PERSONAJES protagonistas Hamlet: Personaje central de la historia, hijo de Gertrudis y del rey Hamlet; sobrino e hijastro de Claudio. Es un personaje que se hace pasar por loco para alcanzar sus objetivos y descubrir la verdad sobre el asesinato de su padre. Es astuto, noble, apasionado, crítico, sarcástico y algunos psicólogos han estudiado el complejo de Edipo que presenta. Hamlet, en sí mismo, encarna la mayor contradicción como si tuviera una doble naturaleza: él impulsa a la venganza y a...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerfil psicológico general de los personajes de Hamlet. La obra más homenajeada y renombrada del distinguidísimo escritor William Shakespeare (presente en cuerpo durante la segunda década del siglo dieciséis, y la primera del siglo diecisiete; pero todavía presente en espíritu a través de su gran riqueza literaria), cuenta la historia de un joven llamado Hamlet, que se encuentra sumido en una profunda depresión a causa de la muerte de su padre (el difunto rey de Dinamarca), y como si fuera poco...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClaudio: rey de Dinamarca. Este personaje se caracteriza por la hipocresía, ya que finge ser una persona honrada y justa durante su reinado.Claudio, hermano menor, que es puesto a un lado y dejado a su libre albedrío. Claudio envidia a su hermano desde muy temprano, pero también se adapta muy bien a su vida disipada, sin responsabilidades, al disfrute de su libertad. Su envidia es creciente como injustas son las causas que la provocaron y que son consecuencias de la discriminación de que fue victima...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa. Antigona--hamlet b. Creonte-claudio c. Antigona--ofelia d. Tiresias--la sombra e. Polonio--el centinela f. Laertes--ismene g. Antigona--ismene h. Euridises--gertrudis i. Hamlet—hemon Comparacion de personajes Las obras Antígona de Sófocles y Hamlet de Shakespeare tienen muchas características en común, y una de ella es los personajes que se desenvuelven en la obra. Todos los Personajes son miembros de la realesa que es algo típico en este tipo de obra. En este...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofácil encontrar todo tipo de personajes, desde los que influyen positivamente y buscando guiar y educar a los niños, hasta los que no precisamente representan una imagen positiva para ellos. 1. creo que en la forma de actuar o en el lenguaje , los chicos copian gestos de los personajes que les gustan, para hacer reír a otros niños o sentirse de alguna forma mas cool, por ejemplo mi sobrino de 6 años copia muchos los gestos de Rigby de Regular Show. 1. Los personajes actuales tienen personalidades de todo tipo...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis psicologico de Hamlet Dicha obra "hamlet" presenta personajes con caracteres muy particulares que pueden ser analizados con las teorías de Sigmund Freud. Como podemos ver en el caso de hamlet; a este se lo relaciona con EL INCONCIENTE, debido a que tiene acciones y actitudes muy impulsivas, es decir comete hechos sin pensarlo bien y por deseo, como ocurrió en el momento en que mato a polonio por equivocación al haberse escondido detrás de las cortinas. Volviendo al tema del inconsciente...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescritor ingles William Shakespeare escribió la obra Hamlet a fines del siglo 17. Esta obra fue la mas conocida entre otras. También ha sido muy analizada y estudiada atreves de los años. Por lo cual voy a discutir las relaciones familiares centrándome en la relaciones entre padres e hijos como por ejemplo las relaciones entre el rey Hamlet y Hamlet, Fortimbras y su hijo, Laertes y Polonio. En el inicio Hamlet llama la atención de los lectores. Hamlet admiro mucho la vida de su padre e intento seguir...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Personajes de Antígona y Hamlet”.- Las obras de “Antígona” y de “Hamlet” son dos obras excelentes y muy importantes para lo que es el subgénero de la tragedia, escritos por dos grandes dramaturgos que son Sófocles de Colono, Y William Shakespeare de Inglaterra respectivamente. En lo que es el subgénero de la tragedia, se muestran los castigos y calamidades por las que tiene que pasar el hombre a lo largo de su vida, y casi todas de las tragedias terminan en la muerte de los personajes, lo cual...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl antagonista de esta enorme tragedia, Claudio, es un personaje capaz de matar a su propio hermano con el único objetivo de hacerse con el trono y convertirse así en el Rey de Dinamarca, al mismo tiempo que consigue seducir a la mujer de su hermano, la Reina Gertrudis. Pero es capaz de hacer mucho más, ya que Claudio consciente de que el Príncipe Hamlet era conocedor de sus actos, no tiene otro pensamiento que deshacerse del mismo. Y así lo hizo, preparando una copa de vino emponzoñado para él,...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL PERSONAJE DE HAMLET. Es el príncipe de Dinamarca, hombre joven, de unos treinta años, además va de luto, por dos razones; la muerte de su padre y el matrimonio de su madre con su tío, ya que él considera que eso es una traición a su padre. Hamlet tiene un carácter dolido, desilusionado, quizás hasta frustrado, ya que él iba a ser el heredero del trono, tenía a sus padre e incluso iba a tener al amor de su vida, Ofelia, pero unos meses después en un solo instante todo cambia y es...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los personajes *Odiseo: Era rey de itaca, una de las actuales islas jonicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o, en relatos posteriores, de Sisifo y Anticlea. Era esposo de Penelope, padre de Telemaco y hermano mayor de , que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Itaca con una serie de problemas y obstáculos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotambién formo parte de esta sociedad). La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que son muchos los problemas que agravan los aspectos patológicos infantiles, seguidos de factores psicológicos que con muchas frecuencias son descuidados por nuestra sociedad, y poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE HAMLET Autor de la obra: Shakespeare En Hamlet podemos apreciar un fuerte debate y contraste entre “el ser y el no ser” pues al ver expuesto varios pensamientos de indecisión de Hamlet al enfrentarse ante el mandato de su padre de desenmascarar el asesinato de su propia persona, el rey Hamlet, victima de su hermano Claudio. Es este ultimo la representación del ser como persona que toma decisiones sin dudar y sin las condenas que estas puedan tener al ser ejecutadas según el mandato...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHamlet Hamlet has fascinated audiences and readers for centuries, and the first thing to point out about him is that he is enigmatic. There’s always more to him than the other characters in the play can figure out; even the most careful and clever readers come away with the sense that they don’t know everything there’s to know about this character. Hamlet actually tells other characters that there’s more to him than meets the eye—notably, his mother, and Rosencrantz and Guildenstern—but his fascination...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Elección vocacional y características del psicólogo La elección la determinan las habilidades, aptitudes, intereses, valores. Existe la idea de que las personas eligen la psicología por que tienen problemas emocionales y esperan resolverlos aplicando la psicología o que quieren estudiar psicología para ayudar a los demás. La mayoría de las personas que se forman en la disciplina psicológica empiezan con el interés de la conciencia humana porque Porque aunque no se den cuenta están...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de características psicológicas 1) Habilidad para resolver problemas 2) Capacidad de pensar en forma critica 3) Habilidad para comunicarse en forma efectiva 4) Capacidad de manejar tensiones o estrés 5) Conocimiento de si mismo Respuestas 1) La habilidad para resolver problemas, es una capacidad muy útil y una herramienta muy beneficiosa para desenvolvernos en nuestra sociedad actual. Vivimos en una sociedad caótica donde los problemas crecen sin...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los personajes de Clemencia Ortiz Ruiz Marco Alejandro Clemencia: Personaje principal femenino con características físicas de una española: blanca, cabello y ojos negros con labios de mirto, de familia adinerada; una de las mujeres más hermosas y conocidas de su ciudad y por las características anteriores se le da una autoestima alta que le permite ser una chica discreta que puede disimular sus emociones, es egoísta, caprichosa, “cruel” pero inteligente, amable, sensible y tenía fama...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION FISICAS Y PSICOLOGICAS DE LOS PERSONAJES DEL MIO CID: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Matadero Personajes: El joven Unitario (personificación de Echeverría en el relato) El juez del Matadero La iglesia y Rosas El matarife del Matadero “Matasiete” Las achureras Los personajes son descritos en dos grupos: unitarios y federales. Los militantes del partido federal cuyo caudillo era Rosas, son representados como personas crueles y brutales, bárbaros y brutos, estableciéndose analogía entre los personajes federales y animales como buitres, lobos y tigres, con gusto por la sangre...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterística de los personajes: * Napoleón : Era un cerdo grande de aspecto feroz, el único cerdo de raza Berkshire en la granja, De pocas palabras , tenia fama de salirse siempre con la suya, es bastante inteligente, es codicioso y ambicioso. A Napoleón le importa su crecimiento personal y el de los suyos y olvida a los demás animales, restringe las libertades y ejerce un fuerte poder utilizando el terror y la manipulación de los hechos. * Viejo mayor: tenia doce años, era un cerdo...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsidero que el único personaje principal es Claudio, cuyo nombre completo es Claudio Alberto Dionisio Fermín Nepomuceno Umberto. Éste se puede describir en la infancia como un niño tranquilo, era sobreprotegido debido a su convalecencia, pero ya cuando estaba llegando a su adolescencia, dejó eso atrás. En su vida como adulto se mostraba maduro pero a veces indeciso debido a las perturbaciones de la hora (3:10pm) y Rita. Cabe destacar que Claudio poseía muchos valores, entre los que están: amor...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolinices, le dice que está loca y decide no prestarle su ayuda: “.Además es un personaje tremendamente obediente para con su tío, para con el Rey de Tebas. Cuando es llamada por Creonte a su presencia, ésta admite haber tenido que ver con la sepultura de Polinices: “Mío es el hecho, si ésta me lo consiente; tengo parte en la culpa, cargo con ella”, lo que Antígona se niega a oír. Al final de la obra, es uno de los pocos personajes que no muere. Hemón: Es el hijo de Creonte y el prometido de Antígona...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Zoilo Caravajal — Es el personaje principal, el verdadero protagonista de la obra, en el cual se centra todo el nudo dramático de la trama. Doña Dolores — Es la esposa de Don Zoilo, una mujer mediocre, sin carácter, a la cual indirectamente su marido describe en la escena 10ª del tercer acto — atribuyéndose él la responsabilidad de que haya sido así — como no buena, ni honrada, ni hacendosa, ni buena madre. Prudencia — Es la hija mayor de Don Zoilo, también presentada como una mujer sin...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohijos; nunca se lamenta de su propia vejez y vive con naturalidad y alegría la posibilidad de su muerte próxima , ya que considera haber cumplido su ciclo : ha vivido, procreado y llegado a vieja en la plenitud de sus fuerzas. La relación de este personaje con la idea de Madre - Tierra, es evidente: y el ambiente campesino en que se desarrolla la tragedia contribuye a afianzar esta relación. La Novia: tiene alrededor de 22 años y es muy hermosa. Reúne todas las cualidades femeninas de acuerdo con...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodefinidos como individuos que innovan, identifican y crean oportunidades de negocios, montan y coordinan nuevas combinaciones de recursos (función de producción), para extraer los mejores beneficios de sus innovaciones en un medio incierto". Características de los emprendedores * Buscar descubrir o encontrar nuevas informaciones; * Traducir estas informaciones en nuevos mercados, técnicas o bienes; * Buscar y descubrir oportunidades * Evaluarlas; * Conseguir recursos financieros...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Características personajes de la novela héroes y Tumbas. La obra literaria “Sobre héroes y tumbas” del autor de origen argentino Ernesto Sábato, abordará con el tema del asesinato de Fernando Vidal Olmos y el suicidio de Alejandra, quien mató a su padre de cuatro balazos Calibre 32, luego echó nafta y prendió fuego quemando de esta manera, toda su casa, el cadáver de su padre y, en efecto, provocando a su propia muerte. Las causas de este hecho, son infinitas para el lector debido a que no...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPirro, hijo del guerrero Aquiles y de Esciros. Eneas: Hijo de Anquises, un príncipe troyano, y de Venus, diosa del amor. Después de la toma de Troya por los griegos, Eneas fue capaz, con la ayuda de su madre, de escapar de la ciudad caída Características: El primer poema épico de Homero consta de 12000 versos hexámetros, divididos en 24 cantos o rapsodias. Cada uno de los cantos está ‘enumerado con una letra del alfabeto jónico. La obra está escrita en una mezcla de los dialectos jónico, eólico...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVoy a analizar los tres personajes, que en mi opinión, son los más importantes y tienen el mayor impacto en la historia. Laura Esquivel ha dado a cada personaje características distintivas que nos dan la posibilidad de identificar con ellos. He elegido hablar sobre el personaje principal Tita y los que creo que tienen el mayor impacto en ella, su familia. Tita De la Garza es la hija más joven, es de carácter fuerte, pero obedece a Mamá Elena. Al final acepta los dictados de su madre, incluso cuando...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las pruebas psicológicas La objetividad Las pruebas industriales tienden a ser, en su mayoría, de naturaleza objetiva. Confiablidad Es la cualidad, la que hace que una misma prueba aplicada dos veces a la misma persona en circunstancias idénticas, proporcione similares resultados Validez Una prueba válida es aquella que mide lo que se quiera que mida, permitiéndonos así pronosticar lo que queremos pronosticar. Estandarización Es evidente que siempre que...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS PSICOLOGICAS Y FISICAS (MOTRICES) DE 1-4 GRADO (5-10 AÑOS) Y DE 5-8 GRADO (11-14 AÑOS). Los niños y niñas entre 4 y 10 años están entre la etapa preescolar y escolar. A los 4 años ya pueden asistir a prekínder (nivel transición menor de una escuela o jardín infantil) y cerca de los 10 años se espera que ya estén cursando cuarto básico. Durante este período seguirán creciendo y desarrollándose. Aquí se presenta lo que la mayoría de las niñas y niños saben y pueden hacer desde...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y EMOCIONALES DE LOS ADOLESCENTES * Las chicas jóvenes experimentan sentimientos de soledad, de poca confianza en sí mismas que intentan suplir con las relaciones íntimas con el otro sexo. * Existe una escasa o nula comunicación con sus padres o con las hermanas mayores, sobre todo, en lo que concierne al sexo. Esto les lleva a buscar y encontrar la opinión y el consejo de otros jóvenes de su edad con su misma inexperiencia y falta de correctos patrones de conducta...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS Y PERFIL PSICOLÓGICO El colectivo de personas inmigrantes es muy amplio y heterogéneo, se pueden agrupar sus características en tres bloques en función de: El motivo que les llevo a emigrar de su país, así como las características de este. La situación en la que se encuentran en el país de acogida. Los cambios psicológicos y sociales que experimentan en el proceso de adaptación a la nueva sociedad. MOTIVACIÓN DE LA INMIGRACIÓN Y PAÍS DE ORIGEN Se habla de inmigración económica...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutilidad del psicodiagnostico en los distintos ámbitos del quehacer psicológico: Aplicaciones más frecuentes del psicodiagnostico en las distintas áreas del quehacer psicológico • Area clinica: como instrumento de verificación diagnostica. En la interconsulta en la tomas de desiciones respecto a estrategias terapéuticas uso o no se medicacion, pronostico, orientación. Seguimiento de tratamientos, evaluación de lso procesos de cambio en situaciones familiares, grupales o vinculares. Diagnostico...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS QUE INFLUYEN EN EL CONSUMIDOR Por: Carlos Torres, Carolyn Mármol, Andrés Llorente Las empresas exitosas entienden cómo aprovechar los distintos factores que influyen en el comportamiento de compra del consumidor para comercializar sus productos de forma efectiva y maximizar las ventas. Los estudios muestran que, en general, hay cuatro características principales que desempeñan un papel en el comportamiento de compra del consumidor. Entre estas se incluyen las culturales...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS PSICOLOGICAS Y NUTRICIONALES EN EL NIÑO Los cambios Psicológicos que tienen los niños son a nivel de inteligencia y en desarrollo moral. En el área de inteligencia los niños comienzan a elaborar operaciones ya más concretas, comienzan a analizar y entender las relaciones entre objetos sobre todo por forma y color, esto les permite ir creando, desarrollando y modificar sus esquemas mentales que tenían cuando eran más pequeños sobre las cosas que ellos conocían y que son nuevas para...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesita utilizar su inteligencia; aprender a dominar sus temores; reducir las distracciones, el estrés y los errores; y por último superar los contratiempos y mantener la confianza en sí mismo en todo momento. Las características psicológicas de los deportistas con fortaleza psicológica son: • Confianza y seguridad en sus capacidades y en su rendimiento • Dan su máximo esfuerzo en su actuar sin importar el resultado • Seguridad de lograr cambiar las situaciones negativas a positivas • Positivo...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas psicológicas del Libertador. Algunos aspectos resaltantes de la personalidad: * ya que el libertador se vio desprovisto de afecto y de alguna figura que le proporcionara seguridad, desarrollo algún grado de independencia superante condición imprescindible de un líder. * Tomando en cuenta la influencia que ejercían sus instructores y la rapidez en relación a las normas y lo “socialmente aceptado” que le fue inculcado, por esto se desarrolla en Simón una lujuria constante por...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTIVAS PSICOLOGICAS Y SOCIALES DEL ADOLESCENTES Características de cada etapa según Piaget 3. Etapa de la Adolescencia Temprana (10-14 años) Desarrollo físico i. Existen cambios físicos mas rápidamente, es el inicio de la pubertad, comienza la madurez física, comienza el interés sexual (pensamientos y sentimientos) Desarrollo cognoscitivo i...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LAS PELÍCULAS “HAMLET Y OTELO” HAMLET: Nombre de la película: Hamlet, el honor de la venganza. Basada en la obra de: Es una adaptación de la obra homónima de William Shakespeare. Dirigida por: Kenneth Branagh Producida por: David Barron Protagonistas y personajes secundarios: Kenneth Branagh como Hamlet. Derek Jacobi como Claudius. Julie Christie como Gertrude. Richard Briers como Polonius. Kate Winslet como Ophelia. Nicholas Farrell como Horatio. Michael Maloney como...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del Diagnóstico Psicopedagógico: Proceso de difícil finalización: es un proceso en que resulta difícil marcar elfinal porque se exige revisar el desarrollo de las orientaciones proporcionadas dado quetanto alumnos, profesionales o contexto deben proporcionar nuevas pistas paradesarrollar el programa individualizado de un alumno. El agente derivador del diagnóstico habitualmente ese el maestro porquehabitualmente es él quien detecta el problema. Hay que intentar enfocar el diagnósticodesde...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS DEL SER HUMANO El ser humano, es un ser vivo pensante, que tiene consciencia de la realidad que le rodea, que tiene la capacidad de pensar y razonar en abstracto, y de expresar mediante signos, símbolos, sonidos y manufacturas, sus ideofacturas elaboradas en sus procesos mentales. El ser humano, se caracteriza por un elevado desarrollo de la actividad psíquica, de hecho, sus funciones intelectuales, emocionales y conativas son de gran complejidad, intensidad, amplitud...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO DE UN NIVEL COMPETITIVO PRACTICA ADAPTADA A NUEVOS INTERESES PLANIFICACIÓN RENDIMIENTO COGNITIVAS C O N D I C I O N A L E S C O O R D I N A T I V A S A.R.D Medalla Medalla de de Oro Oro PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN PSICOLÓGICAS (Afectivas y Volitivas) Planificar es prever con suficiente anticipación los hechos, las acciones, etc., de forma que su acometida se efectúe de manera sistemática y racional, acorde a las necesidades y posibilidades reales, con aprovechamiento...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopasividad, egocentrismo. El mundo exterior resulta poco atractivo y motivador para estos sujetos. Representación mental Otro aspecto importante son las representaciones mentales: los ciegos disponen de un sistema de representación mental de características similares al de los videntes, aunque utilizan otros sistemas sensoriales, especialmente el oído y el tacto. Algunos fenómenos (relámpago, nube) son comprendidos a través de una información verbal, lo que demuestra una codificación semántica profunda...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose utilizan también otros como son los de síndrome de Down o anomalía de Langdon-Down. Se trata de una de las deficiencias mentales de origen genético más frecuentes, con una incidencia estimada en un caso por cada 668 nacidos vivos. Características clínicas. En general, el m. es reconocible desde el nacimiento. La falta de tono muscular unido a la consistencia pastosa de los músculos y a la gran laxitud de las articulaciones, les asemeja a los muñecos de goma, adoptando a menudo posturas...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CARACTERISTICAS PPSICOLOGICAS DE LOS ADULTOS I. 1 La adultez significa cosas diferentes para pe rsonas distintas, pero tiene dimensiones sociales, biológicas, emocionales y legales , su principal significado es social. I. 2 La transición a la vida adulta es un proceso complicado en las sociedades muy industrializadas en los que los individuos tienen q ue pasar por diversos ritos de transición en la medida en que se socializan...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUBICACIÓN DE LOS PERSONAJES Y CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES EPOCAS EDAD MEDIA RENACIMIENTO FEUDALISMO CARACTERISTICAS El Renacimiento es un fenómeno prácticamente italiano. Sus características fundamentales son: 1. Aspectos socio-culturales -Humanismo: el hombre es el centro de interés. -Interés por el mundo clásico greco-romano. Se lee en latín y griego a Aristóteles, a Platón, Ovidio -Surgimiento histórico de las elites que hablan latín para distinguirse del pueblo. ...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Hamlet y el enfermo imaginario Fernanda de las siete Ángeles Ramírez Curso: 1105jm Trabajo para español Profesora Miriam García Colegio Liceo Antonio Jaramillo Bogotá D.C 2012 CONTENIDO 1. biografías de los autores 2. ubicación en la época y en el género literario en cada una 3. buscar las características literarias de esa época y de ese género 4. localización de esas características de cada obra dando ejemplos 5. establecer...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy están determinados por los sucesos que los preseden. Freud divide a la mente en tres partes: el consciente, el inconsciente y el preconsciente. Dicho esto comenzaremos con el desarrollo del presente trabajo, donde se examinará algunos de los personajes de la novela ya mencionada. Se puede, entonces, para hacer el análisis definir al “INCONSCIENTE” como: proceso psíquico cuya existencia no podemos menos que reconocer pero el cual no sabemos nada, es decir, que es la zona donde quedan almacenados...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestilos de expresión. El grosor de los labios, por ejemplo, está relacionados con lo que se está dispuesto a revelar de sí mismo. Los labios gruesos son buenas para iniciar conversaciones; Labios fino son menos reveladores, por eso suelen ser una característica de las personas discretas. Labio superior delgado indica brevedad al hablar. El labio inferior grueso ofrece su tiempo y sus servicios generosamente. En cambio, un labio inferior delgado acusa una naturaleza no muy generosa. 3. Las cejas Para...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo obra de Shakespeare Hamlet, en sí mismo, encarna la mayor contradicción como si tuviera una doble naturaleza que lo impulsa a la venganza y a la reflexión que lo cohíbe. Es un ser indeciso de sus actos, irresoluto e impotente para actuar, y a la vez vacilante; unas veces el deber lo obliga a actuar; otras, la reflexión lo detiene; duda pero no se resiste a tomar venganza. Se podría considerar como una conciencia sin acción. Su dilema consiste en que si no actúa se convierte en un cómplice...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.3. Características Psicológicas y Pedagógicas del Objeto de Estudio Queremos dejar precisados en este epígrafe algunos conceptos que se encuentran, tanto en el plano psicológico como didáctico, así como sus vínculos mutuos los cuales son esenciales para nuestro trabajo. En el plano psicológico hemos de partir del concepto de actividad, según H. Brito "Se denomina actividad a aquellos procesos mediante los cuales el individuo respondiendo a sus necesidades, se relaciona con la realidad...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Instituto Queensbury” Educación en continua evaluación. Análisis: Hamlet Saúl Saavedra Ortega Español II Mayo del 2012 Hilda Olivia Sayavedra. Indice. Indice............................................................................................Pagina 2 Introducción..................................................................................Pagina 3 Marco Histórico.........
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cementerio El tiempo es lineal y cronológico, excepto cuando el fantasma rememora hechos pasados. También hay un tiempo psicológico, el tiempo de Hamlet, en el que duda si debe o no acelerar la venganza. Hay teatro dentro del teatro, en la escena de "La ratonera". Se utilizan diálogos y monólogos. 1.4 La Leyenda de Hamlet Para escribir la tragedia de Hamlet, William Shakespeare se basó en una de las leyendas de un historiador danés del siglo XII llamado Saxo Grammaticus. En el...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDuración del desarrollo psicológico. El desarrollo psicológico es una cuestión de ciclo vital. Es falsa la idea de que el desarrollo psicológico se concentra solo en la infancia y la adolescencia. Tradicionalmente solo se ha estudiado la psicología en la etapa de infancia y adolescencia lo que nos puede llevar a ese error. El hecho de que haya cambios a lo largo de la vida nos permite hablar de las distintas etapas del ciclo vital donde suceden diversos cambios psicológicos. Entre las etapas: 0-3;...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofisiológicos y psicológicos. Estos cambios comienzan entre los 10 y 13 años a esa etapa se le conoce como pubertad, donde se dan principalmente cambios físicos, luego de los 13 a 19 aproximadamente es donde comienzan los cambios más fuertes. Estos cambios suelen ser incómodos y difíciles de entender 1. Características Fisiológicas y Anatómicas Crecer es una de las características principales en la adolescencia. El llamado “estirón” es un claro ejemplo de esta característica. Tiene una duración...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAMPEDRO “ENSAYO HAMLET” 1ºF N.L. 4 CICLO ESCOLAR 2009 - 2010 INTRODUCCIÒN Hay ciertos juicios excesivos que, sin embargo, son puntos de referencia: Hamlet ha sido considerada como una de las más grandes tragedias de la humanidad. Y es que en ella Willian Shakespeare logro enfrentar al hombre ante el misterio de sí mismo, de sus propias acciones; trazo sus personajes más complejos y paradójicos, haciéndolos...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa obra transcurre en Dinamarca, y trata de los acontecimientos posteriores al asesinato del Rey Hamlet (padre del príncipe Hamlet), a manos de Claudio (hermano del rey). El fantasma del rey pide a su hijo que se vengue de su asesino. Después de la muerte del rey, su tío Claudio se casa con la esposa del soberano, la reina Gertrudis, madre de Hamlet. También relata el hecho de que Dinamarca tiene una larga enemistad con Noruega, y una invasión por parte de este último país, liderada por el príncipe...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Características anatómicas, fisiológicas y psicológicas en el adolescente” La palabra pubertad describe los cambios físicos, determinados por la acción de las hormonas, que conducen a la madurez sexual y comportan los cambios emocionales de la adolescencia. * Las características anatómicas y fisiológicas durante la adolescencia se dan por la maduración del organismo provocada por los ovarios y los testículos los cuales segregan hormonas femeninas o masculinas según el caso, y estos dan...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalizar es “Hamlet” del autor William Shakespeare y el tema que voy a desarrollar es la venganza. Elegí este libro porque es una obra de teatro muy importante y me pareció interesante hablar de la venganza. Hamlet es una tragedia de Shakespeare y como todas las tragedias termina, con los personajes principales muertos. La historia comienza con que dos oficiales, el amigo de Hamlet y un soldado ven un fantasma en el puesto de guardia, y se dan cuenta que es igual al padre de Hamlet, que había muerto...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLorenzo Pombo 12 B Español Las funciones de Horacio en “Hamlet” “Hamlet” es una tragedia escrita por William Shakespeare, y cuya fecha de escritura todavía sigue en disputa pues se dice que puede estar entre 1599 y 1601. Esta obra nos cuenta la historia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, quien después del asesinato de su padre el rey Hamlet a manos de su hermano Claudio y del matrimonio de su madre con el asesino, el príncipe debe tomar una decisión con respecto a su venganza...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo