Conclusion De Viveros Agroforestal ensayos y trabajos de investigación

Viveros Agroforestal

wDISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN VIVERO DE MATERIAL VEGETAL DE CACAO Y MADERABLES CON FINES DE AUTOSERVICIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA AGROFORESTAL LUIS GABRIEL FARFAN VARON Coordinador de grupo INFORME FINAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAQUETÁ CENTRO TECNOLÓGICO DE LA AMAZONIA MUNICIPIO SOLANO VEREDA LAS MERCEDES ABRIL 2012 CONTEXTO La vereda las mercedes perteneciente al municipio de Solano Caquetá se localiza aproximadamente a 8 kilómetros...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vivero Agroforestal

1. Impacto económico 2. Impacto social 3. Desarrollo Tecnológico y/o de Innovación 4. Impacto ambiental 7. SOPORTES 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Perfil de Proyecto Establecimiento de un vivero forestal para la Producción de material vegetal en la vereda La Arada - Municipio de Alpujarra 1.2 Descripción del Problema, Necesidad u Oportunidad En el municipio de Alpujarra para infortunio de sus habitantes y circunvecinos, la provisión...

5042  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

VIVERO AGROFORESTAL AZUCAR BUENA

 NOMBRE DEL PROYECTO: IMPLEMENTACION Y ADECUACION DE VIVERO AGROFORESTAL EN EL CORREGIMIENTO DE AZÚCAR BUENA- LA MESA. ENTIDAD EJECUTORA ORGANIZACIÓN DE INDIGENAS KANKUAMOS RESIDENTES EN AZUCAR BUENA – OKAB. PROGRAMA TRABAJO SOCIAL JOVENES OKAB SUBPROGRAMA REFORESTACION DE CUENCAS Y MICROCUENCAS...

2259  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Diseño vivero agroforestal

o DISEÑO DEL VIVERO E INVERNADERO AGROFORESTAL PERMANENTE PARA LA SEDE DE LA REGIONAL DE CORPONOR – OCAÑA, EN EL DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVO 3. JUSTIFICACION 4. ANTECEDENTES 5. LUGAR DE EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES. 6. METODOLOGIA 7. DESCRIPCIÓN TECNICA DETALLADA DEL DISEÑO. 7.1. MODULO 1. CONSTRUCCION DE BOBEGA Y OFICINA. 7.1.1. PRELIMINARES. 7.1.2. CONCRETO PARA ESTRUCTURAS. 7.1.3. ACERO DE REFUERZO. 7.1.4. MAMPOSTERIA. 7.1.5. PISOS. 7.1.6. CUBIERTA...

9462  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Viveros

συ Servicio Urbano Ltda. Antecedentes generales para la Instalación de un vivero de plantas ornamentales Jorge Bustamante Navarrete Ingeniero Forestal UACH Servicio Urbano Ltda. Gerardo Aravena Castro Ingeniero Forestal UACH Proyectos Agroforestales Octubre de 2006 1. Introducción Las plantas ornamentales que se comercializan y cultivan en Chile, en general, corresponden a una mezcla de variedades de plantas introducidas y nativas. Flores, hierbas, árboles, arbustos, enredaderas, césped, entre...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Viveros

[pic] Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Proyecto Forestal de Desarrollo SAGPyA Instalacion de un vivero forestal (Ing. Ftal. G. Basil, Ing. Agr. L. Lugano, Téc. Ftal. M. Leanza) La producción de plantines para forestación es una actividad con muy buenas posibilidades en la región Andino Patagónica. La demanda de plantas se incrementa cada año y existen alrededor de dos millones...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

viveros

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO VIVEROS ELSY MIREYA QUIROZ MANCIPE MIGUEL FERNANDO BELTRAN BRAVO ELKIN ALEXIS CASTRO GRUPO 201614_28 RAUL GONZALO GARCIA. TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TUNJA INTRODUCCIÓN. El sector agrícola representa una gran importancia en el desarrollo del país. De esta manera se han implementado diferentes estrategias para el manejo de la producción que permitan obtener productos de calidad y en menor tiempo. Así ahora los...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Practica Sistemas Agroforestales

ACTIVIDAD PRACTICA UNO CURSO: SISTEMAS AGROFORESTALES CODIGO: 201720-31 DEIVIS CECILIA TERÁN MORENO DIRECTORA NESTOR BASTO TUTOR DE PRÁCTICA MARIA YAQUELIN VIVEROS BURBANO ESTUDIANTE CERES El BORDO OCTUBRE 2012 INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad nos permite revisar los contenidos del curso, sus temáticas e ir adentrarnos en el mundo del estudio de los sistemas agroforestales, además nos permite reflexionar sobre la importancia...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viveros

Realizar actividades para el mantenimiento y desarrollo de un vivero para frutas. En un vivero podemos encontrar una gran variedad de productos químicos para realizar las fumigaciones correspondientes pero la mejor manera de hacerlo es mediante la colocación estratégica de plantas que alejan a las plagas. Las plagas más comunes que se concentran en los jardines son los pulgones que probablemente no anidarán en un rosal o en unas frambuesas si se encuentran protegidas por una planta de menta, y ...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vivero

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JOSE ANTONIO ANZOATEGUI” EL TIGRE-EDO ANZOATEGUI TEMA: VIVERO UNIDAD CURRRICULAR: PROYECTO FORMATIVO II Docente | Bachilleres: | C.I | Ing. Maritza Malavé | Amundarain Gerardo | 20.740.491 | | Delgado Ayda | 16.408.152 | | Guerra Luis | 20.171.897 | | | | | | | | | | | Sección 1 | El Tigre Julio 2012 INTRODUCCION Se llama vivero a un terreno dedicado a la multiplicación y cría de plantas hasta el momento en que están suficientemente...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viveros

PREVENCIÓN EN EL ÁREA FORESTAL Riesgos mas existentes en los viveros forestales Felipe Bernal 2013 1 Viveros Forestales El trabajo en los viveros, así como otras actividades agrícolas, se asocian a elevadas tasas de lesiones por dislocaciones y distensiones. Los datos de AgSafe (1992) indican que el 38,9 % de las lesiones notificadas en los trabajos de horticultura (incluidos los viveros) fueron distensiones y dislocaciones, porcentaje ligera- mente superior al resto del...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vivero

PROJECTO PROPUESTA VIVERO SEMILLAS PRO FUTURO. Preparado por: DETSY BARRIGON Preparado para: UNIVERSIDAD DE PANAMA. Extensión de Torti MAGISTER ARIADNE FLORES M. Fecha: Numero de propuesta#: 1 INDICE. PAG. INTRODUCCION ……………………………………………………………………………..…..3 RESUMEN…………………………………………………………………………….…….……….4 CONTENIDO. 1-PRESENTACION DEL NEGOCIO “SEMILLAS PRO FUTURO”…………………..….. 6 2-VISION Y MISIÓN “SEMILLAS PRO FUTURO”……………………………………...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viveros

INFORME PRACTICO 2 DE VIVEROS JOHN ALEXANDER VELASCO VILLOTA CC: 87067071 PRESENTADO A: RAUL GONZALO GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ECAPMA YOPAL - COLOMBIA 2011 INTRODUCCION El vivero es un conjunto de instalaciones que tiene como propósito fundamental la producción de plantas. Como hemos visto, la producción de material vegetativo en estos sitios constituye el mejor medio para seleccionar, producir y propagar masivamente especies útiles al hombre. La producción...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agroforestal

formación profesional es la Interacción de los seres vivos, tiene que ver todo lo relacionado con e l medio ambiente, la ecología agroecología, ecosistemas, pensamiento sistémico temas de suma importancia y que van de la mano con la Ingeniería Agroforestal. Somos los principales autores de la destrucción del medio ambiente, estamos en permanente contacto con él y la naturaleza, ocasionándoles graves problemas de contaminación por la falta de educación y mal manejo de los recursos naturales...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vivero

VIVERO SAN LUIS 1. INTRODUCCIÓN A mitad del siglo pasado ya existían viveros forestales distribuidos en la República Mexicana, para disminuir las áreas deforestadas, provocadas por diversos factores; año con año se siguen produciendo plantas en viveros forestales para apoyar los programas de reforestación en nuestro país. Sin embargo, aún se sigue, presentando bajos porcentajes de establecimiento de la planta en campo, por lo que hay que prestar atención a los factores que determinan el porcentaje...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viveres

entre si, pero en esta ocasión nos vamos a concentrar en un solo aspecto, los víveres. Quizás la mayoría de los lectores conozcan este termino, sin embargo, los víveres son conocidos como frutos o tubérculos comestibles que se sirven guisados o sancochados. Para que sea un producto comestible tan frecuente, este debe tener algunos beneficios para la salud humana. Entre los componentes más comunes de los víveres están presentes grandes cantidades de carbohidratos y fibra. Agua, proteínas,...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INSTALACIONES AGROFORESTALES

Instalaciones Agroforestales Instalaciones Agroforestales un curso que genera las competencias que requiere el futuro profesional para su afianzamiento y desarrollo personal y social. En todas las explotaciones de tipo agropecuario y forestal es de imprescindible importancia la construcción de instalaciones que permitan al empresario del campo brindar las condiciones de favorabilidad, facilidad para suministrar alimentación, agua, fertilización y aplicar planes sanitarios consecuentes con...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viveros

INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo se pretende dar a conocer los temas que contiene el módulo de manejo de viveros, en el cual se incluye todo lo referente a generalidades sobre los viveros, como realizarlos, los materiales que se necesitan, factores que intervienen en un vivero, la reproducción sexual o asexual de especies vegetales, la obtención de semillas, entre otros, también se da a conocer la importancia y la utilidad que estos conocimientos traen en el ejercicio de la profesión...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivero

AECI Manual de Viveros Forestales HUACHO – PERU 2 MANUAL DE VIVEROS FORESTALES Auspician : - Agencia Española de Cooperación Internacional - Caritas Española Tercera edición : Julio 2000. Tiraje : 1000 ejemplares Editado por : CARITAS HUACHO 3 QUÉ ES UN VIVERO FORESTAL Es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características manejo y atención dependerá en gran parte de calidad de los individuos producidos. CLASES DE VIVEROS Temporal Permanente...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Implementacion de vivero

OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ ABEJALES - EDO. TÁCHIRA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE VIVERO AGROFORESTAL “ALY PRIMERA” EN LA COMUNIDAD DE ABEJALES, MUNICIPIO LIBERTADOR. Asesor: Diseño, Implementación y Control: ...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que es un vivero

¿Qué es un vivero? Es un sitio de reproducción temporal de plantas, los cuales pueden ser: ornamentales, forestales, frutales, de embellecimiento, combinados hidropónicos y otros. Los viveros pueden funcionar no sólo como fuente productora de plantas, sino también como sitios de investigación donde se experimente con las especies nativas de interés, con la finalidad de propiciar la formación de bancos temporales de germoplasma y plántulas de especies nativas que permitan su caracterización, selección...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Viveros

VIVERO FORESTAL AYACUCHO 1 La producción de plantas en viveros de alta tecnología por su grado de automatización, por el uso de tubetes y a partir de semillas botánicas, permite la producción de plantas de calidad a costos menores de los producidos en viveros tradicionales. 2 PLANEAMIENTO DE UN VIVERO FORESTAL CONSIDERACIONES GENERALES: Tipo de vivero forestal • Localización • Disponibilidad de agua • Acceso • Tamaño • Mano de obra. • Orientación • Drenaje. • Relieve. • Energía...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vívero

Definición de vivero un vivero es una instalación agronómica donde se cultivan, germinan y maduran todo tipo de plantas. Los viveros cuentan con diferentes clases de infraestructuras según su tamaño y características. Un invernadero (espacio cerrado donde se cultivan plantas a una temperatura más alta que en el exterior), un embalse (la acumulación de agua con un fin determinado), un umbráculo (lugar destinado a la siembra y protegido del sol, la lluvia y el aire), un terreno de cultivo al aire...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vivero

arte consiste en cultivar árboles y plantas de porte grande en su estado natural, reduciendo su tamaño mediante técnicas como la poda, el alambrado, el pinzado, etc. Que es un Vivero Forestal   Superficie dedicada a la producción de planta de especies, forestales cuyo destino sea la repoblación forestal. En un vivero, forestal se han de seguir tres objetivos básicos cubrir las necesidades de planta forestal en cantidad, que esta tenga la calidad adecuada, y hacerlo a un costo razonable. Conviene...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

viveros

 PRACTICA N° 01 VIVEROS 1. ¿Qué es un vivero? Un vivero es un lugar o sitio donde nacen y se crían las plantas provenientes o material vegetativo seleccionado de acuerdo a la calidad, el vigor para asegurar su establecimiento en las futuras plantaciones. 2. Clasifique los viveros. a. Por su finalidad: viveros de producción. Viveros de investigación. b. Por su duración: Viveros permanentes. Viveros volantes o transitorios. 3. Indique los tipos de viveros que existe en nuestro...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

viveros

VIVEROS FORESTALES El vivero forestal es el lugar destinado a la crianza y producción, de plantones forestales, capaces de abastecer las necesidades de los programas de reforestación con plantas de alta calidad que garanticen una buena supervivencia, prendimiento y crecimiento a fin de establecer poblaciones forestales homogéneas con altos rendimientos. Tipos de viveros forestales A. Por su finalidad: • Viveros de producción • Viveros de investigación B. Por su duración • Permanentes •...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el vivero

Unidad didáctica: el vivero del barrio del jardín Fundamentación: En el nivel inicial es importante realizar actividades que fomenten en el niño la participación, la capacidad creadora y aquellas que respondan a su curiosidad; es por esto que en la siguiente secuencia examinaremos las plantas que son participe de nuestra vida diaria; y por lo tanto es importante dar a conocer sus características físicas, las necesidades y su importancia para los seres vivos. El niño a través de su conocimiento...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Vivero

UNIDAD DIDÁCTICA: EL VIVERO DE SALA BORDO Fecha de inicio: 3/10/11 Fecha de finalización: 21/10/11 Fundamentación: Sabemos que la naturaleza es primordial en el desarrollo de los niños pues los ayudará en el futuro a ser adultos saludables, creativos, con valores y conscientes del bienestar de nuestro planeta. Por este motivo queremos abordar en esta unidad la conciencia en el cuidado de las plantas y promover el contacto con la naturaleza, enseñándoles a sentirse responsables; brindándoles la...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el vivero

Unidad Didáctica:" El vivero". Duración: del 23/09 al 20/10 Propósito: Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente y el juego. Actividades: Realizamos un paseo por el vivero del barrio “Los Alerces”. Conversar acerca de las pautas de salida, reglamento, que es lo que debemos hacer y lo que no se debe hacer Observar las características del vivero. Observar las distintas variedades de plantas. Pedirle al encargado que cuente...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Viveros

Proyecto Un vivero en mi escuela INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------- Los Proyectos Educativos de Mejora para Centro Públicos no universitarios, en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, tienen como objeto fomentar la autonomía pedagógica y organizativa de los centros educativos y estimular el trabajo en equipo de profesores, así como, favorecer la investigación de proyectos que incluyan innovaciones curriculares, metodológicas...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Vivero

OBJETIVOS CONTENIDOS • Conocer los trabajos que se realizan en el vivero. • Iniciarse en el conocimiento de las características morfológicas de las plantas. • Diferenciar las funciones que cumplen las partes de las plantas. • Observar cambios producidos en las semillas y plantas . • Adquirir pautas para el cuidado del medio que lo rodea. FORMACION PERSONAL Y SOCIAL • Adquisición y afianzamiento de practicas de higiene y orden, JUEGO • Asunción y sostenimiento de diferentes...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Viveros

CIRAD Vivero Responsabilidad • Aunque los autores tengan la certeza que la información registrada en esta presentación sea correcta, ni el CIRAD, ni Promotora Herrera Vargas S.C.A., ni Hacienda La Cabaña S.A. se hacen responsables por alguna pérdida o daño que resulte directa o indirectamente de estas recomendaciones. Vivero • El Vivero corresponde a la etapa posterior al Previvero y anterior a la siembra definitiva, y tiene una duración de 7 a 10 meses. • Durante este periodo la palma...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el vivero

Visitamos el vivero   Preguntas vertebradotas:        ¿Cómo es el trabajo en el vivero?        ¿Cómo se organiza el vivero para su funcionamiento? (Horarios, espacios, empleados)        ¿Funcionó siempre de la misma manera y en el mismo lugar? ¿Qué aspectos del vivero cambiaron desde sus inicios? ¿Cuáles permanecen similares?   Objetivos        Conocer el funcionamiento del vivero dentro de la comunidad y las personas que trabajan en el.        Conocer la importancia...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los viveros

semillas y plantas de vivero, a saber, obtentores de variedades, productores y comerciantes de semillas y plantas de vivero, agricultores, industrias agroalimentarias, distribuidores y consumidores, hacen necesaria una regulación adecuada y equilibrada de las actividades más importantes en esta materia para que queden claramente definidos los derechos y obligaciones de cada sector. LEGISLACIÓN DE VIVEROS El empleo de semillas y plantas de vivero es un factor básico...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vivero

de la mejor forma, ya sean Oficinas, Centros Comerciales, Viviendas, Templos o cualquier lugar que requiera del toque natural de una planta. Deje en manos expertas la decoración natural de sus espacios, Viveros San Marcos lo hace por usted. Si cuenta con espacios abiertos y naturales, Vivero San Marcos posee asesores altamente capacitados, quienes diseñarán sus jardines y valiéndose de la tecnología 3D, presentarán propuestas que le permitan tomar la mejor decisión. Proceso para la elaboración...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Viveros

1) LOS VIVEROS: Los viveros son instalaciones en las que se provee a los cultivos de condiciones ambientales adecuadas para su desarrollo, y los cuidados necesarios, hasta que llegue el momento de trasplantarlos a su lugar definitivo. Por tanto, el diseño de los viveros es fundamental en el éxito de la producción, determinando su calidad. Los primeros días de una planta son críticos para su supervivencia, por eso, para lograr la supervivencia del mayor número de plantas, se emplean instalaciones...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VIVERO

REPOSICION DE PLANTAS VIVERO Objetivo General: Cubrir las necesidades de plantas en cantidad, destinado a la repoblación del centro que estas tengan la calidad adecuada, y hacerlo a un costo razonable. ESPECIFICACIONES TECNICAS: a) Planificación. El cálculo de la necesidad de plantas se la realizo en base al diseño paisajístico, la disponibilidad de infraestructura, de personal y la disponibilidad financiera. El efecto de la planificación en...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vivero

INSTITUTO DE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE "CARTILLA PARA INSTALAR VIVEROS Y PLANTACIONES FORESTALES" PARA PROMOTORES Y CAMPESINOS LIMA - 1993 ELABORACION TECNlCA : ING. FEDERICO NUNEZ P. 2VDlClON : INSTITUTO DE DESARROLLO OCT-93 Y MEDIO AMBIENTE. PROGRAMA ECODESARROLLO CUENCA LURIN. - SAN BORJA TELF. APARTADO POSTAL: 11-0384 VIVEROS FORESTALES Es el lugai donde se producen árboles para reforestar. Objetivo Producir arbolitos vigorosos a bajo costo y en cantidad necesaria para...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vivero

Un vivero es un conjunto de instalaciones agronómicas en el cual se plantan, germinan, maduran y endurecen todo tipo de plantas. Frecuentemente se le da nombre de vivero a los establecimientos comerciales que solo venden plantas(sin producción) clasificacion En el caso de la horticultura, se realizó una clasificación de las especies en grandes grupos: - En hortalizas de hoja, se incluye: lechuga mantecosa, lechuga crespa, lechuga capuchina, lechuga criolla, espinaca, acelga, achicoria, albahaca...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vivero

INFORME SERVICIO SOCIAL (VIVERO). En el presente informe describimos las actividades realizadas de acuerdo al servicio social estudiantil obligatorio y especialmente al vivero que es el área que nos compete, terminando así con las actividades planeadas previamente en el programa. En la mayoría de las ocasiones realizamos un trabajo de tipo colectivo en el área asignada; comenzamos desde la organización y decoración de nuestro vivero; trabajando en la pintura de algunos sectores del lugar: como...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivero

enfermedades, promocionar el ambiente y enseñar al quehacer con los espacios sin uso o tierras baldías. El vivero objeto de estudio en este proyecto, se instala con el objetivo de ser un espacio de práctica agronómica para los estudiantes de dicha mención, siendo estos estudiantes uno de los 100 comités conservacionistas del estado Aragua. LA AUTORA. Titulo: INSTALACIÓN DEL VIVERO COMO ESPACIO DE PRÁCTICA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA MENCIÓN GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe De Practica 1 Sanidad Agroforestal

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sanidad Agroforestal Práctica 1: Observación y caracterización de plagas y enfermedades, identificación de Relaciones Interespecíficas. Juan Carlos Mena Tutor Carlos Lezcano Castrillón Código: 30173_1 Ingeniería Agroforestal CEAD Sahagún Abril de 2015 INTRODUCCIÓN En esta actividad práctica se realizó una salida de campo a un Sistema Agroforestal en la finca Los Campanos ubicada en el municipio de Tierralta – Córdoba. Con el objetivo...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ingenieria Agroforestal

TRABAJO COLABORATIVO 2 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA AGROFORESTAL COD. 30171_67 TUTOR: Rafael Urrea López rafaelurrea@gmail.com APORTE PRESENTADO POR LOS ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROFORESTAL: Mayo 2010 OBJETIVOS • Realizar el segundo trabajo colaborativo de la unidad 2 del modulo de ingeniería agroforestal. • Desarrollar de forma clara y abreviada el contenido de la unidad 2 analizando cada tema a través de los mapas conceptuales como medio de aprendizaje. • Interactuar...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vivero

Humedad HIDROSORB para 1 Ha. |Kg |35 |50 |1,750 | | |MATERIALES | | | | | | |4 Viveros con túneles | | | | | | |Malla de Raschell 4 x 100 m (color negro 50% |Rollo |1 |1,160 |1,160 | | ...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivero

VISITA MARTES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2009 (VIVERO UCHUMAYO- CERRO VERDE) ING HUMBERTO STRETZ CHAVEZ hstretz@yahoo.com Cel: 054 958783967 RPM : #635982 Las observaciones efectuadas en la visita realizada tiene los siguientes comentarios: 1-Sustratos En las estacas de membrillero e higuera en enraizamiento se tiene piedra pómez muy granulada que no le da suficiente adherencia a las...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El vivero

Transmisión de la visión y misión 1. Instrucciones: Elige una empresa con visión y misión (de preferencia la tuya) Vivero La Florida 2. Evalúa que tan efectiva es la misión y visión Misión Ofrecer servicios de calidad, al mejor precio y con la mejor atención al cliente. Nuestra misión nos ayudará: • aumentar la ventas • producir ganancias • vestir la casa de colores • hacer competencia a los demás • dar un poco de nuestra ciudad Para cumplir con nuestra misión, se buscará: 1. Producir...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vivero

Unidad didáctica el vivero Propósito: Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural. Eje: los seres vivos: Las plantas. Contenidos: Reconocimiento de diferencias entre las plantas. Reconocimiento de características comunes entre distintas plantas, requerimientos para vivir Semejanzas y diferencias entre las mismas partes en distintas plantas. Aproximación al uso de bibliografía, multimedia...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aprovechamiento agroforestal

PRACTICA 1 APROVECHAMIENTO AGROFORESTAL Código 201720 Alvaro Javier Bobadilla Bobadilla Franz Maryoly Bobadilla Bobadilla Estudiantes Ing. Raúl Vargas Tutor de Práctica Escuela de Ciencias Agrícolas y Pecuarias y del Medio Ambiente Cumaral Marzo 22 de 2014 INTRODUCCION A continuación se realiza un resumen de un sistema agroforestal donde se identifican los distintos componentes que lo integran, analizando, clasificándolos por sus etapas y ciclos de producción...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Agroforestales

Los sistemas agroforestales están muy relacionados con lo que es la sostenibilidad, ya que estos su principal objetivo es la interacción de cultivos y/o animales, con el fin de hacer diversa la producción, controlar la agricultura migratoria, aumento de materia orgánica en el suelo, fiar el nitrógeno atmosférico, reciclar nutrimentos, modificar el microclima y optimizar la producción del sistema, siempre y cuando no se afecte el desarrollo de la humanidad. Los sistemas agroforestales son una alternativa...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proyecto vivero agroforestal, union de ejidos de la selva s.c.

sustentabilidad en la producción de café. Emplear semillas orgánicas seleccionadas genéticamente y originarias de la región. Promover la producción de plantas de manera consecutiva. Asegurar la venta de las plantas para incentivar la producción en el vivero. Iniciar con un proceso de desarrollo de canales de comercialización propios, evitando la intermediación excesiva. Impulsar programas de renovación y rehabilitación de cafetales a través del acompañamiento técnico hacia los productores. 5....

16803  Palabras | 68  Páginas

Leer documento completo

Cooperativa Agroforestal del Cauca COOTRAFORC

COOTRAFORC Es una organización campesina del sector cooperativo y de la economía solidaria, experta en prestación de servicios agroforestales y ambientales. Dado nuestro origen con proyección social, reúne lideres de Cajibío, Sotará, Timbío y Popayán, representados en 44 asociados que laboran, gestionan y/o desarrollan diversos proyectos productivos y de servicios, encaminados a elevar el nivel de vida de los asociados y la comunidad en general. PARA ELLO: • Contamos con el...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivero

LA PISCINA NATURAL life design - Piscinas Naturales Índice Que es la Piscina Natural? Historia de la Piscina Natural Funcionamiento en General Cuidados durante el Año Tipos de Piscina según la AAPN Variedades dentro de las P.N. Conclusiones Ruegos y Preguntas life design - Piscinas Naturales Qué es la Piscina Natural? life design - Piscinas Naturales La Piscina Natural Es una piscina que se depura con plantas. Es un pequeño ecosistema integrado en nuestro jardín. Está...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero Agroforestal

3 RIEGOS Y DRENAJES PRESENTADO POR : JOSE RICARDO FREYLE CASTAÑEDA COD: 1098709058 GRUPO: 201616_31 TUTOR VIRTUAL: DIEGO HERNANDEZ TUTOR PRACTICA: ALEXANDER SALAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INGENIERIA AGROFORESTAL CEAD/VALLEDUPAR 2012 INTRODUCCION Como en muchas partes de nuestros país, hay implementaciones de sistemas de riegos y drenajes; la mayoría de los agricultores solo utilizan estos sistemas para regar sus plantaciones o cultivos y no tratan...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracterizaci N De Un Sistema Agroforestal

SISTEMA AGROFORESTAL EN LA GRANJA EXPERIMENTAL “YUYUCOCHA”. 1.- ESTRUCTURAL. 1.1.- Ubicación geográfica. El sistema agroforestal se encuentra ubicado en la Granja Experimental “Yuyucocha” perteneciente a la Universidad Técnica del Norte; el sistema al Norte delimita con un monocultivo de frejol (Phaseolus vulgari), al Sur está delimitado con un monocultivo de Moras (Rubus sp.), al Este está delimitado por camino de acceso a la granja y al Oeste limita con propiedad privad. El sistema agroforestal tiene...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO VIVERO

 VIVERO ÍNDICE pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………… 3 VIVERO…………………………………………………………………………...... 4 Definición………………………………………………………………………. 4 Materiales para la elaboración del vivero ……………………...…………. 4 Procedimiento para el llenado de bolsas ………….………..…………….. 5 Función del vivero………………………………………………………… 5 Plantas que siembran en el vivero……………………………………….. 7 CONCLUSIONES………………………………………………………………….. 8 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………... 9 ANEXOS……………………………………………………………………………...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Agroforestales

CUESTIONARIO 1. ¿Qué entiende por agroforestería y por sistemas agroforestales y cuáles son las principales características de los sistemas agroforestales? Respuesta: Para Robert Vicente Yaguache O. La agroforestería es una práctica tradicional con un nombre nuevo, utilizada en diferentes combinaciones desde tiempos inmemorables. Su implementación en los Andes ha permitido contribuir al desarrollo forestal mediante el uso de metodologías participativas y tecnologías productivas. Este proceso...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aspecto Social De Sistema Agroforestal

ASPECTOS SOCIALES DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES INTRODUCCION: La implementación de los sistemas agroforestales ha permitido mejorar la calidad de vida de las familias por medio de las estabilización del productor en la unidad productiva, permitiendo dedicar parte del terreno actividades de diversificación por la alimentación y la venta de excedente, lo que a su vez, les deja ingresos adicionales para la educación de los hijos, compra de alimentos y la parte de salud. Constituyen una alternativa...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivero forestal

económico no reintegrable: 6 Conclusiones 7 Bibliografía 8 Introducción Ibirá Pita es un vivero forestal ubicado en la zona de Concordia, establecido hace 10 años. Dedicado a la producción primaria y comercialización de plantines de eucaliptos, en diversas variedades y pino, como así también plantas frutales como la zarzamora que lo han incorporado recientemente. El periodo abarcado por la crisis del 2001 en nuestro país afecto de manera importante a este vivero, haciendo que su demanda decayera...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Agroforestales

Buenas Prácticas: Sistemas Agroforestales Establecimiento de Sistemas Agroforestales ¿Por qué el manejo de la humedad en los suelos de cultivo? Contenido: ¿Por qué el manejo de la humedad en los suelos de cultivo? No quema con manejo de rastrojo. Siembra sin roturar el suelo. Sistemas forestales Las condiciones de nuestras tierras de cultivo por estar ubicadas, en su mayoría, en zonas secas de ladera requieren de mejorar la infiltración del agua, evitar la erosión y mejorar la fertilidad...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mini Vivero

Matellini - Chorrillos Teléfono: 621 - 6163 Correo electrónico: rosa_122611@hotmail.com CONTENIDO 1. Resumen 2. Introducción 3. Planteamiento del problema 4. Hipótesis 5. Objetivos 6. Justificación 7. Importancia 8. Breve Marco Teórico 9. Conclusiones 10. Recomendaciones 11. Propuestas 12. Bibliografía 1. RESUMEN   La responsabilidad de promover una educación Crítica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el ambiente; una educación que se constituya en puente para crear...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS