Discusion De Resultados Mitosis En Cebolla ensayos y trabajos de investigación

Mitosis cebolla

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Biología Práctica Número 7 Mitosis Equipo Número 3 Arrieta Huerta María Sainid Flores Aguirre Olga García Sánchez Claudia Georgina Sánchez Yáñez Magdalena Soriano Hernández Ana Kari Jueves 2 de Diciembre del 2010 Introducción La reproducción implica la producción de dos células hijas que son idénticas en todas sus partes a la célula madre, y que, su vez, pueden producir hijas idénticas. Lo que pasa de...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis con cebolla

muestras vegetales 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Observar e interpretar las imágenes de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer y aprender sobre cada periodo del ciclo celular. Aprender a realizar una fijación de muestras de raíces jóvenes correcta 3. INTRODUCCIÓN o MARCO TEORICO: En biología, la mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Discusión Mitosis

V. DISCUSIÓN. Como se describió en los resultados, la célula pasa por una serie de pasos para finalmente dividirse por mitosis, los cuales se pudieron observar durante este laboratorio. Estos pasos son: Interfase - profase – prometafase – metafase – anafase – telofase, y a partir de la penúltima se observa la citocinesis. Ésta observación coincide con autores como Robertis, quien afirma lo siguiente: “La división celular comprende de una serie de fenómenos en los cuales los materiales primero...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitosis cebolla

“OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS EN EL ÁPICE DE RAICES DE CEBOLLA” 1.INTRODUCCIÓN En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mitosis cebolla

ETAPAS DE LA MITOSIS EN RAIZ DE CEBOLLA OBJETIVO El objetivo de esta práctica es que el estudiante observe e interprete las figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. INTRODUCCIÓN La mitosis es el mecanismo responsable del crecimiento, de la regeneración y del reemplazo celular en un organismo multicelular individual de cualquier tipo, ya se reproduzca el organismo por métodos sexuales o asexuales. Los tejidos del ápice de la raíz de cebolla, son muy convenientes para...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

´Mitosis en una cebolla

Antecedentes Históricos Mitosis celular: Es el proceso de reproducción que experimentan los órganos superiores, es un proceso dinámico y continúo en el que se distinguen cuatro fases: Profase Telofase ¿Qué ocurre cuando te cortas un dedo y se regenera la piel? La piel empieza a regenerarse, para proteger la parte cortada, pero antes de que quede la piel a como estaba antes de cortarse puede generarse “costra”, esto es simplemente unos de los procesos de recuperación...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mitosis en cebolla

antígenos de la hepatitis B. 2- Cuál es su efecto sobre la cromatina? la orceína acética es un colorante que se fija a la cromatina y, por tanto, permite identificar los núcleos, al teñirlos de color morado. 3- Por qué se eligió el meristemo de cebolla y no otro tejido vegetal? Porque los meristemos en las plantas son zonas específicas donde ocurre activa división celular. Ademas aqui se pueden observar la mayoria de fases. 4- Qué es meristemo? Tejido joven o embrionario de los vegetales...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

División Celular (mitosis) En Cebollas

División Celular (mitosis) En Cebollas Resumen La división celular es un proceso cuya finalidad es la renovación celular. La importancia biológica de este proceso radica en su impacto en el funcionamiento, evolución, patogenia, replicación y perpetuidad de la gran mayoría de las especies. En eucariontes, la división celular generalmente ocurre por medio de la mitosis. El objetivo del laboratorio es identificar las diferente etapas de la mitosis, como objeto de estudio se utilizaron raíces...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MITOSIS EN CEBOLLA CON ORCEINA

CELULAR: MITOSIS YINA TATIANA ZAMBRANO ORDOÑEZ WILLIAM ANDRES ALVIS LUIS LADINO GOMEZ PHD: NOHELIA CAJAS UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACION PROGRAMA: BIOLOGÍA POPAYÁN 2014 1. INTRODUCCIÓN. La división celular es el fenómeno citológico por el que una célula origina dos células hijas, cada una de las cuales recibe idéntica información genética. Gracias a células meristemáticas de la raíz de la cebolla se logró...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis cebolla

(aumentando el número de proteínas y organelos), de lo contrario las células se harían más pequeñas con cada división. 2) Fase M MITOSIS La mitosis, o división celular, es el proceso por el cual, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas con la misma información genética que la célula inicial. La mitosis se divide en cuatro fases: 1. Interface. El ADN aparece en forma de cromatina, constituida por largas moléculas filamentosas de ADN....

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observación de mitosis en raíz de cebolla

Módulo: La biología y su didáctica I Actividad práctica Observación de mitosis en raíz de cebolla Introducción Dentro de las funciones que realiza la célula eucarionte, dos de las más importantes: la regulación y la reproducción celular descansan en el núcleo. El núcleo contiene la mayor parte de la información hereditaria de la célula, es decir, las instrucciones necesarias para el desarrollo y el metabolismo de las especies. Este organelo es el encargado de duplicar su información genética...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis de una cebolla cambray

MITOSIS EN UNA CEBOLLA CAMBRAY OBJETIVO: Observar las células de tejido vegetal en crecimiento para detectar en ella las distintas etapas de la mitosis. ANTECEDENTES: En las primeras etapas del ciclo celular, la célula entra en un periodo de crecimiento denominado interfase, en el que desempeña sus actividades metabólicas. En esta fase también se lleva a cabo la duplicación de los cromosomas en preparación al proceso de la división celular o mitosis, que es el proceso de división regular de...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observaci N De La Mitosis En La Cebolla

INSTITUTO TECNOLóGICO DON BOSCO Biología ll Reporte de práctica. Observación de la mitosis en la cebolla Actividad Experimental Mc. Mayra Janeth Esquibel Palacios Equipo: Sofía Jacqueline Candia Gaitán Karla María Martínez Segobia Karla Anahí Saucedo Martínez Patricia Valdez Vaquera Irving Emmanuel García Antecedentes La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en raices de cebolla

MITOSIS EN CELULAS DE RAIZ DE CEBOLLA Universidad Pedagógica Nacional Sistemas Biológicos Julián Ocampo Fernando Calderón Giovanni Rincón Julián Castillo OBJETIVOS * Preparar placas teñidas para observar las fases de la mitosis en meristemos de cebolla cabezona. * Reconocer las diferentes fases del ciclo celular. * Identificar cromosomas en las células en división. INTRODUCCIÓN El crecimiento y el desarrollo de los organismos multicelulares dependen del aumento...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la Mitosis en Células de la Raíz de Cebolla

Resumen: La mitosis es la división del núcleo de la célula de manera que cada célula hija recibe un juego integro con idéntico número y la misma clase de cromosomas que poseía la madre. El proceso tiene lugar en cuatro fases principales: profase, metafase, anafase y telofase Profase: durante esta fase, las cromáticas se condensan, el nucléolo desaparece, la membrana nuclear se degrada y comienza a formarse el huso mitótico. Metafase: es esta etapa, las cromáticas se alinean en el ecuador...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en las raíces de la cebolla- laboratorio

DIVISIÓN CELULAR MITOSIS Es la forma más común de división celular de las células eucariotas. Una célula que ha adquirido determinados parámetros o condiciones de tamaño, volumen, almacenamiento de energía, factores medioambientales, puede replicar totalmente su dotación de ADN y dividirse en dos células hijas, normalmente iguales. Ambas células serán diploides o haploides, dependiendo de la célula madre. Existen las siguientes fases: Interface.- Estado en el que se encuentra la célula cuando...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de laboratorio: mitosis en las celulas de cebolla

Informativos NOMBRE: Verónica Martínez Castro CURSO: 2º Bachillerato “A” FECHA: 25-06-2013 PROFESOR: Lic. Jessica Vergara PRÁCTICA: Nº 1 MESÓN: 1 TEMA Mitosis en las células de la raíz de la cebolla colorada (Allium cepa) OBJETIVO Observar células vegetales en diferentes fases de la mitosis. Ampliar información sobre la mitosis. INTRODUCCIÓN División Mitótica Todos los organismos vivos utilizan la división celular, bien como mecanismo de reproducción, o como mecanismo de crecimiento...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la mitosis "experimento de la cebolla"

“La Mitosis” Experimento de la cebolla 1. Intenta reconocer los tres tipos de células presentes en la raíz. Haz un dibujo de los tipos celulares reconocidos ¿Qué características diferencian a unos tipos de otros? Respuesta: El ápice de la raíz consta de tres tipos celulares distintos: las células de la cofia, las células meristemáticas y una zona de células adultas diferenciadas. En el esquema se pueden diferenciar las tres regiones: El núcleo se encuentra casi en la región central del citoplasma ...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Raíz De Cebolla

| Observación de mitosis en raíz de cebolla | | | | | Introducción En el siguiente trabajo mostraré el proceso que he llevado a cabo para poder observar al microscopio las preparaciones en las que están contenidas las células en sus diferentes procesos de división o mitosis. Se han tenido que llevar a cabo una serie de pasos para poder observar con precisión las diferentes fases y para poder comprarlas entre ellas. * Mitosis, ciclo celular. Todos los organismos vivos utilizan...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resultados y discusiones

 Resultados El objetivo de la presente investigación fue explorar la manera en como los docentes llevan a cabo la planeación didáctica para, el desarrollo de su enseñanza y aprendizaje de los alumnos, tomando en cuenta que son quienes tienen a su cargo la formación del niño Los resultados que a continuación se presentan han sido organizados de acuerdo a la investigación, primeramente los resultados que se muestra es el concepto que el docente tiene, sobre lo que es planeación educativa,...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Discusión de resultados

Discusión de resultados | | La discusión es lo más difícil de redactar, aunque los resultados obtenidos sean validos y muy interesantes, si la discusión está redactada de manera deficiente, esto afectará seriamente e trabajo. Usualmente cuando se llega a esta parte del trabajo, el investigador suele estar un poco cansado por eso es importante tomar esta parte del trabajo con tranquilidad. La discusión de los resultados es sencillamente entrelaza los datos y resultados que se encontraron en...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discusión De Resultados

Discusión de Resultados: En base a los resultados obtenidos anteriormente, se pudo determinar la carencia de precisión con la que cuentan algunos instrumentos volumétricos usados en la práctica, así como la exactitud que tienen algunos métodos de medición. En base al análisis del Cuadro 1. (Medición de Volumen de muestra desconocida con probeta) Se pudo determinar que la probeta es un instrumento volumétrico que permite medir líquidos en forma aproximada, esto quiere decir que es un utensilio que...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resultados y discusiones

957 1.8 1.149 2 1.34 Tabla 1) Resultados del voltaje medido en la resistencia con variaciones de 0.2v de 0 a 2V, se muestra una aproximación muy real a una análisis de mallas en el circuito de la figura para determinar el valor del voltaje en la resistencia. Voltaje(Volts) Voltaje medido en el diodo(Volts) 0 0.198 0.2 0.39 0.4 0.52 0.6 0.57 0.8 0.6 1 0.61 1.2 0.628 1.4 0.6238 1.6 0.6238 1.8 0.64 2 0.65 Tabla 2) Resultados del voltaje medido en el diodo con variaciones...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis En Células De Cebolla

CELULAR POR MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE BULBO DE CEBOLLA 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es poder observar células de raíz de bulbo de cebolla en reproducción. Debido a que la raíz se encuentra en crecimiento, algunas de las células de esta estarán en alguna fase de la mitosis que deberemos identificar según lo estudiado en clase; aunque debemos tener en cuenta que la gran mayoría se encontrarán en interfase. 2. Diseño Material utilizado Aguja enmangada Raíz de bulbo de cebolla Orceína A...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en celulas de la raiz de una cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CÉLULAS DE LA RAÍZ DE CEBOLLA • MATERIALES: 1. Microscopio 2. Portaobjetos 3. Cubreobjetos 4. Lanceta estéril 5. Cubeta de tinción 6. Aguja enmangada 7. Pinzas 8. Palillos 9. Frasco lavador 10. Mechero de alcohol 11. Tijeras 12. Papel de filtro 13. Vaso de precipitados 14. Vidrio de reloj • OBJETIVOS: 1. Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis en células de raíz de cebolla.

MITOSIS EN CÉLULAS DE RAÍZ DE CEBOLLA. Espacios curriculares: Proyecto de Investigación. Química III. Curso: 3º 2ª año. Polimodal: Ciencias Naturales. Año lectivo: 2011. Fecha de entrega: Marzo 29. OBJETIVOS. ▪ Conocer qué es y cómo ocurre la mitosis. ▪ Observar y reconocer estructuras celulares correspondientes a las etapas de la mitosis en células meristemáticas...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fases De La Mitosis En Cebolla

DETERMINACION DE LAS FASES DE LA MITOSIS 2. OBJETIVO * Observar las fases de la mitosis en tejidos vegetales, mediante la técnica microscópica. 3. MARCO TEÓRICO La mitosis es el mecanismo responsable del crecimiento, de la regeneración y del reemplazo celular en un organismo multicelular individual de cualquier tipo, ya se reproduzca el organismo por métodos sexuales o asexuales. Los tejidos del ápice de la raíz de cebolla, son muy convenientes para estudiar la mitosis. Si se tiñen con un...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fases de la mitosis en la cebolla

PRACTICA DE LABORATORIO N°…….. Tema: Mitosis Objetivo: Observar las diferentes fases de al mitosis Materiales: Porta objetos Cubre objetos Vidrio de reloj Gillette Agua destilada Toallas de cocina Raíces de cebolla Mechero Desarrollo: 1.- Cortas las puntas de la raíz de cebolla en 3mm 2.- Colocar en el vidrio de reloj con una gota de orceína A 3.- Someter esta preparación al calor hasta que hierva y retirar 4.- Esperar que se enfríe y nuevamente someter al calor (3 veces) ...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio De La Mitosis En Celulas A Raiz De La Cebolla

ESTUDIO DE LA MITOSIS EN CELULAS A RAIZ DE LA CEBOLLA♥. ♥Objetivo: -El objetivo de esta práctica es observar e interpretar figuras de distintas fases de la mitosis en las células vegetales. - Ejecutar adecuadamente la técnica de laboratorio en la preparación de placas permanentes de mitosis. ♥Introducción: - Para la comprensión del sustrato celular de la herencia, es preciso analizar los mecanismos reguladores de eventos bioquímicos secuenciales y continuos en la célula. De igual forma para...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tecnica De Mitosis En Cebollas(Para Practicas)

Servicio de Genética. Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” TÉCNICA PARA LA OBSERVACIÓN DE LAS ETAPAS DE MITOSIS EN TEJIDO DE CEBOLLA Servicio de Genética Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” y Laboratorio de Bioquímica Cuerpo Académico UDG-CA-80 Enfermedades Metabólicas Departamento de Biología Molecular y Genómica Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Nombre: ______________________________________________ Grupo: _________...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CEBOLLA Resultados de Experimento

CEBOLLA BOGONIA          LA CEBOLLA: la planta original era solo un bulbo redondo con raíces casi planas y de un color casi blanco. La nueva planta es un bulbo amarillo con múltiples raíces largas y blancas.              LA PAPA: la planta original era un tubérculo con pequeños ojos. La nueva planta e un tubérculo con raíces talo y hojas            LA BEGONIA: La planta original era un esqueje de color verde y rojizo con una nervadura principal. La nueva planta es...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

discusion y analisis de los resultados

Márquez (2008) La discusión y análisis de un resultado, se propone a interpretar y analizar los resultados de la investigación de donde saldrán los elementos para plantear las conclusiones, teniendo cuidado de no caer en repeticiones de los resultados. Es una relación entre hechos y explicaciones, sin sintetizar todo lo que se ha dicho. Este espacio en el trabajo está destinado de un cierto modo a respaldar la hipótesis general o de discutirla, y explicar y comparar los resultados obtenidos con...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis y Discusion de Resultados

Análisis y discusión de resultados 11.1. APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: FRECUENCIAS, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN, Y GRÁFICOS, MUESTRAS, PROBABILIDADES. CASO 01: FRECUENCIAS Se tienen las edades de los pacientes que utilizan los servicios de Odontología en consultorio externo en el Hospital de Essalud. Se resume la información en la siguiente tabla de frecuencia. Para el caso planteado se determinaron las distintas frecuencias, las que se muestran en la siguiente...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS BASADOS EN LA LITERATURA

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS BASADOS EN LA LITERATURA RUMEN FUNCION MOTORA Es la responsable de la aparición del ruido principal del rumen que se denomina “ruido de cascada” que refleja los movimientos de mezcla que en él se realizan. Estos ruidos son sincrónicos con la elevación del hueco del flanco. La auscultación debe hacerse al igual que la inspección como mínimo 5 minutos. El estándar de movimientos durante los 5 minutos es de 10 a 12 movimientos. Se ausculta preferentemente a nivel del...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Saponificación/Discusión De Resultados

Discusión de Resultados El jabón se fabrica por hidrólisis básica, con hidróxido de potasio, de grasas animales o aceites vegetales, que son ésteres de ácidos carboxílicos de cadena larga con glicerol. Por lo tanto, un jabón es la sal de potasio de un ácido graso. El grupo carboxilato negativo, es hidrofílico y polar, mientras que la cadena de hidrocarburo es hidrofóbica, no polar y lipofílica, por lo que los jabones tienen carácter anfipático. Al realizar la saponificación la cual es la hidrólisis...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resultados y discusion carbohidratos

Resultados y discusión La práctica se baso utilizando diferentes carbohidratos llamados glucosa ,sacarosa ,lactosa, maltosa y almidón. A estos carbohidratos se le recurrió a realizar diferentes pruebas para la identificación de los mismos. En primer lugar se realizó el experimento con la prueba de molish, en esta prueba se utilizo una muestra de cada carbohidrato el cual fue tratado con el reactivo de molish y acido sulfúrico concentrado, se encontró después de realizar la prueba que todo el...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discusión de resultados mas y volumen

Discusión de resultados En química general el dispositivo de uso más frecuente para medir volúmenes es la probeta. Cuando se necesita más exactitud se usan pipetas o buretas. La determinación del nivel de líquido en la probeta tiene cierta dificultad debido a que normalmente la superficie superior del líquido no tiene forma plana, y esta puede estar combada hacia abajo o hacia arriba de acuerdo a la afinidad entre el material de la probeta y la naturaleza del líquido. Si el material del recipiente...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observación de Mitosis en Raíz de Cebolla (Acetocarmín)

pasarlas por las mallas No. 8, 16, 30, 100,200. Ordenándolas de mayor a menor, e igual que en el procedimiento de la grava, la arena que iba a quedando en la malla la pesábamos y la que pasaba por la malla la pasábamos por la malla más pequeña. Resultados Cálculos M.F.= E% retenidos acumulados/100 Arena M.F.= 0+11+28+54+85+98+100/100= 3.76 Grava M.F.= 0+0+0+0+43+84+90+100/100= 3.17 Análisis granulométrico grava P.V.S.S.= 1414.23 kg/m3 P.V.S.V.= 1501.94 kg/m3 ...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presentación de resultados, discusión y conclusiones en una tesis

Los resultados Los resultados pueden ser descriptivos, numéricos o mixtos (lo que es más común). En la tesis es necesario cuidar mucho la redacción de esta parte, pues, junto con el de la discusión, es lo que va a ser leído y analizado más minuciosamente por los expertos. No es difícil escribirlos si la planificación del trabajo ha sido buena (1). Se debe emplear una redacción sobria, evitando cualquier comentario que no sea totalmente objetivo. Si las cifras obtenidas, o las descripciones a que...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS pract No3

DISCUSIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Los resultados obtenidos en la primera muestra de agua medida con una probeta de 100ml. y pesados en una balanza para obtener su masa fueron aumentando al agregarle la cantidad de agua que se nos indicaba y de la misma manera fue aumentando la densidad del compuesto. Observamos que al ir aumentando el volumen también fue aumentado su masa pero en el caso del agua no fue un gran cambio, considerando la densidad del agua de 1g/cm3 a una temperatura de 4°C (temperatura...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

 MITOSIS Asignatura: Laboratorio de Biología Fecha: Jueves 6 de Junio del 2013 Índice Páginas Introducción…………………………………………………………………………………….3 Objetivos..………………………………………………………………………………………4 Procedimiento Experimental………………………………………………………………....6 Resultados……………………………………………………………………………………..7 Discusión……………………………………………………………………………………….8 ...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MITOSIS

AMAZONICA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE BIOLOGIA INFORME DE LA PRÁCTICA N° 4 Tema: LA MITOSIS Docente: Dra. Laura Salazar. Nombre: Fanny Marisol Cando PUYO – ECUADOR 1. INTRODUCCION La mitosis es el proceso de formación de dos células generalmente idénticas por replicación y división de los cromosomas de la original que da como resultado una copia de la misma. Tanto las plantas como los animales están formados por células, las células se forman a partir...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR de los ríos INGENIERÍA BIOQUÍMICA BIOLOGÍA PRACTICA NO.3 “MITOSIS” CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ ELIZABETH RAMÍREZ MOSQUEDA BALANCAN, TABASCO 15 DE MARZO DEL 2012 RESUMEN La mitosis es la etapa de la célula. En ella ocurren dos fenómenos; a) Profase. En esta etapa los cromosomas aparecen como delgados filamentos que se condensan por enrrollamiento y plegamiento. b) Metafase...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mitosis

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA Y MEDICINA PREVENTIVA. Mitosis I. INTRODUCCION Toda célula debe pasar por un ciclo de vida conocido como el espacio celular, tal ciclo de vida de la célula culmina en lo que se conoce como división celular, la división celular es la parte del ciclo celular en la que una célula inicial se divide en dos para formar dos células hijas. Gracias a la división celular...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mitosis

corresponden a una de las etapas del proceso conocido como ciclo celular. Este ciclo resulta de la coordinación de una serie de procesos que involucran la integración de diferentes señales que conducen a la duplicación de DNA, su condensación, segregación y posterior descondensación. Dentro de este ciclo, la mitosis es la etapa durante la cual una célula da origen a dos células hijas con igual dotación de cromosomas. Aunque la mitosis, de por sí es un proceso continuo, para su estudio se divide en diferentes...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

INFORMATIVOS Profesor: Dr. Carlos Rodríguez Práctica: N° 1 2. INFORMACIÓN GENERAL Nombre: Karen Hidalgo E. Fecha: 2012-06-15 Curso: Séptimo “U” bioquímica 3. TEMA “Identificación de las fases de la mitosis” 4. INTRODUCCIÓN El término “mitosis” proviene de la palabra griega mitos que significa “hebra”. Lo acuñó en 1882 el biólogo alemán Walther Flemming para describir los cromosomas filiformes que aparecían en forma misteriosa en las células animales justo antes de...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

“Ciclo celular y Mitosis” [pic] INTEGRANTES: Esteban Espinoza Jocelyn Flores FECHA: 29/05/2012 FECHA ENTREGA: 05/06/2012 SECCION: 1 GRUPO: 2 INTRODUCCIÓN El ciclo celular es el período comprendido entre la formación de una célula, por división de otra precedente, y el momento en que ella misma se divide para originar dos células hijas. El ciclo celular se puede dividir en dos grandes períodos: interfase y mitosis, cada uno de los cuales...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

Práctica #1: Mitosis Ana Lisette Valverde, Tania Alvarado Resumen Se estudió el ciclo de división celular conocido como mitosis tanto animal como vegetal, que consiste en la obtención de dos células hijas idénticas genéticamente a la célula de la madre. Este tipo de división implica una serie de etapas que son: profase, metafase, anafase y profase. En dichas etapas ocurren una serie de procesos que son específicos para cada etapa, en la profase se da la condensación de los cromosomas, en la...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mitosis

Metodología /0.5 Resultados /1.0 Discusión /2.0 Conclusiones /1.0 Bibliografía /0.5 NOTA /5.0 5. DIVISIÓN CELULAR (MITOSIS) (INFORME DE LABORATORIO) Autor: David mauricio lopez franco- Heidy caro Resultados: En los siguientes espacios dibuje las distintas fases de la mitosis observadas durante el laboratorio. Fase: metafase Fase: interfase Fase: telofase Fase: anafase Fase: profase Fase: crometafase ...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

los organismos pluricelulares, la división de las células por mitosis permite que los tejidos aumenten su volumen y repongan las células que se pierden por procesos naturales, patológicos o traumáticos, mientras que, en los unicelulares, es su forma de reproducción. Para el estudio de la división mitótica, se utilizan tejidos que corresponden a zonas de crecimiento rápido, pues ahí, las divisiones celulares son muy frecuentes. La mitosis o cariocinesis es un proceso continuo, sin embargo, para efectos...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MITOSIS

Título: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Resumen En los procesos realizados con las puntas de las cebollas observamos las fases de la mitosis la cual consiste “ en que la célula madre se divide originado de ella dos células hijas con el mismo numero de cromosomas y la misma información genética permitiendo mantener la información genética “ en este proceso pudimos observar...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

Introducción: A diferencia de las células animales, se observa en la cebolla la separación entre células adyacentes debido a la presencia de la pared celular, por fuera de la membrana celular. La mayoría de estas células están en Interfase. La cebolla siempre tiene la misma forma lo que varía es el tamaño de esta y esto se debe a cómo se desarrollan sus raíces y que tantos nutrientes puedan adquirir. Fases: Interfase: La célula está ocupada con la actividad metabólica y realiza sus tareas como...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

Biología | MITOSIS | AutoresEsparza Jerez Rodrigo Universidad Tecnológica Equinoccial, campus Occidental Quito, Ecuador Ejjr91309@ute.edu.ec | Fecha de realización28 de Noviembre del 2012 | CarreraIngeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales | Curso1A | GrupoGrupo 3 | Fecha de presentación12/12/2012 | Introducción | MITOSISTodas las células del individuo deben tener la misma cantidad de cromosomas. Debe existir un proceso que permita la distribución correcta de...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mitosis de cebolla

METROPOLITANA Unidad Iztapalapa DIVISION DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD Genética Practica 2° “Mitosis de la cebolla Profesor:  Dávalos de la Cruz Karla Verenice Ciudad de México, 19 de Febrero del 2014 INTRODUCCIÓN La mitosis es el proceso de distribución del material hereditario entre las células hijas, lo cual ocurre durante la división celular en los organismos eucarióticos. La mitosis no es sino parte de un ciclo total que incluye el periodo en el cual no hay división celular. Este...

2383  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Mitosis

LABORATORIO MITOSIS WILLIAM LEANOARDO ARDILLA 20102010004 DIEGO FELIPE HERNANDEZ ARAGON 20102010023 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES BOGOTÁ D.C. 2010 LABORATORIO MITOSIS INTRODUCCION Las etapas de división celular, ó ciclo celular es un proceso mediante el cual se reproduce o regenera una célula, se lleva a cabo tanto en individuos unicelulares como pluricelulares. En los unicelulares permite la formación de descendientes...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resultados Y Discusión Del Proyecto De Tesis Logística De Distribución

CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para el análisis e interpretación de los resultados, se tuvo en cuenta la encuesta de opinión a cerca de la gestión logística y el desarrollo de la distribución comercial en las áreas de Logística y Comercial respectivamente, se estableció un minucioso tratamiento estadístico de los resultados con el propósito de caracterizar las variables señaladas en la muestra de los colaboradores de la empresa Conecsa Soluciones S.A.C. En primera instancia, se aplicó los...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Discusion De Resultados - Tema 4 Soluciones Amortiguadoras

Discusión de Resultados En la tabla 2 (Valores de pH experimentales para las soluciones amortiguadoras. Véase pág. 66), se determino el pH de tres soluciones con papel indicador e indicadores líquidos elegidos con los valores teóricos calculados previo a la practica, a partir de conocimientos de equilibrio iónico. En la primera solución, acido acético CH3COOH que es una acido débil y el acetato de sodio que es su respectiva sal, se cumple con los componentes de un sistema regulador acido débil...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Forma Farmacéutica y vía de administración. Discusión de resultados

DISCUSIÓN DE RESULTADOS Un fármaco es toda sustancia química utilizada en el tratamiento, la curación, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad, o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado. Especialidad farmacéutica es el medicamento de composición e información definidas, y de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, es decir, el envasado o el preparado concreto...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cebolla

Las células eucariotas se pueden reproducir de tres maneras distintas, gracias a la mitosis: La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. • Bipartición: Una célula se divide en dos, creando dos células idénticas (células vegetales de cebolla). • Gemación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de mitosis

Departamento de Ciencias Biología Laboratorio de mitosis Curso: 2º B Índice Introducción ……………………………………………………………………………………. 3 Materiales ……………………………………………………………………………………. 5 Metodología ……………………………………………………………………………………. 6 Resultados ……………………………………………………………………………………. 7 Cuestionario ……………………………………………………………………………………. 10 Discusión ……………………………………………………………………………………. 11 Conclusión ……………………………………………………………………………………. 12 Bibliografía ……………………………………………………………………………………...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS