La llamarada Primer Capítulo: Surcos Abiertos Introducción Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. En nuestro capitulo estaremos hablando mayormente de los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Para el curso de Gestión Financiera James C. Van Horne CAPITULO 1 LAS METAS Y LAS FUNCIONES DE LAS FINANZAS El administrador financiero en la actualidad es útil para el éxito de la compañía. Al pulsar los flujos de efectivo a través de la organización, este individuo está en el centro de lo que está sucediendo. Si las finanzas han de jugar un papel administrativo general en la organización, el administrador financiero debe ser un jugador de equipo...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. Ubicar el cuento en tiempo y espacio: Datos Biográficos de Enrique A. Laguerre: Enrique Arturo Laguerre Vélez nació el 15 de julio de 1905 en Aceituna, Moca, Puerto Rico. Es novelista, cuentista, dramaturgo y periodista. Cursó sus grados académicos regulares en escuelas públicas de Isabela y Aguadilla. La vocación literaria le floreció cuando recién entraba a la adolescencia. En 1923 ingresó a la Universidad de Puerto Rico con miras a convertirse en educador. Sin haber concluido sus estudios...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohis is an llamarada de odio. Llamarada Que Se Incendio párr consumir el Alma y Los Sentimientos nobles de las Personas, párrafo volver Cenizas Unos Cuantos ideales. Se reflejan los Deseos de lucha y superación, el Intento de la peonada de dar a Conocer hor Derechos Humanos de Como Seres.En this novela El Problema no Resuelve sí. Al Parecer la Intención del autor era SÓLO hacernos sable las conditions de vida y dar un study los Tratos Que Se le brindaba a la peonada en OEN Tiempos, Tal Vez párr Que...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Resumen de los Capítulos I y II del Compendio de psicología freudiana” La figura de Sigmund Freud, como hombre de ciencia, es una de las más importantes de los siglos XIX y XX. Le tocó ser contemporáneo de muchos brillantes hombres y mujeres, amantes de la verdad, y de sus ideas que revolucionaron la concepción del mundo y provocaron un rompimiento en el pensamiento humano hasta entonces. A pesar de su exigencia en el campo médico, que podría pensarse le quitaba...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capítulos III y IV El ser humano como toda otro sistema en el mundo, al regirse por las leyes de la física y estar conformado por los elementos químicos que constituyen la vida, está sujeto a las leyes del mundo natural, no puede escapar a esta circunstancia, aunque si puede manipularla y sobre todo entenderla y estudiarla. Tal es el caso de la mente, como toda energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma; o al menos así lo entendía Freud, quien permeado de las ideas científicas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos polinomios de Laguerre son una familia de polinomios ortogonales, llamados así en honor de Edmond Laguerre, surgen al examinar las soluciones a la ecuación diferencial: Desarrollando en serie de potencias se obtiene una relación de recurrencia entre coeficientes consecutivos como la que sigue: Puede verse que siempre que n sea natural se anula el coeficiente de toda potencia mayor (y distinta) que n. Esto es, una de las soluciones linealmente independientes es un polinomio de grado n (polinomio...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Llamarada La hacienda Labadie localizada en Moca está mortaliza en La Llamarada como la residencia de la familia Moreau. El escritor puertorriqueño Enrique Laguerre (1906-2005) escribió su primera novela, La Llamarada (1935), durante la década en que se acusó con mayor fuerza el hundimiento de la economía norteamericana. Posiblemente, uno de los lugares donde más impacto causó este arruinamiento del mercado fue en Puerto Rico, donde la crisis se cebó en una agricultura de monocultivos (azúcar...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen La Llamarada. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Esto es lo de que se trata la Llamarada en si. Pero aquí estaremos enfocándonos más en la tercera parte de esta novela. Esta parte es titulada: Yerba Mala. En Yerba Mala se manifiestan las costumbres...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuertorriqueño, Brújula, Horizontes, Isla, La Democracia y Paliques, revista de la que fue uno de sus fundadores. Utilizó varios pseudónimos entre los que figuran: Alberto Prado, Luis Urayoán, Motial y Tristán Ronda. En 1935 publica su primera obra La llamarada. Fue columnista del periódico El Mundo, donde mantuvo de 1959 a 1988 una columna semanal llamada “Hojas Libres”. Para el periódico El Vocero de Puerto Rico, escribió una columna titulada “Comentario” desde 1999 hasta su muerte. En algunos de sus...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Enrique Laguerre * Biografía de Enrique Laguerre Datos Personales Nacimiento 3 de mayo de 1906 Moca Muerte 16 de junio de 2005 Murió en su casa de un infarto cardiaco. Padres Juan Nepomuceno Laguerre González (padre) Atanasia Vélez Varga (madre) Preparación Académica Grados Académicos Los cursó en escuelas públicas de Isabela y Aguadilla. Universidad En 1923 ingresó a la Universidad de Puerto Rico para convertirse en educador. Labor Profesional De maestro a periodista...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Introducción……………….……………………………………………………………….3 Capítulo 1. Organizar y dirigir la actividad de los niños: un reto de la educadora…………………………………………………..4 Capítulo 2. Los propósitos de la Educación Preescolar respecto al desarrollo del lenguaje oral de los niños………………………………………………………………………….10 Capítulo 3. La influencia de la familia en el comportamiento social y afectivo de los niños……………………………………………………………………………………….15 Capítulo 4. Oportunidades que brinda el Preescolar para ampliar...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo__________________________ Examen Final Tema: La Llamarada I. Escoge la contestación correcta: Valor: 1. El ambiente físico de la obra es: a. Puerto Rico, 1930 b. Puerto Rico, 1493 c. España, 1616 d. España, 1140 2. La siguiente cita pertenece al personaje: “El peón tiene que saber que hay señores y hay peones unos mandan y otros obedecen” a. don Flor b. Miguel c. Juan Antonio d. Maestre 3. El personaje principal de la novela La Llamarada lo es: a. un joven de veintipico de anos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo A partir del siguiente capítulo de Los Simpson: (temporada 3, capítulo 10, “Llamarada Moe”) http://www.simpsonizados.com/45-3x10-Llamarada-Moe.html responda las siguientes consignas: 1- Explicar la idea general del video en relación con los conceptos trabajados en clase (mercado, oferta, demanda, bien, precio, etc.). Graficar. La idea general del video es que: al surgir un bien que solo es ofertado por un productor y que tiene una demanda elevada, “Llamarada Moe” cuya receta es secreta...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Enrique A. Laguerre Enrique Arturo Laguerre Vélez, nacido el 15 de julio de 1905 en el Barrio Aceituna de Moca, Puerto Rico. Aunque fue inscrito el 3 de mayo de 1906. Era considerado uno de los novelistas puertorriqueños más prolíficos y brillantes del siglo XX, además de cuentista, maestro, dramaturgo, crítico y columnista. Sus padres fueron Juan N. Laguerre González y Atanasia Vélez Vargas. Enrique contaba con siete hermanos, tres de ellos de otra madre y otros cuatro del mismo...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen La novela comienza cuando Juan Antonio Borrás emprende su viaje hacia las haciendas de Don Oscar de Mendoza. Juan Antonio era un agrónomo recién graduado con un espíritu de lucha y deseos de triunfar. Durante el viaje, a la mente de Juan Antonio vinieron recuerdos de su vida estudiantil y sus romances con su amada Sarah. Cuando Juan Antonio llegó a la casa de Don Oscar de Mendoza, éste se sintió como en su propia casa. Don Oscar tuvo la cortesía de llevarlo personalmente a Palmares. Luego...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnrique Laguerre Vélez, fue un novelista, cuentista, maestro, comediante, crítico y columnista puertorriqueño que nació en el pueblo de Moca, un 3 de mayo del 1906. Fue maestro rural mientras estudiaba en la Universidad de Puerto Rico, donde desde el 1951, fue parte de la facultad de Estudios Hispánicos. Cultivó varios géneros literarios, siendo de su autoría obras tales como las novelas “La Resaca” (1949) y "La Llamarada" (1955) y el drama "La resentida", escrito para los años 60. En 1975 el Instituto...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO Nohemí Reyes Malagón 2° “B” T.M #40 Español Ana María Osnaya Antonio Índice 1.- el principito 2.- detrás de la barda 3.- el esclavo 4.- ver pasar los patos 5.- quien se ha robado mi queso 6.- el libro salvaje 7.- blanca nieves y el cazador 8.- Ulises 2300 9.- rebelión en la granja 10.- el diario de Ana Frank 11.- historias de amor, misterio y terror del México colonial 12.- redes de amor 13.- la máquina del tiempo 14.- Romeo y Julieta 15.-otra vuelta de...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoregulan el comercio exterior para así evitar el ilícito de mercancías, el trafico y la evasión tributaria. La generación de normas se refiere a la permanencia y actualización de los textos normativos de las técnicas aduaneras, considerando el compendio de normas aduaneras (entre otros), esta ve la valoración en aduana es el procedimiento aduanero aplicado para determinar el valor en aduana de las mercancías importadas. Si se aplica un derecho ad valorem, el valor en aduana es esencial para determinar...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COMPENDIO FILOSOFIA DE LA CIENCIA En la década de los 60, empezó la cristalización en el contexto norte americano de la guerra de Vietnam y de la crisis ecológica, un cambio en la valoración de la ciencia y la tecnología; La filosofía de la ciencia se ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza. La estructura de las...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. Contenido A. Titulo El titulo de la novela es metafórico. Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. B. Asunto La novela trata de Juan...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa llamarada de Enrique Laguerre: una novela de la tierra Marithelma Costa CITY UNIVERSITY OF NEW YORK CUANDO EN JULIO DE 193 5 sale a la luz La llamarada, es una obra de actualidad que, al igual que las novelas de la tierra de la década anterior, se inscribe dentro del discurso mimético realista y pone de manifiesto la fuerza y unicidad del continente americano, y la lucha del hombre en su entorno natural. Enrique Laguerre sitúa los hechos en un marco espacio temporal sumamente significativo:...
3301 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTítulo: Pienso que el título es literal.Una llamarada es una llama grande que se forma de manera repentina. Manifestación brusca y repentina de un sentimiento o un estado de ánimo.Es exactamente lo que se presenta en la novela, las alucinaciones de Juan Borrás tenían que ver con una llama, al final ocurrió lo que el alucinaba. Así mismo como lo que el mayor sentimiento que se expresa repentinamente en esta novela es el odio. Asunto: La novela empieza cuando Juan Antonio Borrás va de viaje hacia...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDocumentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación 9.756 Documentos Trabajos y Tareas Literatura La llamarada; Enrique A Laguerre Literatura hispanoamericana contemporánea. Escritores hispanoamericanos. Narrativa. Temas. Problemas. Personajes. Vocabulario. Malos tratos. Igualdad Enviado por: Veronica Ivette Colon Serrano Idioma: castellano País:...
5527 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Llamarada Explicación: Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación ;el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela • Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. • Mientras la...
5426 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCompendio (del latín compendĭum) es el nombre que recibe una breve pero detallada y precisa compilación de un área determinada del conocimiento humano. En la mayoría de los casos el área de conocimiento se referirá a un cierto campo delimitado de interés. A veces puede ser un resumen de una obra mayor. Dentro de la brevedad de la exposición, el compendio puede contener materia complicada y extensa. Qué es la Guía? | La guía es un instrumento que organiza sistemáticamente la evaluación de los...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTítulo: La Llamarada Explicación: Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación ;el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela * Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares. * Mientras...
5115 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DE LAS BANDERAS DE ESPAÑA 6.4. TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN A LA OBRA .................................................. 1 1.1 El concepto de Vexilología ............................................ 1 1.2 Su aplicación al caso español ....................................... 3 1.2.1 La utilización de los colores básicos ................... 4 1.2.2 La relación con la heráldica ............................... 5 1.2.3 El aspa de Borgoña o de san Andrés .................. 6 1.3 Los colores...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Compendio del Psicoanálisis CXCVI El estudio individual del ser humano nos ha permitido la separación del aparato psíquico en tres instancias psíquicas: el ello, el yo y el super yo. El ello es la más antigua y tiene por contenido a lo heredado, a los instintos. Éste revela el verdadero propósito del organismo individual: satisfacer sus necesidades innatas. Podemos determinar dos instintos básicos que se antagonizan o combinan entre sí: el Eros (que persigue establecer...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía del Autor Enrique A. Laguerre Vélez nació en Moca el 3 de mayo de 1906. Finalizada su enseñanza secundaria, siguió unos cursos en Aguadilla, dirigidos por la prestigiosa educadora Carmen Gómez Tejera, que lo capacitaron como maestro rural. Ejerció la profesión en una escuela de la zona azucarera de Puerto Rico y, al iniciarse la década de los treinta, prosigue sus estudios de pedagogía en la Universidad de Puerto Rico. A la vez, guiado por sus inquietudes literarias, escribe una serie...
3684 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCompendio de Normas. Capítulo2: Valoración en Aduana de las Mercancías SUBCAPÍTULO PRIMERO: VALORACIÓN EN ADUANA DE LAS MERCANCÍAS EN GENERAL 1. Ámbito de Aplicación Las normas se aplicarán en la importación y exportación de mercancías. * Principios y Objetivos del Sistema de Valoración La norma fundamental del acuerdo es que el valor en aduana debe basarse en el precio realmente pagado o por pagar por una mercancía. 2. Bases del Sistema de Valoración *...
2019 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 ¿Qué es la balística forense? En el campo de la ciencia forense existe la denominación de balística forense como aquella ciencia que analiza las armas de fuego empleadas en los crímenes. Suele abarcar el estudio y análisis de los proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada; también se preocupa de determinar la correspondencia entre proyectiles o vainas (cascos o casquillos) halladas en el sitio del suceso con algún arma en poder de un sospechoso...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoV parte – V capítulo (LOS INMORTALES PERECEN EN EL RÍO) I. Datos sobresalientes del autor puertorriqueño Enrique Laguerre Enrique Laguerre, como lo llamaban “señor paz”, nació en Moca. Fue un novelista, cuentista, maestro, comediante, crítico y columnista puertorriqueño. En 1942 participó en un Certamen Literario del Ateneo Puertorriqueño y publicó sus primeros artículos. “La Resaca” se publicó en 1949. Antonio S. Pedreira lo estimuló a que publicará “La Llamarada” en 1955. “La...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LLAMARADA Introducción Ésta es una llamarada de odio. Llamarada que se incendió para consumir el alma y los sentimientos nobles de las personas, para volver cenizas unos cuantos ideales. Se reflejan los deseos de lucha y superación; el intento de la peonada de dar a conocer sus derechos como seres humanos. Temas que plantea la novela Surcos Abiertos: Aquí se aprecia mayormente los recuerdos de Juan Antonio Borrás. Recuerdos estudiantiles, amorosos y familiares .Mientras la caña crece: Este...
1798 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Secretaria de educación de Guanajuato Escuela primaria urbana No.1 “Francisco I. Madero” Grado y grupo 6° “D” Tarea Compendio de afecciones Asignatura Español Fecha Lunes 11 de Marzo del 2013 Nombre del alumno Ilse Vanessa Vázquez Sánchez Nombre del maestro (a) L.E.P. Beatriz X. Velázquez Luna Introducción: Este compendio de afecciones del conocimiento popular y científico esta elabora por Ilse Vanessa Vázquez Sánchez alumna de la escuela urbana No. 1 “Francisco I. Madero”...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopueden calentar el gas en la atmósfera superior a decenas de miles de grados, lo suficientemente caliente como para que escape de la atracción gravitatoria del planeta gigante. Un proceso similar ocurre, aunque de manera menos sensacional, cuando una llamarada solar golpea la ionosfera de la Tierra, interrumpiendo las comunicaciones. La investigación tiene relevancia no solo para el estudio de planetas similares a Júpiter. Varios descubrimientos recientes de supertierras rocosas cerca de sus estrellas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. Compendio de leyes del Estado Libre y Soberano de Campeche 2.1. Leyes fundamentales 2.2. Leyes 2.3. Códigos 2.4. Reglamentos del Poder Legislativo 2.5. Reglamentos del Poder Judicial 2.6. Reglamentos de Dependencias y Organismos 2. Compendio de leyes del estado Libre y Soberano de Puebla 2.1 Leyes fundamentales 2.2 Leyes 2.3 Códigos 2.4 Reglamentos 3. Compendio de leyes del Estado libre y Soberado de Tlaxcala 3...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoadicionada a los productos procesados DEFICIENCIA No se conoce deficiencia dietética Cuando hay perdida excesiva se pro- duce deshidratación EXCCESO: A largo plazo en indi- viduos susceptibles puede desencade- nar o agravar la hipertensión YODO COMPENDIO DE VITAMINAS Y NUTRIMENTOS INORGANICOS DANIEL ESTRELLA FLORES ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna actualización de todas las anteriores Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas – “Compilación Nº 1 al N° 54”, emitida en el año 2004 y de las Normas de Auditoría Nº 55 al Nº 61 emitidas con posterioridad, que no formaron parte del referido Compendio, para los usuarios de estas Normas. Con el fin de dar cumplimiento al objetivo indicado, en esta oportunidad, se incorporaron nuevas secciones (Secciones AU 120, 314, 316, 318, 328, 332, 534, 544, 551, 558 y 901) sobre temas que se han considerado...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContraloría Compendio de conceptos Organigrama: El organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. También se define como la representación gráfica de la estructura organizativa, usualmente aplicados a empresas u organización. Los organigramas son sistemas de organización que se representan en forma intuitiva y con objetividad. También son llamados cartas o gráficas de organizaciones. También se conoce como la representación gráfica de una sucesión...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA – BAYAMON ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA ECON 123 COMPENDIO DE LA ECONOMIA 1. Definir economía, microeconomía, mercados, dinero y capital. Economía = puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. El vocablo proviene del griego y significa administración de una casa...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DE BIOLOGIA FUERZAS EVOLUTIVAS La principal fuerza evolutiva son las mutaciones genéticas, que son las responsables de la mayoría de la variabilidad genética de las poblaciones, aunque no son la única fuerza evolutiva que actúa, ya que existen otras que son también muy importantes: La reproducción sexual, que es la responsable de la mezcla de genes y alelos en los individuos. El número de individuos de la población, ya que si la población es muy...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollegar a medir 9 m). [pic] REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” I.U.T.E.P.A.L Compendio de anatomía PROF BELKIS MARRERO BACHILLER ROSSANY GONZALEZ 302-E ANATOMÍA Maracay marzo 2012 INDICE CORAZÓN Aurícula derecha……………………………………………………………………01 ...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompendio de historia de Guatemala Guatemala ha pasado por etapas importantes y partir de 1944 sobresalen: El final de la Dictadura (1,944) Cambio de Situación Política. Exigían Libertad Política. Libertad de Expresión Mejores Salarios Mejor Educación La sociedad estaba cansada de que todo se hiciera según la voluntad del dictador y vivir con temor. Alrededor del mundo se hablaba del inicio de la democracia, libertad de expresión, poder elegir gobernantes, trabajar y vivir en paz. “Carta...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointento wundtiano de demarcar con toda precisión el objeto y el campo de la psicología (un intento que resulta interesante comparar con el que por esas mismas fechas pero en sentido bien distinto estaba ensayando Brentano). El texto pertenece al libro Compendio de psicología, de 1896, en el que Wundt resumió sus ideas sobre la psicología para uso de sus alumnos. El objeto de la psicología [1896] 1. Dos son las definiciones de la psicología que predominan en la historia de esta ciencia. Según una de...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DE NORMAS FINANCIERAS I - INTRODUCCIÓN II - PRIMERA PARTE : SISTEMAS DE FINANCIAMIENTO A.- FINANCIAMIENTO PARA LA VIVIENDA • • • Capítulo II.A.1 Normas sobre la emisión de Letras de Crédito. Capítulo II.A.1.1 Normas sobre destrucción o pérdida de Letras de Crédito. Capítulo II.A.2 Reglamento Financiero de los Créditos para la Adquisición de Viviendas otorgados mediante la emisión de Letras de Crédito. B.- FINANCIAMIENTO A LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS • • • • • • • • Capítulo II...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: COMPENDIO DEL GRABADO DISERTACIÓN Lic. Carolina Florez, Artista Plástica y Docente Cultural Centro Cultural Museo Convento de San Francisco, Granada CONTENIDO: 1.- Definiciones de la palabra Grabado 2.- Breve reseña histórica: El arte de grabar 3.- EL Grabado en Granada 4.- El Grabado no tóxico y el reciclaje. OBJETIVOS: 1.- Difundir y promover el conocimiento del arte de grabar a los jóvenes interesados en las Artes Plásticas y Diseño Gráfico. 2.- Mostrar las diversas técnicas...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DEL PSICOANÁLISIS 1. EL APARATO PSÍQUICO El psicoanálisis parte de un supuesto básico cuya discusión concierne al pensamiento filosófico. Se conocen dos cosas de nuestro psiquismo: por un lado, su órgano somático y teatro de acción; por el otro, nuestros actos de consciencia; sin embargo, no se da entre ellos ninguna relación directa, si la hubiera nos proporcionaría una localización exacta de los procesos de consciencia. Las nociones que se tiene de este aparato psíquico se han adquirido...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“COMPENDIO DE ADIVINANZAS” INTRODUCCIÓN..............................................................3 AGOSTO............................................................................4 SEPTIEMBRE.....................................................................6 OCTUBRE...........................................................................8 NOVIEMBRE......................................................................10 DICIEMBRE....................................................
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPENDIO DE YACIMIENTOS MINERALES DEL PERU Tumialán De La Cruz, Pedro Hugo [pic] | | |TABLA DE CONTENIDO | |(PDF) | | |Prólogo |PDF | |Capítulo 1 |Historia de la Minería del Perú...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I El hombre es por naturaleza y por vocación un ser religioso. Viniendo de Dios y yendo hacia Dios, el hombre no vive una vida plenamente humana si no vive libremente su vínculo con Dios, Y cuando el hombre está hecho para vivir en comunión con Dios, es alli donde encuentra su dicha porque cuando el hombre escucha el mensaje de las criaturas y la voz de su conciencia, entonces puede alcanzar a certeza de la existencia de Dios, causa y fin de todo. 47 La Iglesia enseña que el Dios único...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompendio de Sigmund Freud Este libro del padre del psicoanálisis esta dividido en tres partes, el primero de estas esta dividido en cinco capítulos. La primera parte se llama la naturaleza de lo psíquico, en el primer capitulo nos habla de que el psicoanálisis es la base de lo que concierne al pensamiento psicológico y que la justificación de estos resultados esta basada en dos razones que son según Freud nuestro psiquismo y nuestros actos de conciencia, entre estos no hay relación directa alguna...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de las Américas Lic. Psicología Adriana García Padilla 76682 Compendio de Psicología Freudiana En el primer capítulo menciona que como Fechner y Darwin, tienen una participación importante en el pensamiento de Sigmund Freud puesto que si Fechner dijo que la mente humana puede ser estudiada cuantitativamente y determinada a partir de ciertos estudios (patrones o protuberancias), y Darwin elevo al reino animal a una concepción de "equidad" como objeto de estudio científico, el hombre...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 10 COMERCIO ELECTRÓNICO MERCADOS DIGITALES, PRODUCTOS DIGITALES COMERCIO ELECTRÓNICO E INTERNET En el año 2010, 133 millones de adultos estadounidenses compraron algo en línea, al igual que millones de personas más en todo el mundo. Y aunque la mayoría de las compras aún se llevan a cabo a través de los canales tradicionales, el comercio electrónico continúa creciendo con rapidez y transforma la manera en que muchas empresas realizan sus negocios. EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA ACTUALIDAD...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|“COMPENDIO DE UN CURSO DE CIENCIA POLÍTICA” | |MESINA RAMÍREZ JUAN JAIME | | | | ...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia dedica el capítulo V a la Institución de la Familia, descrita como “la célula vital de la sociedad”, a lo largo de 45 números o parágrafos (209-253), que en síntesis son los siguientes: I- La Familia: Primera Sociedad Natural 209- La Sagrada Escritura subraya repetidamente la importancia y centralidad de la familia para la persona y la sociedad. El libro del Génesis narra la creación del primer hombre y la primera mujer, y se presenta a la familia...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompendio farmacológico Familia | Medicamento | Sal | Nombre comercial | Indicaciones terapéuticas | Dosis y vía de administración | Penicilinas | Penicilina V potásica | | * Pen-vi-k * Penilevel * Pota-vi-kin | Tx. - Infecciones estreptocócicas- Neumococo- Infecciones estafilocócicas- Infecciones orofaciales (medicamento de 1era elección), causada por aerobios y anaerobios gram +; celulitis, abscesos periapicales, abscesos periodontales, pulpitis supurativa aguda, fístulas oronasales...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo”COMPENDIO DE SOR JUANA INÉS” de Octavio Paz En las primeras líneas del libro el maestro Paz nos introduce en el contexto en que se desarrolló Sor Juana Inés de la Cruz y las razones por las que decide escribir sobre ella. Nos comparte que la obra de un artista, nunca aparece aisladamente sino que entra en relación con otras obras, del pasado y del presente, que son sus modelos y sus rivales. La comprensión de la obra de Sor Juana incluye la de la prohibición a que se enfrenta esa obra. El pasado...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames – Compendio de Psicología Capítulo primero – INTRODUCCIÓN. La mejor definición de Psicología es la que da el profesor Ladd diciendo que es la descripción y explicación de los estados de conciencia como tales, entendiendo por estados de conciencia, las sensaciones, deseos, emociones, conocimientos, razonamientos, decisiones, voliciones, etc. En su explicación debe ser comprendido naturalmente el estudio de sus causas, condiciones y consecuencias inmediatas, en cuanto pueden ser determinadas...
2487 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola muerte del protagonista en el Rio Yukiyu, son la resaca desoladora que apenas atenua las proféticas palabras del autor al final de la novela: “ La falsa divinidad ha de perecer, cuando así, lo queramos, en la corriente de nuestra vida. Enrique Laguerre hace esta novela mas interesante poniendo de narrador al autor llamado Jose Dolores Solares, un alma puertorriqueña que se rebela convirtiéndose en bandido bueno pasando por encima de la ley y asaltando a los malos para darle a los que no tienen...
5699 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo