menos de un litro de aguardiente de caña; dejándola así, reposar por horas, para luego realizar inhalaciones de dos a 3 veces al día, durante aproximadamente 6 meses. Su hoja sirve para la elaboración de alimentos y remedios médicos. Cymbopogon Cymbopogon (pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto) es un género de plantas de la familia de las Poaceas1 , con cerca de 55 especies originaria de las regiones...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotradicional, sola o combinada con otras medicinas, para diversos síntomas o afecciones. La familia Gramineae comprende unas 10.000 especies divididas en 650 géneros. Algunos ejemplares de esta familia tienen uso medicinal como es el caso del Cymbopogon citratus. (UIB, 2007). El aceite esencial de dicho ejemplar posee actividad antimicrobiana y antimicótica contra una gran variedad de microorganismos. Los componentes químicos de la planta responsables de efecto antimicrobiano son el geranial, el neral...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Origanum vulgare | |L. 1753 | Cymbopogon citratos Cymbopogon citratus caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, hierba limón, limonaria, limoncillo, paja de limón, malojillo o hierba luisa (Perú-Chile) es una planta herbácea, perenne aromática y robusta que se propaga por esquejes y pertenece...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCymbopogon citratus (malojillo) Esta planta recibe también los nombres comunes de: Yerba Luisa (hierba Luisa), toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, etc. En francés se llama “citronnelle”. Es herbácea, de la familia de la gramíneas, es muy conocida y distinguida por su suave y agradable aroma; crece en todos los climas y lugares, principalmente en las regiones tropicales de donde es originaria. Cultivada por su aceite esencial de olor a limón y sus propiedades medicinales...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen día podemos encontrar una gran diversidad de plantas y con la ayuda de la tecnología y nuevas técnicas que podemos explotarlas aun mas aprovechando todas sus propiedades entre estas plantas podemos encontrar zacate de limón o te de limón (Cymbopogon citratus) en la cual tiene muchas propiedades; entre las propiedades farmacológicas de dicha planta son analgésicas, antiasmáticas, expectorantes, antiespasmódico, etc. Esta es una planta multifuncional, muy importante en el huerto familiar, esto debido...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completousado en la cocina asiática, especialmente en la cocina de Tailandia. Científicos de la Universidad de Kyoto, Japón, concluyeron que el aceite esencial de Cymbopogon citratus demostró plenamente su efectividad contra la bacteria Helicobacter pylori, sin que dicha bacteria presentase resistencia al tratamiento con este aceite esencencia. Cymbopogon (té de limón, pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate de limón, hierbalimón, yerbalimón, malojillo, limonaria, cedrón pasto) es...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResiduos de la planta aromática limonaria (Cymbopogon Citratus) en procesos químicos La limonaria es una planta aromática que se usa en la industria de perfumería, alimenticia, farmacéutica, de aseo, entre otros. Para usar la limonaria en la industria debe tener un proceso químico del cual saldrán residuos, de los cuales se mencionaran algunos proceso, sus residuos y de cómo reutilizar o deshacer. Hay estudios que demuestran que la limonaria tiene un porcentaje de 3.0 de aceite esencial y...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMALOJILLO (Cymbopogon Citratus) * Nombre Científico: -Cymbopogon Citratus. * Clasificación Científica: -Reino: Plantae. -División: Magnoliophyta. -Familia: Gramineae. * Información General: Esta planta recibe también los nombres comunes de: Yerba Luisa (hierba Luisa), toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, etc. En francés se llama “citronnelle”. Es herbácea, de la familia de la gramíneas, es muy conocida y distinguida por su suave y agradable...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaromaterapia (unas gotas bastan como ambientadores). En presentaciones de 1 litro, se usan como insumo de productos farmacéuticos, cosméticos y otros. USO EXTERNO. Aceite de Hierbaluisa (Cymbopogon citratus (D.C.) Staff): Tiene propiedades sedantes y mejora el sistema circulatorio. Hierba Luisa (Cymbopogon Cytratus) By amazon aroma • Enero 9, 2009 • Filed in: Información aceites El aceite esencial de hierba luisa es muy utilizado en jabones y perfumería por su fragancia fresca. Es un estimulante...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDatos Generales Nombre Científico de la Planta:Cymbopogon citratus Taxonomía: • Reino: Plantae • División: Magnoliophyta • Clase: Liliopsida • Orden: Cyperales • Familia: Poaceae • Género: Cymbopogon • Especie: Cymbopogon citratus Nombre/es comunes: Hierba Luisa (Ecuador), limoncillo, pasto limón, caña santa (Cuba, Colombia, Rep. Dominicana); té de limón, caña de limón, zacate limón (Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Honduras); hierba de limón (Panamá). Citronera (oriente), malojillo...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocientífico: Cymbopogon citratus (DC.) Stapf Sinónimos: AndropogomCitratus DC., A. CeriferusHack. Nombres comunes: Caña Santa, cañita de limón, cañuela de limón, cañita santa, yerba de la calentura, yerba de limón (Cuba), lemongrass (Florida y Antillas Inglesas, limoncillo, matojo de limón, chiendentcitronnelle (Antillas Francesas), malojillo (Venezuela), limonera (Guayana). Familia botánica Poaceae (Graminae) Características La naturaleza aromática del género Cymbopogon ha atraído la...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre científico: Cymbopogon citratus Morfología y Taxonomía: Morfología: Es herbácea, de la familia de las gramíneas, es muy conocida y distinguida por su suave y agradable aroma; crece en todos los climas y lugares, principalmente en las regiones tropicales de donde es originaria. Taxonomía: Cymbopogon citratus: Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Commelenidae Orden: Poales Subfamilia: Panicoideae Género: Cymbopogon Especie: C. citratus Familia: Poaceae ...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBotánica y ecología. CYMBOPOGON CITRATUS /ZACATE LIMÓN Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliópsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideade Tribu:: Andropogoneae Género: Cymbopogon SPRENG. Sinonimia botánica. Andropogon citratus DC, Panicum dactylon Sinonimia popular Té limón; San Luis Potosí: jiliy tom, limon tom (tenek) Cymbopogon (pasto de limón, limoncillo, lemongrass, pasto citronella, zacate...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVómitos Acidez Dolor de Cabeza Para bajar la fiebre Como Antibacterial Digestivo Objetivo general: Elaboración de un producto casero para mejorar la salud de las personas usando CYMBOPOGON CITRATUS (malojillo) como medicamento para la tos. Objetivos Específicos: 1._ Revisión de las propiedades del malojillo. 2._ Preparar el te medicinal 3._ Verificar su resultados ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFarmacognosia de la Hierba Luisa (Cymbopogon citratus) ------------------------------------------------- Introducción: El uso de las plantas con fines curativos se remonta a muchos años atrás y guarda relación con la flora existente en cada territorio. La medicina tradicional y natural conocida internacionalmente como alternativa, energética y naturalista o complementaria, forma parte del acervo de la cultura universal. Cultivo Se propaga vegetativamente por fragmentos (con parte de raíz)...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestambres de color amarillo. Los frutos son grandes cápsulas de color casi negro con una tapa gris azulada que contiene gran cantidad de semillas. HIERVA LUISA: Nombre científico: Cymbopogon citratus (DC.) Stapf Taxonomía: Familia: Poaceae Género: Cymbopogon Especie: citratus (DC.) Stapf Descripción botánica: Planta herbácea, aromática, perenne, que alcanza hasta dos metros de altura, de tallo corto, generalmente subterráneo. Hojas largas lineales, de bordes...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl malojillo (Cymbopogon citratos) Esta planta recibe también los nombres comunes de: Yerba Luisa (hierba Luisa), toronjil de caña, limonaria, limoncillo, zacate de limón, pajete, etc. En francés se llama “citronnelle”. Es herbácea, de la familia de la gramíneas, es muy conocida y distinguida por su suave y agradable aroma; crece en todos los climas y lugares, principalmente en las regiones tropicales de donde es originaria. Cultivada por su aceite esencial de olor a limón y sus propiedades medicinales...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotoxicidad aguda o subaguda). No se ha determinado directamente la carcinogenicidad ni la teratogenicidad de la albahaca en la dieta humana. Parece razonable desaconsejarla explícitamente a las mujeres en edad fértil y embarazadas. PASTO DE LIMON Cymbopogon es una de las plantas medicinales que se usa durante siglos como principal recurso para prevenir o atajar las enfermedades del hombre. Actualmente se vende sus hojas molidas y secas en sobres de papel auto filtrante como té, así como también se...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMagnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Anacardiaceae Género: Mangifera limonaria Clasificación científica Nombre científico: Cymbopogon citratus Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Poaceae Subfamilia: Panicoideae Tribu: Andropogoneae Género: Cymbopogon Especie: C. citratus Higo Nombre científico: ficus caricas L. Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogrueso Donde vive: En las montañas Parte que se utiliza: La concha Paraqué sirve: Dolor de muela Preparación: Es aparroso se cuece la concha y se hace enjuague Nombre común: Limonaria Nombre científico: Cymbopogon citratus Donde vive: Es casero o lugares frescos Características: Es pequeño gran variedad de hojas y tira flores blancas Parte que se utiliza: Las hojas Para qué sirve : Dolor de muela Preparación: Se cuecen las hojas y se hace un...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprotección. Protección de los ojos: Use gafas. Precauciones generales: Utilizar buenas prácticas de higiene industrial. Nombre del producto: Aceite esencial de limón Nombre comercial: Aceite esencial de limón. Nomenclatura Botánica: Cymbopogon flexuosus y/o Cymbopogon citratus. Nombre químico: 1-menta-1,8-dieno. Fórmula química: Datos toxicológicos de los ingredientes: No procede. Efectos potenciales de salud La inhalación: Ninguno identificado. Piel: líquido concentrado y vapores irritantes para...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque estamos trabajando es el café, propondría dársele un manejo al terreno con barreras vivas para evitar la erosión y atropello por el aire tanto a las plantas como a la superficie del suelo, podríamos sembrar barreras vivas con limoncillo (Cymbopogon citratus), habría que conocer específicamente el nivel del terreno que vamos a manejar para así mismo tomar los niveles necesarios y optar por la forma más adecuada de sembrar las plantas de café, ya sea en forma circula o paralela a alguna pendiente...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTriticum Trigo Triticum vulgare Planta alimenticia Zea Maíz Zea mays Planta alimenticia e industrial (biodiesel) Oryza Arroz Oryza sativa Planta alimenticia Avena Avena Avena sativa Planta alimenticia, medicinal Cymbopogon Hierba luisa Cymbopogon citratus Planta medicinal e industrial Hordeum Cebada Hordeum vulgare. Planta industrial y alimenticia Secale Centeno Secale cereale Planta alimenticia, industrial (whisky), medicinal(sistema inmune) Cortaderia Sigse Cortaderia...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoayudan a desinflamar y descongestionar. También para hacerse baños calientes. Zacate de Limón [pic][pic] Nombre científico: Cymbopogon citratus Origen: México Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Leleopaida Subclase: Commebinidae Orden: Pooles Familia: Poaleae Tribu: Andropogoae Genero: Cymbopogon Otro nombres: Caña santa, hierba de limón, limoncillo, limonera, paja de limón, santol. Parte utilizada: Hojas y raíz. ...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTe limón (Cymbopogon citratus) El Té limón pertenece a la familia de las Gramíneas también llamada como poáceas (Poaceae). El género Cymbopogon abarca a alrededor de 120 especies. Su principal uso es el aceite esencial que contiene mundialmente famoso llamado citral. Es una de las plantas aromáticas más explotadas por la facilidad de su cultivo; es muy rústica se adapta a casi cualquier clima y suelo mientras las heladas no sean fuertes y prolongadas. Su clima ideal es húmedo sin heladas. ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Malojillo El Malojillo (Cymbopogon citratus) se reconoce por ser una yerba con olor a limón, también conocida como limoncillo. Es utilizado en perfumería, cosméticos y preparaciones farmacéuticas, de gran valor en la etnobotánica. La infusión de Malojillo es excelente después de las comidas, y es utilizado por pacientes hipertensos o con trastornos cardiocirculatorios, así como expectorante y descongestionante del tracto respiratorio. Muchos usos...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocorrecta cantidad de abono con productos tales como: estiércol bien fermentado, azufre. Usos Se usa en la cocina asiática, especialmente en la de Tailandia. Científicos de la Universidad de Kyoto, Japón, concluyeron que el aceite esencial de Cymbopogon citratus demostró plenamente su efectividad contra la bacteria Helicobacter pylori, sin que dicha bacteria presentase resistencia al tratamiento con este aceite esencial.1...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocombatir afecciones de la piel, posee excelentes propiedades como emoliente y vulnerario, además es un gran cicatrizante y se recomienda su aplicación luego de largas exposiciones solares Malojillo Nombre Vulgar: Malojillo Genero: Cymbopogon citratus Especie: Citratus Familia: Gramíneas A nivel digestivo: Usada en casos de dolor de estómago. Controla el vómito, la mala digestión, la diarrea y flatulencia. A nivel respiratorio: Alivia la tos, la gripe, el dolor de cabeza, la fiebre, antiasmático...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Capim Limão | |Cymbopogon Citratus | | ...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCilantro X Cuminum cyminum Alcaravea X Cupressus sempervirens var. stricta Ciprés Cipres de los cementerios Cipresso Cymbopogon citratus Cymbopogon flexuosus Lemongrass Caña de limón Hierba de limón Limoncillo Cymbopogon giganteus Ahibero Citronela de Madagascar Cymbopogon martinii var. motia Palmarrosa Cymbopogon winterianus Limón de Java Daucus carota ssp. sativa Zanahoria Carota Elettaria cardamomun Cardamomo Grana del paraíso ...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinflamaciones y cicatriza quemaduras. Orégano Frances (Coleus amboinicus Lour): Es utilizado e cocimientos contra catarros crónicos y asma. Se señala también su uso como calmante de cólicos, fundamentalmente de los niños Malojillo o Caña Limon (Cymbopogon Citratus) :Se emplea para curar catarros y fiebres de todo tipo, hipotensor y digestivo. Culantro Cimarrón (Eryngium foetidum); Se considera afrodisisaca y abortiva. Se le atribuye propiedades de aperitiva, febrífuga y hemostática. Específicamente...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelevada y como sabemos pueden ser irritantes y perjudiciales en uso directo, jamás hay que usar un aceite esencial sin diluir. Estos son los ingredientes que se necesitan para el repelente: 4 gotas de aceite esencial de hierba limón o citronela (Cymbopogon citratus). 4 gotas de aceite esencial de romero. 4 gotas de aceite esencial de eucalipto. 4 gotas de aceite esencial de menta. 60 ml de agua de hamamelis. Mezclamos todos los ingredientes de la fórmula en un recipiente y removemos bien. Mejor si reunimos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas flores. Llagas._ Machacar un pedazo del gajo tierno y aplicar sobre la parte afectada. Piedras: Los gajos tiernos se licuan para tomar. Machacar los gajos tiernos, exprimirlos y tomar el jugo. Zacate limón Nombre Científico: Cymbopogon citratus Stapf Nombre en español: Zacate de limón Nombre en maya: Familia: Poaceae Enfermedades a las que se aplican: Diarrea._ Prepararse un té con las hojas. Hobon choqui._ Preparar un té con las hojas y si se desea se puede mezclar...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedicinales, como por ejemplo: Portulaca oleracea L. y Petiveria alliacea L. entre muchas otras. Además, muchas malezas que se desarrollan en áreas sometidas a barbecho sirven para prevenir la erosión del suelo. Ejm Barreras vivas de limoncillo (Cymbopogon citratus), Vetiver (Vetiveria zizanioides), pasto imperial (Axonopus scoparius). Portulaca oleracea (verdolaga) Diente de León (Taraxacum officinale) Cerraja (Sonchus oleraceus) Nombre Común: Correhuela Nombre Científico: Convolvulus...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovarié en su producción son los factores ambientales (condiciones climáticas, nutricionales y otros), los cuales afectan directamente en la expresión de los genes responsables de la producción de los principios activos. MARCO CONCEPTUAL Cymbopogon citratus Es una planta herbácea, perenne aromática y robusta que se propaga por esquejes y pertenece a la familia de las Gramíneas. Las flores se reúnen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos. Es natural de la India, Ceilán y Malasia...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaspecto de una pequeña paloma y una longitud de unos 24 cm, la tórtola común; tiene cabeza pequeña, pico fino, relativamente débil Lugar en la cadena alimenticia: Consumidor primario Locación: Facultad de CC. Biológicas 54.NOMBRE CIENTÍFICO: Cymbopogon citratus NOMBRE COMÚN: Hierba Luisa FAMILIA: Poaceae HÁBITAT: Climas húmedos o cálidos, crece en suelos húmedos NICHO ECOLÓGICO: productora de Oxígeno Descripción: Planta de hojas largas y delgadas, perenne, leñosa y que se caracteriza por un aroma...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaromaterapia con esta planta para relajarse. 7- Ayuda a controlar las hemorroides 5. Zanahoria:Paucus Carota: sube las plaquetas y para las hemorragias y acelera el p´roceso curativo del chikungunya 6. Malojillo:Cymbopogon Citratus Malojillo o Limoncillo: Cymbopogon citratus (Gramíneas), se utiliza toda la planta y el aceite esencial que se extrae de ella, contiene citral, d-citronelal y geraniol. Se le atribuye efecto antiséptico, digestivo, carminativo, broncolítico y diaforético. El aceite esencial...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPELENTE BOTANICO HECHO A BASE DE ZACATE LIMON INTRODUCCION El Zacate limón (también conocido como: Cymbopongon citratus, por los científicos) es una planta bien conocida en todo México por sus propiedades curativas, entre ellas, se le atribuye el quitar el dolor de cabeza, además, de tratar la tos, gripa, fiebre, dolor de estómago, nervios y colesterol. Se dice que esta planta que se encuentra en gran parte del territorio mexicano, tiene la propiedad de actuar como antiespasmódico, antipalúdico...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes una hierba espesa con una porción sólida al final de la raíz y hojas en la parte superior. Las especias secas se venden en diferentes formas, como picada, cortada y tamizada, en polvo o en forma de aceite. La naturaleza aromática del género Cymbopogon ha atraído la atención del hombre a lo largo de su historia. El agradable olor que poseen las diferentes especies de este género por sus contenidos en aceites esenciales ricos en compuestos terpénicos ha creado una demanda de estos para el desarrollo...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoraíces.Por retoño, en las plantas viejas de romero se pueden observar ramas caídas alrededor dela mata. Estos a su vez enraizaron, las podemos separar cuidadosamente de su plantamadre y trasplantarlas a otro sitio. Te limón - zacate limon Cymbopogon citratus (DC.) Stapf Fam. Graminea Descripción: zacate perenne, frondoso, enclimas cálidos llega a crecer hasta de 1 a 2m de altura; Planta originaria de la India, secultiva en lugares de clima cálido de México Cultivo y propagación: Se cultiva a...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBavaresco (2006), el marco teórico referencial, brinda a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permiten abordar el problema dentro de un ámbito dónde éste cobre sentido. El malojillo o lemongrass (Cymbopogon citratus): El malojillo, también conocido como limonaria, hierba luisa o lemongrass, es una hierba que se distingue por sus abundantes hojas largas y delgadas, y por su fragancia similar a la del limón. Es utilizada en perfumes, cosméticos y preparaciones...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPerejil Ruda y otras rutáceas. • AE que presentan casos de intolerancia personal Con alguna frecuencia los siguientes: Citronela de Java (Cymbopogon citratus); la de Ceilán (C. nardus), menos Clavos (Eugenia cariofilata) Hipérico Laurel (Laurus nobilis) Lemongrass (Cymbopogon flexuosus) Sándalo (Santalum album) Terebentina (Pinus pinaster). • AE irritantes cutáneos Tienen manifiesta acción irritante y rubefaciente...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode plantas recolectadas en el campus de la Universidad Icesi en horas de la mañana estas fueron: Eichhornia crassipes (buchon de agua) es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae. Chlorophytum comosum (mala madre) Cymbogogon citratus (limoncillo) Aloe barbadensis. ( sabila) Citrus limonum Risso (citrus) Carica papaya ( papaya) Hibiscus rosa-sinensis. ( cayena) Pelargonium zonale (geranio) Crassula arborescens ( jade) Copey mamey (Clusia) Cada estudiante se resposabilizo...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1.-NOMBRE CIENTIFICO: Cymbopogon citratus. 2.-CLASIFICACION BOTANICA: Familia: Poaceas / Gramináceas Género:Cymbopogon. Especie: citratus. TONIFICA LOS TEJIDOS, ALIVIA LOS DOLORES MUSCULA RES Y DE CABEZA, AUMENTA LA CIRCULACION SANGUINEA, CANSANCIO Y ESTRÉS, ESTIMULANTE DEL ESTOMAGO, FALTA DE APETITO . Tonifica los tejidos, alivia dolores musculares y dolores de cabeza, aumenta la circulación sanguínea, es a su vez usada en problemas de cans ancio y estrés. El principal...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocanela y tomillo para tomarse como agua de uso. En otros casos, este arbusto ha resultado eficaz para tratar la alferecía de niños, dolor de estómago, mal de orín y el acné. TE LIMON Nombre científico: Cymbopogon citratus Stapf Familia: Poaceae Sinonimia científica: Andropogon citratus D.C. Nombres comunes: Esta especie se conoce ampliamente en México como té limón; en Honduras como zacate limón, té de limón y zacate té; en Cuba con los nombres de caña santa, cañita de limón, hierba limón;...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo100 gr de mantequilla, se mezcla bien los ingredientes hastaque el compuesto resulte liso y cremoso. Luego se debe salar y guardar esta mantequilla en la nevera hasta el momento de utilizarla. HIERVA LIMÓN Nombre científico: Andropogon citratus, Cymbopogon citratus Otros nombres: caña de limón, caña santa, hierba de la calentura, zacate, limonaria, limoncillo, paja de limón, malojillo, caña limonaria, hierba luisa (Perú,Chile) La Hierba Limón es una planta herbácea, aromática perenne, que alcanza...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoha encontrado reportes acerca del efecto antimicrobiano de sus aceites esenciales.Eucalyptus globulus, Labill "eucalipto" (Myrtaceae), es un árbol cosmopolita cuyas propiedades antimicrobianas han sido demostradas por otros autores (10,14). Cymbopogon citratus, Staff (D.C.) "hierba luisa" (Poaceae), es una herbácea de distribución universal. En el país no se encontró reportes sobre su efecto antimicrobiano, en Africa Onawunni (15) determinó su poder bactericida. EXTRACCION CON VAPOR DIRECTO: Los...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAño y Sección: 5to “A” JUNIO, 2015 NOMBRE CIENTÍFICO: cymbopogon citratus NOMBRE BULGAR: Malojillo FIG.1 Planta de Malojillo ORIGEN: Es natural de la india, Ceilán y Malasia. En la actualidad se la cultiva como planta medicinal en zonas tropicales y sub-tropicales, incluyendo las Islas Canarias. Empleada desde...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentral Selva tropical caducifolia y subcaducifolios, matorral xerófilo, bosque mesófilo de montaña, de encino y mixto de pino -Medicinal Orizaba, Maltrata, Zongolica, Tehuipango, Tlaquilpa, Xalapa y Tatatila Zacate limón Cymbopogon citratus (D.C) Staff Region huasteca Selva tropical caducifolia, subcaducifolios y perenne, matorral xerófilo, bosque mesófilo de montaña -Elaboración de té -Medicinal Papantla, Chinconquiaco, Naolinco, Chicontepec, Santa Marta Sábila Aloe vera...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.............................................................................. 8 Hierbabuena (Mentha sativa L.) ............................................................................................................. 9 Limonaria (Cymbopogon citratus Stapf.) ................................................................................................ 9 Llantén (Plantago lanceolata) ......................................................................................................
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodermatomicosis, prurito. Contraindicaciones/precauciones Gastritis, ulcus. Irritación digestiva, gastroenteritis (a dosis altas), dermatitis de contacto. EN DONDE SE ENCUENTRA: en francia y suiza TE DE LIMON NOMBRE CIENTIFICO: Cymbopogon Citratus PARA QUE SIRVE: YogaJournal.com informa que beber té de limón fortalece la digestión. Té caliente lleva sustancias beneficiosas en todo el cuerpo, mientras que al mismo tiempo favorece la eliminación de toxinas y productos de desecho. Informes...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopropiedades cicatrizantes. Ajo sacha (Mansoa allinacea) Infusión y emplasto En emplasto, es utilizado como analgésicos. También se usa como tónico reconstituyentes, para el tratamiento de la artritis y del dolor de cabeza (infusiones) Hierbaluisa (Cymbopogon citratus) Infusión La infusión es usada en cólicos, indigestión, vómitos o dolor abdominal y de menstruación. También para el dolor de garganta, fiebre y para enfermedades de origen nervioso. Huito (Genipa americana L.) Cocimiento Se utiliza en emplasto...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosativus) Calabaza, semillas de (Curcubita maxima) Caldo vegetal concentrado Canela (Cinnamomum zeylanicum) Cardamomo (Elletaria cardamomum) Cilantro (Coriandrum sativum), culantro, coriandro Cinco especias chinas Citronela (Cymbopogon citratus), hierba limón Clavo (Eugenia aromática) Comino (Cuminum cyminum) Cúrcuma (Curcuma longa) Enebro (Juniperos communis) Fenogreco (Trigonella foenumgraecum), alholva Girasol, semillas de (Helianthus annuus) Gomasio (se conoce a veces...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocientífico: Capsicum annuum Solanaceae Nombre vulgar: chile picante Sinónimo: pico de gallo Parte utilizada: fruto y hojas Uso: infección en la garganta, asma y otras infecciones respiratorias, reumatismo y digestivo. 24. Nombre científico: Cymbopogon citratus Graminae o Poaceae Nombre vulgar: Zacate de limón Sinónimo: Zacate de te Parte utilizada: hojas, raíz Uso: fiebre, gripe, tos, nervios, sudorífico, ronquera, bronquitis y como condimento. ...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre Científico: Plantago major Indicaciones: Antidiarreica, Aftas, Inflamaciones de las encías.. Sanguinaria Nombre Científico: A. Peploides Indicaciones: Purificador de la sangre. Limonaria Nombre Científico Cymbopogon citratus Indicaciones: Antimicrobiano, Chipaco Nombre Científico pteridium Aquilinum Indicaciones: Diabetes Tilo Nombre Científico pteridium Aquilinum Indicaciones: Presión arterial alta. . Toronjil Nombre...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomedicinal. Antioxidante. Digestivo. Carminativo. Atiesmaspodico. Sedante ligero. Modo de empleo: Infusión Lugar de Recolección: Hohenau 2, Itapúa, Paraguay. Fecha de Recolección: 24/05/2015 Nombre del Recolector: Pamela L. Cedrón en paja. Cymbopogon citratus. Características de la planta: Es una planta herbácea, perenne, aromática y robusta que se propaga por esquejes y pertenece a la familia de las Gramíneas. Las flores se reúnen en espiguillas de 30-60 cm de longitud formando racimos...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma de hojas para hacer honor a nuestras costumbres, este es el motivo por el cual la producción nacional no crece como lo hacen los demás países a las cuales exportamos. ¿Que mas puedes decirme sobre el CEDRÓN CAPI’I? EL CEDRON KAPI'I (Cymbopogon citratus), es una gramínea que contiene aceites esenciales muy útiles para el fin que deseamos darles: la lucha contra el dengue. Crece muy bien en la mayoría de las zonas del país. Quemando las hojas frescas del cedrón kapi'i, el humo producido despide...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(estomas) Reproducción: asexual por tallo N.comun: hoja de aguacate N.cientifico: Persea Gratísima Lg. De recoleccion: huerta de mi abuelita Respiración: vegetal (estomas) Reproducción : asexual por tallo N.comun: te limón N. científico: Cymbopogon Citratus Lg. De recolección: huerta de mi abuelita Respiración: vegetal (estomas) Reproducción: asexual por tallo N. común: cuna de moises N. científico: Spathiphyllum wallisii Lg. De recolección: jardín de mi casa Respiración: vegetal (estomas) ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE CIENTIFICO: Cymbopogon citratus QUE ES LA LIMONARIA- La limonaria es un arbusto de uso ornamental del grupo de los cítricos, como la naranja, el limón y la toronja Tiene flores aromáticas y produce frutos pequeños de color rojo cuando maduran. La importancia de la limonaria es que es hospedera del Huanglongbing y de su vector Diaphorina citri. Por esta razón tiene una importancia estratégica como fuente de inóculo en la dispersión del HLB. Debido a que se presenta en zonas urbanas, la...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCinchona pubescens Quina Cinnamomun zeylanicum Canela Coffea arabica Café Cresentia cujete Totumo Cecropia mutisiana Yarumo Crotón lechleri Sangre de drago Curatella americana Chaparro Cymbopogon citratus Limoncillo Cynara scolymus Alcachofa Daucus carota Zanahoria Drimys winteri Canelo del monte Ecuinasea purpurea equinasea Elettariacardamomun Cardamomo Equisetum bogotense kunth Cola de caballo ...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo