamiento_15.html Acosta, R. (2012). Presentación: adolescentes y adultos. Retrieved from: PPT adolescentes y adultos. Características de los adolescentes. (2009). Retrieved from: http://www.slideshare.net/yumica/caracteristicas-de-los-adolescentes-presentation-925523 Características del desarrollo del adulto. (2008). Retrieved from: http://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/medio/desarrollo.htm | Objetivo: Conocer a fondo sobre el aprendizaje...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocreativa adaptación social. CARACTERISTICAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Independencia. Cada persona aporta una contribución única al desempeño de su trabajo. 2. Interdependencia: cada individuo depende en cierta medida de los demás. 3. Jerarquización: las capacidades de la inteligencia emocional se refuerzan mutuamente. 4. Necesidad pero no-suficiencia: poseer las capacidades no garantiza que se acaben desarrollando. 5. Genéricas: se puede aplicar por lo general para todos. IMPORTANCIA DE...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología del desarrollo: estudios de los cambios que ocurren en la gente del nacimiento a la vejez Estudio trasversal: método de estudio en los cambios del desarrollo mediante comparación de personas diferentes Estudio longitudinal. Método para estudiar los cambios del desarrollo evaluando a la misma gente en diferentes momentos de su vida Estudio biográfico: método para estudiar los cambios del desarrollo que consiste en reconstruir el pasado de la gente mediante entrevistas...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” (IUTAJS) BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA PSICOLOGÍA GENERAL Prof. Héctor Guirigay Mérida, 08 de Octubre de 2014. Bases Biológicas de la conducta: Sistema Endocrino y Sistema Nervioso. Todas las funciones del cuerpo humano están coordinadas por dos grandes sistemas: ENDOCRINO Y NERVIOSO. Estos dos sistemas colaboran mutuamente desde sus orígenes en perfecta armonía. Ambos sistemas podrían considerarse...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconducta de la paciente en donde se pretende reunir el mayor número de datos posibles acerca de la personalidad de la observada. Se trata de tomar notas de cuáles son sus rasgos, sería entonces; el reflejo de la paciente que proporcionara un panorama general del mismo. El Registro Anecdótico tiene como fin tomar nota de aquellas actitudes no usuales, espontaneas y que sean altamente significativas en el momento de integrar datos para emitir juicios de valor. Llega del colegio. Anita es una...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLABORATIVO N° 2 DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA LEIDY JOHANNA GUEVARA PÁEZ CÓDIGO: 373335324 GRUPO N°: TUTOR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD OCAÑA MAYO 2010 INTRODUCCIÓN 1. Formular una propuesta de Investigación en el marco del paradigma Cuantitativo. 2. Presentar el argumento o explicación del por qué cada uno de los aspectos presentados, debe evidenciar el manejo de conceptos...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa psicología general es una subdisciplina de la psicología. Debe su nombre al hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos (al contrario de otras subdisciplinas como puede ser la psicología de la personalidad). Un área importante de la psicología general es la psicología cognitiva.una de las ramas de la psicología, la cual tiene este nombre por el hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos. Esta rama de la...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoauxiliar de la psicología jurídica, nos propone obtener datos y juicios sin la necesidad de un testimonio, permite trabajar sin tomar en cuenta a los actores del conflicto, siendo este un método para el descubrimiento de las mentiras, los test permiten encontrar las aptitudes tanto mentales como sensitivas, como parte de un registro emocional, permitiendo experimetnar la con la eficacia de castigos de la valoración de las influencias, externas, entre otros esto es el conductismo de la psicología jurídica...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos cuales como se menciona anteriormente tienen dos características biológicas básicas: la heredabilidad de los rasgos y la fundamentación fisiológica de los mimos. Se resalta la importancia de la interacción de los cuatro sectores principales: cognitivo, connativo, afectivo y somático. Considerando estas referencias elabore su ensayo en torno a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la importancia de la personalidad en el estudio de la psicología? Elabore dos ejemplos (cotidianos) donde se evidencia...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode mayo de 1919 en Nueva York, Estados Unidos y muere el 11 de febrero 1989 fue un psicólogo social. Fue autor de A Theory of Cognitive Dissonance (1957), obra en la que expone su teoría de la disonancia cognitiva, que revolucionó el campo de la psicología social y que ha tenido múltiples aplicaciones en áreas tales como la motivación, la dinámica de grupos, el estudio del cambio de actitudes y la toma de decisiones, etc. SU PROPUESTA: En su teoría, señala que en la mente de los sujetos se puede...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN PSICOLOGÍA El origen de la Psicología, fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre si mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia. Antiguamente no se llamaba Psicología, porque el conocimiento del hombre y el intento por encontrar respuestas válidas eran la Mitología, la Filosofía y la Religión. La Mitología es un conjunto de leyendas relacionadas con dioses o héroes fabulosos de un lugar que son...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL La psicología general es una de las ramas de la psicología, la cual tiene este nombre por el hecho de dedicarse al estudio de las funciones mentales comunes a todos los seres humanos. Esta rama de la psicología tiene a su vez distintas ramas y áreas de estudio, entre ellas está la psicología cognitiva; un área bastante importante y estas otras más: Emoción, consciencia y atención, percepción, volición, cognición, motivación, aprendizaje, lenguaje, pensamiento, memoria y conocimiento...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Psicología Social Comunitaria es un ámbito de investigación-acción de la psicología en el cual el objeto de estudio son los colectivos y/o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de la gente a partir del fortalecimiento de su comunidad. La metodología que utiliza privilegia un enfoque territorial, participativo para quienes están involucrados en sus procesos de intervención, intentando generar cambios...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConducta Nuestra definición indica que la psicología social se interesa por estudiar la conducta individual. Aquí es necesario hacer hincapié en la palabra individual y precisar el significado del término "conducta". Aunque el psicólogo social se interesa en parte por el estudio de grupos, sean grandes o pequeños, formales o informales, el individuo constituye la unidad principal de análisis. En otras palabras, nos interesan los efectos que un individuo ejerce sobre los grupos y los efectos que...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología General Clases 1, 2 y 3 1-Desarrolle los conceptos de Ciencia, Psicología y Paradigma 2- La Psicología como Ciencia: Paradigmas de la Psicología Realice un cuadro sintetizador donde se muestre cada paradigma con su objeto de estudio y metodología de trabajo. Colocar una misma situación y analizarla desde cada paradigma. 3- Objeto de estudio de la Psicología General. Elaborar una definición Operacional sobre el Objeto de Estudio de la Psic. General, como rama de la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1-Desarrolle los conceptos de Ciencia, Psicología y Paradigma 2- La Psicología como Ciencia: Paradigmas de la Psicología Realice un cuadro sintetizador donde se muestre cada paradigma con su objeto de estudio y metodología de trabajo. Colocar una misma situación y analizarla desde cada paradigma. 3- Objeto de estudio de la Psicología General. Elaborar una definición Operacional sobre el Objeto de Estudio de la Psic. General, como rama de la Psicología. 4- Realice un cuadro a modo de síntesis...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjeto de estudio de la psicología: Tiene como objeto estudiar los procesos psíquicos que corresponden a un conjunto de procesos internos, los procesos psíquicos como fenómenos, (la conducta y los procesos mentales) Etapas pre científica y científica de la psicología. Etapa pre científica: en el siglo XVII nace la corriente filosófica llamada racionalismo, en la que empezó a estudiarse por medio de la observación y la experiencia al se humano y a descartar la filosofía como objeto de estudio...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorelación tiene la psicología con las siguientes ciencias y diseña fichas de trabajo, colocando la fuente de información. Biología: La Psicología científica parte de que todos los seres vivos somos organismos descendientes de un antepasado común que han evolucionado mediante el proceso de la selección natural (fundamentalmente). Nuestras características morfológicas así como nuestros mecanismos de aprendizaje son el producto de esta evolución. La biología es la base de la Psicología y nos ancla al...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN ---------Indicaciones Generales ---------- Este examen consta de dos partes: ▪ Primera parte : objetiva – que tiene un valor de diez puntos. ▪ Segunda parte : ensayo – que tiene un valor de diez puntos. PRUEBA OBJETIVA (0.25 C/U) 1. Los campos de las ciencia comúnmente se clasifican en ciencias naturales y ciencias ………………. 2. ¿Cuáles de...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicologia General La letra Ѱ es el símbolo de la psicología mariposa Psikhe Alma – Los griegos creían que al morir el alma abandona el cuerpo en el último soplo , en el ultimo aliento de la persona. El alma ( elemento inmaterial) + el cuerpo = Ser humano. Alma : Es un principio interno vital y espiritual, fuente de funciones físicas y actividades mentales que se manifiestan en forma de arte, sueños, letargo y extasis. Para Aristoteles alma : ‘’ principio que anima o da vida al viviente’’...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA GENERAL LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMATICA III SEMESTRE TUTOR: EZEQUIEL CANCHILA TEMA: ENSAYO IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA FUNCION DEL DOCENTE ESTUDIANTE: DIANA AGUIRRE G. CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE DICIEMBRE DE 2009 MUNICIPIO DE SAHAGUN IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA EN LA FUNCION DEL DOCENTE Inicialmente en este ensayo se pretende exponer las ideas más importantes que se han desarrollado en torno...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos diferentes estudios de Psicología hechos psicológicos son muy antiguos como el origen en la ciencia por general. En su más antigua acepción, la Psicología como tratado del alma, existe desde que la humanidad comenzó a hacer filosofía y ciencia. La Psicología más general, llamada después Psicología filosófica o Psicología metafísica (o también Psicología racional por algunos, pero que no se debe confundir con Psicología racionalista), se desarrolla desde el siglo V a. C. hasta nuestros días...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA PSICOLÓGIA CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA GENERAL Alumna: Katty Paola Hidalgo Serrano Materia: Psicología General Docente: Lic. Inés Catalina Villamagua Jiménez Fecha de entrega: LOJA – ECUADOR 1. Concepto de psicología La palabra “psicología” proviene del griego: Psyche: Mente, alma y espíritu. Logos: Estudio o conocimiento Es una ciencia que estudia los procesos mentales: Pensamientos, sentimientos, experiencia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA. Ciencia que estudia el comportamiento humano,y habilidad mental. Se funda el 19 de Enero de 1976 e inicia con el Plan de Estudios de la Facultad de Psicología de Ciudad Universitaria en lo académico pero con otra estructura administrativa. La Psicología intenta explicar, modificar conocer, predecir y mejorar la calidad de vida. Terminos de Psicología *hablar de psicología, es hablar de uno mismo *estimologicamente psique= mente *logos= tratado o estudio tuvieron que haber...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología educativa La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodetalladamente porque la psicología es una ciencia. La psicología es una ciencia, porque los psicólogos usan el método científico para presentar el cuerpo de conocimientos de la ciencia como tal, para hacer predicciones, de cómo las personas se comportaran en un futuro cercano o lejano. Predecir el comportamiento es un importante campo dentro de la psicología, conociendo esto se pueden anticipar a ciertas situaciones y aprender como una circunstancia influye en otra. La psicología es la ciencia del comportamiento...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3. PRECURSORES DE LA PSICOLOGIA La educación y la enseñanza pueden mejorara sensiblemente mediante la utilización adecuada de los conocimientos psicológicos; esta es la creencia racional de la psicología de la educación. Acorde a esto, la enseñanza puede mejorar sensiblemente si se aplican correctamente los principios de la psicología educacional. A medida que ha pasado el tiempo, las diversas interpretaciones que se le han dado a la psicología de la educación, han ido evolucionando, llegando al...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL DE MÉXICO LICENCIATURA: Psicología ASIGNATURA: Laboratorio de formación disciplinaria CATEDRÁTICO: Susan Velázquez Tovar ALUMNAS: Shunashi Juquila Sánchez Vicente Lizbeth Velásquez Hernández TRABAJO: Resumen TEMA: articulo FECHA DE ENTREGA: 11 de noviembre de 2014 NUMERO DE TRABAJO: 1 Salina cruz Oaxaca; a 11 de Noviembre de 2014. Psicología general. En este resumen del artículo de la psicología general se habla de cómo influye la psicología en lo teórico y como cada uno de los...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo