El Libro De Nueva Geografia De Bolivia De Rene Gonzales Moscoso Editorial Tupac Katari Con Los Temas De Comunicaion Y Transporte ensayos y trabajos de investigación

tupac katari

Julián Apaza Nina, más conocido como Túpac Catari, Túpaj Katari o, simplemente Katari (Ayo Ayo, provincia de Sica Sica,Virreinato del Perú, 1750 – La Paz, 15 de noviembre de 1781) fue un indígena aimara que lideró una de las rebeliones más extensas contra el Imperio Español en el Alto Perú, junto a su esposa Bartolina Sisa; y su hermana menor Gregoria Apaza. Fue sacristán y panadero antes de iniciar su rebelión. Adoptó el seudónimo de Túpac Katari en homenaje al cacique-Inca rebeldeTúpac Amaru...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tupac katari

Túpac Catari Saltar a: navegación, búsqueda Monumento a Túpac Katari u, en la localidad de Peñas Julián Apaza Nina, más conocido como Túpac Catari, Túpaj Katari o, simplemente Katari (Ayo Ayo, provincia de Sica Sica, Virreinato del Perú, 1750 – La Paz, 15 de noviembre de 1781) fue un indígena aimara que lideró una de las rebeliones más extensas contra el Imperio Español en el Alto Perú, junto a su esposa Bartolina Sisa; y su hermana menor Gregoria Apaza. Fue sacristán y panadero antes de...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

satelite tupac katari

Satélite Túpac Katari La Paz, 14 de ene. (Cambio).- El satélite Túpac Katari comenzará a operar en 2014 y generará 40 millones de dólares cada año por la prestación de servicios al sector privado del país y a las naciones vecinas. De acuerdo con el director de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, un gran porcentaje de los recursos irá a cubrir el crédito por 251 millones de dólares que otorgó el Banco de Desarrollo de China, el 23 de diciembre de 2010, para construir el satélite...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Noticia Muerte Tupac Katari

16 de noviembre de 1781 MUERE TÚPAC KATARI Después de haber estado 6 días detenido, el día de ayer fue ejecutado el líder de la rebelión indígena Túpac Katari En la ciudad de la paz, en la plaza del pueblo de Peñas (Cajamarca) Túpac Katari, líder de la rebelión indígena en contra de los conquistadores españoles fue asesinado el día de ayer por 4 jinetes que desmembraron su cuerpo. Según las autoridades cada miembro fue llevado a otras regiones para ser expuestos por todo el territorio...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SATELITE DE BOLIVIA TUPAC KATARI

La ABE: LA AGENCIA BOLIVIANA ESPACIAL Es la empresa pública nacional estratégica del Estado Plurinacional de Bolivia encargada de las actividades espaciales del país, fue creada el año 2010 y su primera misión es la gestión e implementación del Programa Satelital Tupak Katari. Misión Gestionar y ejecutar la implementación del Proyecto Satélite de Comunicaciones "Tupak Katari y otros proyectos espaciales del Estado, así como asimilar, desarrollar y aplicar el conocimiento espacial en beneficio...

1988  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Otros Indígenas Abrieron La Senda Para Túpac Katari Y Bartolina Sisa

Otros indígenas abrieron la senda para Túpac Katari y Bartolina Sisa La rebelión empezó antes del cerco de 1781. Si bien es cierto que Túpac Katari y Bartolina Sisa comandaron el gran cerco de 173 días a La Paz  y que en 1781 puso en jaque al gobierno español, no fueron los primeros en levantarse contra la corona en el siglo XVIII. Eso se desprende del libro Situación social y económica de los revolucionarios del 16 de julio de 1809 en La Paz, del historiador  Roberto Choque Canqui, quien habla...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEMA 05 ANTECEDENTES HISTORICOS DE TRANSPORTE EN BOLIVIA

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE LA MATERIA Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 1 Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 2 CONTENIDO • • • • • • • • • • Dr. Asdrúbal Columba Jofré Antecedentes históricos. Origen y desarrollo de los medios de transporte. Transporte acuático. Tipos de embarcaciones. Transporte por carretera. En América Latina. Transporte aéreo. Transporte por tuberías. Los transportes en...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tupak Katari Alineaci N

 COMO CAZAR AL SATÉLITE TUPAC KATARI PASOS PARA INSTALAR SU ANTENA Y APUNTAR  AL SATÉLITE TUPAC KATARI (o cualquier otro satélite) COMO ENCONTRAR SU AZIMUT Y ELEVACIÓN Para apuntar  al satélite Tupac Katari necesita un decodificador HD (alta definición), no necesita que el deco sea doble "tunner" (los decos HD generalmente vienen con doble "tunner") ya que su señal es libre (FTA). 1. Necesitará una antena parabólica de 60 cm (según Satbeams solo necesita uno de 45cm, pero mientras mas...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen de el libro de filosofia de la editorial bruño del tema 8

Filosofia Tema 8: Filosofia y ser humano 1 el problema de la naturaleza humana a lo largo de la historia de la mandad todas las culturas ha elaborado una manera propia de ver el mundo y de entender al ser humano. Se han desarrollado 3 explicaciones: La religiosa Que dio las primeras explicaciones para tratar de explicar y comprender el misterio de la muerte vida y existencia del hombre. La científica El desarrollo de la ciencia ha facilitado la comprensión de la naturaleza humana...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Violencia En La Gran Rebelion De Tupac Amaru

las Jornadas: se conformarán cuatro grupos de trabajo, cada uno de los cuales recibirá una guía con la temática, contenidos y bibliografía a consultar. Se elegirá al o los responsables de la exposición y tendrán unos 15 minutos para desarrollar el tema. Podrán emplear el material didáctico (mapas, filminas, imágenes) que consideren necesario. La exposición contendrá dos aspectos: el descriptivo que comprende la reconstrucción de los acontecimientos, destacando los hechos más significativos de...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LISTA DE TILES QUINTO SECUNDARIA GESTI N 2015

Mandil blanco para laboratorio       QUÍMICA Un cuaderno de 100 hojas espiral Un archivador rápido Libro de quimica Básica (El libro del año pasado de Tincho) calculadora cientifica        LABORATORIO DE QUÍMICA 50  hojas de papel bond tamano carta Mandil blanco con el respectivo nombre       GEOGRAFÍA Libro: Nueva Geografia Economica de Bolivia. Editorial Tupac Katari. Autor: Rene Gonzales Moscoso Hojas de cuadernillo tamano carta Forro para el archivador con tornasol verde y plastico transparente...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una nueva geografìa

Colegio Antón Makarenko. Historia. Una nueva geografía política y económica. José Carlos. Mildred Chamorro Molina. Luis de Jesús González García. 2do “A” Introducción. No cabe duda de que la Nueva Geografía Económica ocupa hoy un lugar relevante en el ámbito de los análisis territoriales. Irrumpió con enorme fuerza a principios de 1990 y se ha ido consolidando como un enfoque robusto e innovador sobre las relaciones entre el espacio y los procesos económicos. ...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

geografia de bolivia

GEOGRAFÍA LIMITROFE BOLIVIANA 1.- CONCEPTO E IMPORTANCIA: La Geografía Limítrofe Nacional, estudia la historia de nuestras fronteras con los países limítrofes, remontándonos a la época precolombina, a la época colonial y a la época republicana. También estudia los distintos tratados, convenios y protocolos que se suscribieron con los países con que limitamos en relación a las fronteras. Es importante la Geografía Limítrofe porque es informativa y formativa. En el primer caso nos informa sobre...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Transporte Fluvial en Bolivia

Transporte Fluvial en Bolivia El transporte fluvial en Bolivia está representado por dos sistemas: el amazónico y la Plata; es bimodal, carretero‐fluvial en el caso amazónico y ferroviario‐fluvial en el caso de la cuenca de la Plata. Transporte fluvial en la Amazonía Boliviana Entre los ríos de los ejes principales figuran en orden de importancia el Ichilo‐Mamoré (Beni) y el río Madre de Dios, como vías secundarias se tiene el río Itenez, Tahuamanu, Orthon, el Yacuma y el eje de los ríos San...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tupaj katari 200 aniversario

Tupac Katari a 226 años de su asesinato Noviembre 15, 2007 at 9:40 pm · Publicación en Artículos Indígenas y originarios proclamaron a Tupac Katari a 226 años de su asesinato Recordaron la sentencia del Apu Mallku “a mi solo me mataréis, pero mañana volveré y seré millones”. En la comunidad de Laqaya, organizaciones originarias y sociales recordaron al Apu Mallku Tupac Katari que hace 226 años fue descuartizado en Peñas y, conmemoraron el primer año de la reconstitución de su cuerpo. Zenobio...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Geografía de bolivia

------------------------------------------------- Geografía de Bolivia Geografía de Bolivia | | Continente | América | Región | América del Sur | Área | Total | 1.098.581 km² | Tierra | 1.084.581 (98,6%) km² | Agua | 14.000 (1,4%) km² | Línea de costa | 5 km | Coordenadas | 9º40'07" S, 22º54'12" S 57º25'05" O, 69º38'23" O | Fronteras | Territorial | 6.834 km |  •  Argentina | 773 km |  •  Brasil | 3.423 km |  •  Chile | 861 km |  •  Paraguay | 741 km |  •  Perú...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bolivia y la Sociedad de la Información

BOLIVIA Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La necesidad de cerrar la brecha tecnológica que nos separa de otros países ¿es una necesidad o se ha convertido ya en una urgencia? En la educación ¿Ya no serán necesarios los docentes y profesores? ¿Qué rol asumen en esta nueva era? Interrogantes como estas y respuestas diversas surgen a diario a partir de la reflexión de nuestra situación frente a los avances vertiginosos de la denominada “sociedad de la información”. Los aportes en materia educativa...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia de bolivia

GEOGRAFÍA DE BOLIVIA Ubicación y Extensión Territorial: Bolivia se halla situada en la zona central de América del Sur, entre los meridianos 57º 26´ y 69º 38´ de longitud occidental del meridiano de Greenwich y los paralelos 9º 38´ y 22º 53´ de latitud sur, por lo tanto abarca más de 13º geográficos. La extensión territorial es de 1,098,581 kilómetros cuadrados. Límites: Limita al Norte y al Este con el Brasil, al sur con la Argentina, al Oeste con el Perú, al Sudeste con el Paraguay y al Sudoeste...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geografía del transporte

GEOGRAFÍA DEL TRANSPORTE: se ocupa de los sistemas de transporte como parte de la organización de los espacios geográficos. Sus temas principales de estudio son la configuración y características de las redes de transporte, los flujos que se dan sobre estas redes y los problemas relacionados con el transporte, como la congestión, la contaminación, su papel en el desarrollo socioeconómico de los espacios geográficos en que se integran, etc. Como disciplinas afines pueden citarse la historia del transporte...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Económico De Gonzalo Sanchez De Lozada

Nombre: Gabriel Santiago Aramayo Gutiérrez Carrera: Ingeniería Comercial Materia: Historia del Pensamiento Económico Fecha: 26 de Noviembre de 2010 Gonzalo Sánchez de Lozada y Sánchez Bustamante (La Paz, 1 de julio de 1930) es un político y empresario boliviano. Presidente de Bolivia en dos ocasiones (1993-1997; 2002-2003). Fue un estrecho colaborador del ex-presidente Víctor Paz Estenssoro del cual fue Ministro de Planeamiento y Coordinación (Economía) en su último...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tupac katari

Túpac Katari Para el satélite de telecomunicaciones, véase Satélite Túpac Katari (TKSAT-1). Monumento a Túpac Katari u, en la localidad de Peñas Julián Apaza Nina, más conocido como Túpac Catari, Túpaj Katari, o simplemente Katari (Ayo Ayo, provincia de Sica Sica, Virreinato del Perú, 1750 – La Paz, 15 de noviembre de 1781) era un indio del común, sin linaje noble, analfabeto y monolingüe aymara, hijo natural de un campanero que murió como mitayo en las minas de Potosí. Luego de quedar huérfano...

2231  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Origen del transporte en bolivia

Origen del Transporte en Bolivia Introducción.- El desarrollo del transporte en Bolivia se dio en un comienzo gracias al descubrimiento de la plata en el Cerro Rico de Potosí en 1545. La demanda de la plata en el mundo exigía medios más eficaces de transporte. En un principio se utilizaban las rutas construidas por los indígenas para transportar el mineral en caballos, mulas y transportes arcaicos sobre ruedas. Si bien en el primer auge existía una demanda importante fue en el segundo auge...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Violencias politicas de bolivia

LAS VIOLENCIAS POLITICAS Y SU INCIDENCIA EN LA HISTORIA DE BOLIVIA Introducción. A lo largo de la historia reciente de Bolivia, los conflictos sociales ha marcado el pulso del país. En nuestro caso, estos hechos sociales no sólo representan tensiones entre grupos sociales, disonancias entre la sociedad y el Estado o expresiones de malestar o esperanza, sino que también son formas de ejercer la ciudadanía, son medios para ampliar y conseguir...

11561  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Tupac katari

TÚPAC KATARI Su verdadero nombre era Julián Apasa, pero en su lucha declarada, adoptó el nombre Tupac Katari, en memoria del intrépido Tupac Amaru (Que se llamó José Gabriel Condorkanqui) y al indomable Tomás Katari, fue uno de los mártires de la historia Aymara, insobornable líder, verdadero estratega del ejército indígena andino y caudillo indiscutible de la rebelión y asedio de la ciudad de La Paz. Su pueblo sufriendo la opresión colonial Julián Apasa nació en la comunidad agrícola de...

2223  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El libro y la cuestion editorial

El libro y la cuestión editorial Raúl Olvera Mijares TODO EN ARAS DE LA CULTURA Editar libros se ha convertido en la forma más cómoda de hacer ajustar cualquier presupuesto, tanto en instituciones públicas como privadas con presuntos fines culturales. Como tantas compras, el libro se cotiza a un precio con el impresor que ya incluye la hinchazón de donde han de salir las partes para distintos oficiosos, llámense jefe de publicaciones, coordinador editorial o diseñador. Una vez publicados, los...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bolivi

de 1825 (de España) Fiesta nacional: Día de la Independencia:6 de agosto (1825) Constitución: 2 de febrero de 1967 Forma gobierno República Poder ejecutivo Jefe de Estado y Primer ministro: Presidente Hugo BANZER (sustituye a Gonzalo SANCHEZ DE LOZADA desde el 6 de agosto de 1997). Composición del Gobierno: designado por el presidente a partir de los candidatos presentados por el Senado Poder legislativo Bicameral, Congreso Nacional Sistema legal: basado en la ley española...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TUPAC FINAL

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO HISTORIA COMTEMPORANEA MONOGRAFÍA: VIDA Y OBRA DE TUPAC AMARU DOCENTE: MG. KAREN VALDIVIA RODRIGUEZ INTEGRANTES: ÁLVAREZ FLÓREZ KASSANDRA ROSMERY ALCA CHURA PIERINA CASTRO MANUEL HEIDHI GIGI SEGUNDO SEMESTRE SECCIÓN 1 AREQUIPA – PERÚ 2015 DEDICATORIA Primeramente a DIOS por habernos permitido llegar para hasta este punto y darnos lo necesario para...

8626  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

satelite tupac katari

1. Capítulo primero 1.1. Planteamiento del problema ¿Qué alcances tiene el satélite Túpac Katari en el departamento de santa cruz? 1.2. Objetivos 1.2.1. Objetivo general Determinar que utilidad tiene el satélite Túpac Katari en el departamento de Santa C Cruz. 1.2.2. Objetivos específicos 1. Conocer la importancia de contar con un satélite en el departamento de Santa Cruz 2. Mostrar los avances tecnológicos que ha traído 3. Especificar que beneficios...

4336  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Geografía bolivia

la Cordillera de los Andes y depresiones de menos 400 m.s.n.m en los llanos centrales. En esta ocasión vamos a presentar las principales características fisiográficas del relieve boliviano, su origen y proceso de modelaje. El sistema físico de Bolivia se caracteriza por la presencia de tres zonas geográficas predominantes: la zona andina, la subandina y los llanos centrales. El territorio en cuestión, parcialmente bajo las aguas oceánicas, durante el período Silúrico comienza a dar forma al...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nueva geografia

Nueva Geografía Económica La teoría económica en general ha prestado poca atención a la dimensión espacial de la economía, dejando el estudio de la distribución espacial de las actividades económicas a una rama de la Geografía que llamamos Geografía Económica . La imposibilidad de introducir la variable espacial en el modelo general de equilibrio ha sido sin lugar a dudas la razón de este consciente olvido por la Economía. Sin embargo, recientemente, en la nueva teoría económica sobre comercio...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didáctica de la geografía. nuevas tecnologías.

LAS OPORTUNIDADES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS A LA GEOGRAFÍA Y SU DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA INTRODUCCIÓN Las Nuevas Tecnologías son el futuro de nuestra enseñanza. Herramientas versátiles que nos facilitan el trabajo en el momento de la enseñanza del temario y que nos acercan al alumnado y su nueva dimensión virtual, en la cual todo su medio se desenvuelve entre aparatos multimedia. He escogido la aplicación Tema Clave -me centraré en el Tema: La Unión Europea- de la herramienta...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis del libro de geografía

“ANÁLISIS DEL LOBRO DE GEOGRAFÍA” * Autor, Editorial y Número de Páginas Francisco J. Enríquez Denton, Estela Rangel Calvillo y Luis Chías Becerril Editorial Santillana 248 páginas * Rasgos que Identificas en la Presentación Se basa principalmente en el plan de estudio de la Secretaría de Educación Pública, dividiéndose en 10 unidades, cada una hablando de dinámica del planeta, como elaborar mapas, planificación económica y social, la exploración de los océanos y el comportamiento y características...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia De Bolivia

Independencia De Bolivia ANTECEDENTES En la antigüedad Bolivia estuvo habitado por los pueblos aimaras que vivieron a orillas del Lago Titicaca. Tras la conquista, el extenso territorio de la actual Bolivia quedó bajo el dominio del virreinato del Perú. Mucho tiempo después, en 1776, al crearse el virreinato del Río de La Plata, Bolivia o el Alto Perú, quedó bajo su dominio. Los primeros intentos de independencia fueron los levantamientos que hicieron los indígenas aimaras, liderados por Tomas...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La proyección geopolítica de bolivia

ENSAYO LA PROYECCIÓN GEOPOLÍTICA DE BOLIVIA INTRODUCCIÓN. El objetivo del presente ensayo es el diseñar un modelo de proyección geopolítica de Bolivia que responda a los objetivos nacionales, a la realidad nacional, a la geopolítica de nuestros países vecinos, al contexto regional actual, que permita explotar las ventajas de la geopolítica positiva de Bolivia y elimine o neutralice nuestros problemas geopolíticos. El objeto de estudio es la geopolítica de Bolivia, el abordaje teórico o campo de...

3311  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Tupaj Katari

oscura solo puede significar una cosa, inferioridad. El objetivo de este informe es dar una mirada clara a datos históricos sobre la situación del indígena en la colonia y resaltar la vida de héroes como Julián Apaza o como es más conocido, Tupak Katari. 2.- La vida en sociedad previa a la conquista El Imperio incaico o Tahuantinsuyo (del quechua Tawantin Suyu, 'las cuatro regiones o divisiones') fue un estado precolombino situado en América del Sur. Al periodo de su dominio se le conoce además...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Temas Geografia

ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN “RICARDO FLORES MAGÓN” Geografía I ALUMNA: PROFESOR: GRUPO TEMAS * RELACION ENTRE LA LUNA, EL SOL Y LA TIERRA * COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR * FORMA DE LA TIERRA * MOVIMIENTO DE ROTACIÓN * HUSOS HORARIOS SEPTIEMBRE 2012 RELACIÓN ENTRE LA LUNA, SOL Y TIERRA LUNA: La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. SOL: Es una estrella del tipo espectral G2...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Editorial de libros modelo omt

SISTEMA DE ADMINISTRACION PARA UNA EDITORIAL DE LIBROS(SAPEL) OBJETIVOS GENERALES Realizar el diseño e un sistema que sea capaz de realizar la administración de datos en una editorial de libros. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar el manejo de las ventas y los clientes Realizar los informes necesarios para el departamento de administración Realizar el inventario de la empresa Controlar el flujo de efectivo y ventas del departamento de ventas, informar de estos al departamento de contabilidad ...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

geografia

Nombre del alumno/a: Jenifer Holotte. Escuela: N°5 Grado: 4to Nombre de la materia: Geografía. Tema: Bloques Regionales. Subtema: Mercosur Fecha: 6/5/15 Profesor: Silvana Rivas Introducción: El siguiente trabajo realizado en la materia de geografía, va a tratar de bloques regionales, específicamente Mercosur. El proceso de formación del Mercosur: 1980: Brasil, Uruguay y Argentina fundaron, junto con otros países, la asociación Latinoamericana de integración (ALADI), con el fin de estimular...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Satelite Tupak Katari

Satélite Túpac Katari Pros y Contras El satélite Túpac Katari, que le pertenece al Estado Plurinacional de Bolivia, fue lanzado a orbita el 20 de diciembre del 2013, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang en China. El satélite tuvo un costo de 300 millones de dólares, de los cuales 251 millones fueron un préstamo otorgado por el Banco de Desarrollo de China al gobierno Boliviano, y los otros 49 los dio el gobierno de Bolivia. Seria en el segundo semestre del 2009 cuando el...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dosificacion historia y geografia de nuevo leon

Materia: Historia y Geografía de Nuevo León Grado: 1º Unidad: 1 Tema: Geografía física de Nuevo León LECTURA: 20 min. (Presentaciones). LECCIÓN 1: Página 8 a 12. Situación, extensión, límites y división política. TÍTULO DE LECTURA: Geografía física de Nuevo León. TECNOLOGÍA: Google, búsqueda palabra clave: mapa de Nuevo León y sus municipios. HABILIDADES: Identificar las características físicas del estado de Nuevo León. ESTRATEGIA:...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

problema maritimo chile y bolivia

Trabajo de geografía Problemática marítima Entre Bolivia y Chile Nombre: Guillermo Gonzales Mercado Curso: 5s3 No: 16 2014 Introducción La primera parte del libro Solución pacífica de conflictos entre Estados. Conceptos y estudio de casos en América Latina indaga los diferentes mecanismos de resolución de litigios: negociación, mediación, conciliación, acción judicial, arbitraje, entre otros. Especial atención se asigna al análisis de las facultades y competencias de la Corte Internacional...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TUPAC KATARI, Y EL LEVANTAMIENTO CONTRA LA CORONA ESPAÑOLA

TUPAC KATARI, Y EL LEVANTAMIENTO CONTRA LA CORONA ESPAÑOLA Freddy Céspedes Espinoza Desde que se instauró la colonia española en el Nuevo Mundo, las ideas políticas que marcaron su hegemonía hasta la independencia, estuvieron basadas por la doctrina filosófica de la escolástica. Esta doctrina, llamaba a perpetuar el poder absoluto de los reyes católicos y por lo tanto, para los colonizadores, el poder monárquico tenía un “ poder divino” y no se discutía. Pero, el descontento social entre los...

6480  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a la geografía del transporte

INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DEL TRANSPORTE Karla Karina González Legorreta. GEOGRAFIA • Ciencia que se encarga de la descripción de la Tierra, por lo tanto estudia el medio ecológico , las sociedades que habitan en el y las regiones que se forman en esta. RAMAS DE LA GEOGRAFÍA Humana corresponde el estudio de las sociedades humanas desde la óptica espacial, es decir, la relación que se establece entre las sociedades, el medio físico en el cual éstas habitan y también los paisajes culturales...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nueva geografía económica

 Por geografía económica se entiende el estudio del lugar en el que se produce la actividad económica y las razones por las que ésta tiene lugar en un determinado punto geográfico y no en otro. Aunque se trata de una cuestión importante, es curioso observar cómo hasta hace poco tiempo la economía ha prestado una atención secundaria a la geografía para explicar la concentración espacial de las actividades económicas. Incluso aún hoy, muchos manuales de economía describen a ésta como inexistente...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La nueva geografía Económica

LA NUEVA GEOGRAFÍA ECONÓMICA El término nueva geografía económica se refiere a un cambio teórico cualitativo estudio dentro de la "geografía económica "que enfatiza nuevos aspectos como los rendimientos crecientes o las economías de aglomeración". El "inicio" de la nueva geografía económica (y el interés por las relaciones entre comercio y economía) está marcado por "la publicación en 1991 del libroGeografía y Comercio de Paul Krugman.1 Esta nueva geografía intenta proporcionar a la formación...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Libro de gonzalo aizipuru

Gonzalbo Aizpuru Pilar Vivir en nueva España: orden y desorden en la vida cotidiana / pilar Gonzalbo Aizuru—la.ed—México, DF: el colegio de mexico, centro de México, centro de estudios históricos,2009 A través de ocho bloques, se nos habla de los individuos que “no dejaron huella” y, sin embargo, forjaron la historia en su sentir diario. Cuando llegan los españoles a México se da un cambio muy exagerado en el funcionamiento cultural, religioso y social en el pueblo indígena, que fueron controlados...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

210031356 Revolucion en los Andes La era de Tupac Amaru

Revolución en los Andes.qxd 5/5/10 15:55 Página 3 Revolución en los Andes.qxd 5/5/10 15:55 Página 4 Revolución en los Andes.qxd 5/5/10 15:55 Página 5 Sergio Serulnikov Revolución en los Andes La era de Túpac Amaru Editorial Sudamericana Revolución en los Andes.qxd 5/5/10 15:55 Página 6 Director de colección: Jorge Gelman Diseño de colección: Ariana Jenik Serulnikov, Sergio Revolución en los Andes. - 1a ed. – Buenos Aires : Sudamericana, 2010. 224 p. ; 23x14 cm. - (Nudos de...

48583  Palabras | 195  Páginas

Leer documento completo

Temas De Geografia.

DEL DISTRITO NACIONAL DE RIEGO 004 DON MARTIN AS DE EL VIZCAINO LG SIERRA DE ALAMOS-RIO CUCHUJAQUI F OL O DE CA F LI N OR MAPIMI IA ja Ba VENTILAS HIDROTERMALES CUENCA DE GUAYMAS CUATROCIENEGAS lif Ca Nuevo León G fo ol r Su de CUMBRES DE MONTERREY Ca a ni or lif 25° CERRO DE LA SILLA Sinaloa CUENCA ALIMENTADORA DEL DISTRITO DE RIEGO 026 BAJO RÍO SAN JUAN Durango LAGUNA MADRE Y DELTA DEL RIO BRAVO 25° a ...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Realidad política y social de Bolivia

Realidad Política y social Forma de gobierno Bolivia se constituye como un Estado Unitario Social de Derecho democrático de régimen presidencialista. El Sistema de Gobierno se define según lo establecido en el Artículo 11 de la Constitución Política de 2009 (La republica adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres). La constitución de 2009 define un sistema de democracia presidencialista directa...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Rebelion de los tupac amaru

Paola García 3er año Cátedra Bolivariana: Trabajo de investigación. La rebelión de los Túpac Amaru. La rebelión de los Túpac Amaru fue una más de las revueltas originadas en el siglo XVIII. Esta rebelión tomo lugar en el sur de la actual Perú y Bolivia entre 1780 y 1782, específicamente en la región de Cuzco. Fue la principal revuelta indígena que se dio en la América colonial, en reacción a la imposición de las Reformas Borbónicas que...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

BOLIVIA

Choqueyapu. Los españoles definieron el nombre completo de la fundada población como Nuestra Señora de La Paz. Con ello se pretendía conmemorar la restauración de la paz, después de la guerra civil entre españoles que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Nuñez Vela, primer virrey de Perú. Breve reseña histórica: Cuando los primeros habitantes se instalaron en el valle del Choqueyapu cerca a las orillas del rio, iniciaron la construcción de la Iglesia de San Juan de Dios y del...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bolivia

Trabajo práctico Perspectiva Social BOLIVIA POR HERNÁNDEZ EZEQUIEL MATÍAS Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°7 2DO GEOGRAFÍA UN POCO DE HISTORIA… Bolivia es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes. Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. Su superficie es la sexta más extensa de Iberoamérica y comprende distintos espacios...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Temas de geografía

depósitos minerales del subsuelo, facilitando un hallazgo y explotación. Es así como se localiza a flor de tierra y en ríos, el Oro y el Diamante. La explotación del petróleo también está localizada en la región guayanés debido a las facilidades de transporte y a los recursos hidroeléctricos de la zona. Los principales yacimientos del Hierro se encuentran en los siguientes estados: Táchira, Anzoátegui, Zulia y Aragua. La bauxita mineral que sirve para la producción de aluminio se localiza en el estado...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geografía económica en bolivia

Geografía Económica en Bolivia.- El sector de la minería es el que aporta mayores beneficios a Bolivia, ya que la agricultura es predominantemente pobre y no logra abastecer (el porcentaje de tierras cultivable es mínimo con respecto a la superficie total del territorio) las necesidades internas. A pesar de ser el sector que mayor cantidad de trabajo acumula (52 % de la población activa), la agricultura representa sólo una quinta parte del producto interno. Su distribución queda bien definida: las...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Temas de Geografia

Objetivos En esta quincena aprenderás a:  Conocer el concepto de Geografía, sus ámbitos de estudio y sus herramientas.  Distinguir los elementos naturales físicos o vivos.  Relacionar la distribución de las regiones de la Tierra y su grado de estabilidad con la teoría de las placas.  Diferenciar y localizar los climas, aguas y espacios bioclimáticos de la Tierra.  Explicar el concepto de Estado, sus funciones y tipos.  Situar y comparar los espacios geopolíticos...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BOLIVIA

Bolivia: Reglamento de la responsabilidad por la función pública., DS Nº 23318A, 13 de noviembre de 1992 Considerando: Que la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamentales promulgada en 20 de julio de 1990 regula los sistemas de Administración y Control de los Recursos del Estado y su relación con los sistemas nacionales de planificación e inversión pública. Que el artículo 45 de la Ley Nº 1178 dispone que la Contraloría General de la República propondrá al Poder Ejecutivo para su...

3484  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Bolivia

 6542 Bolivia , Colombia 5700, argentina 6962, España 3718 ,Camerún 4040, Japón 3776, Brasil 2994.chile 6893, honduras 2870,Holanda ,costa de marfil 1752, La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre lasuperficie terrestre. La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Publicar Un Libro Editorial Palibrio

* Disponibilidad de su libro en formato electrónico, de tapa blanda y de tapa dura * Representante de Servicios al Autor, quien le ofrecerá el respaldo necesario a lo largo del proceso de producción * Habilidad de seguir el progreso de la producción a través de nuestro sitio Web * Una Copia de Autor en tapa blanda y una en tapa dura * Servicio de Indexación * Servicio de Entrada de Datos * Notas de Pie de Página y Fin de Capitulo, y Citaciones ...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña Histórica De Los Indígenas En Bolivia (Bolivia Siglo Xx)

RESEÑA HISTÓRICA DE LOS INDÍGENAS EN BOLIVIA Los denominados Indígenas son los primeros habitantes y descendientes del Continente Americano, que tenía cultura propia, hubo pueblos, tribus que se caracterizaban por varias etnias y sus grandes civilizaciones como los Incas, Aztecas y Mayas. Vamos a situarnos en el espacia histórico en la parte de Bolivia. En era prehispánica habitaban los antiguos tribus como los Aymara, Quechuas, y tribus del llano los Incas dominaron gran parte de estos...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿El tratado de libre comercio méxico- bolivia?

Gabriela Reyes Piña Geografía Económica Lic. Comercio Internacional y Aduanas ABSTRACT México contaba con un Tratado de Libre Comercio con Bolivia que entro en vigor en el año de 1995 en la ciudad de Río de Janeiro. Luego de 16 años de vigencia del TLC y a partir del 07 de junio de 2010, ambos países decidieron dejarlo sin efecto sustituyéndolo por un nuevo Acuerdo de Complementación Económica que permitiría mantener el libre comercio de mercancías sin modificar el tratamiento arancelario...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS