INFORME PEDAGÓGICO El alumno …. de 10 años de edad y que cursa el 4° grado de primaria, él presenta rezago educativo. El alumno muestra mayor dificultad en adquisición de la lecto-escritura su nivel de conceptualización es silábico-alfabético, aunque existenconfusiones en las grafías “b”,”d” y “k”. El alumno muestra intención por aprender, y acceder a este proceso, pero es un poco inseguro y tímido, motivo también por el cual aun no logra acceder por completo. En cuanto a la materia de...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelaciones con sus pares: El pequeño ingreso a primer año el día 12/04 2011, hasta el momento se encontraba sin escolaridad En lo que se refiere a la integración del alumno al grupo esta es casi nula, el niño no interactúa solo con una niña que es su prima. En varias oportunidades comparte algún elemento de trabajo con sus pares, los cuales lo ayudan constantemente para que él no note la diferencia intelectual. Le cuesta integrarse en juegos colectivos ya que su motricidad es dificultosa...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo IMPLICACIONES PEDAGOGICAS EN EL GRADO DE PREESCOLAR TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO DENTRO DE LA ASIGNATURA PRACTICAS PEDAGOGICAS INVESTIGATIVA JARDIN INFANTIL DE 3 A 6 AÑOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACION PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA IV SEMESTRE 14/ 08/ 2013 ENSAYO IMPLICACIONES PEDAGOGICAS EN EL GRADO DE PREESCOLAR La edad escolar es comprendida como unas de las etapas más importante que atraviesa todo individuo...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuntaje máximo:100 Alumno: puntaje mínimo:40 Curso: 3° C puntaje obtenido: Turno: tarde ...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DIAGNÓSTICO AÑO: 3°B TÉRMINO: 25-2 AL ÁREA: LENGUA DOCENTE: GUERRERO ROMINA SABERES INDISPENSABLES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EVALUACIÓN TIEMPO ● Respetar consignas y realizar actividades a partir de diferentes instrucciones orales, reconociendo la información relevante independiente de la interpretación del...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSr. Andrés Serra Cambiaso Sta. Karla Hernández Vásquez Gerente General Alumna de U. de concepción (Mayor accionista de CGE) PRESENTE Ref: Informe esencial Este informe da a conocer algunas de las implicaciones claves del terremoto y tsunami del día 27 de Febrero del año 2010, en Chile. Lo cual le ofrece una primera aproximación de impactos y algunos datos sobre los escenarios de la reconstrucción (entre...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA ICFES DE ESPAÑOL GRADO TERCERO PRIMER PERIODO 1. Según el número de silabas las palabras, Mar y Continente son: a. Bisílaba y trisílaba. b. Monosílaba y polisílaba. c. Trisílaba y monosílaba. d. Polisílaba y monosílaba. 2. Observa la palabra PERRO y deduce cuando escribe con RR. a. Al principio de la palabra. b. Entre una consonante y una vocal. c. En medio de dos vocales. d. En medio de dos consonantes. 3. Escribimos punto seguido, aparte y...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO FINAL - 2014 A : Sra. Sub - Directora de la I.E. Nº 1071 “Alfonso Ugarte Lic. Magali Ramírez Ruiz. DE : Sra. Profesora del 3er Grado “A” – Ed. Primaria Lic. Teresa Amaya Neira. ASUNTO: Informar el desarrollo de las Unidades de Aprendizaje de acuerdo al DCN y las Rutas del Aprendizaje correspondiente al 3er Grado “A” FECHA : Diciembre 2014. Por la presente...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SESION DE APRENDIZAJE I.- INFORMACION GENERAL: 1. Area : Personal Social 2. Contenido : símbolos Patrios 3. Nivel Educativo: Primaria. 4. Grado: 3º. 5. Sección: “A”. 6. Edad Promedio: 9 años. Profesores Responsables: II.- AREA, LOGROS DE APRENDIZAJE, CAPACIDADES Y ACTITUDES E INDICADORES DE EVALUACIÓN: ÁREA | LOGROS DE APRENDIZAJE | CAPACIDADESYACTITUDES...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOPEDAGGICO I.- IDENTIFICACIN DEL ALUMNO(A). Nombre Fecha de Nacimiento Cdula de Identidad N Curso Escolaridad Profesor(a) Jefe Evaluador Fecha de Evaluacin II.- MOTIVO DE EVALUACIN. Ejemplos Presentar bajo rendimiento escolar en algunas asignaturas, tales como lenguaje, Matemticas. Retraso pedaggico significativo (ms de dos aos) Frecuentes inasistencias que generan lagunas pedaggicas. Situaciones emocionales y familiares que desfavorezcan el proceso de aprendizaje. Entre otras. III...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocorazón, estás pegando justo entiéndelo; si quiebras poco más mi pobre corazón, me harás mil pedazos quiérelo, uuuhhh... y dile a tu mama que no abra la ventana cuando te visito por las noches, que tu tienes que ver si te puedo convencer, para que tú me quieras como soy. He andado por las ramas, por tí casi por nada, no tengo más motivo que tu amor; dime algo baby bién, ya no me hagas perder, serás siempre mi nena como el sol. No rompas más, mi pobre corazón, estás pegando justo...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOPEDAGÓGICO Datos de identificación: |Nombre: Jesús Alejandro Aguilera | | |Fecha de Nacimiento: |Edad: | |Profesor Ed. Diferencial: Ana Chacón Djezair | ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE RESULTADOS JORNADA DESPISTAJE DE TRIGLICERIDOS 1.- Descripción de la Jornada. Lugar: Clínica Santa Eduviges – Los Puertos de Altagracia Hora: 7:30 a.m Fecha: 02 Noviembre 2010 Médico Participante: Dra. Yadira Perozo (Internista) 2.- Criterio de Selección . Decidí realizar el Despistaje de Triglicéridos en el Brick 4036, en vista que del total de la participación de mercado del Producto Lipontal que se ubica en un 31,88% sobre nuestro...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE PNFE AGUASAY -EDO-MONAGAS Profesora: Leidis Lima Bachilleres: Ángel Mundaray ...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento – Unidad 3, Actividad 1 Bueno jóvenes, para entender claramente el concepto de melodía y ritmo musical, vamos a realizar un mapa conceptual para cada uno. Recordemos que los mapas conceptuales contienen tres elementos fundamentales: concepto, proposición y palabras de enlace. Los conceptos son palabras o signos con los que se expresan regularidades; las proposiciones son dos o más términos unidos por palabras de enlace para formar una unidad...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMI-PRESENCIAL INFORME SOBRE LOS DIFERENTES HECHOS Y FENÓMENOS EN EL ASPECTO EDUCATIVO DE LAS TEORÍAS Y MODELOS PEDAGÓGGICOS EN LA ACTUALIDAD. TERCER SEMESTRE “B” TUTORA: MSC. ANITA YUCAILLA INTEGRANTES: ALBAN MARCO BYRON GUANOLUISA ALEX TENELEMA ÍNDICE PÁGINA Portada………………………………………………………………………………1 Introducción…………………………………………………………………………3 Objetivos…………………………………………………………………………….4 Texto del Informe…………………………………………………………………...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotérmino entre cuentos y cuentas. Grado: 1° Duración: 8 días Materia eje: Español Contenido: • Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema JUSTIFICACIÓN Un proyecto consiste en la previsión de un conjunto de actividades articuladas entre sí, y de los recursos necesarios para llevarlas a cabo, con el fin de producir un bien o un servicio que satisfaga necesidades o resuelva problemas. Las interacciones entre pares y adultos esta propiciada en situaciones...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE DescripciÓn del desempeño DE UN ESTUDIANTE DE TERCER GRADO COLEGIO: NOMBRE DEL ALUMNO (A) : GRADO: 3 SECCIÓN “B” NOMBRE DOL DOCENTE: MARÍA SÁNCHEZ LAPSO I __________ se muestra trabajadora, buena amiga, responsable y muy colaboradora; participa a petición del docente. Es constante en su asistencia a clases y llega puntualmente. Lleva sus cuadernos de forma muy ordenada y copia todas sus actividades. Su ritmo de trabajo aún no está acorde con el grado. ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Pedagógico Alumno: PÉREZ, Evelin Noelia 3°Unidad Pedagógica 6°Grado Espacio Curricular no Acreditado: Lengua N° de Acta Acuerdo:………………………………… Contenidos Alcanzados Competencias Alcanzadas Relatos de terror: características del género (lugar, tiempo y personajes), biografía de autores, clases de palabras (sustantivos, adjetivos, verbos), voz del narrador y de los personajes, descripción en los relatos, tipo de narrador (testigo y protagonista). Mitos: personajes, secuencia narrativa...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPauta de Construcción de Informe Pedagógico DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre: Fecha de nacimiento: Establecimiento: Curso: Fecha Informe: Profesor(es) que elabora el informe: Escolaridad: Derivación del Informe: DESARROLLO DEL INFORME Recomendaciones para la construcción del Informe Pedagógico: • Es de responsabilidad del Profesor Jefe del estudiante. • Su contenido es producto del consenso al que llega el profesorado que conoce al alumno con el objeto de entregar...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagnosticar las necesidades de orientación de los estudiantes y sus familias Recurso de apoyo Ejemplo: Pauta de Construcción de Informe Pedagógico DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre: Fecha de nacimiento: Establecimiento: Curso: Fecha Informe: Profesor(es) que elabora el informe: Escolaridad: Derivación del Informe: DESARROLLO DEL INFORME Recomendaciones para la construcción del Informe Pedagógico: 1. Es de responsabilidad del Profesor Jefe del estudiante. Su...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarrera: Profesorado de primaria Cátedra: Año: 2013 División: Apellido y Nombre: Trabajo Nº 3 Tema: Informe Pedagógico Datos de la escuela: Institución: Escuela Nº 30 Manuel Belgrano Domicilio: Sarmiento 4721 Teléfono: Datos de la alumna: Apellido: Rosales Nombres: Tatiana Micaela Edad: 11 años Año: 5to “A” Turno: mañana Datos del docente: El informe va dirigido al Licenciado Alfredo Caseros. Historia Escolar La alumna asistió a una Institución de educación...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Pedagógico Nombre y Apellido de la niña: Salome Aguilar. Edad Cronológica: 7 años. Escuela: Salvador Canuto Martínez N° 201. Grado: 2° “B”. Turno: Mañana. Fecha del Informe: 13 de Octubre de 2.012. La niña Salome, es obediente, dócil, inquieta, ansiosa por agradar a los demás, además colabora activamente con todos. Se deja someter, lo busca intencionalmente, no presenta actitudes de ser líder. Muestra falta de hábitos en general. Su atención es provocada, a través de...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos y caracteres de realizar un informe escrito y pedagógico : desde las observaciones y pautas áulicas de clases. Un informe es un escrito que tiene como fin el de comunicar y dar cuenta de una situación desde diferentes perspectivas, un informe puede ser solicitado en cualquier ámbito, puede este ser el laboral, el estudiantil, universitario, religioso, comercial, etc., pero para elaborarlos existen pasos que debemos conocer y seguir.Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL INFORME PEDAGÓGICO TIPOS DE INFORMES • I FORME PSICOPEDAGÓGICO Según Suárez, A. (1995): “…es un documento escrito (…) que resume el proceso de diagnóstico-intervención realizado.” Es realizado por un equipo multidisciplinario, en la clínica psicopedagógica. Para la realización de este informe se toman en cuenta: entrevistas a la familia anamnesis (historia familiar) historia clínica del niño examen neuropediátrico otros estudios médicos (visión, audición, etc.) pruebas psicopedagógicas...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Mision Sucre El informe pedagógico Participante: Hernández Yenny C.I: 14.106.457 INTRODUCCION Un informe psicopedagógico “es un documento que tiene una doble naturaleza, administrativa y técnica, a través del cual, por un lado, se da razón de la situación evolutiva y educativa del alumno en los diferentes contextos de desarrollo -fundamentalmente...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INFORME PEDAGÓGICO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO Nombre Completo Francisco Ramírez Rodríguez R.U.T. : Fecha Nacimiento : Curso : 8º Básico Colegio : Da Vinci - Chillán Profesor Jefe : Prof. Carola Hormazábal Riquelme Profesor(a) de Lenguaje y Com. : Prof. Carola Hormazábal Riquelme Profesor(a) de Ed. Matemática : Prof. Ana Suárez Guerra Fecha Informe 18 de abril de 2013 2.- ANTECEDENTES CONDUCTUALES (PROFESOR JEFE) Francisco es un...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA AREA: EDUCACION MENCION; DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE EVALUACION DEL EDUCANDO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE CODIGO 586 LAPSO ESCOLAR: 2013 - 1 INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ALUMNA: YOLY TOLEDO ROJAS C.I. N° V-11.632.942 ASESORA: PROF.(A) YORAXY ABREU INTRODUCCIÓN Los motivos de este trabajo son el comprender la diversidad como...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGOGICO Este proyecto en primera instancia, posibilitó que los alumnos relaten, sobre aquello que conocen de ellos mismos Contaron sus propias historias. Las actividades propuestas permitieron que los niños cuenten sus experiencias familiares También mediante el dibujo, expresarán sus emociones, gustos y sentimientos. Recurrieron a distintos métodos para reconstruir su historia, reviendo los logros desarrollados en cada etapa de su vida en lo familiar y en el jardín. Se propició a lo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3 ejemplos de redacción de Marco Teórico para la Tesis El marco teórico tiene un propósito fundamental dentro de la tesis: situar el problema de investigación dentro de un conjunto de conocimientos que nos permitirá delimitar teóricamente los conceptos planteados. Puede ser que se denomine también marco referencial, revisión bibliográfica o antecedentes (y tal vez por eso se lo confunde con el apartado del estado del arte también llamado estado de la cuestión) Es decir que la redacción del marco...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRACTICA PEDAGÓGICA I Docentes: Mauricio Milla F.- Lisbet Ramírez O.- Pilar Jara C. Informe 1 Nombre (s): Josefa Roa. Fecha: 4 de octubre 2012. Introducción En el presente informe plantearé la observación como una herramienta pedagógica, el cual todos los profesores utilizan, ya sea de manera intencionada...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGOGICO Se entiende por informe psicopedagógico aquel informe que describe y condensa en un documento los resultados obtenidos por un alumno en etapa de escolarización obligatoria tras someterlo a diversas pruebas evaluatorias. La finalidad de un informe psicopedagógico puede ser determinar cuál es la mejor modalidad de escolarización. Es realizado por un orientador escolar. Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO QUINTO Carmen Graciela González Parra. Elaborar un proyecto didáctico para 3º o 4º grados del campo de formación Lenguaje y Comunicación ESPAÑOL Lenguaje es una actividad comunicativa cognitiva y reflexiva, mediante la cual expresamos , intercambiamos y Definimos nuestras ideas. Es así como se forman las prácticas sociales del lenguaje, pues son los distintos modos de interactuar mediante La elaboración de textos y los discursos. ...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGÓGICO IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNO: Nombre: Carlos Ignacio Albert Bustos Booth Fecha Nacimiento: 07 de marzo de 1996 Curso: 1º Medio “A” Colegio: Da Vinci Profesor Jefe: Carola Hormazábal Riquelme ANTECEDENTES CONDUCTUALES Carlos es un alumno repitiente, que durante el año pasado manifestó problemas de adaptabilidad dentro de su grupo-curso. Durante las horas de clases es un adolescente distráctil y conversador. En ocasiones no acata normas establecidas en términos...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECCIÓN D - TURNO MAÑANA INFORME DE DESEMPEÑO ESCOLAR ALUMNA: ALCARÁZ BRENDA DOCENTE: CABRERA CLAUDIO ESTEBAN Brenda se encuentra recursando el cuarto año de la E. P., su asistencia es regular, su adaptación con el grupo de compañeros es buena, a la hora de las interacciones juega tanto con varones como con mujeres, siendo reducido -cuatro o cinco de sus compañeros- su grupo favorito de juegos. No es una alumna conflictiva, es bien predispuesta y servicial para conmigo, se muestra afectuosa...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGÓGICO Nombre y Apellido: Brisa Fecha de nacimiento: 04/ 01/ 05 Edad actual: 5 años y 5 meses Nivel de escolaridad actual: Jardín de Infantes, Sala de 5 años. Domicilio familiar: Calle Cantón Este Nº 185 Villa Manuela Localidad: Escuela: Docente: Fecha: 28/05/2.010 Brisa: se adaptó sin problemas a su grupo, es dependiente de la docente, bastante inquieta y se distrae con facilidad durante su periodo de trabajo, inquieta también a su grupo de pares., es conversadora...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGOGICO. Es de gran importancia en el desarrollo cognitivo, proceso formativo y educativo del hombre como medio de trabajo físico, de defensa y de creación artística. El informe pedagógico, es el resultado del rendimiento y dificultades de niños y niñas de las escuelas, es una oportunidad para analizar, reflexionar y decidir cómo mejorar la intervención en el aula para que los/las estudiantes aprendan lo que deben aprender. La tarea está ahora en manos de docentes, facilitadores...
3262 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoFrancisco de Yare Informe del Diagnóstico Ejecutado A los Alumnos y Alumnas de 3º Grado Sección “A” Turno de la Mañana Año Escolar 2010-2011 Docente: T.S.U. Iraima Guridi Lapso de ejecución: 04/10/2010 AL 25/10/2010 DIAGNÓSTICO: La Unidad Educativa: “San Nicolás de Bari”, está ubicada en calle principal de la Urbanización el Paují del Municipio Simón Bolívar San Francisco de Yare Estado Miranda, atiende una población estudiantil desde Preescolar a sexto grado en dos turnos...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola letra de la canción “I see colors everywhere” en blanco y negro y en el pizarrón tendrán una lámina en la cual el docente ira pintando el color correspondiente con la palabra. Posteriormente se escuchará la canción las veces que sean necesarias para la adquisición significativa por parte de los alumnos. (40 minutos) I see colors everywhere. I see colors everywhere. I see colors everywhere. What colors do you see? (Quietly Introduce the next TWO colors) Red, Red, Hello Red. Blue, Blue, Hello...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El siguiente informe fue elaborado en base a las experiencias obtenidas en la jornada de observación y práctica intensiva que fue desarrollada del 10 al 19 de octubre del 2011 en la escuela primaria Pablo Salce Arredondo en el municipio de Linares, Nuevo León. Con el propósito de reflexionar de una manera mas amplia y detallada el desempeño realizado dentro del aula de clases , los niños y el contexto en que se inserta la escuela. Estaremos tocando algunos temas en donde podremos...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomo en la UE existe un fuerte proteccionismo. Muchas ONG de las que se manifiestan contra la globalización quieren desarrollar el comercio, pero no los capitales. TIPOS DE GLOBALIZACIÓN Un ejemplo de tipo de globalización más común es: Globalización política. Es un proceso mediante el cual se pretende que las interconexiones, ya sea a nivel nación o a nivel global, crezcan de tal forma que los sucesos políticos propios de cada país influyan...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEMBLEMÁTICA “MARISCAL CÁCERES” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO I. DATOS GENERALES I.1 UGEL : Huamanga I.2 Institución Educativa : Mariscal Cáceres I.3 Grado/Secciones : Tercero: I.J.K.L.M.N.Ñ y O y Cuarto: I, J y K. I.4 Turno : Tarde I.5 Área Curricular : Formación Ciudadana y Cívica I.6 Profesor : Marcelino QUISPICHITO ALANYA II. PRESENTACIÓN/INTRODUCCIÓN En concordancia con lo dispuesto por la Directiva Nº 032-2014-UGEL-HGA/AGP-DIR sobre Normas de Orientación para la Finalización del Año...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME Aspecto socio-vincular: Es un chico tranquilo con buena predisposición al trabajo. Es introvertido con una cierta resistencia a compartir. Tiene buena relación con los docentes y compañeros, de hecho Nahuel no tiene un vínculo estrecho con ninguno, si bien puede conversa con todos sus intereses son distintos a los de ellos, no es necesario la puesta de límites ya que es un chico que no presenta ningún tipo de reacción violenta...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO PEDAGOGICO El concepto de diagnóstico tiene su origen en el campo médico y supone el estudio riguroso de la sintomatología que aparece en sujeto enfermo, cuyos resultados permitirán emitir un juicio científico sobre el tipo de dolencia padecida por aquel. En el plano pedagógico, la aplicación de este concepto ofrece las mayores dificultades. Efectuar un diagnóstico sobre problemas tan complejos como los que intervienen en el aprendizaje es una tarea ardua y espinosa para el docente,...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA PRÁCTICA PEDAGÓGICA a) Nombre de la Propuesta Práctica Pedagógica “Solucionamos problemas matemáticos, representándolos dramáticamente”. b) Datos Informativos Nivel, Año/Grado y sección :Educación primaria, 2014/Tercero “-” Número de alumnos :15 Duración :90 minutos Fecha :02/12/2014 Responsable :Prof. Flor Nohemy Campoverde Robledo Área :Matemática Tema :Resolución de problemas matemáticos de adición, sustracción y multiplicación. Propósito : ...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOPEDAGÓGICO I.- Identificación: Nombre: Ángel Urrutia Fecha de nacimiento: 29-03- 2001 Edad Cronológica: 12 Años 9 meses Curso: 6° Básico Fecha de Evaluación: 1-4-5 del 11 de 2103 Evaluador: Romina antonia araya II.- Antecedentes relevantes: Motivo de evaluación: Aplicación de prueba Evalúa- 6, con el fin de reevaluar los avances del alumno, considerando los apoyos específicos entregados por la Educadora Diferencial. Contexto escolar: Ángel es un alumno...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGÓGICO NIVEL MEDIO MAYOR I. IDENTIFICACIÓN Nombre : Claudia del Carmen Garay Godoy Fecha de nacimiento : 27 de enero del 2009 Edad : 3 años, 2 meses Diagnóstico Fonoaudiológico : TEL Fecha de evaluación : marzo, 2012 Profesora especialista : Jeinka Paz Vir II. CONDUCTA OBSERVADA Claudia, durante la evaluación interactúa con la evaluadora. Responde las preguntas realizadas principalmente con entusiasmo. III. PRUEBAS APLICADAS ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESOR ESPECIALISTA DE EDUCACION ESPECIAL Y DIFERNCIAL ALEJANDRA GONZÁLEZ GAJARDO ENTREGA 3 marzo de 2011 1 .- INFORME PEDAGÓGICO Nombre del niño: Francisco González Edad: 7 I. ADAPTACIÓN Y MANEJO A NIVEL SOCIAL: • Amistad: . se relaciona dentro del curso preferentemente con una compañera, manifestando gestos de desagrado cuando cualquiera de sus otras compañeras se acerca para brindarle ayuda. Durante los recreos juega libremente por el patio de la escuela en compañía de su...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE CODIGO 586 LAPSO ESCOLAR: 2013 - 1 INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE ALUMNO: JESÚS ENRIQUE GRANADILLO C.I. N° V- 7.188.114 ASESORA: PROF.(A) YORAXY ABREU INTRODUCCIÓN En el campo pedagógico, inicialmente, el diagnóstico se enfocó hacia el análisis de las diferencias individuales y era empleado, fundamentalmente, para seleccionar y clasificar a los alumnos, tomando en consideración sus...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PEDAGOGICO PRACTICA X LIMITACION FISICA Y RETARDO MENTAL DATOS PERSONALES NOMBRE: Johan Steven Acosta Hernández EDAD: 16 años FECHA DE NACIMIENTO: INTITUCION: Fundación MYA DATOS FAMILIARES NOMBRE DE LA MADRE: Luz Karina Acosta NOMBRE DEL PADRE: Javier Hernández NUMERO DE HERMANOS: 4 mujeres VIVIENDA: Barrio Las cruces DIAGNOSTICO Johan presenta una DISTROFIA MUSCULAR severa, sin asociación a ninguna otra enfermedad, su capacidad mental es normal. Esta enfermedad...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Caso: 1. Qué se va a observar. 2. Quién observa. 3. Cuándo se va a observar. 4. Elección de la técnica de registro observacional. II. Desarrollo: 5. Objetivos. 6. Técnica utilizada. a) Frecuencia. b) Duración: c) Intensidad: d) Latencia: 7. Sistema de codificación observacional. 8. Análisis de la información. 9. Informe observacional. III. Conclusiones IV. Bibliografía ...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IV CICLO -3° Y 4° GRADO DE PRIMARIA PROFESORA: EDITH BUSTAMANTE FLORES AREAS | % DE AVANCE | LOGROS | DIFICULTADES | SUGERENCIAS | COMUNICACIÓNINTEGRAL | 85% | * En ambos grados, se logró desarrollar su lenguaje en base al dialogo y a las lecturas frecuentes y guiadas. * Expresa con claridad y seguridad sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias. * Escucha con atención comprendiendo los mensajes en diversas situaciones comunicativas: dialogo,...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL PEDAGÓGICO Institución: Responsable: I - Datos Personales del alumno: Nombre y Apellido del alumno: Diagnóstico: Retraso Mental Fecha de nacimiento: Edad: 12 años. Grupo Escolar: Institución Integradora: II - Desarrollo general del alumno: La alumna concurre a la Asociación NN de lunes a viernes de 16 a 20 horas en los que se realizan trabajos de apoyo pedagógico, al mismo tiempo concurre a los distintos talleres de educación física, folclore y sesiones de fonoaudiología...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFINES 2 - PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: PSICOLOGIA Apellido y Nombre: ARGENTO, ADRIAN OMAR Email: AOARGENTO@HOTMAIL.COM ……………………………………………………………………………………………….. Teléfono: 0237-4871735 Celular: 11-54712975 1- Fundamentación Pedagógica: La intención de este espacio de aprendizaje es brindar los alumnos conocimientos y herramientas conceptuales que les permita comprender la importancia de la psicología en nuestro comportamiento individual y social. En la sociedad actual circulan...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten dos tipos de informe escolar, el informe escolar en el que un alumno informa (da a conocer) al educador o maestro, el resultado de una investigación o estudio (grupal o individual) describiendo los pasos seguidos en la misma y las conclusiones a las cuales se llegó. Y el informe escolar realizado por el personal docente o administrativo de una escuela o centro educacional, el cual va dirigido a las instancias educativas superiores o a los padres de los alumnos, para informar del estado del aprendizaje...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEPGSI Nº1 – BARRIO TOBA –JORNADA COMPLETA GRADO: 5º sección A.- FECHA: Noviembre 14. - DOCENTE A CARGO: López M. Cecilia INFORME FINAL GRUPAL El grupo a fin de año está integrado por 22 alumnos, 10 varones y 12 mujeres, con edades de 11 a 15 años. Durante el año el grupo tuvo varios movimientos, a mitad de año, ingresó un varón, Matías SOTOMAYOR y Antonella, FRANCIA proveniente de otra sección, en la misma fecha, para integrarlos a un nuevo grupo debido a que tenían muchos conflictos con sus...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Título del Proyecto de Graduación “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE ENCENDIDO INTELIGENTE Y PERSONALIZADO PARA VEHÍCULOS VOLKSWAGEN POLO”. 2. Problema de Investigación 1. Planteamiento del Problema En la actualidad el nivel de robo de vehículos es alto y va en aumento, hasta el mes de julio del año en curso, únicamente en la ciudad de Quito han sido robados a sus dueños alrededor de 2.300 vehículos y las estadísticas siguen en aumento (dato proporcionado por...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconvertir las urgencias sociales en contenido y donde el sujeto pueda crecer en relación con otros, puesto que es un ser social. por ello, debe trabajarse la heterogeneidad, es decir, con y desde el otro, otorgando un espacio a la diferencia como valor. para lograrlo debe abrirse al cambio, replantear prácticas, romper estructuras, flexibilizar y crear procesos de subjetivación. b a través de las fotografías de la institución pueden percibirse cambios en el cuerpo docente, que no obedecen sólo a las...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofacilidad y actitud frente al desarrollo de actividades. Se consideran los ejes curriculares fundamentales y/o situaciones específicas puntuales; por ejemplo: comprensión de lectura, expresión oral, escritura, numeración, operatoria, resolución de problemas, arte, sociedad, naturaleza, actividades físicas, otros, etc. Se sugiere identificar e informar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes que el alumno tiene respecto al nivel curricular del curso. Algunas sugerencias son: Ritmo de...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMACIÓN PROFESORES MENEJO CONDUCTUAL OBJETIVOS: ❖ Conocer e identificar el comportamiento inadecuado del niño/a dentro de la sala de clases ❖ Reflexionar sobre los procedimiento utilizados y su eficacia para el manejo de conductas inapropiadas. INTRODUCCIÓN: Se podría definir el comportamiento como un conjunto de actitudes de una persona ante un estímulo o una situación dados de modo global frente a todas las circunstancias de la vida. Es la respuesta...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo