RESUELTOS DE GASES 1. Una cantidad determinada de gas se comprime a temperatura constante de un volumen de 638 mL a 208 mL. Si la presión inicial era 69,6 kPa, ¿cuál es la presión final? Datos P1 = 69,6 kPa V1 = 638 mL P2 = x V2 = 208 mL P1. V1 = P2 . V2 2. ¿Cuál es el volumen final de un gas si una muestra de 1,50 L se calienta de 22,0º C a 450º C a presión constante? Datos V1= 1,50 L T1 = 22,0° C = 295 K V2 = x T2 = 450° C = 723 K 3. Una cantidad fija de gas se expande...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquímica las sustancias se las agrupa según el parecido que tengan en sus propiedades, bueno! Un grupo de sustancias que tienen propiedades parecidas, forman una familia o función . Si presentan propiedades o funciones parecidas es porque en su estructura tiene átomos que les son comunes . Estros átomos que son comunes a todos los miembros de una función se los llama GRUPO FUNCIONAL. Por ejemplo : Todos los alcoholes tienen el grupo OH- unido a un radical orgánico. La función química orgánica...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGases y sus propiedades Física 2 05/06/2012 David Rubio M. Gas Se conoce como gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Principalmente está compuesto por moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción entre sí que es lo que hace que no tengan forma y volumen definido, lo que ocurrirá es que este se expandirá y ocupará todo el volumen del recipiente que lo contiene. Gas Ideal Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole confiere comportamiento químico particular y puede contener además otros elementos menores como N, P, S, metales y halógenos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Usualmente son combustibles Bajos puntos de fusión y combustión Son generalmente menos solubles en agua Presenta Isomerismo Tienen reacciones mas lentas Poseen pesos moleculares mas altos La mayoría pueden servir de alimentos para las bacterias. PROPIEDADES Naturales Fibras, aceites vegetales y animales, alcaloides, celulosa, almidón y azucares....
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO FORMULADO CIPACIL 62. C.E. (CIPERMETRINA 10 % + DICLORVOS 52 %) Sección 1.- Datos del fabricante Nombre: Alpine Corporation S.A.C. Dirección: Mz. E Lote 11 Percela 1, Parque Ind. Villa el Salvador Lima – Perú Correo Electrónico: ventas01@alpine-corporation.com Sección 2.- Datos de la empresa titular Nombre: Alpine Corporation S.A.C. Dirección: Jr. Tacna Nº 302 Int. 301, Magdalena Del Mar ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCicloalcano Los cicloalcanos o alcanos cíclicos son hidrocarburos saturados, cuyo esqueleto es formado únicamente por átomos de carbono unidos entre ellos con enlaces simples en forma de anillo. Su fórmula genérica es CnH2n. Por fórmula son isómeros de los alquenos. También existen compuestos que contienen varios anillos, los compuestos policíclicos. Artículo principal: Nomenclatura de hidrocarburos monocíclicos. Se nombran del mismo modo que los hidrocarburos de cadena abierta de igual número...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN Ejercicios Propuestos Tema 1 Química Industrial 1) Un gas liberado durante la fermentación de glucosa (elaboración de vino) tiene un volumen de 780 cm3 cuando se mide a 20 ºC y a 750 Torr ¿Cuál era el volumen del gas (en litros) a la temperatura de fermentación de 36 ºC y a una presión de 0,960 atm? 2) Un buzo que se encuentra en el fondo del mar a una profundidad donde la presión es 1520 Torr y la temperatura es 5,0 ºC, infla un globo con el aire que sale...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEncuentro de Fórmula Empírica y molecular Hoy en día realmente escribimos las fórmulas de los compuestos químicos y no nos detenemos a pensar como fueron descubiertas estas fórmulas. En realidad el hombre se encontró o sintetizó muestras de las sustancias y les hizo pruebas con el objetivo de conocer su composición cualitativa y cuantitativa, de esta última prueba es que se logra escribir las fórmulas de las sustancias (representación de la unidad estructural de la sustancia). Por ejemplo si combustionan...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELECTIVO ESTEQUIOMETRÍA Y FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR 1. Determine la fórmula empírica de una sal que posee 32,38 % de Na, 22,57 % de S y 45,05 % de O. R: Na2SO4 2. Al analizar 0,26 g de un óxido de nitrógeno, se obtiene 0,079 g de Nitrógeno y 0,181 g de Oxígeno. Se sabe que la masa molar del compuesto es 92 g/mol. Calcular: a) La composición porcentual. b) La fórmula empírica y molecular. R: 30,43 % N y 69,57 % O b) NO2 y N2O4. 3. Se analizan por combustión 29,00 g de un Hidrocarburo (formado...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DENSIDAD DE LOS GASES Y DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR METODO DE DUMAS INTRODUCCION Método De Dumas: Dumas demostró que la masa molecular de ciertos compuestos orgánicos es directamente proporcional a la densidad del vapor del compuesto y, a partir de este principio, ideó un valioso método...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA ASUNCIÓN” 1. Datos Informativos Nombres: Tamara Alvarez Mateo Barrera Curso: 6to “A” químico biólogo Fecha: 15 de enero de 2013 Tema: “EL PETRÓLEO” 2. Objetivo Poder investigar acerca del tema del petróleo para poder dar nuestras ideas u opiniones cuando se vaya a tratar sobre este tema. 3. Introducción El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua; es conocido como petróleo crudo. Hoy en...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComposición porcentual, Fórmula Empírica y Molecular Autor: Profª. Andrea Riquelme 1) Determine la composición porcentual en masa de H y O del peróxido de hidrógeno (H2O2) 2) Determine la composición porcentual de C, H y O en el octanol (C8H18O) 3) El estaño existe en la corteza terrestre como SnO2. Calcule la composición porcentual en masa de Sn y O en SnO2. 4) El ácido fosfórico (H3PO4) se usa en los detergentes, fertilizantes, dentífricos y bebidas gaseosas para “resaltar”...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Densidad: masa por unidad de volumen de un material. El término es aplicable a mezclas y sustancias puras y a la materia en el estado sólido, líquido y gaseoso. Las unidades comunes de la densidad relativa (gravedad específica) para los gases puede ser aire a la temperatura y presión estándar. Para poder determinar la densidad de un material, es necesario conocer el peso específico de cada material, es decir la relación que existe entre (N/m³), esto es la masa multiplicada por...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTALLER MOL, FORMULA MOLECULAR Y FORMULA MINIMA UNIVERSIDAD DE LA SABANA PROF. LUIS EDUARDO DIAZ 1. Al llevar a cabo la combustión de 2 g de vitamina C se obtuvieron 3 g de CO2 y 0,816 g de H2O. a) Halla la fórmula empírica de la vitamina C sabiendo que contiene C, H y O. b) Determina su fórmula molecular sabiendo que la masa molecular está comprendida entre 150 y 200 2. Hemos obtenido la siguiente composición porcentual de un compuesto: 38,6 % de K, 13,9 % de N y 47,5 % de O. Datos: MK = 39...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación del Peso Molecular de un líquido Volátil (etanol) Resumen: El Alcohol etílico es un líquido volátil y tiene como característica evaporarse fácilmente por tener una presión de vapor alta a temperatura ambiente. En el presente experimento se calculó el peso molecular del etanol o alcohol etílico (CH3-CH2-OH) mediante el método de Dumas, se llevó a cabo 5 veces para obtener con una mayor precisión un peso molecular cercano al teórico el cual es de 46g/mol, desgraciadamente no se llegó...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoparcial de cada gas dentro del Recipiente R:/ P*V = n*R*T Donde P= presion, V= volumen, n=moles, R= constante del gas ideal= 0.08206 L*atm / mol*K, T= temperatura. Despejando n: n = PV/TR Pasamos presion de torricelis a atmosferas: 1 torr= 133.3 Pa 589 torr= x x= 78513.7 Pa Pasando Pascales a Atmosferas: 1 atm = 1.013x10*5 Pa x = 78513.7 Pa x= 78513.7/ 1.013x10*5 x= 0.775 atm Ahora con el volumen: 1 litro = 1000 ml x = 2500 x= 2.5 l. Con la...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA Y LEYES DE LOS GASES ACTIVIDAD 1 Revisar detalladamente la siguiente información, recuerde hacer una lectura comprensiva. Ley de Boyle- Mariotte A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión Leyes de Charles A Presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta Kelvin Ley de Gay-Lussac A volumen constante, La presión del gas, es directamente proporcional a la temperatura absoluta kelvin (K) Ley de Avogadro...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES ASIGNATURA QUÍMICA DOCENTE:MARTHA CECILIA PÉREZ GRADO: UNDÉCIMO FORMULAS QUÍMICAS 1. Consulta y escribe la diferencia entre las fórmulas empírica, molecular, estructural y electrónica. Ilustra con ejemplos 2. Identifica que clase de formula quimica son las siguientes: CaCl2 Cálculo de la COMPOSICIÓN PORCENTUAL a partir de la fórmula: La composición porcentual nos da información acerca de la proporción de cada elemento...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1.-Defina geología, proporcione su subdivisión y disciplinas auxiliares. Ciencia que estudia la estructura del globo terrestre, formación de las rocas, terrenos y la evolución de los mismos desde sus orígenes. Subdivisión: Geología histórica Geología Física Geología estructural Disciplinas: Estratigrafía Geofísica Geoquímica Mecánica de los suelos. Mineralogía Paleontología Petrografía Petrología Sedimentología 2.- ¿Cuáles son las teorías del origen...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, El grupo alilo es un grupo alqueno con la fórmula CH2=CH-CH2-. Está compuesto por un grupo vinilo CH2=CH-, enlazado a un grupo metileno-CH2-. Los popolocas son un grupo étnico de México que habitan en el valle de Tehuacán , Meseta Poblana: Tepeaca, Acatlan de Osorio, y una parte de la Mixteca oaxaqueña. En la actualidad la población popoloca comprende tres fracciones sin continuidad geográfica. Una situada al noreste de Tehuacán que...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstequiometria 1.- Se disuelven 7,46 g de cloruro potásico, 1,4625 g de cloruro sódico y 3,4840 g de sulfato potásico en agua hasta obtener un volumen total de disolución de 500 ml. Suponiendo que todas las sales se disocian totalmente, ¿cuál será la concentración de cada uno de los iones en la disolución final? DATOS: Masas atómicas: Cl: 35,5; K: 39,1; Na:23; S: 32; O: 16. 2.-¿Cuál es la concentración de K+, Al +3 y SO4-2 en una disolución 0,01 M?. Considerar la disociación completa. 3.- Reacciona...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCreator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. Noble Gas Halogen Group Alkali Earth Metal Alkali Metal Period 2.4 Elementos agrupados con propiedades físicas y químicas semejantes Generated by Foxit PDF Creator © Foxit Software http://www.foxitsoftware.com For evaluation only. ¨ El número de protones determina las propiedades físicas y químicas de un propiedades átomo. ¨ Cuando los protones = electrones los átomos son eléctricamente...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGas Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases, las fuerzas gravitatorias y de atracción entre partículas, resultan insignificantes. Existen diversas leyes que relacionan la presión, el volumen...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Formulario de química analítica Molaridad M = nso / Vsn Moles n = g / PM Densidad D=g/L Molalidad m = nso / Kgse Fracción Molar X = nso / nsn Porciento Mol %Mol = X * 100 Porciento Peso % P = (gso/gsn) * 100 % Volumen para líquidos %V = (V so/Vsn) * 100 Normalidad N = eq soluto / Vsn ó = eq * M Relación % peso y volumen N %P/V = (gso/Vsn) * 100 ÁCIDOS + pH = - log [H ] [H ] = antilog( – pH) NEUTRO pH + pOH = 14 + Ácidos Fuertes Disocia al 100% No Ka...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCálculo de fórmula mínima y de fórmula molecular Una fórmula química expresa las proporciones relativas de los átomos que constituyen el compuesto. Una fórmula molecular, además expresa el número de átomos de cada elemento que forman una molécula del compuesto. Una fórmula mínima es la reducción de una fórmula molecular o su mínima expresión. Si se conoce la composición porcentual de un compuesto químico, se puede determinar la fórmula del mismo considerando que la formula indica el número...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna de las siete cantidades básicas en el sistema internacional (SI) y es la unidad de cantidad de sustancia. El mol es una unidad de conteo, como en otras cantidades que contamos, como la docena (12) de huevos, el mol, sin embargo, es un número mucho mayor, un mol contiene 6,022 x 1023 unidades de átomos, moléculas o iones. El número 6,02 x 1023 se llama número de avogadro en honor a Amadeo Avogadro (17761856), físico italiano. 1 27-03-2014 El número de avogadro es una constante importante en...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: 1. Producir dióxido de carbono por reacción del bicarbonato de sodio como ácido clorhídrico. 2. Determinar la densidad del dióxido de carbono en las condiciones en las que se desarrolla el experimento. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: En física y química, la densidad (símbolo ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. Se expresa como la masa de un cuerpo dividida por el volumen que ocupa. La densidad (ƿ) es una propiedad intensiva...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFórmulas moleculares y empíricas: Lo que determinamos como fórmula molecular es la relación entre, los tipos de átomos y el número real de cada uno en una molécula. Las que solo indican el número relativo de átomos para cada tipo en una molécula es lo que llamamos empíricas. En una fórmula empírica los proporciones enteras más pequeñas seria el subíndices de tal fórmula. Como ejemplo podremos encontrar en los libros, la fórmula molecular del peróxido de hidrógeno H2O2, bien su fórmula empírica...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGases Presión de los Gases Los gases ejercen presión, como probablemente usted ya ha observado al inflar los neumáticos de un automóvil o de una bicicleta a 32 libras (libras por pulgada cuadrada) o 90 libras respectivamente. La presión se define como una fuerza por unidad de área. El impacto de las moléculas sobre las paredes del recipiente que contiene al gas es lo que produce la presión. Los gases que se encuentran en la atmósfera (principalmente el nitrógeno...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades de los gases determinación del peso molecular de un líquido volátil INTRODUCCION En esta práctica determinaremos cual es el líquido volátil desconocido mediante varios cálculos y experimentación, en base a sus propiedades como es el punto de ebullición. Marco teórico Los gases al ser enfriados o comprimidos eventualmente se condensan en forma líquida. La relación entre la presión “p”, el volumen “V”, y la temperatura “T”, para la cantidad de gas, “n”, en una muestra es la ecuación...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades del Ácido Sulfúrico El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE GASES Analiza y resuelve 1. Mediante la aplicación de las leyes de los gases, responde: a) ¿Cómo varia la densidad de una sustancia gaseosa a medida que aumenta su temperatura si se mantiene constante la presión? b) En iguales condiciones de temperatura y presión, ¿qué gas es más denso, el oxígeno o el trióxido de azufre? ¿Por qué? Justifica tu respuesta. c) ¿Por qué se dice que en una habitación el aire caliente “sube”? Problemas Básicos 2. Se mezclan 10 g de helio y 5 g de hidrógeno...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresueltos de Gases . 1.- Una cantidad determinada de gas se comprime a temperatura constante de un volumen de 638 mL a 208 mL. Si la presión inicial era 69,6 kPa, ¿cuál es la presión final? Datos: P1 = 69,6 kPa V1 = 638 mL P2 = x V2 = 208 mL P1. V1 = P2 . V2 [pic] [pic] 2.- ¿Cuál es el volumen final de un gas si una muestra de 1,50 L se calienta de 22,0º C a 450º C a presión constante? Datos: V1= 1,50 L T1 = 22,0° C = 295 K V2 = x T2 = 450° C = 723 K [pic] [pic] ...
2123 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR 2013 1) En un registro de aduana se encontró una sustancia, cuyo análisis elemental reveló que contenía C, H, O y N. Su apariencia, hizo suponer que podría ser una sustancia ilícita. Para comprobarlo, se sometieron 3,03 g del compuesto a combustión completa y se obtuvieron: 3,8 litros de CO2(g), 0,112 litros de N2(g) (ambos medidos en condiciones normales) y 1,89 gramos de H2O. Si la masa molecular de la sustancia ilícita buscada es 303 g/ mol, determinar si la sustancia...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.5.2 Fórmula a utilizar en el dimensionamiento de la red La relación entre los parámetros que intervienen en el dimensionamiento de una tubería que transporta un fluido compresible, bajo condiciones isotérmicas y para tuberías horizontales, se encuentra expresada en la fórmula general, derivada de la aplicación de la ley de conservación de la energía: = Flujo, en metros cúbicos por hora a y . = Presión base absoluta, en bar. = Temperatura base, en K. = Factor de transmisión, sin...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestado de insconciencia, con ausencia de dolor en todo el organismo. Relajación muscular esquelética Se utiliza para procedimientos médicos y quirúrgicos Se utilizan inhalados con oxígeno (gases y líquidos volátiles) Anestésicos basales ⇒ inconciencia (tiopental, midazolam, etomidato CLASIFICACION 1.- SEGUN VIA DE ADMINISTRACION Y ESTRUCTURA ♣ INHALANTES HIDROCARBUROS: Ciclopropano H.C. HALOGENADOS: Clorurode Etilo, Cloroformo, Halotano ETERES: Eter etílico, Metoxiflurano, Enflurano ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en el compuesto. Para calcular la composición centesimal de cada elemento, se aplica la siguiente expresión: En donde indica el número de átomos del elemento considerado y la masa atómica de dicho elemento. El denominador es la masa molecular del compuesto. Ejemplo Queremos calcular el porcentaje de oxígeno presente...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGASES MEDICINALES: Oxigeno: Gas incoloro, inodoro e insípido, no inflamables pero que activa fuertemente la combustión. Su concentración normal en el aire es del 21%.Es un gas comburente por excelencia, más denso que el aire. En condiciones normales ( 0ºC y presión de 760 mmHg) , es un gas más denso que el aire. A temperaturas menores a -182.96ºC y a 760 mmHg es un líquido azul claro más pesado que el agua DATOS QUE DEBERAN CONSTAR EN LA OJIVA DEL CILINDRO FABRICANTE: Volumen de agua: importante...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclasificar por medio de diferentes formulas a los alcanos, alquenos, alquinos y compuestos aromáticos; nombrándolos de acuerdo a la IUPAC. . Modalidad: En línea/presencial. Instrucciones: Antes que nada te presentamos información sobre los hidrocarburos que te será útil en estas actividades, revísala y tata de analizarla: Hidrocarburos: No. de átomos de carbono | Usos | 1 a 4 | Combustible y materia prima para industria del plástico, aditivos para gasolina | 5 a 12 | Combustible de motores,...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La difusión de los gases, es decir, la mezcla gradual de las moléculas de un gas con moléculas de otro en virtud de sus propiedades cinéticas, constituye una demostración directa del movimiento aleatorio. La difusión siempre procede una región de mayor concentración a otra menos concentrada. A pesar de que las velocidades moleculares son muy grandes, el proceso de difusión toma un tiempo relativamente grande para complementarse. Por ejemplo con una botella de solución de amoniaco...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿COMO CONSTRUIR MODELOS MOLECULARES? PRESENTADO POR: MÓNICA CIRO JIMÉNEZ KARLA CERPA ALCOCER INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA JOSÉ MARÍA CUELLAR DÍAZ QUÍMICA GRADO UNDÉCIMO CANTAGALLO BOLÍVAR 2015 ¿COMO CONSTRUIR MODELOS MOLECULARES? PRESENTADO POR: MÓNICA CIRO JIMÉNEZ KARLA CERPA ALCOCER PRESENTADO A: LI. JUDITH MORA MEDINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA JOSÉ MARÍA CUELLAR DÍAZ QUÍMICA GRADO UNDECIMO CANTAGALLO BOLÍVAR 2015...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DEL GAS IDEAL La fórmula anterior se llama ley del gas ideal y los miembros de la ecuación se expresan con unidades determinadas. El volumen v se da en litros , la presión p en atmósferas (1 atmósfera= 760 mm de mercurio y la temperatura T en grados que KELVIN. a partir de estas unidades es fácil conocer el valor de la constante R: p=1 atmósfera p= 22,4 l ( 1 volumen molecular- gramo ) n= número de moles T= 273 K si PV=rRT entonces R=PV/nT R=1 ATM por 22,4 l /1 mol x 273 k R=.0821...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Química Temas: Composición Centesimal Fórmula Molecular Fórmula Empírica Composición centesimal: La composición centesimal indica el porcentaje en masa, de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene por análisis gravimétrico y conociendo los pesos atómicos de los compuestos puede determinarse su fórmula mínima o molecular. También se obtiene a partir de la fórmula molecular del compuesto, ya que ésta nos indica el número de átomos de cada elemento presentes en...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFORMULARES 1. ¿Cuántas moles de amoniaco (NH3) hay en 10.45 g? 2. Un anuncio de neón debe llenarse con una mezcla de gases, entre ellos 6.688g de neón. Calcule las moles de neón. 3. ¿Cuántas moléculas hay en 15.5 g de cada una de las siguientes sustancias: a) CO2, b) N2, c) P4, d) P2, e) en c) y d) hay igual número de átomos de fósforo? 4. Complete la tabla siguiente, consulte la tabla de masas atómicas. Elemento Masa Atómica Masa de una mol de átomos Cu 79.904 51.9961g 5. Complete...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUELTOS DE GASES 1. Una cantidad determinada de gas se comprime a temperatura constante de un volumen de 638 mL a 208 mL. Si la presión inicial era 69,6 kPa, ¿cuál es la presión final? Datos P1 = 69,6 kPa V1 = 638 mL P2 = x V2 = 208 mL P1. V1 = P2 . V2 2. ¿Cuál es el volumen final de un gas si una muestra de 1,50 L se calienta de 22,0º C a 450º C a presión constante? Datos V1= 1,50 L T1 = 22,0° C = 295 K V2 = x T2 = 450° C = 723 K 3. Una cantidad fija de gas se expande...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPropiedades del gas Peso Molecular * Peso Molecular : 17.03 g/mol Fase Sólida * Punto de fusión : -78 °C * Calor latente de fusión (1,013 bar, en el punto triple) : 331.37 kJ/kg Fase líquida * Densidad del líquido (1.013 bar en el punto de ebullición) : 682 kg/m3 * Equivalente Líquido/Gas (1.013 bar y 15 °C (59 °F)) : 947 vol/vol * Punto de ebullición (1.013 bar) : -33.5 °C * Calor latente de vaporización (1.013 bar en el punto de ebullición) : 1371.2 kJ/kg *...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICOS Indicador de logro Utiliza fórmulas en Excel para desarrollar cálculos matemáticos, igualmente emplea funciones y realiza copias de fórmulas... 1. Vivencia En cierta forma Excel actúa como una calculadora de escritorio con múltiples opciones con la posibilidad de usarse una y otra vez simplificando el trabajo con uso de las matemáticas, uno de los usos frecuentes en el trabajo con Excel es la creación y uso de fórmulas Para ejercitar: Escribir una fórmula para sumar, restar, multiplicar...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo28/08/13 TALLER 1) La presión osmótica promedio de la sangre es 7.7 atm a 25°C. ¿Qué concentración de glucosa será isotónica con la sangre? ¿Cual será la concentración de NaCl? 2) Cuando se disuelven 6 g de una sustancia x en 20 g de C2H4Br2, la disolución tiene una presión de vapor de 9.0 torr a 22 °C. El compuesto C2H4Br2 tiene una presión de 12,7 torr a 22 °C. ¿Cuál es el peso molecular de x? 3) El punto de congelación de una disolución que contiene 1.0 g de compuesto Y en 10.0 g de benceno...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos gases ideales……………………………………Pág. 5 Leyes de los gases………………………………………………………. Pág. 9 Comprobación de las leyes……………………………………………… Pág. 13 Conclusión………………………………………………………………… Pág. 14 Bibliografía………………………………………………………………… Pág. 15 INTRODUCCIÓN Este trabajo explica las leyes que existo sobre los gases. Abordare distintos temas como la ley de Boyle, la ley de Charles, la ley de Gay Lussac y la ley de los gases combinados. Explicare las seis características generales de los gases y su...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFORMULA EMPIRICA Y FORMULA MOLECULAR Ejemplo 1. Calcule la formula molecular de un compuesto cuyo peso molecular es 44, 0 g y tiene 27,3% de Carbono y 72,7 % de oxigeno. Leyendo el problema se puede reconocer que el compuesto solo posee átomos de carbono y oxigeno (suma los porcentajes y debe dar 100%) Hallar las moles de oxigeno y de Carbono presentes en esos porcentajes; suponiendo que el 100% son 100 g del compuesto y de esos 100g sabes que 27,3g son de carbono y 72,7 g son de oxigeno así que...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍTULO DEL TALLER: | GASES | | FECHA: | DD | MM | AA | SEMESTRE: | 3 | | | 24 | 04 | 2011 | | | | | NOMBRE DEL PROFESOR: | Mg. JACQUELINE GARCÍA BALLESTEROS | ARGUMENTACIÓN 1. Definir y enunciar los postulados de la Teoría Cinético Molecular, con base en ella graficar y describir los estados sólido, líquido y gaseoso de la materia. 2. Enunciar y graficar las leyes de los gases propuestas por Boyle, Charles, Gay-Lussac. Realizar dos ejercicios de aplicación donde se...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEQUIOMETRIA ATOMICO-MOLECULAR 1) El dietileter es un anestésico muy utilizado, cuya fórmula molecular es C4H10O . Se sabe que 1 litro del compuesto gaseoso a 150 C a 648 mm de Hg tiene una masa de 1,82 gramos. a) ¿ Cuál es la masa molar del compuesto? b) ¿ Cuantos ástomos de hidrógeno hay en dicha masa del compuesto? c) ¿ Cuál es la Mr del compuesto? d) ¿ Cuál es la MMA de compuesto?. 2) La cafeína se encuentra en el café y en el té, además de ser un estimulante, actúa como insecticida pues...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE QUÍMICA Determinación de la fórmula de un compuesto Prof. Dr. Arnaldo Bravo Objetivo : Determinar la fórmula empírica de un compuesto mediante una reacción de descomposición. Materiales ( por grupo) balanza pinzas de crisol triángulos (1) varilla de vidrio (1) mechero Bunsen (1) pinzas de tubo de ensayo (1) Clorato de potasio : 2 g Dióxido de Manganeso ( MnO2 ) : 0.2 g soporte crisol (1) anilla de hierro (1) espátula (1) tubo de ensayo (2) agarradera (1) TEORIA Se conoce que las mezclas...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"aceite de roca") es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE FÓRMULAS DE QUÍMICA II |Tema |Fórmulas |Parámetros |Unidades usuales | |Equilibrio |[pic] |a,… Coeficientes estequiométricos |– | |químico |[pic] |A,… Sustancias |– ...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlquinos Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n Propiedades Físicas Alquinos Son insolubles en agua, pero bastante solubles en disolventes orgánicos usuales y de baja polaridad: ligroína, éter, benceno, tetracloruro de carbono. Son menos densos que el agua y sus puntos de ebullición muestran el aumento...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEO Y CONSTRUYO Glosario: Gas mostaza Familia de productos químicos empleados fundamentalmente como armas de guerra, también conocidos como iperita, de Ypres, ciudad belga donde los alemanes lo estrenaron en 1917. Fosgeno (COCl2) "generador", "generador de luz". es un importante componente químico industrial utilizado para hacer plásticos y pesticidas. Cloropicrina Cloropicrina, también conocido como PS, es un compuesto químico con la fórmula estructural Cl3CNO2. Germicida ...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFórmula empírica La fórmula empírica es la fórmula que expresa la relación más simple entre sus átomos constituyentes y, por tanto, no es la verdadera fórmula del compuesto, pero a partir de ella es posible obtener la fórmula molecular o verdadera fórmula del compuesto. La determinación de la fórmula empírica se realiza a partir de datos obtenidos mediante análisis químico. Consideremos, por ejemplo, los resultados obtenidos mediante análisis químico para un compuesto desconocido. * masa de...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DEFINICION DEL GAS NATURAL Es una mezcla gaseosa y combustible que, al igual que el petróleo, es un combustible fósil y se deriva de la descomposición de material orgánico depositado a grandes profundidades por muchos millones de años. Usualmente se encuentra acompañado del petróleo, pero puede también estar en forma aislada. Está compuesto principalmente por Metano (CH4), pero tiene una proporción menor de otros elementos, como el Etano (4%), Propano (1%), Butano (0,4%), Nitrógeno (0,9%) y Dióxido...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LEY DE LOS GASES IDEALES: La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). La energía cinética es directamente proporcional a la temperatura en un gas ideal. Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo