CONTABILIDAD INTERMEDIA CUENTAS DE ORDEN CONTABILIDAD INTERMEDIA OPERACIONES O EVENTOS • AFECTAN RESULTADOS - AFECTAN SITUACIÓN FINANCIERA -NO AFECTAN CONTABILIDAD INTERMEDIA CUENTAS DE ORDEN OPERACIONES QUE NO AFECTAN: NO AFECTAN POR EL MOMENTO, PERO SE ESPERA QUE PUEDAN AFECTAR EN EL FUTURO. EN NINGUN MOMENTO VAN A AFECTAR A LA EMPRESA, PUES SON PRINCIPALMENTE MOTIVO DE CONTROLES ADICIONALES. EL EFECTO...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2059940-58864500 Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación general de pregrado Unidad Curricular: Contabilidad Intermedia Sección I III Semestre Sede Caicara del Orinoco 353060121285CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTABLE Profesora: Aurimar navas Bachilleres: Yuneidis Martínez ...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA UNIDAD 1 Grupo: 3007K 1.1 Provisión La cuenta de "provisiones" es una cuenta de gastos de especial relevancia, con ella se consigue ajustar el valor de los distintos activos a su valor real. Es decir, si un activo se encuentra contabilizado en Balance por un valor superior a su valor real (entendiendo por tal el valor de mercado o el valor de tasación), la empresa tiene que ajustar el valor de este activo, dotando la provisión...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopresentan en la NIF A-2 no constituyen una novedad radical ya que recogen en buena medida los conceptos establecidos por el Boletín A-1, Esquema de la teoría básica de la contabilidad financiera, por el Boletín A-2, Entidad y por el Boletín A-3, Realización y periodo contable, emitidos por la Comisión de Principios de Contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos1. Sin embargo, la lógica conceptual establecida por la NIF A-1 ha exigido adecuaciones y revisiones a los conceptos contenidos...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuayaquil Facultad de Ciencias Administrativa s SEGUNDO SEMESTRE ESCUELA: ING. MARKETING Y NEGOCIACIÓN COMERCIAL ASIGNATURA: CONTABILIDAD PERIODO LECTIVO: 2014 - 2015 ING. MARCO SURATY MOLESTINA, MSC Franco Cusme Carlos Maing ón Navia María José Muño z Muño z Mariel a Renat o Avero s Rayo Lino Josely Zambran n o GRUPO N° 10 CAPITAL SOCIAL Introducción La contabilidad es una ciencia de carácter social de naturaleza económica que proporciona información financiera del ente económico para...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadquisición de éstos bienes denota el propósito de utilizarlos y no de venderlos en el curso normal de las operaciones de la entidad. 7 11/11/2011 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO C-6 REGLAS DE VALUACIÒN De acuerdo con principios de contabilidad, las inversiones en inmuebles, maquinaria y equipo deberán valuarse: - al costo de adquisición, -al de construcción o, en su caso, -a su valor equivalente. INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO C-6 REGLAS DE VALUACIÒN Al comprar o recibir a...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose llevan a cabo e inclusive en nuestra actividad personal. Trataremos diferentes temas, e iniciaremos por el de la Contabilidad, sin hablar de conceptos técnicos, si no en términos más coloquiales y accesibles de entender para cualquier persona, pero si alguien en particular requiere de información técnica, hágamelo saber y se las proporcionaré. Debemos entender a la Contabilidad, como el registro histórico de lo que sea., como por ejemplo, cuantas horas duermes, cuantos kilos has subido o bajado...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Contabilidad Intermedia II Carrera: Licenciatura en Contaduría Clave de la asignatura: COC-0411 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Acapulco, del 13 al 17 de octubre de 2003. Institutos Tecnológicos de Parral, Morelia, Cerro Azul, Lázaro Cárdenas de noviembre 2003 a febrero de 2004 Participantes Representante de las academias de Contaduría...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA EL CONTROL INTERNO DEFINICION OBJETIVOS PRINCIPIOS DEL CONTROL ELEMENTOS EjERCICIOS EL CONTROL INTERNO Se define el control interno como un proceso, efectuado por la junta directiva de la entidad, la gerencia y demás personal, diseñado para proporcionar seguridad razonable relacionada con el logro de objetivos. OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO Proteger los activos que son utilizados para las actividades de la empresa. Obtener información exacta. Creación de normas...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACION CONTABILIDAD INTERMEDIA II 1. ¿Por qué un título de deuda a largo plazo puede venderse a un valor distinto que su valor nominal? 10 puntos El precio de un titulo de deuda a largo plazo varia en función de la seguridad que ofrece la inversión y las tasas de interés de mercado para instrumentos similares. Cuando el factor de riesgo se incrementa, será necesario para atraer a los inversores ofrecer una tasa de interés más alta. La compra de títulos a su Valor Nominal implica un acuerdo...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA I TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS LA EMPRESA Es el ente económico que realiza actividades licitas en un lugar determinado, a fin de obtener utilidad, rentabilidad, beneficio, o lucro. FUNCIONES DE LA EMPRESA Función Administrativa: se trata de la gestión del talento humano. Función Distributiva: La comercialización, de la venta, estudio de mercado Función de Producción: Se relaciona con la fábrica, los procesos la...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS DEL CONTROL 2 CONTABILIDAD INTERMEDIA 1) El monto de las horas extras se computarán en los depósitos semestrales si el trabajador lo ha recibido al menos en tres meses del semestre a liquidar VERDADERO 2) No son computables para la compensación por tiempo de servicios los dias de descanso pre y post natal. FALSO 3) El porcentaje de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas es igual independientemente de la actividad de la empresa...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA * Activos.- Bienes que tiene disponible la empresa. * Pasivo.- Deudas * Ctas de Valuación.- Valorizan el valor neto. ACTIVOS 10 Caja y Bancos Disponible (comprar, vender, cancelar) Exigibles 12 Ctas por cobrar - Terceros 13 Ctas por cobrar – Relacionadas 20 Mercaderías Realizables (se convierten en dinero) 31 Inver. Inmobiliarias Fijos 32 Activos Adquiridos 33 Inmueble, maquinaria 34 Intangibles 35 Activos Biol. Provisiones...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATRICULA:_________________________ I. CONTESTE EN FORMA CLARA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ABIERTAS: 1. En México ¿quién era el organismo encargado de analizar, revisar y modificar las Normas de Información Financiera, antes llamadas Principios de contabilidad Generalmente Aceptados? ____________________________________________________________ _________________________________________ 2. ¿Qué es el CID, y cuál es su función? ____________________________________________________________ ...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario C. intermedia II ¿Qué es el Balance General? R= El Balance General es un documento que muestra la situación financiera de una entidad económica a una fecha fija. El balance proporciona información sobre los activos, pasivos y neto patrimonial de la empresa en una fecha determinada (el último día del año natural o fiscal). Es un informe financiero que da cuenta del estado de la economía y finanzas de una institución en un momento o durante un lapso determinado. ¿Qué es el Estado...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobalance real, en la que incluye tomar decisiones inteligentes y muy acertadas con respecto a la entidad de manera que sean consecuentes del comportamiento del futuro de la empresa. OBJETIVO.- Para que este dentro del mercado activo. Para que la contabilidad sea a valor razonable Para que el balance sea más real 2. ESTABLEZCA UN CONCEPTO DE LA DEPRECIACION BAJO SU CRITERIO Y ADICIONALMENTE DETALLE LAS FORMULAS Y LOS METODOS,…….. La Depreciación consiste en la disminución del valor inicial del...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Este relato inicia con la recordación que tiene Borges hacia un hombre llamado Ireneo Funes conocido también como “cronométrico Funes”, Borges lo describe como alguien que posee un don especial para observar cosas que jamás nadie ve en alguna cosa, aunque la mire por un largo tiempo. Fueron pocas las veces que Borges vio a Funes. La primera ocurrió durante un atardecer de Marzo o Febrero del año ochenta y cuatro, cuando Borges regresaba a Fray Bentos junto con su primo Bernardo Haedo de la...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara lograr un profundo análisis de la obra de Jorge Luis Borges, “Funes, el Memorioso” hay que tener en cuenta los significados de percepción, memoria y atención y luego así poder interpretar en su plenitud el texto. Funes tenía extremadamente desarrollado su sentido de percepción, proceso nervioso que permite al organismo recibir, elaborar e interpretar la información que proviene del entorno, a través de los sentidos. Poseía la curiosa capacidad de saber la hora, como sus minutos, sin necesidad...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransmitida en alguna manera ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia, sin previa autorización del editor. Universidad Empresarial Siglo 21 Whitney International University System Rector: Juan Carlos Rabbat Director de Operaciones de Whitney International University System: Nestor Ferraresi Decano de Educación Distribuida: Fernando Sastre Director de Tecnología: Jose Garello Directora Académica: Maria Belén Mendé Directora de Comunicación:...
34877 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completo Universidad Católica Santa María la Antigua Contabilidad Intermedia Prof. Gloria Tempro Eric E. Pedroza L. (8-887-511) Grupo: D01 Principios de contabilidad generalmente aceptados Panamá, 20 de noviembre de 2013. Los Principios contables Los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) o Normas de Información Financiera conocidos como (PCGA) son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la...
2356 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoM.A., C.P. ALVARO JAVIER ROMERO LÓPEZ PREMIO NACIONAL DE CONTADURÍA PÚBLICA 1988-1989; 1992-1993, 1996-1997; 2000-2001 IMCP McGraw Hill Principios de contabilidad, 4ta. Edición Contabilidad intermedia, 2da. Edición Contabilidad avanzada I y II Cel. 22 23 00 79 43 Puebla, Puebla contabilidadjavierromero@yahoo.com.mx C.P.C. Felipe Pérez Cervantes Presidente del Consejo Emisor del CINIF PRESENTE Distinguido C.P.C. Pérez Cervantes, reciba un cordial y afectuoso saludo, mismo que, por favor...
5105 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completocinco unidades; análisis no existe en los “números” El Negro Timoteo o manta de carne. Funes no me entendió o no quiso entenderme. Locke, siglo XVII, postuló (y reprobó) idioma imposible en el que cada cosa individual, cada piedra, cada pájaro y cada rama tuviera nombre propio; Funes proyectó alguna vez un idioma análogo, pero lo desechó por parecerle demasiado general, demasiado ambiguo. En efecto, Funes no sólo recordaba cada hoja de cada árbol de cada monte, sino cada una de las veces que...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA INTRIDUCCION ESTADOS FINANCIEROS •PROCESO CONTABLE: Se estudia paso a paso el proceso contable hasta la emisión de los estados financieros. Punto de partida: El sistema de contabilidad debe permitir la preparación de un documento fuente- recibos, facturas, cheques, letras de cambio, pagares, planillas de haberes, etc. En el momento en que se lleva a cabo una determinada transacción comercial. La documentación fuente constituye un respaldo de las operaciones y proporciona...
3391 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo| |CONTABILIDAD INTERMEDIA II | |Nombre de la materia: ...
3402 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo(estándares) de la contabilidad Las normas contables deben ajustarse a una cierta jerarquía al igual que el sistema de leyes y reglamentos que conforman el sistema jurídico de un país. En un país, su máxima ley es su Constitución, a la cual se subordina cualquier otra ley. Algo similar sucede con los reglamentos, interpretaciones y costumbres jurídicas que con el paso del tiempo se van generando. En el caso de las normas contables la jerarquía es la siguiente: 1.- Principios de contabilidad generalmente...
37437 Palabras | 150 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA 1. Realice un mapa conceptual de caja chica 2. Con un ejemplo de una empresa realice la el Arqueo de Caja Chica, el informe debe constar un faltante de $10,00 EMPRESA COMERCIAL "LA MATRIZ" | ARQUEO DE FONDO DE CAJA CHICA | FECHA 15/05/2009 | HORA 09:00 | | CUSTODIO ANDRES VASQUEZ | CONTADOR JAVIER ANDRADE | | | | | | EFECTIVO | | | | | CANTIDAD | DENOMINACION | SUBTOTAL | | | MONEDAS | | | $ 175,00 | | 180...
5652 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completosaldo deudor o acreedor Prima de emisión Cuenta del patrimonio neto. Causas de debito: por su capitalización. Minuta de contabilidad. Por absorción de quebrantos. Minutas de contabilidad. Causas de créditos: por aumento de capital, cuando se emite acciones sobre la para debido a que el valor real de las acciones supera al valor nominal de las mismas. Minutas de contabilidad. Saldo habitual acreedor significa el mayor valor, con relación al valor nominal de las acciones, pagado por los accionistas...
2706 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA CAPITAL NETO DE TRABAJO Y EFECTIVO CUESTIONARIO 1.- ¿Còmo se determina el capital de trabajo y què representa? R= Capital de trabajo = Activo circulante – Pasivo circulante Y representa la cantidad de efectivo que nos queda después de liquidar nuestras deudas a corto plazo 2.- ¿Còmo se determina la razòn de trabajo y què representa? R= Razòn de capital de trabajo = Activo circulante = nùmero de veces Pasivo circulante Representa el nùmero de veces...
5215 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoContabilidad Intermedia EL EFECTIVO DE CAJA Y BANCOS EL EFECTIVO Integración y condición: El efectivo se integra por los recursos o elementos que generalmente se aceptan como medio de cambio, la condición para considerarlos como efectivo disponible, es que su conversión a dinero sea inmediata. El efectivo disponible en poder de la empresa o entidad ésta comprendido por: a. Billetes de banco y monedas de metal de curso legal b. Billetes de banco y moneda extranjera ...
6250 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoPOLITÉCNICA ECOLÓGICA AMAZÓNICA MÓDULO AUTOINSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN:................................................................... 2 Unidad I. ................................................................................. 4 ESTUDIO DE LA CONTABILIDAD Y SU FUNDACIÓN TEÓRICA................................................................................ 4 Principales conceptos: ........................................................ 4 AUTOEVALUACIÓN:............................................
29962 Palabras | 120 Páginas
Leer documento completobueno si no lo harías como podríamos seguir adelante pues en el pasado hemos hecho mil y un cosas de las cuales hoy en nuestro presente nos arrepentimos Lo que siempre nos está diciendo el escritor Borges en su libro funes el memorioso es que partir de cuando el protagonista funes empieza a recordar todo empieza a vivir No podría ser así pues el solo recordaba las cosas no las pensaba y el pensar es lo que nos hace vivir es lo que nos hace sentirnos vivos pensar en aquello q nos dio risa ,que...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDIOS DIDACTICOS INACAP MANUAL DE LA ASIGNATURA DE CONTABILIDAD III Material Didáctico Escrito. Página 1 de 1 Colaboró en el presente manual: Gaete Arcos, Luciano R. Docente de Inacap Stgo. Centro Contador Público y Contador Auditor Universidad de Talca Ex - Fiscalizador del SII Fiscalizador SAFP Derechos Reservados Titular del Derecho: INACAP N° de inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual # 145.999 de fecha 28-02-2002. © INACAP 2002. Página 2 de 2 DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO...
30969 Palabras | 124 Páginas
Leer documento completoUnidad 1.- INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DENTRO DE UNA EMPRESA 1.1.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA Para muchas personas la contabilidad no es vista más que una obligación legal, algo que debe llevarse porque no hay más remedio, ignorando lo importante y lo útil que puede llegar a ser. La contabilidad, quizás es el elemento más importante en toda empresa o negocio, por cuanto permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo...
14618 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completoConsignación. 78 Actividad 3. 88 Presentación. 105 “Efectivo e Inversiones Temporales” 1. Efectivo e inversiones temporales 1.1 Concepto El boletín C-1, efectivo de la comisión de principios de contabilidad del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C., en su parte relativa al efectivo señala que las partidas que deben integrar el renglón en el Estado de Situación Financiera: “Debe estar constituido por moneda de uso legal o sus equivalentes...
28744 Palabras | 115 Páginas
Leer documento completo31/12/2010: Regularización 200,00 (5403) Inversiones financieras c/p instrum. patrimonio (AF mant. negoc) a (7630) Beneficios de la cartera de negociación 200,00 Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Dirección de Empresas."Contabilidad Financiera Intermedia". Curso 2010/2011 Activos fros: clasificación y valoración Ejemplo III: El día 5/10/2010 la empresa “PAXA” adquiere 100 acciones de la empresa “ENDIESA” a un precio de 50 €/acción, con la intención de obtener una rentabilidad...
7597 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PROYECTO INTEGRADOR PREVIO A LA APROBACIÓN DEL SEGUNDO MÓDULO TITULO: MANEJO CONTABLE Y FINANCIERO DE LA EMPRESA DE SERVICIO DE TRANSPORTE “BUENA FE” DEL SECTOR PRIVADO, UBICADA EN EL CANTON BUENA FE, PARA LOGRAR SU EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD EN EL AÑO 2011 AUTORES: BRIONES ZAMBRANO ERIC MOISES MORÁN CARPIO LILIANA ANGÉLICA MORÁN CARPIO KEVIN ROLANDO VERA CEDEÑO...
11122 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoEstado de Ganancia y Pérdida: Estado de Resultado o Estado de Ganancias y Pérdidas podemos conocer si la empresa se encuentra en beneficios o en pérdidas en el ejercicio analizado, aparte, y quizás una razón muy importante para conocer este documento contable es que informa sobre las causas de dicho resultado. Estructura del Estado de Ganancia y Pérdida: El Estado de Ganancias y Pérdidas, es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente, como se obtuvo la utilidad...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD FINANCIERA I SEMESTRE 1 TRONCO COMUN UNIDAD III LA IGUALDAD CONTABLE Y ESTUDIO DE LA CUENTA CONCEPTO Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL ACTIVO Según la NIF A-5 señala que el activo “ Es un recurso controlado por una entidad, identificado, cuantificado en términos monetarios del que se esperan fundadamente beneficios económicos futuros, derivados de operaciones ocurridas en el pasado, que han afectado económicamente a dicha entidad.”. Clasificación La clasificación...
4905 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoproyectar y controlar la ejecución del pto la señala entre las finalidades de los EECC obligatorios Principio del negocio en marcha (exigido en OTC 81) En el Estado lo liga al poder coactivo y no a la prueba de solvencia como en la contabilidad privada (se pueden admitir patrimonios negativos por largos períodos) Ambas, NICSP 1 y 2, anexan estructuras de Estados-tipo N/país Dec 103/91 – establece una estructura 7 NICSP 2 – EST DE FLUJOS DE EFECTIVO – NIC 7 • • Objetivo:...
4505 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoGlossary—Chapter 10 additions Increase or extension of existing assets, such as adding a wing to a hospital. Companies capitalize any addition to plant assets because a new asset is created. (p. 576). avoidable interest The amount of interest cost in a period that a company could theoretically avoid if it had not made expenditures for an asset. When a company capitalizes interest expense, the amount of interest to capitalize is limited to the lower of actual interest cost incurred during the period...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"ECOALARMAS" BALANCE DE COMPROBACIÓN Al 30 de Diciembre 2010 Nº NOMBRE DE CUENTA DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR 1 Caja Chica 500.00 - 500.00 - 2 Bancos 109,799.69 28,133.58 81,666.11 - 3 Cuentas por Cobrar 8,500.00 6,800.00 1,700.00 - 4 Provision cuentas incobrables - 25.00 - 25.00 5 Inventario de mercadería 9,668.57 514.07 9,154.50 - 6 Inventario de suministros de oficina 1,320.00 - 1,320...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepreciaciones Método de Línea Recta: 1.- Enero 3: La empresa adquiere para su uso 3 computadoras en $1200 más IVA c\u. Cancelamos de la siguiente forma: el 50% con cheque Produbanco # 650 y por la diferencia firmamos una letra a 60 días plazo con el interés del 13%. Datos para ajuste: La empresa cierra sus operaciones el primer trimestre del año. Valor Residual 10% Se pide: 1.- Registrar el Asiento de adquisición de los activos. 2.- Registrar el asiento de depreciación 3.- Registrar...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojuicios en que se demanda a la empresa, cuando una compañía avala un documento por pagar de otra (fiador), entre otros. Si un pasivo contingente es probable y el importe del pasivo contingente puede estimarse razonablemente debe registrarse en la contabilidad. Garantía Estimada por Pagar Muchas empresas garantizan sus productos contra defectos mediante convenios de garantía. El principio de período contable establece que la empresa registre el gasto por garantía en el mismo período en que se...
4455 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoSupersticiones. 1) No pase por debajo de una escalera, porque le traerá mala suerte. 2) Entro una mariposa negra a mi departamento, eso es que voy a recibir una mala noticia. 3) Romper un espejo, tendrás mala suerte. 4) Echar sal detrás del hombro, evita la mala suerte. 5) Rezar con las piernas cruzadas, trae mala suerte. Fabula. EL COYOTE Y SU HIJO Con mucha formalidad decía un Coyote1 a su hijo: —No aprendas a robar; mira que es muy insolente vicio. Jamás robes las...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoincrementando a través del tiempo mediante sucesivas resoluciones directorales. 2. Remuneración en turno corrido Los trabajadores que laboren en turnos corridos recibirán 8 horas y media de salario por cada 8 horas de trabajo, con un descanso intermedio de media hora para que tomen sus alimentos. 3. Remuneración por trabajo nocturno Se considera turno noche a partir de las 11:00 pm. En consecuencia, el trabajador que labore a partir de dicha hora recibirá una bonificación del 20% del...
14985 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoNaturaleza de la Teoria Organizacional y la Administracion Teoria Organizacional es el cuerpo de conocimientos, que incluye hipotesis y proposiciones, que surgen de la Ciencia Organizacional. Esta es una ciencia aplicada porque el conocimiento obtenido se aplica para la solucion de problemas y toma de decisiones en empresas e instituciones. Implica dos cosas: • La existencia de un conjunto de metodos ya formulados y un conocimiento basico y • La existencia de problemas a los cuales se aplica...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunes el memorioso: El cuento narra el encuentro de un estudiante porteño con Ireneo Funes, un joven de Fray Bentos, Uruguay, con rarezas como la de no darse con nadie y la de saber siempre la hora, como un reloj. La historia transcurre en 1887 Luego, postrado como consecuencia de un accidente que tuvo a los 19 años con un caballo redomón, primero perdió el conocimiento y luego, al recobrarlo, comenzó a ser capaz de recordar todo objeto y todo fenómeno con una memoria prodigiosa y detallada, cualquiera...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS EXAMEN DE CONTABILIDAD INTERMEDIA PRIMER PARCIAL TEMA 1.= Diga en qué consiste el Control Interno Financiero. Enumere por lo menos 5 medidas de control interno para el efectivo en Caja y Bancos. (VALE 2 PUNTOS) TEMA 2.= Al 30 de Noviembre de 2006, Importaciones de la Costa S.A. tenía disponible la siguiente información con respecto a su cuenta bancaria: a) Al 30 de Noviembre, el saldo contable de Bancos era de $ 37,758...
11552 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoCueva el Fun Fun Se encuentra en la provincia de Hato Mayor del Rey, a unos 21 km. Es una de las cuevas más grande del país que tiene arte rupestre, salas inmensas y ríos subterráneos. Se puede visitar a partir de una excursión propuesta por Rancho Capote, que organiza la excursión a la cueva. Se sale a caballo y luego a pie hasta la entrada de la cueva, es una de las más grandes del Caribe se accede con equipos de espeleológica suministrados por el rancho. Posee una longitud de 34 Km. Estando...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO TRABAJAR CON ADOLESCENTES SIN EMPEZAR POR CONSIDERARLOS UN PROBLEMA? Jaume Funes Artiaga Jaume Funes Artiaga, psicòleg, periodista i educador. Des de 1974 ha treballat en l’atenció social de l’Administració Local, en la renovació pedagògica, la intervenció educativa a les escoles de secundària, la protecció de menors i la justícia juvenil i l’abordatge dels problemes generats per l’ús de les drogues. És especialista en temes d’educació i d’atenció als conflictes socials en l’adolescència...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD INTERMEDIA I Aplicada a Empresas de Servicios y Comerciales Guía para el estudiante Actualizado por el formador: WILLIAM VANEGAS BALLEN INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE INCAP Programa Técnico Laboral en Contabilidad Módulo Guía Contabilidad Intermedia I EL SIGUIENTE MATERIAL SE PREPARÓ CON FINES ESTRICTAMENTE ACADÉMICOS, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY 23 DE 1982, CUYO TEXTO ES EL SIGUIENTE: ARTÍCULO 32: “Es permitido utilizar obras literarias, artísticas o parte...
11761 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completorelevantes. Este relato inicia con la recordación que tiene Borges hacia un hombre llamado Ireneo Funes conocido también como “cronométrico Funes”, Borges lo describe como alguien que posee un don especial para observar cosas que jamás nadie ve en alguna cosa, aunque la mire por un largo tiempo. Con sus palabras expresa lo asombrado que se encontraba con él. Fueron pocas las veces que Borges vio a Funes. La primera ocurrió durante un atardecer de Marzo o Febrero del año ochenta y cuatro, cuando Borges...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1Potrero de los Funes es una localidad del Departamento Juan Martín de Pueyrredón, provincia de San Luis, Argentina. 2:Ubicado a 17 km al noreste de la ciudad de San Luis por la RP 20, en un valle extenso de las Sierras de San Luis que comprende accidentes topográficos desde 850 a 2100 msnm. Con diversos hoteles y campings alrededor del Embalse Potrero de los Funes, es uno de los sitios más turísticos de la zona adyacente al Gran San Luis. turismo : Potrero de los Funes goza casi todo el año de...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplicados 3.2. Contexto general 3.3. Contexto intermedio 3.4. Contexto específico CAPITULO IV 4.1. Conclusiones 4.2. Aportaciones y sugerencias FUENTES DE CONSULTA INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES • Ayudar a las próximas generaciones de practicantes que acudan al despacho, para que puedan entender y analizar el régimen de intermedios. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Identificar que personas integran este régimen de intermedios. • Mostrar una guía para determinar los cálculos...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMejía Fany Mejía Kevin Martínez Stephany Alvarado Asignatura: Contabilidad Intermedia Fecha: abril 2015 Proyecto: Manual de Políticas y Procedimientos de Control Interno Contable. Índice Introducción 3 Objetivos 4 Objetivo General 4 Objetivos Específicos 4 Situación Actual 5 Historia 6 Misión 7 Visión 7 Valores...
3855 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA COMERCIAL CONTABILIDAD 2 INTEGRANTE: PROFESOR: EC. MARIUXI MIGUEZ CURSO: 2-04 INDICE Unidad 1 5 ¿Qué es Contabilidad? 5 ¿Qué es Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos, Egresos y Gastos? 5 Unidad 2 10 Estado de Situación Financiera 10 Unidad 3 11 Estado de Resultado Integral 11 Unidad 4 11 Estado de cambio en el Patrimonio 11 Unidad 5 11 El Estado de Flujos de Efectivos 11 DESAR...
12944 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completovalores, manifestar una opinión o juicio, lanzar ondas hercianas para difundir información). HOJA DE DATOS EL RELAMPAGO S.A La empresa comercial "El Relámpago S.A." se constituye mediante escritura pública el 05 de enero del 2014 ante el notario Juan Antonio e inscrita en el registro mercantil el 15 de enero del mismo año. La empresa está conformada por cuatro accionistas: ALFONSO SIGIFREDO FILOMENA FLORIPONDIA PANCRACIA FLORIPONDIA PANCRACIA ANASTACIA Mediante...
4268 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD INTERMEDIA No.1 TRABAJO INDIVIDUAL YISED ANDREA VARGAS RODRIGUEZ COD: 1015416070 GRUPO: 102004_158 TUTOR: MIGUEL SILVA BARRIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS BOGOTA 2014 INTRODUCCION Con la realización de este trabajo estudiaremos la primera unidad del curso de contabilidad básica, en esta ocacion recordaremos la clasificacion de la empresa, los principios de contabilidad, por...
2068 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo CARTILLA CONTABILIDAD BÁSICA E INTERMEDIA PRIMERA EDICIÓN PRESENTACION Las tendencias del mundo moderno direccionan hacia la tecnología y el uso de herramientas y técnicas didácticas cuyo objetivo primordial es lograr que los estudiantes desarrollen un amplio conocimiento, además de las habilidades y actitudes. Esta cartilla provee información que permite documentar y desarrollar el aprendizaje por competencias y en cada una de las unidades se...
17513 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoPRIMER TRABAJO CONTABILIAD INTERMEDIA I 1) Formule el registro contable del capital tomando en consideración lo siguiente: a) Capital autorizado: $ 70.000,00 Forma de aportación: efectivo el 35%, el 25% una maquinaria lo restante con un vehículo pero queda pendiente la entrega. Tipo de Compañía: Sociedad Anónima El registro contable por la autorización y emisión de acciones: FECHA | DETALLE | DEBE | HABER | | ACCIONES EMITIDAS CAPITAL AUTORIZADO | 70.000 | 70.000...
2373 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo