Dramatizacion Blancos Criollos ensayos y trabajos de investigación

La rivalidad entre blancos criollos

EDUCACIÓN COLEGIO BEATA MARÍA DE SAN JOSÉ SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA LA RIVALIDAD ENTRE BLANCOS CRIOLLOS CON PARDOS, ESCLAVOS E INDIGENAS ALUMNO: Rojas Cárdenas Jesús Gabriel San Cristóbal, Enero del 2012. Rivalidades entre blancos criollos y pardos. Los Blancos Criollos: Hijos de españoles nacidos en América, nobles, dueños de grandes extensiones de tierras y esclavos...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Rivalidad Entre Blancos Criollos

RIVALIDAD ENTRE BLANCOS CRIOLLOS CON PARDOS, ESCLAVOS E INDIGENAS ALUMNO: Rojas Cárdenas Jesús Gabriel San Cristóbal, Enero del 2012. Rivalidades entre blancos criollos y pardos. Los Blancos Criollos: Hijos de españoles nacidos en América, nobles, dueños de grandes extensiones de tierras y esclavos con gran poder económico. Sin poder político solo cargos públicos pagando por él. Los Pardos: Originados del mestizaje entre blancos, indios y negros. Despreciados por los blancos y excluidos...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conflicto Ente Blancos Criollos Y Blancos Peninsulares

● ● ● ● ● ● ● ● ● Conflicto ente blancos criollos y blancos peninsulares.  Los blancos peninsulares si bien tenían cierto privilegio por ser los  conquistadores, los criollos se sentían con esa potestad también por ser  familiares directamente de ellos, así que se originó una rivalidad política  porque los criollos querían tener los mismos cargos políticos, militares y  eclesiásticos que los peninsulares. Por supuesto estos últimos se  negaban ya que decían que los americanos no tenían sangre pura por ...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

blancos criollos

Los Blancos Criollos: Conformaron la clase social dominante desde el punto de vista económico, ya que fueron los descendientes de los primeros conquistadores que a través de los repartimientos, las composiciones y la compra-vente, se convirtieron en propietarios de grandes latifundios, en los cuales desarrollaron plantaciones, haciendas y/o hatos. Los blancos criollos actuaron como esclavistas, encomenderos de la mano de obra indígena, y patrones de los peones sometidos a relaciones de servidumbre...

4608  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Blancos criollos

LOS BLANCOS CRIOLLOS Eran los hijos de Españoles nacidos en territorios venezolanos, eran los descendientes de los conquistadores y encomenderos, poseían la riqueza agrícola y ganadera, eran dueños de la tierra y los títulos de nobleza y se mostraron muy activos en la vida comercial y financiera. Eran los hijos de españoles nacidos en América y formaban parte de la nobleza gracias a un decreto que compensaba su esfuerzo en tomar posesión de tierras en nombre de la corona española y la fundación...

2027  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

* EL JUEGO DRAMÁTICO: formas simples y avanzadas Cuando la dramatización se utiliza como fin educativo y no de espectáculo, no se suele denominar teatro sino "juego dramático", "improvisación dramática", etc. Antes de abordar este tipo de propuestas es necesario crear previamente un clima de distensión y de confianza dentro del grupo, para lo cual,Learreta, Sierra y Ruano proponen juegos o dinámicas de presentación, de desinhibición y de confianza. Una vez logrado el clima propicio y la motivación...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

catedral para las ceremonias religiosas, así obligarlo a participar en una reunión, el cabildo abierto, donde los criollos plantearon la situación y exigirían la posición del gobernador con respecto a lo que ocurriría en España (se buscaba era nuestra independencia) Ya en la Guaira arribo un barco con los comisionados del consejo de regencia de Cádiz. Dramatización (Miembros de cabildo llaman a un cabildo extraordinario) (Guardia) Personaje 1 Gobernador el cabildo ha decidido...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Unidad Educativa Nacional “Froilán Noriega” Química 3er Año Secciones “A” y “B” Tacagua Vieja – Catia Dramatización Una dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro, por lo que una dramatización puede ser tanto trágica como cómica. Las dramatizaciones ayudan a la creatividad del actor que representa una escena y al espectador que puede vincular dicha...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

blancos criollos

1 Que es un consejo comunal Es una forma de organización de la comunidad desarrollada en el ordenamiento jurídico venezolano donde el mismo pueblo es quien formula, ejecuta y evalúa las políticas públicas 2 cuales son los componentes de la carta de barrio. 3 que es el sentido de pertenencia. Es sentirse conectado y aceptado dentro de la propia familia y la comunidad 4. realiza un esquema de comunidad familiar 5 realiza un esquema de asamblea de ciudadanos 6 que es la economía...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dramatizacion

ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN 4 DRAMATIZACION 5 OBRA DRAMÁTICA 5 ¿QUE ES EL LIBRETO? 5 ACCIÓN 5 Argumento 5 Tema 5 Exposición 5 Nudo 6 Desenlace 6 LOS PERSONAJES 6 LA ESCENA 6 LAS ACOTACIONES 7 EL PÚBLICO 7 CONCLUSIÓN 8 BIBLIOGRAFÍA 9 ANEXOS 10 INTRODUCCIÓN Una obra de teatro es una creación literaria con tres perfiles especialmente destacados: es literatura, es literatura en acción y es literatura en acción como espectáculo artístico. Por ser: • Literatura: hay que descubrir...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

La dramatización como expresión Dada la naturaleza de la dramatización como actividad inserta en el Área de Expresión Dinámica, cabe atribuírsele dos objetivos fundamentales: Desarrollar la expresión bajo sus más variadas formas. Potenciar la creatividad a través de los distintos tipos de expresión coordinados. La posibilidad de alcanzar estos objetivos con plenitud reclama para la dramatización un puesto en las tareas educativas, por derecho propio, puesto que ninguna...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

nuestro cuerpo (movimiento, gesto, postura o actitud postural) además de poder utilizar otros recursos. Las actividades y eventos basados en la dramatización y la representación se encuentran cada vez más presentes en nuestras vidas a través de su desarrollo en teatros, asociaciones, centros culturales, talleres... En este tema veremos cómo la dramatización es un contenido de gran valor educativo por los objetivos que, desde todos los ámbitos de la conducta humana se pueden alcanzar con su trabajo...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Criollos

CRIOLLOS” Como sabemos los principales promotores de la independencia fueron los criollos que en un grave error de los reyes borbones se les negaron los derechos que poseían los peninsulares.Los criollos eran la población de impulso y en gran parte se mezclaban entre sus similares y con los hijos de mestizo y blanco por lo que era una población muy semejante, rasgos que los caracterizan hasta la fecha. Los criollos o españoles americanos, que habían nacido en América, hijos de españoles no tenían...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

EDUCACION DIDÁCTICA 1 PREPARADO POR : TECNICA DE LA DRAMATIZACIÓN MARÍA MUÑOZ DELMAR MARTÍNEZ PROFESORA: MANUELA HERRERA TECNICA DE LA DRAMATIZACIÓN Es la representación de acciones, generalmente dialogadas, capaces de despertar el interés de quienes hacen de espectadores. La dramatización como instrumento didáctico  Los actores tienen que simular un tipo de vida, y eso lo tienen que hacer junto con otras personas. De esta manera la dramatización demanda «cooperación».  Los actores tienen...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La dramatizacion

“LA DRAMATIZACION: UNA FORMA DE COMPENETRACION ENTRE IGUALES” (NIVEL PREESCOLAR) Las relaciones entre iguales forman una dinámica importante en el jardín de niños, por esta razón se debe de favorecer; y que mejor que con la estrategia de dramatización, la cual es una forma de aventurarse al mundo de la fantasía, así como de la realidad, es el jugar a ser una persona, objeto o animal, es disfrutar al crear situaciones, es jugar a ser y convivir con los coetáneos en todo momento, al organizarse...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La era criolla

La era criolla: La creación del virreinato del rio de la plata coincidió con la revolución industrial en Inglaterra (1750),la revolución de EE.UU.(1776)y la revolución francesa(1789);en las cuales se produce un alto nivel de producción, donde el producto tenía una alta calidad y su costo era bajo(crece la exportación a América y Asia) a su vez, provoca grandes cambios sociales, donde la gente deja los campos para ir a trabajar a las industrias(crece la industria textil). Treinta y cuatro años después...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lo Criollo

Informe de Lectura José Andrés Joaquín Escaño 100227873 Alejandro Abreu Introducción a las Ciencias Sociales Introducción al estudio de los Criollo. 1) «El descubrimiento y posterior ocupación del territorio de nuestra isla acontecido en los siglos XV y XVI es un pedazo de la historia del continente americano» Comentario: Claro que es una parte muy importante de la historia del continente americano, porque al momento de la llegada de los colonizadores a nuestra isla traen consigo...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Liz Marie Abrego Salma Díaz Kevin Rico Adrian del Rosario Daniela Ruiz Grado: 9° O Papeles en la dramatización: Salma Díaz: guía de votación Daniela Ruiz: votante Liz Abrego: candidata 1 Kevin Rico: candidato 2 Profesora: Marlis de Jaén Español Fecha de presentación: Miércoles, 27 de agosto de 2014 Situación 1 Guía de votación: ¡Buenos...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Criollos

LOS CRIOLLOS EN LA HISTORIA . El México Precolombino se caracteriza por zonas específicas y estratégicas, con rasgos que las caracterizan. En el altiplano florecieron los Mexicas o aztecas. Se considera a los Olmecas como la Cultura Madre. Tenían su propia forma de gobierno. Tlataele vivió en los tiempos de Chimalpopotla, rey azteca. Eran demasiado creyentes de alboreras (predicción del futuro). Los Toltecas tenían la leyenda de que su Dios Quetzalcóatl volvería y se quedaría con ellos. ...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que es la dramatizacion?

¿QUE ES LA DRAMATIZACION? CONCEPTO: La dramatización es el proceso de creación de las condiciones dramáticas en las que intervienen distintos tipos de expresión: lingüística, corporal, plástica y musical. Crea una estructura que se caracteriza por la presencia de los elementos fundamentales: personajes, conflicto, espacio, tiempo, argumento y tema. El conflicto es entendido como la relación de fuerzas encontradas establecidas entre por lo menos dos personajes: el protagonista y su opositor...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatización

Dramatización Personajes: Arianna/ narradora Katherin/ Gatubela Joskeilyn/ Chilindrina Alexandra/ india J. Leonardo Duin/ payaso Mauricio/ policía Enmanuel/ científico Mariano/ vampiro     Hace mucho tiempo, una india llamada Ana estaba cosechando maíz tranquilamente, en eso llegó un vagabundo mendigando un poco de su maíz y le dice Vagabundo: “ será que me puede dar un poco?”  la india muy generosamente le dice India: “por supuesto, aquí tienes”.   El vagabundo muy sorondo porque tenía un poco...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

 www.cepguadix.es/revista LA DRAMATIZACIÓN EN LA EDUCACIÓN THE DRAMATIZATION IN THE EDUCATION Dª. ANA MARÍA PORCEL CARREÑO CPR Gor-Gorafe-Hernán Valle, Gor, Granada, España. D. JOSÉ ALEJANDRO CAMBIL DOMÍNGUEZ CEIP San Gregorio, Alcudia de Guadix, Granada, España. Dª. MARÍA ISABEL ESPIGARES GARCÍA CPR Gor-Gorafe-Hernán Valle, Gor, Granada, España. Dª. ROCÍO BANDERAS HIRALDO CEIP Franciso Vílchez, Arroyo del Ojanco, Jaén, España. RESUMEN: A través de este documento vamos a exponer el...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION. TREMENDO ROLLO EN LA PELUQUERIA Cliente 1 (A. Q): Buenos días a todos, aquí vengo yo para que me cambien el look, quiero que me pinten el cabello, lo sequen, le pasen la plancha y me dejen bella. Peluquera: (E.M): Bueno siéntese y póngase cómoda, por que aquí durare mucho tiempo ya que ese cabello lo tiene lleno de orquetillas y necesita es un milagro. Cliente 1: (A.Q): Hay si por favor haga algo con este cabello por que lo tengo como si me hubiera caído un cohete...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los criollos

Los criollos: La historia inicia un 18 de febrero de 1651 en la bella Ciudad de Santiago de Guatemala, la cual avía sido azotada por una numerosa cantidad de temblores que duraron aproximadamente un mes. Pobres y ricos se unían en desgracia, y los que en aquella época eran niños deberían de recordar estos sucesos con miedo para toda su vida, pero allí estaban los padres, abuelos, santos, sirvientes y esclavos velando por su bienestar. Aquellos hombres que andaban descalzos y sudorosos por el...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

Caracas 22 de Julio de 2013 Puntos Asignados 1. Dramatización Definición Preparación Desarrollo Funciones Ubicación en el espacio 2. Cuchicheo Definición Preparación Desarrollo Funciones Ubicación en el espacio DESARROLLO Dramatización Definición Es el proceso condicional en el que intervienen distintos tipos de expresión: lingüística, corporal, plástica...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION-DELITO DE ROBO PARTICIPANTES Y ASIGNACION DE PAPEL EN LA DRAMATIZACION: 1.- LAURA GUEDEZ = TESTIGO Nº 1 2.- OSLEIDYS CORREA = TESTIGO Nº 2 3.- ODARLYS MEDRANO = TESTIGO Nº 3 4.- ADOLFO VASQUEZ = FISCAL 5.- JUAN GUEDEZ = POLICIA 6.- HUMBERTYO REQUESENS = ACUSADO 7.- ROBERTO FIGUERA = JUEZ 8.- ALICIA FLORES = VICTIMA 9.- OSMEL HERRERA = ALGUACIL 10.- JUAN CARLOS SERRANO = ABG.DEFENSOR 11.-ARGENIS RODRIGUEZ = ABG.DEFENSOR 12.- ANA TOLEDO = SECRETARIA 12.- MARIA MAESTRE...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Criollos

Criollos, Mestizos y Castas en la Nueva España (hoy México) Mestizos Durante el Virreinato, a los mestizos no se les reconocía como tales. O se les tomaba por españoles o por indígenas. Algunos mestizos fueron educados como caballeros y damas españoles porque la Corona consideraba humillante que un hijo de español fuera educado entre los naturales. Esto sin embargo no era uniforme pues grandes regiones permanecían totalmente indígenas con un trato preferencial, tal es el caso de Tlaxcala o totalmente...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dramatización

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Técnica de dramatización Esta técnica se refiere a la representación que hacen dos o más personas de una situación de la vida real. Se emplea cuando es necesario que dos participantes asimilen de manera profunda una conducta o situación y marquen alternativas para manejarlas, el instructor únicamente marca la situación que desea que se represente y las personas deciden quienes van hacer los actores, los diferentes personajes que tendrán su historia...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Dramatización Dos pequeñas empresas negocian unión para competir contra una grande Personajes. * Doña gude * Doña cafetzin * Narrador * Muchedumbre Narrador.- Erase una vez en un lejano municipio llamado Tultitlan, existía un negocio modesto pero muy prospero, a cargo estaba una guapa y distinguida dama llamada doña gude. Doña gude.- Pásenle, pásenle, adelante muchachos que les vamos a servir tenemos de todo. Muchedumbre.- Una orden de chilaquiles, una torta, hot dog, dos burritos...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

productos a otros países, de elegir libremente por medio del voto a nuestros gobernantes, trabajar las tierras y lo más importante, tener un país con leyes y normas, todo esto gracias a estos héroes de la Revolución Mexicana. Alto Alto. Dramatización de la Revolución Mexicana. Narrador: En 1910 los mexicanos no elegían con libertad a sus gobernantes, una sola persona “Don Porfirio Díaz” fue Presidente de México durante 30 años. Porfirio Díaz: Yo soy el Presidente y tengo riqueza,...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Dramatización: salvando al árbol y al riachuelo Personajes: 1. El Conejo 2. La Mariposa 3. La Venada 4. La Vaca 5. El Morrocoy 6. Chigüire 7. El Cachicamo Narrador: todos los días los animales se reunían debajo de un frondoso árbol, cerca de este había un pequeño riachuelo en donde vivían y se refrescaban. Los animales eran grandes amigos y disfrutaban mucho de sus reuniones diarias, pero un día el hermoso árbol empezó a secarse, hasta que solo quedo con ramas...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACION TEMA: ETAPA DE VIDA DE “JUAN VICENTE GOMEZ” PERSONAJES: * MARIA VICTORIA HURTADO COMO: Juan Vicente Gómez. * FRANCESCA OSIO COMO: Dolores Amelia Núñez De Cáceres y Federico. * RAMON LEON COMO: Mendoza y Teófilo. * JESUS MIRABAL COMO: Estudiante Florencio. * MARIA FERNANDA COMO: Estudiante Juvenal y Mocho Hernández. * MINERBY FUENTES COMO: Josefa y Horacio Ducharne. * MARIA FERNANDA CORTEZ COMO: Humbertino y Arévalo Cedeño. GUION: N-1 HUMBERTINO:...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

señor Carlos… llévese a este delincuente a la cárcel. El oficial se llevó al recluso a la cárcel donde paso 2 años por otros delitos que tenía en su contra, Jesús recupero sus cosas y el oficial Carlos fue ascendido… La moraleja de esta dramatización es que los malos pasos y la delincuencia no dejan nada bueno, y la honestidad y buenos pasos te llevan hacia adelante… seamos todos como Jesús, su padre y las autoridades… todos en contra del mal camino…. GRACIAS POR SU ATENCIÓN! ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

DRAMATIZACIÓN LAS ESCUELAS LANCASTERIANAS. EQUIPO:6 En 1822 cinco hombres prominentes de la cd. De México fundaron la asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres. 1ª Persona: me parece buena idea promover la educación primaria en las clases pobres. 2ª. Persona: Pero hay que hacer algo para que poder lograrlo. 3ª: Persona: que les parece fundar una escuela primaria. 4ª: Persona: ¿pero qué nombre le pondremos? 5ª Persona: que les parece nombrarla...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “DIVINA PASTORA” DRAMATIZACIÓN “UN COMPAÑERO INTOLERANTE” PERSONAJES: RODRIGUEZ MARCO (Manuel) GALEA LUIS HUMBERT (Alejandro) GONZALEZ HERNAN (Adrian) CIUDAD BOLIVAR JUNIO DEL 2010 | TOLERANCIA La tolerancia es acepar a uno como es sin discriminarlo. La tolerancia es la virtud moral y cívica que consiste en permitir la realización de acciones (tolerancia moral)...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Dramatizacion

Que es la Dramatización? Significa representar realidades vividas o inventadas. Para ello usamos todas las posibilidades comunicativas y expresivas de nuestro cuerpo (movimiento, gesto, postura o actitud postural) además de poder utilizar otros recursos. Es un contenido de gran valor educativo por los objetivos que, desde todos los ámbitos de la conducta humana se pueden alcanzar con su trabajo. La puesta en escena se refiere a la composición del escenario (en teatro) o del plano (en cine y...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Blancos Criollos Vs Pardos

Blancos criollos: Los criollos eran blancos nacidos en Venezuela,con ascendencia española. Solían ser propietarios de grandesextensiones de tierras, de esclavos y poseían grandes riquezas. Comosabían leer y escribir, usualmente surgían como dirigentes de lasciudades, su mayor aspiración era desplazar a los españoles paradirigir el gobierno. Eran los hijos de españoles nacidos en América yformaban parte de la nobleza gracias a un decreto que compensabasu esfuerzo en tomar posesión de tierras en...

3216  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

Maestro es muy importante, si quiere que sus alumnos sean creativos, debe mostrar una conducta creativa, debe ser el encargado de potenciar las capacidades de los alumnos. * Participación del niño Desde el principio, el niño se enfrenta con la dramatización de dos formas distintas: a) Entregándose al juego dramático previamente elaborados r otros. El niño que juega a los toros, a las casitas o a las cocinitas, o que desarrolla ciertas canciones de coro, en realidad esta aprovechándose de un esquema...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

DRAMATIZACION – LA CONVERSION DE CONSTANTINO. Narrativa. Enfrentando Bárbaros y Usurpadores en las fronteras, y súditos rebeldes en Roma, en los Siglos 3, el imperador Aureliano volvió para el dios de los soldados en busca de ayuda, e consiguió restablecer el imperio, pero fue asesinado antes de la situación se estabilizar, dejando el imperio en peligro nuevamente. En los días conturbados de lo final del imperio romano, muchos luchaban por el poder, un hombre emergió del caos, eliminando los...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

MUY BUEN CIRUJANO PERSONAJES PERSONA 1 DOCTOR ENFERMERA PACIENTE OBRA (El drama comienza con una revuelta porque un joven se ha desmayado en la calle.) PERSONA 1. ¿Hay aquí algún doctor? (Llevan el paciente tras una sábana blanca y lo acuestan sobre una mesa. El resto de la actuación se debe realizar tras la sábana con las luces apagadas y una luz brillante al fondo para que el público pueda ver el movimiento de las sombras de los actores. La Enfermera y el doctor entran por...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

 DRAMATIZACION – SISTEMA EDUCATIVO DE LOS AÑOS 1990-1999 Escena Nº1 Reportera (Daniela): se encuentra el ministro Cárdenas, para dar una rueda de prensa con respecto al inicio del nuevo año escolar. Cárdenas (sr jose): buenas tardes al pueblo de Venezuela, es un placer para mi anunciarles el nuevo currículo para el nuevo año escolar….. (Continua). Reportera (Daniela): ¿Qué propone este nuevo currículo? Cardenas (sr jose): explica acerca del nuevo currículo… Escena Nº2 (Carmen (Daniela), llama a...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizaciòn

Dramatización: Esperando la independencia "INDEPENDENCIA". La escena ocurre en la casa de Doña Mercedes, en la ciudad de Tucumán, pasado el mediodía del 9 de julio de 1816. PERSONAJES: Doña Mercedes (dueña de casa); Mariquita (la negra criada); Tomasito (el negrito, hijo de la criada); Don Juan (amigo de la familia) Doña Mercedes, paseándose de un lado al otro de la sala, aparece en escena mostrándose muy preocupada; mira por la ventana y expresa: 1 - D. Mercedes: Pero ¿qué sucede que...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

MUY BUEN CIRUJANO PERSONAJES PERSONA 1 DOCTOR ENFERMERA PACIENTE OBRA (El drama comienza con una revuelta porque un joven se ha desmayado en la calle.) PERSONA 1. ¿Hay aquí algún doctor? (Llevan el paciente tras una sábana blanca y lo acuestan sobre una mesa. El resto de la actuación se debe realizar tras la sábana con las luces apagadas y una luz brillante al fondo para que el público pueda ver el movimiento de las sombras de los actores. La Enfermera y el doctor entran por...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dramatización

correcta de los personajes. 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Ejecutar teatro de títeres para despertar en los niños el arte dramático. Implementar en el equipamiento del sector de títeres para contribuir en el desarrollo de las actividades de dramatización. Implementación el sector del área de comunicación integral con cuentos, fabulas, canciones, entre otros. 2.5. RESULTADOS: Los resultados que nosotros hemos obtenido son: Los materiales que se han presentado fue novedoso para todos los niños...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion

tono mímica gesto movimiento maquillaje peinado vestuario accesorios decorado iluminación música sonido Todos estos signos a veces son difícilmente identificables en un texto teatral pero en una representación o en un taller de dramatización constituyen la esencia de su contenido. Es por eso que la comprensión y el manejo de la complejidad de los signos teatrales van a preparar al alumnado para comprender un mundo cada vez más complejo, más imprevisible, dinámico, plural y en...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dramatizacion

mascaras serán diferentes para que tengan la libertad de intercambiarlas y expresen lo que cada mascara les provoca. * Inventar diálogos entre compañeros para crear una pequeña obra de teatro. * Realizar una pequeña dramatización donde utilicen la mímica y los sonidos. | FECHA | SECUENCIA DIDÁCTICA | 24/11/10 | “JUGANDO A LA FAMILIA” * Realizar en cartulina personajes que integran la familia, se les colocara un palito de madera para que los niños...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACION

(El Pobre tiembla y tiembla). POBRE.- Tengo fri… fri… fri… Mucho frío… (Tocan a la puerta: toc, toc, toc). POBRE.- ¿Quién toca a la puerta?, si por aquí no pasa nunca nadie. (Se acerca hasta la puerta y la abre). (Entra un Anciano de barba blanca, aunque también puede ser morada y no pasa nada. Lleva consigo un pequeño saco). ANCIANO.- Buenas tardes. Pasaba por aquí y me ha sorprendido la tormenta. ¿Puedo descansar un rato y sentarme junto al fuego? POBRE.- Entra, entra; aunque en realidad...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dramatización

cambiar el mundo. Narrador: Fue de esta manera que Alejandro comprendió la importancia de cambiar el mundo pero más que eso el comenzar por si mismo haciendo la diferencia. Así que a ti que escuchas esta historia te invitamos a hacer el cambio. FIN Blanco: Rudy y Jorge De negro: tavo, dario kendall, macho, dieguin y diegop...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Era Criolla

Era Criolla: 1810-1820 Haremos un breve análisis de las cuestiones ideológicas que será un marcado antecedente de la Independencia. Se habían desarrollado crecientes aspiraciones de libertad. En ellas puede descubrirse el impacto de la independencia de las 13 colonias inglesas norteamericanas en 1776, que demostró que la libertad era posible y brindo un modelo a seguir. Las ideas liberales se difundieron en las elites criollas en las ciudades, y el concepto de soberanía popular. Los enfrentamientos...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Criollos

LOS CRIOLLOS Del portugués crioulo, criollo es un término que surgió en la época colonial para nombrar a las personas nacidas en América que descendían exclusivamente de padres españoles o de origen español.  A mediados del siglo XVIII, los criollos controlaban buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración social, pero estaban desplazados de los principales cargos políticos en favor de los nacidos en España. Con el paso...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

criollos

DESIGUALDAD EN MEXICO DE LOS PARTICIPANTES DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA La nueva granada fue un vierreynato que rigio durante los siglos XVI y XIX, durante este periodo de tiempo se formaron nuevas mexclas raziales dando dcomo resultado los criollos quienes eranespañoles nacidos en america, los mestizos, que eran mezcla de español y indijena, mulato que era una mezcla entre español con negro, y negro que eran traídos del africa.En este ensayo vamos a hablar de cómolas diferentes mesclaz de razas...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Criollos

Kinesiologas 5. Arquitecto Java 6. Medico 7. Analista Comercial Jr 8. Diseñadora Gráfica 9. Abogado Interno 10. Docente El comer y beber de los criollos Un libro que revela los hábitos y costumbres de la gastronomía de nuestros antepasados. La investigación del arqueólogo Daniel Schávelzon muestra al lector la evolución de la cocina y de los modales criollos Título original: Historias del comer y beber en Buenos Aires Autor: Daniel Schávelzon Editorial: Aguilar Número de páginas: 224 ISBN: 9505116594...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Criollos

La Peninsula Iberica Estas Personas Dentro De La Colonia Contaban Con los Mayores Privilegios Ocupaban los Grandes Puestos Dentro De El Gobierno y Administracion tenían Derecho ala Mas Alta Jerarquia Eclesiastica Y Militar Españoles Americano o Criollos: Ocupaban Cargos Menores Es decir Lo que Sobraba Eran Ocupados Por estas Personas Contaban Con Cierto Privilegios Pero No A Tal Grado de Los Peninsulares Indigenas : Se Dedicaban A Hacer El trabajo rudo dentro de la sociedad es decir la parte...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conficto entre blancos criollos y peninsulares

 Capitulo I Reseña Histórica del Ambulatorio Urbano Tipo II “General José Antonio Páez” El ambulatorio Urbano tipo II “ General José Antonio Páez, está ubicado en la urbanización Villa Araure I con el funcionamiento de 22 años, fundado el 01-07-1990, gestionando un logro a través de las organizaciones de base, que unifican esfuerzos y luchas a fin de prestar una atención medica a las diferentes comunidades adyacentes a Villa Araure, es así que en gestiones realizadas posteriormente...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Era Criolla

 La era criolla: El proceso de independencia, la desunión de las provincias, la Federación, la Confederación, y la República. Trata la dicotomía Interior-Litoral, y la polémica creación del Estado-Nación. Establecimiento del Estado Nacional (1810-1880) La revolución de mayo de 1810 desató una ola de cambios, al separarse el Alto Perú del Virreinato, se privó al Río de la Plata de su principal mercado consumidor y de la región productora de metales preciosos. Las economías del interior quedaron...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dramatización en Preescolar

DRAMATIZACIÓN EN PREESCOLAR ¿Cuál es el papel del docente? El adulto tiene un papel importante en esta estrategia, el cual es acercar a los niños al juego dramático, aportando los recursos necesarios para su ejecución, además de brindarles el ambiente adecuado y sobre todo darle oportunidades. Cuando se trabaja en un clima de libertad y de confianza los niños se sienten a gusto, mostrando seguridad en participar en este tipo de actividades.La educadora debe de encaminar a los niños a ser críticos...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del papel de los blancos criollos en la crisis de la sociedad implantada colonial según German Carrera Damas

las cuales son: La preparación de la crisis (1795-1810) y el planteamiento de la crisis (1810-1812). De las mismas, analizare sus características para luego en la conclusión tomar las más relevantes y dar una idea general sobre el papel de los blancos criollos en la preparación y planteamiento de la crisis. Características de la preparación de la crisis (1795-1810) Influencia de la Revolución Francesa Esta etapa se caracteriza por la influencia de la revolución francesa de forma indirecta para...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DRAMATIZACIÓN-¡MI CRISTO!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario “Jesús Obrero” Barquisimeto; Estado Lara. ¡MI CRISTO! (Dramatización) Integrantes: Yenderson Wendy Daniel César Ely Pastora Yuliet Angel DRAMATIZACIÓN Hoy vivimos en un sociedad donde hay personas que solo se finjan en una apariencia o en lo material que tal vez eso los hace feliz, sin darse cuenta que el único que nos da la paz y una felicidad infinita...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

eduardo blanco

Blanco, Eduardo (1839-1912). Narrador, dramaturgo, militar y político venezolano, nacido en Caracas en 1839 y fallecido en su ciudad natal en 1912. Autor de una brillante producción literaria que le consagró como el iniciador del género fantástico en la narrativa breve venezolana, es recordado principalmente por su espléndida novela titulada Zárate (1882), considerada como la primera obra de tema venezolano y, en cierto modo, el punto de partida de la posterior novela nacional. Volcado en su...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dramatizacion de la sayona

Dramatización de la sayona: Narradora: Se trata de la historia de una mujer muy celosa que mató a su marido y su mamá, pensando que éstos tenían un romance. Todo esto ocurrió ya que un hombre de mala intención, que estaba enamorado de Casilda y un día él le dijo a Casilda: Hombre del pueblo: solo viene a advertirle que tu marido te está montando los cuernos. Narradora: pero todo esto era mentira solo lo dijo para que Casilda y su esposo se dejaran. Casilda al saber esto se va a su casa...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS