1. Elabora un mapa conceptual con los integrantes de la comunidad universitaria. 2. Investiga cuáles son los deberes y derechos que te asisten como participante de la UAPA. Los derechos de los participantes son: a) Recibir de la Universidad servicios académicos, administrativos y de bienestar individual y colectivo. b) Optar por los planes de becas existentes en la Universidad. c) Participar en concursos auspiciados por la...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstamos en la tercera semana del bimestre, esta semana trabajaremos con el tema titulado "La comunidad Universitaria", en tal sentido se te pide que investigues en los Estatutos, el Reglamento Académico de la UAPA y el Reglamento de los participantes y luego realiza las siguientes actividades en un documento de Word. Reglamento académico de la UAPA. Art. 1.- La finalidad del presente reglamento es establecer las normativas y disposiciones que rigen los procesos académicos de la Institución...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ADMISIONES DEPARTAMENTO DE REGISTRO ORGANIGRAMA DE LA UAPA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UAPA La comunidad universitaria está integrada por: 1. Participantes: Personas que se encuentran debidamente admitidas, matriculadas o inscritas como cursantes de algún programa curricular en la UAPA. 2. Personal Académico: Conjunto de personas que realizan las funciones de docencia, investigación, difusión...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunidad Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DEFINICIONES DE SOCIEDAD Y COMUNIDAD Sociedad: Conjunto organizado de personas, familias, pueblos o naciones Reunión mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones. Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida. Comunidad: Calidad de común. Reunión de personas que viven juntas y bajo ciertas reglas Conjunto de personas vinculadas...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSentido común: Son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad y considerados como prudentes, lógicos o válidos. Se trata de la capacidad natural de juzgar los acontecimientos y eventos de forma razonable. Este sentido suele ser mencionado como una capacidad natural de las personas que no requiere de estudio o investigaciones teóricas, sino que surge en la vida cotidiana a partir de las experiencias vividas y de las relaciones sociales. Ciencias Fácticas: Son las que se basan...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopalabra comunidad tiene que ver con cualidades en común que presente una serie de individuos o bien, con los intereses que tengan en común un determinado grupo de personas. Este término puede ser utilizado de en alusión a distintos ámbitos, uno de ellos es el de la educación, por lo que se puede hablar de comunidad educativa, que es la que se refiere a un conjunto de personas que conforman y son afectadas por el ámbito de la educación. Se puede hablar entonces de tres tipos de comunidades educativas: ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de comunidad según varios autores: Van Dijk, Silvia y Sandra Durón: describen a la comunidad como una colectividad, que “… ocupa un espacio delimitado y se caracteriza por la existencia de relaciones que los miembros guardan entre sí, donde se comparten símbolos, creencias, tradiciones, fiestas colectivas, fuentes de trabajo, relaciones familiares y sitios de reunión y recreación que dan a esa localidad su identidad. Las personas que conforman estas relaciones pueden tener grandes diferencias...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué problemas plantea la definición de una identidad europea común? El gran problema que se plantea en la definición de la identidad europea, es que supone una contradicción en si misma. Entendiendo “identidad”, a nivel comunitario, como aquello que representa y diferencia a una comunidad ante las demás, un conjunto de valores, un modo de vida, unas tradiciones, costumbres, una cultura común perteneciente a los individuos miembros de dicha comunidad. Europa, “puzzle” de identidades (Lamo...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El chavo del 8 y su relación con la comunidad universitaria de la PUCP En el presente trabajo se analizará la forma en que las personas que conforman la comunidad universitaria se identifican con la serie del chavo del 8 y cuáles son las principales características que podemos tener en común y/o adoptamos en nuestra forma de actuar o al comunicarnos entre nosotros. La serie del chavo del 8 se creó en el año 1972, la idea era simple, tratar de recrear las quintas y/o vecindades de estilo...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoindeseables, innecesarias y nocivas. No existe acuerdo académico en cuanto a una taxonomía de las corrientes anarquistas algunos haces algunas distinción entre dos líneas básicas de pensamiento, el anarquismo individualista, mutualismo, anarquismo comunista y anarcosindicalismo, y según algunas fuentes también el colectivismo. Con movimientos precursores desde la antigüedad, el punto de partida del debate doctrinal sobre un pensamiento anarquista moderno se remota a finales del siglo XXVII, en la...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopropia, son instituciones de servicio, su producto es particular, y forman parte de un sistema educativo y cada uno de los diferentes niveles de ese sistema poseen objetivos, finalidades y productos específicos. Dolara, (2003), parafraseando las definiciones de Tobelem, (1979) y Cruz (1990), precisa como “sistemas complejos de producción de bienes y servicios específicos, que poseen una estructura integrada, cuyo propósito y razón de ser es la satisfacción de la demanda de bienes y servicios educativos...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II COMUNIDAD UNIVERSITARIA Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. Explica cómo está conformada la comunidad universitaria de la UAPA. Especifica brevemente cual es el rol o función de cada integrante. ¿Cuáles son los deberes y derechos que consideras más relevantes en tu rol como participante? Expón tu opinión sobre cuales compromisos debes asumir para ser un participante exitoso en la UAPA. Explica el origen de la UAPA, sus principios y finalidades. La Universidad...
3374 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoSOBRE LA UNIVERSIDAD CONFERENCIA XXIX LA CORPORACIÓN O COMUNIDAD UNIVERSITARIA SU DESARROLLO HISTÓRICO Alfonso Borrero Cabal, S.J. Director del Simposio Permanente sobre la Universidad Santafé de Bogotá, D.C. 2004 Prohibida la reproducción. Solicitar autorización a: Alfonso Borrero, S.J. Universidad Javeriana, Carrera 7a. #40-76, Teléfono 3208320, Bogotá, Colombia. El carácter científico de la institución universitaria ha sido patente desde e! primer momento de nuestra reflexión...
7556 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo«madre nutricia» (que alimenta) y que se usa para referirse metafóricamente a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual, generalmente para referirse al sitio en donde determinada persona cursa o cursó sus estudios universitarios. Lo más correcto y lo más recomendable en el uso culto es decir «la alma máter», y no «el alma máter», ya que la palabra alma es en latín un adjetivo, no un sustantivo. Fecha de su creación: 11 de septiembre de 1891. Su primer rector fue...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPercepciones entre la comunidad universitaria sobre la emergencia sanitaria causada por el virus A/H1N1 (Mayo/2009) P1 - Sexo: P2 - Edad: P3 - Lugar donde radica (ver relación al final): P4 - Escolaridad (Ver relación al final): P5 - Ocupación actual (ver relación al final): Contesta las siguientes preguntas con alguna de las siguientes opciones: 1-Muy alto, 2- Alto, 3-Medio, 4-Bajo, 5-Muy bajo P6 - En que medida consideras que tú corres el riesgo de ser contagiado por este virus. P7 -...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«madre nutricia» (que alimenta) y que se usa para referirse metafóricamente a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual, generalmente para referirse al sitio en donde determinada persona cursa o cursó sus estudios universitarios. Lo más correcto y lo más recomendable en el uso culto es decir «la alma máter», y no «el alma máter», ya que la palabra alma es en latín un adjetivo, no un sustantivo. Fecha de su creación: 11 de septiembre de 1891. Su primer rector fue...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«madre nutricia» (que alimenta) y que se usa para referirse metafóricamente a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual, generalmente para referirse al sitio en donde determinada persona cursa o cursó sus estudios universitarios. Lo más correcto y lo más recomendable en el uso culto es decir «la alma máter», y no «el alma máter», ya que la palabra alma es en latín un adjetivo, no un sustantivo. Fecha de su creación: 11 de septiembre de 1891. Su primer rector fue...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«madre nutricia» (que alimenta) y que se usa para referirse metafóricamente a una universidad, aludiendo a su función proveedora de alimento intelectual, generalmente para referirse al sitio en donde determinada persona cursa o cursó sus estudios universitarios. Lo más correcto y lo más recomendable en el uso culto es decir «la alma máter», y no «el alma máter», ya que la palabra alma es en latín un adjetivo, no un sustantivo. Fecha de su creación: 11 de septiembre de 1891. Su primer rector fue...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPUNTES Y PROPUESTAS DE LA COMUNIDAD MATEMÁTICA UNIVERSITARIA ACERCA DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA EN EL URUGUAY. RESUMEN Y REFLEXIÓN El panorama de la educación matemática en el Uruguay es preocupante. Parece existir consenso acerca de que esta cuestión merece atención por parte del conjunto de la sociedad. Los problemas existentes, no son exclusivos del Uruguay, aunque tienen en nuestro país algunas características exclusivas que lo agravan. Estos comentarios iniciales, se pueden...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DIRECCION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA GERENCIA AVANZADA EN EDUCACION LA ACTITUD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANTE LA SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y ORIENTACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Autor: FLORES, Héctor. Naguanagua, Noviembre de 2010 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO I 15 EL PROBLEMA. 15 1.1. Planteamiento Del Problema. 15 1.3. Objetivos...
14641 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completoLA PATENTE Y SUS PRINCIPALES DEFINICIONES EN COLOMBIA Y LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) JAVIER ENRIQUE BARRERA BUELVAS JULIO MARIO IGLESIAS PROPIEDAD INTELECTUAL (ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN) UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS PROGRAMA DE DERECHO 5 SEMESTRE (GRUPO 6) BARRANQUILLA 2011 CONTENIDO ...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario de Nuevas Profesiones Cátedra/ Administración de Empresas/ Carrera/ Electrónica Semestre/ Agosto- Diciembre 2012 LA comunicación EMPRESARIAL LA comunicación EMPRESARIAL INDICE Portada……………………………………………………………..Pág. 1 Índice………………………………………………………………..Pág. 2 Introducción………………………………………………………..Pág. 3 Contenido……..…………………………………………………...Pág. 4 * Comunicación...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOOPERATIVA MULTIACTIVA UNIVERSITARIA NACIONAL “COMUNA” INTEGRANTES: SEBASTIÁN CAMILO HERNÁNDEZ VELÁSQUEZ SERGIO RAMIREZ GARCÍA ANDERSON FERNEY SERNA PIÑEROS LIC: LUIS EDUARDO REY HUERTAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍAS INSTITUCIONAL IV VILLAVICENCIO-META 2015 INTRODUCCIÓN La COOPERATIVA MULTIACTIVA UNIVERSITARIA NACIONAL “COMUNA” estableciendo una política de mejoramiento continuo y como un compromiso con sus asociados y la sociedad, viene realizando...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComunidad Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M. CAGUA Gestión Pública Bachilleres: Hernández Francis C. I. N° 20.590.276 Pacheco, Yusehli C. I. N° 16.850.831 Cagua, noviembre de 2012 LAS COMUNAS Con el fin de organizar Social y Políticamente el estado, este se divide en Comunidades, y se organizan en Comunas. Las comunas son extensiones geográficas creadas por las comunidades constituyendo la unidad...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinición de comunidad. El vocablo “comunidad” tiene su origen en el término latino communitas. El concepto hace referencia a la características de común, por lo que permite definir a diversas clases de conjuntos: de los individuos que forman parte de un pueblo, región o nación; de las naciones que están enlazadas por acuerdos políticos y económicos (como la comunidad Europea o el Mercosur); o de personas vinculadas por intereses comunes (como ocurre en la comunidad católica). Puede decirse...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE CONCEPTOS *La Política Puntofijista: se trata de un ensayo sociopolítico del modelo de la democracia que fue aperturado el 23 de enero de 1958 y el Pacto de Punto Fijo firmado el 31 de Octubre de 1958 el cual fue un acuerdo entre los partidos políticos venezolanos AD, COPEI y URD, pocos, meses después del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez y antes de las elecciones de Diciembre de ese mismo año. La finalidad de la Política Puntofijista fue: - Defensa de la constitucionalidad...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen la compañía y algunos en ambos sitios. Algunos son modificaciones menores de producto. El producto consiste en ofrecer a un mercado su producto para satisfacer sus necesidades QUE ES UN NUEVO PRODUCTO En este caso no necesitamos buscar una definición muy limitada. Por el contrario, podemos reconocer varias categorías posibles de nuevos productos. Pero lo importante es que cada uno talvés requiere un programa especial de mercadotecnia para asegurar una probabilidad razonable de éxito. 1...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNIDAD UNIVERSITARIA SEMIPRESENCIAL I. FACILITADOR(A): CONCEPTO Y PERFIL Se denomina facilitador(a) al (a la) profesional cuya labor en el seno de UAPA consiste en coordinar, orientar, guiar y evaluar el proceso de aprendizaje de una asignatura determinada, elaborar programas de asignaturas, producir materiales didácticos y guías de estudio, elaborar ítemes de evaluación y participar de los proyectos de investigación y extensión que se lleven a cabo. Todo(a) facilitador(a) prestará...
4536 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoSEDENTARISMO EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ENTREGADO POR: LUIS FELIPE ESCOBAR PAEZ ALVARO JAVIER MARTINEZ MENDIETA ENTREGADO A: MABEL GOMEZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACIÓN IBAGUE 2012 SEDENTARISMO EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Martínez Mendieta, A.J. Estudiantes En Lic. En Educación Física, Deportes Y Recreación Universidad Del Tolima Alvaroeldiablito90@hotmail.com Escobar Páez, L.F. Estudiantes En Lic. En Educación Física...
1812 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocomunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DEFINICIóN Las definiciones constituyen textos científicos que responden a la pregunta ¿qué es X? Se utilizan constantemente en la vida académica y en todas las aéreas del conocimiento, puesto que su objetivo es delimitar un concepto específico que interviene en la explicación de los fenómenos que se estudian, describen o explican. Veamos un ejemplo: La combustión es una reacción química entre el oxigeno y un material oxidable, que va acompañada de desprendimiento de energía y que, habitualmente...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TEMA GOBIERNO DE LAS TI DEFINICION CARACTERISTICAS FASES Y ETAPAS VENTAJAS DESVENTAJAS APORTES GOBIERNO DE LA TI La capacidad de diseñar e implementar decisiones relacionadas con los objetivos, procesos, personas y tecnologías en un nivel táctico y estratégico. Cuando se evalué el gobierno de las TI debe hacerse en base a estas dimensiones que definen por completo este campo”. CONCEPTO SEGÚN LA ISO 38500.- Es el sistema por medio del cual se dirige y controla el uso actual y futuro...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción A lo largo del tiempo, muchas personas se han ido formando a nivel universitario para lograr convertirse en profesionales. Con el tiempo, las diversas opciones al momento de elegir una carrera se han multiplicado dando a los estudiantes mayor variedad al momento de realizar una elección de carrera para sus estudios. Al comienzo, (por lo menos en San Luis) La carrera de “Locutor Nacional” no existía como tal, ya que era un anexo de “Comunicación Social” (primero se cursaba la carrera...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO CATEDRA: “COMUNICACIONES” INFORME DE COMUNICACIONES “HISTORIA DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES” Br.: José Luis Rodríguez Vargas C.I.: 13.561.189 En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles; hacia 1184 AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de fuego...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGUNAS DEFINICIONES LEALTAD: Fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en los buenos y en los malos momentos. La lealtad es un valor que debemos desarrollar en nuestro interior y tener conciencia de lo que hacemos y decimos. Es un corresponder, una obligación que se tiene con los demás. Es un compromiso de defender lo que creemos; y en quienes creemos, si no cumplimos como es debido, nos quedamos solos. Cuando somos leales, logramos llevar la amistad y cualquier...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregulan las instituciones de enseñanza superior en el país, cuya iniciativa de creación corresponde a la Fundación Pro Universitaria Abierta Para Adultos, Inc., con su domicilio en la ciudad de Santiago, República Dominicana. ¿Dónde nace? Fue fundada en abril de 1991, cuando un grupo de profesionales del país encabezados por el Dr. Ángel Hernández decidió crear una institución universitaria novedosa en su concepción filosófica y organizativa. El proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo la autorización...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de comunidad. Se denomina comunidad a aquel grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras. Básicamente lo que convierte a una comunidad en tal es la creación de una identidad común, es decir, que todos los integrantes de la misma, sin excepción de ningún tipo, siguiendo y respetando a rajatabla las cuestiones que mencionamos...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVinculado a la lucha por la autonomía universitaria desde mis años de estudiante, todo cuanto lesione un principio tan caro para mí, lo considero una traición a una conquista tan fundamental para el desarrollo y destino de la educación superior del país. La autonomía es de la esencia de una universidad libre y la libertad es la atmósfera natural del auténtico oficio universitario. El concepto cabal de Universidad implica el de su libertad. Últimamente hemos visto, con pena, como se intenta regresar...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Mayo Francés del 68 • Introducción En mayo de 1968, en Francia, un grupo de estudiantes reclamaban un cambio estructural en todos los ámbitos, desde el universitario, con una propuesta real para poder insertarse al mundo laboral, hasta una fuerte oposición al creciente capitalismo. Este movimiento que duró casi dos semanas conocido como el “Mayo Francés”, fue el comienzo de los cambios sociales y políticos que se dieron por todo el mundo. Nosotras elegimos el tema “Mayo...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundación la Salle de Ciencias Naturales Instituto Universitario de Tecnología Extensión el mar Seguridad industrial Matemáticas II II semestre Prof: Bachilleres: Yusmila Escobar Gómez Andris Chirinos Roberto ...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproporcionados por el instituto Nacional de Estadística y Censos y corresponden al periodo comprendido entre julio de 1985 y junio del año siguiente. Los ingresos que un alumno deja de percibir mientras estudia representan un costo para él y la comunidad, pues reflejan el valor de la producción que podría obtener con su trabajo. Este c0st0 de oportunidad se midió empleando los ingresos que obtienen los individuos de la misma edad y con el nivel de educación inferior (los de quienes tienen estudios...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completojóvenes arequipeños de nuestra sociedad, El mundo ha sufrido grandes cambios debido a la ciencia, a la tecnología, a las comunicaciones y a la globalización. Nuestra universidad por su parte no ha procesado esos cambios, sigue siendo, casi medieval. Por ejemplo anteriormente se tenía la certeza de que el conocimiento, se encontraba en la universidad y, era pues el docente universitario una especie de sabio y proveedor de información. Ahora, tenemos computadoras con internet que salvando la parte de formación...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocampos muy diversos, suele tener un denominador común: Se sabe mucho, pero carecemos del “sentido” de tanto conocimiento. Las contradicciones entre fabulosos avances y subdesarrollos profundos se multiplican por doquier. En el pensamiento de la Iglesia no faltan diagnósticos, estudios, congresos, publicaciones, declaraciones, etc., a menudo profundos y minuciosos; pero lo que en realidad habría que buscar, como en los grandes aportes universitarios de todos los tiempos, es una serie de principios ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Sistema Universitario de Educación a Distancia SUED UNAH Cátedra: Psicología de la Educación Catedrático: Lic. Deyssi Miranda Asunto: Análisis de Boletas de Calificación. Alumna :Karla Mondragon Lugar y fecha: La Entrada Copan 06 de Mayo del 2013 INTRODUCCION Como pasante de la Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación, en la asignatura de Psicología de la Educación, a sugerencia y bajo la coordinación...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] PROGRAMA WORKING ADULT CARRERAS UNIVERSITARIAS EJECUTIVAS Estimado Señor Reciba un cordial saludo de mi parte y permítame agradecerle por su gentil atención al presente correo. La Universidad Privada del Norte (UPN) reconoce el esfuerzo de usted por convertirse en mejor profesional día a día, por ello le envío información sobre el programa para ADULTOS QUE TRABAJAN y que actualmente la UPN tiene vigente y a la vez comunicarle que nuestra institución educativa de nivel superior,...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12667818 Puerto Ordaz, 13 Diciembre de 2012 Que es el MERCOSUR El Mercosur o Mercado Común del Sur, es un bloque subregional formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, cuyos objetivos son aumentar la eficiencia y competitividad económica, ampliar los mercados mediante la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos; la eliminación de aranceles, y una política comercial común, que logre el fortalecimiento económico-comercial y social de los países miembros. Los...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Superior Unerg-Fundación Sucre Aldea Universitaria: “Pedro María Freites” Sección: Derecho Municipalizado, Trayecto III, Trimestre III Unidad Curricular: Proyecto Comunitario Socio Jurídico Puerto la Cruz- Estado Anzoátegui PROPUESTA SOBRE LA CREACION Y FUNCIONAMIENTO DE UNA SALA DE ASESORIA JURIDICA SOCIAL EN LA URBANIZACIÖN PORTUARIA, QUE SERA ATENDIDA POR ALUMNOS PARTICIPANTES Y DOCENTES DE DERECHO MUNICIPALIZADO DE LA ALDEA UNIVERSITARIA “PEDRO MARIA FREITES” DE PUERTO LA CRUZ, ESTADO...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Carlos Pereyra en el año de 1938 en Torreón Coah., en 1944 pasa al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Desde 1946, radicando en la ciudad de México, enseña Sociología en el Centro Cultural Universitario, Introducción a la Filosofía en el Centro Universitario de México de 1948 hasta 1955, y Sociología en la Escuela Libre de Derecho desde 1950 hasta 1986, obteniendo su reconocimiento de 35 años de docente, sin ser egresado de ésta, recibiendo la PALMA DE ORO correspondiente...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA NOCTURNA “ALEJO ZULOAGA” VALENCÍA - ESTADO CARABOBO MISIÓN SUCRE UNIDAD CURRICULAR: EPISTEMOLIGÍA DE LA COMUNICACIÓN. INFORME DE LOS TRES AUTORES. HÉCTOR MUJICA: EL IMPERIO DE LA NOTICIA. FEDERICO ÁLVAREZ: LA INFORMACIÓN CONTEMPORÁNEA. ANTONIO PASQUALI: COMUNICACIÓN Y CULTURA EN MASAS. ...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotravés de los resultados del instrumento de recolección de datos aplicado a la muestra del estudio, el mismo resultó viable en los siguientes estudios. Estudio de Mercado El área de esta investigación está establecida por la Comunidad Universitaria, y la comunidad en general, por ser una página en donde todo el que quiera puede tener acceso y beneficiarse de la información útil que en ella encuentre Comportamiento de la Demanda En relación a la necesidad la necesidad de un programa de...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| El Publirrelacionista como comunicador La redacción efectiva ...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS EL PODER MILITAR Y LA GOBERNABILIDAD EN VENEZUELA. AUTOR: FERNANDO PACHECO C.I: 20.595.937 CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS JULIO, 2013 Hablar de gobernabilidad en Venezuela, es realizar una referencia directa a la influencia del militarismo y el presidencialismos en el Sistema Político venezolano, que se ha visto caracterizado...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRodríguez, en cuanto a que la Educación es un proceso colectivo e integrador y la sociedad una gran Escuela Formadora de Ciudadanos y Ciudadanas, es decir, lo ven como un proceso político y socializador que genera relaciones entre la escuela, familia y comunidad, el trabajo liberador y el contexto Histórico-Social. Ahora el bien, evaluar de manera que se pueda llegar a una conclusión próxima a la realidad exacta, de que este proceso de cambio curricular a afectado y/o favorecido al Sistema Educativo Nacional...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TALLER #2 DE LECTIVA CPC PRESENTADO POR. FERNEY MELENDEZ BERRIO TUTOR LUIS JAVIER MARTINEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” IV SEMESTRE ADMON SALUD OCUPACIONAL APARTADO ANTIOQUIA FEBRERO 22 DE 2015 GRUPO IV B INTRODUCCIÓN Este módulo nos permite conocer las diferentes estrategias que la electiva CPC nos brinda como apoyo para implementar conocimientos y enriquecer nuestro desarrollo y proceso de aprendizaje de la temática...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON Fundamentos de Administración Ingeniería en Sistemas Proyecto De Negocio Preparado por Andrés Felipe Ríos Renteria Medellín, Colombia 2012 Función de mercadeo Nombre del negocio Variedades el mi lazo. ¿Porque este nombre? Es un nombre alusivo al precio de los productos q se vende en este establecimiento. Logotipo del negocio ¿Porque este logotipo? De igual manera q la marca este logotipo hace referencia al precio fijo de los productos...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONCEPTO DE IDENTIDAD (ANTOLOGIA DEL TRONCO COMUN UNIVERSITARIO) La identidad, constituida por notas que lo singularizan frente a los demás y permanecen en él mientras sea el mismo objeto. Identificar, un pueblo sería, señalar ciertas notas duraderas que permitan reconocerlo como; lengua, territorio, rasgos culturales etc. Remitirla a su memoria histórica y a la persistencia de sus mitos fundadores. Identidad el sujeto se identifica así mismo, la representación que el yo tiene de su...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*El 73% de la población presenta un promedio de 4 habitantes por vivienda. *El nivel educativo de la población indica un 55% con estudios secundarios y un 26% con nivel primario. El 6% tiene educación Superior no universitaria y un mínimo 1% cuenta con estudios universitarios. *La población de Ventanilla cuenta con un 38% de solteros, 33% convivientes y un 24% es casado. *Su Población Económicamente Activa (PEA), se encuentra sub ocupada y con trabajos eventuales. La PEA por categoría...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCotton Tree. Los de la etnia Miskita se concentran principalmente en la RAAN en Waspan y comunidades rurales de Puerto Cabezas, Rio Coco arriba y Rio Coco abajo, otra parte en Corn Island, el puerto de El Bluff. Los Ramas están concentrados en la isla de su mismo nombre: Rama Cay, en la zona de Turswany y al sur de la ciudad de Bluefields. Los sumos se encuentran asentados principalmente en las comunidades de Rosita, La Españolina y Bonanza en la RAAN y en la RAAS se encuentran concentrados en...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo