Causas Y Consecuencias Reforma Agraria Ecuador ensayos y trabajos de investigación

causas y concecuencias de la reforma agraria en el ecuador

de la pérdida de 378 soldados y unos 1.000 resultaron heridos. Los iraquíes se llevaron la peor parte ya que sus bajas oscilaron entre los 25.000 y 30.000 muertos. Mientras los iraquíes se retiraban incendiaban los pozos de petróleo de Kuwait. CONSECUENCIAS visitó, en Irak, a 120 civiles ciudadanos de países no representados en ese país desde la Guerra del Golfo y encarcelados en centros de detención de Abu Ghraib, cerca de Bagdad, y les suministró asistencia material; · visitó, en Kuwait, en 6 lugares...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PARO AGRARIO

CAUSA Y CONSECUENCIAS DEL PARO CAMPESINO EN COLOMBIA Por: AURA BELLINI DURAN RUIZ Estudiante de Contaduría Pública Cod:505085 Universidad de la Amazonia Dentro de los principio institucionales de la Universidad de la Amazonia se encuentra promover ciudadanos y ciudadanas con formación integral, es por ello que la asignatura de revisoría fiscal buscar además de suministrar a los estudiantes herramientas propias en el área, formar de manera integral a través de espacios que permitan al estudiante...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria en el Ecuador

 LA REFORMA AGRARIA Y SUS REPERCUSIONES SOCIOECONOMICAS La reforma agraria es una reorganización jurídica e institucional planeada de las relaciones entre el hombre y la tierra, pero también podríamos decir que es el conjunto de operaciones que tienden a transformar la estructura territorial de un estado o de una región mediante la modificación de las relaciones sociales, con el fin...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria en el ecuador

I. EVOLUCION DEL MARCO LEGAL DE LA REFORMA AGRARIA1. LEY DE REFORMA AGRARIA Y COLONIZACION (1964) La expedición de la Ley de Reforma Agraria (1964) se origina en cuatro hechosfundamentales 10 :i) La presión del hombre sobre la tierra, especialmente en la zona andina comoresultado de la concentración de la propiedad territorial y los problemas delminifundio como contrapartida de tal concentración.ii) El advenimiento del proceso revolucionario de Cuba, como expresión de unasituación sociopolítica...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas Que Originaron La Reforma Agraria

Causa que Originaron La Reforma Agraria El censo de 1950 ratificó en datos lo que se sabía: el inmenso atraso económico social originado por la estructura social agrícola del país: concentración de la máxima extensión y mejor tierra en latifundios - el 2.2 por ciento de fincas se extendían al 72.2 por ciento de la tierra privada cultivable en ese entonces y por otra parte la proliferación de minifundios (unidad menor de 4 hectáreas) ubicados globalmente en sólo el 9 por ciento de la tierra...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

causas y consecuencias de las reformas barbonicas

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS BARBONICAS. Las Reformas Borbónicas fueron los cambios introducidos por los monarcas borbones de la Corona Española, Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III, durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicados en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas.  CAUSAS.  *Corrupción en la administración de las colonias.  *Mayor presencia en el continente americano de potencias...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Causas y consecuencias del golpe de estado en ecuador

l’intensité des pressions à l’encontre de l’entreprise. La théorie des externalités négatives et des coûts de dépollution constitue le pendant économique de cette perspective. Selon l’approche économique classique, les nuisances environnementales causées par l’activité industrielle se traduisent par des coûts qui ne sont pas supportés par l’entreprise ni intégrés dans le prix de ses produits : problèmes de santé, accélération de la corrosion, pertes de récoltes, détérioration d’un site récréatif ou...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Reforma Agraria En El Ecuador

propio país de origen. El efecto que han causado estas migraciones ha sido la concentración de población en focos urbanos, ya que ha habido un desplazamiento del campo a la ciudad. La inmigración se ha ubicado de forma definitiva y los pueblos han sufrido mucha merma de población, sobre todo joven, quedando en muchos casos abandonados o con población muy envejecida. La inmigración se dirigió hacia las zonas industrializadas de la periferia. La consecuencia de este tipo de inmigración es el desequilibrio...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AUSENCIA DE LÌDERES EN NUESTRO ECUADOR, CAUSAS Y CONSECUENCIAS

AUSENCIA DE LÌDERES EN NUESTRO ECUADOR, CAUSAS Y CONSECUENCIAS ANTECEDENTES Ecuador, un país de aproximadamente 14 ‘306 876 habitantes, es conocido entre muchos aspectos, como un país rico en recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna, multiculturalidad y por su gente hospitalaria y cálida. Actualmente es uno de los países que presenta la menor tasa de desempleo de América y del resto del mundo y ha sido identificado como uno de los mejores países conservados en el planeta. (WIKIPEDIA...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Esquema de Monografía Introducción Tema: La Hacienda Tradicional y la Reforma Agraria de 1964 en el Ecuador. Justificación: En el presente estudio analizaremos la reforma Agraria de 1964. La reforma Agraria es uno de los temas más importantes y discutidos en la historia del Ecuador, ya que ha sido un elemento crucial de enfrentamiento político y además elemento de varios proyectos de gobierno. Por ser tan compleja y discutida vemos que el tema es de vital importancia para su estudio. Por...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

LA REFORMA AGRARIA En la primera mitad del siglo XX, la producción agrícola ecuatoriana, la producción agropecuaria, representaba el mayor porcentaje de la producción total nacional. sin tener cálculos exactos, en el Ecuador la producción industrial ecuatoriana no representaba más del 16 por ciento del producto total nacional. Esto significaba que la producción agropecuaria del Ecuador era la que tenía el mayor porcentaje dentro del producto nacional. Además de esto, en el Ecuador encontramos que...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

LA REFORMA AGRARIA. Es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. PRINCIPALES PROCESOS...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

reformas agrarias

El proceso de reforma agraria Objetivos de la reforma agraria La Reforma Agraria desarrollada por el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, constituyó el último capítulo de un proceso que se vino desencadenando a lo largo del siglo veinte. En efecto, desde inicios del siglo veinte, se venía planteando la necesidad de una transformación profunda de la situación económica y social del campo, generándose una nueva estructura agraria. En 1963, el gobierno de los generales Ricardo Pérez Godoy...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

la reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

La Reforma Agraria Integrantes: * Fernanda Cáceres González * Inbar Celedón Acuña * Maura Gálvez Pedemonte * Macarena Pérez Morales Curso: III°C Profesor: Marcos Moran Asignatura: Historia Fecha de Entrega: 08/06/2012 Í n d i c e Introducción………………………………….………………Página 3 Desarrollo…………………………………………………....Página 4-9 Conclusión…………………………………………………...Página 10 Bibliografía……………………………………………………Página 11 I N T R O D U C C I Ó N ...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

REFORMA AGRARIA EN EL ECUADOR 2. LEY DE REFORMA AGRARIA (1973) El 9 de octubre de 1973, la Junta Militar dictó el Decreto 1172 (publicado en el Registro Oficial No. 410 de 15 de octubre de 1973) con el nombre de Ley de Reforma Agraria, siendo los aspectos más sobresalientes los siguientes: Principios básicos: - La Reforma Agraria constituye un proceso de cambio gradual y ordenado de la estructura agraria en sus aspectos económico, cultural, social y político, por medio de operaciones planificadas...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

solo fue coyuntural, después de la segunda guerra mundial los productos de exportación peruanos dejaron de tener demanda porque los países en guerra empezaron a reactivar sus industrias esto produjo recesión y mucha gente quedo desocupada. La Reforma Agraria de Perú en un primer momento tuvo la intención de conseguir que las grandes porciones de tierra distribuidas en pocas manos se hicieran más productivas al repartirlas en gente que "trabajaría la tierra" también conseguir que aquellos poderosos...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Reforma Agraria La reforma agraria de la revolución de octubre tiene por objeto liquidar la propiedad feudal en el campo y las relaciones de producción que la originan para desarrollar la reforma de explotación y métodos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el camino para la industrialización de Guatemala. Es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma agraria: del latifundio al neoliberalismo RESEÑAS Reforma agraria: del latifundio al neoliberalismo Jesús Carlos Morett Sánchez, Plaza y Valdés, México, 2003, 238 pp. La Reforma Agraria es la transformación profunda en la estructura de la tenencia de la tierra diferente a la prevaleciente, realizada por el Estado y configura una nueva relación o correlación de fuerzas y genera una nueva estructura de poder. Las reformas agrarias, según el autor, conllevan efectos no sólo desde el punto...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

¿Por qué era necesaria una ley de reforma agraria? 1. En el s. XVIII, reinaba la dinastía de los Borbones. Fue durante la Ilustración, que el rey Carlos III puso en practica el despotismo ilustrado en España y se llevaron a cabo grandes reformas. La economía era agraria y señorial, y debido a esto la mayoría de las tierras estaban concentrados en privilegiados y mayorazgos. El predominio de las tierras amortizadas pero sin interés de cultivar era el principal obstáculo para el desarrollo de...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

SECRETARÍA DE LA REFORMA AGRARIA Es la institución del Gobierno Federal que sirve a las mujeres y hombres que habitan y trabajan en los ejidos y comunidades del país; les proporciona certeza jurídica para su tierra y promueve el desarrollo rural integral con justicia social. MISIÓN. Proporcionar certeza jurídica en la tenencia de la tierra a la población, mediante la capacitación permanente y la organización de los sujetos agrarios como entes fundamentales del primer eslabón del proceso productivo...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma Agraria Peruana Antecedentes: En 1963, durante el gobierno de Ricardo Pérez Godoy y Nicolás Lindley, se promulgó la Ley de bases para la Reforma Agraria, dejando claro que la Reforma Agraria estaba en marcha para incrementar la producción agraria y desarrollar el Perú, evitar explosiones sociales que ya estaban ocurriendo en haciendas del interior del país alentados por la ideología tipo revolución cubana, sin pensar en la necesidad de financiamiento y quiebra futura sin capacitación...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reformas agrarias

Organismos Reguladores de la Reforma Agraria. • Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU). • Registro Agrario Nacional (RAN) • Archivo General Agrario. (AGA) • Fideicomiso Fondo Nacional De Fomento Ejidal (FIFONAFE). • Procuraduría Agraria (PA) La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU Organismo encargado de llevar a cabo el derecho agrario en México, fue creada con este nombre por publicación en el Diario Oficial de la Federación de fecha 01 de enero...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

REFORMA AGRARIA HACIA FUERA INTRODUCCIÓN BREVE La Política Agrícola Común (PAC), pese a los cambios que ha sufrido en los últimos años, de la mano de la reforma de 1992, los acuerdos de la Ronda Uruguay (Acuerdo de Marrakech), y, finalmente, la Agenda 2000 aprobada en la Cumbre de Berlín de marzo de 1999, no ha dejado de ser una política esencialmente productivista y sectorial. No obstante, es posible que hoy esté entrando en una nueva etapa, cuyo punto de inflexión ha sido la asunción de...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

REFORMA AGRARIA La Secretaría de la Reforma Agraria de México es una Secretaría de Estado, dependiente del Poder Ejecutivo Federal que según la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 41 le corresponde el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente señala el Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual se establecen las condiciones del derecho de los trabajadores del campo a la posesión de la tierra que trabajan. El...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

MÉXICO, LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DE 1992 SUMARIO: I. El estado de la cuestión en México: el nuevo texto cons-titucional. II. México país pluricultural: artículo 4º constitucional. III. Constitucionalización de la Comisión Nacional de Derechos Humanos: artículo 102, apartado B. IV. Nuevo marco constitucional de las relaciones del Estado con las Iglesias. 1. Consideraciones históricas. 2. El cambio. 3. Educación: artículo 3º constitucional. 4. Libertad de profesión, industria, comercio o trabajo:...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACSO REALIDAD ECUATORIANAII DR. MARCO VILLARUEL IVAN RENE PILLAJO Y. ANALISIS HISTORICO DE LA SITUACION AGRARIA DEL ECUADOR ANTECEDENTES En el presente trabajo, lo primero que vamos a analizar es la situación agraria con la que se manejaba el país en el pasado, incluyendo el estudio de todas aquellas maneras de expropiación de las tierras y de igual manera su distribución y para finalizar también vamos a centrarnos en el tema del manejo de los recursos en...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma Agraria Es un proyecto socio-político con el objetivo de lograr un cambio rápido y radical de la tenencia y explotación de la tierra con la mira de transformar las estructuras del campo, desmantelando la tenencia de la tierra distribuida de manera desigual, a través de la distribución de éstas. En palabras más sencillas es un proceso de repartición de tierras a los campesinos emprendido por el Estado, utilizando en esa repartición las tierras que le pertenecen al mismo Estado...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Reforma Agraria

ARTÍCULO 2°.- LA REFORMA AGRARIA Artículo 2°.- "La Reforma Agraria. Con el objeto de establecer las bases del desarrollo rural sustentable, a los efectos de este Decreto Ley, queda afectado el uso de todas las tierras públicas y privadas con vocación para la producción agroalimentaria. Dicha afectación queda sujeta al siguiente régimen: 1. Tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tierras: Serán sometidas a un patrón de parcelamiento atendiendo a un conjunto de factores determinantes tales...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America Latina Antes De La Reforma Agraria

América Latina antes de la reforma agraria Desde los primeros años de la conquista y hasta muy entrado el siglo XX, la posesión de la tierra estaba vinculada al poder y la riqueza, el poseer tierra convertía a una persona en rica y poderosa. Al inicio del periodo colonial, la Corona Española cedió tierras a conquistadores, soldados, ordenes religiosas y funcionarios reales, mas tarde se convirtieron en terratenientes, hacendados y estancieros, existieron tierras dedicadas a la ganadería extensiva...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA REFORMA AGRARIA COMPARADA

LA REFORMA AGRARIA – LEGISLACIÓN COMPARADA Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Tarea Académica 4 Caso: “La reforma agraria” Sección:Q93A Profesor:Ueda Tsuboyama,Martín Integrantes:Fernández Guevara, Karina Letona Ccopa, José Luis Sánchez Rosas, Rudy Alain Tasayco Carrasco, Luis Horacio Velásquez Pecho, Angélica Lima, 28 de junio de 1979 Estimadoslectores: Durante el Gobierno Revolucionario del General Juan Velasco Alvarado, se ha llevado al agro peruano a una crisis inimaginable.Recuerdo que los hacendados de la época nos apoyábamos en los gamonales...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

REFORMA AGRARIA” Que es la reforma agraria? El verbo reformar indica la acción de rehacer, modificar, enmendar o volver a formar algo y agrario es lo perteneciente o relativo al campo. El término “Reforma Agraria” también se utiliza para nombrar a la política que defiende los intereses del sector de la agricultura. La Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas que tiene como fin: modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Una reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las formas de cambiar la tenencia de la tierra son por medio de la expropiación de la tierra sin indemnización o mediante algún mecanismo de compensación a los antiguos propietarios. Generalmente los resultados sociales son la creación de una clase de pequeños y medianos agricultores que desplazan la hegemonía de...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

LA REFORMA AGRARIA Por: PABLO FERNANDO GARCÍA BETANCUR 10-02 ECOPOLITICA JULIO TABORDA INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL ANTONIO ROLDÁN BETANCUR (Antioquia) BELLO 2013 TALLER 1. ¿Cuál es la tesis que propone el autor? 2. ¿Cómo fundamenta la tesis? (explicación) 3. ¿Cuáles son los problemas fundamentales planteados por el autor? 4. ¿La exposición de la tesis del autor, le convence? 5. ¿Qué descubrió del texto, qué tenía que ver con conocimientos previos que usted tenia? 6. ¿Indica porque...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

La Reforma Agraria de El Salvador es, sobre el papel, una de las más radicales que se hayan planteado finca en América Latina. Tal vez por eso es difícil encontrar fuera del área de Gobierno alguien que, crea que la ley va a ser aplicada hasta sus últimas consecuencias. Incluso los hombres que entraron en esta batalla porque creían en ella no ocultan las dificultades que les pone el mismo Gobierno que presenta esta ley en público como su más importante credencial democrática y hasta revolucionaria...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

1. ¿Qué es la Reforma Agraria? ¿Cuál es su objetivo? Se conoce como reforma agraria, al conjunto de las medidas económicas, sociales, políticas y legislativas que busca modificar la estructura de la propiedad y de la producción de la tierra. Estas reformas intentan evitar que la propiedad de la tierra esté repartida en pocas manos y que los dueños (latifundistas1) especulen con el valor de los campos y no fomenten su uso productivo. El objetivo de la reforma agraria, de este modo, es reemplazar...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La reforma Agraria

La Reforma Agraria Chilena ¿Valió la pena? Ensayo histórico: Reforma Agraria contexto: A comienzos del siglo XX, en Chile, se mantenía la estructura agraria tradicional, con grandes latifundios y una jerarquía social autoritaria, rígida, y paternalista. Debido a esto se comienzan a gestar movimientos progresistas que buscaban la creación de una reforma agraria, mas, debido a la industrialización de las ciudades durante los gobiernos radicales, se deja de lado el...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

La Reforma Agraria Es un proceso que incluye la redistribución en gran escala del ingreso, de las oportunidades y de otros beneficios derivados de la tierra, a favor del cultivador y de la sociedad entera. Es una modificación de las formas de tenencia de tierra con el objeto de lograr una redistribución de ingresos del poder político. La reforma agraria es un proceso y al mismo tiempo es un instrumento de desarrollo económico y fundamentalmente lo que busca la reforma agraria es resolver el tema...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

JUN27LA REFORMA AGRARIA: UN AMARGO BALANCE (1969-2009) 19 mil millones de soles: es el precio de la Reforma Agraria emprendida por el Gobierno Militar el 24 de junio de 1969. Ahora que se cumplen cuatro décadas de aquel acontecimiento, comienzan a aparecer cifras, estimaciones, cálculos, que invitan a la reflexión… o al desaliento. Según informa El Comercio , la ONG Kausa ha estimado en 19 mil millones de soles el precio que el país tuvo que pagar por una redistribución de tierras que muchos consideran...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA REFORMA AGRARIA

 INTRODUCCION Cuando se habla de Reforma Agraria, debemos tomar en cuenta que toda reforma surge al comprobar la inadecuación de las instituciones a la realidad de las estructuras vigentes, y además sólo se justificaría cuando hay un problema agrario, es decir, cuando las relaciones socioculturales, económicas y políticas del campo son impedimento para el desarrollo. 1. ¿Qué fue la Reforma Agraria? La Reforma Agraria tenía como finalidad que, los campesinos pobres podrán acceder...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

momento de una reforma agraria: experto del equipo de Carlos Lleras Carlos Villamil intentó hacer una reforma en la época del Frente Nacional (FN), pero fracasó. Con la tesis 'La reforma agraria del Frente Nacional: de la concentración parcelaria de Jamundí al Pacto de Chicoral', el ingeniero Carlos Villamil obtuvo en Los Andes un magíster en Historia. Se embarcó en esa investigación 40 años después de haber luchado, como funcionario del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora) y al...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

PRESENTACION Tengo el agrado de presentar el siguiente trabajo titulado “RECONSTITUCIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA AGRARIA: MEDIANAS EMPRESAS AGRARIAS, LA PEQUEÑA PROPIEDAD PRRIVADA Y EL MINUFUNDIO” - “PERSPECTIVAS DE DESARROLLO RURAL EN EL PERÚ”, dicho trabajo es muy importante puesto que nos permite conocer e ir más allá de lo que es la Reforma Agraria, la cooperativas, la parcelación y por último los minifundios que hoy en día la mayoría de campesinos poseen; además de relacionarnos con las...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REFORMA AGRARIA

Ley de Bases de Reforma Agraria (1932) [...] Serán susceptibles de explotación las tierras incluidas en los siguientes apartados: 1.º Las ofrecidas voluntariamente por sus dueños siempre que su adquisición se considere de interés por el Instituto de Reforma Agraria [...]. 5.° Las que por las circunstancias de su adquisición, por no ser explotadas directamente por los adquirentes y por las condiciones personales de los mismos, deba presumirse que fueran compradas con fines de especulación o...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

LA REFORMA AGRARIA LIBERAL. La necesidad de una reforma agraria venía anunciándose en los informes de los arbitristas del siglo XVII y de los ilustrados del siglo XVIII, el “Expediente de la Reforma Agraria” de Jovellanos es una claro ejemplo de esa necesidad que los liberales van a intentar poner en práctica. “La reforma agraria liberal” fue un proceso largo y varias veces interrumpido con diversas fases: • Durante los años 1808-1814, con las Cortes de Cádiz y el reinado de José...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la reforma agraria

estos conceptos en el de reforma agraria se utiliza para hablar del conjunto de las medidas económicas, sociales, políticas y legislativas que sirven para modificar la estructura de la propiedad y de la producción de la tierra. Estas reformas intentan evitar que la distribución de la tierra se halle en pocas manos; porque en ese caso, los dueños (latifundistas) pueden especular con su valor y no fomentan necesariamente su uso productivo. El objetivo de la reforma agraria, de este modo, es reemplazar...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv- vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvggggggggggggggggggg AGRARIA LIBERAL. La necesidad de una reforma agraria venía anunciándose en los informes de los arbitristas del siglo XVII y de los ilustrados del siglo XVIII, el “Expediente de la Reforma Agraria” de Jovellanos es una claro ejemplo de esa necesidad que los liberales van a intentar poner en práctica. “La reforma agraria liberal” fue un proceso largo y varias veces interrumpido con diversas fases: Durante...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA REFORMA AGRARIA

LA REFORMA AGRARIA Entre las medidas adoptadas por el gobierno revolucionario, probablemente la reforma agraria sea la más significativa. Esencialmente porque fue el paso más importante dado en la época republicana por integrar el país y hacerlo una verdadera nación. La reforma significó entre otras cosas la incorporación de casi 2.000.000 de habitantes al mercado nacional como productores y también como consumidores (sobre una población total de 3.000.000). Se eliminó además un sistema de explotación...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

 Introducción El trabajo se tratara de las etapas de la reforma agraria mas con los presidentes y cuyos casos hicieron en sus gobiernos correspondientes de Jorge Alessandri hasta Salvador Allende y con cada uno de ellos entregar la información de sus gobiernos. Y lo que influyo sus decisiones. Historia La reforma agraria se inició bajo el gobierno de Jorge Alessandri, con la promulgación de la ley 15 020 de 1962.Su primer objetivo fue la...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la reforma agraria

LA REFORMA AGRARIA EN EL PERÚ La Reforma Agraria fue desarrollada en el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, se venía planteando la necesidad de una transformación profunda de la situación económica y social del campo, generándose una nueva estructura agraria. La Reforma Agraria produjo una profunda transformación de la realidad ya que permitió eliminar muchas de las causas de conflictos sociales del campo. Sin embargo, no todos los efectos de la reforma agraria han sido positivos, de hecho...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Comentario 4. La reforma agraria. Clasificación Este texto es un fragmento del libro ”Causas de la guerra de España” del político y escritor español Manuel Azaña. Manuel Azaña era masón y hombre de izquierdas y tuvo un relevante papel durante la II República española ya que ocupó diversos cargos (Ministro de Guerra, Presidente del Gobierno, y presidente de la República). Fue, además, el “alma mater” de la Ley de Reforma Agraria del año 1932 durante el bienio republicano-socialista. ...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

explicar y valorar los acontecimientos de los que trate. Además se valorará la corrección gramatical y sintáctica, así como el uso adecuado del registro lingüístico correspondiente, su adecuación y su coherencia al tema del que se trate. DE LA REFORMA AGRARIA A LOS SUCESOS DE CASAS VIEJAS Durante el gobierno provisional de la II República Española presidido por Niceto Alcalá Zamora, que duró desde el 14 de abril, día que se proclamó la segunda República , hasta el 9 de diciembre de 1931, fecha...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Tema: Reforma Agraria Enfoque: Social (JUSTIFICACIÓN) Una parte esencial del desarrollo de la sociedad colombiana radica en resolver el problema de la tierra y así mejorar la economía, modernizar el sistema político y combatir la pobreza en las áreas rurales. Una de las principales causas de exclusión social es la concentración de la tierra pues no permite la distribución democrática de la tierra a nivel local y regional (Albán, 2011). Para entender en qué consiste la Reforma Agraria en Colombia...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

La Reforma Agraria empobreció a los campesinos y al agro peruano Para el exministro de Agricultura Ismael Benavides, la Ley de Reforma Agraria (DL 17716), que se dio simbólicamente el Día del Indio (24 de junio de 1969, que desde entonces se denomina Día del Campesino), empobreció aún más a muchos agricultores del país, porque al expropiarse unidades productivas eficientes, que pasaron a ser ineficientes, se obligó a la importación de, inicialmente, maíz, y posteriormente de algodón y azúcar, lo...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma Agraria en el Perú 1968 - 1980 Curso: Sociología Rural HUACHO - 2010 AUTORA: CARREÑO SAN MARTÍN, Cindy Smith VIII Ciclo Sociología Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. En la época colonial...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

 Análisis del proceso de reforma agraria en chile desde 1962-1973 Integrantes: -Carlos Correa -Ignacio Gutiérrez Curso: 3ºD Introducción Para el año 1962 en Chile ya habían sucedido variados alzamientos sociales en los cuales se dejaba ver el descontento de la clase obrera en chile, tal como la huelga de la carne sucedido en Santiago para el año 1905 o la huelga de la chaucha que aconteció en la misma ciudad en el año 1949, en este caso con una activa...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. “Instituto Vocacional de Venezuela”. Nirgua- Estado Yaracuy. LA REFORMA AGRARIA. Integrante: Tejera, Katherine. 5to año Sección “B”. Enero-2013 Reforma Agraria. Desde la conquista ibérica la historia latinoamericana ha estado marcada por la disputa de la tierra, en principio, millones de indígenas luchan en defensa de sus tierras, con el tiempo los sectores de la burguesía...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REFORMA AGRARIA

REFORMA AGRARIA El decreto 900 o ley de reforma agraria en Guatemala fue una de las metas del gobierno del coronel Jacobo Árbenz Guzmán (1951-1954). Con ella se pretendía evitar que hubiera una relación de latifundio-minifundio. Todo esto se lograría al expropiar tierras ociosas de los grandes latifundistas para poder darlas en usufructo a quienes no las tuvieran. Dicho procedimiento se lograba por medio de los Comités Agrarios Locales, los cuales recibían denuncias de tierras en estado ocioso,...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS