El Poder En La Colonia La Corte Y La Iglesia En America ensayos y trabajos de investigación

EL PODER MATERIAL Y ESPIRITUAL DE LA IGLESIA EN LA COLONIA

EL PODER MATERIAL Y ESPIRITUAL DE LA IGLESIA EN LA COLONIA. INTRODUCCIÓN. La iglesia es una organización que ha tenido un enorme poder político desde su arribó al nuevo continente en la época Colonial; su significado es múltiple, y su propósito fue claro en el proceso de evangelización del nuevo mundo. Su poder político supero incluso a los de los habitantes españoles en el territorio, y el poder espiritual que ejercía sobre los indígenas logro someterlos e imponerles su religión por arriba...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Iglesia En La Colonia

LA IGLESIA EN LA COLONIA El proceso de la evangelización En 1524 llegaron los primeros frailes franciscanos a cumplir con la misión evangelizadora. Pedro de Gante, fraile franciscano, que fundo la primera escuela de oficio para indígenas en ella enseñaron a leer y escribir, oficios como la artesanía, carpintería completamente diferentes a su actividad de siembra cacería, pesca etc. Empezaron a enseñar una nueva doctrina. Se trato a toda costa de implantar una nueva cultura y costumbre a costa...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La iglesia en la colonia

La Iglesia en la Colonia. La institución de la Iglesia tuvo una gran importancia en el tiempo de la Colonia. Los Reyes Católicos estaban obligados a promover la evangelización. Desde un comienzo, los sacerdotes venían a evangelizar a los indígenas y a convertirlos al cristianismo.Los sacerdotes que llegaron a Chile , eran capellanes de ejercito, y algunas veces incluso participaron de batallas, pero luego se dedicaron a convertir a los aborígenes al cristianismo, los aborígenes que ya habian...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La iglesia en la colonia

LA IGLESIA EN LA COLONIA La Iglesia Novohispana Como se mencionaba que antes de la llegada de los españoles las culturas que existían en el territorio mexicano tenían creencias politeísta, entonces cuando los españoles conquistaron el territorio Mexica impusieron todas sus creencias, y costumbres también impusieron la creencia monoteísta, cuando comienza la evangelización también se instalan tiempo después las iglesias que utilizan el pretexto de la fe para conquistar los territorios y ser controlados...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Colonia en America

La Colonia (1598-1810) -Características generales de la colonia: 1. Sociedad estamental: según el apellido. 2. Hay un pequeño grupo de personas que gobierna sobre la inmensa mayoría: Españoles de España (peninsulares) v/s Criollos (españoles nacidos en américa) 3. Existía un monopolio comercial por parte de España: criollos solo comerciaban con España. 4. Patronato: relación entre la iglesia católica y el rey. 5. Toda la vida de América era para España, siempre obtiene beneficios. -La sociedad...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La colonia en américa

funciones territoriales sobre sus habitantes. • Se prohibía desalojar a los nativos. • Usurparon territorio realengo. • Agrandaron sus tierras ilegalmente: demasías. • Consecuencias:  Acaparamiento de tierras y cargos en el cabildo.  Abuso de poder.  Explotación indígena.  Enfrentamiento entre conquistadores. Composición de tierras • Nuevo sistema de distribución de tierras el cual se llevaría acabo de acuerdo con la legislación jurídica e institucional de España. • Las medidas eran eliminar...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guía Sobre La Iglesia En La Colonia

Nombre_____________________________________________________________ Curso_______________________ Fecha_____________ Guía n° El Rol de la Iglesia durante la Colonia Una profunda fe en Dios, en el dogma católico y, por sobre todo, en la intercesión que prodigaban la Virgen María y la corte celestial alumbró el mundo espiritual del conquistador y del criollo. En su universo se confundían lo sobre natural con lo natural y no resultaba extraño que el milagro rigiera...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las colonias en america

 Las colonias en américa: presentado por: Brayan solano huertas luís enrique Pérez Grau Ronald Sánchez López luís Fernando Ricardo pájaro Brahyam Barboza. Las colonias entendemos por colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en américa durante los siglos xvii, xviii e inicios del siglo xix. Las primeras colonias en americana la colonización de américa comenzó a finales del siglo xv después de que Cristóbal colon, llegara...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Colonia En América Y Chile

La Colonia en América y Chile Desde la Conquista hasta la Independencia, nuestro país y el resto del territorio americano fueron una colonia De España, es decir, un territorio dominado y administrado por un país extranjero con gran poder. En Chile, el Período colonial transcurre entre los años 1598 y 1810, año en que se inicia el proceso de Independencia de Chile que da origen a una nueva etapa histórica. Durante la Colonia, España ejerció un fuerte dominio sobre sus colonias a través de una organización...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Colonias en América

1-Escribe tres consecuencias de la colonización europea en América. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2-Completa los espacios en blanco, según corresponda. -Minas Gerais. -Palo de brasil. -Tome de Sousa. -Paz de Utrech. -Bonaire. -Giovanni de Verrazano -Samuel Champlain. -Holanda. 1._____________Fundó la ciudad de Quebec en...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

colonias en america

Colonias en AmErica Las colonias Entendemos por colonia a la extension imperial, social, politico, religioso y cultural que se establecio en america durante los siglos XVII, XVIII e inicios del siglo XIX.La colonizacion en America comenzo a finales del siglo XV despues de que cristobal colon, llegara en 1942 con el apoyo de la corona de castilla. A partir de ahí, el imperio espanol, el imperio portugues, desde comienzos del siglo XVII el imperio britanico (1607), francia (1608) y los paises bajos...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las colonias en america

Speech Intro(20 segundos) Espania y Portugal fueron los principales lideres en la colonizacion de America durante el siglo 16 y 17. Luego de el tratado establecido por el papa Alejandro sexto Portugual establecio dominio sobre las areas del brasil y las islas del caribe. Mientras que Espania establecio dominio en las areas desede Florida y Mejico hasta Chile. El nucleo del imperio espaniol se asento en la regiones de Mejico (en donde estaban aztecas y mayas) y peru(en donde estaban los pueblos...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

colonieidad del poder

“Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”: Aníbal Quijano 19/07/2012 Deja un comentario Go to comments La globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del capitalismo colonial/ moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de poder mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación social de la población mundial sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa la...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

México independiente, la colonia y antecedentes de la iglesia

GESTIÓN TURÍSTICA GRUPO: 1 “A” ANTECEDENTES DE LA IGLESIA Los grandes descubrimientos geográficos de finales del siglo xv (américa) marcan un firme comienzo en la iglesia y se integró a los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. Surgió una nueva imagen de la tierra; contribuyó en gran medida al establecimiento de relaciones con los distintos pueblos en los continentes África y Asia gracias a sus misioneros. Ya desarrollado en América, los misioneros impartieron la educación en diferentes...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La colonia de america y chile

LA COLONIA DE AMÉRICA Y CHILE Vestimenta: Para lo hombres las ropas típicas eran” pantalones cortos y ajustados, y las prominentes pelucas”, Los nobles y burgueses, para sus reuniones sociales usaban frac, y como ropa de calle, la levita, consistente en una chaqueta larga, ajustada al talle. Pegada al cuerpo usaban camisas, de lienzo, más gruesas para diario y más finas, para vestir en grandes ocasiones. Las mujeres del pueblo vestían simplemente faldas largas, blusas con altos cuellos, y como...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

América Colonia Metodos De Produccion

AMERICA Y LA FRUSTRACION DEL DESARROLLO EN ESPAÑA El estudio del origen del capitalismo en México y las características que cobra nos remite a los primeros y violentos contactos entre América y España a través de la conquista. Las relaciones de producción que se implantaron en la Nueva España al terminar el periodo de pillaje directo, pese a la diversidad de aspectos idénticos. Parte importante del aparato productivo Americano se orientaba hasta el exterior mientras que en España era...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Independencia de las colonias españolas en América

Independencia de las colonias españolas en América El proceso de emancipación de las colonias españolas en América se inició en 1808. La pérdida de estos territorios agravó los viejos problemas políticos y fiscales de la monarquía absoluta. Antecedentes El imperio que la monarquía española tenía en el continente americano había permanecido prácticamente intacto desde el siglo XVI. La independencia de la casi totalidad de estos territorios se produjo, sin embargo, tras un proceso muy rápido...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colonias españolas en america

de las colonias españolas en América: La independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. Tras la llegada de los primeros colonos, tanto España como Portugalcomenzaron a abrirse paso a través del continente. Pero no estaban solos. Otras potencias europeas, como Francia, Reino Unido y Holanda, se habían unido a la carrera por la obtención de territorios de ultramar en América. Las motivaciones de estas potencias para la conquista de América, eran principalmente...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La conquista española y las colonias de América

En la reconquista (España medieval) desea alcanzar grandes expansiones de territorio para recuperar la región ocupada por los moros con dos objetivos: la de explotar y ocupar el territorio y como símbolo de poder y riqueza. La sociedad ibérica medieval junto con los españoles y los portugueses quisieron invadir nuevas fronteras principalmente hacia África, las islas del Atlántico, Sicilia y Cerdeña. En el siglo XV, con el movimiento expansionista (principalmente de la península ibérica) pudieron...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Poder De La Iglesia

Durante toda la historia hemos visto como la dualidad entre la religión y la ciencia han sido causantes de grandes desastres e innombrables muertes de inocentes. Se han intentado innumerables cosas para poder conciliar estos dos grandes bando que controlan la humanidad. Un autor importantísimo que aporto mucho a este dilema es George Berkeley, quien fue un gran teólogo y filosofo irlandés. En su búsqueda por conciliar la religión con su pensamiento empirista, el autor redefinió los principios del...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL PAPEL CULTURAL DE IGLESIA DURANTE LA COLONIA

PAPEL CULTURAL DE LA IGLESIA DURANTE LA COLONIA CUESTIONARIO 1. Manifestación de la vida cotidiana durante la colonia R//Diversidad natural y cultural que dio origen a una serie de manifestaciones artísticas populares, que son parte de la vida cotidiana de los pueblos hondureños y comprenden una serie de festividades y tradiciones en las cuales se mezclan cosmovisión indígena con elementos del cristianismo católico romano, la vida diaria continua entre el mercado, la casa, la iglesia o el sembradío y...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poder económico de la iglesia

 Poder económico de la iglesia A lo largo de periodo colonial la iglesia había acumulado riquezas debido al cobro que los clérigos hacían por las indulgencias y las capellanías Como consecuencia de estos últimos casos la iglesia se convirtió en propietaria de bienes raíces como fincas rurales y urbanas que rentaban o vendían aumentando sus grandes capitales. Además la iglesia también mantenía hospicios y hospitales para pobres. Transferencias de la riqueza y deterioro...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la presencia de la iglesia en el descubrimiento de américa

 La presencia de la iglesia en el descubrimiento y conquista de América. Grado en Ing.Informática. Introducción: El 3 de Agosto de 1492, del puerto de Palos, partía Cristóbal Colón con sus tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santamaría), en busca de otro mundo desconocido. El 12 de Octubre de 1492, Colón y sus compañeros llegaron a unas playas desconocidas, pero no sospecharon de que habían llegado al "continente...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las trece colonias de norte america

Las Trece Colonias de Norteamerica (Resumen) Durante el reinado de Isabel 1ª, la monarca inglesa apoyo las actividades de los mercaderes y las acciones piratas contra el Imperio Español por parte de Francis Drake, John Hawkins y Walter Raleigh, que simultaneamente realizaban la pirateria, el comercio, la exploracion geografica y la guerra; Raleigh fundo en la costa atlantica de Norteamerica, al norte de La florida, un pequeño acentamiento al cual bautizo como Virginia, en honor a la reina virgen...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación en las colonias españolas de América

 TEMA 5: EDUCACIÓN EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS DE AMÉRICA Introducción   En los siglos siguientes al XVI, los colonizadores en su mayoría se identificaban como una raza “superior” según ellos y percibían a los indios colonizados como inferiores. Por otra parte, los misioneros católicos se esforzaron en difundir el catolicismo y la castellanización entre la población aborigen, convencidos de la capacidad de esta raza para adquirir nuevos valores culturales acerca de la propiedad, el trabajo...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿en que consisten las 13 colonias de América y cuales son?

Resulta que estas primeras 13 (trece) colonias británicas en América del Norte fueron fundadas entre 1607 y 1732. Aunque Gran Bretaña tuvo otras colonias en América y las Antillas, cuando se habla de “las 13 colonias” se hace referencia a las que se rebelaron contra el dominio británico en 1775 y proclamaron su independencia el 4 de julio de 1776, las mismas que después fueron los primeros 13 estados de los Estados Unidos de América. ¿Cuales fueron estas 13 colonias? Veamos. Virginia. Virginia fue...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

las trece colonias de norte america

Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico, usualmente dotadas de una gran autonomía en sus asuntos internos, pero sujetas al dominio de Gran Bretaña. Colonias[editar] Colonias británicas en América del Norte, alrededor de 1750. 1: Isla...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Colonias europeas en america de norte

Las Colonias europeas en america de norte: El asentamiento en la región de nueva Inglaterra comenzó con peregrino purilanos (que encontraban dificultades religiosas en Inglaterra, donde el anglicanismo era la religión oficial) a bordo del barco mayflower, que fundaron Plymouth en 1620, en la región de Massachusetts. Por esas mismas causas también se instalaron otras poblaciones: en Rhode Island (1630) se implementó tolerancia religiosas (aunque algunas sectas estaban excluidas); a Connecticut...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

America colonia reporte

La historia de América Colonial: cuestiones y problemáticas Antes de hablar, en líneas generales, de la Historia de América Colonial, hay que marcar ciertas observaciones preliminares. El mismo nombre de Período Hispánico, con el que se conoce la historia de América Colonial, muchas veces no correspondía con la realidad de lo que verdaderamente sucedió en este controvertido período de la historia de la Humanidad, ya que antes excluía todo aquello del pasado que no tenía relación con la Conquista...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Impuesto de la Iglesia en los Tiempos de la Colonia

ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Barranquilla, Atlántico, Colombia INTRODUCCION. La iglesia católica fue considerada la institución que más riqueza y/o poder obtuvo, durante el periodo de colonización, en bienes rurales y urbanos, poniendo impuestos a todas las frutas, vegetales y crías de ganados. La iglesia había llegado a poseer una inmensa fortuna territorial, las relaciones entre la corona y la iglesia habían estado reguladas por el patronato eclesiástico, que era un conjunto de prerrogativas...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proceso de emancipación de las colonias españolas en américa.

PROCESO DE EMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA. La situación que se dio en España durante la Guerra de la Independencia de vacío de poder, el precedente de la independencia de las colonias americanas, la influencia de las ideas ilustradas, la Revolución Francesa y el Liberalismo, dieron el último impulso a la emancipación de las colonias americanas. El crecimiento económico que había experimentado América durante el s. XVIII, propició el desarrollo de un poderoso grupo de criollos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la iglesia en el descubrimiento de america

Evangelización de los indígenas • EL ROL DE LA IGLESIA EN AMÉRICA La iglesia fue un pilar fundamental de la sociedad colonial, pues toda actividad se concebía como concerniente a lo divino, se creía que era posible la unión entre el poder político y la iglesia, ósea que podían gobernar juntos. Esto dio origen a instituciones como el Patronato, este era el derecho perpetuo del Estado español para intervenir en los asuntos eclesiásticos de América y que facultaba a las autoridades políticas españolas...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

iglesia mas antiguas de america

Iglesias más Antiguas de América. 1-La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es la sede de la Arquidiócesis Primada de México ubicada frente a la Plaza de la Constitución, en el centro histórico de la Ciudad de México. Las medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 128 de largo y una altura de 60 metros hasta la cúpula. Es también una de las principales obras del arte mexicano, y se considera entre las más sobresalientes de todo el arte hispanoamericano. Construida con...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Independencia delas 13 colonias de américa

Independencia de las 13 colonias de Norte América. Los ingleses habían formado en la costa atlántica de América del Norte 13 colonias con las que mantuvieron tradicionalmente buenas relaciones. Unas fueron fundadas por la Corona o explotadas por compañías que comerciaban con productos provenientes del trópico; otras nacieron tras el establecimiento de colonos exiliados por motivos políticos o religiosos. Todas gozaban de libertad, regidas por gobernadores de la metrópoli, pero con asambleas...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descubrimiento De America, La Conquista y La Colonia

Las principales teorías de los primero pobladores de América son muy variadas. Hay muchas discrepancias en las ideologías de diferentes teorías. En casi todos los países de América se han hallado restos de estos pobladores y sus artefactos. La prueba del Carbono 14 por igual hace que tengan validez, pero al mismo tiempo, al encontrar más restos arqueológicos, la misma prueba las desestima. Esto sucede ya que la forma de dar una fecha exacta depende del material orgánico en el que se encontraba...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Revolución de las colonias inglesas de américa del norte

La Revolución de las colonias inglesas de América del Norte Durante la primera mitad del siglo xviii, las colonias inglesas en América del Norte experimentaron una importante expansión, marcada por el aumento de su población, del comercio exterior y de la superficie ocupada. El territorio dominado por los indios comenzaba cerca de la costa del océano Atlántico. Se estima que, en el año 1775, la población de las colonias inglesas era de unos 2.500.000 habitantes de los cuales 460.000 eran negros...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Iglesia en la colonización de América

La iglesia en la colonización de América. La religión católica tiene sus orígenes desde la ascensión del emperador Constantino I, esta fue la que más se utilizó para apaciguar a las personas que en esa época existieron, pues Constantino I fue un emperador del imperio romano y el instaurador de la iglesia cristiana en el año 313. Desde ese entonces fue decretada la religión del mundo moderno y de la fe verdadera, el imperio romano era quien controlaba gran parte del mundo civilizado, y en base a...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

factores de poder de la iglesia

FACTORES DE PODER La iglesia como factor de poder: Los factores reales de poder que rigen en cada sociedad, son la fuerza activa y eficaz que influyen o determinan en las leyes e instituciones jurídicas de una sociedad. La Iglesia Católica ha sido una institución decisiva desde 1810 en la formación de la identidad de los argentinos. Esta identidad ya era parte de los orígenes coloniales del país. Desde la organización estatal de la nación en 1816, la Iglesia ha sido parte central del...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relacion Entre Poder E Iglesia

La Relación entre el Poder político Y la religión Alumno: Carlos Arroyo Curso: 4to A Profesor: Antonio Abad Castilleja Dominguez A lo largo de la historia, la religión y el poder político han tenido multitud de encontronazos, separaciones y uniones, y un sinfín de victimias que han quedado en el medio de esta lucha de poder. Sin embargo, no solo podemos hablar de víctimas, victimarios y lamentaciones, ya que las colaboraciones entre religión y estado han...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

imagen de américa en la colonia

La imagen de América Latina en manos de Colon y de las Casas Hasta entonces el océano era visto como un obstáculo, una barrera invisible que los europeos encontraban y no les permitían ver más allá del horizonte, ya que al llegar al Reino de Portugal la tierra firme llegaba a su fin. Colón un ser que nunca tuvo nada y que buscaba reconocimiento en aquel siglo, decide partir del puerto de Palos de la Frontera del día 3 de agosto de 1492, cuya flota estaba formaba por tres naves, la Santa María...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Iglesia En América Latina

HISTORIA DE LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA La historia de la iglesia en Latinoamérica es la historia de evangelización de esta parte del continente, la cual fue impulsada por la colonización española en donde llegaron los misioneros con la finalidad de comprometer al hombre con la fe cristiana, guiándolo hacia la realización plena como persona. El proceso de evangelización fue marcado por tres etapas, en donde cada una de ellas tenía una finalidad específica; estas son: (i) Los misioneros...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciudad, campo y poder en chile colonia

Terratenientes, Latifundistas, etc ], por la lucha a conseguir el poder, de modo que la sociedad resulta ser una marejada de cuestionamientos sociales, el inquieto avance de cada sector por conseguir el poder tanto administrativo como económico del territorio del Chile Colonial se aprecia de sobremanera. A continuación presentaré mi ensayo sobre Ciudad, Campo y Poder en Chile Colonial, tomando como principal referencia la configuración del poder sobre el territorio chileno de los siglos XVII y XVIII...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el recorrido de la iglesias en américa latina

Diálogos de la Catedral EL RECORRIDO DE LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA, EN SÍNTESIS Por: Monseñor Iván Darío Giraldo Restrepo LAS CONFERENCIAS GENERALES DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO: • Son los “hitos” fundamentales en el peregrinar del Pueblo de Dios. • Son jalones importantes en el proceso de autoconciencia de la Iglesia que cumple su misión en la historia de los pueblos. • Deben ser consideradas como momentos de gracia y responsabilidad, de esfuerzo consciente por discernir el plan de...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

América En Las Cortes De Cáiz

AMERICA EN LAS CORTES DE CÁDIZ, COMO RECURSO Y ESPERANZA Por Demetrio Ramos Este denso y espléndido artículo del profesor Ramos contempla tres parte y una breve introducción. En el ánimo de remitirnos a la España americana y las Cortes gaditanas, nos aplicaremos a las dos primeras dejando la tercera ( La iniciativa americana y la Constitución de 1812) para un tratamiento –no por ello menos interesante- cuyo objeto sea la carta magna gaditana...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La iglesia . historia. la iglesia en america latina y el caribe

IGLESIA Y SOCIEDAD EN AMÉRICA LATINA I. La Iglesia en América latina y el Caribe El Consejo episcopal para América latina (CELAM), fundado en 1955, incluye 22 conferencias episcopales: al norte, México; en Centroamérica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá; en el mar Caribe, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Haití (francoparlante); más la conferencia episcopal de Antillas, con 15 países de los que no son insulares, en Centroamérica, Belice, y en Sudamérica...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Influencia del pensamiento de la Ilustración en las colonias de América

del pensamiento de la Ilustración en las colonias de América Las ideas de Ilustración influyeron en las gentes de las colonias de américa porque muchos jóvenes de las colonias estabanhaciendo sus estudios en Europa. Por esta razón, conocieron esas ideas y quisieron llevarlas a la práctica esas nuevas doctrinas de igualdad y de derechos abrieron la puerta a la libertad.Ciudades que tenían imprenta en América Latina La Casa de la Primera Imprenta de América ubicada en la esquina de las calles Moneda...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hernan Cortes Y Su Estancia En America

Hernán Cortés: Tenía 19 años cuando, al desembarcar en La Española, replicó orgullosamente al escribiente del gobernador, que se disponía a asignarle una tierra: ¡He venido a buscar oro, no a labrar la tierra como un campesino! A la edad de 24 años participó con Velázquez en la conquista de Cuba, distinguiéndose en la empresa; luego se unió al partido del nuevo gobernador, y fue encarcelado. Huyó, fue detenido, se fugó de nuevo, hasta que finalmente consiguió reconciliarse con el gobernador. Durante...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Iglesia: poder o convicción

Iglesia: poder o convicción Iglesia: ¿poder o convicción? La palabra iglesia tiene varios significados de acuerdo con el contexto en el que se le ubique. Tiene un sentido análogo a fuerza, autoridad o dominio. El significado que ha predominado a lo largo de la historia es precisamente el de autoridad. Sin embargo, algunas de las obras más importantes de la literatura mundial cuestionan este enfoque, considerando, como yo también lo considero, que la iglesia es símbolo de manipulación y no de convicción...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Iglesia Católica Y El Poder Civil

LA IGLESIA CATÓLICA Y EL PODER CIVIL La iglesia católica y el poder civil tienen mucha relación y en muchos aspectos, como se puede ver al momento en el que uno quiere casarse por el estado o cuando uno quiere casarse por la iglesia, a continuación en este ensayo les hablare de la relación que hay entre la iglesia católica y el poder civil, aquí comentare temas como el laicismo, la laicidad y su relación, los objetivos de la iglesia y del poder civil y otros aspectos; espero que les guste y que...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Papado Y El Poder De La Iglesia

Intelectual: * El Papado y el Poder de la Iglesia: El papado surgió a comienzos de la Edad Media como la principal fuente de autoridad en todos los aspectos de la vida religiosa, política y cultural. El papado asumió una función política que no igualaba ninguna institución en Europa. Varios acontecimientos son de sumo interés por sus efectos en el surgimiento de la vida intelectual. Primero, una reforma radical en el movimiento monástico hizo que la Iglesia tuviera una influencia más directa...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La iglesia y el poder político

LA IGLESIA Y EL PODER POLÍTICO Para entender el papel de la religión en la historia política de la humanidad es bueno recordar que la Iglesia, desde su nacimiento como institución y especialmente en la Edad Media, fue siempre un factor de poder con pleno ejercicio de dominios territoriales y políticos. En el recorrido temático de la materia lo que personalmente más me impresionó fue que, en esta época, la Iglesia cristiana adquirió su plenitud. En primer lugar, no aparecía ya como un pequeño...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poder De La Iglesia Católica

Tema: El poder de la iglesia católica. 2- “ La otra cara de la iglesia” , “Las sagradas escrituras según la iglesia católica”, “El poder trasfondo”, “Ni ejecutivo, ni legislativo , ni judicial, Católico”. 3,4- Elegimos el tema porque queremos conocer de que manera llego la iglesia católica a tener el poder adquisitivo que tiene hoy en día. Para conocer cual es la realidad sobre el tema hoy en día, puede dar un gran aporte a la clase porque era un aspecto importante en las sociedades a lo largo...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

América Pre-Colonia

educación no solo fuera para las clases sociales de gran índole si no que también se le diera a las personas de bajos recursos que no tienen para poder pagar por la misma ya que en ese momento como se sabe la educación era algo que solo se le daba a las personas de gran nivel social que podían pagarla Haci que una de las principales metas de bolívar era poder darle educación al pueblo. 2. ¿Qué quería el libertador desde el punto de vista educativo para Venezuela? El quería desde le punto de vista...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La iglesia en latino america

vida cotidiana, histórica, en su praxis comunitaria, seguir los pasos de Cristo, el liberador de cada hombre y de la historia como totalidad. Este concepto es claramente el proposito verdadero de esa tarea, pero que en los tiempos de conquista de America latina, no fue así. Por ello, nos surge una sospecha fundamental: ¿Púdose evangelizar dentro de un «modelo» de cristiandad y en el contexto de una praxis violenta de conquista, de dominación pura y simple sobre el otro? Mi respuesta personal...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El poder de la alabanza en la iglesia católica

EL PODER DE LA ALABANZA EN LA IGLESIA CATÓLICA! “Todo lo puedo en Cristo que te fortalece” (Filipenses 4,13) “No deshonres tu lengua. Porque, ¿cómo rogará por ti, si pierde su propia libertad? Adórnala más bien con la modestia y la humildad. Hazla digna del Dios a quien invoca. Llénala de bendición, llénala de limosna. Porque también por las palabras puede hacerse limosna: Porque mejor es la palabra que el don. Y: Responde al pobre, con mansedumbre, palabras de paz.” SAN JUAN CRISÓSTOMO ...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La llegada de Cortes a América.

Un señor llego a las indias, así le puso Crístobal Colon, después Cortes al enterarse de que había un nuevo mundo quiso conquistar , mantuvo relaciones con la Malinche quien fue la madre de su hijo después los corrieron de Tenochtitlan al haber secuestrado al emperador , después cortes lloro en el árbol de la noche triste así se se hace llamar cortes en América , :) La leyenda dice que los aztecas empezaron el recorrido desde Aztlán (en náhuatl "Lugar de Garzas" o "Lugar de la Blancura"). Este lugar...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Organizacion A Dministrativa Del Las Colonias De America Siglo Xvii Y Xviii

en la actualidad colonias? Angilla (Reino Unido) Aruba (Paises Bajos) Bernuda ( Reino Unido) Islas Virgenes Britanicas ( Reino Unido= Islas Caiman (Reino Unido) Islas Malvinas (Reino Unido) Guayana Francesa (Francia) Monserrat (Reino Unido) Guadalupe (Francia) Martinica (Francia) Antillas Neerlandesas (Paises Bajos) San Pedro Niquelon (Francia) Islas Turcas y Caicos (Reino Unido9 Groenlandia (Dinamarca) EUA Puerto Rico ¿que significa para una sociedad ser colonia de otra? Significa...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como Cortar Y Podar

Como Cortar y podar 8.1 Lista de materiales Nivel de dificultad: media Plantas y arbustos Plantas La poda más sencilla es pellizcar con los dedos el brote más reciente y tierno de la planta, de esta manera favoreceremos el crecimiento y la florescencia de los demás tallos. A partir de ese momento nuevas ramitas y capullos se formaran ya que las substancias nutritivas no tendrán que estar tan repartidas. Lo encontrarás en: La navaja Lo encontrarás en: Las tijeras de podar Herramienta...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL PAPEL QUE JUGO LA IGLESIA EN LA CONQUISTA DE LAS AMERICAS

EL PAPEL QUE JUGO LA IGLESIA EN LA CONQUISTA DE LAS AMERICAS. Es fundamental recordar que el principio de la conquista Española en América se debió a la ambición de poder, extensión y dominio, envueltas por la competencia de Francia, Inglaterra Y los llamados Barbaros, aunque esto no se menciona en el curso, la Historia Española en seña que esa era una de las razones principales de conquistar. Debido a esa hambre por conquistar, era necesario tener un apoyo físico, político, económico, moral...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen independencia de las colonias inglesas en america

Revolución Industrial en Inglaterra genero cambios fundamentales en la economía mundial, dos procesos políticos se convirtieron en símbolos de los cambios que tendrían lugar en los tiempos contemporáneos. • La Revolución de la Independencia de las colonias inglesas en Norteamérica constituye la primera ruptura de los lazos coloniales que habían caracterizado a la modernidad y se convierte en un emblema y un ejemplo por seguir frente a la sujeción imperial en otras áreas del continente. • La Revolución...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS