Teorías de Clayton Alderfer Clayton Alderfer, llevó a cabo una revisión de la teoría de las necesidades de Maslow, la cual se convertiría en su teoría ERG; existencia, relación y crecimiento (growth, en inglés). La revisión efectuada por el autor tuvo como resultante la agrupación de las necesidades humanas en las tres categorías mencionadas y pasó a denominarse Teorías de Clayton Alderfer. Existencia: Agrupa las necesidades mas básicas consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPag. 3 6. DIFERENCIA CON LA TEORIA DE MASLOW Pag. 4 7. COCLUSIONES.- Pag. 6 8. RECOMENDACIONES.- Pag. 6 TEORIA DE EXISTENCIA – RELACIÓN – CRECIMIENTO (ERC) DEL DR. ALDERFER 1. INTRODUCCIÓN.- A partir de los modelos de necesidades que precedieron al modelo de Alderfer, principalmente el...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de Jerarquía de Alderfer. Clayton Alderfer, de Yale University, ha remodelado la jerarquía de necesidades de Maslow para ajustarla con los resultados de la investigación empírica. A su jerar¬quía remodelada de necesidades se le llama teoría ERC. Alderfer plantea que hay tres grupos de necesidades primarias: existencia, rela¬ciones y crecimiento; de allí el nombre de teoría ERC. El grupo de la existencia se ocupa de satisfacer nuestros requerimientos básicos de la existencia material. Incluye...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfoque de Necesidades: Teoría de Clayton Alderfer INTRODUCCIÓN Uno de los fines del trabajo social, es la creación de servicios sociales y/o actividades organizadas que tienen como objetivo satisfacer o aliviar determinadas necesidades. Las personas están sujetas a una amplísima gama de necesidades; algunas son muy evidentes y fácilmente reconocibles (alimentación, descanso, respirar, beber, etc), pero otras son mucho más difíciles de identificar (autoestima, realización personal, etc) ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría ERG (Clayton Alderfer) Pirámide ERG ERC (existence, relatedness and growth) (existencia, afiliación y crecimiento) Clayton Alderfer propone ciertos cambios a la Pirámide de Maslow referidos a los niveles de necesidades de las personas, que deben tenerse en cuenta en el ámbito de la motivación: - Necesidades de Existencia o Existenciales Necesidades básicas. Consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad. - Necesidades de Relación Estas necesidades requieren, para su satisfacción...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeorías de Clayton Alderfer Clayton Alderfer, llevó a cabo una revisión de la teoría de las necesidades de Maslow, la cual se convertiría en su teoría ERG; existencia, relación y crecimiento (growth, en inglés). La revisión efectuada por el autor tuvo como resultante la agrupación de las necesidades humanas en las tres categorías mencionadas y pasó a denominarse Teorías de Clayton Alderfer. * Existencia: Agrupa las necesidades mas básicas consideradas por Maslow como fisiológicas y de seguridad...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE CLAYTON ALDERFER-E.R.C La Teoría E.R.C. expuesta por Alderfer, considera que los seres humanos tienen tres tipos básicos de necesidades: necesidades de existencia (E), que requieren la provisión de los requisitos materiales para la subsistencia del individuo y de la especie (abarcan las necesidades fisiológicas y de seguridad de la pirámide de Maslow); necesidades de relación (R), de mantener interacciones satisfactorias con otros, sentirse parte de un grupo y dar y recibir afecto (corresponden...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW (MASLOW, 1954) Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba. (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización). Para Maslow, estas categorías de relaciones se sitúan de forma jerárquica, de tal modo que una de las necesidades...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LAS NECESIDADES En un sentido general, la necesidad es un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor. Por tanto, la necesidad humana es el blanco al que apunta la mercadotecnia actual para cumplir una de sus principales funciones, que es la de identificar y satisfacer las necesidades existentes en el mercado. Según Philip Kotler y Gary Armstrong, la necesidad es "un estado de...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Se elabora el presente trabajo, basado en la teoría de la motivación de Abraham Maslow, el cual nos ayudara y guiara para conocer y comprender las necesidades que tienen los seres humanos de forma individualizada y así poder clasificar y priorizar usando la pirámide de necesidades básicas, en nuestra practica laboral con los usuarios que reciben de forma directa atención de salud en enfermería. Y así ayudar a mitigar sus necesidades que le afectan algún estado de salud que le aqueje...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo TEORIA DE MASLOW Concepto de jerarquía de necesidades de Maslow: Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma estructural (como una pirámide), de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad. Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidades de determinado...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara el logro de óptimos resultados en el trabajo, la cual se está empleando por muchas empresas en la actualidad, muchos estudios a nivel de recursos humanos han demostrado que la relación jefe – empleado no ha sido la apropiada, por lo consiguiente Maslow ha creado modelos, que favorecen la motivación en el trabajo y la vida cotidiana de las personas. Para la realización del trabajo nos proponemos analizar los conceptos de la Motivación y su influencia en el ambiente laboral dentro de la organización...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Sabinal “Teoría de Maslow” Programa Motivacional Juan Carlos Maldonado Acevedo 5to Semestre Grupo 504 Turno Matutino Profesor: José Guadalupe Ramos y Flota Fecha: 7-Octubre-2009 Índice -Introducción -La teoría de Maslow -Las necesidades según Maslow -Representación grafica -Conclusión -Bibliografía Introducción La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana, que posteriormente amplió. Maslow formula en...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE MASLOW: LA ORDENACIÓN DE LAS NECESIDADES MOTIVACIONALES. El modelo de maslow considera que las diversas necesidades motivacionales estan ordenades en una jerarquia, ala vez que sostiene que antes de que se puedan satisfacer necesidades mas complejas y de orden mas elevado, es precesio satisfacer determinadas necesidades primarias. Este modelo se puede conceptuar como una pirámide en la que las necesidades primarias se encuentran ubicadas en la base mientras que las de mayor nivel se ubican...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE MASLOW Esta teoría argumenta todo lo referente a la motivación humana, y cuenta con cinco niveles de necesidades tales como: * Necesidades básicas: En esta necesidad habla sobre todas las necesidades fisiológicas, tales como beber agua, alimentarse, respirar entre otras. * Necesidad individual: Una necesidad individual referente a un trabajador sería la de no poder realizar sus funciones en dicho cargo, ya que dicho problema fisiológico no se lo permite, y no esta condiciones...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de las Necesidades de Abraham Maslow En este informe se tratara la “Teoría de las necesidades humanas” que fue elaborada por el sicólogo estadounidense Dr. Abraham Maslow (1908-1970) A medida que uno va satisfaciendo las necesidades de un nivel inferior, como muestra la pirámide, uno como persona aspira a satisfacer las necesidades del nivel superior, de esta manera creciendo como persona. Las necesidades que uno ha de satisfacer son según su importancia, las fisiológicas, las de seguridad...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La escala de las necesidades de Maslow se describe a menudo como una pirámide que consta de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs); al nivel superior lo denominó «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). «La diferencia estriba en que mientras las necesidades de déficit pueden ser satisfechas, la necesidad de ser es una fuerza impelente continua». La...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoirámide de Maslow De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa “Teoría de la Motivación Humana”, propone una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía se modela identificando cinco categorías de necesidades y se construye considerando un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. De acuerdo a este modelo, a medida que el hombre satisface sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una necesidad...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). Jerarquía de necesidades La escala...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Teoría de Maslow sobre Satisfacción de la necesidad Fundamentos de Psicología 01/10/2012 Christian David Torres González | A lo largo de los últimos años se han hecho muchos esfuerzos para comprender los modelos profesionales encontrados en la vida...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalle, rescatado de protectora de animales, etc.). Asimismo se ofrece servicio de veterinario, peluquería y alimentación del animal. En la empresa trabajan cinco personas: Una persona que se ocupa de atender a los clientes y derivarlos a los diferentes servicios. Asimismo realiza funciones de auxiliar administrativo: atender al teléfono, gestión de cobro de los servicios, redacción de documentos y su tramitación, etc. Dos personas que se ocupan de la atención a los animales residentes, su limpieza...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico Concepto de jerarquía de Maslow Teoría de las Necesidades Marco Teórico Abraham Harold Maslow nace el primer día de abril de 1908, en Brooklyn, Nueva York. Tuvo seis hermanos más, de los cuales él era el mayor de todos. Sus padres eran inmigrantes rusos, sin educación y devotos de la religión judía, es por ellos que quisieron que sus hijos tuvieran todo lo mejor en América, es por ello que presionaron para que obtuvieran éxito académic; es por ello que Abraham se convierte...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofunciones, explicaremos conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia de esta teoría para poder abordar mejor las problemáticas. Porque es fundamental la buena utilización e incorporación correcta de estas teorías ya que con su buena utilización en la práctica podremos abordar mejor una intervención. Biografía del Autor Abraham Maslow - Teoría de las necesidades (Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABRAHAM MASLOW. Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas; esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. Es así como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo= Teoría de Maslow = Jerarquía de necesidades La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por ultima vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs). La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA MOTIVACIÓN DE MASLOW Teoría Una de las muchas cosas interesantes que Maslow descubrió mientras trabajaba con monos muy al principio en su carrera fue que ciertas necesidades prevalecen sobre otras. Por ejemplo, si estás hambriento o sediento, tenderás a calmar la sed antes que comer. Después de todo, puedes pasarte sin comer unos cuantos días, pero solo podrás estar un par de días sin agua. La sed es una necesidad “más fuerte” que el hambre. De la misma forma, si te encuentras muy...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION EL DESARROLLO HUMANO Hablar del desarrollo humano nos muestra diferentes teorías que existen alrededor de este, para poder comprender en que se enfoca, que es lo que comprende, en que necesidades se basa para que el ser humano pueda desarrollarse óptimamente en cualquier grupo. en este caso nos enfocaremos a la teoría de el psicólogo Maslow en cual nos muestra las necesidades del ser humano en forma de pirámide, las cuales abarca las necesidades básicas y las de crecimiento pasando...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: * EXPERIENCIA EDUCATIVA: DOCENTE: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: * Teoría de Abraham Maslow * Teoría X e Y de Mc Gregor FECHA: 06 de Octubre del 2010 UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA TEORIA DE MASLOW “TEORIA DE LA JERARQUIA DE NECESIDADES” Abraham Maslow, fue uno de los lideres de mayor influencia en la psicología humanista- nació en Nueva York en el ceno de una familia judía ortodoxa, y en 1934 obtuvo su doctorado en psicología en la universidad...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona. La Jerarquía de las Necesidades ordena las necesidades desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos Maslow plantea que, dentro de su teoría de la personalidad, el concepto de jerarquía de las necesidades, en la cual las necesidades se encuentran organizadas estructuralmente con distintos grados de poder, de acuerdo a una determinación biológica dada por nuestra...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuidados y Salud Oral Teoría de Maslow Es cierto que el hombre vive solamente para el pan, cuando no hay pan. Pero… ¿Qué ocurre con los deseos del hombre cuando hay un montón de pan y cuando tiene la tripa llena crónicamente?”. A. Maslow Abraham Maslow, abogado y doctor en sicología nació en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos el 1 de abril de 1908. En 1934 propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de Necesidades Humanas” la cual es una teoría sobre la motivación humana...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Marco Teórico 2. Concepto de jerarquía de Maslow 3. Teoría de las Necesidades Marco Teórico Abraham Harold Maslow nace el primer día de abril de 1908, en Brooklyn, Nueva York. Tuvo seis hermanos más, de los cuales él era el mayor de todos. Sus padres eran inmigrantes rusos, sin educación y devotos de la religión judía, es por ellos que quisieron que sus hijos tuvieran todo lo mejor en América, es por ello que presionaron para que obtuvieran éxito académic; es por ello que Abraham se convierte...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La teoria de la Motivacion El psicólogo Abraham Maslow propuso Una teoría sobre la motivación humana. Para el, la principal motivación es dar prioridad a las necesidades, cubrir aquellas que parecen más importantes o urgentes y, una vez conseguido, pasar al la siguiente hasta conseguir alcanzar la autorrealización. Los principales postulados de su teoría son: 1. El individuo tiene numerosas necesidades de importancia diferente y que pueden ser jerarquizadas.(o sea de mayor prioridad) 2. El...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE MASLOW En nuestro video podemos observar todas las necesidades de la Pirámide de Maslow, comenzando por la fisiología, ya que es un lugar en el que podemos descansar y relajarnos, al igual que nos alimentamos de algunos de los aperitivos que nos ofrecen. También la Laguna del Nainari hace que tengamos la seguridad de nuestra salud, ya que al hacer ejercicio nos cuidamos y estamos más saludables. Al momento de convivir con nuestros familiares o amigos, se cumple la tercera necesidad...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA HUMANISTA DE ABRHAM MASLOW 1. ¿Qué es el aprendizaje según la teoría humanista? R=el proceso que modifica la percepción que los individuos tienen de la realidad, y deriva de la reorganización del yo. 2. Menciona en qué es el conocimiento mental R= el que no posee significados para el estudiante y, por lo tanto, se olvida rápidamente. 3. Existe un tipo de conocimiento que implica experiencia directa, pensamientos y sentimientos; es autoiniciado e involucra a toda la persona, ¿cuál es?...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: En el presente trabajo se analizara parte de la teoría humanista enfocada a Abraham maslow y su pirámide de necesidades. Analizaremos una de las discusiones que aun causan polémica hoy en día y que sin embargo se sigue enseñando a las nuevas generaciones como el principal ejemplo de necesidades. Según la teoría que expone maslow para pasar al siguiente nivel de necesidad es necesario cubrir la escala anterior y cuando esta esta cubierta podemos pasar solo así a la que sigue. Esto...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Teoría de Maslow Abraham Maslow presentó una forma muy sencilla de concebir las necesidades de una persona ordenándolas desde los niveles más bajos y más básicos, hasta las de niveles más altos. La teoría de Maslow plantea que las necesidades inferiores son prioritarias, y por lo tanto, más potente que las necesidades superiores de la jerarquía; “un hombre hambriento no se preocupa por impresionar a sus amigos con su valor y habilidades, sino, más bien, con asegurarse lo suficiente para...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA MOTIVACION Según las teorías contemporáneas, la conducta de una persona depende de lo que la persona espera que ocurra en una situación dada y de la importancia que se le da a un resultado esperado.- |En 1943Abraham Maslow formuló su concepto de JERARQUÍA DE |McClelland y John Atkinson, creían que la conducta humana se | |NECESIDADES que influye en el comportamiento humano. |podía explicar tan solo mediante “LA NECESIDAD DE LOGRO” | ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. TEORIA DE MASLOW. NECESIDADES FISIOLOGICAS: Son todas las necesidades que tiene que ver con nuestra supervivencia y nuestros propósitos, la conservación de nuestra vida. * Vivienda * Salud * Alimentación * Vestido * Sexo SEGURIDAD: Su propósito es aliviar nuestra ansiedad: * Seguridad física y de salud. * Seguridad de empleo, de ingresos y recursos. * Seguridad moral, familiar y de propiedad privada. AFILIACION: Es nuestra necesidad de sentirnos amados o aceptados...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE LA MOTIVACION. MASLOW Teoría de la Motivación según Maslow. Los elementos que influyen en la motivación del adulto en situación de aprendizaje. Rocío Arcos Tapia Universidad UNIACC Susan Yevenes Saavedra 7 de abril de 2012 RESUMEN El presente trabajo tiene como objetivo comprender: la importancia de la motivación desde el punto de vista de Maslow; y la descripción de los distintos elementos que influyen en la motivación de un adulto en situación...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindustrial “Rodolfo Loero Arismendi” Carrera “relaciones industriales” Sección: 034na Cátedra: Administración Recursos Humanos Teoría de maslow INTEGRANTE Profesora Johana Smith katiuska Pérez 19401819 La Guaira, 2015 La pirámide de Maslow se trata de una teoría psicológica en la que se acomodan las necesidades humanas en una jerarquía, es decir que existe un orden en el que las necesidades deben...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Maslow Biografia de Abraham Maslow Nacido en Brooklyn, Nueva York, el 1 de abril de 1908 fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas, en la que la satisfacción de las necesidades más básicas o subordinadas da lugar a la generación sucesiva de necesidades más altas o ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE MASLOW El psicólogo estadounidense Abraham Maslow elaboró la famosa pirámide de las necesidades en 1943. La teoría de Maslow se divide en 5 grupos de necesidades que tiene el hombre: NECESIDADES FISIOLÓGICAS: respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis. NECESIDADES DE SEGURIDAD: Una vez cubiertas las anteriores, el individuo necesita satisfacer necesidades como las de cierta estructura y límites. Como son: seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariables de Motivos de compra….** “ Teoría de maslow “ • Necesidades fisiológicas: son de origen biológico y están orientadas hacia la supervivencia del hombre; se consideran las necesidades básicas e incluyen cosas como: necesidad de respirar, de beber agua, de dormir, de comer, de sexo, de refugio. • Necesidades de seguridad: cuando las necesidades fisiológicas están en su gran parte satisfechas, surge un segundo escalón de necesidades orientadas hacia la seguridad personal, el orden,...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobrevemente cómo se motiva la gente según 5 de las teorías estudiadas (las que prefieras). Sigue el ejemplo. Jerarquía de las necesidades (Maslow). Las necesidades del hombre varían a lo largo de su vida. A medida que satisface sus necesidades básicas, otras más sofisticadas ocupan el predominio y determinan sus comportamientos. Necesidades básicas: fisiológicas, de seguridad; necesidades secundarias: sociales, de estima y de autorrealización. Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA TEORIA DE MASLOW Las necesidades fisiológicas son aquellas que uno requiere cubrir para poder sobrevivir y lograr un equilibrio con su cuerpo, y funciones corporales (homeostasis corporal). Dentro de estas necesidades tenemos el hambre, la sed, el sueño, la actividad, el sexo entre otros. Si uno no llega a cubrir estas primeras necesidades, uno no busca subir el peldaño en la escala de la pirámide a buscar el primer nivel. Por ejemplo, si uno sólo vive en el día a día, y...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría de Maslow | Teoría de Herzberg | Teoría de Mcgregor | Necesidades básicas:Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referentes a la supervivencia): * Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse), y alimentarse. * Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales. * Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales. * Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta. | | | Necesidades de seguridad...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: monica Andrea torres cristancho TITULACION: Gestión del Talento Humano TEORIA DE MASLOW Esta teoría argumenta todo lo referente a la motivación humana, y cuenta con cinco niveles de necesidades tales como: * Necesidades básicas: En esta necesidad habla sobre todas las necesidades fisiológicas, tales como beber agua, alimentarse, respirar entre otras. * Necesidad individual: Una necesidad individual referente a un trabajador sería la de no poder realizar sus funciones en dicho...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosexo? No lo puedo sastisfacer a mis 6 años de edad, pero eso, lo tendre más adelante, a lo que me refiero, es que cada ser humano, por más único e irrrepetible en el mundo, necesita cumplir y sastisfacer todas las necesidades básicas para que; según Maslow, puedas ir al siguiente paso, que es la seguridad. Pero de esto hablaré más adelante. En sí, son tan básicas, que las hacemos sin pensarlo (la mayoria) es decir… ¿Te has preguntado cuántas veces tienes que respirar al día para tener esa necesidad...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJerarquía de las necesidades de maslow Maslow argumentaba que las necesidades básicas o motivos comienzan con el desarrollo del individuo desde la necesidad inferior a la más alta. Podemos decir que esta jerarquía consta de cinco niveles dispuestos en el orden en que las personas tratan de satisfacerlos, los cuales cuatro de ellos pertenecen a la motivación deficitaria y el último nivel pertenece a una necesidad altamente desarrollada que se le denomina autorrealización. Es así que a los primeros...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl psicólogo estadounidense Abraham Maslow consideraba que el hombre tenía dos grandes motivaciones a lo largo de su vida: la supervivencia y su desarrollo. Basándose en estos grandes principios, el psicólogo realizo en 1943 la popular pirámide de Maslow en la que definía las necesidades del ser humano, basándose en sus dos grandes motivaciones. En función a esto, definió las cinco necesidades: fisiológicas, seguridad, sociales, estima y auto realización, convertidas hoy en leyes fundamentales...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMASLOW´S HIERARCHY OF NEEDS Abraham Maslow developed a theory of personality that has influenced a number of different fields, including education. This theory accurately describes many realities of personal experiences. Maslow is a humanistic psychologist. Humanists do not believe that human beings are pushed and pulled by mechanical forces, either of stimuli and reinforcements (behaviorism) or of unconscious instinctual impulses (psychoanalysis). Humanists focus upon potentials. They believe...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabla de derecho, las personas sin un contacto especial con el derecho también hablan de conceptos jurídicos en sus conversaciones informales en la calle... Pero no sólo existen innumerables tipos, que se supone impondrían, al menos en parte, formas diferentes de traducir, también todos estos textos, hasta los más supuestamente jurídicos, como los procesales, incluyen o pueden incluir gran cantidad de elementos que corresponden a ámbitos no jurídicos. Cualquier actividad humana puede verse involucrada...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Existen diferentes teorías acerca de las emociones, en este ensayo nos enfocaremos en la teoría del Dr. Abraham Maslow. Abraham Maslow, fue un psicólogo estadounidense nacido en Brooklyn el primero de abril de 1908. Fue uno de los principales exponentes del humanismo en la psicología. El trabajo más reconocido de Maslow, es su pirámide de necesidades humanas, en las que el organiza las necesidades en 5 tipos dependiendo de la importancia que él les da. Teoría de Maslow, pirámide de las...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinicia, sostiene y dirige la actividad. Producto de los pensamientos y expectativas de las personas. “Son factores que dirigen y activan el comportamiento de los seres humanos y de otros organismos”. MOTIVACION . 1.0 Abraham Maslow Abraham Maslow nació en abril de 1908 y fue el mayor de seis hermanos. Sus padres eran inmigrantes rusos, sin educación y devotos de la religión judía. En un principio estudió leyes, para satisfacer a sus padres, pero finalmente se decanta por el estudio...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE BANDURA Bandura fue un teórico su teoría se basa en el aprendizaje por observación, el decía que el ser humano es capas de aprender con mucha facilidad sin necesitar de un ensayo, solo que necesita una mayor atención, también decía que el aprendizaje Directo por lo general es mas lento y requiere de ocasiones y fluye en el condionamiento apropiadas para aprenderlo , Bandura afirma que las experiencias apareadas necesarias en el condicionamiento operante .no son suficientes para el...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPirámide de Maslow La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de Maslow Marco Histórico Abraham Maslow, Psicólogo estadounidense, conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. Nacido en Brooklyn, el 01 de Abril de 1908, fue el mayor de siete hermanos cuyos padres eran emigrantes judíos provenientes...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LAS NECESIDADES DE ABRAHAM MASLOW Abraham Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de autoactualización y autorrealización. El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo