Aportaciones al modelo atómico actual Eugene Goldstein Eugene Goldstein, no propuso ningún modelo atómico, su aporte fue el descubrimiento de los protones a través de un tubo al vacío, en donde observo que los rayos anódicos o canales eran cargas positivas. Arnold Sommerfeld Dentro de un mismo nivel de energía existían distintos subniveles energéticos, lo que hacía que hubiesen diversas variaciones de energía, dentro de un mismo nivel teóricamente, Sommerfeld había encontrado que en algunos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE APORTE AL MODELO ACTUAL BREVE DESCRIPCIÓN ECUACIÓN VARIABLES CONSTANTES Y VALOR DE UNIDADES JOHN DALTON Reunió todas las ideas recogidas por los atomistas de la antigua Grecia en las que la materia se transformaba Y formuló átomos se combinaban en relaciones enteras sencillas para formar compuestos En el año de 1808 John Dalton formuló que la materia estaba compuesta por átomos, estos se combinaban en relaciones enteras sencillas para formar compuestos, ejemplo: El agua se...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomoléculas de detergente y de agua. Que sustituimos por cualquier otro gas que sea inflamable, estas burbujas se cogen con las manos y se prende fuego con un mechero, produciéndose una fuerte llamarada OBJETIVO DEL PROYECTO La finalidad que tengo para hacer este experimento es el de demostrar que unas simples burbujas de Jabón, encendedores se pueden volver inflamables al tocar el cerillo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Demostrar al publico que La laca de cabello contiene entre otras cosas: Laca...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones históricas del modelo atómico actual Demócrito: Hace más de 2000 años el filósofo griego Demócrito, al observar la división de la materia y pensado en que no era posible una división infinita, afirmo que al dividir la materia tendría que llegar a una partícula y a eso le llamo átomo. Dalton: (1803 y 1808) Retomo lo dicho por Demócrito y dijo lo siguientes puntos: • La materia esta formadas de unas partículas indivisibles inalterables. • Todo los átomos de un mismo elemento son...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCientíficos que aportaron de su modelo atómico John Dalton En los primeros años del siglo XIX, John Dalton desarrolló su teoría atómica, en la que proponía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos). Jean Perrin En 1895 demostró que los rayos catódicos tenían naturaleza de carga eléctrica negativa. En 1908 calculó de...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Modelo Atómico Actual Y Sus Aplicaciones Aportaciones Al Modelo Atómico Actual Dalton: El modelo atómico de Dalton fue expuesto en un libro llamado “Nuevo sistema de filosofía química”, y en síntesis decía lo siguiente: La materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”. Estos átomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen en ninguna reacción química, y nunca cambian. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa y dimensiones;...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las cargas positivas, negativas o neutras?” o simplemente “¿Cómo se forma el término átomo?”, pues en el siguiente trabajo de investigación podrá conocer como unos cuantos científicos y físicos fueron aportando a responder este tipo de interrogantes. Sus aportes han sido muy importantes a través del tiempo y hoy en día, aún los seguimos recordando y conociendo en profundidad cada vez más. El modelo atómico tuvo interferencia de científicos como los conocidos Demócrito, Pauli, Bohr, entre otros...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo atómico actual ¿En qué consiste el modelo cuántico actual? El modelo de Bohr es determinista, pero funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno. En los espectros realizados para otros átomos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía. Algo andaba mal. La conclusión fue que dentro de un mismo nivel energético existían subniveles. En 1916, Arnold Sommerfeld modifica el modelo atómico de Bohr, en el cual los electrones sólo giraban en órbitas circulares...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomODELO ATOMICO ACTUAL Fué desarrollado durante la decada de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg. Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados. De cualquier modo, el modelo atómico mecano-cuántico encaja muy bien con las observaciones experimentales. De este modelo dire que no se habla de órbitas, sino de orbitales. Un orbital...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Modelo Atómico Actual. Propiedades del modelo atómico actual. Numeros Cuanticos Conclusión Anexo. Bibliografia Química Modelo Atómico Actual Introducción El siguiente trabajo de investigación, nos presenta una información actualizada de lo que conocemos como el modelo atómico actual o también conocido como el modelo mecano-cuántico en el trabajo se presentan los postulados fundamentales que tuvieron mucha influencia para la creación de este innovador modelo atómico además...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO ATÓMICO ACTUAL SU ESTRUCTURA: El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo cuan tizado del átomo que Bohr propuso en 1913 para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el átomo (objeto físico) en sí sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones. Niels Bohr se basó en el átomo de hidrógeno para realizar el modelo que lleva su nombre. Bohr intentaba realizar...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl modelo actual del átomo se basa en la mecánica cuántica ondulatoria, la cual está fundamentada en cuatro números cuánticos, mediante los cuales puede describirse un electrón en un átomo. El desarrollo de esta teoría durante la década de 1920 es el resultado de las contribuciones de destacados científicos entre ellos Einstein, Planck (1858-1947), de Broglie, Bohr (1885-1962), Schrödinger (1887-1961) y Heisenberg.. La siguiente figura muestra las modificaciones que ha sufrido el modelo del átomo...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODELO ATÓMICO ACTUAL La teoría de Bohr explicaba muy bien lo que sucedía con el átomo de hidrógeno, pero se presentó inadecuada para esclarecer los espectros atómicos de otros átomos con dos o más electrones. Hasta 1900 se tenía la idea de que la luz poseía carácter de onda. A partir de los trabajos realizados por Planck y Einstein, este ultimo propuso que la luz sería formada por partículas-onda, o sea, según la mecánica cuántica, las ondas electromagnéticas pueden mostrar algunas de las propiedades...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo atómico actual | | Fué desarrollado durante la decada de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg. | | | De este modelo dire que no se habla de órbitas, sino de orbitales. Un orbital es una región del espacio en la que la probabilidad de encontrar al electrón es máxima. Los orbitales atómicos tienen distintas formas geométricas. | | --------------------------------------------------- * La dualidad onda-corpúsculo: Louis de Broglie.(1924) postula que el electrón...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: PREDICIENDO MODELOS ATÓMICOS REPRESENTANDO EL MODELO ATÓMICO ACTUAL | MARCO TEÓRICO 1. ¿Qué es un átomo? Es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. 2. ¿Qué es un modelo? Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma 3. Investiga los diferentes modelos atómicos que fueron propuestos y dibújalos. Explica...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo atómico actual El modelo atómico de Schrödinger no se trata de un modelo relativista, sino cuántico, que está basado en la ecuación que este físico austríaco realizó en 1925. Bohr había postulado un modelo que funcionaba perfectamente para el átomo de hidrógeno, pero en los espectros que fueron realizados para otros átomos, se veía que los electrones aun siendo del mismo nivel energético, poseían energías algo diferentes, hecho que no respondía el modelo de Bohr, lo que hacía necesaria...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo Atomico Actual Fué desarrollado durante la decada de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg. Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados. De cualquier modo, el modelo atómico mecano-cuántico encaja muy bien con las observaciones experimentales. De este modelo dire que no se habla de órbitas, sino de orbitales. Un orbital...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo atómico actual del átomo Fue desarrollado durante la década de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg. Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados. Actualmente sabemos que las partículas que se concentran el núcleo no contactan entre sí físicamente, sino que tienen una gran proximidad física, pero sin tomar contacto entre...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO ACTUAL DEL ATOMO Mecánico ondulatorio del Átomo: La Ecuación de Schrödinger Erwin Schrödinger en 1926, dedujo una ecuación , llamada ecuación de Schrödinger, para describir el comportamiento y las energías de los electrones en los átomos. Fue Erwin Schrödinger, quien ideó el modelo atómico actual, llamado "Ecuación de Onda”. Ecuación de schödinger 2 2 2 2 h 2 2 2 2 V E 8 m x y Donde: E V Función de onda Energía permitida Energía Potencial...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo atómico actual La teoría de Bohr explicaba muy bien lo que sucedía con el átomo de hidrógeno, pero se presentó inadecuada para esclarecer los espectros atómicos de otros átomos con dos o más electrones. Hasta 1900 se tenía la idea de que la luz poseía carácter de onda. A partir de los trabajos realizados por Planck y Einstein, este ultimo propuso que la luz sería formada por partículas-onda, o sea, según la mecánica cuántica, las ondas electromagnéticas pueden mostrar algunas de las propiedades...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda UNEFM- LARA Modelo Actual del Átomo Prof.: Bolivia García Integrantes: Ender Rodríguez Rómulo Sánchez Giovanni Di Toro Modelo Actual del Átomo Fue desarrollado en la década de 1920 por el científico Edwin Schrödinger, es un modelo de gar complejidad matemática, tanta que usando solo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al hidrogeno...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerschel fue quizá el primero en señalar con precisión que para cada nuevo hecho científico, para cada hipótesis confirmada por datos experimentales, para cada teoría que predice con éxito nuevas configuraciones de la realidad, hay dos aspectos claramente distintos: por un lado, el descubrimiento, y por el otro, su verificación. (1792-1871) Estudios de las series cacodilo(1837-1842), resultado de su trabajo sobre los compuestos de cacodilo que permitieron profundizar en el concepto de radical y...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre el modelo atómico de Bohr y el actual El modelo atómico de Bohr o de Bohr-Rutherford es un modelo cuantizado del átomo que Bohr propuso en 1913 para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo. Este modelo planetario es un modelo funcional que no representa el átomo (objeto físico) en sí sino que explica su funcionamiento por medio de ecuaciones. Bohr se dio cuenta de que para construir un modelo atómico satisfactorio tenía que incluir de alguna...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdeas y aportes al modelo atómico Avance con respecto al aporte anterior John Dalton Entre 1803 y 1807 Publico de manera formal su modelo atómico en el cual contenía los siguientes postulados: a)La materia está constituida por partículas pequeñas e indivisibles llamadas átomos b)Los átomos de un mismo elemento son iguales entre si tanto en peso como en cualidades especificas c)Los átomos de diferentes elementos son diferentes entre sí tanto en peso como en cualidades específicas d)Los átomos de diferentes...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolugar se levantó una capilla. Poco tiempo después, y cuando ya la capilla albergaba a la Virgen, (dins)muy cerca se encontró una enorme campana de oro de una belleza divina; llevaba una inscripción que rezaba: «Para la iglesia de Huanchaco».(chu) La noticia se difundió en un momento y llegó hasta Trujillo. Se trató de averiguar su procedencia; pero vanos fueron los esfuerzos porque no se supo nada. (nestor) los pobladores discutieron sobre el destino que se debía dar a la campana; algunas personas...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimentación Modelo Atómico Dalton - La masa es discontinua; está formada por átomos que son partículas indivisibles. - Todos los átomos de un mismo elemento son iguales, tienen la misma masa y átomos de diferentes elementos difieren en su masa. - Los átomos de diferentes elementos se combinan para formar "átomos compuestos". - Los cambios químicos son cambios en las combinaciones de los átomos entre si, los átomos no se crean ni se destruyen. - Los átomos que se combinan para formar un compuesto...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones al modelo atómico actual El átomo está constituido por un núcleo positivo formado de protones y neutrones, rodeado por una envoltura de corteza de electrones negativos. Para llegar a esta conclusión, el hombre tuvo que seguir un camino bastante largo y sinuoso. A la civilización griega le debemos el concepto filosófico de átomo. Demócrito, filósofo griego al que le debemos el concepto de átomo. Hace más de 2000 años, el filosofo griego Demócrito, entre otros...
1761 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTema: Modelos Atómicos Alumno: Antonio Hernández Caro Semestre: 1 Grupo: A Materia: Química I MODELOS ATOMICOS | ORIGEN | ANTECEDENTES | CARACTERISTICAS | IMNOVAVIONES | LIMITACIONES | APORTACIONES | MODELO ATOMICO DE JOHN DALTON1808 | Nació en 1803 a partir de el conjunto de estas leyes: la ley de conservación de la masa, ley de las proporcione definidas y la ley de las proporciones múltiples. | Este modelo atómico que fue desarrollado...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSolanyi Polanco#19 Química Prof.: Ana Dolores Modelo atómico de Bohr y Sommerfeld 1ero A Introducción Todo el desarrollo del mundo inició con los estudios sobre la estructura del átomo, la partícula más pequeña de la materia; se han hecho varios estudios, experimentos e importantes científicos han dado a conocer diversos modelos atómicos con errores que fueron ayudando a futuros científicos a concluir y comprender la estructura del átomo y descubrir como funciona este. En este proyecto...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAportaciones históricas que contribuyeron al establecimiento del modelo atómico actual Leyes ponderales y la teoría atómica de Dalton. En los 1803-1808, John Dalton retoma lo antes dicho por Demócrito y propuso su teoría atómica para explicar estas leyes. Las ideas básicas de su teoría pueden resumirse en los siguientes puntos: La materia está formada de unas partículas indivisibles e inalterables, que...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura atómica. El concepto según el cual la materia está compuesta de partículas indivisibles ya provienen de filosofo griego Demócrito, quien sugería cuatro siglos A.C. que la sustancia como la madera estaban compuesta de pequeñas partículas que llamó átomos. Según su opinión, un cambio en la substancia, como la conversión de madera en carbón, reflejaba una nueva distribución de los átomos. John Dalton: en 1805, pensó que cada elemento químico estaba formado por minúsculas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA ATÓMICA Desde los inicios de la humanidad, el hombre se ha preguntado por qué y cómo se encuentra constituida la materia. Hacia los años 460-370 a.c, grandes pensadores griegos como LEUCIPO y su discípulo DEMÓCRITO realizaron grandes aportes para dar respuesta a dicha pregunta, explicando desde su pensamiento filosófico que existía una partícula infinitesimal, indivisible, homogénea, infinita e invisible de la que se encontraba compuesta la materia, a la que llamaron átomo. Dicha partícula...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo Atomico de Dalton John Dalton(1766 - 1844) La teoría atómica fue introducida en la ciencia moderna por John Dalton (1766-1844). Para Dalton las sustancias simples o elementos están formados por átomos iguales entre sí, pero diferentes de un elemento a otro, deduciendo así que Las sustancias compuestas están formadas por átomos compuestos (moléculas) formados por la unión de dos o más átomos simples distintos. Al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS ATOMICOS • 450 a.C. - Modelo atómico de Demócrito. El desarrollo filosófico de Demócrito postulaba la imposibilidad de la división infinita de la materia y la consecuente necesidad de la existencia de una unidad mínima, de la cual estarían compuestas todas las sustancias. Interesante el que se haya pensado durante 2.500 años que Demócrito pudiera haber acertado plenamente; la verdad es que lo parecía, pero ahora uno de los postulados o principios más importantes de la Mecánica Global...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOHN DALTON: Modelo atómico en forma de esfera Modelos atómicos Muchos años después de que se planteó la existencia de los átomos y que éstos eran la parte fundamental de todo lo que fuera materia, un físico-químico inglés llamado John Dalton (1766 – 1844) retomó las aportaciones de Demócrito, llevando a cabo investigaciones que dieron como resultado lo que se conoce como la “Teoría atómica moderna” , que se basa en los siguientes postulados: 1. La materia está constituida por átomos, los cuales...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION DE LOS MODELOS ATOMICOS KEVIN RENDON HURTADO PRIMER SEMESTRE JULIE QUINTERO FACULTAD DE CIECIAS NATURALES, EXACTAS Y DE EDUCACION BIOLOGIA POPAYAN 28/03/2011 INTRODUCCION En los procesos químicos actúan átomos y moléculas que participan activamente, y tienen una explicación a nivel microscópico. Para dar una explicación a estos sucesos se usan unos modelos. Un modelo es una estructura que puede perfeccionarse, cambiarse o desecharse. Desde que la ciencia dio sus primeros...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelos Atómicos Demócrito y Leucipio Leucipo vivió alrededor del año 450 a.c. y decía que la materia podía ser dividida en partículas cada vez menores, hasta llegar a un límite. Demócrito, discípulo de Leucipo, vivió alrededor de 470 a 380 a.c. y afirmaba que la materia era discontinua, esto es, la materia era formada por minúsculas partículas indivisibles, las cuales fueron denominadas "de átomo" (que en griego significa indivisible). Demócrito postulo que todos los tipos de materia eran formados...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUIMICA Conceptos y Modelos atómicos. ATOMO: El átomo es una constituyente materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, que mantiene su identidad. Cada elemento químico está formado por átomos del mismo tipo (con la misma estructura electrónica básica), y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Está compuesto por un núcleo atómico, en el que se concentra casi toda su masa, rodeado de una nube de electrones. El núcleo está formado por protones, con carga positiva...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODELO ATÓMICO DE DALTON Dalton conocía, la teoría de los griegos Leucipo y Democrito, cuyos estudios se basaron en la observación y experimentación, los cuales fueron la base para la elaboración de los postulados de su teoría atómica: * Los elementos están constituidos por átomos que son las partículas básicas de la materia. * Los átomos son partículas indivisibles y no se crean ni se destruyen. * Los átomos que forman un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma forma, tamaño...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO INVESTIGATIVO Tema. MODELOS ATOMICOS Docente Encargado. Ing. Andrés Escorcia Estudiante. Danna Vivas Buitrago 13201182 Fecha de entrega. 13/03/2013 Bucaramanga 2013 INTRODUCCION A pasar los años la construcción de conocimientos esta manejado por los grupos de mentes científicas que buscan hallar explicaciones, problemas y soluciones a fenómenos y circunstancias que nos rodea. Un modelo atómico es una de las formas donde científicos hallaron...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Nacional. Núcleo Portuguesa – Extensión Acarigua. Integrantes: Suarez Hugo 21.560.750. Flores Silvia 21.562.362. López María 24.145.064. Ing. Agroindustrial Sección: “A”. “Comparar los distintos Modelos Atómicos” Desde tiempos remotos las civilizaciones más antiguas se preguntaban de qué estamos compuestos , causando esta interrogante la necesidad...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuenzalida Modelo atómico de Dalton Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría científica que considera que la materia está dividida en átomos (dejando aparte a precursores de la Antigüedad como Demócrito y Leucipo, cuyas afirmaciones no se apoyaban en ningún experimento riguroso). Los postulados básicos de esta teoría atómica son: • La materia está dividida en unas partículas indivisibles e inalterables, que se denominan átomos. Actualmente, se sabe...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrupal: Modelos Atómicos Aprendizaje esperado: Comprender la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través del tiempo. Introducción En las clases anteriores conociste los modelos atómicos de la materia, cada uno de los cuales se convirtió en un aporte para el siguiente, configurándose finalmente el modelo del átomo que permite comprender su comportamiento y, desde él, el de toda la materia. En esta clase deben reproducir cada uno...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* 450 a.C. - Modelo atómico de Demócrito. El desarrollo filosófico de Demócrito postulaba la imposibilidad de la división infinita de la materia y la consecuente necesidad de la existencia de una unidad mínima, de la cual estarían compuestas todas las sustancias. Interesante el que se haya pensado durante 2.500 años que Demócrito pudiera haber acertado plenamente; la verdad es que lo parecía, pero ahora uno de los postulados o principios más importantes de la Mecánica Global es precisamente lo...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModelo cuántico Este modelo determina la localización de los electrones en orbitales en torno al núcleo. Define el nivel del orbital, su forma geométrica, y su orientación en el espacio tridimensional. los parámetro de localización se les llaman números cuánticos, los cuales identifican la ubicación del electrón diferencial del átomo, y son: “ n “ = representa los niveles de energía. (desde 1 hasta 7) “ l “...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablara sobre los modelos atómicos de los Bohr y el mecánico cuántico. Tomando en cuenta las teorías de los átomos y aportes científicos al tema, relataremos una breve historia sobre los modelos atómicos. Es en 1803 cuando el químico inglés John Dalton plantea una nueva teoría sobre la constitución de la materia. Sosteniendo que toda la materia podía dividirse en dos grupos: los elementos y los compuestos. Donde los elementos serian constituidos por unidades fundamentales (átomos) y Los compuestos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVESTIGAR LOS MODELOS ATOMICOS Y APORTACIONES ARISTOTELES: Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.). es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad, de la historia de la filosofía occidental y el autor enciclopédico más portentoso que haya dado la humanidad.Fue el creador de la lógica formal, economía, astronomía, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica). John Dalton: Fue el primer modelo atómico con bases científicas...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS ATÓMICOS La Teoría Atómica se basa en la suposición (ratificada después por datos experimentales) de que la materia no es continua, sino que está formada por partículas distintas. Esta teoría describe una parte de nuestro mundo material a la que no es posible acceder por observación directa, y permite explicar las propiedades de las diversas sustancias. El concepto de átomo ha ido pasando por diversas concepciones, cada una de las cuales explicó en su momento todos los datos experimentales...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModelo Atómico actual Los principios básicos del modelo actual son: • La presencia de un núcleo atómico con las partículas conocidas, la casi totalidad de la masa atómica en un volumen muy pequeño. • Los estados estacionarios o niveles de energía fundamentales en los cuales se distribuyen los electrones de acuerdo a su contenido energético. • La dualidad de la materia (carácter onda-partícula), aunque no tenga consecuencias prácticas al tratarse de objetos de gran masa. En el caso de partículas...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProfesora: Jenny Mellado Fecha de entrega: 27/05/2009 Introducción Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por pequeñas partículas llamadas átomos. Para comprender estos átomos a lo largo de la historia diferentes científicos han enunciado una serie de teorías que nos ayudan a comprender la complejidad de estas partículas...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELOS ATÓMICOS Curso: 4° C Fecha de entrega 17.03.2011 Introducción: En el siguiente informe se realizará principalmente la comparación de importantes experimentos hechos por científicos, donde se ha intentado descubrir la estructura atómica. A través de un cuadro comparativo conoceremos las diferencias de cada científico (Dalton, Thomson, Rutherford y Bohr) con respecto a su modelo atómico, además revisaremos...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MODELO ATOMICO. Demócrito Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos. La teoría atomista de Demócrito y Leucipo se puede esquematizar así: Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Modelo atómico de Demócrito. 450 a.c. El desarrollo filosófico de Demócrito postulaba la imposibilidad de la división infinita de la materia y la consecuente necesidad de la existencia de una unidad mínima de la cual estarían compuestas todas las sustancias. 2) Modelo atómico de Dalton 1808 * La evolución del modelo de Dalton apuntaba ya al átomo moderno pero como una sola partícula; si bien al principio no estaba muy claro si el modelo atómico de Dalton sería un átomo o una molécula...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa materia y su estructura siempre han sido tema de estudio para la humanidad, algunos científicos afirmaron que la materia no era continua, sino que presentaba discontinuidades, es decir, si observamos una partícula de materia al microscopio electrónico, se notará que está formada por aglomerados de materiales entre los cuales es posible observar huecos o discontinuidades en su micro estructura. Los primeros aportes sobre la naturaleza discontinua de la materia se deben a Leucipo y a su discípulo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Modelo Atómico de Dalton: En 1808, John Dalton, un investigador inglés, escribía en sus notas que todo estaba constituido por átomos y que éstos no podían dividirse, crearse o destruirse. Dalton consideró cada elemento constituido por una sola clase de átomos idénticos entre sí que, cuando se combinaban formando compuestos, permanecían inalterados. Algunas de estas ideas no eran correctas como fue demostrado luego, pero la teoría de Dalton constituye la base del trabajo de los químicos...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoG VESPERTINO modelo atómico de Dalton El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado entre 1803 y 1807 por John Dalton. El modelo permitió aclarar por primera vez por qué las sustancias químicas reaccionaban en proporciones estequiométricasfijas (Ley de las proporciones constantes), y por qué cuando dos sustancias reaccionan para formar dos o más compuestos diferentes, entonces...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoWiki "Principales teorías atómicas" Maestro: I. Q. Ericka Karin Cedillo Lozada Alumnos: Leonel Andres Ortega Ma. Eugenia González Negrete 3 de Marzo de 2013. Actividad 4 "Principales teorías atómicas" Introducción. De cada sustancia del universo, las piedras, y el mar, a nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formadas por pequeñas partículas llamadas átomos. Son tan pequeñas que no son posible fotografiarlas. Para hacernos una idea de su...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl modelo atómico Desde la época antigua, grandes filósofos griegos como Leucipo y Demócrito (siglo V a. C) sostenían que todo en el universo estaba formado por pequeñas partículas indivisibles, invisibles e indestructibles, a las cuales llamaron átomos (que en griego significa “indivisible”). A partir de l primera mitad del siglo XX, se creó una definición sobre el átomo que ha perdurado durante mucho tiempo en el marco conceptual de las ciencias exactas, la cual cita: “El átomo es la partícula...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS ATÓMICOS Historia: modelos atómicos Modelo Griego: creían que la materia era continua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas Leucipo, concluyó que tendría que haber unas últimas partícula que ya no pudiesen subdividirse más Demócrito (400 a. C.) Materia está formada por pequeñísimas partículas que no pueden ser divididas en otras más pequeñas. Llamó a estas partículas átomos, que en griego quiere decir "indivisible". Los átomos son eternos,...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELOS ATÓMICOS Antes que nada, un modelo atómico es una representación de la estructura del átomo, es decir, un modelo teórico propuesto con el fin de explicar el comportamiento y las propiedades del mismo. No obstante, estos modelos no son dibujos del átomo sino más bien un esquema de su funcionamiento. MODELO ATÓMICO DE THOMSON Anteriormente, el primer modelo atómico con bases científicas, fue el formulado por Dalton, el cual decía que la materia estaba formada por partículas muy pequeñas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo