Ejercicios Resueltos De Incerteza Absoluta En Medicion Directa ensayos y trabajos de investigación

Mediciones e incertezas

profesores. Una vez lograda dicha la medición con los instrumentos que se detallaran más adelante, se anotaran los resultados obtenidos y se procederá a calcular y comparar el resultado del volumen de los cuerpos por métodos distintos. El volumen de un cuerpo (cubo, prisma, cilindro, etc.) puede calcularse conociendo sus dimensiones y aplicando la expresión correspondiente. De este modo podremos no solo comparar sino que también se podrá aproximar la incerteza de las mediciones realizadas. Método experimental/...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mediciones E Incertezas

RESUMEN: Este trabajo práctico tiene por objetivo la determinación del tipo de material del cilindro experimental. Hemos utilizado diversos métodos de medición para obtener la densidad aproximada del mismo, con el objetivo de conocer de qué aleación está hecho el mismo. Dichos métodos recaen en la medición del volumen, directa e indirectamente. El primero, haciendo uso de una probeta, y los siguientes, calculando diámetro y altura del cilindro, utilizando regla y calibre. Luego de haber efectuado...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion e incerteza

Medicion e Incerteza ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 3 ASPECTOS TEÓRICOS 4 MATERIALES Y MONTAJE 8 PROCEDIMIENTO Y MEDICIONES 9 CÁLCULOS Y GRÁFICOS 11 ANÁLISIS DE RESULTADOS 12 CONCLUSIONES 14   INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte se da a conocer los datos obtenidos, sobre lo acontecido en la práctica del laboratorio # 1 de Física 1, de la cual se estudió la medición e incerteza, así mismo la experiencia en la práctica se...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediciones e incertezas

PRÁCTICA 1 MEDICIONES, CIFRAS SIGNIFICATIVAS E INCERTEZAS Resumen La práctica no.1 tiene como objetivos reconocer los distintos tipos de error que pueden presentarse al realizar la medición de una cantidad física, usar criterios bien definidos para evaluar los errores cometidos en el proceso de medición, determinar correctamente el error estadístico en un conjunto de mediciones, usar correctamente diversos instrumentos de medición de longitud, masa, tiempo, etc.; Propagar incertezas correctamente...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TP 1 mediciones e incertezas

Contenido Incertezas Gráficos Conclusiones Calificación final Correcciones APROBACIÓN 1ra 2da 3ra Entrega Devolución Entrega Devolución Entrega Correcciones: Resumen Se desea determinar la densidad de un cuerpo por diferentes métodos e instrumentos y concretar su expresión con un sentido físico. Desde un principio, a través de mediciones directas e indirectas...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Fisica Vectores + Error Absoluto/Relativo

precisió de la bureta? La precisió de la bureta és de 0.1 ml, ja que és la mínima mesura que pot efectuar la bureta. b) Quina serà la cota d’error absolut? Primer de tot, trobem la mitjana aritmètica de les mesures, descartem el valor 17.2 ml perquè clarament és un error en la pressa de dades. aquest és el valor més allunyat. Cota de l’error absolut: (hem d’arrodonir) c) Quin serà l’interval d’incertesa? Interval d’incertesa: (15.2±0.2) ml d) Quina serà la cota d’error relatiu &  W...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones Directas

Practica 1 Mediciones directas MEDIR es un proceso mediante el cual se busca asignar un número a una cantidad física determinada. En todo este proceso se van a cometer errores y los podemos clasificar como: ERRORES SISTEMÁTICOS: son aquellos que se pueden evitar y suceden en una misma dirección, es decir, siempre se mide por exceso o por defecto. ERRORES ALEATORIOS: son aquellos que no se pueden evitar, pero sí se pueden minimizar midiendo al menos diez veces la cantidad bajo las mismas...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MEDICION Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS

FÍSICA Tema: MEDICIÓN Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS . Escuela: INGENIERIA CIVIL . Profesor: RICHARD JHONNY , ALEJO ROMERO . Año: 2013 Ciclo: I Alumno: Chappe Julca Gonzalo Oliver Salón: 718 MEDICION Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS: Introducción : Siempre es importante medir pues siempre se busca conocer las dimensiones de objetos y entre objetos para el estudio de muchas áreas de aplicación .en esta sesión se tratara el tema de mediciones en el cual se trata...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion directa

Objetivos - Realizar un levantamiento topográfico utilizando una cinta métrica. - Identificación de alineamientos y medición entre puntos. - Utilización técnica de la cinta métrica y el equipo básico topográfico. - Cálculo del valor probable de la distancia entre dos puntos. Marco Teórico Levantamiento Topográfico Un levantamiento topográfico permite trazar mapas o planos de un área, en los cuales aparecen: • las principales características físicas del terreno, tales como rios, lagos...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

este apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

y transformando unidades se tiene que : K= 2500.25 kg/cm² x 9.8 N / kg *104cm² / m² x 10-3 Kpa/ pa = 2.45E5 Kpa 5. Un depósito de acero se dilata un 1% en volumen cuando la presión interior aumenta en 700 (kg/cm2). A la presión absoluta de 1 kg/cm2 contiene 500 kg de agua. Se pide: a) ¿Cuánta masa de agua habrá que añadir para aumentar la presión en 700 kg/cm2? Datos: Densidad del agua 1.000 kg/m3; modulo de elasticidad volumétrico del agua = 21.000 kg/cm2. Solución: ...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de medición

PROPÓSITO: Estimación de la Composición corporal PROCEDIMIENTO: Se inició con la con la medición de la estatura de la persona y peso corporal, con la finalidad de obtener el IMC; (pesado y medido con la menor cantidad de ropa y descalza). Se comienza con la estimación del porcentaje de grasa corporal con la técnica de pliegues cutáneos considerando los puntos anatómicos específicos; cuando se a obteniendo la medición de cada pliegue se realiza el logaritmo de los pliegues Ecuaciones para mujeres...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

matematica ejercicios de limites resueltos

2.4. EJERCICIOS RESUELTOS 2.4.1. Sobre límites de funciones: 1. Usando la definición de límite de una función , pruébese que: Lim ( 9 − 3 x ) = − 6 x→5 Solución: Sea ε un número positivo cualquiera dado. Se debe hallar un δ > 0 tal que: (1) 0 < x − 5 < δ ⇒ (9 − 3 x ) − (6 ) < ε Para ello considérese la desigualdad de la derecha de (1). (9 − 3 x ) − (− 6 ) < ε ⇔ 9 − 3x + 6 < ε ⇔ 15 − 3 x < ε ⇔ 3 x − 15 < ε (V.A.5) ⇔ 3x − 5 < ε (factorizando) ⇔ x −5 < ε 3 ...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe mediciones directas jesus

Medidas directas Jesús Carrillo, Andrés Felipe Donoso, Luis Felipe mercado, aylin Zúñiga Profesor NIXON DE JESUS NUNEZ PEREZ. Grupo EDl – Mesa 5. 25-08-2015 Laboratorio de Física Mecánica, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen El trabajo en laboratorio implica medir magnitudes físicas mediante el uso de instrumentos de medidas directas; es por ello que un método para determinar mediciones directas como el diámetro de una esfera y de un cilindro también la altura largo...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

errores en mediciones directas

R T E ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL “MEDICIONES Y ERRORES EN MEDICIONES DIRECTAS” anònimo Lima 17 de setiembre de 2013 RESUMEN Los objetivos de esta experiencia son describir, identificar y reconocer las mediciones directas e indirectas y sus respectivos errores en el estudio...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion del cero absoluto

experimentalmente la temperatura en grados centígrados del cero absoluto utilizando un termómetro de gas (aire) de volumen constante. Metodología. a) Diseño de guía en equipos de dos personas (TRAER guía completa el dia 1 del examen final – Semana del 2 de Mayo). Esta guía debe incluir: 1) Introducción: Investigar por su cuenta en qué consiste un termómetro de gas de volumen constante y como se puede utilizar para medir la temperatura de cero absoluto. 2) Objetivo 3) Esquema del montaje experimental:...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones Directas E Indirectas

Mediciones Directas: Medida directa es aquella que se realiza aplicando un aparato para medir una magnitud, por ejemplo, medir una longitud con una cinta métrica. Las medidas indirectas calculan el valor de la medida mediante una fórmula (expresión matemática), previo cálculo de las magnitudes que intervienen en la fórmula por medidas directas. Un ejemplo sería calcular el volumen de una habitación. Los instrumentos analógicos tienen, normalmente, una escala con divisiones frente a la que se mueve...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

y errores en mediciones directas.

“Mediciones y errores en mediciones directas” Avalos Huamán, Wilmer Iván; Alayo García, Alex; Fierro Ledesma Erick; Gómez Galindo, Juan Carlos; Alcántara Antonio, Mickey colbert; flores oscar Universidad Cesar Vallejos, facultad de Ingeniería y Escuela de Ingeniería Civil 23 de abril de 2014 Resumen En este estudio como fin de realizar mediciones exactas, definir y expresar correctamente los valores medios de las mediciones directas, así como aprender a utilizar el calibrador vernier...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medidas E Incertezas

Medidas e Incerteza Artículo Física ResumenLos objetivos de este trabajo fueron el llegar a reconocer la importancia del análisis de error en el proceso de medición de cualquier objeto y conocer un poco sobre las medidas y la incerteza, como se originó y su aplicación en la vida cotidiana, expresar diferentes magnitudes físicas entre ellas: tiempo, volumen, longitud, masa, las cuales son las más básicas en la materia de física y poder realizar operaciones con algunas de estas magnitudes físicas...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicion directa no eproducible

MEDICION DIRECTA NO REPRODUCIBLE OBJETIVOS Al término de la práctica el alumno: * Empleará la media aritmética como el valor representativo de un conjunto de mediciones directas de la misma magnitud. * Asignará a una medición directa no reproducible un indicador de las desviaciones cuando no se obtiene el mismo valor al repetir la medición. * El porcentaje de energía mecánica que...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

OJIVA MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS

7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos Tema 1

EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 1 Ejercicio 1. Clasifica los siguientes caracteres estadísticos según sean cualitativos, variables discretas o variables continuas: a) Marca de los coches. b) Peso de los coches. c) Número de coches vendidos de las diferentes marcas. Solución: a) Cualitativo. b) Variable continua. c) Variable discreta. Ejercicio 2. Realiza un diagrama de sectores para los siguientes datos: Autonomía Nº de centros Andalucía 30 Asturias 27 Cataluña 43 Galicia 25 Madrid 40 Navarra 15 Solución:...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

toma de mediciones de observaciones directas

Toma de mediciones de observaciones directas Introducción Este ejercicio es una actividad en donde realizarás observaciones directamente sobre un fenómeno de movimiento de un cuerpo. El objetivo es que identifiques puntos de referencia y realices mediciones del fenómeno que se pretende analizar. Para esta Práctica se necesita de la participación de al menos 4 integrantes por cada Equipo. Cada participante juega un rol, es muy importante que se participen todos los integrantes e intercambien...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Ejercicios Resueltos De Reactores Discontinuos”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos: Aurelia Bengochea

EJERCICIOS: CAPÍTULO 1 (Aurelia Bengochea y otros) VERDADERO O FALSO 1. La existencia de libre comercio siempre da lugar a la obtención de ganancias para los países que comercian. (V) 2. Según la teoría ricardiana, los países exportan los bienes que su trabajo produce de manera más eficiente. (V) 3. Los precios relativos autárquicos siguen vigentes cuando se produce comercio internacional. (F) No, los precios deben ajustarse al comercio internacional. 4. Un país nunca puede consumir más...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE AREA ENTRE CURVAS

EJERCICIOS RESUELTOS DE AREA ENTRE CURVAS  1. Calcular el área de la región  limitada  por la parábola y=x2​   ​ y las rectas y=0, x=2, x=6.  Solución:  La recta ​ y=0 ​ es el eje ​ x.  El área del  recinto limitado por una función ​ f(x), ​ el eje ​ x  y la rectas ​ x=a, x=b, ​ viene dada por el valor  absoluto de la integral    siempre que la función ​ f(x) ​  no corte al eje ​ x​ en ningún punto interior del intervalo [a,b]   =  =   Area=           ​ ​ 2​ .­ Calcular el área limitada por la curva  y = x3​...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CINEMATICA EJERCICIOS RESUELTOS 

CINEMATICA EJERCICIOS RESUELTOS  Movimiento rectilíneo 6. Sandra es Espacio = Velocidad media * Tiempo  1000 = 120 ( 15 - X ) + 20 X  1000 = 1800 - 120 X + 20 X  - 800 = - 100 X  X = 800 / 100 = 8 h em Bici  7 horas en moto  Bici = 20 * 8 = 160 Km  Moto = 120 * 7 = 840 km Otro procedimiento Datos Vmoto=120Km/h Vbici=20Km/h Ttotal= 15 h S1+S2= 1000 Km ....... despejamos que S1=1000-S2 S= V*T todo deducimos a partir de esta fórmula. Ttotal=...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de Producción

los costes indirectos previamente reclasificados, excluyendo los de naturaleza inventariable. a. Todos los costos indirectos incluso los inventariable. Mediante la fase de cesión de costes entre secciones: aa. Las secciones reciben los costes directos de otras secciones. ab. Algunas secciones reciben costes indirectos de otras secciones. ac. Se saldan los costes indirectos de todas las secciones. El coste de compras en el método dualista se forma: ad. De manera similar al método monista...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos caluculo 3

UNIVERSIDAD BIO BIO FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Matem´ tica a ´ Preparacion Evaluaciones Finales C´ lculo 3(220007) a Ejercicios Resueltos 1. Problema Probar la validez de los siguientes l´mites: ı (a) (b) lim (x2 + 2x − y) = 4 . (x,y)→(2,4) sin(6x3 y 3 ) = 0. (x,y)→(0,0) x4 + 7y 2 lim Solucion ´ ´ (a) Por definicion de l´mites de funciones tenemos que: ı lim (x,y)→(2,4) (x2 +2x−y) = 4 ⇔ (∀ε > 0), (∃δ > 0) : ||(x, y)−(2, 4)|| < δ ⇒ |x2 +2x−y−4| <...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Macroeconomía

Facultad de Economía y Negocios Escuela de Ing. en Administración Aplicaciones resueltas Semana 5 Macroeconomía Profesor: René Sanjinés I Comente las siguientes aseveraciones, refiriéndose a su grado de falsedad, veracidad o incerteza. Puede apoyar sus respuestas con álgebra y/o gráfico si fuese necesario. 1. El salario que un trabajador está dispuesto a recibir para ofertar horas en el mercado laboral, es aquel que iguala al salario de reserva. Comente. R: Falso, en estricto rigor el salario...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estequeometría - Ejercicios Resueltos

g/mol Ejercicios Resueltos: 1. El Helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja temperatura, en los tanques para buceo profundo y para inflar globos. ¿Cuántos moles de He hay en 6,46g de dicho elemento? Solución: Para convertir gramos a moles se necesita la masa molar. En la tabla periódica se observa que la masa molar del He es 4,003g/mol. Por lo tanto: 1 mol He = 4,003 g He x mol He = 6,46 g He Por proporción directa se tiene...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Balance de Materiales

los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Programa de Ingeniería de Petróleo Ingeniería de Yacimientos I MSc. Ing. Ibonne Mejias EJERCICIOS PROPUESTOS RESUELTOS DE LA GUÍA DE BALANCE DE MATERIALES Ejemplo 3. El campo Estudiante Ingeniería es un yacimiento volumétrico subsaturado. Cálculos volumétricos indica que el yacimiento contiene 270,6 MMBN de petróleo inicial en sitio. La presión inicial...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediciones e Incerteza

Mediciones e Incerteza RESUMEN El presente trabajo consiste en un estudio sobre los distintos tipos de errores, sea por parte del individuo o por parte de los elementos que utiliza y la incerteza de los mismos, para eso se utilizó las fórmulas de errores relativos, errores absolutos y errores porcentuales con la finalidad de determinar la variación de magnitud entre los valores reales y los observables, se tomó medidas de pulso y temperatura cada10 min, además se tomó medidas de peso y talla...

2698  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos De Isomeria

 Ejercicios Resueltos ISOMERIA 1 Explique cuales de los siguientes compuestos exhiben isómeros geométricos. Para aquellos que los presentan indique la estereoquímica correspondiente. 2 Ordene los siguientes sustituyentes de menor a mayor prioridad de acuerdo a las reglas establecidas por Cahn, Ingold y Prelog. 3 Para la siguiente molécula encontrar: a) Centros quirales en la molécula. b) Todos los isómeros posibles representados...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Limites ejercicios resueltos

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Matemática Matemática I (Mat-021) Problemas Resueltos de Límites eleazar.madariaga@alumnos.usm.cl ____________________________________________________________ _________________ Tema: Calculo de diversos limites aplicando solamente algebra Dificultad: : Simple : Intermedio : Desafiante : Nivel Certamen UTFSM __________________________________ Calcule los siguientes límites. Problema nº 1: ∞ Solución: ∞ ∞ ∞ Limites/Mat-021...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Defimiciones de Medicion Indirecta y Directa

 Definiciones de Medición Indirecta Medición Directa y Calibración de Regla Nombre: Luis Edgar Hernández Ovalle. Matricula: 8799 Materia: Elementos Dimensionales Prof.: Ing. Talia López Cuervo Medición indirecta Goniómetro: Un goniómetro es un semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado para medir o construir ángulos. Este instrumento permite medir ángulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa, o un astro -tradicionalmente el Sol- y el horizonte. Con este...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE FÍSICA SUPERIOR

EJERCICIOS RESUELTOS DE FISICA SUPERIOR 53.- Un ascensor de 800kg de masa sube con una aceleración de 1,5m/s². Determinar la tensión en los cables del ascensor. 54.- La siguiente figura representa a un cuerpo filiforme y longilineo cuyas coordenadas están en cm., encontrar analíticamente las coordenadas del vector del centro de masa 55.- La siguiente figura representa a un cuerpo planimetrico y laminar cuyas coordenadas están en dm., encontrar analíticamente...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Metodos directos e indirectos de medicion

Metodos Directo e Indirecto de Medida Al realizar la medición de diferentes magnitudes nos encontramos que algunas de ellas las podemos medir directamente tal es el caso de la longitud de una masa utilizando una regla graduada o el espesor de una hoja utilizando un vernier cuya aproximación es de centesimas de centimetro. Sin embargo, no siempre es posible realizar mediciones, como por ejemploel volumen de un cuerpo irregular MEDICION DIRECTA Hay un gran número de procedimientos mediante los...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

instrumentos de medicion directa

Instrumentos de medicion directa Que es medición La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Una medición es un acto para determinar la magnitud de un objeto en cuanto a cantidad Medición directa La medida o medición diremos que es directa, cuando se obtiene con un instrumento de medida que compara la variable a medir...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mediciones Directas en Fisica

Universidad Mayor de San Simón 11-10-2013 Laboratorio de Física Medidas Directas 1. Tema Para tomar las “Medidas directas” vamos a seguir el siguiente procedimiento. Empezamos reuniendo los equipos (cronometro, tornillo micrométrico, vernier) y materiales, objetos para medir (una esfera, un cilindro y un disco). Tomamos medidas de longitud (diámetro, altura) para lo que utilizamos...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos practica2

EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica De Fisica Mediciones Directas

2 “Mediciones directas (vernier)” Materia: Física Profesor: Rodríguez Hernández Javier Ciclo Escolar: 2011 – 2012 Practica Num. 2 “Mediciones directas (vernier) I. OBJETIVO: Uso del vernier y comprender que ninguna medición es exacta y que la aproximación el valor real dependerá del instrumento de medida. II. INTRODUCCION: La información que recibimos acerca del mundo que nos rodea la obtenemos a través de nuestros sentidos; pero como instrumentos de medición, son...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mediciones De Voltaje De Corriente Directa

[pic]UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PRACTICA 2 Mediciones de Voltaje de Corriente Directa Integrantes del Equipo: • Sánchez Quezada Guillermo • Yorio Alva Gianfranco Profesor: Pedro Hernández Sánchez Asignatura: Electricidad y Magnetismo Fecha de entrega: 11/02/2010 Mediciones de voltaje de CD En este experimento se combinan los resistores para formar un circuito simple, el cual se alimenta con una fuente de cd y se miden los voltajes a través del circuito. ...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de derivadas

Ejercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos Tabla Frecuencia

han registrado las siguientes temperaturas máximas: 32 31 28 30 28 30 31 33 29 30 30 32 28 31 29 29 32 30 29 33 30 31 30 29 30 33 34 28 30 30 29 A. Completar tabla de frecuencia. TEMPERATURA Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa Frecuencia Relat. % 28 4 0,13 13% 29 6 0,19 19% 30 10 0,32 32% 31 4 0,13 13% 32 3 0,10 10% 33 3 0,10 10% 34 1 0,03 3% 31 1 100% B. ¿Cuántos días hubo con temperatura máxima de 29°? 6 días...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medición de resistencias por metodo directo

Medición de Resistencias por Método Directo Intentamos verificar la Ley de Ohm que propone: V = IR, con R constante. Es decir, observemos si V ά I. Para esto mediremos la corriente I con un amperímetro y la tensión V con un voltímetro para tratar de medir directamente resistencias eléctricas. Los instrumentos tienen características, como alcance máximo y resistencias internas, tanto del amperímetro como del voltímetro. Lo primero que debemos hacer es elegir el circuito eléctrico que nos permitas...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto control de porcesos

Control de procesos Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Departamento de Diseño y Control Control de Procesos Ejercicio Resuelto Se desea controlar la temperatura de un reactor con agitación continua, en donde se lleva a cabo una reacción exotérmica; mediante la manipulación de la cantidad de agua de enfriamiento que pasa por el serpentín (Ver figura Nº 1). Las condiciones de operación son las siguientes: Temperatura del reactor : 210...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

medicion directa de distancias

 LA MEDICIÓN DIRECTA DE DISTANCIAS La medición directa de distancias se puede realizar a pasos, con un odómetro o con la cinta métrica. La medición realizada a pasos requiere que la persona conozca previamente la longitud de cada paso para así, una vez recorrida la separación entre dos puntos pueda obtener la distancia al multiplicar el número de pasos por el valor en metros de cada paso. Se puede esperar una precisión de 1 / 100 a 1/ 200 de acuerdo al terreno. El odómetro es un dispositivo...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediciones directas y Indirectas

Tabla N°1: En esta tabla, se presentan los datos obtenidos con las mediciones de todos los integrantes del grupo curso, medidos en una balanza de baño digital; obteniendo su promedio y desviación estándar. INTEGRANTES 1 2 ALTURA ± 0,01 mm 1,74 metros 1,78 metros Masa [Kg] 0,1 64,9 75,5 I.M.C 21,14 23,67 Condición Peso adecuado Peso adecuado Tabla N°2: En esta tabla, se presentan los datos obtenidos con las mediciones de los dos integrantes del grupo, con sus respectivos I.M.C y condiciones...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

METODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE MEDICION

especiales son aquellas en donde la frecuencia es variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tensión. METODOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE MEDICION Los métodos directos, como la palabra lo indica, son los que se pueden medir directamente con un instrumento. Ej: regla, compás, cronometro, densímetro, temperatura, palmer, vernier, etc. Los métodos indirectos, son los que se obtienen aplicando una fórmula, pues tenes datos...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio absoluto del poder

1. EJERCICIO ABSOLUTO DEL PODER 2. LAS BASES DEL PROYECTO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO (8 ELEMENTOS, TEMAS DEL PORFIRIATO) 3. DEL LEVANTMIENTO MADERISTA ALA PRES. DE MADERO 4. LA CONSTITUCION DEE 1917 5. EL CONFLICTO ESTADO-IGLESIA CATOLICA: LA CRISTEADA 6. LA CREACION DEL PNR 7. LA EXPULCION DE CALLES AL FORTALECIOMIENTO DEL PRESIDENCIALISMO 8. EXPROPIACION PETROLERA 9. OBJETIVOS FIJADOS POR LOS GOBERNANTES 10. PODER ABSOLUTO DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 11...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS