El Psicoanalisis Ayala Gauna ensayos y trabajos de investigación

ayala gauna

Velmiro Ayala Gauna Velmiro Ayala Gauna (Corrientes, 22 de marzo de 1905 – Rosario, 29 de mayo de 1967) fue un escritor, músico, docente y periodista argentino. De su vasta obra se recuerdan sobre todo los cuentos literatura policiales del comisario Frutos Gómez, una versión folklórica del detective intelectual de veta holmesiana; el personaje gozó de gran popularidad, llevándose a la radio y el cine, y granjeó fama a su autor. Juventud Ayala Gauna, nacido en Corrientes, provenía de familia de...

1876  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Velmiro Ayala Gauna La Pesquisa De Don Frutos

Velmiro Ayala Gauna La pesquisa de don Frutos De Cuentos policiales argentinos, Editorial Alfaguara, Buenos Aires, Junio 1997. Don Frutos Gómez, el comisario de Capibara-Cué, entró en su desmantelada oficina haciendo sonar las espuelas, saludó cordialmente a sus subalternos y se acomodó en una vieja silla de paja, cerca de la puerta, a esperar el mate que uno de los agentes empezó a cebarle con pachorrienta solicitud. Cuando tuvo el recipiente en sus manos, succionó con fruición por la bombilla...

2717  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre El Libro "Entre Los Sonidos y El Silencio" De Gustavo Gauna

silencio” de Gustavo Gauna. Stephanie Claren Herbstaedt 18 de Mayo de 2009 Ensayo sobre el libro “Entre los sonidos y el silencio” de Gustavo Gauna. En este libro Gauna, a partir de la practica clínica, plantea una propuesta teórica integrativa para el trabajo musicoterapéutico en niños y jóvenes. Aunque también se puede extrapolar al trabajo con cualquier ser humano, da lo mismo el rango de edad. Si bien es una propuesta teórica que parte desde el psicoanálisis como base y desde...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

klzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS Ensayo relación padres e hijos 09/04/2012 Fernández Albarrán Miguel Angel | El psicoanálisis  es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

PSICOANALISIS El psicoanálisis es una concepción psicológica fundada por el médico psiquiatra vienés Sigmund Freud (1856-1939). En sus orígenes el psicoanálisis constituyó una teoría acerca de las enfermedades mentales, neurosis y psicosis, que implicaba un método particular de curación de las mismas. Actualmente, esta teoría se ha ampliado y hoy se la puede considerar como: una teoría acerca de los fenómenos psicológicos inconscientes, una teoría general de la vida psíquica o un método de la psicología...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Psicoanalisis

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL GUAYAQUIL – ECUADOR 2012-2013 “Escuela Psicológica: El psicoanálisis de Sigmund Freud” Nombre: Daniel Ulloa Cedeño Madeline Vélez Angie Santos Mario Burgos Michelle Sandoval Carrera: Psicología organizacional Fecha: 16 de abril del 2011 INTRODUCCION El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Psicoanalisis

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Psicología Historia de la Psicología [pic] Tema: El Psicoanálisis Autores(as): • Lidia José Calderón Flores • Karen Stephanie García Sampson • Lucila Raquel Martínez Barrantes • Linda Cristal Rico Barrera • Mardey Celeste Torres Rubí Docente: Lic. María Estela Hernández Paredes M.Sc León, Martes 20 de Noviembre de 2012...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El psicoanálisis

TEMA: Desarrollo y aprendizaje LECTURA: EL PSICOANÁLISIS EL FREUDISMO Es en 1885, cuando sigue en Paris un curso medico sobre la hipnosis con Charcot, en la Salpétriere, que Freud adquiere la convicción íntima de que el comportamiento humano no depende solamente del substrato físico y químico de la persona sino que se origina fuertemente en un psiquismo carente de realidad concreta. Freud elaboro su primer estudio sobre el análisis psíquico a partir del caso de Anna, en el que veía una psiconeurosis...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Psicoanálisis El psicoanálisis tiene diferentes conceptos algunos de ellos explico a continuación; uno de ellos nos dice que el psicoanálisis es una terapia a problemas psíquicos un ejemplo de esto es si una persona tiene una fobia hacia los gatos esta fobia podría ser solucionada con el uso de los diferentes procedimientos del psicoanálisis; también es el estudio del ánimo de las personases decir , se trata de investigar porque una persona anímicamente se encuentra destrozada; asimismo se lo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

Psicoanálisis ¿Qué es el psicoanálisis? El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el subconsciente y afectan al sujeto. Es importante tener en cuenta...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

PSICOLOGIA “PSICOANALISIS” CURSO: Teorías y Sistemas de la Psicología CICLO: I Chicos coloquen sus nombres y me lo REENVIAN para poder imprimir, yo llevare el informe el jueves ok! DOCENTE: Martin Noe Grijalva INTEGRANTES: Chávez Vega, Claudia TRUJILLO – 2012 INDICE 1. ORIGEN DEL PSICOANALISIS 3 1.1 FUNDADOR DEL PSICOANALISIS 3 2. ESTRUCTURA DE LA MENTE 4 3. DESARROLLO PERSONAL 5 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 6 PSICOANÁLISIS 1. ORIGEN DEL PSICOANALISIS Sigmund...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Psicoanalisis

PSICOANÁLISIS El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de un modo distinto al de otros mentalistas de finales del XIX y principios del XX (Wundt, el estructuralismo): la introspección es el conocimiento directo que...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

correlativamente, por la presión ejercida por el yo u otras instancias. 3. En sentido “tópico” o “sistemático”, lo que significa que el inconsciente es un lugar o un sistema de funcionamiento psíquico. II. El OBJETO DE ESTUDIO DEL PSICOANÁLISIS El psicoanálisis es un método para el estudio de los fenómenos psíquicos que no pueden investigarse de otra forma; y es un tratamiento para las neurosis. Consiste en un conjunto de teorías que tratan de demostrar las pulsiones que motivan el comportamiento...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Psicoanalisis 1. CLASIFIQUE LOS DESORDENES MÁS COMUNES QUE SON TRATADOS POR LA TERAPIA PSICOANALISTA, TENIENDO COMO BASE LA TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS. (5 PUNTOS) http://books.google.com.pe/books?id=8O81kic5J5AC&pg=PA60&dq=PSICOANALISIS+Y+PERSONALIDAD&hl=es&ei=Vo_9TKWpKYK88gbtl-mHBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7& El psicoanálisis logra captar los productos del inconsciente. Hay hechos de nuestro pasado que nos dejaron huellas profundas que quedan en nuestro inconsciente; que nos hacen...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOANALISIS

P I S O C N A S I L A S I PSICOANALISIS El psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base las teorizaciones de Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. Sigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud se interesa por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La histeria. El psicoanálisis es inicialmente un instrumento para...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PSICOANALISIS

 PSICOANALISIS. El psicoanálisis es un conjunto de teorías, es una disciplina creada para tratar enfermedades metales, basada en la revelación del inconsciente. El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

En el caso de la educación especial y para comenzar con esta subversión teórica y terapéutica desde el psicoanálisis, se considera a Freud, quien en 1916 presenta una crítica del accionar pedagógico en la terapéutica: En esta labor educativa, la mejor intelección del médico difícilmente desempeña un papel decisivo; por regla general, lo único que sabe decirle al enfermo es aquello que puede serle dicho a este por su propio entendimiento (1916/2005, p.319). Como se puede observar, no es lo mismo...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

SIGMUN FREUD Fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia en el seno de una familia judía. Fue el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un niño). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre. En 1860, cuando contaba con tres años de edad, su familia se trasladó a Viena esperando el padre recobrar la prosperidad perdida de su negocio de lanas...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el subconsciente y afectan al sujeto. Es importante tener en cuenta que el inconsciente no es observable...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

Grecia M. Arámbula. 1ºB, UTEG. Elementos Básicos de la Psicología. Psicoanálisis. "He sido un hombre afortunado en la vida: nada me resultó fácil". Sigmund Freud, 1856-1939. Médico y neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. El propósito de este ensayo es explicar el contenido en el que se desarrolla el psicoanálisis según Freud. Es importante aclarar primeramente que Sigmund Freud nació en Freiberg, Moravia, en 1856 y murió el 23 de septiembre de 1939 en Londres. Es fundador...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

PSICOANALISIS El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la histeria. Comienza con técnicas hipnóticas para aliviar estos síntomas. El psicoanálisis es inicialmente un instrumento para tratar personas que padecen de esta patología. En sus...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Psicoanalisis

Lectura: EL PSICOANÁLISI Durante la última parte del siglo XIX, cuando la psicología se desarrollaba, se produjo el acontecimiento del psicoanálisis. Freudalismo En 1885, cuando sigue en París un curso medico sobre la hipnosis con Charcot, en la Salpétriere, que Freud adquiere la convicción íntima de que el comportamiento humano no depende solamente del substrato físico y químico de la persona sino que se origina fuertemente en un psiquismo carente de realidad concreta. En el caso...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PSICOANALISIS

PSICOANALISIS Y SUS PILARES FUNDAMENTALES. SALVADOR DÍAZ LÓPEZ El psicoanálisis no sólo se encasilla en ser una ciencia o teoría, va más allá, pues la consideramos como un procedimiento, un método de tratamiento, una serie de intelecciones psicológicas que ayudan a la interpretación del inconsciente del sujeto y de su implicación en la vida anímica de éste. Gracias a Sigmund Freud y sus bastos estudios conocemos éste campo del ser humano que dista mucho de lo físico y palpable pues nos concentramos...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

EN EDUCACIÓN MAESTRO.- JOSE GUADALUPE SANDOVAL SANTOYO TRABAJO.- PSICOANÁLISIS ALUMNA.-PATRICIA CABRAL SALDAÑA GRUPO.- 1° A ZACATECAS, ZAC. 15 DE OCTUBRE DE 2011. PSICOANÁLISIS El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

2.¿Cómo entender entonces la Enseñanza de la Teoría Psicoanalítica, la Formación Analítica y la Transmisión en Psicoanálisis? Además de que la teoría psicoanalítica implica ser enseñada y pensada en el ámbito universitario, dentro del mismo modelo, es necesario hacer una distinción entre diferentes aspectos de la propia teoría, sus evoluciones y momentos históricos, la formación clínica, el análisis del analista y en estos últimos la supervisión de casos por parte de algún otro analista, experimentado...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El psicoanálisis es la ciencia del lenguaje habitada por un sujeto. Sigmund Freud (1856 – 1939) es el creador del psicoanálisis, ciencia que ha tenido  tanta influencia, no sólo en el campo de la psicopatología y la vida anímica, sino también en las artes, la filosofía y las demás ciencias, y en la propia vida de los hombres. El psicoanálisis es un método terapéutico y una teoría: la teoría del inconsciente. Como teoría, Freud descubre y formula el funcionamiento del psiquismo humano y da cuenta...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PSICOANALISIS

Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “ EL PSICOANÁLISIS ” CURSO: Evaluación psicológica II PRESENTADO POR EL ALUMNO DE 3 “C” Vargas Muñoz, Miguel AREQUIPA – PERÚ 2014 EL PSICOANÁLISIS El psicoanálisis es la ciencia creada por Freud y sus discípulos para el estudio de los fenómenos inconscientes de la mente y de la personalidad. Según Freud, el término de psicoanálisis designa tres cosas: a) Un método de investigación y análisis de ciertos procesos...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Psicoanalisis

EL PSICOANÁLISIS CONCEPTOS El psicoanálisis es la disciplina fundada por el médico y neurólogo Sigmund Freud. Esta disciplina posee un método propio de exploración de los procesos psíquicos inconscientes humanos a través del análisis de sus producciones imaginarias (sueños, fantasías) basándose para ello en las asociaciones libres del sujeto, sobre las que se monta la interpretación psicoanalítica. Las teorías psicológicas y psicopatológicas que el psicoanálisis propone, son el resultado de la aplicación...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Psicoanálisis El psicoanálisis en un disciplina fundada por sigmund freud en la que se puede distinguir 3 niveles: A) Un método de investigación: que consiste esencialmente en resaltar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) B) Un método psicoterápico: Se caracteriza por la interpretación controlada de la resistencia de la transferencia y el deseo C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas ...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

QUE ES EL PSICOANALISIS? del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis,, es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basa en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de casos de neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos. se refiere también...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Karina Tabares Renteria 294633 La pertinencia del psicoanálisis en el siglo XXI En 1993 en la Revista ¨Time¨ aparece la foto de Freud con la interrogante ¿Freud ha muerto?, refiriéndose a esto como si el psicoanálisis ya no tuviera los mismo efectos de hace años debido a los cambios que han surgido a lo largo de los años. Prácticamente cualquier medio de comunicación se siente con el derecho de hablar sobre el psicoanálisis y de qué manera ha ido declinando, transformándose en una moda sin importar...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

ALBARRACIN HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 000178510 EL PSICOANALISIS Y SU HISTORIA EN COLOMBIA El psicoanálisis en su esencia una disciplina científica que estudia, investiga y describe el alma humana cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona. Todo esto en sus aspectos así llamados "normales" o sanos. Y también cómo se enferma y cómo se cura. la definición del psicoanálisis se ve desde tres puntos de vista, remitiéndonos a palabras del mismo Freud...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Perspectiva Psicoanálisis De una manera muy generalizada la perspectiva del Psicoanálisis se refiere a las fuerzas inconscientes que motivan el comportamiento humano. Surgió en el siglo XIX, cuando el médico Sigmund Freud desarrolló el psicoanálisis, es decir, un enfoque terapéutico que rastrea los conflictos inconscientes de las personas, los cuales provienen de la niñez y afectan sus comportamientos y emociones. En la cual, es posible distinguir en tres niveles: A) Un método de investigación...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El psicoanálisis El psicoanálisis, es bien sabido, posee un carácteresencialmente biológico. Pero valorando la importancia de su aportación al enfoque general que considera que los fenómenos psicológicos constituyen procesos más complejos que las simples respuestas ante estímulos específicos, así como por haber propiciado la aparición de nuevas teorías psicológicas, he estimado conveniente su inclusión previa a la exposición de las teorías cognitivistas, toda vez que esta teoría es considerada como...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El psicoanálisis es la teoría más completa en la psicoterapia, gracias a la gran aportación de ideas y conceptos nuevos, ideas que tal vez antes de la aparición de Freud, con sus diferentes estudios, nunca antes habían sido tomadas en cuenta, no de manera formal pero si pensadas y murmuradas por toda la población, jamás atrevidas a ser tocadas como punto de análisis y mucho menos aun expuestas ante un publico. Al parecer las expectativas acerca de la capacidad de Freud por parte de las personas...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

 La historia del Psicoanalisis La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que Freud llegase a ser alumno de Jean Martin Charcot en el hospital Salpêtrière de París entre los años 1885 y 1886 Freud se familiarizaría...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

SITUACIÓN DEL PSICOANÁLISIS Y FORMACIÓN DEL PSICOANALISTA EN 2010   Taller de la escuela lacaniana de psicoanálisis a cargo de   Miguel Felipe Sosa Antonio Sáizar Nova Josafat Cuevas S. y los que deseen incluirse en el trabajo propuesto más abajo     En la versión de la “Proposición del 9 de 0ctubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela” publicada en el primer número de la revista Scilicet (Seuil, París,1968, pp. 1430), a modo de epígrafe, Lacan indica: “Antes de leerla, subrayo...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El Psicoanalisis. El psicoanalisis ,estudia la mente humana,es un instrumento de investigación y es una profesión . Pag 3. Se considera como el padre del psicoanálisis a sigmun Freud a finales de los años 90, lamentablemente se ve obligado a dejar su natal viena en1938. Pag 4. Existen muchos conceptos psicoanalíticos y que han pasado a formar parte de nuestra cultura corriente: + actos fallidos. +complejo d Edipo. +cumplimiento de deseos. +libido. +simbolismo onírico. +estapas de...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

LA TEORÍA DEL PSICOANÁLISIS El psicoanálisis se origina por los trabajos de Sigmund Freud (1856-1939). Éste se dedicó a la psicología clínica y trato de buscar los orígenes de las perturbaciones psicológicas de los adultos, a las cuales se les atribuyó experiencias durante la infancia. El motor de la actividad psíquica lo constituyen los estados de atención. Esos estados se originan en los estímulos, son dos tipos: * Los exteriores que no plantean grandes problemas psicológicos * Los interiores...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

Ensayo de psicoanálisis El propósito de este ensayo es abordar lo que es el psicoanálisis bajo una cuestión y contexto de crítica, argumentación y de postura ética. Se pretende plasmar lo abordado en la materia y en lo que en general he aprendido, experimentado y conocido sobre el psicoanálisis. Esto me llevara a tratar de argumentar acertadamente ciertos ideales y de poner en juego los conocimientos que he obtenido, de intentar refutar ciertas cuestiones que al psicoanálisis le son efectuadas...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

TRABAJO PRÁCTICO: PSICOANÁLISIS Fecha de entrega: 26/10/13 1) Guía de lectura (no es para que entreguen las respuestas, es una guía para ustedes, para saber que conceptos tienen que entender del texto y para que pregunten las dudas) La envío en archivo separado. 2) Análisis de una película Se puede pensar, intercambiar opiniones y trabajar en grupo, pero la idea es que cada uno entregue su propio trabajo en forma individual. Al modo de una critica cinematográfica realizar el comentario...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

 La manera de entender el desarrollo de la personalidad de los seres humanos. Extracto El psicoanálisis es una teoría psicológica que se basa en el tratamiento de la patología, siendo su objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Introducción. El psicoanálisis es una de las escuelas de la psicología fundada por Sigmund Freud (1856 – 1939), a fines del siglo XIX y a principios del siglo XX, que marca un hito en la historia de ésta disciplina , ya que...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

EL PSICOANALISIS Durante la última parte del siglo XlX, cuando la psicología se desarrollaba en la dirección, corriendo el riesgo de hacerse unidimensional por el privilegio que los estudios genéticos conferían a la inteligencia, se produjo el acontecimiento capital que fue el nacimiento del psicoanálisis. El descubrimiento freudiano del inconsciente y la teoría que se edificó a partir de ese dato inicial, extendieron entonces el campo de acción de los psicólogos de una manera insospechada...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

Introducción El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896.  El psicoanálisis constituye un especial tratamiento de los enfermos de neurosis. Pero además de una técnica de tratamiento constituye una teoría de lo psíquico.           En un principio, dos afirmaciones del psicoanálisis fueron principalmente las que causaron mayor extrañeza y desaprobación general. Éstas nos servirán para resumir la teoría del psicoanálisis: 1) Los procesos...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

Psicoanálisis ¿Qué es? Es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la mente humana. Antecedentes y contexto...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

TLALANCALECA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL NOMBRE: LADY JOHANA MONTES OTLICA ASESOR ACADEMICO: LIC. PSIC. ANDRES SANTA MARIA LINARES TEMA: ¿QUÉ ES EL PSICOANÁLISIS? PRIMER CUATRIMESTRE 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 INTRODUCCIÓN Dentro de este reporte voy a hablar acerca del psicoanálisis, cuáles son sus principales aportaciones y su autor principal, también mencionare acerca de las etapas que menciona como son la oral, anal, fálica, periodo de latencia y fase genital...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

El Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo , ya que era de ascendencia judía. Sus años de experiencia psicoanalítica los realizó en Viena, donde, sin embargo, sus teorías no habrían de tener muy buena acogida durante los primeros años de su trabajo, especialmente...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

El psicoanálisis nació gracias al inventor de este, Sigmund Freud, al cuestionarse sobre la razón de nuestro comportamiento. El no creía que todos los actos anímicos fueran conscientes así que ideo una nueva estructura del aparato psíquico. Lo que quiero con este texto, es exponer, como hace el psicoanálisis para dar explicación a esos comportamientos y como este nos ayuda a dar consciencia de la inconsciencia. El psicoanálisis es la herramienta que ayuda a confrontar todo pensamiento reprimido...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El Psicoanálisis es la teoría de Sigmund Freud que abarca tres ámbitos de conocimiento: la investigación, el tratamiento terapéutico y el conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas derivadas de la investigación y el tratamiento, que dieron lugar a una nueva disciplina científica. El método de investigación consiste en descubrir el significado inconsciente de las palabras, acciones, imágenes mentales como los sueños, las fantasías, los delirios; de un individuo. El método terapéutico...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

Historia El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos. El psicoanálisis moderno se...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanálisis

Cañizares. Fundamentos de Psicología Propuesta central del psicoanálisis. A lo largo de todo el siglo XIX, se vieron influenciados bastantes cambios e inventos que trajeron consigo nuevos ideales y pensamientos, como lo fue el psicoanálisis, creado y descubierto por Sigmund Freud (1856-1939), médico neurólogo, llamado padre de esta práctica terapéutica fundada alrededor del año 1886. ¿Qué hizo este personaje para hacer del psicoanálisis algo innovador para poder resolver los conflictos y entender...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

PSICOANALISIS El Psicoanálisis: Sigmund Freud.  El aparato psíquico. • Consciente, Inconsciente y Preconsciente. • El yo, el ello y el súper-yo.  La teoría de la libido. • Libido del sujeto – Libido del objeto. • Etapas del desarrollo de la libido.  El tratamiento psicoanalítico. • Los mecanismos de defensa. • Transferencia y contratransferencia. INTRODUCCION A LOS PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS Tema 1 1 El Psicoanálisis: Sigmund Freud. o Escuela de la Psicología no científica ...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

PSICOANÁLISIS Resumen. Muchos de los conceptos e intuiciones de los disidentes pioneros, todos ellos grandes figuras del movimiento, fueron retomados por el pensamiento psicoanalítico, pero por lo general sin el debido reconocimiento a sus aportaciones (Mitchell y Black, 2004). Por lo que respecta a Adler, su énfasis en los motivos de agresión y poder fue retomado por el propio Freud en su elaboración de su pulsión agresiva y su insistencia en los factores sociales y políticos anticipaba argumentos...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

EL PSICOANALISIS. Tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales, está basada en el análisis de los conflictos, sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica, dice que si somos reprimidos en algunos de nuestros impulsos instintivos, otros nos afectan. El psicoanalista es quien se encarga de volver accesibles los conflictos inconscientes por medio de los sueños y actos fallidos. El psicoanálisis ha detectado diversos mecanismos...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El psicoanálisis Esta corriente destaca al importancia de los procesos internos. Dentro de la misma figura de una manera destacada la escuela psicoanalítica. El psicoanálisis se centra en los deseos, sentimientos y temores de los sujetos, es decir en su desarrollo afectivo (cuya meta es la madurez emocional). Según Freud, el sujeto es pasivo y se encuentra frente a las fuerzas biológicas ( energía instintiva Q) y las fuerzas sociales ( experiencias sociales) sobre lo que tine poco control. * Origen...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

EL PSICOANALISIS El psicoanálisis es una práctica clínica que, a través de la palabra, trata determinados síntomas y sufrimientos. Este tipo de terapia dota a la persona, que demanda desde su malestar, de posibilidades que no tenía a su disposición hasta el momento de iniciar el tratamiento. El psicoanálisis es aplicable a menores, jóvenes y mayores. El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia, región que hoy forma parte de la República Checa...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

EL PSICOANALISIS El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Austria, Fue un científico muy discutido y uno de los hombres que ejerció mayor influencia en las generaciones posteriores. El hallazgo y desarrollo de la teoría psicoanalítica fue consecuencia de investigaciones que lo llevaron al descubrimiento del funcionamiento del sistema inconsciente. Sus comienzos transcurrieron en torno de la hipnosis, un método en el que la sugestión era la técnica...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

El Psicoanálisis es la teoría de Sigmund Freud que abarca tres ámbitos de conocimiento: la investigación, el tratamiento terapéutico y el conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas derivadas de la investigación y el tratamiento, que dieron lugar a una nueva disciplina científica. El método de investigación consiste en descubrir el significado inconsciente de las palabras, acciones, imágenes mentales como los sueños, las fantasías, los delirios; de un individuo. El método terapéutico está...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicoanalisis

DE CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MAESTRO ALUMNO: RAQUEL SANCHEZ VILLASANA 1° D “EL PSICOANALISIS” Durante la última parte del siglo XIX, cuando la psicología se desarrollaba en la dirección que hemos expuesto, corriendo el riesgo de hacerse unidimensional por le privilegio que los estudios genéticos conferían a la inteligencia, se produjo el acontecimiento capital que fue el nacimiento del psicoanálisis. EL FREUDISMO. El comportamiento humano no depende solamente del substrato físico y...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

psicoanalisis

Desarrollo: El estudio de los sueños ocupa una posición especial en el psicoanálisis. En ningún otro fenómeno de la vida psíquica normal se revelan con tanta claridad y en forma tan accesible para poder estudiar los procesos mentales inconscientes. Según Sigmund Freud, los sueños son el camino Regio hacia el inconsciente, en particular a aquellos contenidos mentales reprimidos o excluidos en alguna forma de la conciencia y de su descarga debido a las actividades defensivas del YO. El soñar...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS