En nuestro caso, ALVARO tiene unos recursos económicos que ascienden a 800.000€, mientras que el cónyuge JENNIFER dispone de 300.000€. Si las cargas del matrimonio ascienden a una cuantía de 100.000€. Aplicaremos el criterio previsto por el artículo 1.438 del Código Civil, de tal manera que la contribución de los cónyuges ha de ser proporcional a sus respectivos recursos económicos. Así, obtenemos que ALVARO tendrá que contribuir a las cargas en un 73% y JENNIFER en un 27%. En consecuencia como las...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO 1 MARIA ES UNA NIÑA DE 4 AÑOS QUE DEBIDO A PROBLEMAS DE SALUD LE CUESTA INGERIR ALIMENTOS, AUNQUE EL PROBLEMA DE SALUD YA HA SIDO SUPERADO, DEBIDO A LA EXCESIVA PREOCUPACION D ELSO PADRES, HAN PROVOCADO QUE MARIA TENGO FOBIA A LOS ALIMENTOS, MOSTRANDO CONDUACTAS COMO TAPARSE LA BOCA, VOMITOS..ETC PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Debido a una preocupación excesiva por parte de los padres porque la niña ingiriera alimento (falta de peso, vómitos frecuentes…) Han provocado en la niña una...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO: A un centro de Orientación Familiar acude una pareja en busca de ayuda. Están viviendo una situación difícil por la enfermedad del padre y por la conducta de la hija de 10 años que se queja de que no le prestan atención: contesta mal a la madre, deja tiradas sus cosas, no juega con sus amigos, está siempre enfadada. DEFINIR EL PROBLEMA. a) El problema y la conducta operativa: La hija de la pareja, debido a la enfermedad del padre, siente que su madre se ocupa menos de ella...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOGISTICA HISTORIA DE ÉXITO: “ FAMILIA SANCELA” UNA FAMILIA CON RFID “FAMILIA SANCELA” UNA FAMILIA CON RFID 1. RESUMEN EJECUTIVO: a. El presente trabajo es una historia de éxito de la empresa productos Familia Sancela creada inicialmente en Medellín en el año 1958 como una pequeña empresa familiar con el objeto de fabricar productos de papel tisúes y con una visión de mercado y una misión muy clara de mejorar la vida de las personas. b. Familia Sancela, es una empresa dedicada a...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDIACIÓN FAMILIAR Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: 4 Prácticos: 2 Asesor Responsable: Lic. María Azucena Caro Dueñas INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: La competencia representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para entender resolverlo y la síntesis concluyente, como posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMediación familiar ¿Qué es la mediación familiar? La mediación Familiar es un sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador ayuda a las partes a buscar por sí mismas una solución al conflicto y sus efectos, mediante acuerdos. En conclusión, la mediación es un proceso que intenta evitar que los conflictos de familia se resuelvan en tribunales, en situaciones de tensión y enemistad. PROCESO MEDIACIÓN PRIVADA CONCILIA (Pincha...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMÓDULO VI: FORO 1: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR Paula Rocamora Adriasola ANALISIS DE CASOS 1. Conflicto: María y Roberto: Esta pareja llega a mediación para regular aspectos sobre relación directa y regular y alimentos, sin embargo podemos ver que existe un trasfondo conflictual que tiene relación con la negación a desvincularse de su ex esposa por parte de Roberto, si bien el eje central de la mediación son los aspectos relativos al bienestar de Cristian, hay temas no...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO SERVICIO NACIONAL DE FACILITADORES JUDICIALES ESTUDIO DE CASO: FACILITACIÓN DE UNA OCUPACIÓN IRREGULAR DE PROPIEDAD TUTOR: SILVIA INSFRAN MONTIEL ALUMNA: LOURDES I. SANDOVAL LOPEZ 2 de mayo de 2010 Asunción – Paraguay INTRODUCCIÓN Es conveniente recordar que dentro de nuestro Código Civil los derechos en cuanto a su contenido se dividen en patrimoniales y extra patrimoniales, en este estudio de caso nos ocuparemos de los derechos patrimoniales que son aquellos que...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CASO DE MEDIACION FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL PARTES: UNA MADRE CON DERECHO A RECIBIR ALIMENTOS.(cuidada por una de sus hijas.) SEIS HIJOS QUE TENIAN QUE CUMPLIR CON LA RESPONSABILIDAD.(solo una hija apoyaba) DOS MEDIADORES. CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D.F. ELEMENTO OBJETIVO: EL CUIDADO Y MANUTENCION DE UNA MADRE. ELEMENTO SUBJETIVO: LA MADRE Y SUS HIJOS. CARACTERISTICA DE LOS MEDIADORES: IMPARCIALES, PRUDENTES, CONFIDENCIALES. ...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFischer (Módulo III) Lectura y Actividad de Entrega Obligatoria Texto: Orientación familiar. Tema 5: La mediación familiar El proceso de la mediación Entendemos por proceso a la acción de ir hacia delante a través de un conjunto de fases sucesivas y ordenadas, cuyo fin es la obtención de unos resultados determinados. Por consiguiente, al hablar sobre “El proceso de la mediación” nos referimos al conjunto de fases o etapas que deberemos tener en cuenta si deseamos alcanzar los...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Fases del proceso de Mediación; Objetivos y Técnicas respectivas”. Pre-mediación Primer contacto; generar motivación. Etapa I Discurso inicial o discurso del Mediador. Etapa II Comprensión de las perspectivas de las partes. Etapa III Clarificación de intereses y necesidades. Etapa IV Generación de opciones; creatividad. Acuerdo/desacuerdo Redacción del mismo. Fuente: Suares, Marinés. “Mediación, conducción de disputas, comunicación y técnicas”...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuia 10 – Redacción Juridica.- Mediación Familiar La mediación familiar es un sistema de resolución de conflictos a que llegan las partes, ayudadas por un tercero imparcial llamado mediador familiar. El mediador los ayuda a obtener una solución que surja de ellos mismos, a través de sesiones realizadas fuera del tribunal, en un ambiente que favorece el entendimiento. Es un procedimiento voluntario. Sin embargo, respecto de algunas materias la ley exige someterse a ella, en forma previa a...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO DE MEDIACIÓN FAMILIAR SOLUCIONADO EN EL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL En 2009 se solucionó un conflicto familiar a través del servicio de mediación que presta el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Se trataba del derecho de una madre a recibir alimentos y cuidados por parte de sus hijos. Para que se hiciera efectivo ese derecho existían fundamentalmente dos vías: la jurisdiccional y la...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIACION EN FAMILIA La mediación familiar se inició, en la segunda mitad de los años 70, en Estados Unidos y con el tiempo ha ido extendiéndose a otros países y a nuestro entorno. Es importante resaltar de esta definición el papel del mediador, como persona imparcial y neutral, que no es protagonista del proceso de mediación. Ha sido y será complicado que nos quitemos nuestro sombrero como psicólogos, abogados, trabajadores sociales, educadores y nos pongamos el uniforme de mediador. Nosotros...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL TECNICAS DE LA MEDIACION La mediación familiar es un proceso complejo y dinámico en el cual se utilizan variadas herramientas para identificar las diferentes etapas su función específica y técnicas aplicables, como : La escucha activa, es el proceso comunicacional de la empatía es la mas potente, y útil para mediar en cualquier conflicto, esta técnica ayuda a que las partes se expresen, se entiendan y facilita la comunicación entre ellos. La pregunta, es una herramienta clave en...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La mediación es un proceso estructurado, pero flexible, que se realiza a lo largo de varias sesiones donde las personas, con ayuda del mediador/a, pueden dialogar y entenderse y si quieren, llegar a acuerdos La mediación familiar es una forma nueva de enfrentar las crisis originadas en el seno de la familia que pretende paliar los efectos negativos de los pleitos. Mediante el proceso de mediación se pretende salvar esos difíciles momentos con el menor coste emocional posible. En...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIACION: Después de 20 años de matrimonio, Miguel y Pepa comenzaron los trámites judiciales de su divorcio hace ahora unos cinco años. Durante este tiempo sus idas y venidas a los Tribunales han sido continuas, pleiteando sobre cuestiones diversas relacionadas con el mismo. Actualmente ambos están desencantados con el resultado de las resoluciones judiciales y se sienten “perdedores”. En el momento en que acuden a la mediadora familiar, sus hijos ya son mayores de edad e independientes económicamente...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAESTRÍA INTERDISCIPLINARIA DE DERECHO DE FAMILIA MÓDULO: MEDIACIÓN FAMILIAR TRABAJO FINAL TEMA: LA FIGURA DEL MEDIADOR EN EL ENTORNO JURÍDICO CUBANO ACTUAL. POSIBILIDAD Y UTILIDAD DE IMPLEMENTAR LA CO-MEDIACIÓN. MAESTRANTE: Lic. Yairis Arencibia. INTRODUCCIÓN: Sobre la mediación, como método alterno en la solución de conflictos, se ha venido hablando desde hace ya varias décadas en el ámbito internacional, aunque no por ello deja de ser una tendencia relativamente...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN FAMILIAR? Es un proceso confidencial, voluntario y estructurado de gestión y resolución de conflictos que responden a la necesidad de intervenir en los procesos de separación y divorcio, ayudando profesionalmente a las partes de la consecución de acuerdos satisfactorios para ambos y el logro de su cumplimiento, siendo estos equilibrados y equitativos. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? * A parejas decididas a separase o a divorciarse. * A parejas en trámites. * A parejas separadas...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPros y Contras de la Mediación By: LawInfo Published: 01/2009 La mediación es una forma popular de la resolución alternativa de las disputas. En muchas situaciones proporciona a las partes una buena oportunidad para resolver sus diferencias sin tener que ir al tribunal. Sin embargo, existen ciertas desventajas en el proceso de mediación. En consecuencia, antes de que usted decida entrar a la mediación es importante que piense si es la mejor manera para usted de decidir su actual disputa. ...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la mediación familiar? La mediación, en general, es un proceso extrajudicial en el que dos partes en conflicto recurren de forma voluntaria la intervención de un tercero —mediador— que intentará la avenencia amistosa entre ellas. La mediación, aplicada al Derecho de Familia, es un proceso voluntario no judicial por el que un profesional cualificado y sin poder de decisión ayuda a negociar a la pareja que ha decidido separarse y que está en conflicto, facilitando el diálogo entre ambos y...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovinculación, entre parejas o entre padres e hijos". Los conflictos en las familias se desencadenan por diferentes motivos en los mismos pueden darse: Situaciones de divorcio, de separación, de tenencia de los hijos, problemas en la cuota de alimentos. Padres con hijos adolescentes, problemas relacionados por el crecimiento de los hijos y los cambios que se operan dentro del sistema familiar. Convivencia de familias ensambladas por ejemplo parejas que se van a vivir juntas y viven con los...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIACIÓN FAMILIAR La mediación familiar en una forma autocompositiva de resolver las controversias surgidas de los conflictos de intereses que se presentan en el seno de la pareja conyugal (cónyuges o concubinos), entre ésta y sus hijos (pareja parental), así como los que se generan del vínculo de parentesco y que tienen lugar entre el resto de los miembros de la familia extensa. La mediación familiar es una modalidad de la mediación que se conoció en México desde 1997 en que empezó a introducirse...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActa Certificado Mediación Frustrada Tribunal de Familia En la Región de (Región a la cual pertenece la oficina del centro de mediación), a (fecha de término de la causa ej: 10 de Mayo de 2010), ante mí (nombre de mediador), mediador/a inscrito/a en el Registro de Mediadores bajo el N° (número de inscripción en el registro), de la Región (región de inscripción en el registro), perteneciente al centro de mediación (nombre centro de mediación), Rut (Rut centro de mediación); acredita que don/ña...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresentamos la mediación como una alternativa a la solución de los conflictos que surgen cotidianamente en las relaciones humanas nos situamos inmediatamente en un plano de acción que implica la intervención de un tercero, pero de un tercero del que se espera, actúe en forma imparcial, pero, ¿es realmente posible actuar desde la imparcialidad?, ¿podemos, como actores mediadores, quedarnos bajo el velo de la discreción y actuar desde afuera, sin involucrarnos?, ¿puede, la mediación, ser algo no personal...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO 3 Curso Superior Universitario en Mediación Social/ Mediación Familiar INDICE 1.- Introducción 2.- Puntos de Encuentro Familiar. ( P.E.F.) 3.- Relación entre Punto de Encuentro Familiar y Mediación Familiar ( M.F.) a) Ventajas e inconvenientes de Punto de Encuentro Familiar y Mediación Familiar 4.- El perfil de los usuarios de los PEF ( intervención u orientación familiar) y la MF ¿ qué diferencias o similitudes podemos encontrar? 5.- Conclusiones personales 1.-...
5265 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEn España, la diversidad cultural autóctona, junto con el progresivo aumento de la población inmigrante, conlleva una importante trasformación social. La incidencia de diversidad cultural en el ámbito familiar produce un crecimiento del número de familias multiculturales que plantean retos en el tratamiento socio-jurídico en función de su diversidad cultural. Tratamiento jurídico de la diversidad cultural Existen diferentes actitudes ante el tratamiento jurídico de la diversidad cultural. Por un...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarrios y Luis Carlos Quesada contrajeron matrimonio el 7 de marzo de 1990, procrearon tres hijos Jimena de 17 años, José Carlos de 15 años y María Isabel de 12 años. Durante el tiempo que duró el matrimonio adquirieron los siguientes bienes: tres casas completamente amuebladas, un edificio de apartamentos, una cancha de futbol sintético, cuatro vehículos de los cuales uno se adquirió para llevar los hijos a la escuela y colegio respectivamente, y una cabaña en la playa. A mediados de año Priscilla...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomiembros no es algo puntual, sino que se produce con una relativa duración en el tiempo. La estabilidad vendrá marcada por el tipo de grupo. 3.- ¿Cuál es su esencia? La esencia del grupo, es la existencia de un objetivo en común. En el caso del curso, aprender del ramo Metodología de Grupos, sacar buenas notas, y pasar el ramo. La interacción es la esencia del grupo. No habría grupo sin interacción, sino simplemente un cúmulo de personas sin más, sin sentido ni dirección ni propósito ...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTanto la ley de mediación familiar aragonesa como andaluza constan de un preámbulo donde introducen las ultimas dicha ley así como hacen referencias a nuevas leyes introducidas, y reformas que afectan a esta. Ambas están divididas en cinco capítulos. El primer capítulo trata las disposiciones generales en ambas leyes, la ley andaluza se divide en cinco artículos y la aragonesa en siete. Las dos leyes tratan los mismos ámbitos de intervención, la ley andaluza prestará atención a el problema sucedido...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTODO NO ES MEDIACIÓN FAMILIAR, NI MEDIACIÓN. Ante la reciente aprobación por las Cortes de Aragón de la Ley de Mediación Familiar, y la campaña que a su vez ha aparecido en medios de comunicación explicando los servicios de mediación del Gobierno de Aragón, es necesario precisar y clarificar los términos que se utilizan y el contenido que se le da en las informaciones a la Mediación Familiar llevándola a campos ajenos a ella, aunque puedan solaparse o confundirse, interesadamente o no, como son...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN FAMILIAR TEMA: DESARROLLO DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN FAMILIAR DESARROLLO DEL PROCESO DE LA MEDIACIÓN * ETAPA I INTRODUCCIÓN El día 10 de Enero del 2011 se acercan Aida Lema y Ramiro Ayala hasta el Centro de Mediación para consultar acerca de las posibilidades de recibir atención para resolver la fijación de pensión alimenticia y una regulación de visitas del padre a la niña a fin de preservar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mediación familiar y conyugal La mediación familiar en situaciones de separaciones y/o divorcio, es un proceso en el que las parejas solicitan o aceptan la intervención de una tercera persona, llamada mediador, con la finalidad de llegar a acuerdos que les permitan reorganizar su relación como padres, de tal forma que la separación no sea un obstáculo que dificulte o impida a los hijos mantener una relación abierta y equilibrada con ambos progenitores. Con la mediación no hay ganadores...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosario Acta de Mediación Es el acta que elabora el mediador una vez que la mediación haya finalizado con acuerdo, en el se plasman los términos de éste, debe ser leída y firmada por las partes y el mediador, con el fin que sea remitida al Tribunal correspondiente para que sea aprobada. Una vez aprobada tiene el mismo valor jurídico que una sentencia. Acta o Certificado de Mediación Frustrada Es el acta que elabora el mediador toda vez que no se haya logrado acuerdo entre las partes, o que el...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPúblicas Mediación Familiar Análisis del Caso Chileno Alumnos : Patrick Quintana L. Sebastian Silva C. Profesor : Hernán Rodríguez Ayudante : Pamela Nedhman Curso : Técnicas de Negociación Santiago, Julio 14 de 2008 Semestre 1 / 2008 Contenido 1. Contexto general donde se enmarca la mediación (cambios...
5373 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopuertas a toda una corriente filosófica basada en los fundamentos de la mediación, la negociación, el arbitraje y la conciliación. Debido a que se busca, aplicar sus bondades a diversos ámbitos de nuestra vida, no solo a lo jurídico, sino a lo familiar, a lo criminológico, lo laboral, etc. Es común en la actualidad, gracias a los avances en la legislación, sobretodo la aplicación de la mediación en el ámbito familiar en materias tan diversas como las relaciones familiares, las crisis matrimoniales...
6584 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoActividad 12: Casos prácticos. ¿Qué harías? Instrucciones: Te invitamos a resolver los siguientes casos prácticos: A continuación te presentamos cuatro casos prácticos, analízalos y determina qué tipo de mediación utilizarías y qué acciones concretas implementarías para solucionar los problemas que en cada uno se describen. Los padres de familia de una de las escuelas de tu zona te visitan para quejarse de que los maestros no trabajan, faltan y llegan tarde constantemente, además hay tan poco...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRequisitos de ingreso: Currículum Vitae, experiencia profesional, académica y de investigación del participante, con especial atención a los campos principales del Diplomado: Conflicto, mediación y orientación familiar. Un ensayo personal explicando los motivos por los que desea participar en el programa, cuál es su interés en los temas principales del mismo y como se beneficiará la comunidad con su capacitación. Copia de la cedula de identidad. Idioma castellano. Requisitos de egreso: Aprobación...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresa familiar dedicada a la producción de sidra fundada en 1950 por Belarmino, que con 70 años cumplidos y viudo, seguía al mando de la misma. Su fallecimiento se produce repentinamente por infarto de miocardio hace ahora unos cuatro meses. No había otorgado testamento y tampoco había dejado establecidas las directrices para el reparto de responsabilidades en dicha empresa entre sus dos hijos que trabajan en la misma: María y Salvador. María de 38 años, que trabaja en el negocio desde los 27...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Pautas Caso Práctico Módulo 7 Caso Práctico Individual Esta actividad consta de dos casos prácticos, 1 y 2, es necesario realizar y superar ambos casos. Situación de Aprendizaje CASO PRÁCTICO 1. Supuesto real recopilatorio del módulo. Presentación: Carmen (72 años) es propietaria del Bar Los Hermanos. Además de bar, sirven comidas al mediodía. Carmen tiene alquilado el bar a sus dos hijos; Carlos (48 años) y José ( 46 años), que a la vez han constituido una mercantil S.L., con similares...
3336 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo CASO PRÁCTICO DE MEDIACIÓN CIVIL: AMBITO SOCIAL-COMUNITARIO PREVIO: El presente caso práctico se planteará mediante fases a fin de poder aplicar de forma correcta y ordenada a un supuesto práctico los planteamientos asimilados en el curso de mediación, más aun teniendo en cuenta que estamos en la fase primera del curso y el autor de este trabajo, sin entrar a realizar una autovaloración de los conocimientos personales obtenidos a través del curso, pretende aplicar los...
4607 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPrimer Caso de Familia Datos de Identificación Generales Del Usuario • Nombre: Luz Idalia de la O de Aleman • Edad: 45 Años • Ocupación: Ama de casa • Dirección: Colonia El Tempisque, calle principal, casa # 3, Cojutepeque, Departamento de Cuscatlan. • Dui: 00647871-4 • Teléfono Fijo: 23722302 • Celular: 70019860 • Calidad:...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestionario T. 5 Tiempos en la Mediación Familiar 1.Elabora los momentos clave en la mediación. a)- Recepción de una llamada telefónica de una de las partes : La persona que nos llama desconoce normalmente en que consiste la mediación y supone que le podemos ayudar , será importante confirmarle qu este es nuestro objetivo. Le solicitamos los datos personales y preguntamos qué conoce de nuestro servicio, y cual es el tema que le lleva a contactar con nosotros. Esta primera conversación...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPresentación del caso familiar: Hasta el momento, las practicantes de trabajo social que realizan actualmente las prácticas en el colegio San Francisco de Asis de la ciudad de Bahía Blanca, han podido visualizar una problemática familiar que conlleva a poner atención en un alumno de 2do año, de 7 años. Por eso mismo es que se considera como necesario y urgente un seguimiento del menor, para resguardar su salud tanto física como psíquica. Datos de índole personal del niño: El niño ingreso a la institución...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo……..4 Sector o comunidad………………….………………………………………………..……………..5 PROCESO ENFERMERO COMUNITARIO. Datos generales del grupo familiar. Clasificación de la Familia Familigrama (narración e interpretación) Ciclo de vida familiar. .- Historia de la familia. Aspectos socioeconómicos. Factores de riesgo para el grupo familiar. Aspectos de salud del grupo familiar. Fisiopatología: (Definición, etiología, signos y síntomas, complicaciones, pruebas diagnosticas, tratamiento médico y cuidados...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCo-construcción de mediación La mediación familiar es un proceso que se lleva a cabo con la presencia de los mediados que son personas que enfrentan algún conflicto de interés familiar, y de un mediador, el cual es un tercero imparcial que busca durante el proceso, que las partes experimenten un acercamiento de ideas con el fin de llegar a acuerdos que logren que ellos mismos puedan encontrar las soluciones a los conflictos que enfrentan. Este proceso, se inicia a solicitud de partes, seguida...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobásicos voy a traer a nuestra consideración las siguientes cuestiones: 2.1. Aspectos epistemológicos del conflicto 2.2. Breve historia de la mediación familiar 2.3. Concepto y características de la mediación familiar 2.4. Diferenciación de otros procesos de resolución de conflictos 2.5. Modelos de mediación familiar: 2.5.1 Modelo tradicional lineal de Harvard 2.5.2 Modelo transformativo de Bush y Folger 2.5.3 Modelo Circular...
5936 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCaso: Preferencia sexual En el colegio Nueva Belén estudia una joven llamada Lynn, quien a su corta edad de 12 años ya recibía clases en el tercer curso de ciclo común. Lynn tenía una peculiaridad, además de ser menor de las otras chicas,era muy distinta; usaba el cabello corto, el uniforme lo vestía con pantalones anchos, acostumbraba a andar desarreglada, situación extraña tomando en cuenta que estaba entrando a su adolescencia; además, gustaba de jugar fútbol con sus compañeros al recreo, en...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO DE FAMILIA VH Nadia de 28 años de edad acude a consulta de medicina familiar por cefalea y lumbalgias que no ceden con tratamiento. Nadia, licenciada esta casada desde hace 3 años con Víctor de 30 años de edad, contador. Nadia refiere que cuando ella tenía 2 años, sus papas se divorciaron, etapa en la que su madre vivió por 2 años en estados unidos realizando una maestría, por lo que su hermana y Nadia vivieron con la abuela materna. Al regresar Carmen la madre de Nadia, el vínculo fraterno...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Mi Familia – Mi Casa “ ( del 7 al 30 de Abril ) N.A.P. ( Núcleos de Aprendizajes Prioritarios ) El reconocimiento de los cambios experimentados por las personas a lo largo de su vida. La valoración de su historia personal y social a través del conocimiento de algunos episodios y testimonios del pasado. OBJETIVOS: Que el niño logre: Valorar la historia personal y social a través del conocimiento de algunos episodios y testimonios del pasado. Identificarse como miembro de una familia, apreciarla...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO DE FAMILIA Se trata de Rosa, paciente femenino de 26 años de edad, quien ha sido evaluada en consulta externa de Medicina familiar e indicado posteriormente su internamiento en el servicio de Psiquiatría. Los motivos de su ingreso fueron: "Vomito todos los días", "Estoy deprimida", "He bajado de peso", "Ahora estoy con bulimia", "Quiero salir adelante por mi hija", Irritabilidad, Vómitos postprandiales, Pérdida importante de peso, Alteraciones menstruales, Ideas de desesperanza e impotencia...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASOS PRÁCTICOS PARA PRACTICAR. Pareja con dos hijas, Paula de 16 y Rocío de 14 años. Viven en un pueblo pequeño. Paula tiene una deficiencia visual parcial y Rocío tiene una discapacidad intelectual leve. Los padres, Rafael y Pura, se casaron hace 17. La pareja funciona con un reparto de roles tradicional. Rafael trabaja en el campo en las campañas temporeras, cobra el subsidio por desempleo agrícola y hace algunos trabajos de albañilería y mantenimiento en un cortijo. En los dos últimos años...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CASO: Esté caso nos habla sobre un hombre llamado cesar que estudió ingeniería industrial y trabajo en empresas familiares al pasar el tiempo y ya con experiencia tomo la decisión de implementar un proyecto y abrir una empresa sobre asesoría laboral y fiscal en el pueblo donde el nació y vivió de niño, ya que le tenía un cariño muy especial y quería establecerse en el pueblo con su familia. Se daba cuenta que la gente de esa región necesitaba ayuda ya que tenían ideas pero él les ayudaba...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO PREGUNTAS DE ANALISIS 1. ¿ La decisión en torno a la continuidad o no de alguna de las unidades de negocio de la empresa es una decisión crítica que se ha presentado con un nivel muy bajo de estructuración. ¿Cómo podría mejorar la misma a partir de encuadrar sus distintos aspectos en un proceso formal de toma de decisiones? 2. ¿Cómo caracterizaría el estilo de decisión de cada uno de los actores? ¿Qué aspectos positivos o negativos destaca en la postura de cada uno...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico Integral: Subsidio por Incapacidad Temporal Rogelio Pastor, padre de dos menores niños, es un trabajador de la empresa “WELFARE” que brinda el servicio de mantenimiento de los equipos de ventilación y aire acondicionado de las empresas más importantes del país. Por haberse encontrado expuesto a circunstancias propias de este tipo de actividad aunada al clima de invierno que vive nuestro país, el Sr. Pastor ha caído enfermo por lo que acudió al médico para buscar una cura a su mal....
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCasos Practicos Tema I : Fundamentos de la planeación. Fundamentos de la planeación: Vertedero. Preguntas de Análisis: 1- ¿Cual cree usted que sea la causa de este conflicto? Justifique. Para mi este conflicto se basa en que desde un principio hubo una mala administración ya que lo importante no era dividir las provincias y municipio o si se iba hacer la división que fuera con mas planeación y no para salir de el paso. 2- ¿Piensa que el proceso de planeación se completo en esta división de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico: Desperdicios Industriales Casa Zetina 1. ¿Cómo influye la condición familiar en la administración de la empresa Al retirarse la señora Zetina y dejar en manos de sus hijos el negocio, sumada a características propias de empresas familiares como la carencia de una formación sólida en materia de administración, el exceso de confianza, la falta de esquemas de organización y control, sobretodo la ausencia de una preparación para la sucesión, provocaron el deterioro de la productividad...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CASO PRACTICO LIC.EDUARDO JAVIER LEAL-ISLA MARTINEZ KARLA GUADALUPE ESQUIVIAS RODRIGUEZ OCTUBRE,2010 MATA POR DEFENDER CULTIVO DE PAPAS En esta nota informativa se notará que como se estudio en este curso de introducción al derecho y de acuerdo a sus principios y bases, este hombre llamado Braulio Mares Reyes de 40 años de edad cometió asesinato, al cometer este...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso práctico Motivación y Liderazgo Preguntas a desarrollar: 1.- Según las diversas teorías de motivación planteadas, ¿cuál sería el plan de acción a seguir para que Juan no dejara la organización? Según las teorías de motivación principalmente nos enfocaríamos en: La teoría de maslow ya que con esta principalmente se enfoca el lado fisiológico, con este busca afecto seguridad para el y su familia y sentirse aceptado sentirse aceptado y protegido tener prestigio y destacar dentro de un grupo...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelebrar acuerdos, que alcancen conflictos de índole familiar. Este pensamiento viene a colación de los caracteres especiales que reviste el Derecho de familia, cuyas normas en su gran mayoría revisten carácter imperativo y de orden público, limitando, la autonomía de la voluntad. En este marco de cosas, aparece insoslayable inquirir sobre cuan compatible resulta la mediación (1) como mecanismo de resolución de conflictos de índole familiar, ya que la misma, apunta a la búsqueda de aquellas soluciones...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo