habitación con desayuno continental. 8-Check-in : proceso de registro de ingreso del huésped al hotel. 9-Check-out : proceso de salida del huésped. 10-Check-out time : hora de salida. 11-conserje: miembro del staff que brinda a los huéspedes un servicio para satisfacer necesidades o requerimientos especiales que usualmente tengan que ver con alguna entidad externa del hotel; asimismo, brinda información y guía. 12-CPL (tarifa complementary) : cuando el hotel provee la habitación de cortesía en algunos...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE CHECK-OUT El proceso de check-out se desencadena cuando el huésped, después de dejar la habitación libre, entrega la llave en recepción. En este proceso se mantiene el último contacto del huésped con el hotel, quizá el que más ´perdure en su memoria. Por esta razón debe ponerse mucha atención en cada una de las tareas específicas aplicadas. El check-out tiene un horario marcado, que oscila entre las 10:00 y las 12:00 hrs, después del cual se cargará en la cuenta del huésped la tarifa...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiciembre del 2012 SECCION : RECEPCION TEMAS ------------------------------------------------- Tema ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Pre check in ------------------------------------------------- Proceso de check in ------------------------------------------------- Registro de acompañantes ------------------------------------------------- Huéspedes walk in ------------------------------------------------- Tarjetas de...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Específico 1 Proceso Del Check Out 2 Procedimiento del Check Out 3 Algunos Problemas Que Se Pueden Dar En EL Check Out 5 Tipos De Facturación En Un Hotel 6 Crédito Fiscal 6 Factura Consumidor Final 7 Introducción En el presente trabajo constituye una breve sintesis acerca del proceso de Check out en un hotel y cuales son los pasos a seguir desde el momento en el que huesped que ha visitado nuestro hotel nos informa que se retira de dicho...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohechos, CANCELAR la cantidad señalada en el saldo total de dicha factura, para posteriormente marcharse del hotel. . CH ECK O U T Momento donde el recepcionista maneja a la vez la atención al cliente con toda la técnica requerida, el análisis de la cuenta del huésped, sus preguntas o dudas respecto a los cargos hechos y el control de la documentación requerida para el cobro al cliente Check O ut El Checkout es otro de los momentos que se define dentro del trabajo del recepcionista. Es cuando...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE CHECK IN Y CHECK OUT 1. PRE-REGISTRO 2. CHECK IN REGISTRO HOTELERO ASIGNACIÓN DE LA HABITACIÓN REPORTE DE OCUPACIÓN REPORTE DE AMA DE LLAVES MANEJO DE DISCREPANCIAS 3. ESTADÍA CREACIÓN DE FOLIOS CARGOS A LAS CUENTAS DE LOS HUÉSPEDES 4. CHECK OUT GARANTÍAS FORMAS DE PAGO PROCESOS DE CHECK IN Y CHECK OUT: es el momento donde se registra y asigna la habitación de acuerdo con las características especificadas en la reserva. Una vez la persona está en el Hotel se establece...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es check out? Momento en que una vez vencido el tiempo pactado en la reservación, el huésped solicita a la recepción el estado de su cuenta con el objetivo de analizarla, y una vez satisfecho con los cargos hechos, abonar la cantidad señalada en el saldo total de dicha factura, para posteriormente marcharse del hotel. Momento de verdad donde el recepcionista maneja a la vez la atención al cliente con toda la técnica requerida, el análisis de la cuenta del huésped, sus preguntas o dudas respecto...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo09/11/2012 PROCESO DE CHECK IN Es el proceso mediante el cual un (a) recepcionista registra la llegada del cliente a un hotel, aeropuerto o puertos. Recientemente este término se ha extendido a algunas redes sociales, que permite a un usuario donde se encuentra en un momento determinado al resto de los usuarios de la red. En los hoteles el check in, es normalmente requerido con el objetivo de obtener la llave de la habitación y proveer las garantías para cubrir los potenciales costos, tales...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Check Out es el proceso mediante el cual, una persona para retirarse del hotel donde estuvo hospedada, debe pasar por el mostrador, carpeta o recepcion del mismo para pagar cuentas pendientes, entregar las llaves. Las recepcionistas de un hotel le llaman check out precisamente al proceso de "hacer la salida de una habitacion o huesped". a. Proceso del check-out Este proceso se hace cuando el huésped ya está de salida del hotel, esto quiere decir cuando ya ha cumplido su estancia en el hotel...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode estas dos posibles operaciones, se prosigue la atención al huésped. Fin del Checkout. 1- Concluida las operaciones necesarias y culminadas la atención al cliente se procede a desear al huésped un feliz viaje de regreso y un rápido retorno al hotel. 2- Se solicitan los servicios del maletero para que conduzca y custodie el equipaje del huésped. Si el cliente solicita un taxi, se realiza la gestión para que el mismo quede complacido. Documentos más utilizados en el Checkout. Lista de salidas...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE CHECK IN Y CHECK OUT El proceso de la llegada del cliente es el momento donde se registra y asigna la Habitación. Es responsabilidad del personal del Front Office aclarar al cliente las Condiciones de la relación que establece con el Hotel y monitorear las transacciones financieras que se presentan durante su estadía. El recepcionista debe verificar las especificaciones de la reserva antes de realizar el proceso de asignación de la habitación. Los clientes con reserva deben...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DE CHECK IN Y CHECK OUT PROCESOS DE CHECK IN Y CHECK OUT El proceso de la llegada del cliente es el momento donde se registra y asigna la Habitación de acuerdo con las características especificadas en la reserva. Una vez la persona está en el Hotel se establece una relación de negocios entre el cliente y el establecimiento a través de la Recepción o Front Office. El recepcionista debe verificar las especificaciones de la reserva antes de realizar el proceso de asignación de la habitación...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTANDARES RECEPCION CHECK IN -se brinda un saludo amable de bienvenida de acuerdo a la hora del día, se hace contacto visual y se usa la fraseología: Bienvenido al hotel Crowne Plaza SR(a) ________________ nombre es__________________________ como le puedo ayudar? Me permite un documento de identificación por favor -si es un huésped frecuente usar la fraseología: que gusto tenerlo nuevamente con nosotros -se confirma el tipo de habitación que desea -se confirma preferencia de fumador o no...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistema informático. Para tal fin, el recepcionista de noche, una vez cerrado el día, saca unos listados de previsión de ocupación a través del programa de gestión, desde el día en el que se saca el listado a diez días vista (o según la política del hotel), indicando las entradas, salidas y previsión de habitaciones ocupadas totales, así como el número de desayunos, almuerzos y cenas contratados para cada día. FUNCIONES: Las principales funciones de los recepcionistas son: ...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemático para analizar procesos. Documentación del proceso • Tres técnicas eficaces para documentar y evaluar los procesos son – Diagramas de flujo – Planos de servicio – Gráficos de procesos • Ellos ayudan a ver cómo funciona un proceso y que tan bien está funcionando. • Puede ayudar a encontrar las brechas de desempeño. Diagramas de Flujo Planos de Servicio Plano de Servicio (anidado) Gráfica de Procesos • Una manera organizada para documentar todas las actividades...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiario. Es por esta razón que debemos interiorizar las acciones que se llevan a cabo para garantizar que el procedimiento de check-in tenga éxito, y provea satisfacción al huésped, evitándole demoras y tramites innecesarios, además de asegurarnos que el mismo sea realizado con todo el rigor técnico necesario y de acuerdo con los estándares establecidos por la administración del hotel. En este trabajo debemos tener en cuenta un buen servicio, buen vocabulario y frases, reglas básicas para un buen servicio...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa. Proceso del check-out Este proceso se hace cuando el huésped ya está de salida del hotel, esto quiere decir cuando ya ha cumplido su estancia en el hotel, en este proceso se deben seguir los siguientes pasos: i. Solicitud de llaves En este paso se pedirá al huésped la llave o tarjeta magnética y se revisara si no hay confusión en las llaves también si es tarjeta magnética esta se le regalara al huésped donde estará la dirección del hotel y también el correo electrónico. ii. Consultar...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS SISTEMA DE ATENCION AL CLIENTE (CHN) DIAGRAMA DE CONTEXTO Datos solicitud 1 respuesta a consulta Ofertas y combos Reservación recibo de reservación 2 Confirma recepción Paga de Servicios 3 Facturación LLENADO DE PERFIL EN LA PAGINA WEB PROCESO No.1 ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestadísticas:Diagrama de Flujo Abril 6, 2011. DIAGRAMA DE FLUJO Un Diagrama de Flujo es una representación pictórica de los pasos en un proceso, útil para determinar cómo funciona realmente el proceso para producir un resultado. El resultado puede ser un producto, un servicio, información o unacombinación de los tres. Al examinar cómo los diferentes pasos en un proceso se relacionan entre sí, se puede descubrir con frecuencia las fuentes de problemas potenciales. Los Diagramas de Flujo se pueden aplicar...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: • Diseñar diagramas de flujo durante el desarrollo de sistemas. • Definir los procesos y toma de decisiones durante el desarrollo de un sistema. • Planear los entregables de un sistema para el cliente. Procedimiento: 1. Crea un algoritmo y un DFD de cada uno de los siguientes procedimientos: a. Procedimiento para cambiar una llanta. b. Procedimiento para seleccionar la maestría que deseas cursar. c. Procedimiento para rentar un automóvil. d. Procedimiento para preparar...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a los Diagrama de flujo 1. Introducción 2. Reglas para dibujar un diagrama de flujo 3. Símbolos gráficos 4. Reglas para la creación de Diagramas Introducción Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado. Un diagrama de flujo u organigrama es una representación...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Los diagramas de flujo (o flujogramas) son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción. Unas de las claves para elabora un Diagrama de flujos es: La planificación previa a la construcción de un proceso necesariamente requiere del objetivo de su desarrollo y establecimiento para el resultado final. Además el Diagrama de Flujos debe expresarse fielmente...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción…………………………………………………………………….2 1.definicion de diagrama de flujo……………………………………………3 2. reglas para la construcción de diagramas de flujo……………………3,4 3. simbolos utilizados para la construcción de diagramas de flujo…..5,6 4. definicion de algoritmos……………………………………………………6 5. expresiones lógicas y sus tipos……………………………………………7 6. operadores y sus tipos……………………………………………………..10 7. Estructuras algorítmicas…………………………………………………..13 7.1. Secuencial…………………………………………………………………...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Los diagramas de flujo (o flujogramas) son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar los pasos o etapas de un proceso. También permiten describir la secuencia de los distintos pasos o etapas y su interacción. Las personas que no están directamente involucradas en los procesos de realización del producto o servicio, tienen imágenes idealizadas de los mismos, que pocas veces...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARRERA: CONTADURÍA TEMA: SIMBOLOS DEL DIAGRAMA DE FLUJO, REGLAS DEL DIAGRAMA DE FLUJO Y ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA ASIGNATURA: INFORMATICA 2 DOCENTE: I.S.C. ROCÍO ÁNGELES ÁNGELES ALUMNO: FRANCISCO JAVIER RUBIO GUERRERO GRUPO: CDG2 CHAPULHUACAN HIDALGO, A 08 DE ENERO DEL 2009 Introducción A continuación se muestra información sobre que es un diagrama de flujo, cuales son los símbolos que se utilizan para estructurar uno, cuales son las reglas que lo rigen, para que sirven estos son importantes...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un diagrama de flujo? El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASE 4 2.3.3 ESTRUCTURA DE CONTROL EN DIAGRAMA DE FLUJO. DIAGRAMAS DE FLUJO: LOS DIAGRAMAS DE FLUJO SON HERRAMIENTAS QUE NOS PERMITEN EXPRESAR LA LOGICA DE SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA, HA SER RESUELTO POR EL COMPUTADOR DE FORMA GRÁFICA. LOS DIAGRAMAS DE FLUJO ES UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA IGUAL QUE UN ALGORITMO, DE HECHO LOS DIAGRAMAS DE FLUJO APARACIERON PRIMERO QUE LOS ALGORITMOS, COMO TÉCNICA DE DESARROLLO DE LÓGICAS DE SOLUCIÓN PARA PROBLEMAS HA SER RESUELTOS POR EL COMPUTADOR. COMO HERRAMIENTA...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE FLUJO, ESPECIFICACIONES Y DISEÑO DE PROCESOS Marian Luna González. 21 Alondra Salas González. 41 Pedro Jonathan Espinosa Guerra. 8 Angel Omar López Valdivia. 18 Joseph Eduardo Gallegos Torres. 9 Javier Lugo Navarro. 20 OBJETIVOS Conseguir un conocimiento sobre el funcionamiento de un proceso determinado que sirva como base común para todos sus componentes o se debe realizar un análisis sistemático del mismo. Su utilización será beneficiosa para el desarrollo de los proyectos...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE FLUJOS Los diagramas de flujo son una serie de pasos secuenciales que representan de una manera tradicional los detalles algorítmicos de los procesos. Se utilizan principalmente en programación, economía y procesos industriales; dichos diagramas una nomenclatura simbólica con significados especiales. En las representaciones gráficas de procesos con símbolos, estos se interconectan para que en conjunto le den un sentido lógico al diagrama de flujo el cual da pie al desarrollo de un...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCIÓN 3 ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? 4 CARACTERÍSTICAS DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO 4 VENTAJAS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO 4 DESVENTAJAS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO 4 PASOS PARA CONSTRUIR UN DIAGRAMA DE FLUJO 5 TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO 6 Formato vertical: 6 Formato horizontal: 7 Formato panorámico: 7 Formato Arquitectónico: 8 SIMBOLOGIA Y SIGNIFICADO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO 9 CONCLUSIÓN 10 BIBLIOGRAFÍA 10 INTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a conocer...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso Definición • Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones,...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE FLUJO Se utilizan para narrar gráficamente y de manera secuencial todas las tareas que intervienen en un proceso. Los sistemas de información los utilizan para documentar los procesos y en computación como modelos de programación. Para diagramar se utilizan las siguientes reglas: 1.- Deberán contener obligatoriamente un PRINCIPIO y un FIN. 2.- Deberá utilizarse la simbología permitida. 3.- No deberá quedar abierta o sin término ninguna bifurcación. 4...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASUNTO: TAREA DE INVESTIGACION PRIMER PARCIAL RESPONSABLE: MARTIN GERARDO GARCIA 1413199400373: SECCION: 1501 FECHA: VIERNES 6 DE FEBRERO DE 2015 SANTA ROSA DE COPAN Tabla de contenido Introducción 3 Desarrollo de la investigación 4 Diagramas de flujo 4 Estratificación 4 Hoja de verificación 5 Lluvia de ideas 6 Conclusiones 8 Introducción Existen muchas herramientas para el control estadístico de la calidad que permiten analizar y mejorar los procesos de calidad, el objetivo...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn los hoteles, el check-in es normalmente requerido con el objetivo de obtener la llave de la habitación y proveer las garantías para cubrir los potenciales costos, tales como el servicio de habitación por la duración de la estadía. En los hoteles, el check-in es usado para que el huésped ya físicamente en el hotel, pueda registrarse y obtener su habitación, la llave y atender las solicitudes de registro del establecimiento hotelero. El proceso de Check-In, tiene el principal objetivo de facilitar...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARLOS ALBERTO RUIZ CONTRERAS DIAGRAMA DE FLUJO Un diagrama de flujo es una representación gráfica que desglosa un proceso en cualquier tipo de actividad a desarrollarse. OBJETIVOS Representar gráficamente las distintas etapas de un proceso y sus interacciones, para facilitar la comprensión de su funcionamiento. Ayuda a comparar métodos, eliminar el tiempo improductivo y escoger operaciones para su estudio detallado. VENTAJAS Los diagramas de flujo son herramientas muy valiosas para...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de flujo Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo , el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema . Su correcta construcción es sumamente importante porque , a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo y correcto ,el paso del mismo a un Lenguaje de Programación es relativamente simple y directo. Es importante resaltar que el Diagrama...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo muestra la secuencia de pasos de una tarea o de un proceso. Hay muchos diseños SmartArt diferentes que puede usar para ilustrar los pasos de un proceso, incluidos diseños que pueden incluir imágenes. Un diseño del Proceso de imágenes destacadas, uno de varios diseños de proceso, que puede usar para mostrar imágenes relacionadas con la secuencia de pasos de una tarea o proceso. Por ejemplo, puede usar un diseño del Proceso de imágenes destacadas para...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.1 Elementos de un diagrama de flujo REGLAS PARA LOS ORDINOGRAMAS (DIAGRAMAS DE FLUJO) En un ordinograma se debe tener un principio y un fin En un ordinograma se debe tener ciclos finitos. En un ordinograma las líneas de conexión deben ser siempre rectas, no cruzarse, y no estar inclinadas. En un ordinograma podemos recurrir a conectores numerados convenientemente En un ordinograma las líneas que enlazan los símbolos deben estar conectadas. En un ordinograma no se deben dibujar los símbolos en...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos de diagramas de Flujo Programación IC 1. Hacer un diagrama de flujo que imprima el texto “Hola Mundo”. Pseudocódigo Diagrama de flujo Inicio “Hola mundo” Fin 2. Diseñe una solución que calcule el perímetro de un rectángulo. Pseudocódigo Diagrama de flujo Inicio “Dame el valor de la base” base “Dame el valor de la altura” altura perimetro= (base + altura) *2 perimetro Fin 1 Ejemplos de diagramas de Flujo Programación IC ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Diagramas de flujo Diagramas de flujo Puntos principales | Enunciados de apoyo | Un diagrama de flujo es una representación gráfica para la solución de un problema | Muestra las operaciones realizadas dentro del proceso que pretende la solución del problema y la secuencia | Los diagramas son elaborados en las fases iniciales del ciclo de vida de redesarrollo | Facilitan el entendimiento y la lógica del problema a resolver | | | Un diagrama de flujo es una representación...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS DE FLUJO SIMBOLOS UTILIZADOS EN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO 01/01/2013 MATERIA: Desarrolla software utilizando base de datos simples MAESTRA: Laura Verónica Álvarez Holguín ALUMNO: José Darío Olivares Flores Grado y Grupo: 2 k Contenido INTRODUCCION 2 DESARROLLO 3 SIMBOLOGIA 3 EJEMPLO DE UN DIAGRAMA DE FLUJO SIMPLE 5 CONCLUCIÓN 6 Tabla 1. Tabla que muestra la simbología de los diagramas de flujos 3 INTRODUCCION Este documento proporciona la secuencia de pasos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Diagramas de Flujo Es un esquema para representar gráficamente un algoritmo. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas, es decir, es la representación grafica de las distintas operaciones que se tienen que realizar para resolver un problema. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación. Para hacer comprensibles los diagramas a todas las personas, los símbolos...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un Diagrama de Flujo? Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorales Diagramas de Flujo Introducción En el desarrollo de este tema aprenderemos que es, como se origina, como se representa y para qué son utilizados los diagramas de flujo. Para comenzar a desarrollar el tema de diagramas de flujo debemos saber que es. Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Una vez que sabemos lo que es un diagrama de flujo es importante...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO El diagrama de flujo es una herramienta que brinda una representación gráfica de un proceso. Permite representar, mediante la utilización de símbolos estándares, las secuencias e interrelaciones de actividades que conforman un proceso. Se utilizan con frecuencia en los diversos de documentos por sus múltiples ventajas: Favorecen la comprensión del proceso a través de la representación por medio de un dibujo. El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA N° 3 SISTEMAS DE CALIDAD , DIAGRAMA DE FLUJO De los dos tipos básicos de diagrama de flujo, que pueden presentarse escogimos uno, el cual es el de diagrama de flujo de despliegue, este mostrara la relación entre un gerente de compras, comprador, proveedor y contador interno al realizar un pedido a un proveedor. Esto es como un carril de nación gráfico, esto porque la página se divide en carriles verticales que mostraran las distintas acciones y como el proceso se mueve de persona a persona...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociedad Latinoamericana para la Calidad Diagrama de Flujo (Flow Chart) þ Definir þ Creatividad þ Medir þ Reunión de Datos þ Analizar þ Análisis de Datos þ Mejorar þ Controlar þ Toma de Decisión þ Planeación þ Trabajo en Equipo ¿Qué es? Un Diagrama de Flujo es una representación pictórica de los pasos en un proceso, útil para determinar cómo funciona realmente el proceso para producir un resultado. El resultado puede ser un producto, un servicio, información o una combinación de los tres...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS Un diagrama de flujo es una forma de representar gráficamente la secuencia de un proceso. Se utiliza en cualquier ciencia como en la programación, la economía y los procesos industriales. Estos diagramas utilizan una serie de símbolos con significados especiales y son la representación gráfica de los pasos de un proceso. En computación, son modelos tecnológicos utilizados para comprender los rudimentos de la programación secuencial. Los símbolos permiten crear la...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagramas de flujos de procesos Diagrama de flujo de procesos: Es una representación gráfica de los pasos que se siguen en toda una secuencia de actividades, dentro de un proceso o un procedimiento, identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye, además, toda la información que se considera necesaria para el análisis, tal como distancias recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido. Con fines analíticos y como ayuda para descubrir y eliminar ineficiencias, es conveniente...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Flujo El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo. Algoritmo: Es una serie de pasos lógicos, que te llevan a un fin. Símbolos para los diagramas de flujo. Nombre Símbolo Descripción (Función) Terminal Representa el Inicio y el Final de un Diagrama. Entrada/Salida Cualquier tipo de Introducción de datos. Proceso Cualquier tipo de operación que puede originar un cambio Decisión Indica operaciones lógicas o de comparación entre datos (Normalmente se maneja un sí...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemplean en un programa: altimétricos, lógicas o de comparación 3.-Definicion de Algoritmo: conjunto de pasos ordenados de forma lógica que describen la solución de un problema 4.- Definición de diagrama de flujo: es la representación grafica de un algoritmo 5.- Tipos de Algoritmos o Diagrama de flujo: los procedimientos para resolver un problema pueden ser en forma lineal, en una toma de decisiones o bien en forma repetitiva Actividad 2 PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Alexis Gallegos...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO MARLYN TATIANA SILVA CARRILLO 1650442 ALGORITMOS Y PROGRAMACION GRUPO A FERNEL MANUEL CARDENAS GARCIA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA AMBIENTAL SAN JOSE DE CUCUTA FEBRERO 2015 Tabla de contenido 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 3 3. DEFINICION 3 4. TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO 3 5. ELABORACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO 4 6. REGLAS PARA LA CREACION DE DIAGRAMAS 4 7. SIMBOLOS 5 9. SOFTWARE PARA DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO 6 10. EJEMPLOS 7 11. CONCLUSION...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Flujo Un diagrama de flujo es una representación grafica de un proceso. Cada proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa del proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial entre ella, facilitando la rápida comprensión...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Flujo Alpha Research And Development Dr. Jorge R. Hernández Laboy Diagramas de Flujo Objetivos del seminario Al finalizar el taller los participantes podrán: ◦ conocer que son diagramas de flujos. ◦ visualizar un proceso e identificar la secuencia de eventos de cualquier producto o servicio. ◦ preparar un diagrama de flujo de un proceso. ◦ localizar problemas. ◦ identificar áreas de mejoramiento Diagramas de Flujo Son esquemas que describen paso a paso una actividad. Diagramas...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInformática. Diagrama de flujo Integrantes: Lily Peñaranda. Giuseppe Cudde. Isangel Herrera. Alicia Vera. Caracas, Noviembre del 2010. Introducción: Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo , el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema . Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación. Si el Diagrama de Flujo está completo...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central del Ecuador Ciencias Administrativas Administración Pública AP4-1 DIAGRAMAS DE FLUJO Grupo N° 4 Integrantes: Agual Abigail Cabrera María José Castillo Fernanda Gutiérrez Edison 22-junio-2015 Introducción Diagramas de Flujo Definición Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de flujo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. Diagrama de actividades para un loop (bucle). El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Existen diferentes tipos de diagramas. Diagrama de flujo El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos. Símbolos del diagrama de flujo Símbolos secundarios: ¿Qué...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolución en el computador. Este método se conoce con el nombre de diseño descendente o modular. Las dos herramientas más utilizadas comúnmente para diseñar algoritmos son: Diagramas de Flujo y pseudocódigos. DIAGRAMAS DE FLUJO Un diagrama de flujo (flowchart) es una representación gráfica de un algoritmo. Un diagrama de flujo es una forma más tradicional de especificar los detalles algorítmicos de un proceso y constituye la representación gráfica de un proceso multifactorial. Se utiliza principalmente...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo