La Sociedad de Guatemala Información sobre la sociedad guatemalteca. El pasado multicultural de Guatemala ha influido enormemente en la sociedad de Guatemala, de ahí su variedad. La sociedad de Guatemala está marcada por el contraste. Aproximadamente la mitad de la población se corresponde con descendientes de los indígenas mayas que habitan principalmente en áreas rurales y aldeas con poco acceso a los avances actuales. El otro porcentaje importante de la sociedad guatemalteca corresponde...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociedad de Guatemala está marcada por el contraste. Aproximadamente la mitad de la población se corresponde con descendientes de los indígenas mayas que habitan principalmente en áreas rurales y aldeas con poco acceso a los avances actuales. El otro porcentaje importante de la sociedad guatemalteca corresponde a los ladinos. Los ladinos son mestizos que suelen vivir en áreas urbanas. Desde un punto de vista económico, en la sociedad de Guatemala, los habitantes urbanos tienen un mayor nivel...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSYLLABUS ASIGNATURA | Electivo de Filosofía: ¿Cómo ordenar la sociedad en vistas al bien del hombre? | FACULTAD DE ORIGEN | Artes Liberales. Sección 01 | PROFESOR | Dr. Phil. Eugenio Yáñez | AYUDANTE | Nicole Teitelman | AÑO Y SEMESTRE | Segundo Semestre 2012 | OFICINA | N° 209 | HORARIO DE ATENCIÓN DE ALUMNOS | Martes y Jueves 11:00 – 12:00 | INDICE 1. Introducción El hombre, en cuanto "animal político" se desarrolla y perfecciona en la "polis". Por ello no se puede...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociales Sociedad: La sociedad es un grupo determinado de personas que conviven y en un mismo espacio. Sociedad: Es el resultado de la interrelación de los seres humanos en el proceso de satisfacer sus necesidades materiales y espirituales. Ser Social: Es tener una determinada facilidad para convivir con la gente de nuestra sociedad sin tener pena, y/o timidez. Ser Social: Es la condición natural del ser humano de interactuar. Dificultades del conocimiento de lo social: Una de sus dificultades...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Ordenamiento Jurídico 1.1. Generalidades Para efectos de esta investigación se hará referencia al derecho como sinónimo de ordenamiento jurídico, sistema normativo y jurídico; esto para dar una idea global, general, de algo que trasciende el conjunto de normas concretas que comprende. 1.2. Definición “El ordenamiento jurídico es un conjunto sistemático de normas que en un lugar y en un momento histórico determinado, rigen la vida de los hombres como sociedad. No es un conjunto incoherente...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA No 4 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA Características de una sociedad basada en la segregación y en las diferencias étnicas En los orígenes de nuestra sociedad étnicas siempre estuvo presente al "segregación". A esta complicada estructura social basada en el factor racial y en ciertos estratos dentro de cada grupo, se sumó la presencia de mestizos (hijos de españoles con indígenas)...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Trabajo Social en la Sociedad Guatemalteca De acuerdo al documento que leímos nos podemos dar cuenta de cómo se fue dando el trabajo social en nuestra sociedad. El cual versa sobre los antecedentes históricos de la sociedad guatemalteca, y formas de ayuda social, enmarcando el estudio desde la época pre-colombina hasta la actualidad. Podemos recalcar que en todas y cada una de las épocas, se dieron aspectos similares. Época Pre¬-Colombina Periodo Maya Tenia una organización política...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8: Auditoria Social Noveno Semestre Prácticas de la Sociedad. Tendencias de la sociedad guatemalteca Claudia Judith Villeda Cabrera 20491-04 Zacapa, 10 de marzo de 2,012 INTRODUCCION Un antecedente histórico y uno de los mas marcados para Guatemala como una práctica de la sociedad y Estado, fue el enfrentamiento armado se desencadenó en Guatemala debido a una suma de fenómenos internos como la caída del arbencismo, el feroz anticomunismo de importantes sectores...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD GUATEMALTECA, está marcada por el contraste, aproximadamente la mitad de la población se corresponde con descendientes de los indígenas mayas que habitan principalmente en áreas rurales y aldeas con poco acceso a los avances actuales. El otro porcentaje importante de la sociedad guatemalteca corresponde a los ladinos. Los ladinos son mestizos que suelen vivir en áreas urbanas. Desde un punto de vista económico, en la sociedad de Guatemala, los habitantes urbanos tienen un mayor nivel...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional. El concepto de Estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado (Valverde, 1990). Estado en Guatemala La República de Guatemala es un Estado soberano e independiente de Centro América...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel terremoto que ocurrió en Guatemala la madrugada del 4 de febrero de 1976, ese día el país fue sacudido por un sismo de 7.5 grados en la escala de Ritcher, en el cual murieron alrededor de 23 mil personas, y se estima que casi 1.2 millones de guatemaltecos se quedaron sin hogar, estos fueron los resultados de un terremoto que duro solo 49 segundos. Es impresionante para mi pensar que siendo Guatemala considerado uno de los países más atrasados de América latina pudo sobrevivir a tal catástrofe,...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS ALTERNOS PARA LA SOLUCION DE CONFLICTOS EN GUATEMALA Uno de los métodos alternos que se presenta en nuestro país es el método de la Mediación La mediación y su aplicación en el Ordenamiento Jurídico Guatemalteco Los conflictos y las desavenencias son hechos inevitables en las relaciones humanas, en las relaciones de los individuos con el Estado; y en las relaciones para la convivencia democrática. Sin embargo, estos conflictos que surgen innecesariamente, han obligado a nuevas búsquedas...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo·Serviciales. La gente guatemalteca es compartida, aunque muchas vecessolo cuando ya vemos a la gente en serios apuros y aquí si que aplica eldicho de que nos quitamos la camisa para dársela al otro, nos gustamucho el ayudar, aunque no siempre en el momento indicado. ·Ingeniosos. Los dichos y chistes son característicos del buenguatemalteco, es nuestro ingenio popular lo que nos ayuda a verle el ladosabroso a la vida tan difícil que nos ha tocado vivir. ·Creativos. Los guatemaltecos somos personas muy...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstitución de Sociedades Anónimas en Guatemala Para la constitución de una Sociedad Anónima en Guatemala, se recomienda al inversionista asesorarse legalmente previo a desarrollar el proyecto de su interés. El Asesor Legal le hará saber los derechos, contingencias y responsabilidades de acorde al plan a concretarse. Como punto de partida, previo a redactar la minuta que contiene los estatutos de la Sociedad a constituir, por el Notario de su elección (solo los Notarios hábiles y en ejercicio...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEN LO PRINCIPAL: Como se Ordena. Tribunal de Familia de Pucón XXXXXXX, postulante de la Corporación de Asistencia Judicial, Oficina de XXXXX, en representación de la Parte demandada, en autos de Divorcio Unilateral por cese de Convivencia, Caratulados XXXX/XXXXXX, seguidos ante este Tribunal bajo el RIT: XXXXXXXXX, a US. respetuosamente digo: Que vengo en hacer las correcciones requeridas por US, en la resolución dictada con fecha 25 de Octubre del presente año, donde se establecía...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategica Sábado: 09:00 a 10:00 CEI: Liceo Guatemala Cómo planifican las empresas guatemaltecas Viviana Carolina Tipáz Chilel Carné: 10118073 24/01/2015 INDICE Contenido INDICE 2 INTRODUCCIÓN 3 COMO PLANIFICAN LAS EMPRESAS GUATEMALTECAS 4 Estilo de planeación 4 El estilo visionario 5 El estilo de aprendizaje...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy social de un pueblo o de una época determinada. 11. Delincuencia: Conjunto de actividades que están prohibidas por la ley. 12. Derecho: Conjunto de normas y principios que regulan las relaciones humanas en todos los ámbitos de la sociedad. 13. Desnutrición: Estado precario de salud ocasionado por una alimentación inadecuada. 14. Drogadicción: Dependencia de alguna droga producida por su consumo abusivo y habitual. 15. Educación: Conjunto de enseñanzas que recibe...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquí los neurotransmisores. Entre las biomoléculas más grandes (polímeros, o sea grandes moléculas con estructuras repetitivas unidas mediante enlaces covalentes - solemos asociar el término al plástico, pero es algo mucho más amplio, que incorpora como verás a ciertas biomoléculas) encontramos a las proteínas, los ácidos nucleicos (ADN, ARN), los polisacáridos, la celulosa, hemoglobina. Los aminos ácidos y los monosacáridos también forman parte de la lista de biomoléculas. Las biomoléculas son las...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA.a)Que con las nuevas leyes el esquema esclavista fue reemplazado por el esquema colonial, cambiaroncompletamente la representación de sus rasgos esenciales de un sistema a otro, ya que los funcionarios públicos influenciaban en los negocios del estado y los primitivos habitantes de América que solo viven paraser obreros de los descendientes de Europa nacidos en América y que al final tanto la burocracia como losindios crearon en cierta forma con las nuevas leyes...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo= Z, el o conjunto de los enteros. Para cualesquiera dos enteros a y b, con b positivo, sea Na,b ≡ {a + nb : n ∈ Z} = {a, a ± b, a ± 2b, . . .}. Definamos un conjunto E ⊆ Z como abierto si es vac´ o para cada ıo, a ∈ E existe alg´n entero positivo b tal que Na,b ⊆ E. Denotemos por u T la colecci´n de todo conjunto abierto como se acaba de definir. o Lema 3. El par (Z, T ) es un espacio topol´gico. o Demostraci´n. Primero notemos que ∅ ∈ T por definici´n. Sea {Ei : o o i ∈ I} una colecci´n de conjuntos...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInformática. ¿Cómo es un ordenador? Consta de hardware y software: Hardware. Componentes de un PC : Periféricos: Entrada: Micrófono, escáner… Salida: Altavoces, monitor… Mixtos: Pendrive, CDs regrabables… Unidad central: Fuente de alimentación. Adapta la corriente eléctrica de la red a las necesidades del aparato electrónico (ordenador). Transformar: Transforma de 220 a 12 V en alterna (transformador). Rectificar: Pasa la corriente alterna a corriente continua (rectificador: formados...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo la sociedad no funciona como Sociedad, el engaño es evidente, la voluntad general no existe. Rousseau Comienza definiendo a la familia como base de la sociedad, lugar donde salen formados los ciudadanos, estructura donde se enseñan los deberes y derechos para con la sociedad, y establece al padre como estado y los hijos como pueblo libre e iguales, al cual el padre debe protección y cariño. Nuestra sociedad ha ido perdiendo poco a poco la formación en los hogares, ciertamente la familia es...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD Y ORDEN JURIDICO ¿Qué es la sociedad? Todo estado esta ordenado por un mandato, el cual debe tener unas directrices, las cuales se logran ejerciendo poder sobre toda una sociedad. Es necesario que exista coordinación en el comportamiento de cada uno hacia los demás. Es decir debe ajustarse a un “patrón”. La costumbre crea pautas de conducta y así nace la norma (Ley), en un segundo momento la norma impone la costumbre y se establece una relación de mutua causalidad. El control social ...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela. Universidad De Los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Contaduría Pública. La Sociedad Es Un Orden Moral La Sociedad Es Un Orden Moral Realizado por el Bachiller: Grace Martínez. C.I.: 21.023.118. Método de estudio de los hechos sociales Durkheim propone estudiar los hechos sociales como «cosas» (no porque estos sean cosas materiales propiamente dichas, sino por su característica de observables y verificables empíricamente)...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1.2 COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA ACTUAL CON LA DE OTROS MOMENTOS HISTÓRICOS. Los sucesos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX, desde 1954. durante casi todo el periodo fueron frecuentes las manifestaciones populares, de trabajadores y de estudiantes, contra el orden establecido; y las acciones represivas terminaron, finalmente en una situación social de ingobernabilidad e inseguridad. LA DELINCUENCIA DEL SIGLO XX: • La violencia. • El narcotráfico...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA ACTUAL CON LA DE OTROS MOMENTOS HISTÓRICOS Los sucesos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX, desde 1954. Durante casi todo el periodo fueron frecuentes las manifestaciones populares, de trabajadores y de estudiantes, contra el orden establecido; y las acciones represivas terminaron, finalmente en una situación social de ingobernabilidad e inseguridad. LA DELINCUENCIA DEL SIGLO XX: • La violencia. • El narcotráfico. • La...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD GUATEMALTECA ACTUAL CON LA DE OTROS MOMENTOS HISTÓRICOS. Los sucesos ocurridos durante la segunda mitad del siglo XX, desde 1954. durante casi todo el periodo fueron frecuentes las manifestaciones populares, de trabajadores y de estudiantes, contra el orden establecido; y las acciones represivas terminaron, finalmente en una situación social de ingobernabilidad e inseguridad. LA DELINCUENCIA DEL SIGLO XX: • La violencia. • El narcotráfico. • La...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstados pueometer contra otros Estados: todo lo demis son, como si dijiramos, infracciones. El lenguaje del derecho international widencia una falta de vocabulario. Los equivalentes de allanmiento de morada, a mano armada, extorsibn, asalto con intencibn de matar o todos I s o os dd asesinato se despachan con un h i c o sustantivo. Toda violacibn integridad territorial o de la soberania politica de un Estado indepene se denomina agresi6n. E como si hubieramos decidido etiquetar cos sesinato todos 10s...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Derecho como Orden Normativo Los Órdenes Normativos son aquellas reglas que de una u otra forma ordenan la vida de los seres humanos y su interrelación, es decir, su vida social. En las sociedades modernas se observan diversos órdenes normativos que ordenan la conducta humana, entre los que destacan como los más importantes: • Normas de trato social: reglas de protocolo, urbanidad y cortesía. Son impuestas por la presión social, su incumplimiento no derivará en sanciones ni consecuencias...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl derecho como orden normativo Antes de iniciar con el tema, se hará una breve mención a lo que se refiere el “órden concreto”, que quiere decir que los fenómenos jurídicos básicamente forman un ordenamiento. En éste ordenamiento caben dos elementos: sistema normativo y la eficacia. Ambas están ligadas debido a que, en la primera, son las normas por sí mismas y en la segunda es el cumplimiento de esas normas (sumisión). Es por eso que es de gran importancia que juntas formen una estructura para...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ordenamiento jurídico Es el conjunto de normas jurídicas que rigen en un lugar determinado en una época concreta. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del estado, que se rige como la norma suprema, por las leyes y del poder ejecutivo, tales como los reglamentos, y otras regulaciones tales como los tratados, convenciones, contratos y disposiciones particulares. No se debe confundir el ordenamiento jurídico con el orden jurídico, que...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSOLIDACIÓN Y DESARROLLO DE LA EUROPA MEDIEVAL NATURALEZA TEMÁTICA DEL TEXTO Este texto sobre la sociedad feudal nos muestra que al hablar de la estratificación de la misma, estamos tratando un escrito de carácter social, valga la redundancia. Distinguimos este origen dado que a lo largo del texto se hace referencia al sistema de organización social del momento, es decir, la sociedad estamental. Así mismo, también cabe resaltar que se trata de un texto de carácter público, ya que éste es...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA LA CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN TORNO AL TURISMO * ESTRATEGIA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL TURISMO SOSTENIBLE (E.O.T.T.S). Para el análisis de las condicionantes de Ordenamiento Territorial para el Turismo Sostenible (O.T.T.S) se analizaran las siguientes variables: a) Análisis del Registro Único Obligatorio Cantonal para prestación de servicios y proyectos de turismo sostenible R.U.O.C. P.T.S. (certificación dada por la oficina técnica...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl orden es un valor que debe aprenderse en el hogar y debe de acompañarnos para toda la vida. Hay personas que son ordenados y que no les cuesta mucho trabajo serlo, pero para otros el orden es un valor que se debe adquirir y desarrollar. De cualquier forma, el orden es indispensable para triunfar en la vida y por eso la importancia de educar a los hijos y alumnos desde temprana edad, en este valor. Cuando hablamos de orden, no nos referimos solamente a la organización de las cosas materiales...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ORDEN COMO UN VALOR DIARIO El orden proporciona, a cualquier edad, seguridad y confianza. Saber dónde está cada cosa, respetar un horario establecido, etc. Vivir, en definitiva, bajo el paraguas de una vida ordenada, no solo relaja sino que fomenta y facilita la convivencia familiar. Los padres, pues, deben ser los primeros que practiquen dicho valor y lo enseñen: recoger juguetes, ordenar sus cajones, guardar sus ropas, etc., deben ser prácticas diarias y usuales, a pesar de la resistencia...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaño de creación del primer ordenador y calcula cuantos años han pasado desde entonces. Copia el resultado en un documento de OpenOffice y reflexiona si se trata de una máquina antigua o moderna. Dependiendo de cómo entendamos el concepto de ordenador, podemos dar varias respuestas: Si entendemos ordenador como algo “parecido” a los ordenadores de hoy en día, fue el EDSAC de 1949. Si aceptamos prototipos de ordenador, sería el SSEM de 1948. El primer ordenador digital de propósito general...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo escoger un ordenador personal Como escoger un ordenador personal En pocos años el ordenador se ha convertido en un objeto cotidiano en nuestros hogares. Si ha decidido adquirir uno, seguro que le asaltaran ciento de preguntas: ¿Cómo saber qué componentes debe llevar y que trabajos nos permiten hacer? ¿Cómo podremos ampliar en un futuro sus capacidades? Unidades de Almacenamiento Extraíble Es necesario que el ordenador disponga de una unidad de disco que permita leer disquetes de...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo I.- La sociedad precolonial. La sociedad autóctona guatemalteca antes de la colonia (pp. 5 a 32). En este capítulo estudia Herbert la situación de Guatemala antes de la llegada de los españoles en 1524, queriendo demostrar que existía una sociedad civilizada, aunque «los distintos niveles de esa sociedad se encontraban en fases de desarrollo desiguales dentro de una dialéctica única». Con esto, presenta a esa sociedad como uno de los componentes de la situación colonial que nace en 1524...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlgoritmos elementales para ordenar un vector Pablo Santamaría v0.1 (Junio 2007) 1. Introducción Una de las operaciones más importantes (y demandantes) en computación es ordenar un cierto conjunto de datos. Para nuestros propósitos de cálculo científico, tal colección de datos es simplemente un conjunto de N valores numéricos almacenados en un arreglo unidimensional (vector ) A. Dicho vector estará en orden ascendente si i 50). Para aclarar ésto tenemos que hablar de la eficiencia de...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo actualizar mi ordenador? Consejos y recomendaciones para renovar tu equipo La Navidad es una fecha que muchos utilizan para darse un pequeño capricho. Si eres geekseguramente tu capricho vaya a tu ordenador, ¿verdad? Y como tu equipo es una pieza tan importante en tu vida, hoy vamos a ofreceros nuestros consejos y recomendaciones para actualizar un ordenador. En este único capítulo vamos a ofreceros los aspectos más importantes a tener en cuenta para cambiar los componentes de tu ordenador...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO TOMAR LA ORDEN DE VINOS Tomar vino es una experiencia compleja, no sólo por los infinitos matices de la bebida en cuanto a color, aroma y sabor, sino también por el protocolo que existe alrededor de su servicio, y que debe ser seguido con exactitud, conocimiento y elegancia. Degustar la calidad del buen vino es un proceso que empieza incluso en el almacenaje de la bebida, durante el cual se deben controlar variables como humedad y temperatura. Básicamente, se debe saber que el vino blanco...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] -INTRODUCCION: El ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos , físicamente es un conjunto de circuitos integrados y otros componentes electrónicos , que pueden ejecutar con rapidez y exactitud un conjunto de ordenes . A la parte física se le llama Hardware ( conjunto de circuitos , cables . . . etc ) Al conjunto de instrucciones y de datos se le llama Software . Ejemplos de hardware: Ratón, teclado , pantalla . . . Ejemplos de Software : Tuenti , Messenger , facebook...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotutorial voy a explicar de la manera más sencilla pero a la vez técnica de como podemos eliminar virus y demás malware presente en el sistema operativo Windows, sea cual sea su versión. Recordaros a todos que éste método no es infalible y depende casi totalmente de las bases de datos de los programas utilizados, pueden existir cierto malware que muchos programas no son capaces de detectar o elementos que son costosos de arrancar como Rootkits a nivel de kernel. En informática, se denomina troyano o...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexiones por fila. Como mantener el orden en el aula Para que un docente pueda mantener un orden en el aula debe dejar claras las instrucciones de la actividad que los alumnos llevarán a cabo, pues de esta manera sabrán lo que tienen que hacer y así evitarán distracciones que los lleve a un ambiente de indisciplina. Ya que una buena disciplina incluye un ambiente académico en el aula y unas prácticas docentes eficaces que favorecen la participación y las buenas actitudes, además se deben...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARQUES DE SADE - HAGASE COMO SE ORDENA - Hija mía -dice la baronesa de Fréval a la mayor de sus hijas, que iba a casarse al día siguiente-, sois hermosa como un ángel; apenas habéis cumplido vuestro decimotercer año y es imposible ser más tierna y más encantadora; parece como si el mismísimo amor se hubiera recreado en dibujar vuestras facciones, y sin embargo os veis obligada a convertiros mañana en esposa de un viejo picapleitos cuyas manías son de lo más sospechosas... Es un compromiso que...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo Proteger Su Ordenador La Unica parte de sus sistema de computo que necesita una mayor proteccion de sus datos es usted. Hay que proteger sus datos personales. Como Evitar el robo de identidad Las Victimas de robo de identidad pierden grandes cantidades de dinero, sufren danos en sus credito y reputacion, e incluso es possible que pierdan posesiones cuando la situaccion no se maneja apropiadamente. Como Controlar sus Documentos Cuidar su correo, Recojer su correo tan pronto...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl orden social: Es lo que sostiene una sociedad Junta? Que es lo que mantiene unida a la sociedad? Esta ha sido una cuestión que ha sido la gente intrigante ya que las sociedades comenzaron a desarrollarse. Esto ha ocurrido sobre todo porque nosotros, como miembros de la sociedad, quiere saber lo que lo mantiene unido, y para averiguar lo que puede hacer nuestra sociedad mejor. A lo largo de los años, muchos sociólogos han tratado de explicar lo que mantiene una sociedad con muchas teorías diferentes...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completozona del perineo femenino, que comprende piel, plano muscular y mucosa vaginal, cuya finalidad es la de ampliar el canal "blando" para abreviar el parto y apresurar la salida del feto. Se realiza con tijeras o bisturí y requiere sutura. La episiotomía como técnica preventiva para evitar desgarros está contraindicada por laOrganización Mundial de la Salud. Las episiotomías no previenen desgarros en o a través del esfínter anal ni desgarros vaginales. De hecho, los desgarros profundos casi nunca ocurren...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué hacer antes de comprar una PC? Muchos de los usuarios finales como el que escribe este artículo se formulan la misma pregunta. Saber si se compra una PC de “marca” o una de las mal afamadas “compatibles”. En el Perú existen muchas empresas que se dedican al ensamblaje de PC, sobretodo pequeñas y micro empresas y hasta personas que trabajan por su cuenta. Hay cantidad de mercados formales e informales donde comprar. Tenemos desde las grandes tiendas por departamentos hasta el popular Wilson...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE Nacxi. JUSTIFICACION Las suposiciones de las cuales se parte para el desarrollo de la presente tesis son las siguientes: El producto debe contener ingredientes de buena calidad para una mayor satisfacion como para tanto el cliente como la empreza. El producto solicitado por el cliente llegue a tiempo y en las cantidades esperadas. La empresa debe tener personal capacitado para evitar futuros problemas respecto a los clientes. Esto permite afirmar el...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRodríguez No. Control: 09170905 18 de septiembre de 2011 Representación La representación de coma flotante, es una forma de notación científica usada en los CPU, GPU, FPU, etc., con la cual se pueden representar números reales extremadamente grandes y pequeños de una manera muy eficiente y compacta, y con la que se pueden realizar operaciones aritméticas. El estándar para la representación en coma flotante es el IEEE 754. Notación científica La notación científica, es usada para representar...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2) PROFESIONAL | Rango de precios: de $1.000.000 a $1.400.000 Un computador profesional está pensado como una herramienta de trabajo y de ahí que debemos estar dispuestos a invertir un poco más a cambio de mejores prestaciones que se traduzcan en eficiencia. El PC profesional debe tener la capacidad de grabar DVD, tener colaboración en línea (videoconferencia - VoIP) y de redes (LAN), así como ejecutar entornos de trabajo que pueden ir desde la programación o el diseño, hasta la edición de video...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Sociedad como realidad objetiva Legitimación (Origen universos simbólicos). La legitimación es el proceso que constituye una objetivación de significado de “segundo orden”. Produce nuevos signos que sirven para integrar los ya atribuidos por los procesos de institucionalización dispar, otro propósito es la integración y, concordadamenté la plausibidad subjetiva. La legitimación Surge cuando las objetivaciones del orden institucional deben transmitirse a una generación a otra. Y no solo se reduce...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sociedad como realidad objetiva INSTITUCIONALIZACIÓN Organismo y actividad El ser humano en proceso de desarrollo se interrelaciona no solo con su ambiente natural sino con un orden cultural y social específico. El hombre construye su propia naturaleza, o, el hombre se produce a si mismo. Los hombres producen juntos un ambiente social con la totalidad de sus formaciones socio- culturales y psicológicas. Así como es imposible que el hombre se desarrolle en el aislamiento, también es...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD COMO REALIDAD OBJETIVA IDEAS. * El hombre como tal se deriva de una naturaleza, y la va construyendo o modificando. * La legitimación es el proceso que constituye una objetivación de significado de segundo orden. * La sedimentación es una etapa de la vida humana * El yo puede alcanzar su identidad propia * Del control social surge la institucionalización * La institucionalización no es un proceso irreversible * El hombre es un producto social * El producto...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Como sería una sociedad justa para mí? No es algo que no me haya planteado, porque si me quejo de esta sociedad será porque considero que puede ser mejor ¿no? Seguiré cada punto de la redacción para no desviarme pero creo que antes conviene que diga que es para mí la sociedad. Leyendo encuentro esta definición: La sociedad es el conjunto de individuos que comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad… Yo...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa sociedad como realidad objetiva 1. Institucionalización a) Organismo y actividad Los animales no humanos viven en mundos cerrados cuyas estructuras están predeterminadas por el capital biológico. Las relaciones del hombre con su ambiente se caracterizan por su apertura al mundo. El ser humano en proceso de desarrollo se interrelaciona no solo con su ambiente natural sino con un orden cultural y social especifico. El hombre construye su naturaleza, es decir el hombre se produce a...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMISIÓN: 2º 3º LA SOCIEDAD COMO REALIDAD OBJETIVA Todos los animales no humanos, como especies y como individuos, viven en mundos cerrados cuyas estructuras están predeterminadas por el capital biológico de las diversas especies animales. Por contraste, las relaciones del hombre con su ambiente se caracterizan por su apertura al mundo. El proceso por el cual se llaga a ser hombre se produce en una interrelación con un ambiente natural determinado, así también con un orden cultural y social...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sociedad como realidad objetiva (Berger y Luckman) INSTITUCIONALIZACIÓN Organismo y actividad El ser humano en proceso de desarrollo se interrelaciona no solo con su ambiente natural sino con un orden cultural y social específico. El hombre construye su propia naturaleza, o, el hombre se produce a si mismo. Los hombres producen juntos un ambiente social con la totalidad de sus formaciones socio- culturales y psicológicas. (El YO humano siempre se va a interrelacionar con el medio ambiente...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOCIOANTROPOLOGIA MAESTRA: La Sociedad como Realidad Objetiva Berger y Luckman Datos importantes: La institucionalización habla sobre la forma en que el ser humano se relaciona con un ambiente natural determinado y también con un orden social y cultural específico. El hombre como tal se deriva de una naturaleza, y la va construyendo o modificando. El orden social no deriva de datos biológicos pero si de surge de la necesidad biológica del hombre. El orden social se explica con la institucionalización...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo