Ejemplo Correcto E Incorrecto De Hiato ensayos y trabajos de investigación

Lo correcto y lo incorrecto

poseemos libertad para elegir y capacidad de autoconsciencia, por lo cual aprendemos por ensayo y error. Nos equivocamos y acertamos por descarte, de esta manera nos vamos acercando por aproximaciones sucesivas al conocimiento de qué es lo CORRECTO y qué es lo INCORRECTO, qué es lo saludable o no, qué es lo que nos conviene y qué es lo que necesitamos. Poseemos libertad para elegir y una autoconsciencia que se identifica con un cuerpo, sus emociones, creencias, nombre, apellido, calificaciones, cualidades...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

USOS CORRECTOS E INCORRECTOS DEL GERUNDIO

Usos correctos e incorrectos del gerundio El gerundio Las dos modalidades fundamentales del gerundio son: 1. Gerundio en oración independiente: constituye, acompañado de «estar» u otro auxiliar de valor equivalente, la forma verbal llamada, específicamente, «durativa»: «Estaba leyendo un artículo muy interesante». 2. Gerundio en oración subordinada: expresa una acción acompañante de la expresada en la oración principal o coincidente con ella en todo el tiempo o en parte de él: «Empezó su discurso...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tipos y ejemplos del hiato

Tipos y Ejemplos de Hiato: 1. Hiato de vocal débil acentuada y una vocal fuerte:     aí - pa-ís     aú - ba-úl     eí - re-í     eú - re-ú-ne     ía - fi-lo-so-fí-a     ío - rí-o     íe - rí-e     oí - o-í     oú - No-ú-me-no     úa - Pú-a     úo - a-cen-tú-o 2. Hiato en dos vocales fuertes:     eo, ae - a-é-re-o     ea, etc. - te-a-tro 3. Hiato simple El hiato simple consiste en el encuentro de dos vocales abiertas (a, e, o) o de dos vocales cerradas (i, u) iguales...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mas De 100 Ejemplos De Diptongos E Híatos

Más de 100 ejemplos de hiato: Ejemplos de hiato a-í: 1. Abstraído 2. Caía 3. Maíz 4. País 5. Raíz Ejemplos de hiato a-ú: 6. Ataúd 7. Baúl 8. Laúd 9. Raúl 10. Saúl Ejemplos de hiato e-í: 11. Asambleísta 12. Creído 13. Leí Ejemplos de hiato e-ú: 14. Reúne 15. Seúl Ejemplos de hiato í-a: 16. Acedía 17. Actuaría 18. Ahogaría 19. Autobiografía 20. Biografía 21. Biología 22. Caería 23. Cardiología 24. Confitería 25. Día 26. Estantería 27. Estudiaría 28....

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo Dieta Correcta

Ejemplo dieta correcta: Desayuno: café con leche semidesnatada y bocadillito mini. Media mañana: macedonia de fruta. En detalle: bocadillito mini de jamón cocido acompañado de café con leche en el desayuno, y macedonia de pera y uvas a media mañana. Desayuno: té con leche con 2 kiwis. Media mañana: bocadillito con yogur líquido desnatado. En detalle: té con leche acompañado de 2 kiwis en el desayuno y bocadillito de jamón serrano con yogur líquido desnatado a media mañana. Desayuno: café con leche...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de acciones correctivas

los documentos externos determinados como necesarios para la operación del SGC, como lo requiere el manual de calidad en el apartado 4.2.3, no se han actualizado todos los documentos del SGC de acuerdo a la nueva administración Tipo de Acción Correctiva: Tipo de No Conformidad Menor: Cláusula ISO 9001 : 2008 Preventiva: Mayor: x x 4.2.3 Control de Documentos Elaborado por: Firma Nombre Puesto Ing. Ing. .Norma Baéz Contreras Fecha Coordinadora CEGET Acción contenedora...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Incorrecto Correcto

 Una ideología de la lengua: lo "correcto" y lo "incorrecto Por Miguel Rodríguez Mondoñedo, Universidad de Indiana Este trabajo propone una reflexión sobre el discurso gramatical prescriptivo y sugiere que es un instrumento destinado a ocultar la heterogeneidad de la lengua, con propósitos explícitos de control social.  0. Consideraciones iniciales  El ejercicio de nuestra actividad de hablantes nos ha enseñado que "parece haber un impulso humano generalizado de juzgar el uso que otros...

3901  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Hiato

TRABAJO DE ORTOGRAFÍA DIPTONGO • Las vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva). CONDICIONES PARA QUE SE DÉ DIPTONGO • Que sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no se tónica. Son diptongo...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hiatos

Hiato (fonología) Un hiato se produce cuando dos vocales en contacto pertenecen a distintas sílabas. El efecto contrario, que se pronunciaran en la misma sílaba, se le denominaría diptongo. Índice   [ocultar]  1 Tipos de hiato en español 1.1 Hiato simple 1.2 Hiato acentual 1.3 Hiato esporádico 2 Diferencias dialectales 3 Enlaces externos Tipos de hiato en español[editar · editar código] Cuando las vocales formen cada una por separado una emisión de voz, se tendrá un hiato. Este consistirá...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Correcta O Incorrecta Escritura De Las Palabras

La correcta o incorrecta escritura de las palabras, puede derivar en la incomprensión del mensaje que nos proponemos comunicar. Y es que si escribimos una palabra que lleva B y en su lugar escribimos v, el significado varía, a veces, diametralmente. Se escriben con B: * Las terminaciones del Pretérito Imperfecto del Modo Indicativo del verbo Ir y los verbos terminados en ar. Ejemplos: Amar - amaba; Ir - iba; soñar - soñaba; pasear - paseaba. * Las terminaciones en bundo, bunda, bilidad. Ejemplos:...

2354  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Hiato

CONCEPTO DE HIATO: El hiato, es la separación de dos vocales concurrentes. Con este fenómeno, las vocales separadas pertenecerán a sílabas distintas. Hiato, del latín hiatus, es un concepto que tiene diversos usos y aplicaciones. Se conoce como hiato al encuentro que se produce entre dos vocales que forman parte de sílabas diferentes. Esto quiere decir que, cuando se genera el hiato, dichas letras pueden separarse en dos sílabas. La gramática distingue entre hiato simple (cuando se juntan dos...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Hiato

Hiatos El hiato es la unión de una vocal cerrada tónica y una vocal abierta, y la unión de dos vocales abiertas. Al dividir las palabras en sílabas, el hiato SÍ puede separarse. Por ejemplo: país: pa-ís, toalla: to-a-lla 1. Es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas: grú - a, pa - ís, ca - er, dis - cu - tí - ais. Desde el punto de vista fonético, son hiatos las combinaciones de una vocal abierta (a, e, o) átona seguida de una vocal cerrada (i, u) tónica: raíz, laúd...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato

Hiato (fonología) Saltar a: navegación, búsqueda Un hiato o adiptongo es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman diptongo. Contenido [ocultar] 1 Tipos de hiato en español 1.1 Hiato simple 1.2 Hiato acentual 1.3 Hiato esporádico 2 Diferencias dialectales 3 Enlaces externos [editar] Tipos de hiato en español Cuando las vocales formen una sola emisión de voz, se tendrá un hiato. Este consistirá...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato

Hiato (fonología) Un hiato es la secuencia de dos vocales que se separan en sílabas distintas y que, por tanto, no forman diptongo. Tipos de hiato en español Cuando las vocales formen cada una por separado una emisión de voz, se tendrá un hiato. Este consistirá en una vocal cerrada tónica y una vocal fuerte: | vocal fuerte | vocal débil | | e | a | o | i | u | vocal fuerte | e | ee pa-se-é | ae a-é-re-o | eo ve-o | íe rí-e | úe li-cú-e | | a | ea te-a-tro | aa azahar | oa Sa-mo-a...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato

#37 Curso: Segundo de Bachillerato Paralelo: “B” Hiato Secuencia fónica formada por dos vocales contiguas que pertenecen a sílabas diferentes. 1. Hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas: grú - a, pa - ís, ca - er, dis - cu - tí - ais. Desde el punto de vista fonético, son hiatos las combinaciones de vocal abierta (a, e, o) átona + vocal cerrada (i, u) tónica: raíz, laúd, reír, transeúnte, oír; de...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hiato

El hiato es cuando dos vocales se encuentran juntas pero están en diferentes sílabas. Dicho en otras palabras, los hiatos se producen cuando dos vocales que forman diptongo o triptongo se encuentran en diferentes sílabas. El hiato se puede dar cuando dos vocales fuertes están juntas como en las palabras: - caer - teatro - mareo También se da cuando una vocal débil lleva acento ortográfico y le procede una vocal fuerte como en: - río - país - biología El hiato también es conocido como adiptongo....

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato Triptongo y Hiato

DIPTONGO HIATO Y TRIPTONGO Palabras con diptongos. Las palabras con diptongos son aquellas que contienen secuencias de dos vocales y que forman parte de una misma sílaba. Sin embargo, esta secuencia vocálica, para que pueda considerarse efectivamente como diptongo, deben tratarse de la unión de los dos tipos de vocales, los cuales son: a) Vocal abierta: Las vocales abiertas, también llamadas vocales fuertes, son aquellas que al pronunciarse, la lengua está más cerca del paladar. Son la a, e...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diptongo e Hiato

vocales cerradas í, u. En cambio dos vocales que sean abiertas no constituyen diptongo, sino hiato y deben separarse en distintas sílabas. Se llama diptongo cuando dos vocales se encuentran juntas en una palabra, hay dos tipos de estos: Creciente y Decreciente. Ejemplos de diptongos crecientes: Comedia Tierra Piojo Fuego Residuo Ejemplo de diptongos decrecientes: Pausa Paisaje Feudo Peine Ejemplos sencillos de diptongos: Ul.-ruido, ruin, ruiseñor, ruina, cuita, ruidoso, cuidado. Al...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiatos del

| | |4 años |• Baja escaleras |• Dibuja una figura |• Nombra 1 o más colores |• Obedece 5 órdenes: | | |alternando los pies. |humana con 2 partes |correctamente. |detrás, delante, al lado,| | | |corporales. |• Cuenta hasta 4 y una |encima, debajo. | | | | ...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre hiato y diptongo

¿Cuál es la Diferencia entre hiato y diptongo? En Lengua Española, cuando nos encontramos con dos vocales juntas; sobre todo al momento de hacer una división silábica, nos invade la confusión y la duda acerca de la manera correcta de proceder. Ante todo, es bueno saber que las vocales españolas se dividen en dos categorías: las vocales abiertas o fuertes (A, E, O) y las vocales cerradas o débiles (i, U). Para dividir las sílabas como es debido, es importante conocer estos tipos de vocales; porque...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

figuras literarias diptongos e hiatos

Figuras literarias: Oxímoron: Consiste en usar dos conceptos cuyos significados sean opuestos, en una misma expresión. Ejemplos: “Placeres espantosos y dulzuras horrendas” Metáfora: Se refiere a un significado o a la identidad atribuida a un sujeto por medio de otro, un sujeto aparenta ser otro para establecer una comparación entre sus similitudes y rasgos compartidos. Ejemplos:  "Enrique era un león en el campo de batalla" Paradoja: Se refiere a la utilización de conceptos o ideas que son contradictorias...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diptongo e hiatos

DIPTONGOS E HIATOS 1. En castellano existen cinco vocales: a, e, i, o, u. Las vocales son de dos tipos: fuertes y débiles. Las vocales fuertes son a, e, o. Las débiles son i, u. Para acordarte, intenta memorizar las siguientes palabras: rapero (vocales fuertes); huir (vocales débiles). Vocales fuertes a, e, o (rapero) Vocales débiles i, u (huir) 2. En nuestro idioma, normalmente solo hay una vocal en cada sílaba: ca-sa-do, res-pi-rar, arro-jo. Sin embargo, hay veces en que dos vocales...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diptongo, Triptongo, Hiato

hiato REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE BARQUISIMETO, ESTADO LARA. P.F.G. GESTIÓN AMBIENTAL Participantes: Cárdenas Yonathan Parras Judith Tamayo Milagro Profesora: Ligia Lozada Sección: 901 G.A ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definicion de Hiato

 Definicion de Hiato Interrupción en el espacio o en el tiempo. "hubo un hiato en esa relación, desde el momento en que los Mesa se mudaron a Quito hasta su regreso, años en los que no se escribieron nunca 1. Encuentro de dos vocales contiguas que no forman diptongo y, por tanto, se pronuncian en distintas sílabas. "en ‘acreedor’ hay un hiato" En fonética y fonología, un hiato es la secuencia de dos vocales fuertes, como por ejemplo en “caer”, que se pronuncia ca-er. En la conjunción de una...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato, diptongo

Las vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva). Hay catorce combinaciones que forman diptongo: ai pai-sa-je ai-res bai-lan-do au pau-sa jau-la lau-rel ei rein-ci-dir pei-nar rei-nar eu reu-nión Eu-ro-pa seu-dó-ni-mo oi he-roi-cos...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hiato Y Digtongo

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E VISTA AVILA 9no “A” HIATO Y DIPTONGO Docente: Rosana García Alumno: José Gavidia Guatire, junio de 2012 Hiato -El hiato es la unión de una vocal cerrada tónica y una vocal abierta, y la unión de dos vocales abiertas. Al dividir las palabras en sílabas, el hiato SÍ puede separarse. Por ejemplo: país: pa-ís, toalla: to-a-lla -Es la secuencia de dos vocales que se pronuncian...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hiatos diafragmaticos

ORIFICIOS DIAFRAGMATICOS El diafragma es una estructura musculo tendinosa en forma de doble cúpula que seora la cavidad torácica de la abdominal. -Hiato de la vena cava. Es una abertura en el centro tendinoso destinada principalmente al paso de la VCI (también para los ramos terminales del nervio frénico derecho y algunos vasos linfáticos en su camino al hígado y a los nódulos linfáticos). Se encuentra a la derecha del plano medio en la unión de las hojas derecha y media del centro tendinoso...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diptongo-Hiato-Triptongo

que ve. Por ejemplo, en la palabra queso, puede ver dos vocales (la u y la e) pero apenas suena una (la e). Lo mismo sucede en palabras como guerra, guiso, querer. Otro caso, por ejemplo es de la palabra rey, vemos solo una vocal (la e, porque la “y” es consonante), sin embargo al pronunciarla suenan dos vocales (la palabra se lee “rei“), por lo tanto, existe concurrencia. DIPTONGO HIATO TRIPTONGO Las vocales, en la sílaba, pueden formar diptongo, hiato y triptongo. ...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clase de hiatos

Un hiato es la secuencia de dos vocales que estando juntas se pronuncian en sílabas distintas. Dicho de otra forma, los hiatos se forman cuando dos vocales se separan en sílabas diferentes y, por tanto, no forman diptongo. La acentuación de los hiatos es como sigue: Clases de hiatos ¿Cuándo llevan tilde? Ejemplos De dos vocales (a, e, i ,o, u) iguales. Según las reglas generales de acentuación. esdrújula: cré- e- me llana: chi- i - ta aguda: po- se- er , re - hén Vocal abierta (a, e, o)...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Silaba Y El Hiato

triptongos usuales son: Iai: estudiáis, confiáis. Iai: iniciéis, confiéis HIATO Un hiato es la secuencia de dos vocales que se separan en silabas distinta y que, por tanto, no forman diptongo. Tipo de hiatos en español. Cuando la vocales forman cada una por separado una emisión de vos, se tendrá un hiato .este consistiría en una vocal cerrada acentuada y una vocal fuerte. Ej: ai.- pa-is, Au- ba-ul Ei- re-i Eu- re-u-ne Hiato simple es el encuentro de dos vocales abierta (a, e, o) Ej, caoba cuya...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triptongo hiato

de voz, su unión es independiente a la colocación de acentos. Estos se pueden considerar como tal cuando su secuencia en sílabas sea de dos vocales cerradas y en medio una vocal abierta. Vocales cerradas = i-u y vocales abiertas a-e-o. Más de 100 ejemplos de triptongo: 1. Abreviáis 2. Abreviéis 3. Acahual 4. Acariciáis 5. Acariciéis 6. Acopiáis 7. Acopiéis 8. Actuáis 9. Actuéis 10. Ahuautle 11. Amortiguáis 12. Anunciáis 13. Anunciéis 14. Apreciáis 15. Apreciéis 16. Apremiáis 17. Apremiéis 18. Arreciáis...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HIATO DIPTONGO

re-al (hiato) habláis: ha-bláis (diptongo) púa: pú-a (hiato) puntapié: pun-ta-pié (diptongo) lío: lí-o (hiato) suave: sua-ve (diptongo) aunque: aun-que (diptongo) mareo: ma-re-o (hiato) boina: boi-na (diptongo) fea: fe-a (hiato) vuela: vue-la (diptongo) búho: bú-ho (hiato) industria: in-dus-tria (diptongo) actúa: ac-tú-a (hiato) limpia: lim-pia (diptongo) miedoso: mie-do-so (diptongo) averiguar: a-ve-ri-guar (diptongo) toalla: to-a-lla (hiato) reír: re-ír (hiato) transeúnte: tran-se-ún-te (hiato) después:...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba de hiatos

Contreras EVALUACIÓN ORTOGRAFÍA I. Contenido : Reglas de acentuación, acentos diacríticos, tilde en diptongos, triptongos e hiatos. II. Tiempo Estimado : 2 horas pedagógicas. ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: I. Elige la oración que está correctamente escrita. 1. a) Me gusta mucho más visitar la feria de Sevilla en el mes de Abril b) Me gusta mucho mas visitar la feria de Sevilla en el mes de abril c) Me gusta mucho...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diptongo triptongo e hiato

Diptongo, triptongo, hiatos Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz. Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina. Triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz. Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau. Hiato es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes. Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana. Normas de acentuación...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hiato y diptongo

www.uamenlinea.uam.mx/materiales/lengua/ortografia-20%20jul/Hiatos.htm DEFINICION DE DIPTONGO Y HIATO DIPTONGO Las vocales, combinadas en la sílaba, pueden formar diptongo, triptongo y hiato. Diptongo es la combinación de dos vocales en una sola sílaba. Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico (o sea, no debe cargarse la voz en la vocal al pronunciar correctamente la palabra que la lleva). Hay catorce combinaciones que forman diptongo: ai pai-sa-je ai-res ...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contabilidad incorrecta

 ENSAYO – CONTABILIDAD INCORRECTA Normalmente las empresas, organizaciones, personas jurídicas y naturales han optado por organizar la contabilidad en sus negocios de una forma adecuada tal que les permita tener información financiera y contable en cualquier momento que esta se necesite. Es de vital importancia tener sistemas contables en las organizaciones, la utilización adecuada y correcta de estos sistemas hace que estemos a la vanguardia en la presentación de información contable, ya sea...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hiato y diptongo

El hiato y el diptongo Valentina victoria correa juvinao Yurisam torres Pitágoras de Samos 8° Ciénaga Introducción El siguiente trabajo podremos conocer la importancia del hiato y el diptongo en la legua castellana, ya que el hiato y el diptongo son uno de los temas básicos que deberíamos saber, pero casi el 15% de las personas se les dificulta aprender este tema. Objetivos General: reforzar algunos temas del hiato y el diptongo Específicos: ...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Expresiones incorrectas

Donde | Dequeísmo CORRECTOS | INCORRECTOS | Me alegro de que vengas | Me alegro que vengas | Tengo la duda de que venga Pedro | Tengo la duda que venga Pedro | Me di cuenta de que venía Pedro | Me di cuenta que venía Pedro | Me olvidé de que tenía que ir a clase | Me olvidé que tenía que ir a clase | Tengo la impresión de que Pedro vendrá | Tengo la impresión que Pedro vendrá | Adequeísmo Es hora que me escuchen (incorrecto) Es hora de que me escuchen (correcto) Tengo miedo que les...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vicios del lenguaje ejemplos

EJEMPLOS DE “VICIOS DEL LENGUAJE” BARBARISMOS: Me dijistes q lla no me qerias 1. Barbarismos por el empleo de voces extranjeras: INCORRECTO CORRECTO Bouquet Ramillete Status Posición, Nivel Social Test Examen 2. Barbarismos por la deficiente construcción de las palabras: INCORRECTO CORRECTO Garage Garaje Humadera Humareda Bacalado Bacalao 3. REDUNDANCIA: Ha subido arriba a buscar a Juan para...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hiato y sus reglas

Un hiato es la secuencia de dos vocales que estando juntas se pronuncian en sílabas distintas. Dicho de otra forma, los hiatos se forman cuando dos vocales se separan en sílabas diferentes y, por tanto, no forman diptongo.La acentuación de los hiatos es como sigue:Clases de hiatos¿Cuándo llevan tilde?Ejemplos De dos vocales (a, e, i ,o, u) iguales.Según las reglas generales de acentuación.esdrújula: cré- e- me llana: chi- i - ta aguda: po- se- er , re - hén Vocal abierta (a, e, o) y vocal abierta...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

5to grado ESPAÑOL. hiato diptongo

formado por dos vocales débiles, la tilde se coloca sobre _____________ _____________________________________. La letra ____________entre vocales no impide el diptongo. El acento ortográfico sobre la vocal _______________no impide el diptongo. El hiato se produce cuando en una palabra _____________________________________________ ________________________________________________________________________. La tilde va en la vocal ____________________. Pueden estar formados de la siguiente manera: ...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viccios de diccion, Diptingo,Triptongo,Hiato

formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que éstas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. La palabra dicción proviene del latín diclio o dicleo, 'manera de hablar'. Para tener una dicción excelente es necesario pronunciar correctamente, acentuar con elegancia, frasear respetando las pausas y matizar los sonidos musicales. Una buena emisión de voz...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Hiato Tambien Conocido Como Diptongo

El hiato también conocido como diptongo, se produce cuando dos vocales que forman diptongo o triptongo, se encuentran en diferentes silabas, esto es, son dos vocales juntas en la misma palabra pero cada una pertenece a distintas sílabas. Diptongo El diptongo se define como la unión de dos vocales en la misma sílaba. Un diptongo es conformado por dos vocales cerradas, una abierta y una cerrada o una cerrada y una abierta. Las vocales abiertas son: a, e, o, y las vocales cerradas i, u. Mas información...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Incorrectas en la Misa

ALGUNAS COSTUMBRES INCORRECTAS OBSERVADAS EN LA EUCARISTÍA Hábitos bastante generalizados y no litúrgicos de los laicos durante la celebración eucarística. No deben menospreciarse las normas litúrgicas ya que toda la liturgia está llena de símbolos y significados que si se pierden convertirían la acción litúrgica en pura escenografía. A) POR PARTE DE LOS FIELES Leer la Monición inicial (cuando lo hace una persona distinta del presidente especialmente un laico) antes de entrar el celebrante...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alianzas incorrectas

Alianzas incorrectas. Josué 9:3-15 Introducción: nuestro caminar diario: A menudo se hacen gran cantidad de pactos o alianzas con personas en asuntos de negocios, amistades, matrimonio, etc. Nuestra alianza con Dios es lo mejor que nos haya podido pasar, sin embargo debemos de cuidarnos de la astucia del diablo y del mundo que nos puede llevar con engaños a tomar sus provisiones. Josué 9:14 Hay cuatro cosas que el pueblo de Dios tomó de los gabaonitas y que si nosotros las tomamos hoy, traerán...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lo correcto

FELIPE DÍAZ 10-38 LO CORRECTO Desde los inicios de la filosofía, una de las preguntas más analizadas ha sido el significado del bien. Desde Platón, el primer filósofo en analizar este cuestionamiento desde una perspectiva diferente, nos dice que el bien es la fuente de la verdad en todo ser humano, viéndose como un principio relumbrante y creativo. Según Platón, el hombre está encaminado a hacer el bien, a obrar con la verdad e intentando hacer lo que para él es correcto. Cada ser humano tiene...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

uso incorrecto de los medicamentos

USO INCORRECTO DE LOS MEDICAMENTOS La OMS calcula que más de la mitad de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada, y que la mitad de los pacientes no los toman correctamente. Este uso incorrecto puede adoptar la forma de un uso excesivo, insuficiente o indebido de medicamentos de venta con o sin receta. Entre los problemas frecuentes se encuentran: La polifarmacia (consumo de demasiados medicamentos). El uso excesivo de antibióticos e inyecciones. La prescripción...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Usos Incorrectos O Vicios De Dicción

vulgar. a. Uso incorrecto de los pronombres relativos En los ejemplos, el primero es incorrecto y el segundo es el correcto. Ejemplos: 1. Aquí están las joyas, cuyas joyas fueron robadas. Aquí están las joyas que fueron robadas. 2. A usted es que llamo. A usted es a quien llamo. 3. Son mis maestros, sin el consejo de los cuales nada haré. Son mis maestros, sin cuyos consejos, nada haré. b. Falta de concordancia entre el adjetivo y el sustantivo Ejemplos: 1. Ten presente...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre hiato y diptongo

“Semper Magis” Marco Rocha Lenguaje Diferencias del Diptongo y el Hiato Tipos de Diptongo Formados por dos vocales débiles diferentes. La unión de dos vocales débiles (i, u) diferentes forman un diptongo.[ciu][dad] como en ciudad --> ciu-dad [jui][cio] como en juicio'. La o no es una vocal débil. Este ejemplo no sirve salvo en la primera sílaba ui. Formados por una vocal fuerte y una débil Al unirse una vocal fuerte (a, e, o) y una débil (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica, se...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Postura Correcta

postura correcta Mantener una postura corporal correcta nos beneficia tanto desde el punto de vista de la salud como de la estética. Si nos mantenemos erguidos y con los hombros, cabeza y espalda en una posición correcta,  evitaremos problemas musculares y de columna, obtendremos una buena oxigenación y conseguiremos una apariencia atractiva y esbelta, a la vez que ganaremos seguridad interior y confianza en nosotros mismos.    Definición de una Postura correcta “Una postura correcta se define...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diptongos triptongos he hiatos

DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS Y ADIPTONGOS Las vocales combinadas en una misma silaba pueden formar : Diptongo, Triptongo o Hiato 1.DIPTONGO.- un diptongo es la union de dos vocales en una misma silaba. Una de las vocales debria ser la I o la U, pero sin acento tonico (osea no debe cargarse la voz en la vocal cerrada al npronunciar correctamente la palabra que la lleva) Hay catorce combinaciones para formar Diptongos: ai pai-sa-je ai-res bai-lan-do au pau-sa jau-la lau-rel ei rein-ci-dir...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es el pensamiento correcto

¿Qué es el pensamiento correcto? Es el pensamiento que se rige por las leyes de la razón. Ejemplo: “La bondad es un hábito humano bueno” Aquí se dice una verdad y también la definición es correcta porque es congruente consigo misma. El pensamiento correcto se puede combinar con lo verdadero, sin embargo, también con lo falso donde el pensamiento correcto y verdadero está de acuerdo con la realidad y la razón. Por otro lado hay un pensamiento correcto, pero falso; Sería un raciocinio que parte...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diptongos triptongos e hiatos

debe ser tónica. La calidad de las vocales que pueden formar diptongo varían de una lengua a otra. Así en español general sólo pueden formarse diptongos entre dos vocales sin otra restricción de que una de ellas sea débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto, pierna. En cambio, en otras lenguas románicas como el italiano sólo forman diptongo dos vocales cuando la segunda de ellas es débil, pero no forman diptongo palabras como società que en italiano tiene cuatro sílabas, mientras...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Registro Políticamente incorrecto

falta de autoeducación e introspectiva. Aunque las palabras no nos definen, son el respaldo de nuestras acciones, por ende el uso adecuado de ellas son parte de nuestra definición como persona. (Palabras: 218) Registro políticamente incorrecto El lenguaje con el cual nos expresamos a diario se nutre, se transforma y cambia, respirando aires que lo maltratan, expresando todo aquello que resalta en el día, muchas veces lo indefinido de ello. Cada persona es única y como única que es,...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Clase de Lengua diptongo hiato

(i,u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica. En consecuencia, son diptongos las siguientes combinaciones: ai, au, ei, eu, oi, ou, ia, ie, io, ua, ue, uo. Ejemplos: aire, causa, peine, Ceuta, oig, bou, viaje, ciego, quisco, suave, fuerte, cuota. b) Que se combinen dos vocales cerradas (i,u) distintas:ui, iu. Ejemplos: ruido, diurético, etc. Los diptongos se dividen en crecientes, decrecientes y homogéneos. Crecientes:  los que empiezan por vocal cerrada (i, u), porque al pronunciarlos...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CUANDO DIFERENCIAMOS LOS HIATOS DE LOS DIPTONGOS

CUANDO DIFERENCIAMOS LOS HIATOS DE LOS DIPTONGOS Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos; aire, auto, pierna.  Hiato simple: Es el encuentro de dos vocales abiertas (a, e, o) o de dos vocales cerradas (i, u) iguales  Hiato acentual: Es un tipo de hiato resultante del encuentro de una vocal abierta con una cerrada o de una cerrada con una abierta. Lo que diferencia a este hiato del diptongo es que la...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diptongos, Triptongos Hiatos

una misma sílaba, dos de ellas débiles y una fuerte, según el esquema: La vocal fuerte ocupa la posición central y está flanqueada por dos vocales débiles. Algunos ejemplos: riais, amortiguáis, aliviáis, acariciéis, Paraguay, despreciéis, criais, Guaiqueri, semiautomático y vieira. La siguiente combinación no es triptongo sino hiato+diptongo cuando el acento recae en la primera vocal débil, como sucede en la palabra: rompíais [editar]Acentuación de palabras con triptongo Las palabras con triptongo...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decisión Incorrecta

LA DECISION INCORRECTA Es cuando una persona decide permanecer con la estructura mental que lo oprime o cuando permanece sin realizar cambios. Una fortaleza es una estructura cerrada utilizada en la antigüedad para protegerse de los ejércitos enemigos, la cual protege una ciudad con unas murallas que la rodean. Al igual que estas fortalezas podían impedir la entrada y/o salida de una persona en una ciudad, existen fortalezas mentales que impiden que un individuo avance en la vida. Las fortalezas...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Diptongos E Hiatos

 Lengua y literatura Nombre y apellidos: Grupo: ~ DIPTONGOS E HIATOS   ~ 1. En  castellano  existen  cinco  vocales:  a,  e,  i,  o,  u.  Las  vocales  son  de  dos  tipos: fuertes  y débiles.  Las  vocales  fuertes  son  a,  e,  o.  Las  débiles  son  i,  u.  Para  acordarte, intenta memorizar las siguientes palabras: rapero (vocales fuertes); huir (vocales débiles). 2.   En nuestro idioma, normalmente solo hay una vocal en cada sílaba: ca-sa-do, res-pi-rar, a- rro-jo.  Sin  embargo...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diptongos/hiatos, acento diacrítico

DIPTONGOS – HIATO |Vocales fuertes |Vocales débiles | |a, e, o (rapero) |i, u (huir) | Normalmente solo hay una vocal en cada sílaba: ca-sa-do, res-pi-rar, arro- jo. Sin embargo, hay veces en que dos vocales van juntas y se pronuncian como una única sílaba: ca-lien-te, puer-ta, cua-dra-do, ciu-dad. Cuando dos vocales están juntas en una sola sílaba, se dice que están en diptongo. Las...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS