La problemática sociopolítica del país, es y debe ser considerada una problemática contundentemente de todas las personas. La realidad social, política de la sociedad colombiana se caracteriza por una profunda crisis manifiesta en problemas como: exclusión social, pérdida de credibilidad y confianza de gran parte de la población hacia sus gobernantes, desigualdad de ingresos y riqueza, dependencia económica, deuda externa, fragmentación y desarticulación de la sociedad, fluctuación e inestabilidad...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExplica en quina mesura el context sociopolític dels anys posteriors a la Guerra Civil fins als anys 70 ha condicionat la producció narrativa de l’època. Amb l’acabament de la Guerra Civil, la societat valenciana eixia perdedora d’una guerra, empobrida, amb els quadres dirigents eliminats pels empresonaments, la mort, l’exili i el silenci. La cultura catalana havia deixat d’existir momentàniament: proscripció de la llengua als àmbits familiars, i prohibició d’organismes culturals i literaris....
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA: “CASAS DE FUEGO” CASAS DE FUEGO ANALISIS DE LA PELICULA Y JUSTIFICACION CON LA BIBLIOGRAFIA. A- ¿Cual es el problema de investigación? B- ¿Cuál/es es/son el /los desafíos del equipo de investigación? C- ¿Qué tipo de metodología utilizan? ¿como se conforma la muestra? D- ¿Cuáles son los instrumentos para la recolección de datos? E- ¿Cuáles son las variables del objeto de estudio? Indica su clasificación. F- Describe el contexto o las condiciones...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Casas de fuego” 1- Casas de fuego es una película argentina que transcurre en Jujuy en 1995. Se puede observar mucha pobreza en las villas, gente sin cultura, una sociedad política y una comunidad científica poco interesada. Aunque también se puede ver a Mazza y a otros científicos muy enfocados en poder descubrir la causa de la enfermedad. 2- Las características de la ciencia que aparecen reflejadas en la película son que no se quedan con los datos obtenidos en la experiencia sino que buscan...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode “Casas de fuego” Ed. Para la salud. 1- Origen la de película y título original de la misma. Justifique su nombre. Título original: Casas de fuego País: Argentina Año: 1995 Intérpretes: Miguel Ángel Solá, Pastora Vega, Harry Havilio, José Luis Alfonzo, María Lorenzutti, Humberto Serrano, Carolina Fal, Alfa Bidondo y Álex Benn. Sinopsis: Película basada en la vida y en las investigaciones sobre el mal de Chagas del médico argentino Salvador Mazza. El nombre de la película es "Casas de...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCasas de fuego País: Argentina Año: 1995 Director: Juan Bautista Stagnaro La película se desarrolla en el noroeste argentino de los años 20. El doctor Mazza (científico que investiga enfermedades infecciosas) se traslada al noroeste argentino, específicamente a Jujuy junto a su esposa y también con un equipo de colaboradores con el fin de realizar investigaciones sobre las enfermedades infecciosas de la región. Tras realizar un trabajo intenso y forzado consigue gracias a la colaboración del...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnológica, las universidades e institutos de investigación, las editoriales y toda la comunidad científica. 7.- ¿Es posible pensar la producción científica fuera de un contexto socio-histórico? No, porque en cada época, determinadas instituciones, fundamentan y avalan el conocimiento científico. 8.- ¿Por qué el contexto de justificación está relacionado con la pretensión de la objetividad científica? Porque en los desarrollos científicos se tiene en cuenta el azar, la indecisión, la evolución...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico integrador Pelicula: “casas de fuego” Direccion: Juan Bautista Stagnaro Guion: Juan Bautista Stagnaro Protagonistas: Miguel Angel Solá, Pastora vega, Carola Reyna. 1) La película se desarrolla en el Noroeste argentino aproximadamente en los años 20. En la película podemos encontrar a el Dr. Mazza, prestigioso científico, que decide trasladarse a Jujuy con su esposa y un equipo de colaboradores para realizar investigaciones sobre enfermedades infecciosas de la región. Después...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelícula “Casas de fuego” La película se desarrolla en el Noroeste Argentino y el Dr. Salvador Mazza, un prestigioso científico, decide trasladarse a Jujuy con un grupo de colaboradores para realizar investigaciones sobre enfermedades infecciosas de la región. Después de un intenso trabajo consigue gracias a la colaboración y patrocinio del Dr. Arce, la dirección de la Misión de Estudios de la Patología Regional Argentina (MEPRA), bajo la cual comienza sus más importantes investigaciones. ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1) Respecto al film “Casas de Fuego”: a. Tomando en cuenta las características que definen al espíritu del “investigador”, ejemplificar qué cuestiones concretas definen a Mazza como un investigador. b. ¿Cómo construye el problema de investigación Mazza y en qué medida aborda un problema social? c. ¿Su lucha es científica o ideológica? Justificar. d. Enumerar los principales obstáculos epistemológicos que enfrenta el proceso de investigación de la época (o sea el de la media de los investigadores)...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRANDES CIENTÍFICOS: CARLOS CHAGAS – SALVADOR MAZZA ANÁLISIS DE PELÍCULA: “CASAS DE FUEGO” * GUÍA: Observa y analiza imágenes y comentarios del filme: “Casas de Fuego” y responde: 1)¿Cuál es el agente generador y transmisor del Mal de Chagas? 2) ¿Cómo se manifiesta la enfermedad en los infectados? ¿Qué provoca? 3) ¿Qué inconvenientes se le presentaron al científico SalvadorMazza durante todo el proceso de investigación? 4) ¿Cómo reaccionó la comunidad científica, durante el desarrollo...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASAS DE FUEGO Integrantes: Prost, Romina. Willging, Gimena. 1- Salvador Mazza nació en Buenos Aires (06-06-1886) y falleció en México (09-11-1946). Fue un médico y bacteriólogo, destacado por emplear casi toda su vida al estudio del chagas. Se casó con Clorinda Brígida Razori, compañera y asistente de la vida. Hijo de Francesco Mazza y Giueppa Alfise, inmigrantes italianos. Alumno aventajado, inició sus estudios medios a los diez años en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Al concluir...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASAS DE FUEGO (1995) Cuando tocas la verdad el corazón te quema Síntesis argumental La película se desarrolla en el noroeste argentino de los años 20. El Dr. Mazza (Miguel Ángel Solá) un prestigioso científico, decide trasladarse a Jujuy con su esposa,Clor (Pastora Vega) y un equipo de colaboradores para realizar investigaciones sobre enfermedades infecciosas de la región. Después de un intenso trabajo, consigue gracias a la colaboración y patrocinio del Dr. Arce, la dirección...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGobierno de Facto Dictadura del 1976 Violaciones de Derechos Humanos Desaparecidos Leyes de obediencia y punto final A continuación se dará una breve reseña sobre los temas nombrados, que harán en conjunto un informe a designar en la clase de contexto socio político para el ingreso a la carrera de publicidad. Gobierno de Facto y Dictadura del 1976 En marzo de 1975 comenzó a difundirse la idea de dar un golpe legalista a Isabel de Perón y López Rega, luego en diciembre se reveló un sector...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasas de fuego AÑO: 1995 DURACIÓN: 117 min. aprox. GÉNERO: Drama/Biografía novelada PAÍS: Argentina DIRECTOR: Juan Bautista Stagnaro REPARTO: Miguel Ángel Solá, Pastora Vega, Carola Reyna, Harry Havilio, José Luis Alfonzo, Maria Lorenzutti, Humberto Serrano, Carolina Fal, Alfa Bidondo y Álex Benn. RESUMEN: La película se desarrolla en el Noroeste argentino de los años 20. El Dr. Mazza (Miguel Ángel Solá) un prestigioso científico, decide trasladarse a Jujuy con su esposa (Pastora Vega)...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico: “Casas de fuego” a- me enviarían por mail unas preguntitas ampliatorias relacionadas con la investigación del Dr Mazza, en especial relacionadas con "qué, quiénes" investigan, ampliando con el material al respecto que les mande a buscar...como pequeño ejercicio de primeras búsquedas de los investigadores....si lo hacen grupal, mandar 1-una-sola copia con los nombres de todas. Consigna 1: buscar información sobre la película. Casas de fuego es una película argentina de 1995, dirigida...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Bajo nuestra óptica el significado del título, se debe a que el insecto vector vive en las grietas, recovecos y techos, en particular de paja, de casas humildes. Por eso Mazza recomendaba quemar las chozas y de esta forma eliminar a la vinchuca. Por lo tanto podemos dar una hipótesis que “casas de fuego” se refiere a tal precaución tomada por el Doctor Mazza. 2) En1909 el brasileño Carlos Chagas (especialista en enfermedades infecciosas) descubrió que la vinchuca transporta un parásito...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Busquen información sobre Salvador Mazza. ¿Cuál es su origen social?, ¿Cómo fue su vida y su carrera académica?, ¿Porque llega a interesarse por el Mal de Chagas? ¿Cuál es el contexto histórico y socioeconómico en que le toco desarrollar sus investigaciones? 2. A partir de la exhibición de la película, identifiquen: ¿Qué cargo tenia S. Mazza cuando comienza la película?, ¿Cual es el motivo que origina la discusión con Zabalía?, ¿Porqué Zabalía acusa a Mazza? La reacción que Mazza tiene ante...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE EVALUACION Película: “Casas de fuego” La historia del film se desarrolla en el noroeste argentino, en los años 20. La década de 1920 comenzaba con un gobierno radical que consolidaba la democracia representativa en el país. Además con reformas en la enseñanza universitaria y creación de nuevas universidades. Estas innovaciones fueron implementadas, debido a un movimiento surgido en la universidad de Córdoba, que reclamaba una mayor calidad en la enseñanza universitaria, la modernización...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO SOCIOPOLITICO Y CULTURAL DE FEDERICO GARCIA LORCACONTEXTO SOCIOPOLITICO Y CULTURAL DE FEDERICO GARCIA LORCA Federico Garcia Lorca nació en Granada en junio de 1898. Gracias a su madre, maestra de la escuela empezó a formar su gusto literario. En 1918 publico su primer libro ´´Impresiones y paisajes´´ y dos años después se estreno en teatro su obra llamada ´´el maleficio de Mariposa´´. En 1928 se desplaza a Nueva York, luego en el 30 viaja a la Habana para finalmente volver ese mismo...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película: "Casas de fuego"(Fecha de entrega 02/09/13 Se espera que el alumno: Elabore respuestas pertinentes a las consignas planteadas, que reflejen la internalización de las actividades de comprensión: justificación, ejemplificación, aplicación, generalización entre otras. Utilice el vocabulario específico en forma apropiada. Elabore respuestas en forma coherente, legible, organizada, prolija y con el uso correcto de la ortografía y puntuación...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis en la película “Casa de Fuego” Título: Casa de Fuego País: Argentina Ano: 1995 Director: Juan Bautista Stagnaro Color: color Duración: 115 minutos Género: drama, biográfico Por: Ezequiel Marioni Fecha: 12/1/14 Profesora: Dr. Graciela Tissera Clase: SPAN 3970 Ezequiel Marioni 11/29/14 Spanish 3390 Dr. Análisis en la película sobre “Casa de Fuego” La película que yo voy analizar es la película “Casa de Fuego” escrito por el director...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME: La película “casas de fuego”, nos muestra como el Dr. Salvador Mazza cansado de que la Universidad Nacional de Medicina no lo apoye en su trabajo, se encarga de irse hacia Jujuy y ahí conoce a Miller, proveniente de Nebraska, y junto a él se encargan de construir un hospital para poder ayudar a los más pobres. A medida que va pasando el tiempo y después de contratar distintos tipos de especialistas para que lo ayudaran en su trabajo Salvador Mazza, empieza a recorrer las villas y los lugares...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCasas de fuego a. ¿Es posible describir la enfermedad del Chaga-Mazza solo desde el punto de vista biológico? Relaciona la respuesta con los caracteres multifactorial y multidimensional del concepto de salud. b. Se observa una tención constante de Dr. Salvador Mazza con algunos sectores sociales. ¿Cuales son? ¿A qué crees que se debe? Relaciona la respuesta con la noción de salud como derecho. c. En la actualidad, no existen demasiado intereses por parte de algunos laboratorios en desarrollar...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUPUESTAS CUESTIONARIO DE ANALISIS DE LA PELICULA “CASAS DE FUEGO” 1.- El mal de Chagas es un tipo de enfermedad endémica es un proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica determinada. Generalmente se trata de enfermedades infecciosas. La enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nivel estable, incluyendo variaciones estacionales. 2.- Los determinantes del estado de salud de la población (según la epidemiología social) afectada por...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASAS DE FUEGO: LA PELÍCULA. La película trata de un médico, el Dr. Salvador Mazza, que debe luchar contra las políticas sanitarias, y contra un sistema que le da la espalda y trata por todos los medios de no colaborar con sus investigaciones, sino todo lo contrario; teniendo compañeros de cátedra de la UBA como el Dr. Arce, que lo tratan de loco y no le permiten usar el material (tejido) disponible de la universidad para las investigaciones que él deseaba realizar sobre el Tripanosoma Cruzi...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis casa de fuego película completa La película se desarrolla en el Noroeste argentino de los años 20. El Dr. Mazza (Miguel Ángel Solá) un prestigioso científico, decide trasladarse a Jujuy con su esposa (Pastora Vega) y un equipo de colaboradores para realizar investigaciones sobre enfermedades infecciosas de la región. Después de un intenso trabajo consigue gracias a la colaboración y patrocinio del Dr. Arce, la dirección de la Misión de Estudios de la Patología Regional Argentina...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDr. Salvador Mazza y el mal de Chagas y refiere sus historias entrelazadas en medio de un contexto de principios de siglo en un país en enorme desarrollo, pero disarmónico e injusto, con una gran desigualdad social dentro de su vasto territorio. Por un lado están los médicos que se formaban en Buenos Aires o en Córdoba, dos ciudades ricas y cultas, que se permitían viajar a Europa para terminar su formación y que además ocupaban un lugar destacado dentro de la sociedad, y por otro lado los millones...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComportamientos individuales y sociales ante la salud-enfermedad: el doctor Mazza lucha por encontrar el agente causante de la enfermedad, y una vez que lo encuentra quiere buscar una solución para prevenir el contagio y la transmisión, quemando las casas. Los sectores sociales altos y la iglesia se desentienden del tema porque no les conviene y no les aporta beneficios. Nivel económico individual y social respecto a la asistencia sanitaria: la gente humilde solo acude a la asistencia sanitaria cuando...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA) CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE LA CASA DE BERNARDA ALBA La Generación del 27, a la que pertenece Lorca, se forma y se desarrolla como tal durante los años veinte y treinta del siglo XX hasta su disgregación a consecuencia de la Guerra Civil. Los años veinte se vivieron culturalmente como un periodo de optimismo, marcado por el carácter rompedor de las vanguardias y de la vida moderna (el automóvil, la electricidad, el cine…). Imperaban el gusto por el arte puro, por la vanguardia lúdica e intrascendente...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl contexto histórico de casa de muñecas es uno muy fuerte. Durante 1814 Noruega estaba pasando por un momento muy difícil ya que tuvo una depresión económica que causó un fuerte impacto. Además el mercado internacional cambió e hico que muchas personas en Noruega que tenían dinero y otras emergentes simplemente lo perdieran todo. Esta etapa fue larga y dura para muchos. No fue recién hasta los años 1840 aproximadamente que la situación en Noruega empezó a mejorar. Se construyen fabricas de ingeniería...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tradición de la sangre La Casa grande Obra de Álvaro Cepeda Samudio es sin duda una de las manifestaciones literarias mejor estructuradas con respecto a la reconstrucción de la memoria histórica de aquel suceso denominado “la masacre de las Bananeras”. Sería difícil aunque no imposible realizar un análisis estrictamente formal tomando en cuenta solo figuras literarias, un análisis socio-histórico por el contrario abarcaría mucho más terreno, puesto que la obra se encuentra llena de referencias...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás variados. En este caso pasa todo esto y mucho más, ya que la embajada noruega auspició el año Ibsen 2006. Henrik Ibsen nació en 1828 y murió en 1906. En ese lapso escribió una veintena de obras teatrales, poemas y ensayos, además de dirigir sus propias puestas. Consolidó las bases del drama moderno, que atravesaron al siglo y que hoy se ven diariamente no sólo en el teatro, sino, sobre todo, en el cine y la televisión. Pocas veces se ha vinculado su obra con el contexto histórico que le tocó...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1). Ficha técnica de la película “Casas de Fuego”. Título: Casas de Fuego Título original: Casas de Fuego Idioma: Español (película Argentina) Dirección: Juan Bautista Stagnaro País: Argentina Año: 1995 Fecha de estreno: 31 de agosto de 1995 Género: Historica, Drama y Biografía novelada Reparto: Miguel Ángel Solá, Pastora Vega, Carola Reyna, Harry Havilio, José Luis Alfonzo, Maria Lorenzutti, Humberto Serrano, Carolina Fal, Alfa Bidondo y Álex Benn. Guión: Juan Bautista Stagnaro y...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovoy a agradecer por todo lo que te dije que me haces mas que feliz y por quererme tanto y por todooo no te puedo nombrar cada cosa que te quiero agradecer porque no termino mas!! En decimo segundo lugar Tee recuerdo que siempre sos bienvenido en mi casa sea el dia que sea y la hora que sea quiero que te quede claro que no hay ningun problema de que vengas cuando se te ocurra mi amor! y por eso tambien gracias y perdon, gracias por venir vos a verme mi vida y perdon porque yo no voy a vicitarte seguido...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOURDIEU Contexto teórico Campo Científico: Es el lugar de una lucha competitiva que tiene por desafío especifico el monopolio de la autoridad científica. Bourdieu, con esto se opone a Kunt, el cual decía que la comunidad científica es un lugar pacifico donde hay un consenso y todos son buenos. Agente: son activos y actuantes. Los agentes tienen conciencia de si mismo, por eso pueden actuar, decidir, etc. Tienen intereses, valores y creencias, estos mismos distinguen, clasifican y juzgan...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guatemala San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencia Política Relaciones Internacionales Curso: Historia Sociopolítica Catedrático: Douglas Mazariegos PROCESOS DE DEMOCRÁTIZACIÓN EN CENTRO AMÉRICA PROCESO DE DEMOCRÁTIZACIÓN EN CENTRO AMÉRICA La conversión de las dictaduras militares en democracias políticas es tardía como posibilidad en América Central y solo sucede a partir de los años ochenta...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundación Misión Sucre Colegio Universitario de Caracas FORMACIÓN SOCIOPOLÍTICA III Intención Curricular Conocimientos Previos Duración Créditos Académicos Formación sociopolítica, se enmarca en la necesidad de generar espacios de discusión acerca del acontecer cotidiano y los cambios políticos y sociales a los cuales está sometido el ciudadano. El participante es parte de la comunidad donde habita, por lo tanto, darle herramientas para que se convierta en un agente...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA SOCIOPOLITICA TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Texto: Márquez: "LA QUIEBRA DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO" 1. Resumen de las presidencias de Juan Domingo Perón: La llegada de Perón al gobierno se dio como resultado del agotado modelo Conservador de características Oligárquico Liberal que domino nuestro país durante años, aumentando cada vez más la brecha entre ricos y pobres, subyugando a la masa obrera y beneficiando a las elites burguesas, además de crear...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBalance de la situación sociopolítica de América Latina: Dispersión actual y Desafíos de la Integración Social. Carlos Sojo La integración social, la convivencia colectiva en condiciones de desigualdades múltiples y expectativas insatisfechas, es un fenómeno complejo donde interactúan procesos políticos, sociales y económicos. En la visión de Habermas, la vida en sociedad se organiza a partir de procesos de integración conducidos por el Estado, por medio de normas; el mercado por medio de la...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Materia: “Teorías sociopolíticas y educación”. Curso: 2º 1. ¿Cómo opera la construcción de la normalidad y la naturalización de lo social en la vida cotidiana de los sujetos? Relacionen su repuesta con la reproducción del orden social y la posibilidad de cambio. 2. Según la definición de Paradigma aportada por Mesyngier, ¿puede disociarse el conocimiento científico del contexto histórico (social, político, económico, cultural)? Fundamente 1) La construcción...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN SOCIOPOLITICA FACILITADOR: LICDA. BELKYS CHIRINOS ESTUDIANTES: ELIZABETH MARTÍNEZ BARQUISIMETO, MAYO DE 2012 ANALISIS DEL ENSAYO EL ALMA DEL HOMBRE BAJO EL SOCIALISMO Es un ensayo de Oscar Wilde publicado en 1891. Expone su particular creencia sobre el individualismo, desvelando los ideales de la renovación social bajo una nueva forma. Donde se deben solucionar los problemas sociales que causan el orden sociopolítico, el capitalismo y el...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN SOCIOPOLITICA DE LA HUMANIDAD En las hordas, en los clanes y en todas las sociedades primitivas el poder es anónimo en cuanto a su titular. El poder se halla confundido con creencias, supersticiones y costumbres y su obediencia se consigue sin la autoridad de un jefe. Como explica el profesor Georges BURDEAU, la forma de poder anónimo, con la evolución del hombre vine a ser cambiada y superada por el poder individualizado y esto conlleva a la personalización del poder. Esta fase de...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRAMO DE FOMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES, TÉCNICOS SUPERIORES Y TÉCNICOS DE NIVEL MEDIO (R.2082/07). PCIA. BS. AS. DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN PARCIAL DOMICILIARIO MATERIA: TEORÍA SOCIOPOLÍTICA Y EDUCACIÓN PROFESORA: SUSANA MORALES ALUMNOS: Espinosa Bechtholt, María Amalia. Espinosa Bechtholt, María Victoria. Gaetán, Andrea Susana Wüthrich, Héctor Andrés. Fecha entrega: 30 de junio de 2012 Curso: 1º “C” de San Andrés de Giles. ...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1. La Sociopolítica La SociologíaPolítica estudia la influencia recíproca que ejercen la Política y la Sociología, por lo cual es una ciencia interdisciplinaria, ya que si bien la sociedad en sus niveles de pobreza, educación, violencia, heterogeneidad, etcétera, condicionan las decisiones políticas, y las explican, estas actuaciones también tendrán una influencia decisiva en la conformación social (planes de empleo o de viviendas, becas estudiantes, creación de centros...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Superior de Formación Docente Nº 41 Profesorado de Cs Sociales INTEGRANTES: .Valeria a.Lioy. d.n.i:38301343 .Lucas Díaz. .Cesar Brian Torrez. .Cristian Caglieri. Perspectiva: Sociopolítica. Comparar las leyes 1420, la ley federal de educación (1993) y la ley nacional de educación (2006): La ley 1420 se sanciono un 8 de julio de 1884, la ley tuvo muchas percepciones desde que se sanciono hasta nuestros días, ha ejercido una influencia notable en el desarrollo cultural y social en el país...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº2 Teorías de Sociopolítica y Educación. Profesora: Martinangelo, Pilar. 2º A. Alumnas: Milec, Carolina. Rodriguez, Antonela. Mancino, Florencia Snitowski, Nadia. 1) Caracterizar la socialización primaria. Se entiende la socialización primaria como la internalización, la aprehensión o interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo con una significancia personal. Es decir ’’asumir’’ el mundo que ya viven los otros, el mundo del...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContexto sociocultural: Esta historia se sucede en dos ambientes, que son el rural y el urbano. Como marco rural esta Las Tres Marías, una tierra que sin un patrón que los maneje viven en la más absoluta miseria y que su gente tiene costumbres y creencias nativas del lugar. En cuanto al ambiente urbano, en la casa de los Del Valle hay muchos criados y todavía no han aparecido electrodomésticos. Los medios de transporte sufren una evolución más clara y se distinguen fácilmente las distintas etapas...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParcial domiciliario Teoría Sociopolítica y Educación 1) El peronismo intentó retomar ciertas medidas sociales pero los conflictos internos del movimiento peronista complicaron las cosas que se agravaron con la muerte de Perón. Esta crisis fue utilizada como excusa para terminar con el gobierno democrático y dar un nuevo golpe militar. En junio del 73 Perón regreso definitivamente al país. A su llegada se generó una movilización popular que terminó con un gran número de muertos y heridos. Al...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopensamiento científico social? 3) ¿En lucha contra que prejuicios y concepciones se produce la segunda ruptura? 4) ¿Cuál es el denominador común en el surgimiento de las ciencias sociales? 5) ¿Cómo es el caso de la antropología? 6) ¿Cómo se origina el pensamiento pedagógico? 7) ¿Cómo es el caso del surgimiento de la psicología como ciencia? 8) ¿Cuáles eran las preocupaciones de los estudios sobre el lenguaje? 9) ¿Cuándo surge la necesidad de elaborar una teoría general del lenguaje? 10) ¿Qué...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAS JÓVENES Y ADULTAS CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN Y EDUCACIÓN BÁSICA DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS MODULO 1 PROFESORA: MARIA LUISA HINCAPIE VARGAS PREPARADO POR: MARIA LUISA HINCAPIE VARGAS Bogotá, Julio de 2009 OEI- IDIE Formación Docente Contexto Nacional e Internacional de la Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas DIPLOMADO EN EDUCACIÓN BÁSICA DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO NACIONAL E INTERNACIONAL...
24936 Palabras | 100 Páginas
Leer documento completoHacia el cambio de paradigma. La película ‘Casas de Fuego’ aborda la enfermedad endémica “Mal de Chagas-Mazza” que representa una problemática sanitaria ,política y socioeconómica, la cual posee un agente causal (parasito Trypanosoma Cruzi), transmitida por un vector llamado vulgarmente (vinchuca), que trae como consecuencia insuficiencias cardiacas que afectan a gran población del país. Con esta película nos proponemos como objetivo identificar la presencia del paradigma de Thomas Kuhn...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Casas de Fuego” Director: Juan Bautista Stagnaro. 1995 Elenco: Miguel Angel Solá, Pastora vega, Carola Reyna, Boy Olmi, José Luis Alfonzo Argumento: A medidos de los 20 años el doctor Salvador Mazza viaja a Jujuy junto a su esposa para buscar un remedio para el mal de Chagas. El médico sostiene que las investigaciones deben realizarse regionalmente, lejos de los grandes hospitales capitalinos y cerca de los enfermos, mientras advierte que la raíz del mal es social, lo padecen los pobres...
3661 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSociólogo, político y filosofo Nació en reino de Prusia en 1818 y murió en Londres en 1883. Filósofo ,sociólogo, político y periodista Nació en Erfurt 1864 y murió en Múnich en 1920. Historiador, politólogo, filósofo, jurista, sociólogo, economista. Contexto histórico Revolución industrial del siglo XIX, los cambios sociales instalación de sociedades modernas. Crisis mundial , revolución industrial y del triunfo definitivo de las revoluciones burguesas (revolución francesa 1789) La revolución Industrial...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.S.F.D. N° 21 de Moreno “Dr. Ricardo Rojas” Carrera: profesorado de lengua y literatura. Curso: 1° 2. Turno matutino Espacio curricular: Sociopolítica Docente: Rosana Alonso Alumno: Gerónima Rosalía Bérgamo Evolución del sistema educativo argentino Conocer la historia es imprescindible para conocer el presente. Cómo era la escuela argentina hace cien años es uno de los aspectos para no perder el rumbo actual de la educación en nuestro país. Para recorrer la evolución del sistema...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis sociopolítico conflicto Uruguay/ Argentina * Análisis Socio político del conflicto Argentina/ Paraguay Contextualización del conflicto Argentina y Uruguay mantienen un conflicto desde el año 2003, debido a la instalación de una planta de producción de celulosa perteneciente a la empresa finlandesa UPM-Kymmene, esta organización esta dedicada a la fabricación de celulosa, papel y madera. Fue conformada por la fusión Kymmene Corporation y Repola Ltd. en 1996, previamente propiedad...
2117 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoANALIZAR DE MANERA COMPARATIVA LOS DIVERSOS CONTEXTOS SOCIOPOLITICOS Y CULTURALES LATINOAMERICANOS DONDE SE PONE EN PRACTICA LA PARTICIPACION ORGÁNICA POR LA AUTONOMIA DE DERECHOS MULTICULTURALES. El reconocimiento formal y expreso que consagra los derechos de nuestros Pueblos Indígenas en la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, constituye sin lugar a dudas el mayor logro político y social del movimiento indígena venezolano, el cual demostró una clara ideología de su propio...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautogestión en la economía popular” Lectura Nº 9 “Sustentabilidad y el desarrollo endógeno” Lectura Nº 10 Contenido Nº 1: La Participación Social Eje Del Desarrollo Social Valor: 20% PLAN PROGRAMATICO SOCIOPOLITICA VENEZOLANA Facilitador: José G. Lugo B. ...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Sociopolítica Para analizar el fragmento de Pablo Gentile en “Desencanto y Utopía”. La educación en el laberinto de los nuevos tiempos, es necesario remitirse al pasado. Antes de la colonización en América ya puede verse un intento de institucionalizar la educación, los aztecas e incas fomentaban una educación destinada a las clases dirigentes, no se concebía a la educación como una actividad masiva, sino que mantenían una formación religiosa que terminaría internándose en...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopropias redes civiles de apoyo integradas por informantes, seguidores declarados y no declarados, comerciantes y administradores. Esta situación ha generado una atmósfera general de inseguridad, con fronteras y lealtades en constante cambio. En este contexto, todos los actores armados muestran un alto grado de desconfianza que a menudo conlleva a actos de depuración de traidores e infiltrados reales o supuestos.28 Ante este escenario, no resulta sorprendente que los diferentes actores armados hayan...
13406 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completo