Diferencias Y Semejanzas De La Ley De Tierra Y Reforma Agraria ensayos y trabajos de investigación

Diferencia entre ley de tierras y reforma agraria

Venezuela es uno de los países con mayor concentración de tierra en el mundo. La redistribución equitativa de la tierra por medios democráticos y reformas en la política tributaria que incentiven cambios significativos en la actitud de los propietarios hacia su tenencia, son materias pendientes en la agenda bolivariana. El país requiere urgentemente "compartir la riqueza", "conciliar el desarrollo nacional" y de esta manera, cancelar la enorme deuda social con la población rural. En este sentido...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria-ley de tierras

Antecedentes En la década de los 70 se originó en Colombia una revolución campesina por que no había oportunidades de apoyo a productores en tecnologías financiamiento, acompañamiento técnico y las tierras estaban acumuladas en unos pocos (terratenientes, narcotraficantes, latifundistas y grupos armados). Por esta problemática muchos campesinos formaron grupos de izquierda donde se rebelaron contra las políticas de desarrollo del gobierno y otros se acogieron a los programas productivos que ofrecían...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes sobre Tenencia de Tierras y Reforma Agraria

Tenencia de Tierras y Reforma Agraria, conteniendo las leyes, códigos y decretos. BASE LEGAL CÓDIGO o LEY DECRETO, REGLAMENTO RESOLUCIÓN o CIRCULAR FECHA EMISIÓN Y GACETA PRINCIPAL MANDATO No. 1783 18 Agosto 1948 Crea las Colonias Agrarias. No. 3589 27 de Junio de 1953 Dispone la cesación de las Colonias Agrarias del Estado. No. 5879 27 de Abril de 1962 No. 44 4 Noviembre 1963 No.248 8 de Mayo de 1964 No. 441 14 Octubre de 1964 No. 9 8 Septiembre de 1965 No. 197 20 Octubre de...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias y semejanzas de la sucesión agraria con la civil

COMPARACION DE LA SUCESION DENTRO DEL DERECHO AGRARIO Y EL DERECHO CIVIL SUMARIO: NOTAS INTRODUCTORIAS; 4.1. SEMEJANZAS, 4.2. DIFERENCIAS. NOTAS INTRODUCTORIAS. Como ya se dijo anteriormente el derecho sucesorio agrario y el derecho sucesorio en materia civil mantienen una relación bastante estrecha, esto se debe a que en un número considerable de normas jurídicas que rigen la propiedad rural son de ordenamientos civiles. Sin embargo no son solo similitudes...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley De Tierras Y Desarrollo Agrario

Ley de tierras y desarrollo agrario  Tiene por objetivo establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable,  entendido este como el medio fundamental  para el desarrollo humano y  crecimiento económico del sector agrario dentro de una justa distribución de la  riqueza eliminando el latifundio y la tercerización asegurando la biodiversidad, la  seguridad agroalimentaria y protección ambiental.  Actividades Agrarias Propias  ● 1. Agricultura  Cuándo estamos en presencia de la agricultura en sentido amplio...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley de reforma agraria boliviana

ECONÓMICA Y SOCIAL DE AMERICA Y ARGENTINA . TRABAJO PRÁCTICO ENSAYO SOBRE LA REFORMA AGRARIA. PROFESORA: MARÍA TERESA BOVI. ALUMNOS: VARGAS, RICARDO RAÚL FLORES, SELENE ILEANA CARRILLO, LORENA 18 de Octubre de 2011 INTRODUCCIÓN La guerra del Chaco fue un punto crucial para los sobrevivientes campesinos e indígena de la región, porque la convivencia con diferentes grupos (mineros, obreros, mestizos de la ciudad) hizo cambiar la mentalidad de...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de reforma agraria

org.ve Primicias24.com – El Observatorio Económico Legislativo de CEDICE-Libertad, estudió la reforma a la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, sorpresivamente presentada por el Ejecutivo Nacional a la Asamblea Nacional el 10 de mayo de 2010, siendo aprobado en primera discusión el 13 de mayo y remitida a la Comisión Permanente de Desarrollo Social. Señala la Exposición de Motivos de dicha Ley expresa: “Estamos obligados, entonces, a estimular y proponer acciones que liquiden las dominaciones...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley de tierras y desarrollo agrario

Ley de Tierras y Desarrollo Agrario 1. Creación En el año 200, dentro de los cambios generados desde el Gobierno Nacional el tema Agrario ha dado pie a toda una discusión nacional. La primera de ellas se dio en el marco de la nueva Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, que al tratar sobre el sistema socioeconómico de la Nación, hace énfasis en la agricultura como base estratégica de un Desarrollo Rural Sustentable. Se menciona que el valor del ámbito agrario no se limita a los...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley Reforma Agraria Y Sus Implicaciones

Esquema Ley de Reforma Agraria de 1961 y sus implicaciones. Definición de Reforma Agraria. Ley de Tierras 2001. Movimientos Obreros Sindicales. Introducción En Venezuela, desde la conquista, los productores agrícolas han tenido acceso a la tierra agrícola mediante procesos esencialmente no mercantiles (invasión, clientelismo, uso de poder político, etc.). Sin embargo, desde fines de los años cincuenta, se ha desarrollado un mercado de la tierra en el...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley De La Reforma Agraria

Ley de la reforma agraria consiste en la distribución equitativa de las tierras ya que en el mundo existen enormes propiedades terrenales y que el dueño de las mismas es solo una persona llamada latifundista y esta persona tiene todo el poder en estas tierras; la ley dice que esta tierra no debe pertenecer a solo uno sino que deben de ser distribuidas. La persona que vemos en esta foto es Transito Amaguaña que fue la primera indígena que lucho por los derechos de su gente y de su cultura, priorizando...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley De Reforma Agraria 1945

La Ley de Reforma Agraria de 1945, firmada por él el 13 de Septiembre. Esta Ley pretendía reformar el sistema de latifundio que imperaba en Venezuela. Uno de los aspectos más importantes de esta ley era que especificaba que toda tierra que pudiese ser explotada y no estuviese siendo cultivada, podía ser expropiada para darla a agricultores que sí quisieran aprovecharla. También había facilidades para créditos agrícolas, asistencia técnica, etc. Los gobiernos que las promovían. Si bien...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de la reforma agraria

La Reforma Agraria y la Ley de Tierras (página 2) Enviado por einstein alejandro morales galito Anuncios Google Unimil piezas cosechadora cosechadoras de cana cosechadoras de cana azúcar www.unimil.com.br "Master Recursos Humanos" "Doble Titulación Europea" Becas Ahora. On line o Presencial www.eude.es Todo en Seguro Social 5 Expertos están en línea ahora. Pregunte y obtenga su respuesta ya! JustAnswer.es/Ley/Venezuela Partes: 1, 2 El Desarrollo del Mercado de Tierras en Venezuela ...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEY FEDERAL DE LA REFORMA AGRARIA

LEY FEDERAL DE REFORMA AGRARIA Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de Abril de 1971 Entro en vigor para sustituir al Código Agrario de 1942 Fue decretada cuando, a causa de la crisis agrícola (de producción) y agraria (inconformidad y movilizaciones campesinas), el Estado buscaba cambios en la política que permitieran la recuperación con paz social en el campo. Fue Derogada por la Nueva Ley Agraria de 1992 Comprendía 480 artículos y 8 transitorios. Era una ley que reglamentaba...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Limites a la propiedad de la tierra(reforma agraria)

Limites a la propiedad de la Tierra: Antecedentes Legales. Pedro Castillo Castañeda. El tema de los límites a la propiedad, o más precisamente del establecimiento a través de la ley de límites máximos a la propiedad de la tierra agrícola ha retomado actualidad en los últimos meses en el Perú. A la fecha se han presentado hasta tres propuestas legislativas al respecto, no obstante creemos necesario revisar algunos antecedentes antes de pasar a las propuestas mismas. Haciendo un breve repaso de las...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley De La Reforma Agraria 1961 Y Sus Implicaciones

de una reforma agraria en la cual fue resaltada en el año 1961, cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Buscan una solución para un mejoramiento para los campesinos y los latifundistas quienes fueron los dueños de las grandes extensiones de tierra. Esta ley fue iniciada en 1958 y regulada formalmente por la Ley de 1960 marcó un cambio cuantitativo en el ritmo de titulación. En el año 1961, se planteó el problema de la injusta distribución de la tierra y se habló...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley de bases de reforma agraria (1932)

LEY DE BASES DE REFORMA AGRARIA (1932) Este comentario incluye dos documentos diferentes pero complementarios. El primero es de tipo jurídico-político, es una fuente primaria y de carácter público. El autor, al tratarse de asuntos legislativos, debe ser las Cortes Españolas, a partir de una propuesta inicial del gobierno. Ya que el documento está fechado en 1932 se refiere al gobierno republicano-socialista de Manuel Azaña y, concretamente, a una de sus principales políticas reformistas, la Ley...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEY DE BASES DE LA REFORMA AGRARIA (1932)

9- LEY DE BASES DE LA REFORMA AGRARIA (1932) TIPO DE FUENTE: Dos tipos de fuentes. Texto: fragmento de la Ley de Bases para la Reforma Agraria, es una fuente primaria o histórica. Tablas: fuente secundaria o historiográfica, elaborada a partir de los datos recogidos posteriormente por varios historiadores, sobre resultados de la Ley. NATURALEZA TEMATICA: Texto: jurídica, al tratarse de un fragmento de la propia ley. Tablas: económica pues son cifras que permiten un estudio de resultados. AUTOR:...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley inra y reforma agraria en bolivia

Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. Las formas de cambiar...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley De Reforma Agraria De 1961 Y Sus Implicaciones

LEY DE REFORMA AGRARIA 1961 Y SU IMPLICACIONES Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen reforma ley agraria 1992

Síntesis de la Reforma Agraria. Después de la revolución no se había logrado el bienestar que se esperaba de la enorme repartición de tierras, ya que los campesinos a los que se les repartieron tierras vivían en una pobreza extrema. El deterioro paulatino del sector rural se prolongaba hasta que se consiguió orientar el desarrollo rural con esta reforma. La reforma constitucional parte del principio de justicia y libertad, en el cual el Presidente de la República perdía las facultades extraordinarias...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de la reforma agraria

Determinar costos unitarios para establecer estrategias que se conviertan en ventajas competitivas sostenibles y para efectos de evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados Generar información que permita a los diferentes niveles de dirección una mejor planeación, evaluación y control de sus operaciones. Contribuir a mejorar los resultados operativos y financieros de la empresa propiciando el ingreso a procesos de mejora continua Contribuir en la elaboración...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley reforma agraria

un médico. No es suficiente tener buena voluntad para ayudar en estos casos, es necesario poseer nociones elementales de las técnicas médicas, para actuar con rapidez y eficacia en la atención del herido o enfermo.  Las técnicas a aplicar son diferentes en cada caso, dependiendo de las necesidades de la víctima. Es necesario saber que hacer y que no CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS. Los primeros auxilios son todas aquellas medidas o actuaciones que realiza el auxiliador, en el mismo lugar donde...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley de tierras y reforma agraria

DERECHO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA Y SEGURIDAD DE LA TENDENCIA La tendencia a la tierra se refiere al régimen de propiedad sobre ella. Las invasiones han sido por años, el problema mayor en el tema de la tendencia a la tierra a consecuencia de una situación estructural y de ineficacia del Estado para dar acceso a las tierras, se ha visto aumentado en ciertas coyunturas políticas, cuando los campesinos creen que pueden ver satisfechas sus demandas. En los últimos años ha habido múltiples invasiones...

2781  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

ensayo ley de tierras y desarrollo agrario

DERECHO LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO Integrante: Katiuska Rodríguez C.I 11 701 657 SAIA A Profesor: Keydis Pérez La Ley de Tierra y Desarrollo Agrario, es una ley positiva, a favor...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Reforma agraria en Venezuela desde 1945 hasta 1999 En Venezuela la cuestión de la realización de la reforma agraria constituyó uno de los puntos del programa de reformas propuesto por el partido de Acción Democrática. Entre los años de 1945 a 1948, durante el gobierno de este partido se iniciaron los programas con objetivos cercanos a la reforma agraria, tales como la transferencia en arriendo de pequeñas parcelas (de las tierras estatales y de las privadas confiscadas) a los miembros de las...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias y semejanzas entre la ley de coulomb y ley gravitacional

Diferencias y Semejanzas Entre La Ley De Coulomb y La Ley De Gravitación Universal Variable Ley de Coulomb Ley de Gravitación Universal Año En Que Fue Presentada. 1.875. 1.687. Físico Que La Presentó. Charles A. Coulomb. Isaac Newton. Fuerza. La fuerza eléctrica de Coulomb puede ser de atracción o de repulsión La fuerza gravitacional es de atracción solamente. Ambas Son Directamente Proporcionales. Al producto de las materias que obran recíprocamente (masa y carga)...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias de las formas de reforma constitucional en Venezuela

La Enmienda La Reforma Constitucional La Asamblea Nacional Constituyente 1. Actúa con un Poder Constituyente secundario o derivado. Actúa con un Poder Constituyente secundario o derivado. Actúa con un Poder Constituyente Originario. 2. Procedimiento producto de la rigidez constitucional. Procedimiento producto de la rigidez constitucional. Procedimiento producto de la rigidez constitucional. 3. Objeto: la adición o modificación de uno o varios artículos. Objeto: una revisión parcial de la Constitución...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadernos Tierra Y Justicia: Tierra, Poder Político Y Reformas Agraria Y Rural (Reseña)

El texto aborda el tema de la tierra en Colombia, su importancia en el desarrollo del país, los problemas que presenta, las consecuencias de los mismos desde su estructuración y la agudización de estos a lo largo de la historia. El libro se divide en tres grades partes que son: tierra y producción, tierra, territorio y conflicto armado y finalmente políticas y soluciones. En el desarrollo de estos temas primero se muestra un problema fundamental que será articulador de varios conflictos de...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Tarea Académica 4 Caso: “La reforma agraria” Sección:Q93A Profesor:Ueda Tsuboyama,Martín Integrantes:Fernández Guevara, Karina Letona Ccopa, José Luis Sánchez Rosas, Rudy Alain Tasayco Carrasco, Luis Horacio Velásquez Pecho, Angélica Lima, 28 de junio de 1979 Estimadoslectores: Durante el Gobierno Revolucionario del General Juan Velasco Alvarado, se ha llevado al agro peruano a una crisis inimaginable.Recuerdo que los hacendados de la época nos apoyábamos en los gamonales...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

La Reforma Agraria empobreció a los campesinos y al agro peruano Para el exministro de Agricultura Ismael Benavides, la Ley de Reforma Agraria (DL 17716), que se dio simbólicamente el Día del Indio (24 de junio de 1969, que desde entonces se denomina Día del Campesino), empobreció aún más a muchos agricultores del país, porque al expropiarse unidades productivas eficientes, que pasaron a ser ineficientes, se obligó a la importación de, inicialmente, maíz, y posteriormente de algodón y azúcar, lo...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

de México se vivió la reforma agraria debido a las tierras con las que contaba la nación: El ejido tal como hoy se conoce es un producto SUI GENERIS de la reforma agraria mexicana, algunas similitudes con las formas comunales de propiedad de la tierra que varios pueblos mesoamericanos tuvieron antes de la llegada de los españoles. Entre los AZTECAS por ejemplo, había diferentes modalidades de tenencia de la tierra, dentro de ellas el calpullí, es la que tiene alguna semejanza con los ejidos actuales...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma agraria: del latifundio al neoliberalismo RESEÑAS Reforma agraria: del latifundio al neoliberalismo Jesús Carlos Morett Sánchez, Plaza y Valdés, México, 2003, 238 pp. La Reforma Agraria es la transformación profunda en la estructura de la tenencia de la tierra diferente a la prevaleciente, realizada por el Estado y configura una nueva relación o correlación de fuerzas y genera una nueva estructura de poder. Las reformas agrarias, según el autor, conllevan efectos no sólo desde el punto...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

Reforma Agraria Es un proyecto socio-político con el objetivo de lograr un cambio rápido y radical de la tenencia y explotación de la tierra con la mira de transformar las estructuras del campo, desmantelando la tenencia de la tierra distribuida de manera desigual, a través de la distribución de éstas. En palabras más sencillas es un proceso de repartición de tierras a los campesinos emprendido por el Estado, utilizando en esa repartición las tierras que le pertenecen al mismo Estado...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Guanare - Portuguesa Integrantes: #01 Mariana Contreras #04 Alirio Torrealba 5to”Cs” Guanare; 2013 Reforma Agraria La reforma agraria en la historia. Los pensadores clásicos han caracterizado la existencia de un problema agrario en las sociedades capitalistas del siglo pasado, al percibir que la concentración de la propiedad de la tierra, originaria de los resquicios del feudalismo y de la oligarquía rural, se transformó en obstáculo al desarrollo de las fuerzas productivas...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

PRESENTACION Tengo el agrado de presentar el siguiente trabajo titulado “RECONSTITUCIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA AGRARIA: MEDIANAS EMPRESAS AGRARIAS, LA PEQUEÑA PROPIEDAD PRRIVADA Y EL MINUFUNDIO” - “PERSPECTIVAS DE DESARROLLO RURAL EN EL PERÚ”, dicho trabajo es muy importante puesto que nos permite conocer e ir más allá de lo que es la Reforma Agraria, la cooperativas, la parcelación y por último los minifundios que hoy en día la mayoría de campesinos poseen; además de relacionarnos con las...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Flexelis Toro C.I. V-20.268.205 Jutxcelis Quintero C.I. V-19.722.382 Rosiris Grinzones C.I. V-20.487.641 Enero, 2011 REFORMA AGRARIA Antecedentes Para las instituciones internacionales, la temática de la reforma agraria en Latinoamérica tiene su origen en la distribución muy desigual de la posesión de las tierras rurales, junto con una muy extendida pobreza rural. En Venezuela, la mayor concentración de la pobreza se ubica en poblaciones menores de 25.000 habitantes...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REFORMA AGRARIA

Ley de Bases de Reforma Agraria (1932) [...] Serán susceptibles de explotación las tierras incluidas en los siguientes apartados: 1.º Las ofrecidas voluntariamente por sus dueños siempre que su adquisición se considere de interés por el Instituto de Reforma Agraria [...]. 5.° Las que por las circunstancias de su adquisición, por no ser explotadas directamente por los adquirentes y por las condiciones personales de los mismos, deba presumirse que fueran compradas con fines de especulación o...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA REFORMA AGRARIA

habla de Reforma Agraria, debemos tomar en cuenta que toda reforma surge al comprobar la inadecuación de las instituciones a la realidad de las estructuras vigentes, y además sólo se justificaría cuando hay un problema agrario, es decir, cuando las relaciones socioculturales, económicas y políticas del campo son impedimento para el desarrollo. 1. ¿Qué fue la Reforma Agraria? La Reforma Agraria tenía como finalidad que, los campesinos pobres podrán acceder a tierras productivas...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

LA REFORMA AGRARIA. Es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. PRINCIPALES PROCESOS...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

REFORMA AGRARIA

REFORMA AGRARIA La Reforma agraria es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo. ...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

REFORMA AGRARIA EN EL ECUADOR 2. LEY DE REFORMA AGRARIA (1973) El 9 de octubre de 1973, la Junta Militar dictó el Decreto 1172 (publicado en el Registro Oficial No. 410 de 15 de octubre de 1973) con el nombre de Ley de Reforma Agraria, siendo los aspectos más sobresalientes los siguientes: Principios básicos: - La Reforma Agraria constituye un proceso de cambio gradual y ordenado de la estructura agraria en sus aspectos económico, cultural, social y político, por medio de operaciones planificadas...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

ANALISIS COMPARATIVO LEY DE REFORMA AGRARIA Y LEY DE MODERNIZACION I. Entre sus objetivos, fines y disposiciones generales se encuentran: El concepto de reforma agraria diciendo este que es un proceso integral y un instrumento de transformación de la estructura agraria del país, destinado a sustituir el latifundio y el minifundio por un sistema de propiedad, tenencia y explotación de la tierra que garantice la justicia social en el campo y aumente la producción y la productividad del sector...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

¿Por qué era necesaria una ley de reforma agraria? 1. En el s. XVIII, reinaba la dinastía de los Borbones. Fue durante la Ilustración, que el rey Carlos III puso en practica el despotismo ilustrado en España y se llevaron a cabo grandes reformas. La economía era agraria y señorial, y debido a esto la mayoría de las tierras estaban concentrados en privilegiados y mayorazgos. El predominio de las tierras amortizadas pero sin interés de cultivar era el principal obstáculo para el desarrollo de...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

Reforma Agraria La Ley de la Reforma Agraria fue promulgada el 5 de Marzo de 1960 durante la presidencia de Rómulo Betancourt. Las principales metas de la Reforma Agraria en Venezuela fueron: La distribución equitativa de las tierras. La adecuada organización del crédito y de la asistencia integral para los productores del campo, a fin de que la tierra constituya para el hombre que la trabaja, base de su estabilidad económica fundamento, de su progresivo bienestar social y garantía de su...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

Reforma agraria proyectos de desarrollo social y económico más trascendentales que se llevaron a cabo en Chile durante la década de 1960 y comienzos de los años ’70. Inicios de la década de 1960 el 9,7% de los propietarios rurales controlaba el 86% de la tierra agrícola de Chile, y en contraste el 74,6% poseía sólo el 5,2% de la tierra. La aplicación de la Reforma Agraria en Chile fue realizada en tres etapas que analizaremos a continuación: en primer lugar la denominada “reforma de los maceteros”...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

CENTRAL DEL ECUADOR FACSO REALIDAD ECUATORIANAII DR. MARCO VILLARUEL IVAN RENE PILLAJO Y. ANALISIS HISTORICO DE LA SITUACION AGRARIA DEL ECUADOR ANTECEDENTES En el presente trabajo, lo primero que vamos a analizar es la situación agraria con la que se manejaba el país en el pasado, incluyendo el estudio de todas aquellas maneras de expropiación de las tierras y de igual manera su distribución y para finalizar también vamos a centrarnos en el tema del manejo de los recursos en la época de...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reforma agraria

La lucha por la reforma agraria En las décadas de los años 20 y 30 del siglo XX, antes y durante el ascenso al poder del Partido Liberal, la región formada por los departamentos de Cundinamarca y Tolima fue escenario de intensas luchas sociales por la tierra. Un complejo período de conflictos agrarios en el que tuvo una destacada intervención el secretario de gobierno de Cundinamarca Carlos Lleras Restrepo, impulsando programas de adquisición de tierras cafeteras para su distribución entre los...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

REFORMA AGRARIA El gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970), en cambio esperaba elevar la tasa de crecimiento económico; pero junto a la reforma, proponía también una serie de cambios estructurales para chile, dadas las condiciones de desarrollo que enfrentaba el país, es decir, llevar adelante una reforma agraria efectiva, la promoción popular en la cual quería aumentar los espacios de participación social en la toma de dediciones, comenzar el proceso de chilenización del cobre y la modernización...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

 Análisis del proceso de reforma agraria en chile desde 1962-1973 Integrantes: -Carlos Correa -Ignacio Gutiérrez Curso: 3ºD Introducción Para el año 1962 en Chile ya habían sucedido variados alzamientos sociales en los cuales se dejaba ver el descontento de la clase obrera en chile, tal como la huelga de la carne sucedido en Santiago para el año 1905 o la huelga de la chaucha que aconteció en la misma ciudad en el año 1949, en este caso con una activa...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Esquema de Monografía Introducción Tema: La Hacienda Tradicional y la Reforma Agraria de 1964 en el Ecuador. Justificación: En el presente estudio analizaremos la reforma Agraria de 1964. La reforma Agraria es uno de los temas más importantes y discutidos en la historia del Ecuador, ya que ha sido un elemento crucial de enfrentamiento político y además elemento de varios proyectos de gobierno. Por ser tan compleja y discutida vemos que el tema es de vital importancia para su estudio. Por...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

La Reforma Agraria El término de reforma agraria consiste en un conjunto de medidas económicas, sociales y políticas con el objetivo de reestructurar la propiedad y producción de las tierras. Esta medida en el Perú tiene una larga historia. Esta reforma siempre fue una demanda política del país desde los años 30, centrándose en el simple propósito de eliminar el latifundio (concentración de muchas tierras en un solo propietario) y el minifundio (porciones de tierra muy pequeñas), ambas resultaban...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

momento de una reforma agraria: experto del equipo de Carlos Lleras Carlos Villamil intentó hacer una reforma en la época del Frente Nacional (FN), pero fracasó. Con la tesis 'La reforma agraria del Frente Nacional: de la concentración parcelaria de Jamundí al Pacto de Chicoral', el ingeniero Carlos Villamil obtuvo en Los Andes un magíster en Historia. Se embarcó en esa investigación 40 años después de haber luchado, como funcionario del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora) y al...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Colegio “La Salle” Tienda Honda Materia: Geográfica Económica REFORMA AGRARIA Y REVOLUCION AGRICOLA Alumna: - Genesis Mendoza #28 5to A INTRODUCCIÓN ¿Cambios sociales? ¿Cambios económicos? ¿Estamos viviendo en una sociedad donde el dinero es más importante que la trayectoria histórica de nuestra nación? Venezuela...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

deben a el desplazamiento por la violencia. A pesar de todos estos hechos la actividad agropecuaria ha ido elevándose a medida que pasan los años, han aumentado cerca del 50%, y se puede decir que el aprovechamiento que se le está dando a las tierras es bueno y permite que haya trabajo, aunque no significa que esto sea de alguna manera bueno para las personas del campo. En cuanto a la migración que todavía se ve de la población rural al las grandes ciudades no resulta del todo malo, puesto...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE LA LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY

DIFERENCIAS ENTRE LA LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY 1 Art.11 Para que cualquier documento técnico pueda surtir algún efecto en una oficina de la administración pública o para que su contenido pueda ser ejecutado total o parcialmente, deberá ser firmado por su autor. Profesional de la respectiva especialidad con el número de inscripción del mismo en el colegio de ingenieros. Los profesionales a los cuales...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

El problema agrario El siguiente texto es un texto narrativo de tipo historiográfico, de carácter político, económico, social; y de fuente primaria. El autor del texto es Manuel Azaña, presidente del gobierno y de la II Republica durante sus reformas, o al menos, intentos. La fecha en la que se escribe el texto coincide con el fin de la republica tras la victoria de los sublevados en la guerra civil española, explicando así las causas de esta. El texto va dirigido con la intención de convencer...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe reforma agraria en venezuela

¿Que es la reforma Agraria? Es un proceso mediante el cual se aplica un conjunto de medidas económicas y políticas, con el objetivo de cambiar deforma gradual, ordenada e integral la estructura agraria, en sus aspectos económicos, social, cultural y político para lograr el desarrollo integral. La reforma agraria en la historia. Los pensadores clásicos han caracterizado la existencia de un problema agrario en las sociedades capitalistas del siglo pasado, al percibir que la concentración de...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Reforma Agraria

ARTÍCULO 2°.- LA REFORMA AGRARIA Artículo 2°.- "La Reforma Agraria. Con el objeto de establecer las bases del desarrollo rural sustentable, a los efectos de este Decreto Ley, queda afectado el uso de todas las tierras públicas y privadas con vocación para la producción agroalimentaria. Dicha afectación queda sujeta al siguiente régimen: 1. Tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tierras: Serán sometidas a un patrón de parcelamiento atendiendo a un conjunto de factores determinantes tales...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reforma agraria

REFORMA AGRARIA La reforma agraria es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reforma Agraria

REFORMA AGRARIA” Que es la reforma agraria? El verbo reformar indica la acción de rehacer, modificar, enmendar o volver a formar algo y agrario es lo perteneciente o relativo al campo. El término “Reforma Agraria” también se utiliza para nombrar a la política que defiende los intereses del sector de la agricultura. La Reforma agraria, es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas que tiene como fin: modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS