El Diosero La Tona Las Vacas De Quiviquinta Los Novios ensayos y trabajos de investigación

Las vacas de quiviquinta

Final del formulario Las Vacas De Quiviquinta El Diosero e Francisco Rojas Gonzales Inicialmente en el cuento se menciona que se encuentran en la comunidad de Quiviquinta que está pasando por una hambruna “tenían hambre los hombres, las muje¬res y los niños de Quiviquinta, porque en las trojes se habla agotado el grano, en los zarzos se había consumido el queso y de los garabatos ya no colgaba ni un pingajo de cecina” Lo cual concuerda con lo que menciona   Jesús Jáuregui   diciendo que...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LAS VACAS DE QUIVIQUINTA

LAS VACAS DE QUIVIQUINTA FRANCISCO ROJAS GONZÁLEZ MI OPINIÓN SOBRE EL CUENTO: El cuento me pareció muy interesante. Nos da una perspectiva de vida de los pueblos marginados y las batallas que tienen que dar para poder subsistir llevando a personas de escasos recursos a emigrar para obtener “una vida mejor”. CATEGORIAS DE ANÁLISIS: MARGINACIÓN POBREZA EXTREMA MIGRACIÓN CALIDAD DE VIDA ÁREA DE CONOCIMIENTO: ECONOMÍA CONCEPTOS: MARGINACIÓN: Situación de aislamiento, rechazo o trato de...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

cuentos de El diosero están dentro de la línea indigenista, es decir, son relato o pintura de ritos, creencias, formas de vida de ciertas comunidades, y de la psicología y comportamiento peculiarmente indígenas, pocos son los que se quedan en lo pintoresco; son más los que trascienden ese aspecto menos profundo. Dada su variedad temática, podemos clasificarlos en: 1. Cuentos de personaje: "La parábola del joven tuerto" y "El diosero"; 2. Cuentos de situación: "Las vacas de Quiviquinta", "El cenzontle...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El DIOSERO, de Francisco Rojas González De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a la pantalla grande como "La historia de un frac", en el año de 1942. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el diosero

costumbres. El relato "La Tona" pertenece a este grupo. Se describe en él la forma ruda, primitiva y casi inhumana, cómo Crisanta, una indiecita muy joven, se dispone ella sola y luego ayudada por la vieja comadrona del lugar, a dar a luz. La acción sucede en Tapijulapa, "el pueblo de indios pastores", y gracias a la intervención de un medico se resuelve con final feliz. En este relato se nota el tono levemente burlón del autor. Otro cuento que destaca es "Los novios", simple desarrollo de una...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea, la mayoría me han resultado aburridos y agobiantes... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El diosero El diosero escrita por Francisco Rojas Gózales nos relata los sucesos, creencias, tipo de lenguaje, conflictos, costumbres y formas de pensamientos de los diferentes tipos de etnia que existe, o existían en México. El autor, hizo lo que muy pocos escritores se atreven hacer, y eso es, escribir sobre la población indígena que tiene mucho color y matiz en su vida diaria. Además es digno de admirarse ya que realizo, estudios etnológicos en distintas partes del país y fue pionero del...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: Son doce los cuentos que Francisco Rojas nos presenta en su obra, con títulos como "La tona", "Los novios", "El cenzontle y la vereda", "La venganza de Carlos mango", "La triste historia de Pascola" y, por supuesto, "El diosero". A través de ellos...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

EL DIOSERO LOS 12 CUENTOS DEL DIOSERO ME PARECEN MUY DIVERTIDOS YA QUE NOS HABLA DE COSTUMBRES, O TRADICIONES QUE HAY EN OTROS LUGARES HASTA EL MOMENTO SOLO HEMOS IDO LEYENDO LOS CUENTOS QUE NOS HA IDO INDICANDO EL LIBRO DE ESPAÑOL LOS CUALES SON: LA TONA, LAS VACAS DE QUIVIQUINTA, HICULI HUALULA, LA VENGANZA DE CARLOS MANGO Y LA TRISTE HISTORIA DEL PASCOLA CENOBIO. LA TONA YO EN ESTE PEQUEÑO TEXTO LE ENTENDÍ QUE UNA SEÑORA LLAMADA CRISANTA Y UN HOMBRE LLAMADO SIMÓN SE DIRIGÍAN AL...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

El Diosero:  La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan terminan de traer al niñito al mundo. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el diosero

EL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALEZ Es un libro que habla de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc... de esta antología de cuentos, solamente no me gustó “La venganza de Carlos Mango”, probablemente porque estaba medio distraído y entendí bien la temática, sin embargo, las demás historias me llevaron al lugar donde se llevaron a cabo y aunque no quise, me hicieron imaginarme las cosas como eran, Rojas describe muy...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero: El libro habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias y su forma de vivir. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, las historias me llevaron al lugar donde se llevaron a cabo y aunque no quise, me hicieron imaginarme las cosas como eran. La toná: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero El libro está constituido por 12 cuentos cortos, estos cuentos tratan en general de la cultura indígena y sus costumbres, tradiciones, la forma de pensar de esta cultura y de su forma de vida. Este libro me pareció bueno, la forma en que se cuentan las historias es agradable y rápidos de leer; te va llevando a que te imagines el lugar en donde sucede o sucedió la historia, el lenguaje es un poco complicado, se utilizan muchos modismos y palabras que se utilizaban en ese tiempo y que...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero. Autor: Francisco Rojas Gonzáles. La tona: La historia trata acerca de una indígena muy joven que esta a punto de dar a luz a la mitad del campo, es atendida por una curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan el bebé ya había nacido. La curandera puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al niño, en la mañana, cuando encontraran las huellas, se decidiría...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diosero

EL DIOSERO LA TONA Éste cuanto nos muestra, la forma en que las mujeres daban a luz, y sobre todo que no asistían con médicos, sino les tenían más confianza a las parteras, no era en las mejores condiciones, sino que las amarraban de los brazos hacían su labor. También que les ponían el nombre de acuerdo a sus creencias. Y en éste caso le pusieron Damián por el calendario, y bicicleta por la bici del doctor LOS NOVIOS Éste nos relata el cómo se enamoraban antes, y sobre todo que la mujer...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones típicamente mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero y La negra Angustias. El libro en general habla acerca de la cultura indígena, creencias, formas de pensar y de cómo llevan a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro, ya que...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

diosero

las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Asignatura: Español I Trabajo: Resumen Titulo: El Diosero Elaboró: Arlette Alhely Macario Loreto Maestro: Rogelio Ascensión Mendoza López KARLA BETINA MORENO VELÉZ Grado: 1º Grupo: “A” Ciclo escolar: AGOSTO 2010-JULIO 2011 El Diosero El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. De los libros que he leído de este género, sea cual sea,...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DIOSERO TODOS LOS CUENTOS

DESCRIPCION.  Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos  habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el  momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de  quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste  historia del pascola Cenobio.  A mí en lo personal me agradaron todos los cuentos aunque sean del  mismo autor, también me parece que el escritor...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Diosero Resumen

"Resumen de los cuentos del diosero" La tona: trata acerca de una muchacha casi niña que tiene que dar a luz a su hijo en un jacal y la ayuda una curandera llamada Altagracia; pero después el papá llamado Simón fue en busca de un médico, cuando Simón y el doctor llegan al jacal, el parto termina y nace un hermoso niño. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al recién nacido, en la mañana, cuando encontraran las huellas...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de los cuentos del diosero

"Resumen de los cuentos del diosero" La tona: trata acerca de una muchacha casi niña que tiene que dar a luz a su hijo en un jacal y la ayuda una curandera llamada Altagracia; pero después el papá llamado Simón fue en busca de un médico, cuando Simón y el doctor llegan al jacal, el parto termina y nace un hermoso niño. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero en visitar al recién nacido, en la mañana, cuando encontraran las huellas,...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Libro "El Diosero" (La Tona)

así lo hace y cuando llega con el doctor, el doctor acepta. El doctor logra que el niña nazca y entonces el papá toma ceniza y la vierte al rededor de toda la casa, porque la tradición era que el 1er animal que deje sus huellas en la ceniza será la “Tona” del niño, una especie de ángel o amigo del niño. Pero antes de irse el doctor en su bicicleta, el papá le pide que sea padrino del niño. El día del bautizo, el papá le dice al doctor que el niño se llamará Damián por el calendario de la iglesia y...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diosero

EL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZALES POR: Karla Janeth Cruz Alejandro de primero A. DESCRIPCION. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste historia del pascola Cenobio. COMENTARIO. A mi...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el diosero xDD LUGO

las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944).  Ficha bibliográfica:  De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas.  El Diosero:  El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña del libro "El Diosero"

ellos, viceversa y entre ellos. Los relatos están relacionados unos con otros pero no precisamente todos juntos. “La Tona”, “Los Novios” y “La Triste historia del pascola Cenobio” estos tres relatos pueden ser relacionados por el fin que tienen, lo interprete como tradiciones dentro de los pueblos que son firmes con ello y son hermosos y a la vez problemáticos. En la tona se describe la situación de la mujer con el embarazo, lo cual me parece bastante problemático que las mujeres vayan y tengan...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

LA TONA SINOPSIS: se trata de Simón de un pueblo de indios donde Crisanto iba a tener un hijo pero no sabían con quien ir con su mama, con su amiga o con su enemiga. Poco después llego su mama y con ayuda de un doctor, que pronto seria su compadre de Simón su bebe salió sano y a salvo. COMO SON LOS PERSONAJES: Crisanto: joven india, casi una niña, muy pobre Simón: el marido de Crisanto también indio Doctor: amable y cariñoso Portera: amable y cariñosa Cura: muy bueno La gente del...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo El Diosero

cuentos que escribió, entre ellos “El Diosero”, éstos reflejan perfectamente el clima indígena de esa época, e incluso en la época actual. Guadalajara, en esa época y aún hoy en día, es un lugar done muchos indígenas de varias partes del Occidente del País, llegan a para para trabajar debido a la falta de oportunidades de sus lugares de origen, esas también podrá ser el porqué de su interés en los pueblos Indígenas. Murió en el año de 1955 Antología de “El Diosero” En la antología se plasma perfectamente...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco rojas gonzalez - el diosero (imagen).pdf

TELESECUNDARIA “21 DE MARZO” Clave: 17DTUO126C Zona Escolar: 2 Emiliano Zapata Morelos Ciclo Escolar: 2012,2011 El Diosero La Toná Se trata de una señora que se llamaba Cris anta y esa señora estaba embarazada, y un día q iba bajando por un sendero sintió los síntomas del embarazo y se empezó a quejar y su esposo la escucho. Después Fueron a llamar a un doctor, y el doctor le dijo que el bebe no podía nacer porque estaba de nalgas, y vio el doctor que el señor estaba echando cenizas alrededor...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Reporte de lectura: “El DIOSERO” En este libro se trabaja con 12 cuentos los cuales, por medio de historias, te relatan la cultura, de las distintas etnias de nuestro país, y todas sus costumbres y tradiciones, que tenían hace algunos años nuestros indígena, su sencillez, humildad y espíritu de cada cultura, estas 12 obras o bien historias, que conforman una sola obra son: LA TONA, LOS NOVIOS, LAS VACAS DE QUIVIQUINTANA, HICULI HUALULA, LA PARABOLA DEL JOVEN TUERTO, LA VENGANZA DE “CARLOS MANGO”...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de el diosero

DESCRIPCION. Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste historia del pascola Cenobio. COMENTARIO. A mi en lo personal me agradaron todos lo cuentos aunque sean del mismo autor, también me parece...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diosero

SIPNOSIS DE CUENTOS ESPAÑOL ANDREA GUADALUPE PEREZ LEYVA TELESECUNDARIA No. 36 PROF. ADOLFO RIOS HUERTA “LA TONA Yo pienso que “la tona” es un cuento muy realista ya que en algunos lugares si tienen esas costumbres y algunas personas si sufren lo que sufrió Crisanta una india joven, casi niña. Ella estaba embarazada y no tenía más ayuda que a su esposo Simón. Esta historia cuenta que Crisanta descendía por una vereda por el rio bronco; como a la media tarde sentía...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diosero

· Las vacas de Quiviquinta: Esta historia medio dramática, incluye un factor importante: la atmósfera sofocante, el calor, el polvo que se pega en la piel, etc. Está bastante padre, en mi opinión. Habla acerca de una madre india (según el libro, se sabe que son las mejores amamantadoras), están en un lugar que se encuentra en sequía, en la crisis total, los indios tratan de vender sus pocas pertenencias en el mercado, la tienda principal tiene precios estratosféricos y probablemente no sobrevivan...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

EL DIOSERO El diosero es un libro con doce historias, la primera de ellas es la tona, el cual se trata del ángel del hijo de una muchacha embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo, la cual fue atendida por una curandera de su tribu, el papá sale al pueblo por el doctor y cuando regresa en la noche el bebé termina de nacer, segun sus costumbres la partera pone cenizas al rededor del niño para ver que animal lo visita primero, depende de las huellas se decidiria que animal...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De El Diosero

“El Diosero” El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro, ya que narra y te guía hacia sus costumbres de una manera interesante, comparándolas con otros libros similares que tienden a ser un poco aburridos, pero en este caso Rojas hace que revivas el momento, su escritura es tan descriptiva que puedes imaginar cada parte de la historia de una forma muy agradable...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diosero

El diosero Este libro lo escribió Francisco Rojas González El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma de vivir, etc. En general me parece un muy buen libro. * La toná: La historia se trata acerca del hijo de una muchacha, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las vacas de quiviquinta

Introducción Los Coras son una etnia que ha conservado la mayoría de sus tradiciones y costumbres debido al difícil acceso que se tiene a sus comunidades, lo cual facilita que se pueda realizar una comparación entre el cuento “Las vacas de Quiviquinta” que pertenece a el libro El Diosero e Francisco Rojas Gonzales y los siguientes artículos de antropólogos Mexicanos “Los Coras” de María Fernanda Tovar de Garibay, perteneciente a el Instituto Nacional Indigenista y “Coras” de Jesús Jáuregui de la Revista...

2509  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

El diosero

La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan terminan de traer al niñito al mundo. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el diosero

La tona: La historia se trata acerca del ángel del hijo de una muchacha casi niña (como muchas otras mujeres de maridos a lo largo del libro) embarazada, que tiene que dar a luz a su hijo en la mitad del campo. Es atendida por la curandera de su tribu, y parece que todo va a salir bien; sin embargo, el papá sale por el médico ya caída la noche y cuando regresan terminan de traer al niñito al mundo. Como es costumbre, la comadrona puso cenizas alrededor de la casa para ver qué animal sería el primero...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL DIOSERO ENSAYO POR MIGUEL LUGO xDD

DESCRIPCION.  Los 12 cuentos del diosero me parecen muy divertidos ya que nos  habla de costumbres, o tradiciones que hay en otros lugares hasta el  momento solo hemos ido leyendo los cuentos que nos ha ido indicando el libro de español los cuales son: la tona, las vacas de  quiviquinta, hiculi hualula, la venganza de Carlos Mango y la triste  historia del pascola Cenobio.  COMENTARIO.  A mi en lo personal me agradaron todos lo cuentos aunque sean del  mismo autor, también me parece...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Las vacas de Quiviquinta: Esta historia medio dramática, incluye un factor importante: la atmósfera sofocante, el calor, el polvo que se pega en la piel, etc. Está bastante padre, en mi opinión. Habla acerca de una madre india (según el libro, se sabe que son las mejores amamantadoras), están en un lugar que se encuentra en sequía, en la crisis total, los indios tratan de vender sus pocas pertenencias en el mercado, la tienda principal tiene precios estratosféricos y probablemente no sobrevivan....

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El diosero

El Diosero Una cosmovisión poco entendida pero muy admirada, etnias de México que permanecen vivas a través de un libro que se niega a olvidarlas. Un hombre se aventuró a conocer su país y a pintar su retrato en un lienzo creado de hojas de papel, con una pluma como pincel y la vida indígena como inspiración. Un observador apasionado De nacionalidad mexicana y de corazón tapatío, Francisco Rojas González logró convertirse en un personaje reconocido por sus obras, algunas de ellas llevadas a...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

EL DIOSERO : “LA TONA” , “LOS NOVIOS” RESUMEN SEMANAL MARTHA ALICIA CRUZ AREVALO 2206 EL DIOSERO El libro fue escrito por Francisco Rojas González nació en Guadalajara y escribió novelas, cuentos y narraciones mexicanas. Trabajó como investigador en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944).  Los capítulos que venimos a leer son “La Tona” y “Los Novios”; daré...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El diosero

con antropólogos extranjeros, que Francisco Rojas decide conocer la república mexicana así como adentrarse al mundo de los indígenas, logrando plasmar sus observaciones en una obra que se publicaría después de su muerte y a la que titularía, "El diosero". Un estilo único Cuentos, novelas y ensayos son el resultado del bagaje literario que describe a Francisco Rojas, pero es su narrativa la que captura la atención de los lectores, transportándolos a un sitio poco conocido pero muy estudiado, el...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las vacas de quiviquintas

Las vacas Quiviquintas Los perros de Quiviquinta tenían hambre; con el lomo corvo y la nariz hincada en los baches de las callejas, el ojo alerta y el diente agresivo, iban los perros de Quiviquinta; iban en manadas, gruñendo a la luna, ladrando al sol, porque los perros de Quiviquinta tenían hambre… Y también tenían hambre los hombres, las mujeres y los niños de Quiviquinta, porque en las trojes se había agotado el grano, en los zarzos se había consumido el queso y de los garabatos ya no colgaba...

1955  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Diosero

LA TONA RESUMEN 1 Yo en este pequeño texto le entendí que una señora llamada Crisanta y un hombre llamado Simón se dirigían al pueblo para llegar con una partera para que así Crisanta diera a luz un hermoso bebe. Pero Crisanta ya no soportaba los dolores y se desmayo, Simón su esposo la llevo hasta al pueblo y al fin llegaron, Crisanta despertó pero le seguían los dolores, la partera acomodo a la mujer para que pudiera dar a luz a su hijo pero la pobre mujer ya ni siquiera contestaba...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Vacas De Quiviquinta

LAS VACAS DE QUIVIQUINTA Francisco Rojas González Los perros de Quiviquinta tenían hambre; con el lomo corvo y la nariz hincada en los baches de las callejas, el ojo alerta y el diente agresivo, iban los perros de Quiviquinta; iban en manadas, gruñendo a la luna, ladrando al sol, porque los perros de Quiviquinta tenían hambre… Y también tenían hambre los hombres, las mujeres y los niños de Quiviquinta, porque en las trojes se había agotado el grano, en los zarzos se había consumido el queso y...

1959  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo libro el diosero

LA TONA Crisanta era una joven zoque que viva en el pueblo de Tapijulapa. Iba caminando por la veredas de ese pueblo, toda débil y en trabajo de parto. Entonces decidió ponerse en cuclillas con las piernas abiertas y empezar a pujar. De pronto la sed se hizo otra tortura para ella, se arrastro hasta llegar al río, intento beber pero las nauseas le ganaron entre convulsiones y desesperaciòn la encontró su esposo Simon. Simon la cargo en sus brazos y se la llevo a su choza. Cuando llegaron, Simon...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

Índice La tona……………………………………..7 Los novios………………………………..17 Las vacas de quiviquinta……………...25 Hiculi hualula…………………………….32 Las palabras del joven Tuerto……….54 La venganza de Carlos magno……….61 Nuestra señora de Nequeteje………..72 La cabra en dos patas………………….81 El diosero…………………………………92 Los diez reponsos………………………105 La plaza de xoxocotla………………….112 La triste historia del pascola Cenobio……………………………………119 Sinopsis: Pese a que todos los cuentos de El diosero están dentro de la línea...

2159  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El diosero

EL DIOSERO AUTOR: FRANCISCO ROJAS GONZÁLEZ (1904-1951) 131 PÁGINAS El diosero es un libro que contiene 12 cuentos que narran las creencias y formas de pensamiento de las diferentes etnias de nuestro país, desde el norte hasta el sur. LA TONA Es un cuento que nos habla de la forma en que es asignado el nombre a los niños zoques, y narra los apuros en que se vio Crisanta, esposa de Simón, quien andando en un sendero empieza con el trabajo de parto, hasta que la encuentra Simón su...

2762  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Informe Del Cuento El Diosero

Inico: el diosero el tema del cuento:es un asunto que trata sobre temas como de amor,muerte,soledad,libertad,justicia ,etc. (inicio,desarrollo y desenlace) Kai-Lan, "señor del caribal de Puná", gran sacerdote y cacique de los lacandones, personaje cuya misión y poder consiste en moldear "deidades doblegadoras de las pasiones, moderadoras de los fenómenos naturales que en la selva se desencadenan con furia diabólica, domadoras de bestias, amparo contra serpientes y sabandijas y resguardo opuesto...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

EL DIOSERO Las temáticas que aborda el libro son, en general sobre las costumbres de la cultura indígena, su religión, forma de vida y organización social; explicadas en 12 cuentos cortos, que relatan la vida de distintos personajes; publicado en 1952, por Francisco Rojas González. Este producto literario nace de su convivencia con el indio en sus propias comunidades, única forma de conocer e interiorizarse en sus costumbres, conflictos, necesidades y creencias, los cuales el autor recrea con arte...

1897  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El diosero

“EL DIOSERO” | Del libro “El Diosero” de Francisco Rojas González. | | Pequeñas síntesis del libro del diosero y sus capitulos | | Daniela Canales Cortes | 15/10/2011 | | ESCUELA TELESECUNDARIA 211 INDICE EL DIOSERO------------------------------------------------------------------------------------------pag.3 HICULI HUALULA--------------------------------------------------------------------------------pag.4 LOS NOVIOS-----------------------------------------------------------------------------------------pag...

5159  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

El diosero resumen

en las áreas de etnología y sociología en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Algunos libros que ha escrito fueron El diosero (1952) y La negra Angustias (1944). Ficha bibliográfica: De el libro analizado, la editorial es el Fondo de Cultura Económica, edición cuarta (vigésima sexta impresión) 1998, México y tiene 131 páginas. El Diosero: El libro en general habla acerca de la cultura indígena y de cómo lleva a cabo sus costumbres, cómo expresa sus creencias, su forma...

2051  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

reporte el diosero

la ceniza. LOS NOVIOS En la historia de los novio son dos niños que se gustan y que son de rancho y tienen costumbres algo raras para nosotros ya que se le da más favoritismo al hombre y la mujer es la que lo sigue y a la que se le da órdenes pero presentan a lo que se le llama el presente que consiste en llevar varias cosas hacia la familia de la novia y el papa es el que decide o si quiere que su hija se case dependiendo del presente que le lleven. LAS VACAS DE QUIVIQUINTA En la historia siguiente...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIOSERO

ÍNDICE Introducción……………………………………………………….3 La toná……………………………………………………………….4 Los novios…………………………………………………………..5 Las vacas de Quiviquinta……………………………………6 Hiculi hualula…………………………………………………….7 El cenzontle y la Vereda……………………………………..8 La parábola del joven tuerto………………………………9 La venganza de “Carlos magno”………………………..10 Nuestra señora de Netejete………………………………11 La cabra en dos patas…………………………………………12 El diosero……………………………………………………………13 Los diez responsos……………………………………………....

3711  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El diosero

Desarrollo. El libro el diosero de francisco rojas Gonzales, empieza con la historia de la toná donde narra la historia de un indio de nombre simón el cual cierto día encuentra así mujer en la orilla del rio a punto de parir escuchando sus rebosantes gritos de dolor, después de haber tratado de sacar el crio por ella misma al verse incapaz de ello solo se hundió en sus gritos, simón la lleva a su choza donde la recuesta en el petate y al mismo tiempo sale corriendo en busca de Altagracia la...

2387  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

el diosero

 TELESECUNDARIA 566 ``José Vasconcelos’’ Producto: 3 El Diosero. Nombre de la Alumna: Nombre de la Maestra: Grado: 1 Grupo: ``A’’ Pachuca Hgo., a 11 de octubre de 2010 INDICE -Índice …………………………………………………….…………1 -Biografía del autor………………………………..……………2 -La Tona………………………………………………………..……3 -Los Novios……………………………………………...…………4 -Las Vacas De Quiviquinta…………………………..…….…5 -Huiculihualula………………………………………………...…6 -El Cenzontle Y La...

3242  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Las vacas de quiviquinta

{draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} {draw:rect} EL PAIS DE LOS SUEÑOS [Escribir el subtítulo del documento] 24/04/2010 Rosaura Sandoval Arroyo Lisete Espericueta García {draw:frame} Dicen por ahí que existe un país de los sueños habitado por seres mágicos de todo tipo. Hadas, duendes, elfos, magos, brujitas buenas, muchos niños y algún que otro adulto que se atreve a soñar. {draw:frame} Es un país hermoso, donde todo tiene la forma de lo que cada uno de sus habitantes espera...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Diosero

LOS NOVIOS Él era de Bachajón, venía de una familia de alfareros; sus manos desde niñas habían aprendido a redondear la forma, a manejar el barro con tal delicadeza, que cuando moldeaba, más parecía que hiciera caricias. Era hijo único, mas cierta inquietud nacida del alma lo iba separando día a día de sus padres, llevado por un dulce vértigo… Hacía tiempo que el murmullo del riachuelo lo extasiaba y su corazón tenía palpitaciones desusadas; también el aroma a miel de abejas de la flor de pascua...

28009  Palabras | 113  Páginas

Leer documento completo

Los Novios

 El Diosero (Los Novios) – Francisco González Rojas Investigador social, etnólogo, ensayista, cuentista, novelista y argumentista de cine. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 10 de marzo de 1904. Murió en la misma ciudad, el 11 de diciembre de 1951. Realizó sus estudios primarios en La Barca, Jalisco, adonde se mudó la familia de origen humilde. Estudió Comercio y Administración en la Ciudad de México y Etnografía en el Museo Nacional. Perteneció al servicio diplomático mexicano desde 1920: fue...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS