David K Berlo Resumen Del Capitulo 2 Al 4 ensayos y trabajos de investigación

David K. Berlo

 Modelo de comunicación. David K. Berlo. Este modelo explica principalmente cómo funciona el proceso de comunicación masiva y cómo recibe la audiencia los distintos mensajes que le son presentados. El modelo abarca desde componentes como los cinco sentidos del ser humano hasta el contexto y nivel social de los distintos públicos a los cuales va dirigido el mensaje. Esta teoría que intenta explicar el proceso de la recepción de mensajes ha sido principalmente relacionada con la comunicación de...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

David k. berlo

David K. Berlo Nació en 1929. Discípulo de Wilbur Schcramm en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Illinois, donde se doctoró en 1956, con la tesis Allocation of Procedural Responsibilities as a Determinant of Group Productivity and Satisfaction, dirigida por Charles E. Osgood. En 1960 publicó su libro más conocido, en el que hace la exposición de sus modelos teóricos sobre la naturaleza psicológica de la comunicación: Process of Communication: An Introduction to Theory and Practice (Ed...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Modelo de comunicación de david k. berlo.

Modelo de comunicación de David K. Berlo. Según Berlo, el objetivo fundamental de la comunicación es convertir al hombre en un agente efectivo que le permita alterar la relación original que existe entre su organismo y su medio circundante. El hombre se comunicaría, entonces, para influir y afectar intencionalmente en los demás. En el proceso de comunicación podemos distinguir los siguientes componentes:  FUENTE DE COMUNICACION: corresponde a una persona o grupo de personas con un objetivo...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

David K. De Berlo

grupal), y los criterio de evaluación. 2.- CONCEPTO DE GRUPO. Objetivo. Es donde se comprenderá al grupo como un objeto de estudio. Nociones básicas: sobre ¿Qué es un grupo? O grupo de trabajo etc. 3.- CONCEPCIÓN DE GRUPO. Objetivo. En esta unidad se pretende desarrollar las habilidades de escucha y expresión oral para la creación de bases objetivas que faciliten el trabajo de grupos. Nociones básicas: percepción de comunicación conducta de grupo. 4.- ESTRUCTURACIÓN Y ASIGNACIÓN – ASUNCIÓN...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos que integran el modelo de comunicación (David K. Berlo)

Elementos que integran el modelo de comunicación (David K. Berlo) Introducción La comunicación es parte fundamental en nuestra vida cotidiana. Existen distintos modelos que nos explican el proceso de comunicación por medio de sus elementos o componentes, en este ensayo conocerás los componentes que integran el modelo de comunicación de David k. Berlo El modelo de comunicación de David Kenneth Berlo fue presentado por primera vez en su obra teórica “El proceso de la comunicación”, publicada...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO RESUMEN CAPITULO 2, 4 Y 6

Capítulo 2 “La educación destruye los males de la ignorancia” La ignorancia ha aumentado la suma de la miseria humana. Aun hoy no han desaparecido por completo las absurdas opiniones de los hombres ignorantes. La ignorancia popular dio origen a la astrología, un arte que con absurdas nociones, tan fatales a la tranquilidad de los hombres, ha sido practicado en todas las épocas. Muchas supersticiones han afectado la armonía de la sociedad, la mala suerte, las apariciones, entre otros. Y estos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro kaizen (capitulos 2 y 4)

Capitulo 2. Mejoramiento Oriental y Occidental. Existen dos enfoques contrastantes para progresar que son el gradual como las que utilizan las compañías japonesas y el enfoque del gran salto hacia delante que se ve en las compañías occidentales. Las acciones Occidentales están basado en grandes cambios y en adelantos tecnológicos en tanto que las Japonesas tiene las bases de Kaizen que son técnicas sencillas convencionales como son las siente herramientas de control de calidad (diagramas...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen caotica capitulos 2, 3 y 4

prudentemente los recursos (evitar reuniones innecesarias), seguir hablando (ser honesto y directo con los empleados para que comprendan la situación), ver el lado positivo (refuerzos positivos a empleados). Diseñar sistemas de marketing que se recuperen 4 cambios clave en el panorama de marketing ( los clientes están mejor informados que antes, los clientes están cada vez más dispuestos a comprar productos en tiendas reconocidas que rebajan sus precios en vez de adquirir marcas nacionales, las ventajas...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ros Modelo De Comunicación De David K. Berlo.

en las situaciones observadas.(4) | Define medianamente en su reporte la presencia del lenguaje verbal en algunas de las situaciones observadas. (3) | Define con dificultad en su reporte la presencia del lenguaje verbal en las situaciones observadas.(2) | No define en su reporte la presencia del lenguaje verbal en las situaciones observadas.(0) | Lenguaje no verbal | Define en su reporte la presencia del lenguaje no verbal en las situaciones observadas. (4) | Define medianamente en su...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 De David Noel

Cuestionario 2: 1. ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2. ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos? a. Generar informes para medir la utilidad, proporcionando el costo de ventas correcto. b. Valuar los inventarios. c. Proporcionar reportes...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

david berlo

David berlo • Planteó un modelo que buscaba explicar “las relaciones entre procesos de comunicación, aprendizaje y comportamiento. • Hace referencia a seis elementos básicos de comunicación, sin embargo, su modelo plantea que, al tratarse de comunicación persona a persona, “fuente y encodificador pueden ser agrupados, como pueden serlo asimismo el receptor y el decodificador. • Expresa cómo la fuente de comunicación determina la forma en que se propone afectar al receptor y luego codifica...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CASO 2 CAPITULO 4

10:00 a.m. Lic.Silvia Beatriz Antillon Fernández CASO 2 CAPITULO 4 OTROS CAMINOS HACIA EL LIDERAZGO DE MARCA Edras Josué Téllez Monzón IDE: 0812644 06/02/2016 Contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 1 RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................. 2 PREGUNTAS DE REFLEXIÒN.................................

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 4 de Guyton

  Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquidoExtracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en lamembrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en ellíquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular.La Barrera Lipídica y las Proteínas de Transporte de la Membrana CelularLa membrana celular están constituidas por una bicapa lipídica...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 4 de Guyton

  Resumen del capítulo 4 de Guyton: Transporte de Sustancias através de la Membrana Celular Las diferencias entre la composición del líquido Intracelular y el líquido extracelular se deben a los mecanismos de transporte que se dan en la membrana celular. Las concentraciones de fosfatos y de proteínas en el líquido intracelular son mayores que las del líquido extracelular. Las membranas celulares están constituidas por una bicapa lipídica con moléculas proteicas insertadas en los lípidos. ...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen al capitulo 4

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSTGRADO CURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA.   ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 Cisco

Resumen del capítulo 4 de CISCO o Función de la capa de transporte : La capa permite la segmentación de datos y brinda el control necesario para re ensamble de los mismos, sus responsabilidades:  Seguimiento de la comunicación entre el host Origen y el destino  Segmentación y gestión de datos  re ensamble de segmentos  Identificación de las aplicaciones o Los servicios y la función de la capa de transporte: Las funciones más importantes de la capa de transporte son segmentación...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 4

RESUMEN CAPITULO 4 CREAR O MORIR Bre Pettis y la nueva revolución industrial “Las impresoras 3D van a cambiar todo” Esta tecnología de impresoras 3D parecieran que fuera lo último en tecnología, que hasta el presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2013 hablara de ello, cuando en realidad estas ya existía desde 1986, lo que sucede es que para hoy esta tecnología ha sido perfeccionada y efectivamente se muestra como uno de los grandes avances en tecnología. Este avance tecnológico que se...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 Sampieri

CAPITULO 4 ELABORACION DEL MARCO TEORICO Implica analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideren validos para el encuadre del estudio. No es sinónimo de Teoría. CUALES SON SUS FUNCIONES? 1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. 2. Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio. 3. Amplia el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su problema, evitando desviaciones del planteamiento original. 4. Conduce al...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 4

Capitulo 4 USTED PUEDE VENCER EL PECADO Tatiana y Rosa son dos hermanas que yo conozco en la congregación las dos siempre han ido a la escuela dominical y su diferencia de edades es poca una tiene 12 años y la otra 13, últimamente el comportamiento de rosa la mayor ha cambiado, ya que cuando va a la escuela dominical ya no es reverente con los profesores al contrario muchas veces sale con comentarios como que pava , que clase tan aburrida o lo que es peor muchas veces se coloca a oír música...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo #4 archivonomia

Capitulo #4 REGLAS DE CLASIFICACION ALFABETICA Los documentos se identifican por sus títulos. En este capítulo se presentaran las formas adecuadas para clasificar los documentos. Se manejan dos términos con los que se debe familiarizar: Alfabetizar y Unidad Alfabetizar es ordenar por orden alfabético. También existen secuencias de organización alfabética contando la primera, segunda, tercera, etc. Letra. Es importante ordenar por unidades los títulos, como por ejemplo Ricardo(1) T.(2) Suarez(3) ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 4 resumen

CAPITULO 4 Datos primarios.-datos originados por el investigador con el propósito específico de abordar el problema de investigación. Puede ser costosa y prolongada. Datos secundarios.-datos reunidos para una finalidad diferente al problema en cuestión. Se pueden localizar con rapidez y bajo costo. Ventajas y usos de los datos secundarios Los datos secundarios son de fácil acceso, relativamente baratos y de rápida obtención. Los datos secundarios le pueden ayudar a: 1. Identificar el problema 2...

1669  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 4 Ohanian

Capítulo 4 Movimiento en dos y tres dimensiones El movimiento de los objetos en el espacio, en muchos de los casos, se puede estudiar como si ocurriera en un plano. Algunos ejemplos comunes de movimiento en un plano son los proyectiles, los satélites y las partículas cargadas en campos eléctricos uniformes. Para describir un movimiento de traslación de una partícula en un plano, se necesitan dos coordenadas, por ejemplo, una coordenada x y una y, estas van variando conforme transcurre el...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos 1 2

NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes de la lectura a. La identidad, hecho de ser una persona o cosa la misma que se supone o busca, nos plantea...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Modelo de comunicacion David Berlo

 Carrera: Psicología Trabajo: Modelo de comunicación de David Berlo Materia: Comunicación oral y escrita Introducción: David Berlo en 1960 propuso un modelo de comunicación en cual explica principalmente cómo funciona el proceso de información masiva y como recibe la audiencia los distintos mensajes que le son presentados. Los cuatro elementos principales son (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan la comunicación, también el modelo abarca como los cinco...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

David Berlo

Tany Ormeño Mendoza David Kenneth Berlo Nació en 1929, fue un estudiante de comunicación, que llegó a la conclusión de que la comunicación es la manera por la cual socializamos con nuestro ambiente es decir familiar, amigos, vecinos etc. Berlo también afirmo que los mensajes que decimos a las personas son eventos de conducta internos que tenemos. Fue a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Illinois, donde se doctoró en 1956, En 1958 publicó “A philosophy of communication” pero en...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 4 de termodinamica

a medida que se mueve el embolo, es la sumatoria de los trabajos diferenciales desde los estados inicial hasta el final. W_b=∫_1^2▒P dV (kJ) El proceso de expansión en cuasi equilibrio descrito se muestra en una diagrama P-V, en la que el área diferencial dA es igual a P dv, que es el trabajo diferencial. El área total A bajo la curva. Área=A=∫_1^2▒dA =∫_1^2▒〖P dV〗 Comparando las ecuaciones anteriores el área bajo la curva del proceso en un diagrama P-V es igual en magnitud al trabajo hecho...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 2 INCAS

 RESUMEN CAPITULO 2 INCAS II. CAPITULO: MARCO CONCEPTUAL DEL INFORME NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Para la elaboración de un informe nacional de calidad en salud se debe tomar como referente conceptual características del sistema de salud del país el grado de avance del mismo conforme a los servicios que estén en oferta y el sistema de aseguramiento de la calidad en la salud, tomando como referencia los avances en conocimiento de distintos países en tema de salud. A parte de las característica anteriormente...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 y 6

Capitulo 4: Los actores Para poder ubicarnos en el verdadero escenario global debemos deshacernos de la idea mas obsoleta que hoy en dia es la causante del estancamiento económico: el concepto de Estado-nacion. Este termino fue definido por primera vez a mediados del siglo XVI por Jean Bodin, un abogado francés, pero surgieron varios problemas alrededor de este concepto. Uno de ellos fue el proteccionismo, el cual consistía en implantar un sistema de regulaciones y aranceles que limitaran o excluyeran...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro: conceptos de administración estratégica de fred r. david capitulo 2

útil referencia para la elaboración un plan estratégico para determinada empresa u organización, Así mismo se muestra una serie de ejemplos de misión y visión de empresas locales, gubernamentales y privadas. Contenido INTRODUCCION 2 Visión 4 Definición 4 Preguntas para formular 5 LA VISIÓN, PREGUNTAS CLAVES 5 MISIÓN 6 Definición 6 Elementos y manifiesto 7 LA MISIÓN, PREGUNTAS CLAVES 7 CONCLUSIONES 8 EJEMPLOS 9 Misión y Visión de Adelsar 9 Misión 9 Visión 9 Misión...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen metodologia capitulo 4

Capitulo 4 Desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico * ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? El dllo. de la perspectiva teórica es sustentar teóricamente el estudio, una vez que ya se ha planteado el problema de investigación. La perspectiva teórica proporciona una perspectiva de donde se sitúa el planteamiento propuesto dentro del campo de conocimiento en el cual nos moveremos. También nos puede proporcionar ideas nuevas...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2 Cisco

RESUMEN CAPITULO 2: EXPLORACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. (5º) Los dispositivos responsables de mover paquetes hacia las redes de destino fuera de la red local son los routers. Los elementos que protegen a la red corporativa de ataques maliciosos en el extremo de la empresa son el sistema de prevención de intrusiones (IPS) y los sistemas de detección de intrusiones (IDS). Para examinar y configurar los dispositivos de la red desde el hogar, los enfoques permiten esta conectividad sin aumentar...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 de simulacion

práctica de la simulación suelen ser el de variación de un factor cada vez, los diseños factoriales globales, los fraccionales, los de superficie de respuesta, etc... En la práctica se tiende a evitar los diseños factoriales completos que para k factores y 2 niveles por factor requieren 2k combinaciones, Análisis de resultados En un estudio de simulación tanto si tenemos como objetivo la determinación de la mejor alternativa, como si el propósito es simplemente obtener una buena estimación de...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 Brown

Capitulo 4 Brown Las soluciones que se disuelven en agua son llamadas disoluciones acuosas. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que está presente en mayor cantidad se llama disolvente. Las demás sustancias de la disolución se denominan solutos; y decimos que están disueltas en el disolvente. Las propiedades electrolíticas son aquellas sustancias que tienen la capacidad de formar iones en el agua y así poder ser conductores de electricidad, a estos iones...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 4 2

DESPLAZÁNDOSE HACIA LA DERECHA) y aumentará el precio. Una huelga de trabajadores del acero hace que disminuya su oferta y suba su precio. Esto, ya que el acero es una factor de producción de los coches, hace que disminuya su oferta y SUBA SU PRECIO. 2. Un CRECIMIENTO TEMPORAL de nacimientos en el año 2005, producirá dos efectos opuestos en 2010 y 2020 en el mercado de servicios de cuidar niños. En el 2010 se producirá un AUMENTO DE LA DEMANDA y del precio ya que los niños nacidos en 2005 tendrán...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 4 CompHum

CAPÍTULO 4: LAS CÉLULAS NERVIOSAS Y SUS PERSONALIDADES La unidad celular da lugar a la unidad mental La mente es uno de los muchos estados funcionales que contiene el cerebro, en otras palabras un estado generado por la sociedad de las neuronas llamadas cerebro, en donde la mente ha sido producto de una integración evolutiva de la motricidad con ayuda de la electrofisiología y la biofísica. Esta evolución de la mente ha sido producto del ensayo y el error contenido así por las reglas biológicas...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 1 y 2

Resumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen 4 Capitulo

INFORME DE LECTURA DEL 4º CAPITULO. Estaban varios marineros reunidos en una mesa hablando de todas sus aventuras y anécdotas que les había tocado vivir en sus vidas de marineros. Entre todos había una completa armonía y una paz, todos bebían menos el capitán Sutter aunque todos le rogaban él se negaba a ingerir una gota de alcohol. Cuando fue su turno de contar incidentes de su vida dijo: Camaradas no deseo pasar como un anti-social ante ustedes ya que nunca les recibo una copa de alcohol así...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 fiorini

carta de Linda, entra en un estado de desesperación, y para mostrarse relajada ante los demás, empieza a fumar compulsivamente, intentando disimular ante los demás que nada a pasado, pero lo que realmente comunica con su comportamiento es tensión. 2) Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación: El segundo axioma señala que toda comunicación tiene un aspecto de contenido (referencial; son los datos e información del mensaje, que al mismo tiempo, impone conductas) y un aspecto relacional...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 4 de ccna

datos que el origen transmite como grupo. El control del flujo puede prevenir la pérdida de segmentos en la red y evitar la necesidad de retransmisión. Estos servicios se describirán con más detalle a medida que se expliquen los protocolos en este capítulo. TCP y UDP Los dos protocolos más comunes de la capa de Transporte del conjunto de protocolos TCP/IP son el Protocolo de control de transmisión (TCP) y el Protocolos de datagramas de usuario (UDP). Ambos protocolos gestionan la comunicación...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

David berlo

1.-Primer filosofo que pensó en la idea del átomo. (3) Ruthenford 2.-Palabra griega que significa divisible. (2) Núcleo 3.-En su teoría incluye varias leyes sobre la materia. (5) Thome 4.-descubre los protones. ...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

david k

comunicación es un proceso común e inevitable sin el cual los seres humanos no seríamos definidos como somos ahora. Por esa razón es importante estudiarla más a fondo para comprender las causas y consecuencias de su existencia. Modelo de David K. Berlo   David K. Berlo expone en el año 1960 un modelo de comunicación, que trascendió como SMCR, Source (Fuente), Message (Mensaje), Channel (Canal) y Receiver, (Receptor), que trata de advertir el comportamiento personal, en el acto de comunicarse. Interesante...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo 4 De Cisco

soporte mejorado para multicast, seguridad y movilidad. El desarrollo de IPv6 intenta abordar tantos de estos requisitos y problemas como sea posible. Con IPv6, las direcciones IP tienen un tamaño de 128 bits con un potencial espacio de dirección de 2^128. En notación decimal esto es aproximadamente un 3 seguido de 38 ceros. Si el espacio de dirección IPv4 se representaba con el volumen de una cucharada de té, el espacio de dirección IPv6 sería representado con un volumen prácticamente equivalente...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 2 Ohanian

RESUMEN CAPÍTULO 1 COORDENADAS Y MARCOS DE REFERENCIA Para obtener una descripción cuantitativa precisa de la posición de una partícula los físicos toman un punto conveniente del espacio como l origen y en base a él especifican la posición de la partícula. Para esto imaginan una cuadricula y la posición se da en un punto de esa cuadricula por medio de coordenadas. Las coordenadas más usadas son las rectangulares X y Y que serían los ejes coordenados. Unidad de longitud Para realizar registros...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion david k berlo

agentes que influyen a los demás en el mundo físico y en nosotros para así tomar decisiones. 1 Comunicación es el mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las relaciones humanas a través del espacio y mente, y se presentan en el tiempo. 2 Pero existen diferentes maneras de llevar a cabo la comunicación, y esto es por medio de sus características que nos ayudan a entender cual es la función y el papel de la comunicación en cada nivel y de que manera se lleva a acabo. Entre sus características...

3716  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 2 de kotler

Mercadotecnia Capitulo 2: La Planeación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia Philip Kotler y Gary Armstrong Resumen: Victoria Valdés LA PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Perspectivas de la planificación Los planes formales ofrecen muchas ventajas a todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes, ya que hacen que la gerencia este sistemáticamente pensando en el futuro. Mientras los planes anuales y a LP abordan las actividades corrientes, el plan estratégico adapta a la empresa de manera tal...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2

Resumen Capitulo 2 Los pensadores chinos, griegos, árabe-islámicos y escolásticos no analizaron la economía como una disciplina independiente; estaban interesados en cuestiones mucho más amplias y filosóficas. Y como la actividad económica que observaron en esos primeros tiempos no estaba organizada en un sistema de mercado como el que conocemos hoy, no se ocuparon de la naturaleza y el significado de un sistema de precios sino de cuestiones éticas relacionadas con la justicia y la equidad. Sin...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 y 2

Capítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 2 de ideas

 RESUMEN DEL CAPITULO II DE “IDEAS” DE PETER WATSON El libro “Ideas” escrito por Peter Watson, nos habla de cómo ha ido evolucionando la humanidad a lo largo de los años y como los vestigios encontrados nos han ayudado a ser una civilización llena de conocimientos y nos ha ayudado en el desarrollo de la misma para convertirnos en lo que somos actualmente. A continuación se hablará de las partes más relevantes contenidas en el capítulo II. El ser humano ha tenido un gran desarrollo frente a...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Modelo Comunicacional De David Berlo

concepto de comunicación. La comunicación es un proceso en cual intercambiamos ideas, pensamientos y sentimientos que se interrelacionan entre 2 o más personas a través de un conjunto de símbolos o signos convencionales conocidos por ambos. Objetivo general: Dar a conocer la teoría del Proceso de la Comunicación según el Sr. David Berlo, el cual propuso que el objetivo fundamental de la comunicación es convertir al hombre en un agente efectivo, que le permita alterar la relación...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 teoria del estado resumen

CAPÍTULO II LA TEORÍA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA 1. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA.- “La ciencia política sólo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y critica de los fenómenos políticos que sean verdaderas y obligatorias. Si no se acepta esto, una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puede, en verdad, llenar la función práctica de servir como arma en la lucha política para la conquista o defensa...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2 Quijote

Don Quijote de La Mancha |    Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen 2 Capitulo

RESUMEN DEL CAPITULO II En este capítulo cuenta lo ocurrido después de la fiesta en la que estuvieron tintín y el sapo donde ocurrió la pelea de Daniel y el encuentro de la chica con tintín donde él se sentía desconcertado por lo que había sucedido con ella. Esa noche donde él se pregunta por todos los detalles que pasaron como la plática, el beso y lo poco que compartieron, días después tintín y el sapo iban de camino a casa a la salida del colegio donde Daniel tenía prisa por llegar...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2 Oxitobrands

Oxitobrands 2 Taller de Creatividad Oxitobrands 2 2012 Taller de Creatividad Párrafo 1 A través de la historia la búsqueda infinita de interacción del hombre con sus semejantes, lo llevo a constituir la sociedad que día a día va evolucionando. Estas necesidades interacciónales se cimenta en los diferentes aspectos y perspectivas que rigen el mundo individual y colectivo, estas habilidades y aspectos de la sociedad se complementan y llevan a esta a su posteridad. Sin esta el hombre...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FILMUS Resumen Capitulo 2

Sociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN Matriz de pensamiento de la revolución francesa En sus comienzos la educación...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 3 4 y 5 cisco ccna 2 v5.2

Capítulo 3 Las VLAN se basan en conexiones lógicas, en lugar de conexiones físicas. Las VLAN son un mecanismo para permitir que los administradores de red creen dominios de difusión lógicos que puedan extenderse a través de un único switch o varios switches, independientemente de la cercanía física. Esta función es útil para reducir el tamaño de los dominios de difusión o para permitir la agrupación lógica de grupos o usuarios sin la necesidad de que estén ubicados físicamente en el mismo lugar...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 2

caracterizada por ondas electroencefalograficas todavía más lentas, así como la aparición de usos del sueño y de complejos K. los husos son brotes cortos con actividad dominante de 12 a 14 Hz en las regiones centrales altas de amplitud variable- de ahí el termino huso-. Se generan o esta controlados por la actividad de los núcleos talamicos de a línea media como el medio central, los complejos K son complejos de ondas grandes y picudas que a menudo van seguidos de brotes de husos los cuales se aprecian en su...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 2 Y 3

 CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 2 demanda

atravesando el desierto no podría terminar la carrera o no tan rápido como quisiera y por esa razón pidió autorización de usar las vías del tren que a pesar de no ser adecuadas para su vehículo eran mas funcionales que el camino que debía seguir. Este capítulo habla que para crear un producto con magnetismo debemos notar las pequeñas dificultades que nos rodean y trazar un mapa de inconvenientes e intentar reducirlos al mínimo o eliminarnos y esto creará un producto con magnetismo. Uno de los grandes...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1, 2, 3, y 4 Cultura Mainstream

En conclusión el primer capítulo da a entender como Hollywood se ha vuelto un modelo a seguir en el mundo del cine, y que a pesar de eso no existe productora de filmes que se le compare, porque se han encargado de que todo el mundo tenga ganas de ver sus películas y mientras no sea una película de Hollywood no den ganas de ir al cine. Básicamente logro que la industria del cine en cada país al que exporta sus películas solo invierta en cines por ellos. 2 Este capítulo demuestra que en cuestión...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2, polimeni (resumen)

CAPITULO II 2 SISTEMA DE ACUMUALCION DE COSTOS DE PRODUCTO, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS:  SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS: Las compañías manufactureras sean grandes o pequeñas manejan miles de ordenes de compras, informes de recepción, facturas, comprobantes, cheques, salidas de mercancía y documentos comerciales, por esto se necesita un sistema de acumulación de costos para controlar el volumen del documento de trabajo. 1. SISTEMA PERIODICO DE ACUMULACION DE COSTOS: ...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS