Contratos Mercantiles Introduccion Y Conclusion ensayos y trabajos de investigación

Contratos mercantiles

Ensayo.- contratos mercantiles INTRODUCCION Por medio de este ensayo se dará a conocer cuales son los principales contratos mercantiles así como sus elementos personales, los cuales nos ayudan a transmitir, transferir obligaciones y derechos dependiendo de el ejercicio que se necesite llevar a cabo. Los contratos mercantiles son de gran utilidad vara regular las acciones entre dos o mas personas para cualquier tipo acto mercantil. DESARROLLO El contrato mercantil es un negocio jurídico...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

características de los contratos mercantiles Introducción Es importante considerar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial, ya que la existencia de estas instituciones jurídicas ayuda a que las partes tengan derechos y obligaciones exigibles. Primeramente tenemos el contrato de compraventa, que es bastante amplio, el contrato de comisión mercantil, el contrato de consignación o estimatorio, el contrato de depósito, el contrato de edición, el contrato de fianza de empresa...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrato Mercantil

Los Contratos son los acuerdos de dos o más personas que producen, o transfieren las obligaciones y derechos de naturaleza mercantil. Son la principal fuente de las Obligaciones Mercantiles. Para la existencia del contrato se requieren tres elementos: Consentimiento, Objeto y Forma. Para la validez del contrato se requiere que no haya vicios en el consentimiento, como son el error, dolo, violencia o incapacidad de las partes. 2. Clasificación Los Contratos pueden clasificarse en los siguientes...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

Contrato mercantil INTRODUCCION Este texto está estructurado con el propósito de comprender y analizar el tema de contrato mercantil, en este caso será a través del concepto para luego proseguir con un ejemplo de contrato mercantil, con el objetivo de crear uno, y verificar las partes que lleva, que son las siguientes: Titulo Identificación de las parte Antecedentes Clausulas normativas Cierre Cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial. Un contrato...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

Introducción En el siguiente trabajo encontraremos información acerca de los contratos mercantiles; los cuales son el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil en la cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es la industria o el comercio o por el carácter mercantil del objeto sobre el que recae, es decir, es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Encontraremos...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Introducciones y Conclusiones

Introducciones y conclusiones Academia de Lectura y Redacción. Antología del Taller de Lectura y Redacción para el MEIF. México: Universidad Veracruzana, 2000. (Material no publicado). Los textos expositivos generalmente están compuestos de una introducción, el cuerpo de informaciones y la o las conclusiones del tema. La introducción y la conclusión son tipos especiales de textos. La introducción es un tipo de presentación que expresa el marco general de lo que va a tratar el texto, permitiendo...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción Y Conclusion

organizar y elaborar la introducción y la conclusión Isabel le pidió a Diana que la escuchara en el ensayo de su discurso. Cuando se paró frente al salón de clases, donde estaba practicando, Isabel comenzó su discurso: "El día de hoy, deseo hablarles acerca de los diamantes. Existen varios criterios que se pueden utilizar para evaluar un diamante". c: ..... o Cómo elaborar la introducción Los objetivos de la introdUCCIón 1ipos de introducción Cómo seleccionar la introducción "Caray, Isabel"...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Introduccion Y Conclusion

Introducción y Conclusión Los dos componentes más difíciles en cualquier esquema son: Introducción y Conclusión. La introducción puede tener varios propósitos: * Captar la atención de la audiencia * Introducir el asunto de la presentación * Establecer la credibilidad de quién lo escucha * Especificar lo que se espera de la audiencia Diversos modos para introducir: * Una frase célebre, un dato, una anécdota, un dicho * Hacer una síntesis de la razón por la que seleccionó...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Introducción Y Conclusión

INTRODUCCIÓN. LA PRESENTACIÓN DEL SIGUIENTE TRABAJO, ES CON LA FINALIDAD DE DEMOSTRAR EL CONOCIMIENTO, ENTENDIMIENTO AL ESTUDIAR LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (LOPNNA), EN LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES, CONTEMPLADO TODO ESTO EN EL TÍTULO: II EN SU CAPÍTULO: I (DISPOSICIONES GENERALES) Y CAPÍTULO: II (DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES), EL ESTUDIO SE REALIZARA DESDE EL ARTÍCULO 10. HASTA EL ARTÍCULO 23. QUEDANDO EN LIBERTAD DE ESTUDIAR...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

Morelos y Pavón” CONTRATOS MERCANTILES Materia: “Derecho Mercantil.” Introducción. Un contrato mercantil es un acuerdo que tiene carácter comercial. Al ser un contrato, el acuerdo tiene que haber sido celebrado entre dos o más personas, y de él se derivan uno o más derechos u obligaciones. Para que un contrato sea calificado de mercantil, debe versar sobre actos de comercio, definidos según la legislación aplicable. La legislación aplicable a los contratos mercantiles a menudo ofrece diferencias...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

Introducción A continuación veremos los derechos que nosotros tenemos cuando realizamos un contrato mercantil asi también como nuestras obligaciones a cumplir, esto esta cubierto en la sección del código de comercio de la republica de Guatemala en el libro iv: obligación y contratos mercantiles titulo I disposiciones generales capitulo único de las obligaciones en general.( art 669 al art 694) Contrato Mercantil Es un negocio jurídico bilateral que puede ser considerado...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

INDICE Pág. CONTRATOS MERCANTILES……………………………………………III ELEMENTOS DEL CONTRATO…………………………………………III CONSENTIMIENTO OBJETO FORMA VALIDEZ DE LOS CONTRATOS………………………………………IV CLASIFICACIÓN…………………………………………………………IV UNILATERALES Y BILATERALES ONEROSOS Y GRATUITOS CONMUTATIVOS Y ALEATORIOS CONSENSUALES, REALES Y SOLEMNES INCUMPLIMIENTO: CONSECUENCIAS………………………………V ABSOLUTO RELATIVO CONCLUSIÓN……………………………………………………………VI BIBLIOGRAFÍAS…………………………………………………………VIII ...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

CARATULA | 1 | INDICE | 2 | INTRODUCCIÓN | 3 | DESARROLLO | | | 4.1 Compraventa. Concepto y sujetos. Obligaciones de las partes | 4 | 4.1.1 INCOTERMS | 5 | 4.1.2 Compraventas Especiales | 6 | 4.1.3 Comisión Mercantil. Concepto. Derechos y obligaciones | 7 | | 4.2 Transporte. Concepto y Tipos. Elementos personales y formales. Multimodal | 8 | | 4.3 Apertura de Crédito. De dinero, de firma, simple y cuenta corriente. Créditos de...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

EL CONTRATO MERCANTIL. LA CALIFICACIÓN DE LA MERCANTILIDAD. INTRODUCCIÓN. En primer lugar, cuando estemos ante la presencia de un contrato, debemos tener en cuenta la NOTA DE LA MERCANTILIDAD, que es una nota diferenciadora, siendo una cuestión transcendente para aplicar la legislación civil o mercantil. Doctrinalmente se ha intentado una nota general que sirva para todos los contratos, y por lo tanto se dice que la nota característica genérica para saber que estamos ante un contrato mercantil...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES Según el artículo 1793 del Código Civil para el Distrito Federal, es una especie de convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. REQUISITOS GENERALES * Un contrato será mercantil cuando este incluido en el código de comercio, que será el que fije los requisitos que ha de cumplir un contrato...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

Educación Técnica Profesional Gutiérrez Lara Diego Contratos mercantiles Manejo del proceso mercantil Grupo: “3103” grado: “3” Jorge Enrique Torres Zamudio Índice Portada……………………………………………1 Índice……………………………………………...2 Contenido…………………………………………3 Conclusiones……………………………………..7 Bibliografía………………………………………...8 LOS CONTRATOS MERCANTILES Serán válidos y producirán obligación y acción en juicio los contratos mercantiles, cualesquiera que sean la forma y el idioma en que...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

El importante papel que juegan los contratos en la vida diaria nos obligan a conocer cada una de sus características y elementos para poder determinar las obligaciones que asumen cada una de las partes involucradas dentro de los mismos. En base al caso presentado, podemos señalar lo siguiente: Los proyectos hidroeléctricos son obras de infraestructura a cargo de la Comisión Federal de Electricidad. El caso principal se deriva de una licitación pública que fue adjudicada a la Constructora ABZ,...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

4.- Contratos mercantiles, títulos y operaciones de crédito. 4.1 Contratos mercantiles. El contrato según el artículo 1793 del Código Civil para el Distrito Federal, es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. “Los contratos mercantiles contenidos en el Código de Comercio se diferencian de los civiles...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATO DE COMPRAVENTA COMPARECIENDO | El Sr. ? gerente de la empresa? constituida en escritura pública otorgada ante José Luis Ramírez Notario primero e inscrita en el Registro Mercantil con fecha de 13 de 06 de 2000 y con domicilio social en Col. Centro calle sin nombre y ? ahora comprador de mercancías de la empresa. ACUERDAN | Celebrar el presente CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL, de acuerdo con las siguientes, CONDICIONES | I.     El Sr. ? vendedor, es propietario de las mercancías...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

introducción y conclusion

Introducción Este informe dará a conocer importantísima información acerca de un proceso de obtención de la certificación de origen, aclararemos todas sus etapas, ya que cada una tiene mucha relevancia al momento de obtener dicho certificado, no es cosa de llegar y obtenerlo, al contrario tiene un proceso que hay que seguir, como por ejemplo dar a conocer la mercancía que se exportara o importara, hay que verificar si es correspondiente al supuesto país que se dice originario, se tendrá que mostrar...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES. DEFINICION DE CONTRATO: Nuestro código civil señala en su articulo 1792: “ES EL CONVENIO DE DOS O MAS PERSONAS PARA CREAR, TRANSFERIR, MODIFICAR O EXTINGUIR OBLIGACIONES. Y en el articulo 1793 dispone lo siguiente: Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos toman el nombre de contratos” ELEMENTOS DEL CONTRATO: En general, los autores señalan como elementos de existencia: voluntad o consentimiento, objeto que pueda ser de materia del acto y...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES Son documentos que producen o transfieren obligaciones y derechos. Es un acuerdo voluntario entre dos o más personas para crear, modificar, transmitir o extinguir derechos u obligaciones o lo que es lo mismo con la finalidad de producir consecuencias de derecho. Estos conceptos nacieron y son regulados por el Derecho Civil y se han hecho extensivos al Derecho Mercantil cuando se tratan de materia comercial. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS Para su existencia, las leyes contemplan...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

[pic] Contratos mercantiles ¿Qué es un contrato mercantil? CONCEPTO: Es un acto jurídico bilateral destinado a originar obligaciones, produce efecto jurídico y existe un acuerdo de voluntades entre las partes de la cual nacen obligaciones. 1) La compraventa Contrato por él cual una de las partes: vendedor, se obliga a dar a otro, el comprador la posesión de una cosa garantizando su pacífico goce, con la obligación de este último de transmitir la propiedad de una suma de dinero o precio...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La hipoteca introduccion, conclusion

INTRODUCCIÓN El presente trabajo, está basado en el estudio sobre La Hipoteca Mobiliaria y desarrollo de esta basándonos en las leyes de la república Bolivariana de Venezuela Buscaremos y analizaremos las Normas generales y los bienes susceptibles de esta misma y como debe ser el cuidado de los bienes hipotecados y los efectos que esta produce en cuanto a las obligaciones de las partes. La finalidad explícita es conocer las instituciones que regulan las hipotecas al igual que...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

Contratos mercantiles Contrato de descuento: contrato de apertura de crédito en el que el acreditante (descontante o descontador) pone una suma de dinero a disposición del acreditado (descontatario) a cambio de la trasmisión de un crédito de vencimiento posterior (solo se podrán descontar los títulos que no han vencido) Elementos personales del descuento: -descontente: (descontado) es el sujeto activo en la figura del descuento. -descontentaría: (acreditado) es el endosante del título transmitido...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

PERMUTA La permuta es la forma primitiva de intercambio entre los hombres; históricamente, es el antecedente de la compraventa que supone la existencia de moneda y por consiguiente un grado de organización social más avanzado. Anteriormente a la introducción del dinero, el trueque era la única manera de intercambiar bienes. El trueque presenta varios problemas, principalmente limitaciones de tiempo. Cuando el intercambio es frecuente, los sistemas de trueque encuentran rápidamente la necesidad de tener...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Contrato Civil Y Contrato Mercantil

wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm CONRATOS MERCANTILES Diferencias entre contratos civiles y contratos mercantiles. CATEDRATICO: LIC. NOE GODINEZ ARREDONDO. ALUMNA: LIZETH JACQUELINE QUEZADA RODRIGUEZ Licenciatura en Derecho de la Universidad Vizcaya de las Américas.Sexto cuatrimestre.Uruapan, Mich. 09 nueve de mayo 2012. | INTRODUCCION Los contratos son acuerdos de voluntades que pueden manifestarse de forma verbal o escrita, de los cuales...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

Una historia de éxito. Howard Schultz, se unió en 1982 a Starbucks como gerente de mercadotecnia, después de intentar modificar el enfoque y operación de la empresa se hace a un lado para regresar en 1987 para realizar el contrato de compra venta de la marca y el resto de las propiedades de la compañía. Esta marca estaba previamente registrada en las oficinas de derecho de autor y propiedad industrial e intelectual de los Estados Unidos de Norteamérica, y al celebrarse la operación de compra venta...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONTRATOS MERCANTILES

CONTRATOS MERCANTILES La doctrina clásica del acto jurídico sostiene “ciertos negocios, para formarse, requieren la concurrencia de voluntades de dos o más partes, mientras otros requieren únicamente la expresión de voluntad de una sola”. Los primeros se conocen como negocios jurídicos bilaterales y su ejemplo típico es la convención; los segundos se conocen como actos unilaterales, como es el testamento. Según el Código de Comercio: el contrato es un acuerdo de dos o más partes para constituir...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

LOS CONTRATOS MERCANTILES. Las fuentes más importantes de las Obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos. CONCEPTO De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. Es una especie del género convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Elementos esenciales del contrato ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO A) El consentimiento. B) El objeto que pueda...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

Contrato mercantil Es un acto jurídico bilateral o multilateral .es un tipo de documento que regula relaciones entre empresarios con otro empresario o bien un empresario con los consumidores las partes implicadas en el contrato son empresarios o profesionales; uno presta un servicio y el otro lo recibe. Características del contrato mercantil: El contrato mercantil se caracteriza por la celebridad y por la sujeción a los principios de la buena fe, lo que explica que se permita la libertad de...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario mercantil (contratos mercantiles)

fuentes de las obligaciones mercan¬tiles? R. El contrato, la ley, la declaración unilateral de voluntad, la responsabilidad objetiva, el enriquecimiento ilegítimo, la gestión de negocios y el acto ilícito; en ciertas ocasiones, además, la costumbre. 2. ¿Qué es UNIDROIT? R. Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado 3. ¿Cuál es la fuente por excelencia de las obligaciones mercantiles? R. El contra¬to 4. ¿Qué es el contrato? R. Es el acuerdo de voluntades por virtud de...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

DIFERENCIAS ENTRE CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES | CONTRATOS CIVILES | CONTRATOS MERCANTILES |  El contrato es el acuerdo de dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones. El objeto de los contratos es el intercambio de bienes y servicios El término para su cumplimiento es de 30 días (Art. 2080 CC) El procedimiento es lento, en virtud de que los términos son más largos y únicamente es competente el juez del Fuero Común La lesión, no es causa de nulidad aunque la...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

 LOS CONTRATOS MERCANTILES Serán válidos y producirán obligación y acción en juicio los contratos mercantiles, cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, la clase a que correspondan y la cantidad que tengan por objeto, con tal que conste su existencia por alguno de los medios que el Derecho civil tenga establecidos. CONTRATO DE AGENCIA Por el contrato de agencia una persona natural o jurídica, denominada agente, se obliga frente a otra de manera continuada o estable a cambio...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES El contrato es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil en la cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es la industria o el comercio o por el carácter mercantil del objeto sobre el que recae, es decir, es un negocio jurídico bilateral que tiene...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contrato mercantil

venta de bienes, sea para su uso, venta o transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. El comerciante es la persona física o jurídica que se dedica al comercio en forma habitual, como las sociedades mercantiles. El comercio se puede clasificar según diversos criterios: Se entiende por comercio mayorista la actividad de compra-venta de mercancías cuyo comprador no es consumidor final de la mercancía. La compra con el objetivo de vendérsela a otro comerciante...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

•Un contrato, es un acto por el cual una persona física o moral se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa. •Su característica es la bilateralidad cuando del contrato se emanan obligaciones reciprocas para las partes. •En esencia, un contrato representa seguridad para los involucrados. El estudio de los Contratos Mercantiles tiene una gran importancia. Es indudable que las de la vida social y económica, motivan nuevas necesidades que a su vez, originan nuevas instituciones que aparentemente...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES Serán válidos y producirán obligación y acción en juicio los contratos mercantiles, cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, la clase a que correspondan y la cantidad que tengan por objeto, con tal que conste su existencia por alguno de los medios que el Derecho civil tenga establecidos. CLASES DE CONTRATOS CONTRATO DE FRANQUICIA Se trata de un método de colaboración contractual entre dos empresas jurídica y económicamente independientes...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

INSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO MERCANTIL Contrato mercantil: es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Este contrato nos sirve para crear o tranferir derechos y obligaciones y produce efectos en el campo patrimonial. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS MERCANTILES:  Tienen fin de lucro  Son dinámicos  Se realizan de manera masiva  Generalmente se celebran entre comerciantes  Se rigen por el Código de Comercio y diversas leyes mercantiles  Se presumen onerosos ...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES Préstamo Mercantil El mutuo es el contrato por el cual el mutante se obliga a transferir la propiedad de una suma de dinero o de otras cosas fungibles al mutuario quien se obliga a devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Para que este contrato se considere préstamo mercantil en general, siempre y cuando se contraiga en el concepto y con la expresión de que las cosas prestadas se destinen a actos de comercio y no para intereses ajenos de éste, presumiéndose como...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

Contrato mercantil Un contrato mercantil o contrato comercial, es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil. En general, para que un contrato sea calificado de mercantil, debe versar sobre actos de comercio, definidos según la legislación aplicable. Un negocio jurídico puede ser considerado acto de comercio, según el ordenamiento jurídico de que se trate, en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes), en función de su objeto (si...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

deberán estar determinados o ser determinables. CONCEPTO DE CONTRATO Es un acuerdo entre dos partes que se someten voluntariamente al respecto. Se dice que el contrato es consensual porque se perfecciona por acuerdo de las partes, es conmutativo porque concierta una prestación de servicios a cambio de una remuneración que se percibe, como contraprestación y también es un trato sucesivo porque sus efectos se prolongan en el tiempo. Un contrato en términos generales, es definido como un acuerdo privado...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrato Mercantil

domiciliado en _______________________ , con documento nacional de identidad número ______________ INTERVIENEN D ______________ en su propio nombre.y derecho, y denominándose en lo sucesivo EL AGENTE. D ______________ en nombre y representación de la mercantil ______________ , S.A./S.L, con domicilio en _______________________ y CIF número ______________ , en uso del poder otorgado ante D ______________ , Notario de ______________ , el ______________ de ______________ de mil novecientos ______________...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

 Los Contratos Mercantiles Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un acto de comercio es todo aquel acto regulado en el código del comercio. Un negocio Jurídico puede ser considerado un acto de comercio en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes si ó no) en función de su objeto ( Si el código del comercio lo considera mercantil ó no) ó en función de los dos criterios tomados conjuntamente...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

UNIDAD IV CONTRATOS MERCANTILES, TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO. 4.1 Contratos mercantiles. Contrato: Es el acto jurídico por excelencia. Contrato mercantil: Es el acuerdo de dos o más personas que producen o transfieren obligaciones y derechos. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO 1. manifestación de la voluntad (Consentimiento) 2. un objeto: Intención de crear obligaciones. (Debe existir en la naturaleza, ser determinado o determinable y estar determinado o considerado como acto de comercio)...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Contrato mercantil

Contrato mercantil ¿Qué es? es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil. Cada vez son más, las empresas que amparadas por la crisis, ofrecen contrato mercantil. ¿Qué consecuencias tiene para el trabajador? Compañías de seguros, inmobiliarias, bancos, todos ellos contratan comerciales, representantes...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES En el Derecho español, un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Los contratos mercantiles se rigen por el Código de Comercio y las leyes especiales de comercio, y, en todo lo que éstas no previeren, por las reglas generales de las obligaciones y contratos del Libro IV del Código Civil. Comisión Mercantil Según el Art.273 del Código de Comercio se denomina Comisión Mercantil. Este articulo establece que la comisión...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

Los contratos mercantiles Contrato Mercantil El contrato es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil en la cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es la industria o el comercio o por el carácter mercantil del objeto sobre el que recae, es decir, es un negocio jurídico...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contrato mercantil

ANALISIS DEL CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL JULIO 2010 ANALISIS DEL CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL CONCEPTO DE CONTRATO MERCANTIL.- Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un acto de comercio es todo aquél acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado un acto de comercio en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes o no), en función...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO MERCANTIL

CONTRATO MERCANTIL El contrato mercantil aparentemente no difiere mucho del  contrato laboral. En ambos existe un acuerdo mutuo y voluntario, escrito u oral, a través del que la parte contratante se compromete a pagar a la parte contratada por los servicios prestados. La diferencia principal entre ambos contratos estriba en que en el contrato mercantil el trabajador es independiente, actúa por cuenta propia, mientras que en el laboral el empresario contrata  a un trabajador que actúa bajo su dirección...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

CONTRATO: Proviene del latín “CONTRACTUS” derivado de “CONTRAHERE” que significa concertar, lograr. Es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas con el objeto de crear vínculos de obligaciones. Doctrinariamente, ha sido definido como un acto jurídico bilateral o multilateral, porque intervienen dos o más personas, y que tiene por finalidad crear derechos y obligaciones. También se denomina contrato el documento que recoge las condiciones de dicho acto jurídico. El contrato es...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

QUE SON LOS CONTRATOS MERCANTILES Un contrato mercantil es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un acto de comercio. Un «acto de comercio» es todo aquel acto regulado en el Código de Comercio, o cualquier otro análogo. Un negocio jurídico puede ser considerado «acto de comercio» en función de la condición de las partes que intervienen en él (si son comerciantes o no), en función de su objeto (si tiene un objeto que el Código de Comercio reputa mercantil, o no), o en función de los...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES En Venezuela la libertad de contratación es el principio que gobierna nuestro sistema, las partes tienen en nuestra legislación un amplio campo en la realización de sus negocios, con la única limitación de que esos contratos no sean contrarios al orden público y a las buenas costumbres. En el derecho mercantil así como en el civil existe el principio de la Autonomía Contractual, salvo excepciones como por ejemplo los contratos celebrados por las empresas de seguros, los...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

LOS CONTRATOS MERCANTILES Serán válidos y producirán obligación y acción en juicio los contratos mercantiles, cualesquiera que sean la forma y el idioma en que se celebren, la clase a que correspondan y la cantidad que tengan por objeto, con tal que conste su existencia por alguno de los medios que el Derecho civil tenga establecidos. NOMBRE/TIPO DEFINICION COMPRA/VENTA Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y el otro...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

Contrato mercantil: Un contrato mercantil, es un acto por el cual una persona física o moral se obliga a dar, hacer o no hacer alguna cosa; es un negocio jurídico bilateral que tiene naturaleza jurídico-mercantil. En general, debe ser sobre acto de comercio, definidos según la legislación aplicable. Sus características bilaterales cuando del contrato emanan obligaciones reciprocas para las partes. En esencia un contrato representa seguridad para los involucrados. ¿PARA QUE SE UTILIZA? Su utilización...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

contrato mercantil

CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL PARA VENTAS CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE: NoMacro [Escriba el nombre de la empresa] REPRESENTADA POR: NoMacro [Escriba el nombre del representante de la empresa] LA CUAL ES DESIGNADA EN EL CURSO DE ESTE CONTRATO COMO “LA COMITENTE” Y POR LA OTRA PARTE NoMacro [Escriba el nombre del comisionista] A QUIEN SE LE DEIGNARÁ COMO LA COMISIONISTA, QUIEN SE SUJETA A LAS SIGUIENTES: DECLARACIONES I.- Declara LA COMITENTE NoMacro [Escriba...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

LOS CONTRATOS DE DEPÓSITO, AFIANZAMIENTO Y PRÉSTAMO MERCANTIL (C. de depósito mercantil, C. de aparcamiento de vehículos, C. de afianzamiento mercantil, C. de préstamo mercantil) 1º ¿En qué consiste el contrato de depósito mercantil? Es un contrato por el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble, que este le confía, y a guardarla para restituirla cuando la pida el depositante. El deposito es de naturaleza mercantil cuando las cosa depositadas...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contratos Mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES INTEGRANTES: DORA OLIVA KATIA FLORES EVELYN THOMAS GENESIS SCHU LTZ BETCY HERNANDEZ CONTRATO DE FRANQUICIA El contrato de franquicia, es un contrato que establece inicialmente, un método de colaboración contractual entre dos empresas jurídica y económicamente independientes en virtud de la cual, una de ellas, que es titular de determinada marca, patente, método o técnica de fabricación o actividad industrial y comercial previamente prestigiados en el mercado, concede a la...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratos mercantiles

Materia: Contratos Mercantiles Fecha: sábado 18 de febrero Actividad 2 PARTE I 1.- ¿En qué consiste la libertad creadora de la Corte en relación a la aplicación que hace en las sentencias de las reglas de interpretación? La libertad de la Corte, actúa con un criterio amplio al poder interpretar el Código Civil y en poder apoyarse en la doctrina para estudiar casos en concreto que no son considerados en el Código Civil y buscar la manera de solucionar los errores existentes en la elaboración...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contratos mercantiles

CONTRATOS MERCANTILES De acuerdo con nuestra legislación civil, contrato es el acuerdo de dos o más personas que produce o transfiere obligaciones y derechos. es una especie del genero convenio, que es el acuerdo para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO A) El consentimiento. B) El objeto que pueda ser materia del mismo. El consentimiento es la manifestación de voluntad, que debe ser libre, esto es sin vicios (error, violencia, dolo o mala...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS