El Diosero Francisco Rojas Gonzales Cuento Los Novios ensayos y trabajos de investigación

Quiviquinta-francisco rojas gonzales

Francisco rojas Gonzáles nació en 1904. Etnólogo y escritor mexicano escribió el cuento de El mercado de Quiviquinta. El fragmente que estudiaremos se sitúa al final del relato y trata de una joven muchacha llamada Martina que se ve forzada a abandonar a su pequeña hija y a su marido para ir a Tepic junto a unos forasteros por una paga de setenta cinco pesos a cambio de convertirse en nodriza. En una primera parte estudiaremos la marginación de los indígenas en México. Luego como tema secundario...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de francisco rojas

mencionaran aquel nombre tan misterioso el padre contesto que a la mejor era una persona muy mala y por eso todos le temían y decían que al pronunciar su nombre iban a morir. Aquella persona desde esa vez comprendió todo y por eso yo me imagino que el cuento se llama Hiculi Hualula. Al llegar rápidamente entre el doctor y la partera le ayudaron a Crisanta a tener a su bebe. Simón agradeció al doctor por ayudarle a la mujer a tener a su hijo y le pidió que fuera el padrino del niño. Al dirigirse a la...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Francisco rojas gonzalez - el diosero (imagen).pdf

TELESECUNDARIA “21 DE MARZO” Clave: 17DTUO126C Zona Escolar: 2 Emiliano Zapata Morelos Ciclo Escolar: 2012,2011 El Diosero La Toná Se trata de una señora que se llamaba Cris anta y esa señora estaba embarazada, y un día q iba bajando por un sendero sintió los síntomas del embarazo y se empezó a quejar y su esposo la escucho. Después Fueron a llamar a un doctor, y el doctor le dijo que el bebe no podía nacer porque estaba de nalgas, y vio el doctor que el señor estaba echando cenizas alrededor...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La tona Francisco Rojas

CENTRO UNIVERSITARIO UTEG “LA TONA” Francisco Rojas Gonzales DESCRIPCIÓN Y COMUNICACIÓN KARLA IVANNA SALAZAR RODRIGUEZ 30/10/2014 La tona Francisco Rojas Gonzales A mi juzgar este pequeño cuento representa unos de los temas de más relevancia en la antropología que sería la cultura que conserva la gente que está representada en las tradiciones, de la llamada Tona, que es como llaman al acto de colocar la ceniza alrededor de la casa, para así el animal que se acerque por primera vez en...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El resuemn del diosero

“INTRODUCCION (EL DISERO)” Este pequeño libro compuesto por 13 cuentos distintos de diferentes creencias, formas de pensar en las diferentes etnias de nuestro país se mesclan en estos pequeños cuentos, Que nos permite conocer y llegar a comprender el mundo de distintos pueblos indígenas de regiones del país, se puede decir desde el norte hasta el sur. En estos cuentos sobresale un espíritu de amorosa observación que muchos no conocemos a fondo como el pensamiento de indígena, pero con este...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los cuentos del diosero

"Resumen de los cuentos del diosero" La tona: trata acerca de una muchacha casi niña que tiene que dar a luz a su hijo en un jacal y la ayuda una curandera llamada Altagracia; pero después el papá llamado Simón fue en busca de un médico, cuando Simón y el doctor llegan al jacal, el parto termina y nace un hermoso niño. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al recién nacido, en la mañana, cuando encontraran las huellas,...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gonzalo Rojas

Gonzalo Rojas Alumno: Joaquín Zapata Rey Profesora: Karina Villalobos Asignatura: Lenguaje y Comunicación Curso: 6° A Fecha: 01/09/2015 Introducción En esta presentación daré a conocer los aspectos más sobresalientes de la vida y obra del poeta chileno Gonzalo Rojas y el análisis de uno de sus poemas. Biografía (Lebu, Chile, 1917 - Santiago, 2011) Cursó las carreras de Derecho y Literatura en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y ejerció como docente de Estética Literaria en la...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gonzalo rojas

Gonzalo Rojas fue un poeta oriundo de Chile, nacido en Lebu el 20 de diciembre de 1916 y fallecido en Santiago el 25 de abril de 2011. En forma paralela al ejercicio de su vocación literaria, estudió derecho y pedagogía a nivel universitario. Fue colaborador del diario El Tarapacá de Iquique, ofreciendo a través de sus páginas sus primeros versos, y estuvo a cargo de la redacción de Antártida, una revista de interés cultural de su país. Asimismo, desempeñó la docencia en varias universidades, así...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero. Autor: Francisco Rojas Gonzáles. La tona: La historia trata acerca de una indígena muy joven que esta a punto de dar a luz a la mitad del campo, es atendida por una curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan el bebé ya había nacido. La curandera puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al niño, en la mañana, cuando encontraran las huellas, se decidiría...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gonzalo rojas

GONZALO ROJAS Hijo del ingeniero en minas Juan Antonio Rojas y de Celia Pizarro, nació en Lebu, Chile. Hizo sus estudios primarios en el Seminario Conciliar de Concepción, los secundarios en el Internado Nacional Barros Arana y los universitarios de derecho y pedagogía en la Universidad de Chile. En 1936 colaboró en el periódico El Tarapacá de Iquique, donde publicó sus primeros poemas y un ensayo sobre el escritor español Ramón María del Valle Inclán. Posteriormente trabajó en el Internado Nacional...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gonzalo Rojas

extraño parecido con una calavera a raíz de estos hechos los protagonistas van desvelando una serie de misterios y pistas que llevaran a los personajes a vivir una extraordinaria aventura. Este cuento me gusta mucho ya que es como de buscar tesoros y eso , y es un tema que me atrae mucho en los cuentos, lo que también me gusta es que se tengan tesoros con mucho oro, etc. Eleonora Eleonora era la prima del protagonista, quienes siempre habían vivido junto en el Valle de la Hierba Irisada , era...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero Una cosmovisión poco entendida pero muy admirada, etnias de México que permanecen vivas a través de un libro que se niega a olvidarlas. Un hombre se aventuró a conocer su país y a pintar su retrato en un lienzo creado de hojas de papel, con una pluma como pincel y la vida indígena como inspiración. Un observador apasionado De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DIOSERO TODOS LOS CUENTOS

DESCRIPCION.  Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos  habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el  momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de  quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste  historia del pascola Cenobio.  A mí en lo personal me agradaron todos los cuentos aunque sean del  mismo autor, también me parece que el escritor...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El diosero El diosero escrita por Francisco Rojas Gózales nos relata los sucesos, creencias, tipo de lenguaje, conflictos, costumbres y formas de pensamientos de los diferentes tipos de etnia que existe, o existían en México. El autor, hizo lo que muy pocos escritores se atreven hacer, y eso es, escribir sobre la población indígena que tiene mucho color y matiz en su vida diaria. Además es digno de admirarse ya que realizo, estudios etnológicos en distintas partes del país y fue pionero del...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Francisco Gonzalo pachin

Francisco Gonzalo (Pachin) Marín Pachín Marín nació en Arecibo un 12 de marzo de 1863 en un hogar humilde pero en el que se discutía la historia del país, se ensalzaba la figura de Betances y en el que a los 5 años escuchaba a sus padres expresar su pesar luego del fracaso del Grito de Lares para luego ensalzar lo ocurrido en Yara (Cuba),para la misma fecha. Su padre era hermano del respetado periodista Ramón Marín y ambas abuelas eran de raza negra. Ser mulato le ocasionó muchos traumas según...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Autor: Francisco Rojas González, cuentista, Premio Nacional de literatura 1944; 1904-1951. Otras obras: Historia de un frac, Y otros cuentos, El pajareados, Sed, Chirría y la, celda 18, La negra Angustias, Cuentos de ayer y de hoy, Lola Casanova (cuentos); numerosos artículos de crítica literaria, y estudios antropológicos. Género y corriente: Cuentos indigenistas. Estructura: Está compuesto por 13 relatos. Sinopsis: Pese a que todos los cuentos de El diosero están dentro de la línea indigenista...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Un hombre se aventuró a conocer su país y a pintar su retrato en un lienzo creado de hojas de papel, con una pluma como pincel y la vida indígena como inspiración. Un observador apasionado De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a la pantalla grande como "La historia de un frac", en el año de 1942. Fiel apasionado a la escritura y a la investigación, se convirtío en uno de...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El DIOSERO, de Francisco Rojas González De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a la pantalla grande como "La historia de un frac", en el año de 1942. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El autor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

EL DIOSERO : “LA TONA” , “LOS NOVIOS” RESUMEN SEMANAL MARTHA ALICIA CRUZ AREVALO 2206 EL DIOSERO El libro fue escrito por Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944).  Los capítulos que venimos a leer son “La Tona” y “Los Novios”; daré...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Novios

 El Diosero (Los Novios) – Francisco González Rojas Investigador social, etnólogo, ensayista, cuentista, novelista y argumentista de cine. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de marzo de 1904. Murió en la misma ciudad, el 11 de diciembre de 1951. Realizó sus estudios primarios en La Barca, Jalisco, adonde se mudó la familia de origen humilde. Estudió Comercio y Administración en la Ciudad de México y Etnografía en el Museo Nacional. Perteneció al servicio diplomático mexicano desde 1920: fue...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el diosero

EL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALEZ Es un libro que habla de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias me llevaron al lugar donde se llevaron a cabo y aunque no quise, me hicieron imaginarme las cosas como eran, Rojas describe muy...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuento Los Novios

sucede. Entonces acepta los regalos con un gesto displicente, a pesar de que ellos han aumentado con un “enredo” de lana, un “huipil” bordado con flores y mariposas de seda, aretes, gargantilla de alambre y una argolla nupcial, presentes todos del novio a la novia. Se habla de fechas y de padrinos. Todo lo arreglan los viejos con el mejor tacto. La niña siguen martajando maíz en el metate; escucha en silencio los planes, sin darse por ello descansó: muele y tortea, tortea y muele de la mañana la noche...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Francisco Gonzalo Bolívar Zapata

Francisco Gonzalo Bolívar Zapata Nacido un día de Marzo de 1948. Es un Bioquímico, investigador, académico y profesor Universitario Mexicano. Su campo en la ciencia era la Bioquímica y Biotecnología Doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entra a formar parte del Centro de Investigación de Ingeniería Genética y Biotecnología. De esta misma universidad realizando estudios sobre Biología Molecular y Biotecnología, siendo uno de los investigadores...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diosero

EL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALES POR: Karla Janeth Cruz Alejandro de primero A. DESCRIPCION. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste historia del pascola Cenobio. COMENTARIO. A mi...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diosero

El autor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Asignatura: Español I Trabajo: Resumen Titulo: El Diosero Elaboró: Arlette Alhely Macario Loreto Maestro: Rogelio Ascensión Mendoza López KARLA BETINA MORENO VELÉZ Grado: 1º Grupo: “A” Ciclo escolar: AGOSTO 2010-JULIO 2011 El Diosero El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea,...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diosero

El diosero Este libro lo escribió Francisco Rojas González El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. * La toná: La historia se trata acerca del hijo de una muchacha, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Del Cuento El Diosero

Inico: el diosero el tema del cuento:es un asunto que trata sobre temas como de amor,muerte,soledad,libertad,justicia ,etc. (inicio,desarrollo y desenlace) Kai-Lan, "señor del caribal de Puná", gran sacerdote y cacique de los lacandones, personaje cuya misión y poder consiste en moldear "deidades doblegadoras de las pasiones, moderadoras de los fenómenos naturales que en la selva se desencadenan con furia diabólica, domadoras de bestias, amparo contra serpientes y sabandijas y resguardo opuesto...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oscuridad Hermosa .- Gonzalo Rojas

Oscuridad hermosa Oscuridad hermosa es un de los muchos poemas escrito por Gonzalo Rojas, donde demuestra su aprecio asía la oscuridad en todo momento y en todos sus sentidos. Pues se puede apreciar lo que expresa en dicho poema., dice cosas con mucha referencia al tema y de una forma tan sencilla y complicada a la vez que hace que sea un poema grandioso . Gonzalo Rojas es un Poeta chileno nacido en Lebu, Arauco, en 1917 estudio literatura y derecho en el Instituto...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DE FRANCISCO GONZALES BOCANEGRA

Francisco González Bocanegra (San Luis de Potosí, 1824 – México, 1861) Poeta mexicano. Sus padres le dedicaron al comercio, mediante el cual adquirió una desahogada posición que le permitió consagrarse al cultivo de las letras. Ocupó también altos cargos en la administración, como el de censor de teatro durante el gobierno de Miguel Miramón, de 1859 a 1860. Francisco González Bocanegra es principalmente conocido por los versos del himno nacional mexicano, para los que el gobierno había abierto...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia de gonzalo rojas

examinación de un poema Maestra: Maricela Materia: español Alumno: Roberto Sotelo Pérez Grado: 3 Grupo: D Ciclo escolar: 2013-2014 GONZALO ROJAS O EL AMOR DESENFADADO  La poesía de Gonzalo Rojas, uno de los inventores de la lengua coloquial en castellano, ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2003. Gonzalo Rojas (20/12/1917, Lebu, Chile) es el poeta del amor y el desenfado. Entre los años 1938-1941 participa, más bien como disidente, en el grupo surrealista Mandrágora...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo El Diosero

Francisco Rojas Gonzales Para poder hablar sobre una obra debe de hablarse primeramente sobre sobre su escritor y el entorno en el que se desarrollo. Francisco Rojas Gonzales, nació en Guadalajara, en el año de 1905 estudió Comercio y Administración en la ciudad de México y etnografía en el Museo Nacional, la etnografía se deja ver en varios conjuntos de cuentos que escribió, entre ellos “El Diosero”, éstos reflejan perfectamente el clima indígena de esa época, e incluso en la época actual. ...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gonzalo Rojas Pizarro

Gonzalo Rojas Nombre: Curso : Fecha : Profesor : Asignatura :  Gonzalo Rojas Pizarro (Lebu, 20 de diciembre de 1916 Santiago, 25 de abril de 2011) fue un profesor y poeta chileno perteneciente a la llamada Generación del 38.  Su obra se enmarca en la tradición continuadora de las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX. Ampliamente reconocido a nivel hispanoamericano, fue galardonado, entre otros, con los premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, Nacional de Literatura...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Autor: Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero y La negra Angustias. El libro en general habla acerca de la cultura indígena, creencias, formas de pensar y de cómo llevan a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia Juan Francisco Gonzales

Juan Francisco Gonzalez Vida Pintor chileno. Nació en Santiago el 25 de septiembre de 1853 y murió el 4 de marzo de 1933. Perteneció a la Generación de los Grandes Maestros de la Pintura Chilena formada por Pedro Lira, Alfredo Valenzuela Puelma y Alberto Valenzuela Llanos. Integró una familia de clase media donde destacó su hermano Simón González, escultor que logró primera medalla en la Exposición Internacional de París en el año 1900 y que estuvo fraternalmente unido a Juan Francisco. Realizó...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea, la mayoría me han resultado aburridos y agobiantes... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña Crítica Del Libro: El Diosero

1ro GRUPO: DV MESTRA: ANGELICA MARIA CUATETA GARCIA ENERO 2012 PROBLEMAS INDIGENAS EL DIOSERO 1903-1951 MEXICO: FCE, FRANCISCO ROJAS GONZALES C 1960, REIMPRESION 1974 POR DANIEL CHICAS SANTOS Francisco Rojas Gozales nació en el barrio de Las Nueve Esquinas de Guadalajara, pero gran parte de su infancia y adolescencia transcurre en La Barca, adonde se mudó la familia...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento De Francisco

El Viaje de Francisco Había una vez en un lejano pueblito, un joven llamado francisco. Quien desde niño lo que mas quería era emprender un viaje en donde pudiera vivir aventuras y cumplir su sueño. Un día caminando por la calle mientras alucinaba imaginando todas las aventuras que un día realizaría descubrió algo que le llamo la atención del suelo, era un manuscrito que decía su nombre y que se atreviera a emprender su viaje francisco sin pensarlo dos veces se decide por comenzar su viaje hacia...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento rojo

Las zapatillas rojas Hubo una vez una niñita que era muy pequeña y delicada. Para el invierno sólo tenía un par de zuecos que le dejaban los tobillos terriblemente lastimados. En el centro de la aldea vivía una anciana zapatera que hizo un par de zapatitos con unos trozos de tela roja para Karen, que así se llamaba la niña. La mujer le regaló el par de zapatos, que Karen estrenó el día en que enterraron a su madre. Precisamente acertó a pasar por el camino de los acompañantes, un grande y viejo...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gonzalo rojas, ¿qué se busca?

con ella. Aun existe este ambiente, este lugar, creador de humanidad. (Un ejemplo extraordinario en Chile es la del Profesor Jefe con su curso, tan rico de posibilidades educativas y tan poco valorado). Entonces, Señor Ministro, ¿ es que no se da cuenta que con el ansia, creo sincera, de mejorar la educación escolar chilena, la está destruyendo más que si no hiciera nada?. Recargándola de tareas, de vigilancias desconfiadas y ahora de amenazas abiertas, ¿cree que va a lograr algo bueno?. Poco le...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco Rojas

Origen del cuento 4 El cuento indigenista 4 Definición de cuento 5 Estrategias de aprendizaje 7 Francisco Rojas González 8 La Tona 10 Los novios 11 Las vacas de Quiviquinta 12 Hiculi Hualula 13 La parábola del joven tuerto 14 La cabra en dos patas 15 El diosero 17 EL hombre indígena ante el abismo de la sociedad moderna 18 Conclusiones 20 Bibliografía 21 Introducción En el presente trabajo, realizamos un análisis del libro de cuentos El diosero de Francisco Rojas González...

4340  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

El cuento de Cuento de Caperucita Roja

 El cuento de Cuento de Caperucita Roja Érase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a  menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un dia , su madre le pidio que llevase unos pasteles a su abuelita que vivía al otro lado del bosque ,  recomendándole que no se entretuviese en el camino , porque cruzar el bosque era muy peligroso , ya  que siempre estaba acechando por allí el lobo. Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

francisco perez de rojas

Francisco Pérez de Rojas Fue el mayor de los seis hijos del alférez Francisco Pérez de Rojas, antaño escribano en Murcia (y oficio por lo general reservado a cristianos nuevos), y de doña Mariana de Besga y Zorrilla, naturales ambos de Toledo. Estudió en esta ciudad y en Salamanca y residió en Madrid, adonde se trasladó con su familia cuando sólo tenía tres años. Aprendió a leer con Pedro Díaz Morente, paisano suyo y célebre calígrafo. En 1631 colaboró con un soneto en el Anfiteatro de Felipe el...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caso francisca rojas

trabajos, no economizándoseme ni la colérica burla ni el petulante agravio. Máxime cuando en 1893 la Superioridad dispuso la supresión de dicho servicio por considerarlo inútil; el que fue rehabilitado pocos meses después, siendo Jefe de Policía don Francisco P. Lozano. Con objeto de recompensar los trabajos extraordinarios prestados por Vucetich a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en la sesión del 22 de junio de 1894 de la Cámara de Diputados provincial, los diputados Alejandro Korn, José...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De “Cuento Para Novios”

Tema central Las dificultades que puede enfrentar un matrimonio. Objetivo o propósito del cuento El objetivo de Horacio Quiroga es creer consciencia en los novios, que el formar una familia es difícil y requiere de muchos sacrificios pero al final vale la pena. Partes en que se divide el cuento 1. Detalle de la felicidad domestica: el narrador llega a su casa rendido por el viaje a caballo, oye lapsos de lloriqueos del nene de la familia Gaztambide durante la noche y al final de la noche...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento de francisca y la muerte

Francisca y la Muerte [pic] Texto: Onelio Jorge Cardoso —Santos y buenos días —dijo la muerte, y ninguno de los presentes la pudo reconocer. ¡Claro!, venía la parca con su trenza retorcida bajo el sombrero y su mano amarilla en el bolsillo. —Si no molesto —dijo—, quisiera saber dónde vive la señora Francisca. —Pues mire —le respondieron, y asomándose a la puerta, un hombre señaló con su dedo rudo de labrador: Allá por los matorrales que bate el viento, ¿ve? hay un camino que sube la colina...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el diosero xDD LUGO

El autor:  Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944).  Ficha bibliográfica:  De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña del libro "El Diosero"

Francisco Rojas González Francisco Rojas González nació en 1904 y falleció en 1951, fue un autor de un trabajo literario corto pero rico en matices, realizo estudios etnológicos en distintas partes de país y fue pionero en los análisis antropológicos en México. De su obra el Fondo de Cultura Económica se publicó en 1971 Cuentos completos, en 1984 La Negra Angustias, La venganza de Carlos Mango que es un cuento de este libro y fueron publicados el mismo...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el diosero

Cuentos de costumbres. El relato "La Tona" pertenece a este grupo. Se describe en él la forma ruda, primitiva y casi inhumana, cómo Crisanta, una indiecita muy joven, se dispone ella sola y luego ayudada por la vieja comadrona del lugar, a dar a luz. La acción sucede en Tapijulapa, "el pueblo de indios pastores", y gracias a la intervención de un medico se resuelve con final feliz. En este relato se nota el tono levemente burlón del autor. Otro cuento que destaca es "Los novios", simple desarrollo...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

El Diosero:  La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan terminan de traer al niñito al mundo. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Simbologia del Cuento "Caperucita Roja"

Caperucita Roja;: la verdadera historia De todos los cuentos populares de que nos ha legado la Edad Media, y aún más atrás, el de Caperucita Roja es que ha sufrido las mutilaciones más severas de parte de comentadores, recopiladores y, por supuesto, el gélido y abstruso Walt Disney. El cuento, hasta la escena en donde el lobo se viste con las ropas de la abuela, es más o menos el mismo que conocían los niños medievales. Las diferencias se dan a partir de este punto. Pero primero repasemos...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

E L DIOSERO Francisco Rojas González 76hasta la cintura en el lodo y comprometido en la lucha de los lacandones.Mientras Jacinta y yo acercamos piedras y fango, Jova levanta un vallado quemás tarda en alzarse que en ser arrastrado por la corriente. Kai-Lan grita enlacandón palabras fustigantes; ellas redoblan esfuerzos. El hombre va y vienebajo el enorme paraguas de la ceiba; en alto la antorcha, nos manda sus débilesfulgores. Llega un momento en que la agitación de Kai-Lan es...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento De Caperucita Roja

CUENTO DE LA CAPERUCITA ROJA Abuela (Narradora): Nieta venga vete a dormir que ya es muy tarde. Nieta: Pero abuelita antes de dormirme me puedes contar un cuento. Abuela (Narradora): Claro ¿Cual quieres nietecita mia? Nieta: El de caperucita roja, abuela. Abuela (Narradora): Hace mucho tiempo,en un lejano país, había una familia,que tenía una hija llamada Caperucita Roja. Se llamaba a si porque su madre era tejedora y le había hecho una capa roja. Un día la madre estaba cocinando...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento clásico caperucita roja

Proyecto: cuento clásico Caperucita Roja Descripción: El proyecto consiste en elaborar anticipaciones del cuento clásico “Caperucita Roja”, también se compararán distintas versiones y se buscarán hechos en común, a partir de los cuales se rescribirá el cuento. Los niños escribirán a través del dictado al maestro. Fundamentación: Desde el ingreso de los niños, la escuela trabaja para lograr que lean una diversidad de obras literarias de calidad, brindándoles oportunidades para construir...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento"Caperucita Roja"

CAPERUCITA ROJA Narrador: Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y como a la muchachita le gustaba tanto y siempre la llevaba puesta, todo el mundo la llamaba “Caperucita Roja.” Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuelita que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino. Cruzar el bosque era muy peligroso, ya que el lobo siempre andaba acechando por allí. Caperucita Roja metió los pasteles dentro de...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transcripción Cuentos Narrados Por Francisco

Transcripción cuentos narrados por Francisco La ardillita glotona Que se trataba de una ardillita glotona que vivía en el bosque y le robaba la comida a sus amigas y como las amigas pa que no más le robaran hicieron una casa muy chica, ventanas y puertas chicas y le pusieron chocolates nueces de todo adentro y como la ardillita era glotona se lo comió todo y después sus amiguitas la vinieron a buscar y y y ella la vinieron a buscar pa jugar y ella no podía salir porque estaba tan gorda que no podía...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuento caperucita roja

CAPERUCITA ROJA PLANTEAMIENTO La parte inicial de la historia, donde se presenta a los personajes y sus propósitos. En esta parte hay que contestar a las siguientes cuestiones: - Presentación del personaje principal haciendo una pequeña descripción de él. - ¿Dónde se realiza la acción? - ¿Cuándo sucede? Erase una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la niña la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. NUDO Parte donde surge el conflicto...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo el diosero

Algo que llamo mi atención esta antología de cuentos es que ocupan el lenguaje de los indígenas, (algunas palabras) que sirven como un gancho para mantenernos con expectativa en la lectura. Las historias son tan buenas, que son capaz de llevar al lector en cada una de sus situaciones, pues me hicieron imaginarme las cosas como eran, Rojas describe muy bien, vívidamente los eventos que ocurren. Rojas hizo de El Diosero, una antología con doce cuentos cortos y rápidos de leer e interesantes. A...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El experimento de las cuentas rojas

EL EXPERIMENTO DE LAS CUENTAS ROJAS CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROFESOR ALEJANDRO GUTIERREZ EXPERIMENTO DE LAS CUENTAS ROJAS El problema es que se han encontrado productos defectuosos dentro de una fábrica que son rodamientos esféricos de un balero, y se ha tenido conflicto con los trabajadores y amenazando a los demás trabajadores. Crearon un día de cero defectos en el que tendrán que poner de su empeño y esfuerzo pero no se ven resultados aunque estos...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS