Conclusiones De Los Libros Poeticos ensayos y trabajos de investigación

Introduccion y conclusion de los libros poeticos

cuando se organizan en verso. El texto poético, por lo tanto, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. Cabe mencionar, asimismo, que los primeros textos poéticos fueron creados para ser cantados. Lo más habitual es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el nombre...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros Poeticos

INSTITUTO BIBLICO BETEL EXTENSION CEFAD ASAMBLEAS DE DIOS ASIGNATURA: LIBROS POETICOS CICLO: CUARTO CURSO MAESTRO: HNA. PATRICIA RIVAS DE CORNEJO TAREA: ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PASAJES QUE RELATAN UNA EXPERIENCIA EN LA VIDA DE DAVID Y EL SALMO QUE ESCRIBIO. ALUMNA: NORA CASTANEDA DE ORELLANA San Salvador, 04 de Septiembre de 2012 ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PASAJES QUE RELATAN...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los libros poeticos

cuando se organizan en verso. El texto poético, por lo tanto, es aquel que apela a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. Cabe mencionar, asimismo, que los primeros textos poéticos fueron creados para ser cantados. Lo más habitual es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el nombre...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros De Vitrubio Conclusión Libros

Libro I Qué es Arquitectura y qué cosas deben saber los Arquitectos  En el primer libro se apuntan las notas sustantivas a la concepción del arquitecto de su época, no sólo unirse al conocimiento propio de su actividad, sino a otras ciencias o artes que complementaban su completo desenvolvimiento en la sociedad a la que correspondía; respecto de su profesión, asienta que la Arquitectura, como las demás artes, se compone de una parte teórica y otra práctica, y que sólo el dominio de ambas hace...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libros de vitrubio conclusión libros

Ensayo: Los 10 Libros de Vitrubio Este libro se compone de 10 libros diferentes, en los cuales expone diferentes elementos que componen a la arquitectura, como por ejemplo: materiales, colores, distribución, proporción y adornos. En el primer libro se habla sobre las características y habilidades que debe tener un arquitecto para ser nombrado como tal. Debe ser íntegro y conocer no solo de arquitectura sino también de una gran variedad de artes y oficios. El segundo libro comenta el inicio...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario De Los Libros Poeticos

“CUESTIONARIOS DE LOS LIBROS POETICOS” 01/15/2011. JOB. 1- Mencione las evidencias que el libro de Job fue escrito en los tiempos de Abraham. La larga vida de Job era común en los días de Abraham La riqueza de Job era mediada por los animales tal como la de Abraham Job sirvió como sacerdote de su familia como lo hicieron Abraham Isaac y Jacob En Job Dios se llama Shaddai, el nombre que Abraham y los otros patriarcas usaron para Dios Job no se refiere a la ley de Moisés o...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libros poéticos y sapensiales

conjunto comprende dos libros poéticos: Salmos y Cantar de los Cantares, y cinco libros que llamamos sapienciales: Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría. El pueblo de Israel cultivó la poesía desde sus orígenes y lo mismo podemos decir de lo que llamamos género sapiencial, aunque éste, está unido al nombre de Salomón, al que Dios concedió sabiduría e inteligencia sin medida y de quien se dice que pronunció más de 3000 proverbios que estarían escritos en el Libro de los Proverbios. ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CUESTIONARIOS DE LOS LIBROS POETICOS

“CUESTIONARIOS DE LOS LIBROS POETICOS”                   01/15/2011. JOB. 1- Mencione las evidencias que el libro de Job fue escrito en los tiempos de Abraham. La larga vida de Job era común en los días de Abraham La riqueza   de Job era mediada por los animales tal como la de Abraham Job sirvió como sacerdote de su familia como lo hicieron Abraham Isaac y Jacob En Job Dios se llama Shaddai, el nombre que Abraham   y los otros patriarcas usaron para Dios Job no se refiere a la ley de Moisés o a...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Triptico libro poeticos

misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya. La intercesión es una herramienta útil en la batalla espiritual, seamos parte de la respuesta a un mundo necesitado, que está en tinieblas, ellos conocerán la verdad y la verdad los hará libres. ¿Qué sucede cuando intercedemos? 1. Nos identificamos con Cristo, nuestro gran modelo, y quien intercede por nosotros. (Rom. 8:26, 34; Heb. 7:25) 2. Entramos en una verdadera guerra espiritual: a) Luchamos contra las potestades, poderes, gobernadores...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones Sobre El Libro Neuromarketing

CONCLUSIONES DEL LIBRO “NEUROMARKETING” En conclusión, el neuromarketing es una ciencia nueva en el mundo del marketing que nos muestra la eficacia de la publicidad emocional para fidelizar clientes, y nos hace descubrir cómo es errado pensar que los consumidores solo toman comportamientos racionales a la hora de comprar. Esta disciplina nueva nos da herramientas para investigar y segmentar el mercado de una forma más exitosa no solo basándonos en los métodos tradicionales para así crear estrategias...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusión Libro Raíces Culturales

CONCLUSIÓN Raíces Culturales, 3 semestre, Bachillerato General por Competencias Conclusión General En mi opinión, conocer la historia, sobretodo la de nuestra región, es importante e interesante, porque así podemos darnos cuenta de lo que pasó antes en el lugar donde vivimos, quienes fueron los que...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones libro "la paradoja"

CONCLUSIONES DE "LA PARADOJA" ( James C. Hunter) (Variables del texto que me parecen relevantes para mi formación personal y profesional) Se puede aprender a ser líder: se pueden aprender los comportamientos y habilidades apropiadas, ponerlas en práctica y así llegar a ser un buen líder. Autoridad es contrario a poder: el poder es capaz de conseguir que las personas hagan cosas en contra de su voluntad, debido a nuestra posición de fuerza. en cambio la autoridad es el arte de conseguir que...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro escuela de negocios (conclusiones)

1. El personaje del libro no va dirigido a grandes empresarios ni muchos menos un publico selectivo sino al publico en general porque la habilidad para adquirir riqueza no es propiedad de unos pocos al final todos podemos llegar atenerla 2. El padre rico opinaba que seria bueno que de escuela tengan un programa de educación financiera. 3. Dice el padre rico que tener una educación profesional ayudaba mucho para tener éxito ene le mundo real delo contrario trabajara para los ricos. 4. Una...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones y decálogo de recomendaciones del Libro Verde

Conclusiones 1. Del análisis comparado que se ha llevado a cabo en el presente Libro Verde se puede identificar claramente cómo en los países examinados de la Unión Europea la diversidad en la conformación de los Gobiernos locales intermedios es una constante como resultado –obvio por otra parte– de los diferentes contextos constitucionales existentes, de la forma de Estado, de las distintas tradiciones y procesos de evolución histórica en cada caso, así como de las reformas del Gobierno local que...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro II y III de Euclides, conclusiones.

SEGUNDO LIBRO DEFINICIÓNES Definición 1.     Cualquier paralelogramo rectangular se dice que es contenido por las dos líneas rectas que comprenden el ángulo recto. La definición es similar a la de Geometría moderna, pero esta sigue siendo coloquial, lo cual hace mas entendible; la geometría moderna menciona un aspecto peculiar que es “una clase particular de trapecio””. Definición 2     En todo dominio paralelogramo dese el nombre de gnomo a uno cualquiera de los dos paralelogramos...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poetica

POÈTICA DE ARISTÓTELES “Tipo ensayo” La Poética de Aristóteles es una obra maravillosa, por lo visto no estaban destinadas a la publicación sino a sus alumnos. Son notas de clase por lo que se trata de un libro fragmentado que puede costarnos entender desde nuestra posición. La obra no fue demasiado reconocida en su época, en parte porque se entendía que coincidía con la Retórica, que era más famosa. Esto sucedía porque en la época clásica ambas disciplinas no estaban separadas y se entendían...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poetica

Aristóteles presenta dos formas principales de concebir la poética: Por una parte se refiere al arte o técnica a través de la cual se producen y fabrican instrumentos u objetos para un fin determinado y por otro lado a la poética o técnica. En esta segunda forma Aristóteles alude a un arte no utilitario, las bellas artes. Estas últimas guardan relación con aquellas artes que están destinadas a producir placer o agrado en aquel que las contempla. En otras palabras, se distingue a dos tipos de artes...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Poetica

MORENO ALUMNO: LUIS FIGUEROA La Poética y su relación con la estética y la política El presente ensayo se propone analizar el texto de: La Poética, escrito en el siglo IV a.C. por Aristóteles; en el periodo comprendido entre la fundación de su escuela en la ciudad de Atenas y su partida de la misma, aproximadamente entre el 335 a. C. Y el 323 a. C., además de determinar si el mismo establece o no relación con la estética y la política. El Autor en su libro nos manifiesta la definición y caracterización...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hipotesis y conclusión, libro x de la republica de Platón

 Libro X de la Republica de Platón Jonathan Riganti, Felipe Rosasco e Ivan Kelisek Docente Pía Muzio 6to Año, Jesús María Índice -Estado ideal de la humanidad -La estructura económica -La seguridad -El liderazgo -La Realidad -Sentimientos y Emociones -Cómo percibe la realidad Platón Hipótesis El libro X de la república trata de la cuestión de la justicia y por lo tanto de las preguntas ¿qué es un Estado justo? y ¿quién es...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introduccion y conclusion de caida libre y lanzamiento vertical

‘’Provincial Barinitas’’ Inscrito en el M.P.P.E Barinitas Estado Barinas Práctica II de Física Caída Libre y Lanzamiento Vertical Integrantes: Peña Rossana# Sebastián Martínez#12 Emili Lobo #6 Mairelys Montilla#17 Roxana Romero #19 María Sánchez #20 Barinitas, Diciembre de 2013. Introducción El presente trabajo de la materia de  física es una reseña del tema caída libre que es aquella donde un objeto es lanzado con una velocidad inicial igual a cero. Daremos una definición...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

libros poeticos

LIBROS POETICOS La forma de aprendizaje del pueblo hebreo era de memoria, por lo tanto su forma de expresar la poesía es de memoria. Ellos tenían un rabí, pensamiento oriental. Que le decía al destinatario y que me dice a mi. Job, uno de los libros de sabiduría, trataba sobre temas de la vida. Diferentes tipos de poesía del A.T. Poesía lírica (cantada); salmos, himnario de los hebreos. Poesía didáctica; Job, Proverbios, Eclesiastés. Cantos epitalámicos (cantos nupciales) Salmos 45...

2768  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Poetica

Filosofía y Arte LA POÉTICA Aristóteles En la Poética, Aristóteles busca clasificar y definir los elementos que componen el arte poético, estudiando su origen, estructura y propósito. Para ello, utiliza las partes elementales de la poesía, que son: tragedia, comedia, ditirambo y yambo, aunque a lo largo de la obra se puntualiza especialmente en los dos primeros. Posteriormente, analiza las partes de un verso de manera cualitativa y cuantitativa, para luego dirigirse hacia...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

poetico

Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Movimientos Poéticos Movimientos Poéticos Ensayos para estudiantes: Movimientos Poéticos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.902.000+ documentos. Enviado por: gabymedinas 27 octubre 2013 Tags: Palabras: 597 | Páginas: 3 Views: 86 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción En este trabajo se hablará acerca de las fuentes históricas, pues es un tema...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es la poética?

¿Qué es poética? Nombre: Javiera Arancibia D. Asignatura: Teoría Literaria Docente: Ricardo Espinaza Introducción En este ensayo se abarcaran las discusiones que se generaron en clases con los textos de Aristóteles, Jean-Luc Nancy, Tzvetan Todorov, Octavio Paz y Jorge Teillier. Dando origen a nuestra pregunta ¿Qué es poética? Para estos cinco autores. De manera general nos haremos una idea de lo que creía cada uno sobre poética y como estos principios...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

poetica

Cristian Serrano Humanidades Albarracín Morales Álvaro David Poética SOBRE POETICA Aristóteles trata en su escrito, Poética, todo lo que, según la visión aristotélica, compone y hace que la poesía trágica funcione correctamente y tenga el mejor efecto en el público; que pueda relacionarse con los personajes y disfrutar ampliamente el espectáculo. En el siguiente escrito se analizará punto por punto según sus preceptos cada una de estas partes y requerimientos. Aristóteles propone que para hacer...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poetica

Poética (Aristóteles) La Poética1 es una interesante obra de Aristóteles, escrita en el siglo 300 a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C.. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia. Al parecer, la obra estaba compuesta originalmente por dos partes:2 un primer libro sobre la tragedia y la epopeya, y un segundo sobre la comedia y la poesía yámbica, que se...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La poetica

no ha utilizado la métrica? Platicando con un amigo me comento que la métrica en los jóvenes aprendices de la poesía, ya no es muy usual, el argumento, la poesía como la vida misma esta en constante evolución y la evolución del poema es el verso libre, la perdida de puntuación y métrica. No estoy de acuerdo en su teoría, para mi la métrica bien lograda es la prueba del siglo veintiuno(naturalmente el poema conlleva aun mas trabajo), el encontrar el equilibrio de trabajo y sentimiento, a su respuesta...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poetica

“La Poética” de Aristóteles Este es el primer texto conocido que recoge normas y preceptos tratando de encontrar modelos que produzcan orden en la escritura dramática Las principales imitaciones son la Epopeya, la Poesía trágica, la comedia, la poesía ditirámbica, la aulódica y la citiródica. El origen de la poesía según Aristóteles se da lugar por dos causas: por el principio de imitación, imitar es algo connatural en el hombre desde el principio del aprendizaje y se desarrolla en la infancia; ...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La poetica

Aristóteles entiende la poética de dos maneras, la primera referente al arte de producir instrumentos para un fin determinado, la segunda referente al arte de producir placer para quien le reconozca, en esta segunda manera están la música, la pintura, la poesía entre otras que se caracterizan por imitar lo real, sin embargo no todas lo imitan de igual forma, ya que se diferencian por 3 aspectos: 1. El imitar con medios diferentes (ritmo, armonía y lenguaje), algunas usan todos los medios otras tan...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libros poeticos y sapienciales

INTRODUCCIÓN Después de los libros históricos sigue, en el Canon del Antiguo Testamento, el grupo de los libros llamados didácticos (por su enseñanza) o poéticos (por su forma) o sapienciales (por su contenido espiritual), que abarca los siguientes libros: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares. Todos éstos son principalmente denominados libros sapienciales, porque las enseñanzas e instrucciones que Dios nos ofrece en ellos, forman lo que en el Antiguo Testamento se llama...

11983  Palabras | 48  Páginas

Leer documento completo

Libros Poèticos Y Sapiensales De La Biblia

LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES BI 222 DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL (CON PREGUNTAS DE ESTUDIO) NOTAS LIBROS POÉTICOS Y SAPIENCIALES – BI 222 REQUISITOS TEXTO DEL CURSO: Comentario Bíblico Beacon, volumen 3 I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso estudia los libros de Job, Salmos, Proverbios, Cantar de los Cantares y Eclesiastés en términos de la vivencia práctica del cristianismo. Del libro de Salmos estudiamos sólo algunos grupos seleccionados pues el fin es enfatizar la alabanza, la confianza...

61681  Palabras | 247  Páginas

Leer documento completo

Introducción a los libros poéticos

------------------------------------------------- Introducción a los Libros Poéticos   I- La Poesía en la Biblia   ¿Qué es la Poesía? La poesía en sentido general es una forma de literatura, oral o escrita, que enfatiza el ritmo compuesto a su vez de diversos patrones de sonido o de ideas de manera tal la composición de estas palabras sugieran algún significado.   Es interesante que aunque en occidente nuestro concepto de poesía está más inclinado a la rima (ritmo fonético) y a la métrica...

17656  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

Libros Poéticos y De Sabiduría

nuestras vidas la oración, la sabiduría sirviéndonos de estos libros. Abrirnos al amor de Dios a nuestra alma, a pesar de las dificultades de cada día y aprovechar el sufrimiento para purificarnos. Aprendemos que la oración, la alabanza y la adoración son elementos imprescindibles en la vida del creyente. Que son los libros poéticos y de sabiduría Son unos libros que tratan con la ciencia del saber y procuran llegar a ciertas conclusiones sobre la vida humana y el mundo en general. Énfasis en un...

3306  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

poetica

Aristóteles Unidades aristotélicas -Tiempo: todo debe ocurrir en un 24hs. -Lugar: todo debe ocurrir en un solo lugar -Acción: el conflicto de cualquier obra debe ser uno. Poética Diferencia entre las poesías: -Por el medio: el medio es la armonía, el ritmo y el lenguaje. Se pueden usar algunos o todos, por separado o todos al mismo tiempo. -Por el objeto: el objeto de imitación es la acción humana. Se pueden imitar mejores, peores o iguales. Se imita a los hombres buenos y a los malos (entiéndase...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poetica

LA POETICA DE ARISTOTELES Para Aristóteles, el origen de la poesía tiene dos causas de orden natural: la primera es que el imitar es connatural al hombre desde la infancia, adquiriendo sus primeros conocimientos a través de esta; la segunda se trata del placer que se produce al aprender. Se da una división de la poesía de acuerdo con sus caracteres particulares, puesto que los más graves imitaban a las acciones nobles y otros a las acciones vulgares, es decir, unos se enfocaron en las acciones...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

poeticas

el Ranacimiento y Neocalsisismo.    Sin embargo la Epistola ad Pisones gozó de mayor importancia, quizá por ser la única obra poética latina conservada por completo. Sea cual fuere el caso, durante la época renacentista, se creyó que más que una correspondencia entre ellas había una fuerte influencia, poniendo a la Epistola ad Pisonessolamente como un eco de la Poética de Aristóteles.    Los teóricos modernos han deshechado dichas hipótesis, no sólo por las grandes diferencias estructurales y "mínimamente"...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poética

arte poética significa literatura e não só poesia, pois da poesia fazem parte as "artes imitativas" e tem as seguintes espécies: epopeia, tragédia, comédia, ditirambo, aulética e citarística, que se distinguem por diferentes meios, objetos e maneiras de imitar; O texto expõe, de forma ordenada e coerente, as ideias do filósofo sobre a composição poética. É de notar que Aristóteles classifica os géneros literários em categorias e a sua obra tornou-se na actual Bíblia da literatura. A poética remonta...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

POETICA

Supone por tanto la Poética un punto y aparte en la concepción de la mímesis, radicalmente diferente del que tenían Platón y los presocráticos en la Antigüedad: a partir de la Poética, la mímesis constituye los cimientos del origen y la esencia del arte, del proceso de imitación de reproducción de la naturaleza y de los modelos poéticos tradicionales. Además, Aristóteles es el primer autor occidental que concede autonomía a la poesía como lo que será después, la literatura, definiéndola como una...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poetica de aristoteles

Introducción La Poética es una obra de Aristóteles, escrita en el siglo IV a. C. Esta obra ha logrado trascender hasta nuestros tiempos transformándose en uno de los libros más importantes, esta obra es un gran elemento para poder entender el arte, la tragedia, entre otros. La poética constituía un conjunto de cuadernos de notas destinados a la enseñanza y que servían de guía o apunte para el maestro. Estaban destinados a ser oídos y no a ser leídos. la obra estaba compuesta originalmente por...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poetica

SUAREZ DOMINGO GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO: 305 FECHA DE ENTREGA: 16 DE OCTUBRE DEL 2013 ÍNDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos generales y específicos 4. Material 5. Procedimiento 6. Evidencias fotográficas 7. Conclusión 8. Anexos 9. Bibliografía INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Biología 1. En Esta practica del laboratorio trata de dar a demostrar como...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cuerpo poetico

Análisis “El cuerpo poético” Jacques Lecoq Índice- Introducción-Desarrollo- Conclusión- Bibliografía Introducción A partir del trabajo realizado en lo que transcurre de año se nos ha pedido leer un fragmento del libro “El cuerpo poético” por Jacques Lecoq (actor francés, mimo, profesor de actuación), los capítulos que hablan de bufón y clown, ambas materias vistas durante el año, pero en el texto se hace mucho más específico el rol de cada una de estas disciplinas orientadas a...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poetica

Aristóteles plantea que los diferentes tipos de arte poética (epopeya, poesía trágica, comedia, ditirámbica, aulética, ecoturística) tienen en común el ser imitaciones pero se diferencian entre sí a partir de tres características, las cuales son: Imitación con medios diversos: A pesar de que todos los tipos de poetica utilizan ritmo, lenguaje y armonía en sus imitaciones se distinguen en que usan estos elementos de manera separada o...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sermones Libros Poeticos

condición delante de Dios. C. Jehová Dios quito la aflicción de Job. Job 42:10 D. ¿Porque tienes que sufrir tu solo, cuando tienes a alguien que te puede y te quiere ayudar? E. El propósito de la prueba es que tú reconozcas que necesitas de Jesucristo. Conclusión: La peor condición del ser humano, no es que tenga deudas que no puede pagar, no es que tenga amenazas de muerte, ni tampoco que tenga una enfermedad crónica, o cualquier problema por difícil que sea, es que lleve una vida sin entregársela al...

2605  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La poética

La poética (Aristóteles) Origen y desarrollo de la poesía Dieron origen a la poesía dos causas y ambas naturales. El imitar es connatural al hombre desde la niñez, y se diferencia de los demás animales ya que es muy inclinado a la imitación, adquiere sus primeros conocimientos y también el que todos disfruten de las obras de imitación. La tragedia nació como improvisación. Desarrollo de la comedia. La comedia es una imitación de hombres inferiores pero no en toda la extensión de vicios sino que...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poéticas

-Escribe bajo el seudónimo A. M. Barnard trabajos tales como A Long Fatal Love Chase y Pauline's Passion and Punishment. En palabras de la autora, son el tipo de novelas al que se refiere en Mujercitas como «peligrosas para pequeñas mentes» Poéticas de lo trascendental y autobiográfico: algunos rasgos en la obra de Alcott. -Examen de conciencia: “Mientras uno encuentra en sí mismo y en lo que persigue, no puede sentirse viejo. El signo más cierto de la vejez es el sentimiento de la soledad"...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

|Poética | | resumen poética aristóteles

|POÉTICA |ARISTÓTELES, Ágora de ideas, Istmo, 2002 Presentación: La Poética es una obra de Aristóteles, escrita en el siglo IV a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poética de aristóteles

López Guzmán Dalila Materia: Retórica y Poética Aristóteles “La Poética” (Reporte de lectura) La Poética de Aristóteles es un texto que propone una serie de normas, las cuales tratan de encontrar modelos que produzcan orden en la escritura dramática, y así mismo, de las corrientes poéticas. Al inicio de la obra, Aristóteles nos explica en su libro el origen de la poesía el cual, tiene lugar por dos causas fundamentales: El primero es la imitación, como ya se dijo, porque imitar...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poetica de aristoteles

Introducción En los albores de la civilización, Aristóteles, un estagirita que en su obra Poética escrita en el siglo IV a. C, la cual está compuesta por 26 capítulos, en los que determinó las pautas para el entendimiento del “arte de la palabra”; jamás tuvo la sospecha de que sus postulados sobre géneros literarios y conceptos de estética en general seguirían vigentes hasta nuestros días. La vida que cobra este documento se solaza en la visión racional del...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Libros Poeticos De La Biblia

DESARROLLAR. Hacer una investigación exploratoria sobre los LIBROS POÉTICOS, bajo el siguiente orden: a) Titulo del libro y su significado. b) División del libro y su contenido. c) Autenticidad del libro: Autor y composición literaria. d) Valor doctrinal del libro. JOB Titulo del libro y su significado.- El libro del Job recibe ese nombre debido al personaje principal de la historia.. División del libro y su contenido.- El libro de Job se divide en tres partes: Prólogo, Diálogo y Epílogo...

9511  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

conclusion

mexicanos de los años sesenta suelen ser declarativos, hablan con antisolemnidad del cuerpo y su finitud, de la vida miserable, de la ausencia de dios, de la desesperanza por un mundo que no ofrece más certeza que la muerte. Los jóvenes reunidos en el libro La espiga amotinada (1960) se supieron profetas de la urbe, en el sentido de predicadores de lo citadino, con sus horrores y sus cimas efímeras. De entre ellos, respira la inquietud social de Juan Bañuelos (Espejo humeante) con la pluma, y de Eraclio...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poetico

(1632-1704): concepción individualista del estado. John Locke formulo inequívocamente el principio del individualismo posesivo al sostener que dios había creado al hombre como un propietario Locke afirmó asimismo que dios había creado libres a los hombres y con ello negó toda forma de dependencia tradicional propia de la sociedad estamental feudal. Sostuvo que dios también doto a todos los hombres de racionalidad mercantil. El individuo liberal es considerado como aquella ideología...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

textos poeticos

y la búsqueda de efectos rítmicos. Es posiblemente el que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Su obra poética “Canción de otoño en primavera” publicada en 1905, forma parte del libro Cantos de vida y esperanza. En el cual se refleja la influencia del poeta en la poesía francesa y donde trata temas subjetivos e intimistas. Tema Habla de la juventud y de todo lo maravilloso que se vive en...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de libro, siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida

 Fundamento de Ciencia Política, Análisis de libro: Siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida. Manuel Ramírez. Manuel Ramírez Jiménez es jurista y politólogo español nacido en Ceuta en 1940. Colaboró en la realización de la Constitución española de 1978 y es autor de varias obras referentes a la política como la que vamos a analizar. Siete Lecciones y Una Conclusión sobre la Democracia Actual es una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestra...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La poética del espacio

psicología, la literatura, la historia, la arquitectura y el diseño. Por un lado, estudiamos los dos primeros capítulos del libro La poética del espacio del filósofo y crítico francés Gaston Bachelard (1884-1962). Autor inclasificable, estuvo interesado por la historia de la ciencia, moderna o contemporánea, la psicología de los elemento, imaginación literaria y la poética del espacio. Nos describe la casa como el espacio primero donde el hombre desarrolla el concepto de habitar, no sólo los espacios...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poeticoas

manera creativa. Planificación estratégica: es el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos. Una de las herramientas más usuales en este tipo de planificación es el análisis DAFO. El arte de la guerra: libro más popular sobre tácticas y estrategias militares, escrito por Sun Tzu. Diario Estrategia: periódico diario de temas financieros de Santiago de Chile. Estrategia Familia Empresaria: proceso por el cual, los miembros propietarios de una empresa de...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte poetica

ARTE POÉTICA Jorge Luís Borges Según Borges el enigma es lo que el autor expresa a través de la poesía, lo oculto. Cada persona le da una interpretación diferente, puede que sea lo quiere decir el autor, como puede ser que sea otra muy diferente. Los libros son un símbolo de conjuntos muertos que recobran vida cuando se leen y cuando entra en contacto, el autor con el lector, en este momento hay cierta comunicación. Por ejemplo el poema, LOS AMOROSOS: No se complementan con ninguna persona...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones libro el fin ultimo del hombre de santo tomas de aquino

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS SEGÚN EL LIBRO EL FIN ULTIMO DEL HOMBRE LA FELICIDAD pas personas, Son movidas por medio de un acto humano ya que el hombre se mueve a sí mismo y es movido por sí mismo por medio de la razón. cada uno de los sujetos están buscando como fin ultimo la realización de su apetito y su deseo pensando que en ello encontraran su felicidad, pero esta felicidad es imperfecta ya que lo que consideran como fines se convertirán en medios. Quinto: las partes interesadas en este...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LIBRO JUSTICIA POETICA 3

Martha Nussbaum Justicia poética E D I T O R I A L A N D R É S B E L L O IWartha N u s s b á u m ; qtiizaf filósofa norteamericana viviente de mayor importancia, pone en este libro su enorme erudición al servicio de verdades que en los últimos tiempos se han oscurecido: la literatura puede iluminar y alentar la vida moral; el razonamiento político puede beneficiarse con las emociones que evoca la imaginación literaria; los hechos, fríos y tajantes, hallan fructífero complemento en los vuelos...

188913  Palabras | 756  Páginas

Leer documento completo

analisis poetico

 Análisis Poético Índice Poema……………………………… Pág. 3 Introducción………………….......... Pág. 4 Análisis…………………………….. Pág.4 Conclusión………………………… Pág. 4 Bibliografía…………………………. Pág.4 Cuando éramos Niños Cuando éramos niños los viejos tenían como treinta un charco era un océano la muerte lisa y llana no existía. Luego cuando muchachos los viejos eran gente de cuarenta un estanque era un océano la muerte solamente una palabra ya cuando nos casamos los...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

CONCLUSIONES SOBRE LA OBRA CRIMEN Y CASTIGO Toda la novela descansa sobre una paradoja, que se convierte en el eje central de la conducta de Raskólnikov: la de si su crimen no es tal crimen sino una acción meritoria y lo que lo hace parecer un crimen es sólo un fracaso. Para Raskólnikov, matar a una vieja que además está enferma y no tarda en morir es solamente acelerar el proceso de eliminación natural, lo que él realmente considera un crimen es “El crimen es el de esa vieja avara que se obstina...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS