Evaluación de Proyectos. Gabriel Baca Urbina | 1.-Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos La realidad económica, política, social y cultural de la entidad donde se piense invertir marcará los criterios que se seguirán para realizar la evaluación adecuada, independiente de la metodología empleada. Por lo tanto, el enfoque de la evaluación y los criterios utilizados para realizarla son los principales problemas, se debe de tener un enfoque claro de lo que se quiere, siempre...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropios de la evaluación de proyectos. El principal problema que se nos va a presentar es que en la evaluación de proyectos será la integración de todas las materias y estudios y una sola persona no va a poder dominar todos los estudios que comprende por eso de ahí, es que se recomienda que se formen equipos de trabajo. 2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad. La utilidad de los proyectos en la sociedad son principalmente para cubrir las necesidades humanas. 3. ¿Cómo se...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad 3 Libro Evaluación de Proyectos de Gabriel Baca Urbina Cuestionario Capitulo 2 1. ¿QUE VARIABLES INTERVIENEN EN LA DETERMINACION DE LA DEMANDA DE UN BIEN? R= la necesidad que se tiene del bien o servicio, su precio, el nivel de ingreso de la población. * Precio del producto * Precio del producto sustituto * Ingreso del consumidor * Preferencias del consumidor 2. ¿EL ALZA GENERAL DE LOS INGRESOS DE LOS HABITANTES DE UN PAIS IMPLICA NECESARIAMENTE QUE AUMENTE...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcentrarse en su labor principal y en su mercado natural. El alcance principalmente tendrá cobertura en la ciudad de Pereira y Dosquebradas, con expectativas de expandir en todo el eje cafetero. Estará ubicada en la Calle 28 con Carrera 3 de la ciudad de Pereira. 3. FORMULACION PROBLEMA ¿Crear una distribuidora que tenga la capacidad de ofrecer al mercado institucional, industrial y oficial un portafolio integrado de productos que les permita solucionar en un alto porcentaje sus necesidades en el...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3 1. ¿Qué relación existe entre el estudio técnico y los estudios restantes del proyecto? 2. ¿En que aspectos la selección del proceso productivo puede afectar la evaluación económica del proyecto? L disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo, las condiciones sociales y culturales y las consideraciones legales y políticas. 3. ¿Identifique los procesos productivos que se dan en el proyecto de un hospital, de una universidad y de una agencia de servicios automovilísticos...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE PROYECTOS Gabriel baca Urbina TALLER Nº1 ELABORADO POR: Nelson Enrique Alzate Gómez Aura Milena Arroyave López Maria Victoria Ávalos Sepúlveda Piedad Gómez Sepúlveda Luz Stella Palacio Floréz Asignatura: Evaluzción de Proyectos Profesor: Carlos Alberto Palacio Fecha: Diciembre 01 de 2011 ESPECIALIZACIÓN EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITAÑO MEDELLÍN TALLER Nº1 Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE PROYECTOS (GABRIEL BACA URBINA) 1-Elementos conceptuales y preparación de la evaluación Objetivo General: Que el alumno sepa que es un proyecto e identifique cuáles son sus objetivos. Objetivos Específicos: * Definirá qué es un proyecto. * Expondrá los motivos por los cuales son importantes los proyectos. * Mencionará las partes generales de que consta la evaluación de un proyecto. * Explicará cuál es el objetivo del estudio de mercado. * Explicará en...
4928 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEvaluación de Proyectos Cuestionario 3 1. Qué relación existe entre el estudio técnico y los estudios restantes del proyecto. Cada uno de los estudios realizados al proyecto dependen tal vez indirectamente de el estudio tecnológico ya que este se encarga de verificar la factibilidad de la producción además de analizar y determinar el tamaño localización, equipo e instalaciones optimas para la producción. 2. En que aspectos la selección del proceso productivo puede afectar la evaluación económica...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la formulación de un proyecto para crear y operar la futura fábrica de baldosas baldosines Cerámicos Ltda.; se busca determinar cuál es el tamaño de la planta o la combinación de plantas más apropiada para satisfacer la demanda esperada para los próximos 5 años. Según los resultados de la investigación del mercado de baldosines, la empresa que se crearía con el proyecto podría enfrentar una posibilidad de ventas como la que se muestra a continuación: Año 1 2 3 4 5 Demanda 1,400 2,500 ...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode incubación es la producción del mayor número de pollitos, de la mejor calidad posible y al menor costo posible existen varios factores que afectan esta productividad, dentro de los cuales están: 1. Calidad del huevo. 2. Sanidad de la planta. 3. Condiciones de incubación. 4. Mantenimiento preventivo. 5. Uso eficiente de la energía. Aunque existe un gran número de factores, se trataran únicamente los mencionados anteriormente, debido a que se considera que éstos son los de mayor importancia...
8982 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoproblemas propios de la evaluación de proyectos. En la evaluación de proyectos el problema radica en la obtención de la información suficiente para generar un proyecto de inversión, por lo que la ayuda interdisciplinaria siempre es indispensable para poder definir los objetivos generales que servirán como base para la toma de decisiones, por lo que la formación de equipos de trabajo es crucial para la obtención de la información que definirán los objetivos del proyecto. 2.- Señale la utilidad...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenerales y estructuración 1-pretende determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto. 2-cuál será el costo total de la planta (que abarque la función de producción, administración y ventas), así como otra serie de indicadores que servirán como base para la parte final y definitiva del proyecto, que es la evaluación económica. Determinación de los costos Se puede decir que el costo es un desembolso en efectivo o en especie hecho en el pasado...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos El enfoque de la evaluación y los criterios utilizados para realizarla son los principales problemas, se debe de tener un enfoque claro de lo que se quiere Las alternativas de selección, son múltiples en el tamaño, la población, el tipo de Tecnología que se emplee en la organización etc. 2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad Se puede describir como un plan, que si se le asigna determinado monto de...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElementos conceptuales y preparación de la evaluación QUE ES UN PROYECTO Descrito en forma general, un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. En esta forma, puede haber diferentes ideas, inversiones de monto distinto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a satisfacer las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser: educación, alimentación...
4224 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoasignada del capítulo 6 del libro de Gabriel Baca Urbina. Fecha entrega: 02/10/12 Forma de entrega: • En grupo, impreso, tamaño carta y sin fólder. • Fotocopia de carátula para firmar de recibido. 1. En relación al enfoque por competencias, ¿Explique cuál es la incidencia de los cuatro tipos de riesgo en la evaluación de un proyecto? 2. Realice un mapa conceptual del análisis de datos duros y blandos, creatividad e innovación. 3. De acuerdo a la teoría de la Administración...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario de Capitulo 3: método técnico del libro evaluación de proyectos. autor: Baca Urbina. publicado a la(s) 05/04/2012 17:21 por LALO MIR Cuestionario: estudio técnico.1. ¿Qué relación existe entre el estudio técnico y los restantes estudios de proyecto?El estudio técnico es la consecuencia de los estudios anteriores, ya que una vez mostrada la viabilidad de mercado, se debe determinar la localización, tamaño, el proceso de producción y la leyes que van a regir a la planta conforme...
2120 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEstudio Financiero La última etapa del análisis de la viabilidad de un proyecto es el estudio financiero. Los objetivos de esta etapa son ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporcionaron las etapas anteriores, elaborar los cuadros analíticos y antecedentes adicionales para la evaluación del proyecto, evaluar los antecedentes para determinar su rentabilidad. La sistematización de la información financiera consiste en identificar y ordenar todos los ítems de inversiones...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Cuestionario 1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos: El enfoque de la evaluación y los criterios utilizados para realizarla son los principales problemas, se debe de tener un enfoque claro de lo que se quiere realizar para así tomar la decisión correcta acerca de un proyecto y los criterios de la evaluación dictan el curso que tomara dicha evaluación. 2. Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad: Su utilidad...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompra de equipo | 102 | 1 – 15 | Mantenimiento mensual de la exploración | 21 | 16 – 20 | Mantenimiento mensual de la exploración | 25.5 | 20 | Equipo adicional | 62.8 | 21 – 27 | Mantenimiento mensual de la exploración | 26.5 | 28 | Evaluación del yacimiento | 10.8 | 29 | Costo de instalación de extracción y procesamiento | 1005 | Las estimaciones hechas por expertos señalan que es posible obtener una cantidad mensual del metal con un valor de $ 32 millones, por un periodo de 8 años...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS Profesor: Sr. Néstor Pérez Poll 1.- En la Formulación y Evaluación de Proyectos Públicos, MIDEPLAN nos presenta una Metodología General a seguir. Mencione y describa brevemente sus etapas y elementos componentes. 2.- ¿Qué es el RATE en el Sistema Nacional de Inversiones chileno, y qué tipos se distinguen? El primer paso consiste en que las instituciones inversoras ingresan los datos relevantes de sus proyecto en el sistema Banco Integrado de...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES CLAVE: SEMESTRE: REQUISITOS: CRÉDITOS: 1616 ÁREA: Metodología y Práctica de Trabajo Social 5º HORAS S/M: 4 NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA 5 OBJETIVO: Que el estudiante se capacite en el desarrollo de técnicas y procedimientos metodológicos para la evaluación del impacto de los proyectos sociales. UNIDADES TEMÁTICAS I. LOS PROYECTOS SOCIALES COMO OBJETO DE EVALUACIÓN A. Tipología de proyectos sociales B. Elemento...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAREA : FINANZAS CURSO : EVALUACION DE PROYECTOS PRE-REQUISITO : Investigación de Mercados, Finanzas Corporativas II, Contabilidad Gerencial CREDITOS : 3 HRS.SEM.TEORIA: 2 HRS.SEM.PRACTICA: 2 PERIODO : 2012 – 02 PROFESOR : Joel Alderete Velita EMAIL : jalderete@usil.edu.pe PROFESOR : Martín Flores Bravo EMAIL : mflores@fonafe.gob.pe PROFESOR : José Pallete Murillo EMAIL : usilproyectos@yahoo.es PROFESOR : Pedro Prada Vega EMAIL : pr.sprada@u.sil.edu.pe PROFESOR : Salvador...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquímicas, condiciones y alternativas de producir el bien o servicio que se desea generar con el proyecto y en el estudio de la viabilidad financiera de un proyecto determina, en último término, su aprobación o rechazo. Este mide la rentabilidad que retorna la inversión, todo medido en bases monetarias. Describa la información que deberá proporcionar el estudio técnico para la evaluación financiera del proyecto. R: Estudio de fuentes de financiamiento optativas y su incidencia en los flujos de caja,...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLATINA DE PANAMA CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS MAESTRIA EN GERENCIA DE PROYECTOS IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS Facilitador: Ing. Rafael E. Vásquez, MSIE Estudiante: Blanca Siria Patiño Respuestas al cuestionario del capítulo #3 del Libro Administración Profesional de Proyectos: La Guía, de Yamal Chamoun Marzo 12, de 2012 1. Para qué sirve elaborar el Plan del Proyecto? El Plan del Proyecto es el documento que integra las estrategias y esquemas de cómo se va lograr...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexportación La importación Y la producción nacional. 2- El alza general de los ingresos de los habitantes de un país implica necesariamente que aumente la demanda de todos y cada uno de los bienes. Si, ya que habrán mas necesidades y deseos. 3- Explique los factores que determinan cambios en la oferta Uno de los principales factores es el precio en el mercado del producto ya que ese factor determina en su mayoría el cambio en la oferta debido a que existe una competencia, otro factor es...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlumno: Gabriel Maximiliano López Evaluación de Proyectos Parte I BACA URBINA (PAGINA 11) 1) Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos. La labor de evaluación de proyectos conlleva múltiples problemas y dificultades, a continuación algunas de ellas: • Falta de información y disponibilidad. • No contar con los empleados adecuados para el trabajo. • Clientelismo de la población beneficiaria y de los encargados de la ejecución del proyecto. • No tener un sistema...
2186 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS LIBRO BACA URBINA 11. Una persona compró un televisor en $750 y acordó pagarlo en 24 mensualidades iguales, comenzando un mes después de la compra. El contrato también estipula que el comprador deberá pagar en el mes de diciembre de ambos años anualidades equivalentes a tres pagos mensuales. Si el televisor se adquirió elide enero del año 1, tendrá que pagar, en diciembre del año 1 y diciembre del año 2, cuatro mensualidades en cada periodo (una normal más la anualidad). Si el interés...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO No.1 1.-Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos. Para tomar una decisión sobre un proyecto es necesario que sea sometido al análisis multidisciplinario de diferentes especialistas. El hecho de realizar un análisis que se considere lo más completo posible, no implica que, al invertir, el dinero estará exento de riesgo. El futuro siempre es incierto. Las causas o problemas de un proyecto son: * El estudio de demanda inadecuado. * Factores fortuidos (como...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSILABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION I. DATOS INFOMATIVOS 1.1 FACULTAD 1.2 CARRERA PROFESIONAL 1.3 CICLO 1.4 CREDITOS 1.5 HORAS 1.6 VIGENCIA 1.7 DOCENTE : Ciencias Jurídicas, Empresariales y Pedagógicas : Contabilidad : VI : 03 : 04/17 Semanas : Desde el Semestre 2001-II : Econ. Alfredo Sotomayor Chambilla II. SUMILLA Y OBJETIVOS 2.1 SUMILLA La finalidad del Curso consiste en que el alumno logre recopilar, elaborar, analizar en forma sistemática y con...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE PROYECTOS GABRIEL BACA URBINA Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas una necesidad humana como pueden ser: educación, alimentación, salud, ambiente, cultura, etc. Asi, un proyecto de Inversión es un plan que asignandole un determinado monto de capital y proporcionadole insumos de varios tipos, se produce un bien o servicio que es de gran utilidad para el ser humano o la sociedad en general. El objetivo...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2, PROBLEMAS PROPUESTOS GABRIEL BACA URBINA 1.- En México se anunciaban hace muchos años: “Invierta en Bonos del Ahorro Nacional, que duplican su valor a los 10 años”. ¿Cuál era la tasa de interés anual que pagaban los BNA? 2.- Si en un banco se ahorran $ 75 cada año, a una tasa de interés del 5% capitalizada anualmente, ¿Cuánto se tendrá al final de 8 años? 3.- Una persona ahorró durante cuatro años, al finalizar cada uno de ellos, $ 125 en un banco...
3194 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoASPECTOS ADICIONALES PARA LA EVALUACION DE PROYECTOS [pic] UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS ECON. RODRIGO SAENZ F. MBA Agosto 2006 GRAFICO TEMPORAL DEL PROYECTO Un proyecto de inversión se representa de la siguiente manera: Entradas de Caja $ FNC 1 FNC2 …..... FNCn Tiempo Salidas de ...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Evaluación de proyectos Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la asignatura: IFE - 0413 Horas teoría-horas práctica-créditos 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Puebla del 8 al 12 septiembre 2003. Instituto Tecnológico de, Aguascalientes del 13 septiembre al 28 de noviembre 2003. Instituto Tecnológico de Tepic 15 al 19 de marzo 2004. Participantes Representantes de la...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFormulacion y Evaluacion de Proyectos Unidad II Resumen 1 Estudio del Mercado Referencia: Evaluacion de Proyectos 4a edicion. Gabriel Baca Urbina. Mc Graw Hill. 2 INTRODUCCION Considerando un proyecto como una propuesta de inversión, el objetivo que se persigue durante la preparación del proyecto es el análisis, de una manera sistemática y técnica, de las ventajas (beneficios) y desventajas (costos) que conllevan esa inversión, permitiendo así que ella se convierta en un...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocapacidad de los equipos , la distribución de las áreas de la planta , etc. Todo esto está sujeto a un presupuesto. El ingenio personal es necesario para optimizar. Manufactura: actividad que toma insumos y los convierte en productos. Manufactura por proyecto, se refiere a construir un algún producto por única ocasión. Manufactura por órdenes de producción. Implica elaborar ciertos productos con ciertas características por lo cual se requiere de cierto personal y equipo especializado. Manufactura...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III EL PROCESO DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. ¿Por qué es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera? Que el estudio de factibilidad técnica estudia las posibilidades materiales, físicas y químicas, condiciones y alternativas de producir el bien o servicio Y el estudio de viabilidad financiera es el que determina su aprobación o rechazo este mide la rentabilidad que retorna la inversión...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo08/09/2015 Curso: Evaluación de Proyectos Sesión presencial 3 Profesor: José Mercado S. Evaluación de Proyectos Logros • Saber construir el flujo de caja de financiamiento (FCF) en la evaluación de proyectos. • Saber determinar el flujo de caja neto del inversionista (FCNI). • Conocer la determinación de las tasas de descuento para la evaluación de proyectos. 1 08/09/2015 Evaluación de Proyectos Agenda • Incorporación del financiamiento a la evaluación del proyecto. Cronogramas de Deuda...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY PROBLEMAS CURSO: FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SECCION Nº 3 – PROFESOR: NORBERTO OSORIO BELTRAN SEMESTRE: 2011-I PREGUNTAS Y PROBLEMAS: A. Preguntas del Capítulo 1 – Libros L1 y L2: (5 puntos) 1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. La problemática radica en que si encargamos la evaluación de un mismo proyecto a dos especialistas diferentes, seguramente...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III EL PROCESO DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. ¿Por qué es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera? Que el estudio de factibilidad técnica estudia las posibilidades materiales, físicas y químicas, condiciones y alternativas de producir el bien o servicio Y el estudio de viabilidad financiera es el que determina su aprobación o rechazo este mide la rentabilidad que retorna la inversión en...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL VALLE TALLER 3 DE EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DOCENTE: CARLOS ALBERTO GIL ZULETA 1. Si los directivos de la empresa de los Tres hermanos desean incrementar la nómina en 8% cada año y disminuir los costos de operación al 35%. Cuáles serían los resultados del nuevo escenario de : La TIR Nuevo valor de la empresa, es decir, nuevo VPN. Calcular para los dos escenarios el VPI (Valor presente de los ingresos ). Analizar las respuestas en conjunto y sus impactos. 2. Lubricemas SAS...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Adm. y Valuación de Proyectos. Nombre del profesor: Módulo: 3 Documentación del Proyecto. Actividad: Integradora 3 Fecha: Bibliografía: Objetivo: Realizar la actividad integradora 3 donde documentaremos todo lo necesario para entregar un proyecto. Procedimiento: Tu buffette de arquitectos fue elegido para realizar un proyecto (Paseo Santa Lucía), tendrás que realizar un informe para los socios que contenga lo siguiente: 1. Identifica...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE PROYECTOS Gabriel Baca Urbina Parte Dos Estudio del Mercado: Objetivo general: Conocer, comprender y aplicar una metodología para realizar un estudio de mercado enfocado a la evaluación de proyectos. Objetivos específicos: Definir que es demanda, oferta, precio y comercialización. Explicar cuál es el procedimiento general de la investigación de mercados. Citar tres métodos de ajuste de curvas y explicar en qué consiste cada uno de ellos. Explicar cuáles son las características que...
3394 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoImportancia de los Proyectos Mayra Lechuga López No. Control: 09111339 Ruiz Rodríguez María Formulación y Evaluación de Proyectos Viernes 15 de Febrero del 2013 INDICE Introducción……………………………………………………………………………… 2 Concepto e Importancia de los Proyectos……………………………………………. 3 Impacto de la Formulación y Elaboración de Proyectos …………………………... 3 Fases de la Formulación de un Proyecto ……………………………………………. 4 Factores Críticos para el Éxito del Proyecto …………………………………………. 5 La Evaluación y Monitores...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad 3 Estudio de Mercado 3.1 Segmentacion de mercado 3.2 Producto principal y subproductos y o servicio 3.3 Analisis de la demanda 3.4 Analisis de la oferta 3.5 Balance entre la oferta y la demanda 3.6 Analisis de la competencia 3.7 Estrategia comercial 3.8 Analisis de precios Objetivos del estudio de mercado: conocer las necesidades que tienen los clientes hacia un embase biodegradable y cuanto estarían dispuestos a pagar por él. 3.1 Segmentación del mercado. La necesidad que...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. FUNDAMENTOS DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1. DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Es una propuesta de acción técnico-económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dar ganancias...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. Las diferentes ideas tiene un mismo fin de satisfacer las necesidades del ser humano y pueden ser: educación, alimentación, salud, ambiente, cultural, etc. El proyecto de inversión se puede describir como un plan que, si se le asigna determinado monto de capital y se le proporcionan insumos de varios...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinversión. Esta base es un proyecto que es estructurado y evaluado y que indique los que se debe seguir para lograr las expectativas de los usuarios. De ahí la necesidad de elaborar los proyectos. Para que se tome una decisión sobre un proyecto de sebe someter al análisis de diferentes especialistas. Se debe tomar en cuenta todos y cada uno de los factores que participan y afectan en el proyecto y así aplicar una metodología lógica. La toma de decisión sobre algún proyecto nunca debe de depender solo...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EVALUACIÓN DE PROYECTOS Cuarta Edición, Mc Graw Hill Autor: Gabriel Baca Urbina Capítulo 2 Estudio de Mercado 1.- ¿Que variables intervienen en la determinación de la demanda de un bien? Se entiende por demanda la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad especifica o un precio determinado La demanda está en función de una serie de factores, tal como son la necesidad real que se tiene del bien o servicio, su precio...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparación y Evaluación de Proyectos Número de créditos: 5 Horas académicas acreditadas: 4 horas-semana Ciclo: Aplicación Pre-requisito(s): Estadística Matemática Financiera Economía Docente: Dr. Ing. Rafael Terrazas Pastor Gestión: II-2014 2. Justificación El desarrollo de estudios que analicen oportunidades de inversión en los países, es fundamental para coadyuvar e incentivar el desarrollo de las regiones. En este entendido la preparación y evaluación de proyectos se...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Formulación y evaluación de proyectos de inversión Antecedente: Estadística Clave de curso: FIN1404C11 Clave de antecedente: MAT1002A21 Módulo IV Competencia de Módulo: Evaluar proyectos con las consideraciones legales, financieras, técnicas económicas, implementando procesos orientados al crecimiento humano en las empresas, en el ámbito nacional e internacional. Competencia de curso: Desarrollar una idea de un producto o servicio que sea factible, implementando...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVALUACION RESUELTA 1. Cuál es la estrategia sobre la cual se fundamenta el objeto de la Ley 1438 de 2011? a. Cobertura universal b. Fortalecimiento de la promoción y prevención c. Atención primaria en salud d. Sostenibilidad financiera de la ESE 2. Que dispone la Ley 1438 de 2011 sobre la Portabilidad Nacional a. Se puede presentar el carnet del régimen subsidiado en cualquier IPS del país a partir de diciembre de 2012. b. El acceso a los servicios...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO MÓDULO 1 1. En la formulación de un proyecto agrícola hay una mayor certeza en los costos que en los ingresos (Puntos: 3) Verdadero Falso 2. La agricultura tiene políticas especiales que facilitan su desarrollo comercial y su gestión (Puntos: 3) Verdadero Falso 3. Lo más importante en la gestión de un negocio de la AFC es mejorar los rendimientos en el cultivo de sus productos (Puntos: 3) Verdadero Falso 4. La subsistencia es el carácter principal de la AFC y es la meta a...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1)-. Un compañero de curso sufre una caída de la escalera y al parecer se golpea la zona abdominal. Al examinarlo usted ve palidez, sudoración fría, pulso débil. a.- De acuerdo a los síntomas y lo visto en clases ¿Qué cuadro puede estar presentando esta persona? R: Puede que esté presentando un diagnóstico de lesiones corporales y abdominales asociados a los intestinos y viseras, además de daños en la estructura abdominal y. b.- Mencione 2 medidas de 1° Auxilios urgente que...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE TECNOLOGIA DE LA MADERA CUESTIONARIO DE TECNOLOGIA DE LA MADERA 1.- Tejido microscópico de una célula de grosor, hacia el exterior produce corteza y hacia adentro albura. a) cambium b) parénquima c) fibra d) medula 2.-Es la albura envejecida: a) floema b) cambium c) duramen d) albura 3.- Estas células sirven principalmente para la acumulación de sustancias...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL APRENDIZ: Gabriel Dario Cadena Sabogal No FICHA: 1129079 NOMBRE DEL INSTRUCTOR: FABIO GABRIEL GARCIA RODRIGUEZ PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNI PROYECTO ASOCIADO: ACTIVIDAD DE PROYECTO: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción de la evidencia :(Teorias, principios y leyes relacionadas con el producto a entregar de de acuerdo las características del proyecto). Criterios de evaluación: Duración de la evaluación: xx horas. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3: el proceso de preparación y evaluación de proyecto Preguntas y Problemas 1.-Porque es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera. Es importante diferenciarlos ya que el estudio de factibilidad técnica se realiza para poder garantizar la capacidad de producción, sin antes determinar la rentabilidad económica y en el estudio técnico de la viabilidad financiera el objeto es proveernos de información para...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 estudio técnico evaluación de proyectos Estudio técnico en resumen se pretende resolver las preguntas referentes a donde, cuanto, cuando, con que producir lo que se desea, porque el aspecto técnico-operativo comprende todo aquello que tenga relación con el funcionamiento y la operatividad del propio proyecto. Partes que conforman un estudio técnico Los objetivos del análisis técnico-operativo de un proyecto son los siguientes: Verificar la posibilidad técnica...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO UNIDAD II 1.- ¿Qué variables intervienen en la determinación de la demanda de un bien? La demanda esta en función de una serie de factores, tal como son la necesidad real que se tiene del bien o servicio, su precio, el nivel de ingreso de la población, entre otros. También se pueden tomar en cuenta otro tipo de variantes como el PIB del país, la localización geográfica del mercado en la que intervienen factores como el clima, entre otros. 2.- El alza general de los ingresos de...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn sistema de prioridades resuelve problemas como: Respuesta Respuestas seleccionadas: a. La asignación de proyectos correctos cuando no se tienen suficientes recursos Respuestas correctas: d. Todas las anteriores Comentarios para respuesta: Todos estos problemas se resuelven cuando se cuenta con un sistema centralizado de prioridades. Pregunta 2 0 de 10 puntos ¿Quiénes implantan las estrategias en los negocios? Respuesta Respuesta seleccionada: [No se ha dado ninguna] ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeclaraciones a la luz. 3. Que tipos de Auditorias Existen? o Financiera o Operacional o Sistemas o Fiscal o Administrativa o Calidad o Social 4. Que es Auditoria Administrativa? o Es el examen completo y constructivo de la estructura de una empresa de una institución de una sección del gobierno o cualquier parte de un organismo en cuanto a sus planes objetivos sus métodos y controles 5. Que es auditoria de sistemas de información? o es la revisión y evaluación de los controles, sistemas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo