Caracteristicas Principales De Las Cuencas Petroleras De Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Principales cuencas hidrograficas de venezuela

Vertiente hidrográfica de Venezuela Vertiente hidrográfica es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. Venezuela está conformada por tres vertientes hidrográficas: la del Mar Caribe, la del Océano Atlántico y la del Lago de Valencia, que forma una cuenca endorreica. La principal es la del Caribe por el número de ríos que la constituyen, recibe las aguas de las cuencas del lago de Maracaibo, cuencas litorales, centrales y sub-cuencas menores, los ríos suelen ser...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Principales Cuencas Hidrográficas De Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E Colegio Juan Jacobo Rousseau Carabobo-Valencia Cuencas Hidrográficas de Venezuela 5to año “A” Autores: Pinto Vanessa Rivas Gabriel Colmenares Thalia Hernández Jesús Valencia, Octubre del 2012 Cuencas Hidrográficas Una cuenca hidrográfica es un área de terreno que drena agua en un punto común, como un riachuelo, arroyo, río o lago cercano. Cada cuenca pequeña drena agua en una cuenca mayor que, eventualmente...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de venezuela post-petrolera

ser utilizado en la calefacción y la iluminación. El petróleo no sólo constituye la principal fuente de ingresos para Venezuela, sino que forma parte de la cultura de sus pobladores. Es tema de los programas educativos, es protagonista de los titulares de la prensa escrita y audiovisual, es materia de conversación en espacios de opinión en los medios, en fin, este hidrocarburo pareciera ser sinónimo de Venezuela. Las diferentes etapas por las que ha pasado la humanidad se han identificado por...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características De Los Principales Pueblos Indígenas De Venezuela

Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones particulares de vida. El pueblo wayúu. Es el grupo más numeroso...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Principales Pueblos Indigenas De Venezuela

Características de los principales pueblos indígenas de Venezuela Los indígenas que habitan actualmente en Venezuela son descendientes de aquellos primeros pobladores que llegaron a territorio venezolano hace miles de años, provenientes de diferentes lugares de la tierra, en especial desde Asia. Y aunque todos los pueblos presentan este origen común, cada uno de ellos ha desarrollado su manera de ser, adecuándose a sus condiciones particulares de vida. En la actualidad sólo se tiene registro de...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

* Concesiones petroleras: Entendiéndose por concesión el derecho que otorga el estado a persona natural o jurídica, para usufructuar ciertas áreas del territorio nacional por determinado tiempo con la finalidad de explotar las riquezas que en esa área se localicen, este fue el instrumento mediante el cual las compañías transnacionales concertaron con los Estados propietarios para explorar y explotar la riqueza de los yacimientos descubiertos en sus territorios. * Cuenca petrolífera: Es un...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

Anteriormente Venezuela tenía como principal economía la agricultura y la cría, pero luego, a partir de 1914, para el gobierno de Juan Vicente Gómez, intervino un factor nuevo, de tremenda repercusión en las transformaciones consecutivas del país, que fue el petróleo. DETERIORO Y ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS ÉXODO RURAL-URBANO Cuando comenzó la explotación del petróleo las empresas petroleras necesitaban obreros y empleados. Necesariamente los campesinos tuvieron que salir...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas petrolíferas de Venezuela

PRODUCCIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA Br: DIONNY HEREIRA 24.860.277 Prof: Moisés Domínguez Barbula 3, Febrero, 2016 Cuencas petrolíferas de Venezuela Las cuencas petrolíferas son zonas que han sido geológicamente favorables para la formación y acumulación de hidrocarburos. En ellas se encuentran grandes yacimientos de petróleo. Principales cuencas petrolíferas: Cuenca del Lago de Maracaibo Hasta el año 1998 fue la cuenca de mayor producción del...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Petroleras

detergentes que permiten un mejor contacto agua/petróleo al bajar la tensión superficial. Recuperación primaria Los mecanismos naturales de producción contribuyen a lo que se conoce como recuperación primaria. Dependiendo del tipo de petróleo, las características del reservorio y la ubicación de los pozos, el porcentaje de petróleo, inicialmente contenido en un reservorio que puede ser producido por estos mecanismos (factor de recuperación) puede variar de un pequeño porcentaje para un empuje por separación...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

La Venezuela petrolera.  Aparición del petróleo en Venezuela   Desde 1830 a 1935,�la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción�y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de mortalidad, con determinadas clases sociales. Dentro de este período de la Venezuela agropecuaria ocurrió un acontecimiento...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VENEZUELA PETROLERA

La Venezuela petrolera. Aparición del petróleo en Venezuela Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de mortalidad, con determinadas clases sociales. Dentro de este período de la Venezuela agropecuaria ocurrió un acontecimiento que...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

ENSAYO VENEZUELA PETROLERA Este ensayo está basado sin ningún complejo, bajo la perspectiva de la visión de la Venezuela Petrolera. Para esto es necesario hacer mención de que en nuestro país se conocía la existencia del petróleo desde épocas prehispanas, nuestros indígenas le daban toda una imagen mística. Igualmente en la etapa colonial, fue utilizada como: impermeabilizador en las embarcaciones, medicina y otros fines. En los años setenta del siglo XIX tenemos en “La Petrolia del Táchira”...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas petrol feras de Venezuela

Cuencas petrolíferas de Venezuela Una cuenca petrolífera, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas (roca almacén). Los hidrocarburos naturales, como el petróleo crudo y el gas natural, son retenidos por formaciones de rocas supra yacentes con baja permeabilidad. Su origen generalmente está dado por cuestiones geológicas, tales como movimientos tectónicos, presencia de fallas, presencia de pliegues, y condiciones petrológicas del...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

la construcción de un estado rico y poderoso. Con la actividad petrolera la población rural comienza a emigrar a los campos petroleros y a las ciudades. Este fenómeno se conoció como el éxodo rural. Se incrementaba con la esperanza de encontrar un modo de vida, que aún cuando no fuese el mejor, sería más agradable que las precarias condiciones de vida en el campo. Estos desplazamientos se debieron a: Una actividad petrolera que generó fuentes de trabajo ofreciendo mejores condiciones de vida...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zonas Potenciales Petroleras de Venezuela

CUENCAS PETROLÍFERAS DE VENEZUELA CUENCA ORIENTAL - Es la cuenca más importante para la economía de nuestro país, ya que en ella se encuentra la mayor producción de crudo. - Es la más extensa en cuanto a territorio se refiere. CUENCA MARACAIBO - Es la segunda cuenca más importante de nuestro país. - Dentro de esta cuenca pueden incluirse las subcuencas de Aroa, del Golfo de la Vela, de Paraguaná y del Golfo de Venezuela. CUENCA BARINAS – APURE...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Industria Petrolera En Venezuela

 La industria petrolera en Venezuela. La industria petrolera es una actividad típicamente integrada en forma vertical, lo que significa que todas las actividades económicas relacionadas con la explotación del petróleo, ya elaborado, se suelen desarrollar bajo la dirección de una misma empresa. El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. La ciencia de...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Petrolera

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Ludovico Silva Departamento de Ingeniería Eléctrica Caripito- EDO- Monagas Prof: Luz Mari Bachiller: Domingo Salazar C.I: 23.584.839 Alejandro Jiménez C.I: 24.593.495 Luis Gonzales C.I: 22.618.613 Caripito, Mayo de 2012 INTRODUCCIÓN Desde sus inicios La población venezolana se ha mantenido formada por diferentes culturas dando como resultado lo que...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuenca iriental de venezuela

Subcuenca de guarico : Limitada al este por la Subcuenca de Maturín, al norte por el cinturón deformado de rocas Paleoceno-Eocenas de la Serranía del Interior, hacia el oeste por el Alto de El Baúl que la separa de la Cuenca Barinas - Apure y el límite sur corresponde a la extensión norte de la Faja Petrolífera del Orinoco. Se reconoce en la mayor parte de Guárico oriental y septentrional; inmediatamente de La Pascua se confunden con la facies arenosa de Roblecito en el acuñamiento estratigráfico...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Petroleras De Venezuela

Geología de Venezuela. Objetivos: Objetivo General: Conocer e identificar las cuencas petrolíferas de Venezuela y como a sido el sistema de explotación de las mismas en la historia. Objetivos Específicos: * Conocer como ha evolucionado la actividad petrolera en Venezuela desde la primera explotación de pozos a nivel comercial. * Diferenciar las diferentes cuencas petrolíferas de Venezuela y sus sistemas petrolíferos. Introducción La transición de la Venezuela agraria a la Venezuela petrolera...

2167  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Cuencas De Venezuela

1. Cuencas Hidrográficas de Venezuela * Cuenca del Río Orinoco Su territorio es de 770.000 Km2. En su margen izquierda recoge las aguas que se escurren por las vertientes orientales de los Andes y los llanos occidentales, el drenaje de la vertiente meridional de la Cordillera de la Costa y el de los llanos centrales y orientales. En él fluyen numerosos ríos, tales como el Apure que recibe las aguas de Portuguesa, Guanare, Guárico, Masparro y otros. * Cuenca del Lago de Maracaibo Su territorio...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Inicio de la actividad petrolera en venezuela

monopolios extranjeros y el desarrollo capitalista en el país. El fin de la guerra mundial significa un momento de suma importancia ya que a partir de entonces la acumulación de capital en la industria adquirirá nuevas formas y modalidades principalmente por la gran importancia que ganaran en dicho sector las inversiones extranjeras, por otra parte surgía también otro obstáculo ya que la conclusión de la guerra dejó a las naciones victoriosas y fundamentalmente a Estados Unidos nuevamente en posibilidades...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

venezuela petrolera

Venezuela petrolera * Con el descubrimiento de la riqueza de petróleo crecen rápidamente las exportaciones petroleras, esto permite obtener grandes ingresos fiscales, lo que hace que Venezuela cambie la base de su economía de productor y exportador agrícola a productor y exportador petrolero. Para el año 1925, el petróleo había desplazado al café como principal producto de exportación. * La población venezolana, aceleró abruptamente su paso de una sociedad rural a una sociedad urbana. Con la actividad...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las cuencas de venezuela

Cuenca del Rio Orinoco El Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo, no tanto por su longitud y caudal (2.140 km y algo más de 30.000 m³/s), ni por la extensión de su cuenca (un millón de km²); ni siquiera por las peculiaridades que encierra, sino por su importancia histórica y económica y la significación que ha tenido para Venezuela, país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma. Es probablemente el río más caudaloso del mundo con...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características de una cuenca

Características físicas de una cuenca. Cuenca: Zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre ella son drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. Existen fundamentalmente 3 tipos de cuencas: * Endorreicas: Desembocan en lagos, lagunas o salares que no tienen comunicación salida fluvial al mar. * Exorreicas: Drenan sus aguas al mar o al océano. * Arreicas: Las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de encauzarse en...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Petrolera

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UBV ALDEA SABANA LARGA-MUNICIPIO COLINA. UNIDAD CURRICULAR: PENSAMIENTO POLÍTICOLATINOAMERICANO Y VENEZOLANO 1º SEMESTRE DE ESTUDIOS JURÍDICOS. VENEZUELA PETROLERA PARTICIPANTE: ELSY BERROCAL C I. 13682803 FACILITADOR: LIC. VICTOR HERNANDEZ ...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Petrolera

Venezuela Petrolera.    El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continuó durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del gobierno. Al comienzo, este auge económico de debió a la agricultura y la cría; pero luego, a partir de 1914, intervino un factor nuevo, la tremenda repercusión en las transformaciones...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

 Venezuela petrolera Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de mortalidad, con determinadas clases sociales. Dentro de este período de la Venezuela agropecuaria ocurrió un acontecimiento que vino a cambiar la historia...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

venezuela petrolera

Venezuela y su soberanía petrolera El petróleo es el energético más importante de los recursos no renovables que aportan el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo; Venezuela es uno de los principales países exportadores de este hidrocarburo, siendo este el recurso natural de mayor abundancia en el país y la principal economía del mismo. Por otra parte existen varios tipos de petróleo aunque todos están constituidos por unas mezclas en las que coexiste compuesto sólidos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Petrolera

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E ¨Colegio Joseph Lancaster¨ Historia de Venezuela Venezuela Petrolera Profesor: Juan Mata Alumno: Jesus Mora San Diego, marzo de 2011 Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO MIRANDA Venezuela Petrolera y Urbana Profesor: Integrantes: Lic. Mayola Lorca Barbara Paredes 22.027.505 ...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Petrolera

Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación. Aldea gran mariscal Antonio José de Sucre. Cabimas - Edo Zulia La Venezuela petrolera Realizado por:  Jaimaris Colina. Esquema 1.- Coexistencia de lo rural y lo urbano 2.- Reorganización territorial y abandono del campo 3.- Régimen de las concepciones petroleras 4.- La privatización de la industria La Venezuela petrolera 1.- Coexistencia...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrólera

Venezuela con el descubrimiento del petróleo marco sus días para siempre. En el sentido de bosar toda su acción económica, política, social y cultural, el solo hecho de que la renta nacional toda depende de las ventas de hidrocarburos. Por lo que cualquier variante que ocurra con el petróleo genera dentro del país bienestar o crisis, en el caso que nos ocupa daremos un enfoque acerca de un fenómeno social, económico y político en general, la cual no es más que la crisis ocurrida en Venezuela en...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

venezuela petrolera

Venezuela Petrolera. El proceso petrolero de Venezuela empieza en la época en la que gobernó el dictador Juan Vicente Gómez. El Gobierno del General Cipriano Castro había dejado una economía muy estable a nivel de agricultura, ésta se continuó durante todo el periodo gomecista y contribuyó decisivamente al afianzamiento del gobierno. Al comienzo, este auge económico de debió a la agricultura y la cría; pero luego, a partir de 1914, intervino un factor nuevo, la tremenda repercusión en las transformaciones...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la Venezuela petrolera

La Venezuela Petrolera Con el comienzo de la era petrolera en el país, se han dado grandes cambios en todos los campos de la economía venezolana, permitiendo esto el desarrollo y crecimiento de ciertos sectores productivos del país, pero ha dejado de lado ciertas necesidades y proyectos para no depender únicamente del factor de ingresos por parte de la explotación petrolera. Podemos ver que a través de los gobiernos, se ha buscado dar soluciones a ciertos problemas sociales y culturales, sin...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De la venezuela agraria a la venezuela petrolera

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Catolica Santa Rosa Escuela De Comunicación Social Historia DE LA VENEZUELA AGRARIA A LA VENEZUELA PETROLERA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba sobre la producción y exportación de los productos agrícolas principalmente en el café y cacao, tuvo una sociedad rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento, debido a las guerras entre...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividad Petrolera De Venezuela

bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Los Teques Edo; Miranda E.B.C “María Auxiliadora” LA ACTIVIDAD PETROLERA Grupo 2 La actividad petrolera La cuencas petrolíferas: Las cuencas en tierra firme: En nuestro territorio continental existen cuatro grandes cuencas petrolíferas ellas son; la cuenca de Maracaibo, que es la mas importante ya que genera tres cuartas partes de la producciojn del país, la de falcón, segunda cuenca petrolífera...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Industria Petrolera En VEnezuela

Venezuela nuestra patria socialista a lo largo de toda su historia no dependió directamente del crudo o petróleo, en otras épocas el café y el cacao eran los pilares en cuanto a la economía venezolana ya que generaban la mayor cantidad de ingresos posibles a la nación. Así como también la agricultura y la ganadería ocuparon hace décadas los primeros puestos en cuanto a la economía fundamental y de base venezolana. En la actualidad aun se practica la agricultura y la ganadería, tienen su importancia...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo geografia cuencas petroleras

Lucía Suay La cuenca del Golfo de San Jorge es una amplia región ubicada en la Patagonia central entre los paralelos 45° y 47° Sur y los meridianos 65° y 71° Oeste . El área total de la cuenca se estima en unos 200.00 quilómetros cuadrados de los cuales 70.000 tienen interés petrolero y tiene una profundidad entre 73 y 101 metros. En esta cuenca se produce una serie de fracturas regionales de orientación preferencial este-oeste...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera y Venezuela cafetalera

Venezuela petrolera La producción petrolera incluya 5 fases  La búsqueda de los yacimientos.  La perforación de pozos en el subsuelo bien sea en tierra firme o en mar adentro.  Su traslado a través de oleoductos y almacenamiento.  La refinación con miras a la obtención de los derivados.  La comercialización del petróleo o sus derivados. ¿Por qué al petróleo se le llama oro negro? Porque si tienes un pozo de petróleo debajo de tu jardín, te podrías hacer muy rico. El combustible crudo...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia petrolera de venezuela

ECONOMIA PETROLERA DE VENEZUELA 1) ¿Cómo era la explotación y exploración del petróleo antes de 1796? Venezuela es un país que basa su economía en la explotación petrolera, industria nacionalizada en 1976 y gestionada por la empresa Petróleos de Venezuela S.A. Desde 1996 viene experimentándose la apertura petrolera con convenios de asociación con compañías petroleras internacionales. Una producción anual de 2.720.000 barriles de petróleo diarios de las cuencas de Maracaibo, Apure-Barinas, Oriental...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

Venezuela es el quinto país exportador de petróleo y el poseedor de las mayores reservas probadas de crudo pesado del mundo, con 297.570 millones de barriles hasta diciembre de 2011.2 Venezuela tiene además las mayores reservas de crudo liviano en todo el hemisferio occidental.3 En 2008, la producción de crudo en Venezuela fue la décima más alta del mundo con 2.394.000 de barriles diarios, convirtiendo a dicho país en el octavo exportador neto de petróleo más grande del mundo.4 En Venezuela las...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

venezuela petrolera

El Petróleo. La palabra petróleo significa aceite de piedra. En 1910 Venezuela era un país en el que dominaba la economía agropecuaria, engran parte de subsistencia, con algunos renglones de exportación: en millones de Bs.:café 90, cacao 11, cueros 4.5, ganado 0.9. Otros productos tropicales como dividive,caucho, sarrapia, tenían aún menos importancia. El gobierno cubría su presupuestocon los derechos de importación e impuestos indirectos (a las ventas y a la actividadeconómica). Los...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

Aparición del petróleo en Venezuela Venezuela antes de ser un país minero, fue un país agrícola. Desde antes de la llegada de los españoles ya los nativos conocían el petróleo con el nombre de "MENE". Ellos lo utilizaban para impermeabilizar sus canoas, también para alumbrarse. En 1799 Alejandro Von Humboldt encontró un manantial de petróleo en la Península de Araya. Ya para 1839 el gobierno encomienda a José María Vargas para que investigara sobre el producto. Después de hacer las investigaciones...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

venezuela petrolera

Venezuela petrolera siglo XXI Antonio Francés* Venezuela se perfila como la gran potencia petrolera del hemisferio occidental en las primeras décadas del siglo XXI. Existe el peligro de cometer viejos y nuevos errores, en una escala mayor que la de los anteriores. También existe la oportunidad para hacerlo bien esta vez, aprendiendo del pasado. No va a ser fácil pues aquello de "administrar la abundancia con criterio de escasez" es contra corriente. Es más probable que se haga con escasez de...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Venezuela petrolera

Venezuela Petrolera DEPENDEMOS MÁS QUE NUNCA DEL PETRÓLEO 95% de nuestras exportaciones son petroleras. Otros países producen más petróleo por persona que nosotros, y logran exportar más bienes y servicios. Trinidad y Tobago exporta 2,1 veces más petróleo y gas por persona que Venezuela, y exporta 33,8 veces más bienes no primarios y 9,8 veces más servicios que nosotros. PETRÓLEO Entre 1999 y 2011, las reservas petroleras crecieron 286% y el consumo de petróleo creció 49%; mientras tanto...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrográficas Venezuela

Cuencas hidrograficas: es un conjunto de cursos superficiales de agua. Rio: corriente de agua que desemboca en un mar u otro rio. Cuencas venezolanas: * Vertiente atlántica: abarca la cuenca del Orinoco alto, medio, bajo, delta del Orinoco. * Vertiente del Caribe: abarca las siguientes cuencas, lago de Maracaibo, golfo de Venezuela, cuenca de los ríos chama y motatan cuenca norcentral nororiental y noroccidental. * Cuenca del rio Orinoco: nace en el pico delgado Chalbaud (Macizo Guayanés)...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Rejionales De Venezuela

Las características de los conjuntos regionales de Venezuela serían:1. Región Costa – Montaña:La región costa – montaña, está integrada por, la formación Lara – Falcón, la Cordillera de los Andes, la Sierra de Perijá, la Cordillera de la Costa y la depresión del Lago de Maracaibo. La Cordillera de los Andes tiene gran cantidad de minerales generalmente no metálicos como lo son, el carbón, mica, yeso, cobre, azufre.En la Cordillera de la Costa, aunque relativamente es pobre de minerales posee yacimientos...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Epoca Petrolera

Características de la época pre petrolera de VenezuelaVenezuela era una de las naciones más pobres de la América Latina. • la vida era miserable para un altísimo porcentaje de la población. • La economía era sustancialmente agraria y de subsistencia. • Métodos de producción semi-feudales y pre capitalistas. • La clase terrateniente ejercía el predominio del poder económico y político. • No existía en esa Venezuela pre-petrolera ninguna de las instituciones políticas, económicas, profesionales...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelado De Cuencas Y Sistemas Petroleros

RESUMEN MODELADO DE CUENCAS Y SISTEMAS PETROLEROS A través de los años diferentes tipos de ingenieros comenzaron una ardua labor la cual consistía en evaluar la formación, estratos y litología con el objetivo de determinar la presencia, tipos y volúmenes de hidrocarburos en dichas estructuras geológicas. La definición de sistemas petroleros está basada en el estudio de la compactación de los sedimentos, estructuras rocosas o conocidas comúnmente como modelado de cuencas. Dichos estudios realizados...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrogràficas de venezuela

Cuenca Hidrográfica: es el espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrograficas de Venezuela

QUE ES UNA CUENCA HIDROGRAFICA DE VENEZUELA Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. La hidrografía de Venezuela está signada por la Cordillera de Los Andes, la cual ha determinado dos grandes vertientes hidrográficas, a saber la vertiente...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas morfometricas de una cuenca

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Extensión Ciudad Bolívar Ing. Civil 02-VII Hidráulica Ciudad Bolívar; junio del 2012 Índice Introducción:……………………………………………………………………..03 Morfometria de cuencas…………………………………………………………04 Características morfométricas de una cuenca………………………………....

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrograficas de Venezuela

Cuencas Hidrográficas Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas. El uso de los recursos naturales se regula administrativamente separando el territorio por cuencas hidrográficas, y con miras al futuro las cuencas hidrográficas se perfilan...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrográficas de venezuela

siguiendo la trayectoria que le marcan los suelos, los declives, las quebradas y hondonadas, formando lo que llamamos una cuenca. Una cuenca hidrográfica es entonces la superficie de drenaje natural, donde convergen las aguas que fluyen a través de valles y quebradas, formando de esta manera una red de drenajes o afluentes que alimentan a un desagüe principal, que forma un río. Las cuencas son áreas naturales que recolectan y almacenan el agua que utilizamos para el consumo humano y animal, para los sistemas...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuencas petroleras argentinas

CUENCAS PETROLERAS DE LA ARGENTINA En la Republica Argentina se han ubicado hasta la fecha 19 cuencas sedimentarias, con una superficie total de aproximadamente 1.750.000 km2.  Cinco tienen continuidad sobre la plataforma continental. Tomando como limite la isobata ( curva de igual profundidad) de -200 m., la superficie es de unos 400.000 km2. Esta cifra puede ser duplicada si se considera hasta el pie del talud.  Tres se extienden enteramente bajo las aguas del mar. La superficie es de alrededor...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas Hidrograficas De Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LICEO NOCTURNO “RAFAEL ACEVEDO” CARACAS – CHACAO 4Cs CUENCAS HIDROGRAFICAS DE VENEZUELA INTEGRANTES: ANDRIMAR SALAMANCA C.I. 20.883.426 LUIS MIGUEL ZAPATA C.I. 26.489.437 INTRODUCCION LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS son de vital importancia para la conservación de la Tierra, de allí que el agua constituye un recurso natural que debe ser utilizado racionalmente. La conservación de las cuencas debe hacerse en forma integral, tomando en cuenta todos los...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrograficas en venezuela

Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Instituto “María Auxiliadora” 5to “B”. Cuencas hidrográficas existentes en Venezuela. Integrantes: Fernando Espinoza #9 Samar Fernandez #12 INTRODUCCIÓN Se entiende por cuenca hidrográfica o cuenca de drenaje el territoriodrenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas almar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.Una cuenca hidrográfica...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Venezuela agraria y petrolera

las características hidrográficas más importantes de las aguas continentales? En el estudio de las aguas continentales, las características hidrográficas más importantes de los ríos, son el caudal, cuenca, vertiente hidrográfica, cauce o lecho, régimen fluvial, régimen, dinámica fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y pendientes. Cuenca hidrográfica El estudio de un río comienza por el análisis completo y detallado de su cuenca y sus características. Considerar una cuenca hidrográfica...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuencas hidrográficas de venezuela

Cátedra: Hidrología UNIDAD 2: CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE VENEZUELA Facilitadora: Alumnos: Freites Eduardo Malavé Neida Silva Camila Ciudad Bolívar, Abril de 2011 CONCEPTO DE CUENCA Una cuenca es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera impermeable) las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. La definición anterior se refiere a una cuenca superficial; asociada a cada...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Expoltacion Petrolera En Venezuela

MATERIA: HISTORIA VENEZUELA 05 DE MARZO DE 2011 EXPLOTACION PETROLERA EN VENEZUELA Desde 1830 a 1935, la economía de Venezuela descansaba su sobre la producción y exportación de los productos agrícolas especialmente en el café y cacao, tuvo una sociedad fundamentalmente rural, con una población escasa y de muy lento crecimiento como consecuencia de las guerras y de un elevado porcentaje de mortalidad, con determinadas clases sociales. Dentro de este período de la Venezuela agropecuaria...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS