CUADRO COMPARATIVO CUANTITATIVO CUALITATIVO 1.-La investigación cualitativa es inductiva. 2. Los Fenómenos económicos contienen aspectos cuantitativos. 1.- Según Bergson: Los fenómenos se distinguen por la calidad, no por la cantidad 3. Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el fenómeno como un todo. 4. Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos 5. Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotérminos generales, los dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y beneficiar a la sociedad. Cuadro comparativo, similitudes y diferencias que se presentan entre los enfoques cuantitativos y cualitativos de la investigación científica. Enfoque cualitativo | Enfoque cuantitativo | El enfoque cualitativo es un tipo de investigación formativa...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES: CUATINTATIVO Y CUALITATIVO Autores: C. Citton; J. Crespo; H. González; E. Oliviero; F. Puche. ATRIBUTO DIFERENCIADOR ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO CONTEXTO HISTÓRICO Siglo XVIII y XIX. Inclusive con Bacon y Mill. Énfasis en la dimensión objetiva de los fenómenos naturales y traslado del paradigma mecanicista a las ciencias sociales. Siglo XX. Reconocimiento de la dimensión subjetiva (Inter. – intra) del fenómeno social. RAÍCES FILOSÓFICAS ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO. Enfoque cuantitativo Enfoque cualitativo Referencias básicas: el positivismo, neopositivismo y pospositivismo. Referencias básicas: la fenomenología, el constructivismo, naturalismo e interpretavismo. Hay una realidad que conocer y que se puede hacer a través de la mente. Hay una realidad que descubrir, construir e interpretar; la realidad es la mente. Existe una realidad objetiva única. El mundo es concebido como externo al investigador...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo entre investigación Cualitativa y Cuantitativa. |Investigación |Tamayo y Tamayo, M. |Albert Gómez, M. (2007) |Gregorio Rodríguez Gómez (1996). | | |(2008) | | | | |Estas investigaciones...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Historia de los enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto ENFOQUE CUALITATIVO Historia: * Fuertes influencias de Francis Bacon, John Locke y Emmanuel Kant (racionalismo) * Se basa en el paradigma del positivismo: * La realidad es una sola y es necesario descubrirla y conocerla. La percepción es la única base del conocimiento. * Las ideas del positivismo vienen de las ciencias “exactas” (física, química, etc.) * Objetividad...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorevisión bibliográfica sobre la idea o buscar referencias. Ello, sin embargo, no impide que adoptemos una perspectiva única y propia. Además estas acercan a realidades y pueden ser objetivas en el “enfoque cuantitativo”, subjetivas en el “enfoque cualitativo”, e intersubjetivas en el “enfoque mixto”. FUENTES Y CRITERIOS PARA CREAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION Existe una gran variedad de fuentes que pueden generar ideas de investigación, entre las cuales se encuentran las experiencias individuales, materiales...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoques cuantitativo, cualitativo y mixto Una vez que tenemos elaborado el problema de investigación, preguntas, objetivos e hipótesis, se elabora el diseño y se selecciona la muestra que se utilizará en el estudio de acuerdo con el enfoque elegido, la siguiente etapa consiste en recolectar datos pertinentes sobre las variables, sucesos, comunidades u objetos involucrados en la investigación (Gómez, 2006:121). En ese contexto, Hernández, Fernández y Baptista (2010:4) en su obra Metodología...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo: nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta. Bibliografía: En un proyecto de investigación se inicia con ideas que deben ayudar a resolver, aportar conocimientos y generar interrogantes, así mismo ser novedosas, alentadoras, emocionantes e inspiradoras. Como se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Las investigaciones se originan por ideas, sin importar que tipo de paradigma fundamente...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Una versión comparativa entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo” Autor: Nora Silvia Vieytes Cichero Presentación El presente documento tiene como finalidad tratar de explicar las diferencias fundamentales entre los métodos cuantitativo y cualitativo a través de la lectura del texto de Antonio Alanís Huerta y de un texto de Pita Fernández S., con el fin de conocer y aplicar las herramientas necesarias para criticar, identificar y elaborar investigaciones educativas. ...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR. MOISES SÁENZ GARZA ESCUELA DE GRADUADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA CIENCIA, INVESTIGACIÓN: CUALITATIVA, CUANTITATIVA Y MIXTA ALUMNO: CORANDO YAZÉN MUÑÓZ ÁLVAREZ COMO REQUISITO PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIA ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS AGOSTO 2011 CIENCIA. En el proceso de la investigación científica, la ciencia juega un papel muy importante, al hablar de ella, nos viene a la mente a científicos en batas blancas trabajando en...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNacimiento de un Proyecto de Investigación Cuantitativa, Cualitativa o Mixta: La Idea. 1. 2. 1 ¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Toda investigación se origina por ideas, sin importar el paradigma fundamental ni el enfoque que se habrá de seguir. Las ideas construyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que habrá de investigarse (cuantitativa) o la realidad subjetiva (cualitativa). 2 Fuentes de ideas para una investigación...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativo cualitativo o mixto. La idea Como se origina las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Las investigaciones se originan por las ideas, las mismas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (cuantitativa) o la realidad subjetiva (cualitativa). Fuentes de ideas para una investigación Las ideas de investigación se pueden generar a través de una gran variedad de fuentes como lo son; materiales escritos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Las investigaciones se originan por ideas, sin importar el tipo de paradigma ni el enfoque. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva que habrá de investigarse (PERSPECTIUVA CUANTITATIVA) o la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa). IDEAS DE INVESTIGACION representan el primer acercamiento a la realidad que se investigara o a los fenómenos, eventos y ambientes por estudiar. FUENTES...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Por ideas, ya que constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (perspectiva cuantitativa) o la realidad subjetiva (cualitativa) Idea de investigación. Las investigaciones se originan en ideas. Las ideas Constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá De investigarse. Fuentes de ideas para una investigación En dónde encontrar ideas para realizar un proyecto de ¿Investigación? Experiencia...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación. El capítulo 1 de la lectura nos habla que después de haber existido muchas corrientes en la búsqueda de la obtención del conocimiento, estas corrientes se unificaron en dos enfoques y de los tipos de investigación que existen se crearon 2-3 diré ya que una es la mezcla de las dos principales y , en donde se mencionan las diferencias y similitudes que hay entre ellas, por lo que repetiremos que existen tres enfoques básicos en la investigación: ...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación Cualitativa La investigación cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales (estructura) y describir la realidad tal como la experimentan los respondientes. Después de la SGM predominó la metodología cuantitativa con la preponderancia de las perspectivas funcionalistas y estructuralistas. En la década de los 60’s en el ámbito...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2012 METODOLOGIAS CUALITATIVAS Y METODOLOGIAS CUANTITATIVAS. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS PSICOLOGIA SOCIAL POR: HEIDI BEATRIZ ARIAS ZEPEDA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO LUNES, 26 DE MARZO DE ARIAS ZEPEDA INTRODUCCION En esta presentación se pretende dar una visión clara de la metodología cuantitativa y de la metodología cualitativa, dando como reseña...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación exploratoria (cualitativa): Consiste en examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes, su objetivo consiste en familiarizarse con fenómenos desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real e investigar problemas del comportamiento humano (Sampieri, 2010). Investigación por método directo: Es una investigación cualitativa en la que los propósitos...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO CUADRO COMPARATIVO CUANTITATIVO CUALITATIVO Se formula una pregunta problema inicial que debe ser concreta para iniciar la investigación Se formula un pregunta problema, pero en este enfoque es mas abierta y no es definitiva, es decir, puede variar en el transcurso de la investigación Es importante la revisión de investigaciones anteriores, o lo que se conoce como el estado del arte, para establecer la pertinencia de la investigación...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Marzo/2015 NOMBRE DISEÑO Y TIPO CARACTERISTCAS TIEMPO POBLACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN, VALIDEZ O ANALISIS. Ensayo Clínico Aleatorizado Analítico Experimental Muestreo aleatorio. Análisis grupal o individual. Intenta comparar el efecto y valor de una intervención contra un control. Prospectivo Longitudinal Poblaciones homogéneas. Por aleatorización simple, n bloques, estratificados, por conglomerados o sistemático. Son controlados...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Texto: Metodología de la Investigación Hernández Sampieri 5a Edición Texto Complementario: Aprender a aprender Estrategias para un aprendizaje Significativo Julio Pimienta CONTENIDO SEMANA 1 FECHA B 1 - 8 Feb A 8 - 15 Feb ESTRATEGIA Actualizar su perfil ( correo electrónico y subir la fotografía) Participar en foro de presentación Evaluación Participación en foro de presentación Foro de presentación 1. Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque Cuantitativo Usa la recolección de datos para Probar hipótesis con base en la medición Numérica y el análisis estadístico, Para establecer patrones de comportamiento Y probar teorías. Proceso Cuantitativo IDEA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA RECOLECCIÓN DE DATOS REVISIÓN DE LA LITERATURA Y DESARROLLO DEL MARCO TEÓRICO ANÁLISIS DE LOS DATOS ELABORACIÓN DEL REPORTE DE LOS RESULTADOS VISUALIZACIÓN DEL ALCANCE DE ESTUDIO DESARROLLO DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ELABORACIÓN...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElementos para un enfoque Mixto (Cualitativo y Cuantitativo) de la Investigación Social Un estudio que integra técnicas cualitativas y cuantitativas; se traduce en un proceso moderno de marco metodológico mixto, dentro de una episteme relativa a la integración de metodologías. Jesús Ibáñez remarca sobre este asunto, que “Bourdieu (1976) señala tres operaciones necesarias para el dominio científico de los hechos sociales: una ‘conquista contra la ilusión del saber inmediato’ (epistemológica)...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Las investigaciones se originan por idea, sin importar el enfoque que se seguirá. Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad Objetiva que habrá de investigarse (perspectiva cuantitativa) o a la realidad subjetiva (perspectiva cualitativa). Fuentes de ideas para una investigación. Entre las fuentes que pueden generar ideas de investigación...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiglo XX surgieron dos aproximaciones a la investigación: El enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo, constituyen posibles elecciones para enfrentar problemas de investigación al igual que si se compartieran y fuera entonces un método mixto. Emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos para generar conocimientos. La definición de la investigación es válida tanto para el enfoque cuantitativo como para el cualitativo. Ambos constituyen un proceso general que, a su vez, integra diversos...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población”(Hernández etal, 2003; p.5) 2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUANTITATIVA | CUALITATIVA | * Es un enfoque basado en los principios metodológicos del positivismo y el neopositivismo, y que adhiere al desarrollo de estándares de diseño estrictos previos a iniciar la investigación. Centrada en la Fenomenología y comprensión.es decir *. Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos, exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivo*Son fuertes en términos de validez interna, pero son débiles en...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimiento o de alternativas de solución viables, donde hay maneras en que pueden coexistir investigaciones cualitativas y cuantitativas las cuales nos permiten estudiar sus etapas tales como la formulación de preguntas y la correspondencia de las preguntas con los métodos. El presente trabajo pretende comentar las diferencias entre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa, aunque ambas en general son parte de la investigación científica, la que es definida como un proceso metódico...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo13301 “INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Y SUS METODOS” Profesora: Integrante: Maria Da Luz. Leoncio Narváez. C.I: 25.217.458. Caracas, julio de 2013 LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La metodología cualitativa, como indica su propia denominación...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÉTODO CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO de la Investigación 19/10/2012 DIAZ, MONTENEGRO Y PITTÍ MINNELLY DIAZ, LUZ MONTENEGRO y NIXIA PITTÍ UNIVERSIDAD DEL ISTMO UDI GLOBAL LEARNING NEWS ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR Asignatura: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN trabajo colaborativo; tercer módulo ENFOQUE CUANTITATIVO, CUALITATIVO Y MIXTO DE LA INVESTIGACIÓN A Consideración de: PROFESORA AIXA DE QUINTERO ...
3322 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDiferencias entre los enfoques cuantitavo y cualitativo |Definiciones (dimensiones)|Enfoque cuantitativo |Enfoque cualitativo | |Marcos generales de |Positivismo, neopositivismo y pospositivismo. |Fenomenología, constructivismo, naturalismo, | |referencia básicos | |interpretativismo. | |Punto de partida |Hay una realidad...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProtocolos de Operación y Mantenimiento. Prof. Humberto Aguirre Mendoza. Unidad II. Tema: Elaborar un Reporte de Análisis de Riesgos en el Suministro de Energéticos por el Método Cuantitativo Mixto. ISSSTE Alumnos: Jaime Ramos Oscar Porras Objetivo Aplicar el método cuantitativo mixto para identificar, diagnosticar y evaluar los riesgos de las actividades como el encendido de las calderas, en el cambio de filtros de los colectores de pelusa de las secadoras. Política ...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInvestigación Cuantitativa La investigación cuantitativa se dedica a recoger, procesar y analizar datos cuantitativos o numéricos sobre variables previamente determinadas. Esto ya hace darle una connotación que va más allá de un mero listado de datos organizados como resultado; pues estos datos que se muestran en el informe final, están en total consonancia con las variables que se declararon desde el principio y los resultados obtenidos van a brindar una realidad específica a la que estos están...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo cuantitativo y lo cualitativo no son más que variables, útiles para clasificar tesis y proyectos de investigación como de ciencias naturales o sociales. Desde el ocaso del siglo XX, algunos científicos sociales, han estado empeñados en implantar como alternativa lo cualitativo, sin haber tenido, claro, éxito, propiciando en cambio, pugnas y contradicciones ¿Por qué, si alternativo significa dos cosas opuestas, una de ellas admisible y la otra no? Lo cualitativo no es pues una alternativa de lo...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. En general los métodos cuantitativos son muy potentes en términos de validez externa ya que con una muestra representativa de la población hacen inferencia a dicha población con una seguridad y precisión definida. Por tanto una limitación de los métodos cualitativos es su dificultad para generalizar. La investigación cuantitativa con los test de hipótesis no...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVO CONCEPTO La palabra cualitativo proviene del latín. Deriva de qualitativus, formado por el sufijo -ivus (relativo a) y por el sustantivo qualitas, qualitatis cuyo significado es calidad/cualidad, manera de ser. A su vez el término latino proviene del griego ποιοτης (pr.poiótes)que se origina de ποιος (pr.poios) que quiere decir cuál, de qué clase, de qué naturaleza. Por tanto, el concepto de este vocablo es lo relativo a la cualidad, de qué clase o de qué naturaleza es algo...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode partes de la investigación……………………………………………………5 Características dl enfoque cualitativo………………………………………………………6 Características del enfoque cuantitativo………………………………………………….7 Conclusión……………………………………………………………………………………………….8 Bibliografía………………………………………………………………………………………………9 INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo definir los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación, sus similitudes y diferencias, asimismo, se identifican las...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigación Cuantitativa y Cualitativa Cuantitativa La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. Estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas. La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación cualitativa e investigación cuantitativa Investigación cuantitativa fundamentos y metodología: Introducción: Clasificación de diseños de investigación Tipos de muestreo Recogida de datos Análisis de datos Consideraciones éticas Clasificación de diseño de investigación: Distintos diseños para responder a distintos objetivos… Estudios descriptivos Estudios correlaciónales Estudios experimentales y cuasi experimentales Selección del diseño de investigación...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS BÁSICOS: La Metodología Cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera numérica, especialmente en el campo de la Estadística. Para que exista Metodología Cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya Naturaleza sea lineal. Es decir, que haya claridad entre los elementos del problema de investigación que conforman el problema, que sea posible definirlo, limitarlos y saber exactamente donde se inicia el problema...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DIFERENCIAS Las diferencias entre los métodos cuantitativos y cualitativos son muy apreciables ya que en el método cualitativo se enfoca más que nada en las cualidades del objeto de investigación, se basa más que nada en métodos de recolección de datos sin alguna medición numérica, y su comprobación se hace en el entorno donde se desarrolla el fenómeno, es decir a experimentación sin algún control, se orienta más que nada al proceso y es una realidad dinámica;...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Investigación Cualitativa y cuantitativa , diferencias y limitaciones Investigación Cualitativa Es la recogida de datos en donde se utiliza un proceso un proceso interpretativo a compren la realidad y comprender la realidad y los sucesos a la luz de experiencias anteriores y de cualquier elemento que pueda ayudar a entender la situación estudiada El fenomenólogo busca la comprensión por medio de métodos cualitativos tales como la observación participante, la entrevista profunda y otros métodos...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUANTITATIVA: La metodología cuantitativa es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Para que exista metodología cuantitativa se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cualitativo y Cuantitativo TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Control de lectura Agosto, 2014 El enfoque cualitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico para establecer patrones de comportamiento. En términos generales, un estudio cuantitativo regularmente elige una idea que transforma en una o varias preguntas de investigación relevantes; luego de estas deriva hipótesis y variables; desarrolla...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Metodología Cuantitativa Es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica, generalmente con ayuda de herramientas del campo de la estadística. Para que esta investigación exista se requiere que entre los elementos del problema de investigación exista una relación cuya naturaleza sea representable por algún modelo numérico ya sea lineal, exponencial o similar. Es decir, que haya claridad entre los elementos de investigación que conforman...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropósito de aclarar un asunto de interés para el encuestador. Se recomienda buscar siempre agilidad y sencillez en las preguntas para que las respuestas sean concretas y centradas sobre el tópico en cuestión. RESULTADO DE INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PARADIGMA CLÀSICO (CUANTITATIVO): PARADIGMA ALTERNATIVO (CUALITATIVO): En la antigüedad para los filósofos clásicos sostenían que la realidad es el fundamento del conocimiento y el primer principio: el ser. Para el pensador moderno no es el ser, sino la razón, lo que suscita el pensamiento...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Método Cualitativo y Cuantitativo | Derecho Penal, Parte Especial | EMILIO JIMENEZ| 25/09/2010 | Ensayo para ampliar el concepto de métodos Cualitativos y Cuantitativos basándonos en el libro de Metodología de la Investigación Científica de Sampieri. | En la historia surgieron varias corrientes una de las cuales fue el empirismo, el positivismo o el estructuralismo, que nos han dado diferentes tipos de conocimientos. Grinnell, 1997. Nos dice que el término de los enfoques cualitativo...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCualitativo y cuantitativo Hasta hace poco, la investigación (tanto en el llamado "ámbito básico", como en el "aplicado") estaba definida por un marco epistemológico que la operacionalizaba en términos exclusivamente cuantitativos. La medición, en Ciencias Sociales, se ha presentado como un logro, convirtiéndose en pivote del desarrollo de la Ciencia Social en su conjunto. En los últimos años, los paradigmas dominantes en las Ciencias Sociales han entrado en crisis, y una de sus consecuencias...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos Cuantitativos y Cualitativos Glosario 1. ¿a que denominamos método Cuantitativo? 2. ¿Cuáles son sus bases? 3. ¿a que denominamos método Cualitativo? 4. ¿Cuáles son sus bases? 5. Reflexión sobre ambos métodos Desarrollo 1) Método Cuantitativo La investigación cuantitativa es un método de investigación donde el objetivo es el estudiar las propiedades y fenómenos cuantitativos y sus relaciones para proporcionar la manera de establecer, formular, fortalecer y revisar la teoría existente...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCualitativa y cuantitativa Etapas del proceso de investigación A. Planificación. B. Divulgación. La planificación: significa trazar el plano o proyecto de la investigación por realizar. Esta esta etapa se divide en los siguientes pasos: Selección del tema y titulo de la investigación: definición y posterior delimitación del campo de conocimientos sobre el que se piensa trabajar. Identificación de un problema: significa detectar algún aspecto conocido, poco conocido o desconocido dentro...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: Reporte de lectura: Capitulo 1 “Historia de los Enfoques Cuantitativo, Cualitativo y Mixto: Raíces y momentos decisivos”. PRESENTA: ARQ. MARIA LUISA TAPIA ARAMBURO. FACILITADOR: D.R. LUCÍA CERECERES GUTIÉRREZ. AGOSTO, 2010. Introducción En el proceso de Investigación Científica, para desarrollar una misma pregunta de investigación existen los métodos o enfoques metodológicos Cualitativo, Cuantitativo y Mixto; pero ¿como surgen estos enfoques?, ¿Cuales son sus raíces? y ¿Como...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Establezca 3 diferencias entre el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. Podemos encontrar algunas diferencias entre el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. Para comenzar sabemos que el enfoque Cuantitativo busca medir en forma estadísticas los resultados de una investigación, en cambio el enfoque cualitativo se concentra en la recolección de datos, entrevistas, vivencias para afirmar su investigación. El enfoque cuantitativo generaliza los resultados y estos son precisos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Y MARCO METODÓLOGICO INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS YEIMI PAOLA CHACÓN FAJARDO ID: 457123 MELISA MENESES CASTRO ID 457546 YEIMI DAYANA CASTILLO VELANDIA ID: 457823 MONICA HUERTAS CAMELO ID: 457800 LINA NIÑO ZABALA ID: 458346 ANA MILENA PEREZ PALOMINO ID: 457950 Tabla de contenidos Introducción Pag.3 Marco Metodológico ...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA-NUCLEO LARA METODOLOGIA DE LA INVESTIGCION INTEGRANTES: Jonathan Sánchez 13.543.482 Jean Seijas 13.787.390 Seccion: 8N2IS CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La investigación cualitativa, es concebida como una propuesta ontológica, epistemológica y se caracteriza por la pluralidad de interpretaciones que genera a través de su metodología, una diversidad de relatos asociados a la existencia de los complejos mundos...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUANTITATIVA – CUALITATIVA 1. INTRODUCCION a. CUANTITATIVA Cuantitativo es un término que tiene antecedentes en la lengua latina (quantĭtas). Se trata de un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas. Lo cuantitativo, por lo tanto, presenta información sobre una cierta cantidad. Por ejemplo: “El análisis cuantitativo de las medallas obtenidas muestra un pobre rendimiento de nuestros...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa. Los científicos sociales en salud que utilizan abordajes cualitativos enfrentan en la actualidad problemas epistemológicos y metodológicos que tienen que ver con el poder y la ética en la generación de datos así como con la validez externa de los mismos. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo