Desgaste Por Sulfatos En Agregados ensayos y trabajos de investigación

Durabilidad de los agregados a la accion de sulfatos

1.14.- DURABILIDAD DE LOS AGREGADOS A LA ACCION DEL SULFATO DE SODIO O SULFATO DE MAGNESIO. Norma INEN : 863 Norma AASHO : T-104 Norma ASTM : C-88 A.- ALCANCE Este método cubre el procedimiento a seguirse en el ensayo de agregados para determinar su resistencia a la desintegración por saturación en soluciones de sulfato de sodio o sulfato de magnesio. Provee información que ayuda a juzgar la resistencia de los agregados sujetos a la acción climática, particularmente...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desgaste Agregado Grueso (Los Ángeles)

PRUEBA DEL DESGASTE DE LOS AGREGADOS (CON MAQUINA "LOS ÁNGELES") INTRODUCCION En los agregados gruesos una de las propiedades físicas en los cuales su importancia y su conocimiento es indispensable en el diseño de mezclas es la RESISTENCIA A LA ABRASIÓN O DESGASTE de los agregados. Esta es importante porque con ella conoceremos la durabilidad y la resistencia que tendrá el concreto para la fabricación de losas, estructuras simples o estructuras que requieran que la resistencia del concreto...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desgaste de los agregados maquina de los angeles

CONSTRUCCION PESO ESPECIFICO, GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION OBJETIVOS  Determinar el peso especifico bulk, el aparente y absorción del agregado fino.  Determinar el peso especifico bulk, el aparente y absorción del agregado grueso. APARATOS Y MATERIALES Agregado grueso:  Balanza.  Picnómetro.  Tela absorbente o papel toalla  Horno. Agregado fino:  Balanza.  Picnómetro.  Molde metálico en forma de cono truncado.  Apisonador metálico.  Ventilador o secador de cabello. ...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS DE TAMA OS MENORES

RESISTENCIA AL DESGASTE DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES DE 37.5 mm (1½") POR MEDIO DE LA MAQUINA DE LOS ANGELES I.N.V. E – 218 – 07 ANDRES MAURICIO PORTILLA SANCHEZ JHONER POTOSI ANDERSON FERNANDO TOBAR Presentado a: ING. ESP. LUIS ARMANDO MERINO MATERIALES DE CONSTRUCCION INGENIERA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO SAN JUAN DE PASTO OBJETIVO GENERAL La norma I.N.V. E – 218 – 07 se basa fundamentalmente en determinar la resistencia al desgaste de los agregados...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sanidad De Los Agregados Frente A La Acción De Las Soluciones De Sulfato De Sodio

SANIDAD DE LOS AGREGADOS FRENTE A LA ACCIÓN DE LAS SOLUCIONES DE SULFATO DE SODIO O DE MAGNESIO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 4 1. OBJETIVOS 5 1.1. Objetivo general 5 1.2. Objetivos específicos 5 2. MARCO DE REFERENCIA 6 3. EQUIPOS Y MATERIALES 8 4. PROCEDIMIENTO. 9 5. DATOS OBTENIDOS. 12 6. CALCULOS 13 7. ANALISIS DE RESULTADOS 14 8. CONCLUSIONES 15 9. BIBLIOGRAFIA E INFOGRAFIA 16 INTRODUCCION La ingeniería es una de las labores de mayor cuidado es...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MÉTODO DE ENSAYO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE DE AGREGADOS

ENSAYO PARA DETERMINAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE DE AGREGADOS NTC 98 Presentado por: Cristian Martínez 1101358 Oscar Bolívar 1101327 Katherin Bermudez 1101564 Presentado a Miguel Ángel Ospina Materia Laboratorio de materiales Universidad Militar Nueva Granada 20 de marzo de 2013 Introducción Por medio del presente informe se quiere aplicar el método para la determinación de la resistencia al desgaste de agregados, usando como fuente la NTC 98 diseñada para...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resistencia al desgaste del agregado por medio de la maquina de los angeles

RESISTENCIA AL DESGASTE DEL AGREGADO GRUESO INTEGRANTES: * BOHORQUEZ ALIAGA, PEDRO * ESPINOZA TAYPE, ROCIO * HOLGADO CORNEJO, MILAGROS * MOLLEAPAZA AGUILAR, CESAR * PRADO SALINAS, RODRIGO * RIVEROS CORTEZ, GEOFFREY HORARIO: Grupo 1 viernes de 7:00 a 9:00 am AREQUIPA 2012 DETERMINACION DE LA RESISTENCIA AL DESGASTE DEL AGREGADO GRUESO POR MEDIO DE LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES 1. OBJETIVO: * Establecer la resistencia al desgaste que tiene nuestro agregado grueso y...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MECÁNICA DE SUELOS Y LABORATORIO I ENSAYO DE DESGASTE DE LOS AGREGADOS MÁQUINA DE LOS ÁNGELES

MECÁNICA DE SUELOS Y LABORATORIO I ENSAYO DE DESGASTE DE LOS AGREGADOS MÁQUINA DE LOS ÁNGELES INVE-219 MAYRA ACERO FABIAN JIMENEZ MARICELA MARTINEZ WENDY PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA CIVIL YOPAL 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 3 MARCO TEÓRICO 3 RESULTADOS OBTENIDOS 4 ANEXO FOTOGRÁFICO 5 CONCLUSIONES 6 INTRODUCCIÓN En la ingeniería civil, se...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMINAR LAS RESISTENCIA AL DESGASTE DEL AGREGADO GRUESO EN LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES 1

ENSAYO DE DESGASTE EN LA MÁQUINA DE LOS ÁNGELES PRESENTADO POR: ROBERTO PONCE CARRASCAL RAMON ANDRES LOPEZ ANDRES PIZARRO CONTRERAS JENIFFER GONZALEZ CONTRERAS PRESENTADO A: ING. FERNANDO JOVE WILCHEZ UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL VIII SEMESTRE SINCELEJO, SUCRE 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS a. Objetivo general b. Objetivos específicos 3. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS 4. ANALISIS DE RESULTADOS...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agregados

ufeffUSOS Y APLICACIONES AGREGADOS Los agregados son la fase discontinua del concreto y son materiales que están embebidos (introducidos) en la pasta y que ocupan la mayor parte del volumen del concreto. Son materiales inorgánicos naturales o artificiales que están absorbidos en los aglomerados (cemento, cal y agua) los cuales forman los concretos y morteros. Estos se clasifican según su: NATURALEZA (granulometría, tamaño de la partícula.) DENSIDAD COMPOSICIÓN QUÍMICA FORMA Y TEXTURA SUPERFICIAL...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

INTRODUCCIÓN Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l pueden ocasionar trastornos gastrointestinales en los niños. Se sabe que los sulfatos de sodio y magnesio pueden tener acción laxante, por lo que no es deseable un exceso de los mismos en las aguas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agregados

PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS 0Me gusta CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES FÍSICAS | FÍSICO QUÍMICAS | * Granulometría. * Forma. * Angularidad. * Dureza. * Porosidad. * Limpieza. | * Adhesividad. * Alterabilidad frente a los agentes atmosféricos y al tráfico. | GRANULOMETRÍA Tratamiento Superficial Simple.   En los tratamientos superficiales simples lo ideal es que las partículas sean monogranulares (partículas de dimensión única), porque ofrecen una cobertura informe...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGREGADOS

AGREGADOS DEL CONCRETO La palabra agregados se refiere a cualquier combinación de arena, grava o roca triturada en su estado natural o procesado. Los agregados del concreto o agregados de la construcción son componentes derivados de la trituración natural o artificial de diversas piedras, y pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles hasta pedazos de piedra. Junto con el agua y el cemento, conforman el trío de ingredientes necesarios para la fabricación de concreto. Son minerales...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

1. Calcular el porcentaje (%) de sulfatos en una muestra acuosa mediante un análisis gravimetrito. 2. Poner en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en los métodos gravimetritos como son: operaciones básicas de dilución, precipitación, filtración, lavado y calcinación. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Los métodos gravimetricos se comparan favorablemente con otras técnicas analíticas en términos de la exactitud que se alcanza. En general lo métodos gravimétricos no son muy específicos...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agregados

UNIDAD 3 UNIDAD 3 ROCA Y AGREGADOS PARA HORMIGONES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL DOCENTE: Ing. M. Fernanda Carrasco Ingeniería Civil – 2009 - Tecnología del Hormigón - AGREGADOS El agregado es el material granular, generalmente inerte, resultante de la desintegración natural, desgaste o trituración de rocas, de escorias siderúrgicas convenientemente preparadas para tal fin o de otros materiales suficientemente duros, que permiten obtener partículas de forma y tamaños estables...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Determinación de Sulfatos Generalidades Material Cálculos Pregunta 1 Principios Estandarización Precisión Pregunta 2 Aparatos Procedimiento Bibliografía Pregunta 3 1.- Generalidades Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estandares para agua potable del servicio de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

DETERMINACIÓN DE SULFATOS EN AGUAS POR MÉTODO ESPECTROFOTOMETRICO. 1 Resumen En esta práctica se realizó la determinación de sulfatos en una muestra por medio de la técnica espectrofotométrica, permitiendo así que el estudiante afiance los conocimientos teóricos sobre espectrofotometría y adquiera mayor destreza en el manejo practico del espectrofotómetro, mediante el análisis de protones, muestras sintéticas y muestras reales, para identificar la presencia de sulfatos en una muestra de aguas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Agregados

AGREGADOS DEFINICION. Se define como agregado al conjunto de partículas inorgánicas de origen natural o artificial cuyas dimensiones están comprendidas entre los límites fijados en la NTP 400.011. En la industria de la construcción se el agregado es la mezcla de arena y piedra de granulometría variable, para la produccion del concreto es un material compuesto Los agregados son la fase discontinua del concreto y son materiales que están embebidos en la pasta y que ocupan aproximadamente el 75%...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desgaste

El Desgaste: El Desgaste Podemos definir el desgaste como la remoción de material sufrida por una superficie sólida en acción con otra superficie, eliminando material como resultado de una acción mecánica. Mecanismos de Desgaste: Mecanismos de Desgaste El instituto Eutectic + Castolin clasifica los desgastes en 7 tipos: ABRASIÓN IMPACTO FRICCIÓN CORROSIÓN CALOR EROSIÓN CAVITACION DESGASTE POR ABRASIÓN: DESGASTE POR ABRASIÓN ABRASIÓN PURA O DE BAJO ESFUERZO ABRASIÓN DE ALTO ESFUERZO ABRASIÓN...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desgaste

INTRODUCCION Desde el punto de vista académico el estudio del desgaste y la fricción, constituyen uno de los últimos aspectos de la mecánica clásica que aún presenta interrogantes abiertos importantes. Bajo la óptica de la ingeniería, su importancia está en aumento, en función de las cargas impuestas a los componentes mecánicos, la disminución constante de las tolerancias permitidas en los procesos de fabricación, así como las crecientes restricciones en cuanto a la emisión de contaminantes (en...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desgaste

El desgaste es conocido desde que el ser humano comenzó a utilizar elementos naturales que le servían como utensilios domésticos. Este fenómeno al igual que la corrosión y la fatiga, es una de las formas más importantes de degradación de piezas, elementos mecánicos y equipos industriales. El desgaste puede ser definido como el daño superficial sufrido por los materiales después de determinadas condiciones de trabajo a los que son sometidos. Este fenómeno se manifiesta por lo general en las superficies...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desgaste

En ciencia de materiales, el desgaste es la pérdida de masa de la superficie de un material sólido por la interacción mecánica con otro cuerpo en contacto. Es específicamente la eliminación de material de una superficie como resultado de una acción mecánica.1 La necesidad de una acción mecánica, en forma de contacto debido a un movimiento relativo, es una distinción importante entre desgaste mecánico y cualquier otro proceso con similares resultados.2 Índice   [ocultar]  1 Fases o etapas 2 Tipos...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

 Los sulfatos son sales o ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42- Al moverse el agua a través de formaciones rocosas y suelos que contienen minerales sulfatados, una parte del sulfato se disuelve en las aguas subterráneas. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Desgaste

estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento. Para entender a la tribología se requiere de conocimientos de física, de química y de la tecnología de materiales. Las tareas del especialista en tribología (tribólogo) son las de reducir la fricción y desgaste para conservar y reducir energía, lograr movimientos más rápidos y precisos, incrementar la productividad y reducir el mantenimiento. El desgaste es el daño de la superficie...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desgaste

Diseño de Elementos de Máquinas II 17 de agosto de 2011 Desgaste Superficial Miguel Ángel Pacavita Muñoz - Cód: 234010 Juan David Monguí Rojas – Cód: 234095 Punto 1 Un eje de acero 1020 que gira a 3600 Rpm está apoyado en un buje de bronce fosforado, la longitud del apoyo es igual al diámetro del eje. Para diferentes diámetros del eje, grafique la profundidad del desgaste en el tiempo. Consideraciones - La fuerza es aplicada radialmente y tiene un valor de 1250 N. - El material desgastado...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desgaste

 Desgaste a. Rebajadores del punto de congelación. Bases lubricantes poseen compuestos parafínicos, costosos de refinar que a bajas temperaturas desmejoran la libertad de fluir del lubricante. Estas parafinas se pueden eliminar mediante un proceso de hidrocracker, pero en un gran número de bases lubricantes se opta por el uso de aditivos rebajadores del punto de congelación o rebajadores del pour point. Como el nombre lo indica, estos aditivos rebajan el punto de congelación y el...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

6 al 8 de diciembre 2006. Morelia, Michoacán, México Determinación de Sulfatos en aguas y su importancia en la Ingeniería ambiental. R. García Acevedo, J. A. Rodríguez Castro, R. Ruiz Chávez, J. A. Chávez Cárdenas, M. Serrano Medrano. Facultad de Ingeniería Civil DES Ingenierías Arquitectura, UMSNH. Resumen La determinación de sulfatos en aguas es de gran importancia ya que desde su formación dentro del ciclo del azufre, puede llegar a formar compuestos químicos altamente agresivos con el medio...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

MGA 0861. PRUEBA LíMITE DE SULFATOS Esta prueba se basa en la reacción de precipitación entre los sulfatos libres, presentes en una muestra dada, y una solución de cloruro de bario, produciendo un precipitado de color blanco de sulfato de bario, el cual se compara, en forma visual contra la precipitación producida por una cantidad conocida de sulfatos. Recomendaciones especiales Los reactivos empleados deben ser libres de sulfatos. Si se acidifica la solución y no queda perfectamente clara,...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sulfatos

SULFATOS Apellidos, nombre Karina Departamento Centro Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Producción Vegetal Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural 1. Resumen Los minerales con el radical (SO4)= dan lugar a rocas sedimentarias (entre otras) que en su proceso de meteorización aportan elementos nutrientes al entorno. Exponer las propiedades y los elementos...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfato

|No. PIM-Z2-24466 |EQUIPO: Línea de Sulfato de Aluminio U-850 No. |MDD |X | | |COMPONENTE: Línea de sulfato | | | |SERVICIO: Dosificación de Sulfato de Aluminio a Clarificadores U-850 |PPY | | |OT No : DIRIGIDO A : Coordinación Servicios Industriales Refinería ...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desgaste

Estimado de 3 a 5 días máximo en implementarlo. Para el área de soldadura hay que tomar tiempos de manufactura por medio de la herramienta VSM – Value Steam Mapping para saber donde se puede implementar las mejoras, es decir, retirar el valor no agregado al proceso y ver el flujo del mismo. Analizar las fixturas de soldadura para determinar si es la mejor práctica, implementar donde haga falta. De 8 a 12 semanas para cada numero de parte. Implementar el uso de una ZONA ROJA para colocar lo que en...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

Estas sales, junto con los nitratos de metales, son las más utilizadas. En el caso de los sulfatos por varias razones: (i) su solubilidad en agua, por lo que son fuentes de cationes metálicos (salvo dos excepciones: el PbSO4 (baterías Pb) y el BaSO4 (usado para RX de tejidos blandos como el estómago)); (ii) el ión sulfato no es ni oxidante ni reductor, lo que facilita que forme sales con metales en altos y bajos estados de oxidación. Además en disolución no inicia reacciones redox con ningún ion...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agregados petreos

1. AGREGAD OS PETREOS ING HUGO LEON ARENAS LOZANO 2. ¿ QUE ES UN AGREGAD O ?Agregados o áridos es ladenominación dada al conjunto departículas de diversa composiciónmineral, naturales o artificiales,generalmente inertes, de formaestable y con característicasdeterminadas que las hacenapropiadas para ser usadas enconstrucciones de obras civiles:fabricación de concretos hidráulicos,la construcción de sub-bases, basesy capas de rodadura en pavimentos,lechos filtrantes, los espaldones depresas etc...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

SULFATOS Los iones sulfato son producidos mediante el catabolismo completo de proteínas que contienen los aminoácidos azufrados cisteína y metionina, así también la degradación de ácidos nucleicos y fosfolipidos. Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico abundantes en los suelos y aguas naturales, así como en los desechos industriales, domésticos o municipales. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sulfatos

________________Cod:____________ 1. COMPETENCIAS 1. Introducción: El sulfato (SO4) se encuentra en casi todas las aguas naturales. La mayor parte de los compuestos sulfatados se originan a partir de la oxidación de las menas de sulfato, la presencia de esquistos, y la existencia de residuos industriales. El sulfato es uno de los principales constituyentes disueltos de la lluvia. Una alta concentración de sulfato en agua potable tiene un efecto laxativo cuando se combina con calcio y magnesio...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agregado Grueso

1. Agregado grueso. Es aquel que queda retenido en el tamiz N°4 y proviene de la desintegración de las rocas; puede a su vez clasificarse en piedra chancada y grava. La grava o agregado grueso es uno de los principales componentes del hormigón o concreto, por este motivo su calidad es sumamente importante para garantizar buenos resultados en la preparación de estructuras de hormigón. El agregado ideal debe ser limpio, cúbico, anguloso, triturado 100%, con un mínimo de partículas planas y alongadas...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

AGREGADOS

AGREGADOS INTRODUCCION Los agregados son componentes derivados de la trituración natural o artificial de diversas piedras, de granulometría variable es decir pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles hasta pedazos de piedra. Junto con el agua y el cemento, conforman el trío de ingredientes necesarios para la fabricación de concreto. La tecnología moderna establece que no son elementos inertes por su % de participación dentro de la unidad cúbica del concreto sus propiedades...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Método de ensayo para determinar de la resistencia al desgaste de agregados gruesos usando la maquina de los angeles

REALIZACION DEL ENSAYO 5. ANALISIS DE RESULTADOS 6. CONCLUSIONES 7. BIBLIOGRAFIA 1. INTRODUCCION El ensayo de la máquina de Los Ángeles es una medida del desgaste de los agregados minerales de gradación normalizada, resultante de la combinación de acciones que incluyen abrasión o desgaste, impacto, trituración en un tambor rotatorio de acero que contiene un número especificado de esferas de acero, y cuyo número depende de la gradación que se vaya a realizar. A medida que...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Agregados

3 Catálogo de NTPs/CONCRETO Y AGREGADOS . NTP 334.055-1999 NTP 334.088-1999 NTP 334.089-1999 [html] [html] [html] Aditivos Adiciones - Concreto Muestreo y ensayo de Ceniza Volante o Puzolana Natural para uso como un aditivo mineral en Concreto, Método de ensayo para (ASTM C 311 ) Aditivos químicos para concreto, Especificación para, (ASTM C 494) Aditivos para Aire incorporado para concreto, Especificación para, (ASTM C 260) Agregados Concreto y Agregados para concreto, Terminología relativa...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agregados

AGREGADOS: COCNCEPTO: Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto. Generalmente se entiende por "agregado" a la mezcla de arena y piedra de granulometría variable...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agregados

 AGREGADOS PARA EL CONCRETO 4.1  INTRODUCCIÓN Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas influyen en todas las propiedades del concreto.  La influencia de este material en las propiedades del concreto tienen...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS AGREGADOS

LOS AGREGADOS INTRODUCCIÓN En una mezcla de concreto, el 75% del volumen lo constituyen los agregados; con este término, se agrupan las arenas, gravas naturales y la piedra triturada, con la cual se elaboran también morteros y concretos especiales, como los concretos ligeros, pesados y de alto rendimiento. Bajo la denominación de áridos artificiales, se denominan los subproductos industriales o urbanos que reúnen las condiciones para su utilización en la fabricación de concretos, como: Estériles...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

agregados

LOS AGREGADOS POR SU TAMAÑO AGREGADO FINO El agregado fino es aquel proveniente de la desagregación natural o artificial, que pasa el tamiz normalizado 3/8” y que cumple con los límites establecidos en la norma que se sigue. La arena es el agregado fino proveniente de la desagregación natural de las rocas. El análisis granulométrico es el mismo que el de la norma ASTM C-33. El agregado fino o arena se usa como llenante, además actúa como lubricante sobre los que ruedan los agregados gruesos...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los agregados

LOS AGREGADOS La roca constituye uno de los materiales más antiguos utilizados por el hombre para la construcción de su vivienda, gracias a sus propiedades mecánicas de resistencia. El concreto como “roca artificial” retoma estas mismas propiedades pero con la posibilidad de darle forma más fácilmente mediante las formaletas, en vez de la tradicional talla de la roca. Se denomina agregados a todos los materiales pétreos que mezclados con agua, cemento y aditivo conforman el concreto...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agregados

Los agregados La palabra agregados se refiere a cualquier combinación de arena, grava o roca triturada en su estado natural o procesado. Son minerales comunes, resultado de las fuerzas geológicas erosivas del aguay del viento y generalmente son encontrados en ríos y valles, donde han sido depositados por las corrientes del agua. La diferencia entre arenas y gravas es el tamaño del grano. Arena grava ...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agregados

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Agregados Materiales de Ingeniería Civil Nombre: Ernesto Encalada Ch Par: 1 Profesor: Ing. Gastón Proaño Objetivos * Conocer brevemente que son los agregados * Saber que son agregados finos y gruesos * Su utilidad y característica en el campo de la ingeniería civil Introducción En la época antigua se creía que los agregados eran componentes que se encontraban dentro del concreto y de manera inerte,...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sulfatos como sulfato de bario

2: Gravimetría II Determinación de sulfato como Sulfato de bario Nombre: Ricardo Álvarez Curso: QUA-4015 laboratorio Sección: 1 Profesor: Dra. Irene Concha Fecha de entrega: 06/05/2010 Resumen Para la determinación de sulfatos se escogió el crisol con una masa de 21...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agregados

Los agregados son componentes derivados de la trituración natural o artificial de diversas piedras, y pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles hasta pedazos de piedra. Junto con el agua y el cemento, conforman el trío de ingredientes necesarios para la fabricación de concreto. La granulometría consiste en la determinación por tamices de la distribución del tamaño de las partículas de agregados finos y gruesos. Para una gradación optima, los agregados se separan mediante...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de sulfato como sulfato de bario

Universidad católica de la santísima concepción Facultad de Ciencias. LABORATORIO N°2: Determinación De Sulfato Como Sulfato De Bario -- DD – MM –AAAA – INTRODUCCION: En química, el análisis gravimétrico consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

seguridad de agregados

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE ARQUITECTURA É INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTE PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEGUNDA UNIDAD AGREGADOS Ing. Renato Díaz Galdos Se les llama agregados a los materiales minerales naturales utilizados en las mezclas de concretos y morteros. Como fuente de abastecimiento : Bancos de sedimentación: son los bancos construidos artificialmente para embancar el material fino-grueso que arrastran los ríos. Cauce de río:...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agregados

Plantas de Producción de Agregados para Concreto Utilizan las plantas de producción de agregados para concreto utilizan, en su gran mayoría, roca procedente de la explotación de una pedrera o cantera (trituración total) o de un banco de río o conglomerado (trituración parcial). Antes de decidir la explotación de una pedrera, cantera o banco de río, es necesario el conocimiento de la extensión del yacimiento, su volumen y la calidad del producto. El agregado se mezcla con otros materiales aglomerantes...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Agregados

Materiales agregados………………………………………………………………… 2. Diferenciación de los materiales agregados……………………………………….  Según origen…………………………………………………………………..  Características…………………………………………………………………  Usos principales……………………………………………………………… 3. caracterización de los materiales agregados;………………………………………  Agregados gruesos…………………………………………………………  Agregados finos……………………………………………………………..  Agregados combinados …………………………………………………… 4. determinación de las proporciones de agregado (fino y grueso)...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agregados

Plantas de Producción de Agregados para Concreto Utilizan las plantas de producción de agregados para concreto utilizan, en su gran mayoría, roca procedente de la explotación de una pedrera o cantera (trituración total) o de un banco de río o conglomerado (trituración parcial). Antes de decidir la explotación de una pedrera, cantera o banco de río, es necesario el conocimiento de la extensión del yacimiento, su volumen y la calidad del producto. El agregado se mezcla con otros materiales aglomerantes...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de desgaste

DESGASTE El desgaste es una falla inevitable, se manifiesta con la pérdida progresiva de material, donde subsisten cuerpos en contacto, sometido a carga y con movimiento relativo. DESGASTE ABRASIVO. El desgaste por abrasión,  que es el más común en la industria,  se define como la acción de corte de un material duro y agudo a través de la superficie de un material más suave. Tiende a formar ralladuras profundas cuando las partículas duras  penetran en  la superficie,  ocasionando...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desgaste de los angeles

Desgaste de los Angeles |Nombre: Determinación del desgaste de las gravas método de la máquina de los Ángeles. | |Nº: 32 | |Norma: NCh 1369 of 1978 | |Área: Áridos para hormigón ...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

agregados

concreto, A.C. Diciembre 2009 Agregados para concreto hidráulico. Segunda parte 28 Problemas, causas y soluciones 67 s e c c i ó n coleccionable Especificaciones y métodos de prueba ® 28 Cementos hidráulicos Agregados para concreto hidráulico. Especificaciones y métodos de prueba E Segunda parte n este resumen se presenta la segunda parte de la Norma Mexicana NMX C-111-ONNCCE 2004 “Industria de la construcción–Agregados para concreto hidráulicoEspecificaciones...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

agregados

AGREGADOS INTRODUCCIÓN  El agregado ocupa del 70% al 80% de la unidad cúbica     de concreto. El agregado tiene un papel determinante en las propiedades del concreto. Interviene en las resistencias mecánicas, la durabilidad, el comportamiento elástico, propiedades térmicas y acústicas, etc. Son los mayores constituyentes del concreto. Sirven como un relleno de bajo costo e imparten beneficios a la mezcla. Las propiedades de los agregados influyen en las del concreto, tanto al estado fresco...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de sulfato como sulfato de bario

DETERMINACION GRAVIMÉTRICA DE SULFATO COMO SULFATO DE BARIO USO DE AGENTES PRECIPITANTES INORGANICOS Esta Determinación constituye un buen ejemplo para visualizar las distintas operaciones en la determinación gravimétrica de un precipitado cristalino como es el sulfato de bario. Además proporciona un ejemplo típico de precipitado sujeto a impurificaciones por efecto de los fenómenos de precipitación. Se tratará de obviar estos fenómenos en la forma más adecuada (acidificación de la solución...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Agregados

mezcla de dos componentes: Agregado y pasta. La pasta, compuesta de Cemento Portland yagua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el Cemento y el agua. Los agregados generalmente se dividen en dos grupos: finos y gruesos. Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaños de partícula que pueden llegar hasta10mm; los agregados gruesos son aquellos cuyas...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SULFATO DE BARIO

UNEXPO-Luis Caballero Mejías. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio de Química. Síntesis de Sulfato de Bario (Práctica 3) Una reacción química puede ser representada por una ecuación química. Una ecuación química muestra la relación exacta de la cantidad en que se deben añadir cada uno de los reactivos y las cantidades de los productos que deben obtenerse. Cuando se colocan cantidades de reactivos que no están en la proporción exacta que la ecuación química indica, es decir, que uno...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS