MECÁNICA DE FLUIDOS II EJERCICIO 2 04-02-05 TIEMPO: 30 MINUTOS Una tobera convergente-divergente como la de la figura conecta un depósito, que contiene 1 m3 de aire a una presión de 6·105 N/m2, con aire exterior a presión ambiente de 105 N/m2. El depósito se supone suficientemente grande como para considerar en su interior condiciones de remanso. Tomar el aire como un gas perfecto de γ = 1,4 y M = 29 g/mol. Suponiendo que durante el proceso de descarga la temperatura del depósito permanece constante...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS Primera Parte 1. Un recipiente cerrado, de paredes rígidas, de 0,8 [m3], contiene una mezcla de agua y vapor a una temperatura de 100℃. El recipiente recibe calor de una estufa sobre la cual reposa. a) Si la calidad de la mezcla, en el estado 1 tiene una calidad x = 0,9; determine la masa de la mezcla saturada. Si el calor absorbido por la mezcla hace que ésta alcance el estado 2, en el cual sólo es vapor saturado, determine la temperatura del sistema y represente el proceso...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TERMODINAMICA PRESENTADO AL INGENIERO GUIBER OLAYA MARIN MATERIA: TERMODINAMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE INGENIERIA INGENIERIA DE PETROLEOS NEIVA-HUILA 2007 1.24. Un montañista lleva consigo un barómetro, en el cual mide una presión de 30.10 inHg en la base de la montaña. En el curso de su ascenso efectúa tres mediciones adicionales, que corresponden a: a) 28.95 inHg b) 27.59 inHg c) 26.45 inHg Estime la distancia vertical en metros que ha ascendido...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA TERMODINAMICA “TRABAJO MONOGRAFICO” PROFESOR: ING. GUTIERREZ INTEGRANTES: ELIAS CONDORHUAMAN BALTAZAR 1117140019 NELSON PALACIOS AVILA 002771 - E PIERO SANTOS TICONA 050855 – K AUGUSTO MOSCOSO CHAGUA 082830 - C 2012 SOLUCION DE LOS PROBLEMAS DE TERMODINAMICA 5.104 . Los siguientes datos son para una planta de vapor simple generadora de energía como la que se...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFundamentos Físicos de la Ingeniería Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Tema 12 Termodinámica 12.- TERMODINÁMICA 1. Un sistema termodinámico evoluciona mediante tres transformaciones que completan un ciclo: 1) un calentamiento isocórico (recibe 20 kcal) 2) un enfriamiento isobárico (cede 25 kcal) 3) y una expansión adiabática (realiza un trabajo de 4000 J). Dibújese el ciclo en un diagrama p-V y determínense las variaciones de energía interna y el trabajo en cada una de...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer Taller de Termodinámica I Capítulo I. 5. Las presiones superiores a 3000 bar se mides con una balanza de peso de muerto. El diámetro del pistón es de 4 mm. ¿Cuál es la masa aproximada en kilogramos de las pesas requeridas? Solución: Como hablamos de presión y masa utilizamos la definición P=FA , y despejamos F=PA⇒ma=PA ⇒m=PAa⇒m=PAg Convertimos las unidades al Sistema Internacional P=3 000 bar x 100 kNm21 bar=300x106kgms2 D=4 mm x0.001 m1 mm=4x10-3 m A=π4D2=π4(4x10-3 m)2=1...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas de Termodinámica. Grupo 31 Boletín nº 2 Octubre de 2009 1.-Una ecuación de estado para un mol de un gas real , válida para presiones moderadas, viene dada por: [pic] , donde B depende solo de θ. Obtener las expresiones del coeficiente de dilatación, y de la compresibilidad isoterma. Compárense con las de un gas ideal. 2.-La ecuación de estado de una sustancia elástica ideal es:[pic], donde K es una constante ; L0, que depende solo de [pic], es el valor de L a tensión nula. Comprobar...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode aire de libro Perry h1=300.3 KJ/kg y h2=401 KJ/kg h2 – h1= 100.7 KJ/kg Ahora calculamos el trabajo W W= -100.7KJ/kg - ½ (7,5 m/s)2 = -100.7KJ/kg– 28,125 m2/s2 por F2 W= - 0.91 KW [pic] Tarea de Termodinámica DOCENTE: Guillermo Schaffeld ALUMNO: Alex Villalobos García...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovolumétrico (pie3/h) de la corriente combinada de alimentación al reactor y del gas producido. b) Calcule la velocidad requerida de transferencia de calor del reactor (BTU/h) y la velocidad de flujo del agua de enfriamiento (gal/min). Tarea de Termodinámica II RXN 1: C6H5CH3 + O2 C6H5CHO + H2O RXN 2: C6H5CH3 + 9O2 7CO2 + 4 H2O Por 4 horas se condensan 29.3 lbm de H2O, si se supone condensación total: 29.3 [lbm]4 [horas]=7.325 lbmhr A moles: 7.325[lbmolhr]18 [lbmhr]=0.4069[lbmol] Balance...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios 1.77.- Considere un tubo en U cuyas ramas están abiertas a la atmósfera. Ahora se agrega agua dentro del tubo desde un extremo y aceite ligero (ρ=790 kg/m3) desde el otro. Unas de estas ramas contienen 70 cm de agua, mientras que la otra contiene ambos fluidos con una relación de altura aceite-agua de 4. Determine la altura de cada fluido en esta rama. ρa=790 kg/m3 ρw=1000 kg/m3 ha=4hw2 (1) Pfondo=Patm+ ρwghw1 (2) Pfondo=Patm+ ρwghw2+ρagha ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE EJERCICIOS 1. Hallar el valor de la constante “R” del amoniaco (NH₃) siendo su peso molecular 17. R= R/M ̅ =848/17 R=49.9 (kg.m)⁄(kg.grado) 2. Calcular la presión a la que se halla sometido 1Kg de O₂ que ocupa 0.3 m³ y se encuentra a una temperatura de 60 ºC. R= R/M ̅ =848/32 R=26.5 (kg.m)⁄(kg.grado) P= (R t)/v P=(26.5)(333 °K)/(0.3m^3 ) P=29415 kg⁄m² 3. Calcular el peso del...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TERMODINÁMICA Si no hay opciones válidas de respuesta, marque “E” como “ninguna de las anteriores” 1. Se tiene agua fría a 10 C y agua caliente a 50 C y se desea tener agua a 30oC, la Proporción de agua fría : agua caliente que se debe mezclar es A. 1 : 1 D. 1 : 5 B. 1 : 2 E. N. A. C. 1 : 4 o o 5. Un cuerpo sólido de capacidad calorífica C está a la temperatura ambiente T0. El cuerpo comienza a recibir calor a razón de A calorías por segundo, mientras simultáneamente cede calor...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios termodinámica de soluciones 2012-01-31 1. Una disolución ideal de A y B tienen 30% en moles de A y está en equilibrio con su vapor que contiene 60% en moles de A. Calcular el cociente entre las presiones de vapor A y B puros. 2. Una caja rígida de 2 m3 de volumen está ocupada, inicialmente, por dos soluciones ideales en equilibrio, una gaseosa y otra liquida, a la temperatura de 300K. Cada fase ocupa la mitad de volumen de la caja. Las soluciones están constituidas por dos sustancias...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTERMOQUÍMICA. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Qv y Qp; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene lugar una reacción química. a) ¿Con qué variable termodinámica se identifica el calor intercambiado con el entorno? b) ¿Cuál es el trabajo desarrollado por el sistema? 3.- Decide si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) En cualquier reacción química U < H. b) El trabajo...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotermodinámica Ejercicios de la unidad 16 Cuestiones. 1. Si pones un vaso con agua caliente en el aire aislado de los demás objetos. Basándote en la teoría cinética, ¿qué cambios se producirán en el aire y en el agua al cabo de algún tiempo? ( 2. Al mezclar dos cantidades de agua diferentes a diferentas temperaturas. Justifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) El agua que tiene más energía interna cederá calor a la que tiene menos; b) El agua que está a más temperatura...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE TERMODINAMICA 1.- Un cilindro horizontal aislado contiene un pistón no conductor, sin rozamiento. A cada lado del pistón hay 54 litros de un gas ideal monoatómico a 1 atm y 273 ºK. Se suministra calor lentamente al gas de la izquierda hasta que el pistón ha comprimido el gas de la derecha a 7,59 atm. a) ¡Cuánto trabajo se ha realizado sobre el gas de la derecha? b) ¿Cuál es la temperatura final del gas de la derecha? c) ¿Cuál es la temperatura final del gas de la izquierda...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio de práctica de laboratorio de termodinámica de ciclo de refrigeración: Datos obtenidos: En el compresor: * 12 psi entrada. * 150 psi salida. * 1/3 de hp. Solución: A través de la tabla A.3.11, refrigerante-12 saturado, de la página 838 de Cengel, podemos encontrar lo siguiente: A prisión 12 psi, que en las tablas lo encontramos como 11,999 psi, lo aproximamos a 12 psi Tenemos que: * La temperatura: -30ºF. * Entalpía (h1): 74,015 Btu/Lbs. * Entropía...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOBERAS Y DIFUSORES Tobera Es un dispositivo que convierte la energía potencial de un fluido (en forma térmica y de presión) en energía cinética. Como tal, es utilizado en turbomaquinas y otras máquinas, como inyectores (dispositivo utilizado para bombear fluidos). El aumento de velocidad que sufre el fluido en su recorrido a lo largo de la tobera es acompañado por una disminución de su presión y temperatura, al conservarse la energía. Tobera De Laval De Laval estudió el flujo supersónico...
1811 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA 1)1,0 mol de gas ideal monoatómico, inicialmente en condiciones normales se expande isotérmicamente e irreversiblemente hasta 44,8 L bajo condiciones tales que el trabajo es de 100 cal. Calcular la variación de entropía para este cambio de estado del sistema y de su entorno. 2) Calcular las variaciones de entalpia y entropía, cuando una barra de cobre de 1 kg a la temperatura de 100°C se coloca en 2 kg de agua a 0°C, en un recipiente aislado, que se mantiene...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE ESTADO TERMODINAMICO P bar V m3 T °C ѵ m3/Kg U KJ/Kg H KJ/Kg S KJ/KgK X 1 FLUIDO CRITICO 220.9 374.14 0.003155 Uc hc Sc 2 VAPOR SOBRE CALENTADO Sc 3 VAPOR SOBRE CALENTADO 140 S4=S3 4 VAPOR SOBRE CALENTADO (Psat)300 S4=S3 5 LIQUIDO SATURADO Psat 300 6 LIQUIDO COMPRIMIDO 220.9 300 a) … Para el estado (1) … los valores se consiguen en las tablas termodinámicas en el apartado de...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermodinámica Práctico 1 1. En el interior de un tanque herméticamente cerrado se tiene líquido y vapor a una presión P=1,4 kgf/cm2 con una calidad de 30%. Se calienta muy lentamente el agua hasta que su calidad se triplica. Determinar el estado termodinámico final (P, T, v) 2. Un recipiente herméticamente cerrado de 900 litros de capacidad, contiene en su interior agua a una temperatura de 54ºC, se calienta muy lentamente el agua hasta que su presión es de 0,5 kgf/cm2. Si la masa del sistema...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT É R MICA PROBLEMAS 1. INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA Temperatura 1.1 ¿Cuál es la temperatura del calentado a 150°C en K, en °F y R? aire 1.2 La temperatura de un sistema aumenta en 45°C durante un proceso de calentamiento. Exprese en Kelvin ese aumento de temperatura. 1.3 La temperatura del aire ambiente en cierta ubicación se mide como -40°C. Exprese esta temperatura en unidades Fahrenheit (°F), Kelvin (K) y Rankine (R). 1.4 Un recipiente con varios líquidos...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMODINAMICA. 1.- Demostrar a partir de la ecuación de estado de un gas perfecto PV=RT que: a) β=1T b) K=1P B=1T PV=RT K=1P K=-1v ∂v∂p PV=RT B=1v ∂v∂t V=RTP P=RTV ∂v∂t = RP ∂T∂T=∂v∂t=RP K=-1V= 1vvp= 1P B=...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel de hierro. Considera que entre los dos metales no hay transferencia de calor y responde las siguientes preguntas para el instante en que se alcanza el equilibrio térmico. a) ¿Qué sustancia tiene mayor temperatura? Por la ley cero de la termodinámica sabemos que si tenemos dos cuerpos A y B, con diferente temperatura uno de otro, y los ponemos en contacto, en un tiempo determinado t, estos alcanzarán la misma temperatura, es decir, tendrán ambos la misma temperatura. Si luego un tercer cuerpo...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios de manométria 1) Para el siguiente sistema determine la presión en el punto A, B,C y D sabiendo que la presión atmosférica es de 100 Kpa. 2) Se presuriza el agua que está en un tanque mediante aire y se mide la presión con un manómetro de fluidos múltiples determine la presión del manómetro A para el sistema que se ilustra en la figura 4) Para la figura que se ilustra determinar el valor de la presión manométrica en el punto A 5) Considere un tubo en U lleno de mercurio...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTOBERAS CONVERGENTE – DIVERGENTE Para muchas aplicaciones se hace necesario producir expansiones o compresiones elevadas y esto se logra con una tobera convergente – divergente. Ya que si utilizamos una tobera cuya sección transversal va disminuyendo en la dirección del flujo la velocidad máxima estará limitada a la velocidad sonica Ma=1 ocurriendo esto en la salida de la tobera, pero si ahora a esta tobera convergente se le agrega una sección transversal que va en aumento (sección divergente)...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA TERMODINAMICA EN INGENIERIA QUIMICA EJERCISIOS PROPUESTOS VICTOR ALVARADO DEWIN FIGUEROA REYNALDO FIGUEROA DARWIN GARCIA WILLIAN VALLEJO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA 2009 CAPITULO 5. Ejercicio 5.2 Una maquina de carnot recibe 250 Kj/s de calor, desde un dispositivo que es una maquina de carnot a 525ºC, y desprende calor a otro deposito que lo absorbe a 50ºC. ¿Cuál...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE EJERCICIOS DE TERMODINÄMICA Prof. Valeri Bubnovich, 4.09.2008. Temperatura. Presión. Sistemas de Unidades. 1. Un submarino se encuentra situado a 120 m de profundidad. ¿De qué presión sobre la atmósfera debe disponerse para poder expulsar el agua de los tanques de lastrado? La densidad relativa del agua de mar es = 1,03. Resp. 12,36 kg/cm2 (12.120 bar). 2. Calcular la diferencia de presión necesaria de un sistema de alimentación de agua que ha de elevar el líquido 50 m en vertical...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA TERMODINAMICA I EJERCICIOS SEGUNDA LEY Y ENTROPIA 1) Una planta de energía de vapor recibe calor de un horno a una tasa de 280 GJ/h. Las pérdidas térmicas en el aire circundante por el vapor, cuando éste circula por las tuberías y otros componentes, se estiman aproximadamente en 8 GJ/h. Si el calor de desecho se transfiere al agua de enfriamiento a una tasa de 145 GJ/h, determine a) la salida de potencia y b) la eficiencia térmica de esta planta de...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOBERAS La tobera es un ducto con área de sección transversal uniformemente variable en el cual se acelera un flujo de vapor o gas, transformando su energía potencial manifestada en alta temperatura y presión en energía cinética. |GEOMETRIA DE UNA TOBERA | | ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocom/doc/43388861/Usos-y-Aplicaciones-de-Las-Leyes-de-La-Termodinamica-en-La-Vida-Cotidiana http://mathemusik.blogspot.com/2011/04/la-segunda-ley-de-la-termodinamica-en.html http://www.fisicanet.com.ar/fisica/termodinamica/ap06_tercer_principio.php http://masabadell.wordpress.com/2010/06/29/un-mundo-sin-segunda-ley/ Paginas para encontrar distintos ejemplos de termodinamica en cada una de sus leyes USOS Y APLICACIONES DE LAS LEYES DE LA TERMODINAMICA EN LAVIDA COTIDIANAPrimera ley de la termodinámica:También...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOperación de toberas convergentes y divergentes Combinando las relaciones de flujo isoentrópico y ondas de choque normales con el concepto de bloqueo sónico, podremos indicar las características de las toberas convergentes y divergentes. Tobera convergente. Consideremos la tobera convergente de la figura 9.11 a. Aguas arriba hay un deposito con presión de remanso p0. El flujo el flujo se induce bajando la presión exterior, o ambiente, pa aguas abajo por debajo de p0, lo que origina la secuencia...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSYLLABUS DE TERMODINÁMICA Código del curso QA1028 CONTENIDO: 1. Sumilla 2. Objetivos 3. Metodología 4. Personal docente 5. Sistema de evaluación 6. Bibliografía 7. Programa calendarizado 1. SUMILLA El curso proporciona los principios básicos para analizar y evaluar los procesos desde el punto de vista termodinámico. Los temas principales a tratar son la Propiedades termodinámicas del agua y sustancias puras, Primera y segunda ley de termodinámica aplicada a sistemas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TOBERA Una tobera es un dispositivo diseñado para transformar entalpía en energía cinética. La toberas más sencilla es un tubo situado en la parte trasera del motor para canalizar el flujo de aire hacia atrás. Algunas toberas pueden moverse a cualquier dirección y así es más fácil dar vuelta con rapidez. Tipos de toberas: De presión De cono hueco De cono macizo De abanico De choque De niebla Rotativas Atomizadores Motor cohete térmico Ventajas Seguridad: Probada experiencia, servicio fiable...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTermodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la transformación del calor en trabajo y viceversa. Conceptos que maneja la termodinámica Sistema termodinámico, es una porción de materia que separamos del resto del universo por medio de un límite o frontera con el propósito de poder estudiarlo. 1.-Sistema térmico diatérmico, es aquel sistema cuyas paredes permiten la interacción térmica del sistema con los alrededores. 2.-Sistema térmico adiabático, es aquel sistema cuyas...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSolucionario Termodinámica UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL III SEMESTRE DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL * PERIODO A /2010 1) CONCEPTOS GENERALES SISTEMA TERMODINAMICO Un sistema termodinámico es una parte del Universo que se aísla para su estudio. Este aislamiento se puede llevar a cabo de una manera real, en el campo experimental, o de una manera ideal, cuando se trata de abordar un estudio teórico. CLASFICACION: Los sistemas termodinámicos se clasifican según...
8350 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoredondeado Línea de sellado Precisión de los orificios de inyección Características Ventajas Beneficios Precisión de los orificios de inyección Pulverización perfecta Combustión completa Juego de la aguja y del cuerpo de la tobera Garantiza el funcionamiento perfecto para máxima eficiencia del combustible Ahorro en el consumo de combustible y menor emisión de contaminantes Sellado total en la línea interna de contacto Mayor sellado interno No gotea, ahorro...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPropiedades de Estancamiento: Estado de estancamiento isoentrópico Es el estado que alcanzaría un ‡uido en movimiento si experimenta una desaceleración adiabática reversible hasta que su velocidad sea cero. Aplicando la Primera Ley de la Termodinámica: V2 2 h0 = h + (1) 1.2 Estado de estancamiento actual o real Es el estado alcanzado despues de una desaceleración hasta velocidad cero, pero con irreversibilidades asociadas. h0;r = h0;s (2) T0;r = T0;s (3) P0;r ·...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode 25ºC? Datos: Q = x m = 731g ce = 0,113cal ºC g Es todo lo que encontre saludos tº inicial = 10ºC tº final = 25ºC tº = 25ºC - 10ºC = 15ºC Reemplazando: Q = 731g · 15ºC · 0,113cal ºC g Q = 1.239,045 calorías Termodinamica 1-Una máquina térmica tiene un rendimiento del 20[pic] y funciona cediendo energía al ambiente a 21 ºC. Calcula la temperatura del foco caliente y qué trabajo realiza si absorbe de él 20 000 J. 2-Un sistema absorbe 4000 J de energía mediante...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aprendizaje significativo de la Termodinámica para Ingenieros Libro de Problemas Carmen Velasco José A. Turégano Tomás Gómez Amaya Martínez Máquinas y Motores Térmicos Dpto. de Ingeniería Mecánica Universidad de Zaragoza 1 A quienes saquen algún provecho de este libro porque nos compensarán del mucho tiempo robado a nuestros seres queridos. De modo muy particular a Ivana y Guille ESTE LIBRO SE INSERTA EN EL ESFUERZO DE, CADA VEZ MÁS AUTORES, POR DIGNIFICAR LA ACTITUD CREATIVA DESMARCÁNDOLA...
75979 Palabras | 304 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TERMODINAMICA 1. Un automóvil que viaja a una velocidad constante de 80 km/h durante 1.1 h, consume 9.5 L de gasolina. El contenido de energía de la gasolina es de 44000 kJ/kg y su densidad es de 0.75 g/cm3. La potencia desarrollada en las ruedas del automóvil es 22 kW. a) Determine la eficiencia térmica del motor, en porcentaje, suponiendo que la combustión libera completamente el contenido de energía del combustible. b) Determine el rendimiento del combustible en km/L...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsignatura de Termodinámica aplicada. 2o Grado de Ingeniería Aeroespacial Problemas que se proponen durante el curso Tema 2 1. El curso de un río fluye hacia un lago a una velocidad promedio de 3 m/s con un caudal de 500 m3 /s, desde una altura de 90 m por encima del lago. Determinar la energía mecánica total del agua del río por unidad de masa y la potencia de generación del río en esa localización. ˙ Sol. emec = 887.4 J/kg Wmax = 444M W 2. Un ventilador consume 20 W de potencia y el fabricante...
3188 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ANDINA “Nestor Caceres Velasquez” INGIENERIA MECATRONICA DOCENTE: Alvaro Camacho Astoquilca ALUMNO: Robie Oliver Condori Torres CURSO: “ IV SEMESTRE ” Termodinámica Aplicada TRABAJO ENCARGADO: Ciclo Brayton Abierto CICLO BRAYTON BIERTO INTRODUCCION: Se puede decir que antes del año 1940 todas las máquinas térmicas de combustión interna eran del tipo alternativo: émbolo, biela y cigüeñal. Recién, hacia el...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTermoquímica. Primer principio. Calor a presión y volumen constante. 1.- a) Primer principio de la Termodinámica. b) Qv y Qp; relación entre ambas. 2.- En un recipiente cerrado a volumen constante tiene lugar una reacción química. a) ¿Con qué variable termodinámica se identifica el calor intercambiado con el entorno? b) ¿Cuál es el trabajo desarrollado por el sistema? 3.- Decide si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) En cualquier reacción química U < H. b) El trabajo...
3042 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoun motor turboventilador se realiza por medio de un ciclo termodinámico, donde el aire se ingiere, y es comprimido, quemado, expandido y finalmente expulsado por la tobera donde se genera el empuje del motor originando la propulsión el vehículo. Estos cinco pasos son llevados a cabo por cinco componentes principales: motor del ventilador, compresor (presión baja y alta), cámara de combustión, la turbina (alta y baja presión), y la tobera de escape. Clasificación Turbofán de bajo índice de...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermodinámica Primera ley de la termodinámica Volumen de Control Profesor: Freddy J. Rojas, M.Sc. 1 Aplicación industrial Freddy J. Rojas, M.Sc. 2 Aplicación industrial Freddy J. Rojas, M.Sc. 3 Aplicación industrial Freddy J. Rojas, M.Sc. 4 Aplicación industrial Freddy J. Rojas, M.Sc. 5 Modelo matemático FEES: Proceso de flujo y estado estables FEUS: Proceso de flujo y estado uniformes Freddy J. Rojas, M.Sc. 6 FEES: Proceso de flujo...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA 2s/12 CONTROL I TERMODINÁMICA IEI NOMBRE:. ………………………………………………………………………… SECCION: ……… 1. Una masa de 5 kg de mezcla saturada (líquido + vapor) de agua a 100 kPa está contenida en un cilindro con un émbolo sin fricción. Al inicio, 2 kg de agua están en la fase líquida y el resto, en la fase vapor. Después se transfiere calor al agua y el pistón que descansa en los topes, empieza a moverse cuando la presión interior alcanza 200...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermodinámica. Es la rama de la física que se encarga del estudio de la transformación del calor en trabajo y viceversa. Su estudio se inicio en el siglo XVIII y sus principios se fundamentaron en fenómenos comprobados experimentalmente. Sus aplicaciones son: El estudio del rendimiento de reacciones energéticas. El estudio de la viabilidad de reacciones químicas. El estudio de las propiedades térmicas de los sistemas (dilataciones, contracciones y cambios de fase). Establece rangos delimitados...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera serie de ejercicios de termodinámica, 6°I 1. Un mol de un gas que se comporta idealmente, con Cv,m = [pic], inicialmente a 300 K, se calienta isobáricamente a 0.8 atm hasta que su volumen llega a ser el doble del inicial. Luego, mediante un enfriamiento isométrico, se reduce la presión a la mitad de su valor inicial. Finalmente, se realiza una compresión isotérmica hasta que alcanza el estado original. Haz un diagrama del ciclo descrito y calcula los cambios en energía interna y entalpía...
1905 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa termodinámica es la rama de la física que estu-dia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. De esta definición básica parte gran cantidad de aplicaciones en el vasto mundo de la ingeniería. Es impresionante ver co-mo la termodinámica es un pilar fundamental pa-ra muchos de los procesos que se llevan a cabo en la industria química, petroquímica y en general. Podemos empezar por ver las turbinas, bien sean accionadas...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTERMODINÁMICA [ EQUIPO CONFORMADO POR: ITZAYANA JAQUELINE CHAÍREZ JUÁREZ JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ LARA. MARIO ORLANDO VICENCIO SOTO. KENYA VICTORIA ZAVALA INZUNZA. PROFESOR ARMANDO ESPINOSA SÁNCHEZ EJIDO PADRE KINO, SAN QUINTÍN, B.C. 2012 19/04/2012 TERMODINÁMICA Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERMODINÁMICA Y TECNOLOGÍA DEL CALOR Escuela 4-132 Químicos Argentinos Ing. Eduardo Mangione 13 si la densidad y la presión son de 90000 kg/m3 y 1.4 x 10 11 atm, calcule la temperatura. Rta. 1.3 x 10 7 K 12) En un recipiente de acero se colocan 8 gramos de un gas noble desconocido, a una temperatura de 27 ºC y una presión de 1,23 atmósferas. Se elimina dicho gas del recipiente, y se colocan 12,8 gramos de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completox aumento de la temperatura x calor específico. El aumento de la temperatura está por encima de cierto nivel de base definido que es el cero absoluto si quieres captar toda la energía involucrada. La energía interna generalmente se define en termodinámica como la energía total en un espacio definido (a menudo llamado un "sistema ") y podría estar presente en cualquiera de las múltiples formas que toma la energía - calor, químicos, eléctricos, etc luz, gas a presión pero excluye la energía cinética...
2699 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoNacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Termodinámica I Unidad 1: Conceptos Básicos. Introducción a la Termodinámica. 1.1.1 Termodinámica, Sistemas Termodinámicos y Propiedades de un Sistema. M. En C. Jorge Alberto Sánchez Ramos. INTRODUCCIÓN. El termino Termodinámica proviene de las palabras griegas Therme (Calor) dynamis (fuerza). La termodinámica se puede definir como la ciencia de la energía. La energía; es la capacidad de causar...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGasto másico o Flujo másico es en física la magnitud que expresa la variación de la masa en el tiempo. Matemáticamente es la diferencial de la masa con respecto al tiempo. Se trata de algo frecuente en sistemas termodinámicos, pues muchos de ellos (tuberías, toberas, turbinas, compresores, difusores...) actúan sobre un fluido que lo atraviesa. Su unidad es el kg/s Se puede expresar el flujo másico como la densidad (ρ, que puede estar en función de la posición, ρ(r)) por un diferencial de volumen ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica de Termodinámica Termodinámica y sus áreas de aplicación Termodinámica: esta se puede definir como la ciencia de la energía, también describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la composición molar del sistema. Área de aplicación: en muchos sistemas de ingeniería y en otros aspectos de la vida, como por ejemplo: el cuerpo humano...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl primero capítulo hace referencia sobre los conceptos básicos sobre la termodinámica; entre ellos los sistemas de unidades, conceptos de sistema estado, la temperatura y sus escalas de medición etc. Lo primordial es saber el concepto de termodinámica y ésta se define como la ciencia de la energía, proviene de dos palabras griegas therme (Calor) y dynamis (fuerza), interpretándose en la actualidad como la energía y sus transformaciones, incluyéndose la generación de potencia. Se estudia...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermodinámica La termodinámica es una rama de la física que ese encarga del estudio de la transformación del calor en el trabajo y viceversa. Un sistema termodinámico; es alguna porción separamos del resto del universo por medio de un límite o frontera con el propósito de poder estudiarlo. La frontera de un sistema puede estar constituida con paredes diatérmicas o con paredes adiabáticas. Una pared diatérmica es aquella que permite la interacción del sistema con los alrededores. Una parad adiabática...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara aprender Termodinámica resolviendo problemas Silvia Pérez Casas PRESIÓN. La presión se define como: P = F . La presión ejercida por un gas se debe al A incesante choque de las moléculas que lo constituyen sobre las paredes del recipiente que las contienen. Las unidades de la presión en el Sistema Internacional son N m-2. Las propiedades termodinámicas en la literatura generalmente se reportan a 105Pa (cantidad denominada 1 bar), ésta es la presión estándar. Otras unidades utilizadas ...
3937 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoTermodinámica La termodinámica es la rama de la física que se encarga del estudio de la transformación del calor en trabajo y viceversa. Esto se inicio en el siglo XVIII. Esta nos habla de un sistema termodinámico, es decir, cuando separamos una porción de materia por medio de una frontera o límite para así poder estudiarla. Las fronteras pueden ser paredes diatérmicas que son aquellas en las cuales la porción de materia que queremos estudiar puede interactuar térmicamente con el exterior; también...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo