Actividad 3 ÉTICAS MATERIALES Y ÉTICAS FORMALES Fue Kant quien introdujo por vez primera la distinción entre éticas materiales y éticas formales. A su vez Kant señala que las éticas precedentes eran materiales, mientras que la suya es formal. Las éticas materiales consideran que es tarea de la ética dar contenidos morales, dar “materia” moral, mientras que las éticas formales atribuyen a la ética únicamente la tarea de mostrar qué forma ha de tener una norma para que la reconozcamos. La ética material...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉticas Materiales En las éticas materiales la intencionalidad del sujeto es reemplazada por un fundamento real que es en el que se apoya quien realiza la acción, y es según ese fundamento que la acción es buena o mala.1. El Hedonismo : Coloca el placer sensible como supremo bien, de tal manera que la conducta humana debe orientarse hacia la búsqueda de placer. Dentro de este pensamiento se formaron dos escuelas: 1. Aristipo Cirene : El placer sensual es el único goce, pero la razón humana debe...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: ELIZABETH MEJIA BARBOSA CODIGO: 2120133 RELATORIA ETICA CONTEMPORANEA La Ética contemporánea es la que actualmente vivimos en esta sociedad y en este tiempo donde todos los individuos pensamos diferente a otros, y donde la moral o la ética se pone en práctica en algunas personas y en otras no, esto quiere decir las diferentes actitudes que cada ser humano tiene ante una misma sociedad. Ya que todo se basa en vivir en un comunismo social que invade cada vez el desarrollo de un país...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonoción general, sino el individuo humano considerado en su absoluta singularidad. Los comienzos del existencialismo moderno -prescindiendo de referencias a la singularidad del individuo o de la existencia humana individual en autores como, por ejemplo, Agustín de Hipona, Pascal, Kierkegaard, quizás el único antecedente propiamente existencialista, Dostoievski, Nietzsche, Miguel de Unamuno- se sitúan, a comienzos del s. XX, en el período entre las dos guerras mundiales, pero su momento de mayor...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉTICAS FORMALES La ética formal se caracteriza por hacer énfasis en el fin que se propone lapersona, es decir en aquello que el Sujeto quiere alcanzar para lograr ser librey feliz.1. El Estoicismo : Surgío en el siglo II a.c. y promovía una aceptación total dela vida y del destino con todas sus circunstancias. A través del cumplimientode la ley y de la razón, este sistema moral trato de limitar la existenciapersonal a todo aquello que impone la fuerza del destino. Sus principalesrepresentantes...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÉticas formales No hacen depender el bien moral de un contenido, sino de la forma de unos mandatos. Aquellas normas que revistan una determinada forma son las que deben ser realizadas, porque tienen la forma de la razón. En el caso de Kant, la forma racional de las normas se descubre cuando adoptamos la perspectiva de la igualdad (en un mundo de personas empíricamente desiguales) y de la universalidad (en un mundo de individuos dotados de preferencias subjetivas). El Estoicismo:Séneca y Marco...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL FORMALISMO ÉTICO DE KANT” “YO NO ENSEÑO FILOSOFÍA, YO ENSEÑO A FILOSOFAR” Kant Profesor. J. Francisco Canales Ramírez OBJETIVO.-Exponer, analizar y criticar el pensamiento ético de Kant, destacando el valor de la reflexión sistemática, en el quehacer educativo, para coadyuvar en la formación de una conciencia crítica y un sólido criterio de moralidad, tanto en los profesores como en los alumnos. JUSTIFICACIÓN.-Al estar plenamente convencidos de nuestra misión educativa y de los retos...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutores Exponentes de Sistemas De ética formal. SENECA: Ética de la resignación. Esta ética se refiere a la resignación, no podemos cambiar la condición de las cosas; lo que si podemos es armarnos de un gran espíritu, digno del varón bueno. Que si llega el invierno frio, arrecirse, llega el calor; hay que sudar. KANT: Ética del deber. Kant, define el deber como la necesidad de una acción por respeto a la ley. Hacer las cosas conforme al deber, no por deber. Ejemplo conservar la vida es un deber...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna buena voluntad. La inteligencia, el valor, la riqueza y todo lo que solemos considerar valioso dejan de tener valor y se vuelven incluso cosas perniciosas si van acompañados de una voluntad torcida. También la felicidad, meta de muchas teorías éticas, tiene un valor relativo frente a la buena voluntad ya que la felicidad del malvado genera repulsión al observador objetivo como si solo fuéramos dignos de ser felices cuando poseemos una buena voluntad. Que la buena voluntad es buena incondicionalmente...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÉTICAS MATERIALES Y ÉTICAS FOR MALES Fue Kant quien introdujo por vez primera la distinción entre éticas materiales y éticas formales. A su vez Kant señala que las éticas precedentes eran materiales, mientras que la suya es formal. Las éticas materiales consideran que es tarea de la ética dar contenidos morales, dar “materia” moral, mientras que las éticas formales atribuyen a la ética únicamente la tarea de mostrar qué forma ha de tener una norma para que la reconozcamos. Por lo que respecta a...
13356 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoGina Harletty Ramos Gutiérrez Sistemas V Etica Profesional Docente: Mauricio Garzón Leal LA ETICA FORMAL La ética Formal, ética kantiana o la ética del deber mejor dicho, es un pensamiento que hasta el día de hoy nos rige a todos nosotros. Y para Kant, la pregunta central de la ética es ¿qué debo hacer? Con esto demuestra que la moral, está estrechamente relacionada con el deber, con la pregunta por lo que debe ser hecho y lo que por supuesto, debe ser evitado. Para poder comprender esto...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORRIENTES FORMALES Y MATERIALES Dentro de estas corrientes encontramos: como corrientes formales el estoicismo, el kantismo y el existencialismo, y como corrientes materiales: el hedonismo, el marxismo, y el utilitarismo. El estoicismo es una doctrina filosófica de Zenón de Citio (-334,-262) y de su Escuela, fundada por él, en Atenas, hacia el 300 antes de nuestra era, en la "Stoâ poikilé" o "pórtico pintado", y que fue conocida en su tiempo como la Escuela del pórtico, o la Stoâ , de donde se...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConcepto formal y material del delito Ya se ha reiterado que un aspecto fundamental de distinción entre las normas penales y las demás normas radica en que el supuesto de hecho es un delito. Sabemos que, por exigencia del principio de legalidad, el delito no podemos concebirlo al margen del derecho positivo. También sabemos que el artículo 7 del Código Penal Federal plasma un concepto de delito, al señalar que éste es un acto u omisión que sancionan las leyes penales. El penalista, sin embargo...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiendo un patrón dentro de las políticas que encierran cada una, en este caso se enfatiza la justicia formal, donde la ley es aplicada de manera neutral siguiendo las reglas de la normativa legal mientras la justicia material se lleva a cabo tomando como medio los documentos administrativos que describen el caso y todas las pruebas materiales necesarias para llevar a cabo este proceso, justicia es ética, equidad, honestidad, es la voluntad de darle a cada uno lo que le pertenece, es un referente de rectitud...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFrente a la etica material, Kant propone la etica formal. Es vacia de contenido, no establece ningun fin ni ningun medio, Es a priori, es decir es aquel que se tiene sin que nada ni nadie nos lo haya enseñado previamente, aquel que tenemos sin haberlo aprendido; no es impirica, por lo tanto es universal y necesaria para todos los hombres. #dato: impirica= ? Es categorica, no hipotetica, sus juicios son absolutos, sin condicion alguna. Es autonoma, no hay imposiciones a la propia razon, el...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ética material Ética material no es lo mismo que ética materialista. Lo contrario a una ética materialista es una ética espiritualista; lo contrario a una ética material es una ética formal. La ética material es aquella en la que la bondad o maldad de la conducta humana depende de algo que se considera bien supremo para el hombre. O sea: 1) Hay cosas buenas para el hombre: el bien supremo (placer, felicidad, dios) 2) Hay unos medios o normas para conseguir su fin. La ética material tiene...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El investigar sobre éticas formales y materiales nos permite hallar en que se diferencian y sus características. El fragmento sobre la conciencia nos hace reflexionar acerca de cómo nos dejamos conducir por ella y si realmente la seguimos o es más fuerte hacer las cosas malas que las buenas. Los pensamientos de Sócrates, Gandhi, y Russel nos permite determinar que son a portantes y ciertos ya que sin este conocimiento nuestra vida estancaría en un mundo sin oportunidades,...
2937 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA Eticas materialistas – – Eudemonismo: según Aristóteles el último fin del hombre es la felicidad. Esta se consigue mediante las virtudes (buenas acciones realizadas con bondad) y los vicios (malas acciones). Según la ética hay que buscar el termino medio. Hedonismo: según Epicuro el bieny la felicidad consisten en la búsqueda del placer y la evasión del dolor. Los mayores placeres son los que satisfacen los instintos. Teorías naturalistas: estas dicen que la sociedad es anterior...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanterior se desprenden, respectivamente, las nociones de fuentes del derecho en sentido material (Fuentes materiales) y fuentes del derecho en sentido formal o fuentes formales. FUENTE FORMAL: Cuando se habla de fuentes formales del derecho se hace referencia a la forma como el ordenamiento jurídico se manifiesta mediante normas jurídicas generales, impersonales y abstractas. Según García Máynez, "por fuente formal en tendemos los procesos de creación de las normas jurídicas" Para Bobbio: fuentes...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose ha expresado'otener" y'oestar" en la Constitución.8 IV. CONSTITUCIÓN FORMAL Y MATERIAL La distinción entre constituciÓn formal y material fue expuesta y divulgada por Hans Kelsen quien señala que formalmente la Constitución "es cierto documento solemne, un conjunto de normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de prescripciones especiales"; en cambio, la Constitución en sentido material está constituida por "los preceptos que regulan la creación de normas generales...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETICA 1- Llegas apurado a una institución bancaria y el único disponible en el estacionamiento es de los minusválidos. lo ético seria que lo dejaras pasar antes que tú. 2- vas en un autobús, estás sentado y ves a una joven parada. lo ético seria que le dieras el asiento 3- vas con una dama y se van a subir a un auto. lo ético seria que le abrieras la puerta y dejaras que ella se suba primero. 4- vas con una chica en un auto y se desmontan. lo ético seria que tu le cerraras la puerta. ...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ética formal 1. El conocimiento moral no es un conocimiento del ser, de lo que es, sino un conocimiento de lo que debe ser; no un conocimiento del comportamiento real y efectivo de los hombres, sino un conocimiento del comportamiento que deberían observar los hombres. En este sentido, dicho conocimiento no se puede verificar; cuando decimos que los hombres deberían comportarse de tal o cual manera estamos afirmando que ese comportamiento es necesario y universal, y esas son las características...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Ética formal 1. El conocimiento moral no es un conocimiento del ser, de lo que es, sino un conocimiento de lo que debe ser; no un conocimiento del comportamiento real y efectivo de los hombres, sino un conocimiento del comportamiento que deberían observar los hombres. En este sentido, dicho conocimiento no se puede verificar; cuando decimos que los hombres deberían comportarse de tal o cual manera estamos afirmando que ese comportamiento es necesario y universal, y esas son las características...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ATRIBUCIONES Y FACULTADES FUNDAMENTO LEGAL AMBITO FORMAL AMBITO MATERIAL EXPLICACION Elegir, en los términos de esta Constitución, a los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, así como a los magistrados del Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo Art. 57 constitución local fracción XXXIII Legislativo Judicial Legislativo - judicial, dentro de esta fracción le compete al legislativo elegir a los magistrados del supremo tribunal de justicia y al tribunal estatal...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPenales, que es fundada la propuesta del representante social, ya que se acredita el cuerpo del delito que nos ocupa. Efectivamente, queda identificado el activo de la conducta ilícita en la persona de ISABELO CAMPOS DEL ANGEL en su calidad de autor material, ya que tuvo pleno dominio del hecho al desplegar la conducta antijurídica, la que bien pudo suspender o modificar. Conforme a las actuaciones, se advierte que no actuó bajo error sobre los elementos esenciales del delito de ESTUPRO, esto a titulo...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo discurso formal Estimados Presidentes: La nación que presido, hace llegar un saludo fraternal a todos los presidentes reunidos en este Congreso Mundial sobre la Seguridad Ciudadana, agradeciéndoles su tenaz tarea en analizar esta temática tan importante para el mundo entero. Presidentes, los temas de robo y violencia, ha llevado por largo período de tiempo, esfuerzos y logros de nuestro país, A pesar de eso nuestra política exterior de gobierno ha financiado y colaborado con los proyectos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica Formal La ética kantiana. Afirma que es posible decidir la bondad o maldad de una máxima a partir de un rasgo meramente formal como es su posibilidad de ser universalizada. La ética formal defiende que un criterio meramente formal nos permite decir si una conducta es buena o mala, nos permite separar o delimitar las conductas buenas de las malas; este criterio consiste fijarse en posibilidad de universalización de la máxima. Kant distingue entre la forma y la materia de un mandato: la...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoéticas materiales y éticas formales campo de la hoz lorena marcela diaz hurdaneta kelly paola ibarra dominguez yethsy margarita vasquez kathya isabel trabajo presentado con requisitos proporcionados de la asignatura de filosofia. lic. grado: 11°1 j.t. institucion educativa distrtal rodrigo de bastidas sede # 1 santa marta (magdalena) (d.t.c.h.) 30 de septiembre de 2010 introducción La ética materialista es aquella que identifica el Bien Supremo...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.2 OBJETO FORMAL Y MATERIAL DE LA TEORIA GENERAL DE ESTADO OBJETO MATERIAL DEL ESTADO: lo constituye los elementos que lo integran pueblo territorio y poder político OBJETO FORMAL: punto de vista que lo proporciona la enciclopedia política. . OBJETO MATERIAL Y FORMAL DE LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO NOCIONES PREVIAS ACERCA DEL ESTADO : A)El hombre en la realidad social ; B)La autoridad ; C)El orden jurídico ; D)El estado .- Al iniciar el estudio de la Teoría Del Estado ,el primer...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode las situaciones jurídicas básicas y generales de los empresarios (anotaciones referidas a dichos aspectos), entre otras funciones. Publicidad formal vs. Publicidad material El carácter público del RM, que sustenta la singular eficacia de las inscripciones escritas en él, tienen dos aspectos: El RM es público desde el punto de vista puramente formal, haciéndose efectiva esa publicidad mediante certificación del contenido de los asientos expedida por el Registrador, por simple nota informativa...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Las acepciones a las que puede referirse son, en primer lugar como leyes en sentido formal “[…]norma jurídica emanada por el Parlamento y promulgada por el Poder Ejecutivo con las formas requeridas por la Constitucion […]” (Corte IDH, OC-6/86,considerando 7). O en sentido material, como “[…] sinónimo del rdenamieno jurídico, prescindiendo del procedimiento de elaboración y del rango normativo que pudiera corresponder a la escala jerarquica del respectivo orden jurídico […]” (Corte IDC, OC-O6/86...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGatti. Las respuestas se transcribieron de manera literal para dar cuenta de los aspectos que rodean y estructuran dichas interpretaciones. En cuanto a la forma de análisis, observamos algunas generalidades que se repiten en ambos casos, como por ejemplo el no poder desprenderse totalmente del texto/ relato a la hora de significarlo, pobreza en la estructuración y manejo de la función verbal, fallas en cuanto a coherencia y cohesión, errores ortográficos significativos, etc. Si el lenguaje es la manera...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRastreo formal de imagen Comprensión de lo indicado 1-Texto Absolut Vodka (Vodka Absoluto): Se entiende que es el nombre del producto, refiriéndose a un vodka absolutamente puro. 2- País de Suecos (Country of Sweden): Escrito en la botella para enfatizar su tradición de pureza y país de origen. 3-Letras grabadas en la botella, Texto: “Este fastuoso vodka, fue destilado de granos maduros, en los ricos campos de Suecia meridional, producido en antiguas y famosas destilerías cerca...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarta formal Guadalajara, 7 de Octubre de 2010 Asunto: Pedido de concurrencia a Inauguración Sr. Esteban Batista Alto Director Principal de la empresa Ejemplode.com S.A. Los trabajadores de la empresa Saudico S.A queremos invitarlo a Ud. y su señora a que concurra a la próxima inauguración de nuestra nueva planta. De esta forma queremos compartir tan importante evento y agradecer todas las atenciones prestadas por su compañía. Nos agradaría mucho que se hiciera presente con la compañía...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos 1- El equipo de fútbol “los Leones” están disputando una final, donde hay mucho hinchas y busca talentos de otros equipos; el técnico ha desarrollado una especie de técnicas y estrategias para buscar ser ganador y por lo tanto campeón de la súper liga que están disputando y que con mucho esfuerzo han podido llegar a la final, el partido trascurre con gran emoción, faltando 15 minutos para el final, el partido inicia a tomar un ambiente pesado ya que son los últimos minutos y “los Leones”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalteraciones en la celula activa por daños en el DNA, y cuya diana son las mutaciones del gen p53, muy frecuentes en diferentes tipos de cáncer. http://www.sebbm.com/scripts/investiga.asp?Id=218 Sintesis: Nos habla de la correcta repartición del material genetico atravez de la meiosis tambien durante la citocinesis, Si las dós topoisomerasas no trabajasen durante la replicacion del ADN hubiesen habido mutaciones negativas para el desarollo del organismo. http://www.sebbm.com/scripts/investiga...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseñor José Luis Contreras López y el señor Efraín Ramírez Córdova tienen consultorios propios y que a las horas en que se supone debieron atender a mi hijo estuvieron dando consultas particulares en sus respectivos consultorios. Aquí se muestra la ética y el compromiso de estos como profesionales y su compromiso con sus pacientes el cual se vió entorpecido por el interés económico. Atrás encontrará las respectivas copias de las recetas de los pacientes que fueron atendidos por los doctores y le...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de carta Puebla, Pue. 11 de marzo de 2012 Estimado Sr. Gómez: Tras leer su anuncio ofertando un empleo el pasado día 7 del presente mes en el periódico "EL SOL DE PUEBLA", me dirijo a Ud. con el fin de enviarle mi Currículo Vitae y de este modo aspirar al cargo de Gerente de Marketing que solicita para la sucursal de Puebla. Como puede usted comprobar en el mismo, tengo una amplia experiencia en el mundo...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen ella se establecen las normas y políticas de la organización, en donde se definen las funciones, roles y alcances de los integrantes. La planificación se lleva a cabo de manera empírica en muchas situaciones cotidianas, y de manera muy seria y formal en organismos que dependen de una planificación adecuada y sistemática. La planificación se encuentra, tal como la administración, dentro de la mayoría de las actividades de las personas, instituciones y organismos de toda índole. Por lo anterior...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ÉTICA MATERIAL DE LOS VALORES La ética de valores es una ética material. Las éticas materiales o de contenido son: Éticas de bienes, entendidos éstos como propiedades de las cosas en cuanto éstas son apetecibles por el hombre, dándose una pluralidad y diversidad de bienes. En este sentido, son éticas referidas a, y dependientes de, la experiencia y del mundo de las cosas. En este aspecto, no son universales, estando sometidas además a la relatividad de la experiencia y de cada sociedad o...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ETICOS En esta ocasión nos ha sido solicitado investigar y resumir algunos de los sistemas éticos a través de la historia. Para tal efecto, resumo los siguientes: EL FORMALISMO KANTIANO Conocida como la Ética de la Intención. Su iniciador fue Immanuel Kant (Prusia, 22 abril 1724 – 12 febrero 1804), un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TRABAJO DE: ETICA PROFECIONAL PROFERSOR: CATALINA MORENO TEMA: EJEMPLOS DE ACTOS ETICOS Y ANTIETICOS Y EJEMPLOS DE ACTOS MORALES E INMORALES REALIZADO POR: DAVID CAMPOS NOVENA FASE EJEMPLOS DE SER ETICO Y ANTIETICO Profesional: Ético: Si me desempeño en el are de administrar dinero un ejemplo de ética seria no robar. Si me desempeño el ámbito de la contabilidad un ejemplo de acto ético seria no engañar en los ingresos verdaderos de una...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE ETICA Y CONDUCTA. El presente código no es un conjunto de buenos propósitos, sino una guía seguir en todas nuestra prácticas y que considera como la columna vertebral de nuestra agencia, nuestra misión, visión y valores ( Ver ANEXO 2), así como la filosofía que nos establece la marca XXXXX. Para el cumplimiento de este Código de Ética es necesario el compromiso personal de todos los integrantes de nuestra organización para aspirar al reconocimiento de la sociedad a la que nos debemos...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstitución Formal La Constitución formal es aquella elaborada de acuerdo a un procedimiento. La Constitución es una ley o conjunto de leyes que han sido escritas y redactadas por voluntad de un legislador. Por tanto, es constitución como derecho y en consecuencia debemos estudiar la constitución a través de la dogmática jurídica y quedarán fuera del ámbito y del estudio factores políticos, económicos y sociales. La constitución es una ley especial, distinta de las leyes ordinarias por razones...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE ETICA Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos llevan?" pregunta la señora al oficial. Este puede responder: "porque asi lo ordena la sentencia dictada por el juez" (fuente formal), o bien, "porque el señor que esta conmigo es el padre de y usted se ha negado a permitirle que vea a sus hijos" (fuente material). Las fuentes materiales suelen aparecer antes que las formales en el tiempo. Las fuentes materiales son normalmente varias, que actúan de modo coincidente para generar la norma jurídica. Una clasificación muy antigua las divide en...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrinidad Ortiz Trabajo: Resumen Fecha: 25/03/12 Derecho irracional y material, derecho irracional y formal, derecho racional y material y derecho racional y formal. Cuando las normas religiosas empiezan a separarse del derecho, este va adquiriendo un carácter racional y formal lo que también es fomentado por las apariciones del derecho natural, el cual ejerce una gran influencia sobre el derecho positivo. El formalismo jurídico tuvo su inicio en el procedimiento expiatorio entre los clanes y...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquiero. las contravoluntarias son acciones que hago contra mi propio deceo, cosas que positivamente repudio, que si puediera evitaria hacer. las acciones no voluntarias son las que se hacen no por si mismas, si no por medio de un gran daño, por ejemplo que nuestros hijos, padres moriran si no lo hacemos. LOS NIVELES DE RAZONAMIENTO DE KOHLBERG. kohlberg establece que hay tres niveles de razonamiento. el primero es el precovencional, propio del niño. la unica persona cuyo intereses son tomados...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO 3 – 5 La figura 3-2 muestra una pieza de un equipo de fabricación al que se le llama prensa de marco – C que se utiliza para troquelar productos de lámina metálica. El martinete se impulsa hacia abajo con gran fuerza, cerrando los troqueles y formando la pieza. Acción de troquelado hace que e lextremo abierto de la prensa tienda a expandirse, una acción indeseable, si la deformación es excesiva. Para ayudar a limitar la expansión, se instalan varillas a través de la bertura del marco-C y...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10 JEMPLOS DE LOS NUEVOS MATERIALES QUIMICOS! 1.“ACIDO SULFURICO.” El acido sulfúrico, por su volumen de producción, es uno de los productos químicos más importantes en el mundo. Tanto, que durante muchos años se medía la capacidad industrial de un país por la cantidad de toneladas de acido sulfúrico que producía. Es uno de los primeros compuestos químicos que se industrializaron, lo que se hizo en el siglo XVI mediante el calentamiento de los minerales llamados alumbre y vitrolo verde. En...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VALOR Y LOS PROCESOS QUE EFECTÚAN GRUPOS FORMALES E INFORMALES DE LA ORGANIZACIÓN. Lanzar una mirada al futuro e imaginar la forma en que podemos moldearlo implica la fijación de ciertos objetivos. De hecho, una meta puede definirse como una situación ideal, es decir, constituye una idea, sin vigencia concreta todavía, considerada valiosa para ser lograda. Las metas, entonces, van a despertar comportamientos para ser alcanzados, van a motivar la conducta humana, van a dirigir las...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBill of Material for Motor Control.PrjPcb On 05/04/2012 at 13:26:35 Comment 0.1uF 100R 10K 10nF 10R 120R 1K 1N4148 220nF 22K 22K 22pF 2K2 2R7 330R 470uF 4R7 5.1V 560R 14.7456Mhz BALANCE BUS 485 DEBUG 1 DEBUG 2 Diode DS3695AM Pattern SMD3216 SMD3216 SMD3216 SMD3216 Res Chip 3W SMD3216 SMD3216 SOD-323F SMD3216 SIP-8 SMD3216 SMD3216 SMD3216 SM_3 -TE SMD3216 Cap SMD 10mm SM_3 -TE SOD-123 SMD3216 Cristal SMD HD2X3 MAC Ethernet Debug Port SMD ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETICA 1- Llegas apurado a una institución bancaria y el único disponible en el estacionamiento es de los minusválidos. lo ético seria que lo dejaras pasar antes que tú. 2- vas en un autobús, estás sentado y ves a una joven parada. lo ético seria que le dieras el asiento 3- vas con una dama y se van a subir a un auto. lo ético seria que le abrieras la puerta y dejaras que ella se suba primero. 4- vas con una chica en un auto y se desmontan. lo ético seria que tu le cerraras la puerta...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtica y moral ¿Qué diferencias existen entre ética y moral? La ética y la moral pueden parecer lo mismo, pero si te paras a analizarlas por separado puedes encontrar que tienen algunas diferencias. Por ejemplo, puede parecer ético que alguien consuma carne, pues no se incumple ninguna norma social, pero al mismo tiempo, se puede encontrar la idea de matar a un animal como repugnante. Lo que este ejemplo de la carne viene a implicar es que una sociedad o un conjunto de personas tienen una ética...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTO FORMAL: Fuerte sismo sacude a la zona centro-sur de chile - 24 Horas TVN 2012: Fresia: -Son las 7 de la tarde con 38 minutos, estamos completamente en vivo para contarles que un movimiento telúrico se registra a esta hora de una intensidad mas o menos fuerte, mediana-alta. Vamos a estar ya tomando contacto con la oficina nacional de emergencias. Por lo menos hemos contabilizado cerca de 1 minuto de movimiento telúrico, estamos en el estudio de Canal 24Horas y bueno vemos como se...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO DE ETICA. El Comité de Ética y Cumplimiento toma todas las decisiones sobre las violaciones y disciplina del Código, pero puede delegar determinadas categorías de decisión a la gerencia local. Aquellos que hayan violado el Código pueden solicitar la reconsideración de la violación y las decisiones de medidas disciplinarias. El Código de Ética Profesional, adoptado por medio de la Ley 842 de 2003, es el marco de comportamiento profesional del Ingeniero en general, de sus profesionales afines...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy parte de la comunidad, queremos hacernos acreedores de la confianza y el respeto de nuestros clientes y de toda la sociedad a la que servimos. Asimismo; buscamos sentirnos identificados por medio de nuestros valores éticos y de nuestras acciones diarias. Con el Código de Ética Empresarialqueremos completar la definición de nuestra misión haciendo de su conocimiento nuestra filosofía, y principios que nos rigen y los cuales dan el distintivo a SERTICSA como empresa responsable y sostenible. En...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesempeño de su profesión, para mejorar el bienestar humano. Articulo 3°.- El ingeniero debe conducirse con justicia, honradez, honestidad, diligencia, lealtad, respeto, formalidad, discreción, honorabilidad, responsabilidad, sinceridad, probidad, dignidad, buena fe y en estricta observancia a las normas legales y éticas de su profesión, para que allá un buen prestigio y aumente el nivel de competencia. Articulo 4°.- El ingeniero solamente se responsabilizara de sus asuntos cuanto tenga capacidad...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo de Ética 1 Sus papas, quienes tuvieron tres hijos a lo largo de su matrimonio, pero que desafortunadamente ya murieron, tienen una sola propiedad, pero al adquirirla la pusieron a nombre del hijo mayor, ellos antes de morir le mencionaron al hijo mayor que se la dividiera con sus otros dos hermanos. El hijo mayor tiene la oportunidad de aprovecharse de sus hermanos, (pues legalmente la propiedad es de él, pero él sabe que no la adquirió con su esfuerzo, sino con el de sus padres). ¿Lo haría...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿PARA QUÉ NOS SIRVE UN CÓDIGO DE ÉTICA? En este Código se plasman el conjunto de valores y principios que nos caracterizan como “SHINE S.DE.R.L.DEC.V.”, ya que permite relacionarnos entre nosotros y con nuestro entorno en tres diferentes puntos: Clientes, Proveedores y Competidores. Estos principios y valores deben llevarse acabo para que unidos logremos las siguientes metas: Mantener un ambiente laboral sano Cuidar nuestra imagen corporativa, por medios de un trato digno y cordial Conservar...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo