Titulo: "El crecimiento de las plantas de habichuelas en diferentes suelos" Problema: Cual planta de habichuela crecera primero entre los diferentes suelos ? Hipótesis: La planta que creció primero era la que estába en tierra con agua sin ningún tipo de aditamento y es la que contiene todos los nutrientes indispensables para que la semilla germine. Resumen: He investigado sobre las plantas de habichuelas a ver cual crecía primero, plantadas en vasos desechables en diferentes...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es la que contiene los nutrientes indispensables para que la semilla germine. Materiales: 1. Tres vasos desechables 2. Tierra 3. Semillas de habichuelas 4. Agua 5. Líquido de fregar diluido en agua 6. Piedras Metodología Colocar tres vasos desechables, todos ellos con su semilla de habichuelas. El primer vaso contiene tierra, agua y la semilla. El segundo vaso contiene tierra, agua con líquido de fregar y la semilla. El tercer vaso contiene tierra, piedras...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcademia Inmaculada Concepción Mayagüez, P.R. Feria Científica Manuel A. Trabal Ortiz Sra. Magaly González Biología 9-1 Índice: Contenido Pagina Introducción.................................................................................................1 Problema & Hipótesis..................................................................................2 Marco Teórico.............
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCrecimiento de la Planta Laboratorio de Biología Alexander Piña Germinación, Page 1 Alexander Piña 2012-0437 11/29/12 Introducción En este reporte se estará examinando el crecimiento de las plantas por medio de una serie de experimentos efectuados con diferentes semillas. Lo experimentos consistirán en sembrar las semillas de la misma manera y colocarlas en diferentes ambientes. Se observará su crecimiento desde que la semilla sea plantada hasta que la planta pierda su turgor. A mediado...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFactores fotosintéticos. El crecimiento de las plantas es afectado principalmente por cuatro factores: la luz, el agua, la temperatura y los nutrientes. Éstos son críticos para el crecimiento de la planta porque son necesarios para la fotosíntesis. Si tu planta no recibe cantidades suficientes de estos elementos, entonces su crecimiento puede verse limitado. Temperatura La temperatura juega un rol importante en el crecimiento de la planta, pero al igual que con el sol, los valores adecuados...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Juan Apóstol y Evangelista Caguas , PR Título: Cómo afectan los fertilizantes al desarrollo temprano de las plantas? Por: Carlos A. Cruz Ortiz 7-1 Yesenia Solivan 21 de enero de 2011. de los alimentos es necesario detener algunas reacciones enzimaticas II. Tabla de Contenido Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III Problema e Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociales, hoy es una herramienta elemental para la investigación social. Después de ya conocer lo que es un Método Científico tenemos en cuenta cada uno de sus pasos para poder ponerlos en práctica y el ejemplo que se va a utilizar es el crecimiento de las plantas cuando ya se tiene en luz y cuando está en la oscuridad, el cual en la parte de experimentación se va a realizar en la casa de una compañera de manera que se aplique el método en todas sus fases. Finalmente se va realizar el método científico...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofenómeno concreto planteándose preguntas sobre el mismo. Recolección de datos: Con el objeto de confirmar las observaciones efectuadas, se consultan libros y revistas científicas en los que se describe el fenómeno en estudio. Planteamiento del problema: Sobre la base de la observación y de los datos recabados, se plantean interrogantes que darán origen a la hipótesis. Elaboración de hipótesis: Consiste en dar una posible explicación del fenómeno y responder a cuestiones planteadas. Desarrollo de...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Crecimiento de una planta con ausencia de luz Francesca Carmona INDICE - Problema científico - Hipótesis - Variables ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCrecimiento de plantas [pic][pic][pic][pic] Las plantas, como todo ser vivo nacen, crecen, se reproducen, y mueren. Las partes u órganos de los que se compone una planta son los que se muestran en la siguiente ilustración: [pic] Figura nº 2. Órganos de las plantas. En este apartado vamos a ver como tiene lugar el crecimiento de las plantas y cuales son los factores que afectan a dicho crecimiento. Figura nº 1. Fases del crecimiento de una planta de tomate: nascencia, crecimiento, floración...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Crecimiento De Las Plantas: Las plantas, como todo ser vivo nacen, crecen, se reproducen, y mueren. Las partes u órganos de los que se compone una planta son los que se muestran en la siguiente ilustración: Las plantas son seres vivos llamados autótrofos, lo que significa que son capaces de obtener su propioalimento, a diferencia, por ejemplo de los animales, que necesitan alimentarse de las plantas u otros animales, y es por ello por lo que reciben el nombre de heterótrofos. Entonces, gracias...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFeria Científica Problema ¿Qué necesita una planta para poder crecer? Investigación En la presente investigación se descubrirá que factores influyen favorablemente en el crecimiento de una planta. Se...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME Nª02 MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO EN PLANTAS 1-.INTRODUCION Las plantas tienen diferentes funciones en esta practica trataremos de analizar el aspecto referido a longitud, peso y área foliar en las plantas. El estudio del crecimiento de las plantas es una de las principales herramientas para la gestión de las formaciones vegetales, por lo que resulta importante conocer la magnitud de crecimiento en periodos de largos tiempos, para saber en qué época del año se produce con mayor intensidad...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCINÉTICA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN PLANTAS Si se quiere medir la bioproductividad de un ecosistema natural o de un cultivo, el componente de interés inmediato es la producción primaria neta o el rendimiento total; por lo tanto el carbono que no se consume en la respiración, aumenta la materia seca de la planta y puede ser utilizado para el crecimiento o como reserva. De tal manera que la eficiencia de las plantas cultivadas, en cuanto a rendimiento y producción, puede cuantificarse mediante...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrecimiento de las Plantas Curva Sigmoide Metodología Metodología * Se escogen 30 semillas de poroto hallado. * Se desinfectan las semillas seleccionadas en hipoclorito al 5% durante 30 minutos. * Se separan las semillas de porotos en dos grupos de 15, colocándolas en placas Petri con algodón húmedo, durante 24 horas en oscuridad a 25°C. * Pasadas las 24 horas se seleccionan 3 porotos al azar por cada placa Petri, abriendo cada uno de ellos, con esto se verifica si la semilla...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Phaseolus Vulgaris. La Especie, del Reino Plantae, Phaseolus Vulgaris pertenece al género Phaseolus, asignado por Carlos Linneo en 1753 a la familia Fabaceae, subfamilia Faboideae, tribu Phaseolae y subtribu Phaseolinae. Es una planta herbácea autógama(Presenta los dos gametos sexuales dentro de la misma flor)de ciclo anual, que se cultiva en zonas tropicales y regiones templadas. Esta característica permite agruparla en las denominadas especies termófilas, dado que no soporta bajas temperaturas...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA” PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA BIOLOGIA PROVECTO: “EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS EN LUZ Y SOMBRA” ALUMNOS: JOSÉ ALFONSO AHUATZI AVENDAÑO, ANDREA CALDERÓN VILLEGAS, YAZMIN CRUZ CRUZ, MÓNICA ESCOBAR TORIJA. 2B MATUTINO 13/NOVIEMBRE/2012 INTRODUCCION: La vida, nada seguro hay en ella, solo que después de esta la muerte nos aguarda a todos los seres que gocemos de ella por el mas mínimo instante que pase. Quien puede asegurar que nada...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARLOS; MAYO DEL 2014 EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de la planta. La primera etapa consiste en la etapa germinativa de la semilla, en la que se da origen a una plántula con sus primeras hojas, momento en el cual comienza a tener lugar la etapa vegetativa, que se caracteriza por el crecimiento de las partes de la planta y su distinción en tallo...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGULADORES DE CRECIMIENTO Se entiende por hormonas vegetales aquellas substancias que son sintetizadas en un determinado lugar de la planta y se translocan a otro, donde actúan a muy bajas concentraciones, regulando el crecimiento, desarrollo ó metabolismo del vegetal. El término "substancias reguladoras del crecimiento" es más general y abarca a las substancias tanto de origen natural como sintetizadas en laboratorio que determinan respuestas a nivel de crecimiento, metabolismo ó desarrollo en...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEfecto del crecimiento en plantas de frijol con luz monocromática. La luz juega un importante rol en la vida de las plantas, no solo como fuente de energía, sino también como respuestas adaptativas a su medio ambiente, por medio de proteínas específicas. Por consiguiente el manejo de la luz es un factor importante en todas las actividades diarias y sobre todo en aquellos organismos autótrofos que sintetizan su propio alimento. Las plantas utilizan la luz como fuente de energía para transformar...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInfluencia de la música en el crecimiento de las plantas 1. Introducción Quién no se ha sentido una persona diferente escuchando su melodía preferida y quién no se ha aislado totalmente del mundo que le rodea mientras se deleitaba con una buena canción. Que la música es el arte que más cautiva a las personas es algo ya plenamente reconocido, pero que sea igualmente un instrumento para mejorar el comportamiento de los animales o para que crezcan las plantas, es algo que nos deja asombrados...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPATRONES DE CRECIMIENTOS DE LAS PLANTAS: Numerosos estudios han demostrado que la adición de humus de lombriz a los sustratos de cultivo tiene efectos beneficiosos sobre el crecimiento y desarrollo de gran cantidad de especies vegetales. Los mecanismos a través de los que se produce esta estimulación incluyen el aporte de nutrientes, la mejora de las propiedades físicas del sustrato y el aporte de microorganismos beneficiosos para el desarrollo vegetal capaces de aumentar la disponibilidad de...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquienes encontraronel porcentaje de emergencia en el campo Fundamento científico Las auxinas son las hormonas que activan el crecimiento en las raíces y tallos. Son las responsables del «geotropismo», el crecimiento en dirección de la gravedad. Si giramos lentamente una planta durante un tiempo, las auxinas no se fijan en ninguna zona y la planta crecería igual que si estuviese en microgravedad. Y, si existe además una fuerza centrífuga, puede simular cualquier gravedad. Esto se consigue...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropagación y Crecimiento de las Plantas: Cada especie de planta se produce y se desarrolla en los lugares donde puede obtener los nutrientes del suelo, el agua, el aire y la luz que necesita. Los principales medios de propagación de las plantas son: semilla, estaca, y bulbo. Propagación por Semilla: Para que pueda germinar una semilla tiene que estar madura y con su embrión sano. Necesita del agua para que se ablande la semilla y penetre en sustejidos para disolver la sustancia de que se va a...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociMétodo científico Investigación científica Mediante este proyecto queremos comprobar y aprender acerca del crecimiento de una planta, nuestro objetivo es mantener viva nuestra plantita, no tenemos conocimiento de cómo llevar a cabo el proceso de que crezca una plantita, comprobaremos por el método de experimentación en cuanto tiempo llegara a crecer nuestra planta, cuales son las condiciones climáticas que necesita y que cantidad de agua llevara, esto será verificado una vez que hayamos...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre el crecimiento y desarrollo de la planta Catharantus Roseus. El trabajo se baso en descubrir que terreno era mejor para el crecimiento de las plantas. Segun mi hipotesis, si las plantas eran colocadas en tierra fertilizada, entonces podria ser que estas tuvieran un mejor crecimiento y desarrollo que las plantas sembradas en tierra de relleno. Con los resulted obtenidos se dedujo que la hipotesis fue aprovada ya que las plantas sembradas en terreno fertilizado tuvieron un mejor crecimiento y desarrollo...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCrecimiento de una planta de frijol La germinación es el proceso mediante el cual una semilla colocada en un medio ambiente se convierte en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una planta floral o angiosperma...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. Las plantas son seres vivientes y se les considera propensas a sufrir cambios ante la exposición de ondas sonoras, tal y como sucede con los humanos o animales, si bien la capacidad intelectual de los humanos se ve afectada por la música, las plantas podrían expresar una variación en su crecimiento, la rapidez o la lentitud con la que evolucionarán las plantas utilizadas en este experimento, o la muerte de la misma, proporcionará una idea de las causas de la música en el desarrollo...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl efecto de la luz en el crecimiento de las plantas JUSTIFICACIÓN. Cada planta tiene un ciclo anual de crecimiento, la luz influye directamente en las etapas de florecimiento y desarrollo vegetativo. Las luces artificiales hacen posible el crecimiento durante todo el año y aceleran la producción; no obstante, nunca podrán compararse con la luz natural del sol en cuanto a su intensidad y los nutrientes que aporta. Sin la luz las plantas no vivirían, los jardines de vegetales no producirían...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Químicas Químico Farmacéutico Biólogo FARMACOGNOSIA Trabajo de Exposición Reguladores de Crecimiento de la planta Nombre de los Integrantes: Reguladores de crecimiento de la planta El crecimiento y desarrollo de las plantas está regulado por cierto número de sustancias químicas que, en conjunto, ejercen una compleja interacción para cubrir las necesidades de la planta. Se han establecido cinco grupos de hormonas vegetales: auxinas, giberelinas, citokininas, ácido abscísico...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA PLANTA Al igual que todos los seres vivos, la planta cumple un ciclo vital. Este ciclo está constituido por varias etapas importantes en el crecimiento de la planta. • FASE EMBRIONARIA • FASE DE GERMINACION • FASE DE CRECIMIENTO • FASE DE PRODUCCION • FASE DE SENESCENCIA FASE EMBRIONARIA Es la etapa del desarrollo en las plantas que abarca todos los procesos que ocurren justo luego de la fecundación hasta la dormancia o aletargamiento del embrión, que en el caso de...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO HORMONAL DE LAS PLANTAS Las hormonas vegetales, son compuestos orgánicos producidos por las plantas en muy bajas cantidades pero de manera continua. Son originadas por células especializadas localizadas en los extremos de las plantas. Con la finalidad de estimular respuestas propias a las funciones de las plantas, las células se transportan de una a otras partes de estas. Las hormonas que producen las plantas son diferentes, por lo que cada una de ellas puede producir una respuesta...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“El crecimiento de las plantas” Se quería estudiar el crecimiento de plantas de una misma especie desde que la semilla ha germinado. Su crecimiento dependería de varios factores: humedad, tipo de tierra, agua de riego, fertilizante, temperatura, orientación al sol, etc. Y se preguntaron ¿Por qué unas plantas crecen más rápidamente que otras? Se realizó una manera experimental que pudiera probar esa hipótesis. Saber si habían otros factores que pudieran influir en el crecimiento de las plantas...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas plantas en constante crecimiento Nombres Thiare Torres Josefina Vega Milena Cceres Curso ...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomediante el cual una semilla colocada en un medio ambiente se convierte en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para lograr esto, toda nueva planta requiere de elementos básicos para su desarrollo: luz, agua, oxígeno y sales minerales. El ejemplo más común de germinación, es el brote de un semillero a partir de una semilla de una planta floral o angiosperma. En un sentido general, la germinación puede implicar todo lo que...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Habichuela Origen La habichuela es originaria de centro y sur américa. Como cultivar habichuela Para empezar un cultivo de habichuela se debe tener un campo limpio, preparado para la siembra de la semilla donde se ponen 2 semillas cada 30 cm, des pues de la siembra 4 días para germinar. Se empieza un control Fito sanitario para prevenir plagas y enfermedades cada 8 días durante el proceso hasta la cosecha. Se ayuda al cultivo los primeros 15 con urea para ayudar a levantar el cultivo...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoevaluación | |1. Recordar los conocimientos adquiridos |ACTIVIDADES GRUPALES |ACTIVIDADES GRUPALES | |al estudiar el tema. (Lluvia de ideas). |3. Plantar las plantitas. |10. Lluvia de ideas sobre el trabajo realizado. | |2. Formular hipótesis sobre los |4. Colocar los papeles de celofán en las |11. Exposición de conclusiones. | |resultados...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7.2 | 1.9 | 9 | 266 | 68.6 | 151 | | 48.5 | 63.8 | 12.8 | 201 | 184.2 | 26.2 | 2530 | 31 | 11.9 | 3.3 | 11 | 497 | 128.4 | 1. Datos de Medición del crecimiento en plantas de camote. * Distancia entre plantas : 0.4 m * Distancia entre hileras : 0.5 m * Área : 20 m2 2. Calcule en cada intervalo el índice de crecimiento relativo (ICR) y el índice de asimilación neta (IAN). ICR=lnW2-lnW1t2-t1 * Tratamiento N-P-K (150 - 30 – 225) * ICR91-121=ln70.1-ln31.6121-91=0...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcedencia de la planta: La primavera como es conocida popularmente o prímula como es conocida científicamente tiene muchas variedades , las mas conocidas son la acaulis y obconica para exteriores e interiores respectivamente y provienen de la familia de las primulaceae. La obconica es la mas apta para cultivar dentro de una casa y en los últimos años se ha puesto muy de moda. Esta planta proviene de China y su época de mayor cosecha aunque esta disponible durante todo el año con una gran variedad...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. LA FOTOSÍNTESIS. Las plantas son seres vivos llamados autótrofos, lo que significa que son capaces de obtener su propio alimento, a diferencia, por ejemplo de los animales, que necesitan alimentarse de las plantas u otros animales, y es por ello por lo que reciben el nombre de heterótrofos. Entonces, gracias a las plantas podemos subsistir los animales. Si estas no existiesen no tendríamos de que alimentarnos. Para ello, las plantas aprovechan la energía del sol mediante un proceso denominado...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANTA DE FRESA (Fragaria vesca) Hojas Las hojas de la planta de fresa son trifoliadas y pecioladas es decir que poseen peciolos más o menos largos. En la superficie son verde oscuro y de textura áspera y en la parte inferior son de un verde mas claro. Partes de la hoja: * Forma del limbo: Orbicular (forma más o menos circular) * Forma del margen: Festoneada o crenada (con salientes redondeados) * Forma de la nervadura: Pinnatinervias (existe un nervio principal del cual salen otros...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTittle: Abiotic Factors and Plant Growth Objective: Use an abiotic factor in order to test how (or if) it affects the growth of the radish seedlings. Materials: * 4 radish seedlings * 4 cups * Ruler * Cheesecloth * Sand * Black soil * Clay soil Procedure : 1. Choose an abiotic factor to test on the growth of radish seedling (for this experiment we choose different types of soils) 2. Determine a way to vary the factor you have chosen. Be sure to include...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque: a. el crecimiento es una característica de los organismos. b. existe una serie de factores que ejerce influencia en este proceso. Objetivos Específicos: a. Describir el crecimiento en el tallo y la hoja a medida que transcurren los días. b. Definir operacionalmente el concepto crecimiento. c. Medir el crecimiento de una planta. d. Expresar en gráficas las medidas recopiladas en las tablas de datos. e. Inferir la altura aproximada que alcanzará el tallo de la planta al cabo de...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cuento de Las Habichuelas Magicas. Periquin vivia con su madre, que era viuda, en una cabaña de bosque. Con el tiempo fue empeorando la situacion familiar, la madre determino mandar a Periquin a la ciudad, para que alli intentase vender la unica vaca que poseian. El niño se puso en camino, llevando atado con una cuerda al animal, y se encontro con un hombre que llevaba un saquito de habichuelas. -Son maravillosas -explico aquel hombre-. Si te gustan, te las...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria Tema El fertilizante y sus efectos en las plantas Jetsael Calderón Walker Dra. Luz Ileana Arroyo Profesora de ciencias Biología 0701 Sección 137 Tabla de contenido Tema Página Resumen……………………………………………………………… i ...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEfectos sobre las plantas Las plantas muestran una especial sensibilidad a la mayor parte de los contaminantes del aire, y sufren daños significativos a concentraciones mucho más bajas que las necesarias para causar efectos perjudiciales sobre la salud humana y animal. Es muy difícil establecer valores límites de la contaminación atmosférica a partir de los cuales los efectos negativos se empiezan a manifestar, ya que estos dependen de la constitución de la planta y de la especie de que se...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Habichuelas Mágicas Periquín vivía con su madre, que era viuda, en una cabaña del bosque. Como con el tiempo fue empeorando la situación familiar, la madre determinó mandar a Periquín a la ciudad, para que allí intentase vender la única vaca que poseían. El niño se puso en camino, llevando atado con una cuerda al animal, y se encontró con un hombre que llevaba un saquito de habichuelas. -Son maravillosas -explicó aquel hombre-. Si te gustan,te las daré a cambio de la vaca. Así lo hizo Periquín...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “La ética y la seguridad en Internet” Estudiante: Robin Rodríguez. Matricula: (2013 - 1169) Profesora: Lic. Manuel A. Peña G. Grupo: 006 Asignatura: Informática Aplicada Fecha de entrega: Martes, 23/9/2014. Santiago De Los Caballeros. Rep.Dom Índice Índice…………………………………………………………………..………..…… (1) Introducción………………………………….…………………….…..…………. (2) La ética en Internet.…………………………………….......................... (3) ...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completowith different proportions of soap, 5 servings with 1 liter, and 5 servings with 2 liters, we used a filtration method so as not to lose a lot of land, already finished washing was left to stand for a while more than 24 hours to if they proceed to plant seeds of habanero chili, which were approximately 10 seeds per sample, which was stopped for a while to grow, which gave a negative result because not increased, which indicates that there was a mal process in the investigation or the investigation...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobteniendo distintas disoluciones. Con estas se regaron las plantas. Plantando semillas de lentejas, se realizaron 6 muestras, de las cuales en 7 días únicamente germinó la que no tenía ningún porcentaje de vinagre. Con los resultados obtenidos se puede concretar que la lluvia ácida impide la germinación de semillas. Introducción: Sabemos que la lluvia ácida afecta a las plantas. Creemos que puede afectar a la germinación y el crecimiento de las semillas. Ya que no podemos producirla, la simularemos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRODOLFO LOERO ARISMENDI “IUTIRLA” Influencia de la luz solar en el crecimiento de la planta de tomate cherry (Lycopersicon lycopersicum) INTEGRANTE: Franklin Lara V.-17.974.840 Caracas, julio 2010 Antecedentes Bob Chapman, Los tomates deben contar con al menos ocho horas de luz solar por día para que crezcan correctamente. Las plantas de tomate crecerán en la sombra, pero sólo producirán un follaje exuberante...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProductos Elaborados con Plantas Medicinales en la Feria de la Cultura Rural Chapingo 2013 Sarabia Rivas, Salvador. Martínez Ayala, Kevin1 1 Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Ingeniería en Restauración Forestal. Chapingo, Mexico. Optativa: Etnobiología y Uso Tradicional de Productos Forestales Objetivo Identificar los puntos de venta de productos medicinales hechos a base de plantas dentro de la Feria METODOLOGÍA Para la primera parte del presente trabajo...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- Práctica de observación. Las habichuelas, al igual que muchas otras plantas, nacen del mismo grano. Este necesita condiciones específicas para que pueda crecer de manera normal. En condiciones normales estás son sembradas en tierra y bajo condiciones naturales de luz y agua. Dentro de las variables que se pueden apreciar dentro del proceso de crecimiento están: el agua, la luz, el medio en que se encuentre, temperatura, entre otros. En este caso se trabajará con el efecto que tiene el medio...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHABICHUELA PROCEDENCIA Se cree que la habichuela es originaria del oeste de México y Guatemala pero en general, se ha adoptado a Centro América como su sitio de procedencia[1]. En Colombia, las zonas de producción se localizan de los 800-2500 msnm, lo que corresponde a los departamentos del eje cafetero, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá , así como en los departamentos del Cauca, Nariño, Huila, Valle del Cauca y Tolima.[2]. Según las personas consultadas; la habichuela que aquí se comercializa...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohalted production after the quake struck at 2.46pm local time 130km off the coast of Sendai, north of Tokyo. Nissan said 2300 new vehicles were damaged by tsunami surges. Tokyo Electric Power is battling to avoid a meltdown at its Fukushima nuclear plant, and warned it will today begin rolling, periodic blackouts of Tokyo. Carl Weinberg, chief economist at New York-based researcher High Frequency Economics said: "For Japan, a nation that lives by the sea, food comes in by the sea, energy comes in...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE LA HABICHUELA Los productores de habichuelas deben tener muy claro que la elección correcta de la variedad es el factor más importante que determinará el rendimiento y la calidad del producto. Deben establecerse cuales son los materiales que mejor se adaptan a las condiciones locales. TRATAMIENTO DE LAS SEMILLAS Las habichuelas son susceptibles al ataque de hongos del suelo que causan pérdidas de plántulas en la emergencia. Las plagas también pueden afectar la plántula...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocarbon dioxide gas and water into oxygen and glucose (a type of sugar needed by plants and animals). Plants can change the sugar into energy, which can be used for all plant processes necessary for life and growth. Plants have tube-shaped structures called xylem that carry sap from the roots to other parts of the plant. Sap is a liquid solution (a mixture of a liquid with substances dissolved in it) containing nutrients including glucose. When the stem connected to a flower is cut, sap...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANEJO AGRONÓMICO DEL CULTIVO DE HABICHUELA Y TOMATE (Passeolus vulgaris) (Licopersicum esculentum Mill) PRESENTADO POR: ALFONSO ENRIQUE GONZALEZ PEREZ PRESENTADO A: FERNANDO BARRAZA ÁLVAREZ I. A., Ph. D. En Ciencias Hortícolas. UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGRONOMICA MONTERIA 2012 INTRODUCCION Las hortalizas como todo cultivo son de gran importancia para la alimentación humana puesto que estas presentan...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo vegetal es el proceso conjunto de crecimiento y diferenciación celular de las plantas que está regulado por la acción de diversos compuestos, dentro de los que se destacan carbohidratos, proteínas,ácidos nucleicos, lípidos y hormonas. Los procesos de crecimiento y diferenciación se alternan durante todas las etapas de vida de la planta, desde el desarrollo del embrión, pasando por la etapa juvenil hasta la planta adulta en donde continuamente se están diferenciando apéndices tales...
4530 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoconsiste esencialmente en una pequeña planta encapsulada dentro de una cubierta más o menos resistente y provista de los alimentos orgánicos necesarios para comenzar a crecer. Generalmente son almidones o grasas y proteínas. La gran mayoría de las semillas contienen muy poca agua, así que necesitan un medio externo húmedo para hidratarse y aumentar de volumen antes de que se inicie la germinación. Como podemos ver en la figura 20, las semillas de diferentes plantas varían en forma, tamaño y anatomía...
2022 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo