Clase V El Taller y el Cronometro (Teilorismo, Fordismo, Producción en masa) Benjamin Coriat Introducción: La fábrica, desarrollada al estilo americano ha modificado el órden de las cosas, y el cronómetro forma parte de esa transformación. Éste es sobre todo un instrumentro de dominación sobre el trabajo. El taylorismo va a desarrollar la organización científica del trabajo, armando un código formalizado del ejercicio del tabajo industrial. El objetivo del cronómetro es romper con el ritmo...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LECTURA: 1. Discutan por qué el cronometro se considero como un instrumento político de dominación y ubique las características principales de la producción en masa. 2. Características de la organización científica del trabajo. 3. A partir del texto de Lobato describan las características del trabajo en Argentina a partir del siglo XX 4. En que industria especifica la autora caracteriza el taylorismo en argentina. 1. El cronometro rompe con el control del obrero sobre los...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CORIAT – EL CRONÓMETRO Y EL TALLER Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa INTRODUCCIÓN La sensación de la lima La cuestión del trabajo se divide en dos partes: la organización particular del taller y la organización del intercambio general de los productos. Manifiesto de los delegados de las corporaciones, junio de 1848. 1 El descubrimiento es brutal. La fábrica hecha y llevada al “estilo norteamericano” ha trastocado el antiguo orden de las cosas...
4601 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTEMA: EL TALLER Y EL CRONOMETRO. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. A través de la historia el hombre ha ido implementando medidas por medio de las cuales se optimice la producción; el trabajo controlado se convierte en una forma de acumulación de capital que es el objetivo que persigue el productor y que termina por esclavizar al hombre. La implementación de teorías como el taylorismo y el fordismo en la organización industrial sin duda provocó una de las revoluciones...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TALLER Y EL CRONÓMETRO (Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa) De Benjamin Coriat LA MANUFACTURA Y EL OFICIO I El oficio como condición de la industria El obrero de oficio era la figura necesaria de la manufactura y más aún de la propia industria. Durante muchos años las manufacturas fueron débiles e inestables, al estar obligadas a desplazarse a donde hubiera obreros hábiles. De este modo, en el nacimiento de la industria y como condición de ésta...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Taller y el Cronómetro Benjamin Coriat El libro “El Taller y el Cronómetro” explica que el trabajo se divide en dos: la organización del taller y la organización del intercambio de productos. El taller es cualquier lugar donde se realiza la actividad de trabajo El cronómetro es toda tecnología de medición de tiempos y movimientos. Para la fuerza obrera el nacimiento del cronómetro es una clase de imposición política para tener un dominio sobre ellos. Ya que la empresas empiezan a reemplazar...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORIAT El taller y el cronometro. Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la produccion en masa 1- LA MANUFACTURA Y EL OFICIO Con Taylor, a principios de siglo, todo cambia: la holganza obrera se convierte en blanco de ataques hasta que se consigue limitarla. Pero, para medir la amplitud de la revolución introducida, hay que volver primero a lo que desaparece: el obrero de oficio, heredero de los secretos del gremio, sigue siendo la condición ineludible, la figura necesaria de la manufactura...
3330 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLa norma y el cronómetro El cerebro del patrón se encuentra bajo la gorra del obrero. MONTGOMERY. Lo que diferencia a Taylor de sus predecesores, en lo que indiscutiblemente rompe con las prácticas anteriores, es el hecho de haber constituido al oficio mismo en blanco de ataque, en obstáculo a salvar. No busca el medio de soslayarlo como hace la máquina, de «estimularlo», como se pretende mediante sistemas salariales cada vez más sofisticados, ni de dirigirlo contra sí mismo, como hace...
4034 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEL TALLER Y EL CRONOMETRO ENSAYO SOBRE EL TAYLRISMO, EL FORDISMO Y LA PRODUCCIÓN EN MASA BENJAMÍN CORIAT ESTE LIBRO MUESTRA DE MANERA SINGULAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA INDUSTRIA CON SUS BUENAS Y MALAS PARTES, TOMANDO EL TIEMPO COMO APOYO. MOSTRANDO POR EJEMPLO QUE ANTES DE QUE LA INDUSTRIA SE CREARA TAL COMO AHORA LA CONOCEMOS TODO EL TRABAJO SE ENCONTRABA DIVIDIDO EN GREMIOS DONDE LOS PADRES ENSEÑABAN SOLO EL TRABAJO A SUS HIJOS, ESTO PROVOCABA CIERTOS PRIVILEGIOS POR EJEMPLO, AL NO...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl taller y el cronómetro Coriat, Benjamin La norma y el cronómetro. I. El propósito del «cientific management»: acabar con el «oficio» para acabar con el control obrero de los tiempos de producción. En el fondo del análisis tayloriano hay un doble descubrimiento, una doble certeza: la eficacia del oficio como modo de resistencia a la intensificiación del trabajo, del llamado monopolio de la clase obrera, que está ciertamente «fraccionado», pero fundamentalmente es que los patronos están...
6251 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIDAD XOCHIMILCO Nallely Cocoletzi Hernández. PONENCIA: “EL TALLER Y EL ROBOT” de Benjamín Coriat. El presente texto trata de explicar, como el fordismo el cual se encuentra desensamblado y reorganizado frente a la “era de la electrónica”. Iniciándose así la nueva coyuntura histórica que comienza con el final del fordismo y la inauguración de la era de la electrónica. I. Nueva Coyuntura Histórica. Surge en la década de los setenta, tres historias que impulsan el avance de...
2454 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAlumno: Roberto Campos Resumen del capítulo 2 del libro: El taller de la Filosofía de Jaime Nubiola 2. Aprender a escribir. En filosofía vivir es igual a escribir, al fin y al cabo un hecho de comunicación, por lo tanto como se ha dicho, aprender a escribir es aprender a pensar. Es cierto de que a veces nos encontramos con un texto fragmento que parece estar escrito para un mismo. Esos textos que pueden ser releídos una y otra vez merecen la pena ser conservado y anotado para ir formando...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“El Taller Y El Cronometro" Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. * Benjamin Coriat - En el libro el cronometro nos habla de bastantes temas inmersos en el taylorismo y fue Con Taylor a principios de siglo q todo cambia: la holganza obrera se convierte en el punto de ataques hasta q se consigue limitarla. Ya que aló largo de todo el siglo XIX se resuena el grito o el llamado de los fabricantes por obreros hábiles y disciplinados. Ahora mencionando a Ure...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCoriat, benjamín El taller y el cronometro INTRODUCCION “La sensación de la lima” La cuestión del trabajo se divide en dos partes Organización particular del taller Organización del intercambio general de los productos Cronometro: toda tecnología de medición de tiempos y movimientos, después de Taylor. Taller: espacio que se inserta la actividad de trabajo. Con Taylor a principios de siglo, se produce la entrada del reloj en el taller, la mayor revolución de la historia humana; el...
3416 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Cooperativa de Colombia. El Taller y el cronometro. Autor: Benjamin Coriat. Resumen. Benjamin Coariat, economista francés con filiaciones hacia la teoría de la regulación. En su ensayo el taller y el cronometro plantea como la medición del tiempo; en el taller y su oficio de reproducción de productos, ha traído consigo una seria de consecuencias. Diciendo así que; el cronometro ha entrado en el taller: indudablemente está en marcha la mayor revolución de la historia humana...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARREON PRIETO ALEJANDRA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EL TALLER Y EL CRONOMETRO BENJAMIN CORIAT En la lectura de este libro queda claro que nos muestra de manera singular el desarrollo y crecimiento de la industria con sus altas y bajas, tomando el tiempo como apoyo. Nos hace ver que antes que la industria se formara como tal como ahora la conocemos todo el trabaja era hereditario, los padres enseñaban a sus hijos el trabajo, esta situación generaba privilegios, por ejemplo el no enseñar...
4100 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER Aunque los seres humanos han querido encontrar una solución duradera para evitar el colapso de civilizaciones y los recursos naturales, estas han fracasado. El autor da a conocer el comienzo de la agricultura y el primer éxito para controlar el flujo del agua que fue en el valle del Nilo y Mesopotamia donde sus llanuras aluviales son muy fértiles. El problema de las civilizaciones más antiguas fue el desarrollo sostenible de los recursos hídricos, y lo que hoy en día seguimos viviendo; los...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel taller y el cronómetro (extractos/2) Benjamin Coriat fuente: “El taller y el cronometro” Ed. SigloXXI 13ed. 2003 III. EL «PENSAMIENTO ECONÓMICO» DE TAYLOR Tecnología particular de control del trabajo asalariado, el taylorismo es también y por eso mismo una estrategia económica de conjunto "para él capital americano” 1. «Estamos en la época de los trusts y los monopolios», anuncia Taylor desde las primeras páginas del Shop management, a fin de indicar de entrada y claramente...
4984 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTALLER CAPITULO SIETE 1. Explique en que difiere un sistema de información de marketing (SIM) de un sistema de apoyo a las decisiones (SAD). RTA: El sistema de información de marketing (SIM) se diferencia del sistema de apoyo a las decisiones (SAD) porque recopila datos en tiempo real, crea informes regulares y estudios reiterados, además de ello analiza los datos utilizando medios estadísticos y modelos matemáticos, que contienen datos viejos y nuevos; en cambio el sistema de apoyo a...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER CAPITULO 1 WENDY DAYANA MOLINA TRIVIÑO I.D 000492094 JENNIFER PÁEZ I.D. 000490267 NATALY QUINTERO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PSICOLOGIA INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN BOGOTÁ 2015 1. Argumente la relación del papel de la educación con el desarrollo actual de nuestra sociedad. Consulte información sobre el tema tanto en su respectivo país como en el contexto mundial. La educación es considerada la herramienta básica para la transformación...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAZADORES DE MICROBIOS CAPITULO 1 ANTONIOS VAN LEEUWENHOEK RESUMEN CAZADORES DE MICROBIOSANTONIO VAN LEEUWENHOEK El primer cazador de microbios fue Antonio Van Leeuwenhoek, nacido en el poblado de delf en el año de 1632, fue el pionero en la caza de microbios ya que fue el primero en ver atreves de una lente con el objetivo de ver que se encuentra mas halla de lo superficial, así como en la piel de una mosca como en una gota de agua observó que millares de animalitos pluricelulares , que...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco Gutiérrez William Martínez John Mercado Yamal Salinas Finanzas Corporativas Taller Capítulo 3 Análisis Financiero. 1. ¿Qué ventaja ofrece el índice de cobertura del Servicio Total de la Deuda (CSD) con relación al ratio cobertura de intereses? El índice de cobertura nos permite saber cuánto tenía que haber ganado la empresa antes de impuestos para hacer frente al pago de capital, después de haber pagado impuestos. En este índice se tiene en cuenta la cuota de amortización de capital, lo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO CURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORIAT Secuencia de modalidades y las prácticas estatales de regulación y previsión social. – La gente se queda donde vive. . El estado se convierte en operador general de la regulación del trabajo asalariado LA MANUFACTURA Y EL OFICIO Relación entre manufactura y oficio: los industriales descubren que hay obreros de oficio, y los ven como un valor, y se preocupan por disponer de ellos. EL oficio se vuelve condición de la industria, La empresa se traslada hacia donde están los obreros (“workhouse”)...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 4 CREAR O MORIR Bre Pettis y la nueva revolución industrial “Las impresoras 3D van a cambiar todo” Esta tecnología de impresoras 3D parecieran que fuera lo último en tecnología, que hasta el presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2013 hablara de ello, cuando en realidad estas ya existía desde 1986, lo que sucede es que para hoy esta tecnología ha sido perfeccionada y efectivamente se muestra como uno de los grandes avances en tecnología. Este avance tecnológico que se...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen: Con la entrada del cronómetro en el taller2, la revolución que se emprende tiene una dimensión múltiple. De entrada, secuencia completamente nueva en la relación de fuerza entre las clases Al acabar con el control obrero sobre los modos operatorios, al sustituir los «secretos» profesionales por un trabajo reducido a la repetición de gestos parcelarios —en pocas palabras, al asegurar la expropiación del saber obrero y su confiscación por la, dirección de la empresa— el cronómetro...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTALLER ANÁLISIS COSTO- VOLUMEN - UTILIDAD DIANA MARIA TRONCOSO VARGAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS COSTOS BOGOTA, 25 DE FEBRERO DE 2015 Ejercicios: 1. Una empresa que vende partes eléctricas presenta la siguiente información: Estado de Resultados Ventas: 60.000 unidades * 500 $ 30.000.000 Costos variables 60.000 * 300 $18.000.000 Costos fijos $9.000.000 Costos Totales $ 27.000.000 Utilidad Operacional: $3.000.000 Se pide calcular:...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER AUDITORIA APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORIA AL CICLO DE VENTAS Y COBRANZAS PRESENTADO POR: JESUS ALEXANDER AVELLA ROJAS CESAR AUGUSTO RIVAS OLFER SAUL ROSERO JUAN DAVID ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO CONTADURIA PÚBLICA VII SEMESTRE NEIVA – HUILA 2015 1. Describa la naturaleza de los siguientes documentos registrados y explique su uso en el ciclo de ventas y cobranza: Conocimiento de embarque, factura de venta, nota crédito, aviso de remesa y estado...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 capitulo LOS MAYORES INVENTORES DE TODOS LOS TIEMPOS Habla sobre los primeros seres humano q habitaron la tierra hace ya miles de años habla sobre sus creencias sobre sun manera de vivir , se dice q ningún animal sabe q son los utensilios solo lo sabesmos nosotros los utensilios mas antuiguos debieron de ser piedras o ramas ,piedras talladas q se convirtieron en martillos puntiagudos este periodo fue llamado la edad de piedra ..sin embargo en aquellas fechas ellos no sabían construir casa entonces...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Rebeldes Cap1-3 CAPÍTULO 1 Personajes: Pony, sus hermanos Soda y Darry y su pandilla de Greasers. Espacio: Afueras de NY, la calle donde agreden a Pony Narrador: 1ª persona (Pony) Tiempo: Viernes por la noche. Resumen: Pony tiene 14 años. Es huérfano, pero tiene a su hermano Soda de 16 años y a Darry de 20. En su barrio, hay dos clases sociales: la media y la alta. Los de la clase alta son los que van al instituto West Side, y son los Socs. Los de la clase media son los que van al instituto East...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 1 -Querido Bennet, le dijo un día su esposa- ¿has oído que, por fin, se ha alquilado Netherfield Park? El señor Bennet no respondió. -¿No deseas saber quién lo ha alquilado?- exclamo su esposa impaciente. -Estas deseando contármelo, y no tengo inconveniente en escucharlo. -Sabrás querido, que fue alquilado por un joven muy rico que vino de Inglaterra el lunes. Un joven llamado Bingley. -¿Es soltero? -¡Oh!, soltero querido. Mi querido Bennet, podría casarse con una de nuestras hijas...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanto 1 Personajes: Aquileo, Agamenón, Crises, Tetis, Apolo. Vocabulario: Égida, Níveos, Impudente Resumen: En este capítulo Crises el sacerdote de Apolo llega a la asamblea de los argivos para rescatar a su hija que fue hecha prisionera y entregada a Agamenón por su honor. Toda la asamblea estuvo de acuerdo pero el Atrida despide al viejo con vos altanera y palabras insultantes. Por lo cual Apolo con su arco de oro empieza a matar a los aqueos y crear montañas de cadáveres durante 9 días, pero...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo IX Sócrates ataca la doctrina afirmando por ejemplos de animales que a quien se le hace algún mal siendo éste injusto, se le vuelve aún más injusto. Si se hace mal a los hombres , se vuelven estos peores con respecto a la virtud humana.,volviéndose injustos los hombres a los que se hace algún mal .y no existiendo arte alguna que mediante su aplicación vuelva a los hombres mas ignorantes de esta arte , hay que concluir que difícilmente puede admitirse una justicia que vuelva injustos a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. CAPITULO Era yo un chiquillo cuando mis padres me internaron en el colegio “x”, de bogota. Apenas logre dormir la noche víspera del viaje: me asaltaba un presentimiento de los muchos pesares que había de sufrir después, y mi espíritu se inundaba de recuerdos felices de las pasadas horas. A la mañana siguiente, los besos de mis padres y de mis hermanos, al decirme adiós, venían a enjuagar las muchas...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOxitobrands 2 Taller de Creatividad Oxitobrands 2 2012 Taller de Creatividad Párrafo 1 A través de la historia la búsqueda infinita de interacción del hombre con sus semejantes, lo llevo a constituir la sociedad que día a día va evolucionando. Estas necesidades interacciónales se cimenta en los diferentes aspectos y perspectivas que rigen el mundo individual y colectivo, estas habilidades y aspectos de la sociedad se complementan y llevan a esta a su posteridad. Sin esta el hombre...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Quijote – Resumen por capítulos Capítulo 1 : Se nombra se retrata y describe sus costumbres. Explican que la lectura de los libros de caballerías le hace perder el juicio el hidalgo entonces prepara sus armas y busca un nombre para su caballo al cual nombra Rocinante. El hidalgo inventa a Don Quijote y elige por dama a Dulcinea del Toboso que es solo una idealización de Aldonza Lorenzo. Capítulo 8: En esta aventura el protagonista no atiende las advertencias de su compañero Sancho y se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOTOSÍ. FACULTAD DE INGENIERÍA. ÁREA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. CONTROL LOGICO PROGRAMABLE RESUMEN: CAPITULO 6 DEL LIBRO TOYOTA JORGE LUIS MORALES ALONSO. PROFR: ING. OSCAR REYES ISLAS 31 DE AGOSTO DE 2015. 6. ESTABLECER PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS ¿Es la estandarización coercitiva? La idea del trabajo estandarizado trae consigo imágenes diversas donde ingenieros industriales con cronómetros en mano aterrorizan a la fuerza laboral tratando de exprimirle cada gota de productividad...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresenta un resumen de cada capítulo del libro Marianela, escrito por Benito Pérez Galdós. | Mauricio Tapia | Marianela es una historia interesante, sobre una joven muchacha que vivía en las minas de Sócrates. Ella era como una cuidadora de un joven llamado Pablo, un joven ciego e imaginativo. En la historia, las minas reciben la visita de un doctor llamado el señor Golfín, que muestra ser la persona indicada pare hacerle recuperar la vista al joven Pablo. Capítulo 1.- Este capítulo habla sobre...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 15 Estadística Aplicad a los Negocios 2 En este capítulo se analiza una útil herramienta descriptiva denominada INDICE. Un índice expresa el cambio relativo de un valor de un periodo a otro, sin duda, conoce índices como el índice de precios al consumidor, que en estados unidos es publicado cada mes, números índices simple: mide el cambio que se produce en un artículo en particular (un producto o servicio) entre dos periodos, si el número de índice se utiliza para medir el cambio...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo N°9 Tipos de desiciones y problemas . -> Desicion: La desicion es la eleccion que se hace entre las distintas alternativas que se encuentran disponibles. -> Toma de desiciones : Es un proceso que se caracteriza por identificar las oportunidades y los problemas de una empresa para posteriormente resolverlos. Las desiciones administrativas se dividen en 2: 1)Desiciones programadas : se recurren a ellas cuando hay situaciones que han ocurrido mas de una vez para poder formular...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DON QUIJOTE: CAPÍTULO 20: Después de haber puesto los restos de la comida hurtada sobre los caballos comenzaron a caminar a través de la oscuridad guiados únicamente por su instinto. Se oían unos misteriosos ruidos que asustaban a Sancho, viendo esto Don Quijote, ebrio de valor le dijo a Sancho: Yo soy quién ha de resucitar los de la tabla redonda, los 12 de Francia y los 9 de la fama; y mientras tanto los ruidos no cesaban. Una vez dijo esto Don Quijote le dijo a Sancho...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Adrian J. Mota Richiez Materia: Introducción a la informática Práctica: Resumen del Capítulo 10 El libro Introducción a la Informática de la UASD fue impreso en México por “Pearson Educación”. En su primera edición 2009, está dividido en 6 partes y 12 capítulos. El capítulo 10 “Crímenes y delitos de computadora y alta tecnología en la era de los convergentes” está compuesto por varios temas o subtemas que permiten la total comprensión del mismo. Debido a la evolución de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo