MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA Primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No todos los pueblos, sin embargo, han pasado por ese modo de producción en su desenvolvimiento histórico. Fue el incremento de la producción de bienes materiales el que motivo la transición de la sociedad...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModo de Producción Feudal Surgió como una necesidad para resolver la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, generada por el régimen esclavista. Fuerzas Productivas Se empezó a utilizar la energía del agua y del viento, se elaboraron diversos instrumentos de hierro. Permitió un mayor desarrollo de la agricultura, apareciendo nuevas ramas. La artesanía siguió su desarrollo, aparecieron el torno de telar, el telar de cintas y la máquina torcedora. Creció...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModo de producción feudal A partir de la desintegración del modo de producción comunal podemos identificar cuatro caminos alternativos siguiendo a Marx: *Modo de producción oriental *Modo de producción antiguo * Modo de producción eslavo *Modo de producción germánico Esta mención a estos diferentes caminos que podía tomar la sociedad comunal luego de su desestructuración muestra lo limites del planteo de Parain, según el cual...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModo de producción feudal El feudalismo surgió como resultado de la descomposición del régimen esclavista y, en algunos países, del régimen de la comunidad primitiva. A raíz de la caída del imperio romano los esclavos adquirieron su libertad y comienzan a trabajar los terrenos surgiendo así los campesinos o siervos que se agrupaban en torno a un señor feudal, ya que este le brindaba protección a cambio de su trabajo. Cada señor feudal poseía grande cantidades de terreno. El modo de producción...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION FEUDALISTA INTRODUCCIÓN: La desintegración del esclavismo, debida a la descomposición interna del régimen por sus contradicciones y la invasión de los pueblos bárbaros del norte de Europa al Imperio Romano trae como consecuencia la implantación del modo de producción feudal "régimen característico de la edad media Europea" Su importancia radica en que constituye la forma de la que nacerá el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo el Capitalista. JUSTIFICACION: ...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl modo de producción feudal que apareció en Europa occidental se caracterizaba por una unidad compleja. El feudalismo fue un modo de producción dominado por la tierra y por la economía natural, en el que ni el trabajo ni los productos del trabajo eran mercancías. El productor inmediato –el campesino- estaba unido a los medios de producción –la...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl modo de producción feudal Europa Occidental El feudalismo fue un modo de producción dominado por la tierra y por la economía natural, en el que ni el trabajo ni los productos del trabajo eran mercancías. El productor inmediato, el campesino, estaba unido a los medios de producción, la tierra, por una relación social específica. Los campesinos que ocupaban y cultivaban la tierra no eran sus propietarios. La propiedad agrícola estaba controlada privadamente por una clase de señores feudales...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoencontraremos un modo de producción con el que termina el esclavismo, es un modo de producción que favorece en gran medida al poseedor de las tierras y subyuga al campesino trabajador, encontraremos lo más importante y la caída de éste mismo. 2. JUSTIFICACIÓN Este es el cuarto escrito que continúa con los modos de producción por lo que es importante leerlo y analizar los diferentes cambios que se llevaron a través de la historia a nivel económico. MODOS DE PRDUCCIÓN: MODO FEUDAL Este modo...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl modo de producción feudal El feudalismo fue un modo de producción dominado por la tierra y por la economía natural. A comienzos de la época medieval, el vínculo del vasallaje se llamaba castellanía, baronía, condado y principado, la consecuencia de este sistema era que la soberanía política nunca se asentaba en un solo centro y de esta manera las funciones del Estado se desintegraban. Características estructurales del feudalismo occidental: • Supervivencia de las tierras comunales, de las...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION PRECAPITALISTAS En roma en los últimos dos siglos su producción estuvo en crisis, el comercio ‘’cayo’’, las tierras que eran fértiles ya no producían tanto como antes, la población empezó ser menos cada vez y las ciudades se fueron despoblando. Esto dio la necesidad de tener que remplazar el régimen esclavista por una nueva manera para producir, ya que el régimen esclavista o lo que llamamos esclavos no estaban produciendo lo necesario, y pues el régimen esclavista ya no era...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCIÓN FEUDALISMO El régimen feudal ha existido, con unas u otras peculiaridades. En casi todos los países. La época del feudalismo se prolongo un largo periodo en china, por ejemplo el régimen feudal duro más de 2.000 años. En los países de Europa occidental, el feudalismo existió desde los tiempos del derrumbamiento del imperio romano en el siglo V asta el siglo XVll en Inglaterra y asta el siglo XVlll en Francia. En Rusia subsistió el feudalismo desde el siglo IX asta lo abolición...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPesantes Tema: EL FEUDALISMO Y EL ESCLAVISMO EL ESCLAVISMO: En el esclavismo aparece y se desarrolla la propiedad privada de los medios de producción. La propiedad se da sobre el producto total y sobre el propio productor o esclavismo. Con el esclavismo aparecen dos clases sociales fundamentales y antagónicas: los esclavistas que son los dueños de los medios de producción y los esclavos que son los trabajadores. La aparición de estas clases sociales se debe a la producción y el desarrollo del...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojefe de la policía y administrador. La jerarquía de la familia señorial feudal, campesinos libres, medio libres y no libres, artesanos, comerciantes y usureros esta estructura social no permitía que las relaciones de poder saliera fuera del mando feudal necesariamente tenia que ser entre feudos. En relaciones de trabajo, en algunos casos, los trabajadores, destinaban de 4 a 5 días a la semana dedicados a la finca feudal, lo que implicaba que no podían atender sus propias actividades. Hacían...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODELO DE PRODUCCIÓN FEUDALISTA Presentado por: Manuela García Castaño - 271120930 Daniela Echeverry Castaño - Laura Vanessa Giraldo - 271210711 Natalia Galenao - Presentado a: Gloria Inés Sánchez Vinasco Docente Economía y Familia UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS MANIZALES, FEBRERO DE 2013 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS. 3. JUSTIFICACIÓN. 4. MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDALISTA: 4.1Características...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL. La sociedad feudal posee muchas características similares a las de la sociedad antigua. Las relaciones sociales de producción son también semejantes a las del modo de producción esclavista. Pero, pese a que el señor feudal posee la propiedad completa sobre los medios de producción, sólo en parte la posee sobre el trabajador (siervo), con el que establece una relación de servidumbre o vasallaje. A raíz de la caída del imperio romano los esclavos adquirieron su libertad...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl régimen feudal. El régimen feudal ha existido, con unas u otras peculiaridades, en casi todos los países. La época del feudalismo se prolongó un largo período. En China, por ejemplo, el régimen feudal duró más de 2.000 años. En los países de Europa Occidental, el feudalismo existió desde los tiempos del derrumbamiento del Imperio Romano (siglo V hasta el siglo XVIII en Inglaterra, y hasta el siglo XVIII en Francia. En Rusia subsistió el feudalismo desde el siglo IX hasta la abolición de la servidumbre...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION: se refiere a la forma o manera que los hombres producen y reproducen su vida material. Primer modo de producción: el de la comunidad primitiva Modo de producción actual: capitalista-socialista FUERZAS PRODUCTIVAS: es el resultado de la combinación de los trabajadores con los medios de producción en un proceso de producción determinado. FUERZA DE TRABAJO: Fuerza física del hombre MEDIOS DE PRODUCCION: son todos aquellos elementos utilizados para realizar un trabajo...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocreyentes y así nació la iglesia cristiana * De esta forma, el cristianismo se volvió atractivo hacia los dueños de los medios de producción * El cristianismo era perfecto para la clase esclavista ya que distraía a los esclavos de realizar una lucha social contra los esclavistas porque fomentaba la humildad y sumisión (lo que corresponde al modo de producción esclavista) * Cuando Roma se da cuenta del beneficio del cristianismo, el emperador Constantino la proclama como religión oficial...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA Primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La cooperación simple de los hombres primitivos aparecía como una nueva fuerza productiva. El trabajo del hombre no creaba excedentes por encima del mínimo vital necesario, la distribución...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas fundamentales del modo de producción Feudal ° Primero la creación de la gran propiedad territorios, Segundo la transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales. ° Dentro de la sociedad feudal, las fuerzas productivas se caracterizaban por la supremacía de la agricultura sobre la industria y, en relación con esto, del campo sobre la ciudad, fenómeno que perduro hasta el fin de la épica feudal. ° El progreso de los instrumentos de labor...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn que momento vivió Venezuela el modo primitivo y esclavista. ¿Por qué? Venezuela vivió el modo primitivo en la época precolombina en la que se dividió en dos periodos: • Periodo meso indio: donde Grupos humanos llegan en el Pleistoceno Tardío posiblemente desde el Norte y comienzan a ocupar la costa septentrional del territorio. Taima-Taima, Muaco y El Jobo son algunos de los lugares que presentan restos de esta población.[] La presencia de estos grupos se remonta al menos al...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN RESEÑA HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL INTEGRANTES: Rivera alejandra GOMEZ YESSIKA SAN CRISTÓBAL, ABRIL 2012 Los regímenes económicos que anteceden al capitalismo son: el régimen de la comunidad productiva, el régimen esclavista, asiático y feudalista. Los cuales abarcan un gran número de años...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION: Según la teoría marxista, es el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. TIPOS: MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO: Las primeras formas de economía, constituían en la búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca. Paulatinamente se va realizando la transición de la economía primitiva de los hombres a la agricultura y a la ganadería...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. P. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA U. P. T . A. "Dr. Federico Brito Figueroa" ADMINISTRACIÓN MISIÓN "ALMA MATER" ALDEA “RAFAEL HERNÁNDEZ LEÓN” ANEXO BELLA VISTA MODOS DE PRODUCCIÓN, PRIMITIVA, ESCLAVISTA Y FEUDAL. INTEGRANTES: Alumna: Nieves, Minerba C. I: 13.200.242 Facilitador: Lic. Rolando Lima ...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModos de producción. Modo de producción primitiva. Es el modo de producción empleado por el hombre, este existe hace aproximadamente un millón de años. Esta época fue primitiva ya que el hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, los cuales con el tiempo fueron mejorados. En el transcurso de esta época el hombre tenía la necesidad de comunicarse con los demás. El trabajo fue la razón de la aparición del lenguaje, ya que esto despertó la conciencia y la razón humana. ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO DE MODOS DE PRODUCCION Modo de Producción | Periodo histórico en el que ocurre | Ejemplifique las Fuerzas Productivas: Medios de producción – Fza de trabajo | Ejemplifique las Relaciones sociales de producción | Ejemplifique: Como se reproducen las relaciones sociales de producción | Explique la transición con respecto al modo de producción siguiente, especifique la correspondencia o no entre las Fuerzas Productivas y las Relaciones Sociales de Producción | Película de referencia | ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Los modos de producción de una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre si, en estas relaciones de producción el trabajo se convierte en una parte fundamental en el desarrollo social y económico; siendo un proceso evolutivo a través de la historia. Los cambio de un modo de producción por otro se hecho por lo general por medio de la vía revolucionaria, originando cambios en el régimen social., los que sirven de...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION FUNDAMENTOS DE MICROECONOMIA TANIA RODRIGUEZ OROZCO EDGAR BARRERA VILLARREAL JAIME PEDROZO ADMINISTRACION DE EMPRESAS GRUPO 3 SEMESTRE I JAIME LOPEZ OTERO UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO BARRANQUILLA 2013 INTRODUCCION Este trabajo está fundamentado en los modos de producción que ha utilizado el hombre a lo largo de la historia, desde el surgir de los tiempos, cuando los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra y el palo, hasta llegar a la...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION PRIMITIVA Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social Su forma de vida es nómada ya que los hombres no contaban con los conocimientos e instrumentos para trabajar la tierra y obtener alimentos para subsistir. Su alimentación consistía en vegetales frutos y raíces y sus primero instrumentos fueron rudimentarios o tosco como la piedra y el palo. El desarrollo de la fuerza productiva llega a tal...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION • EL MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA O ANTIGUO: El perfeccionamiento de las herramientas, el descubrimiento de los metales, el desarrollo de la ganadería y de la agricultura dieron paso a la economía familiar, una vida sedentaria y fue desplazando a la economía comunal. Los cazadores, aunque aun importantes, tendieron a convertirse en simples guerreros. “se convirtieron en instrumentos de saqueo y caza de esclavos y devinieron en casi parasitarios”. El trabajo familiar, requería...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION 2011 LOS MODOS DE PRODUCCION Entendemos por modos de producción, la manera en que la sociedad ha llevado a cabo la producción de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades a través de la historia. Los modos de producción están constituidos por las fuerzas y las relaciones de producción, ningún modo de producción surge o desaparece en forma simultánea en todas las regiones de la tierra. En cada modo de producción aparece y se desarrolla una ley económica fundamental...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.-Modos de producción Modo de producción son las distintas formas de como se produce y se distribuye dicha producción Las formas de producir o modos de producción son los siguientes: 1.-Comunidad primitiva 2.-Esclavismo 3.-Feudalismo 4.-Capitalismo 5.-Socialismo (fase de transición hacia el consumismo) Los sistemas de producción tienen diferentes fases, podriamos decir que son 3 fundamentalmente: 1.-La gestación inicia dentro del sistema anterior cuando se van formando elementos que...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: o La Horda: existe un macho dominante con unas o más hembras con sus crías, se caracterizan por ser nómadas de números reducidos de 30 a 40 individuos y se dedican a la recolección. o El Clan o Gens: elige a su pareja fuera del grupo y se caracterizan por ser unidos como una gran familia. o La Tribu: se forma con la unión de varios subgrupos, poseen un territorio determinado, poseen homogeneidad cultural y existe un lenguaje definido, tiene...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas (proceso de producción, cambio, distribución y consumo de los bienes materiales) El cambio del modo de producción origina cambios del régimen social. MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MODO DE PRODUCCION PRIMITIVO Surge con la aparición del hombre. Vida nómada. Primeros instrumentos piedras y palos. Alimentos: vegetales, frutos y raíces. Comunidad unida, propiedad colectiva. Descubrimiento del fuego – alimentación cocida, ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModo De Producción Capitalista El modo de producción capitalista es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción. Es el siguiente al modo de producción feudal y, en la predicción del futuro que implica las tesis marxistas, su lógica interna le conducirá a su desaparición y sustitución por un modo de producción socialista...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un macho dominante con unas o más hembras con sus crías, se caracterizan por ser nómadas de números reducidos de 30 a 40 individuos y se dedican a la recolección. El Clan o Gens: tiene descendencia, elige...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION | PRIMITIVO | ESCLAVISMO | FEUDALISMO | CAPITALISMO | SOCIALISMO | *Grupo de personas o individuos que comparten el territorio y sus objetivos.*Distinguen distintos tipos de organización (Horda, Clan o Gens y la Tribu) *Nómadas , ya que no se contaban con conocimientos para trabajar la tierra *Su alimentación se basaba en frutas y raíces.*Sus primeros instrumentos fueron la piedra y el palo *Los medios de producción y la tierra, eran de propiedad colectiva *Los instrumentos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSuperior Dirección General de Estudios Tecnológicos e Industriales Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N°5 “Gertrudis Bocanegra” Control No-4 Grado: 5 Grupo: B Fecha: 16 de Octubre de 2012 Modo de producción Es el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. Modo de producción esclavista Es propio de un nivel de desarrollo de las...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION En la comunidad primitiva, los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple; como consecuencia de su modo de vida, el humano primitivo no concebía la posibilidad de la propiedad privada de la tierra y de los demás medios de producción; sólo algunos instrumentos y bienes les pertenecían en propiedad personal. En el comunismo primitivo la producción estaba directamente...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModos de producción modernos La transición del feudalismo al capitalismo es un concepto historiográfico que viene a designar el periodo histórico y el proceso por el que el modo de producción feudal va siendo sustituido paulatinamente por el modo de producción capitalista. Dentro de la transición existen varios momentos claves, que pueden considerarse críticos, tales como: La Crisis del siglo XIV, que no sólo fue una crisis demográfica ligada a la Peste Negra de 1348, sino que está ligada a una...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModo de producción Es el proceso de elaboración de los viene materiales, este modo de producción determina la estructura de la sociedad. Modo de producción primitivo Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un macho dominante con unas o más hembras con sus crías, se caracterizan...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION Los modos de producción son la forma en que los hombres se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades. Las fuerzas productivas son todos aquellos elementos que forman la capacidad productiva de la sociedad y están integradas por la fuerza del trabajo y los medios de producción. Existen dentro de la historia económica de la humanidad cinco modos de producción que se han sucedido desde el nacimiento de la sociedad humana: el de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCIÓN ASIATICO O DESPOTICO TRIBUTARIO En este tipo de producción, se da la explotación del hombre principalmente por la guerra, ya que los pueblos sometidos eran sometidos a pagar tributo; tal era pagado por la comunidad fuera en: especie, trabajo en obras o trabajo de la tierra. Había dos tipos de tierra en ese entonces: la comunal (tierra de todos) y la sagrada (de Dioses, reyes y funcionarios). ESCLAVISMO En este modo de producción, la gente se da cuenta de q necesitan más...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolleva a relacionarse de algún modo que existe independientemente de su voluntad. Los modos de producción básicos definidos por Marx, como definió como estadios de la evolución de la historia encontramos el Comunismo primitivo en el cual el hombre primitivo era cazador-recolector, y no fue sino con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería que permitió una primera especialización y división social del trabajo. En este sistema no había excedentes de producción, por lo que no existía desigualdad...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesarrollo de este trabajo se muestran los diferentes modos de producción que el ser humano ha creado para poder subsistir. Los modos de produccion conforman un eje fundamental de la economia antigua y actual. Estos hacen parte de la explicacion del comportamiento del hombre y su desarrollo colectivo e individual y a su vez, de la necesidad que este tiene para su existencia y desarrollo como individuo y en la sociedad. 1.MODOS DE PRODUCCION Es Es la forma histórica en que los hombres se han...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTAL: Historicidad, sociedad y cultura. CONCEPTO SUBSIDIARIO: Modos de producción, hecho histórico y cambio social. TEMA INTEGRADOR: “Necesidad social” Fase de apertura: Actividad 1: En qué época de la historia del hombre apareció el Modo de Producción: a) Primitivo b) Esclavista c) Feudal d) Comunista e) Socialista f) Capitalista g) ¿Qué características generales tenían estos? Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES MODOS DE PRODUCCION SOCIALISTA Los modos de producción se conocen en la sociedad como las relaciones de la producción que las personas realizan entre sí. Marx e Ibn Jaldunen, asemejaron criterios acerca del modo de producción de una época, la cual no se determinada por cuanto y qué se produce, si no como se produce. El ser humano ha creado distintas maneras de producción, las cuales le han permitido sobrevivir y subsistir durante muchos años. Estos modos de producción son: comunidad...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda: es la forma más simple de la sociedad, no se distingue relación de paternidad, filiación ni descendencia, existe un macho dominante con unas o más hembras con sus crías, se caracterizan por ser nómadas de números reducidos de 30 a 40 individuos y se dedican a la recolección. El Clan o Gens: tiene descendencia,...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModos de producción Modo de producción primitivo Etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los instrumentos de producción (rudimentarios) y la distribución igualitaria de los productos. Los hombres estaban organizados en bandas, dedicados a la caza, pesca y recolección, y la actividad laboral humana se basaba en la cooperación simple. Características • Organización...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Modo de Producción Modos de Producción a Nivel Mundial Modos de Producción a Nivel México. Comunidad Primitiva Sus fases: El salvajismo: Hombres nómadas que subsisten de la recolección de alimentos y de la caza , aparece el lenguaje y descubren el fuego. La barbarie: con tres estadios: Estadio Inferior: En Asia, África y Europa se caracteriza por el sedentarismo, domesticación-animales y cultivo de plantas. Estadio medio: Se desarrolla en América, se caracteriza porque se cultiva la...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo dependía mucho de la naturaleza, seguían los causes de los rio, buscando los climas más favorables, así como los lugares que les proporcionaban facilidades para sus actividades. Su producción era tan poca que apenas les alcanzaba para subsistir. No había propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto no se daba la explotación del hombre por el hombre. Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar la agricultura y el pastoreo...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoModo De Produccion 1. MODOS DE PRODUCCION El modo de producción de una sociedad se define por las relaciones de producción que las personas establecen entre sí. En las relaciones de producción, el trabajo individual se convierte en una partícula o parte del trabajo social. 2. Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce. Por las relaciones sociales que los individuos establecen entre sí en la producción de sus medios...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosocial MODOS DE PRODUCCIÓN MTRA. LORENA MÉNDEZ ORTIZ PRINCIPALES MODOS DE PRODCCIÓN • • • • • COMUNIDAD PRIMITIVA ESCLAVISMO FEUDALISMO CAPITALISMO SOCIALISMO COMUNIDAD PRIMITIVA… • Primer modo de producción u organización económica (surge con el hombre mismo). El hombre primitivo era cazador-recolector.(Era nómada) • La estructura económica es atrasada y primitiva. Dependían de la naturaleza por no conocerla • Existía propiedad colectiva de los medios de producción y la...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Modos de Producción” Catedrático: Lic. Ovidio Idelfonso Sandoval Catedra: Teoría General del Estado Introducción Necesidades fisiológicas muy básica, así como necesidades psicológicas muy esenciales, llevaron al ser humano primitivo a una transformación social de la naturaleza, mediante el trabajo y el capital, propio o ajeno, haciendo primeramente uso de objetos de valor y cambio; y posteriormente creando modos de producción, estos para satisfacer...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode comunidad primitiva existía propiedad colectiva de los medios de producción. La consecuencia de esto fue la distribución comunitaria de bienes. Esto es la ley económica de la comunidad primitiva, que representa las características fundamentales de dicho modo de producción. En este modo de producción no existe explotación del hombre por el hombre, ya que es una sociedad de autoconsumo. Se mejoran los instrumentos de producción y se crea la división natural del trabajo, luego sigue su desarrollo...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModos de producción La sociedad se las han ingeniado a través del tiempo para buscarle soluciones a sus inconvenientes económicos, así surgen los modos de producción. Los modos de producción son la forma en que las personas se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes y servicios que satisfacen sus necesidades. Comunismo primitivo Modo de producción esclavista Modo de producción asiático Modo de producción feudal Modo de producción socialista Modo de...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MODOS DE PRODUCCION El ser humano existe desde hace mucho tiempo, creando así distintas formas de producir para poder sobrevivir por lo cual existen 5 modos de producción que son: MODO DE PRODUCCION DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA: En esta época primitiva el hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, que va perfeccionando paulatinamente; aparecen las fuerzas productivas y entre los hombres se establecen relaciones de producción. Los primeros instrumentos de trabajo eran simples...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA Es el primer modo de producción empleado por el hombre, existe desde hace aproximadamente un millón de años. En esta época primitiva el hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, que va perfeccionando paulatinamente. Durante este periodo el hombre percibió con gran intensidad la necesidad de comunicarse con los demás. La aparición del lenguaje se debe gracias al trabajo, el cual despertó la conciencia del hombre y la razón humana. Por otra parte...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODOS DE PRODUCCION DE LA SOCIEDAD MODOS DE PRODUCCION DE LA SOCIEDAD ELABORÓ: GABRIEL RAMIREZ HERNANDEZ ELABORÓ: GABRIEL RAMIREZ HERNANDEZ INTRODUCCION En esta reseña estaremos analizando las principales diferencias de los diferentes modos de producción que la humanidad ha aplicado en diferentes momentos desde el principio de los tiempos hasta la actualidad, ésta reseña no pretende hacer saber cual de los modos de producción que se han aplicado es mejor que otro es...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo