El Sueno Del Tio De La Barba Dorada Freud ensayos y trabajos de investigación

Caso dora (freud)

TRABAJO PRÁCTICO La acción sintomática en Dora: su valor simbólico Taller: Sueños y síntomas en Dora Cátedra: Teoría Psicoanalítica Profesor: Julia Germani Alumno: Martin, Lucila En el presente...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El sueño del tío José

S-3186/1 Mazziotta Lucía Zovich Sandra Z-506/1 EL SUEÑO DEL TÍO JOSÉ Consignas: Contenido manifiesto, contenido latente. Deseo ¿Qué implica que todo sueño es una realización de deseo? ¿Con qué elementos se elabora el sueño? ¿Qué mecanismos aparecen? Contenido manifiesto: es lo que recordamos del sueño y ponemos en palabras, es el resultado de una deformación del contenido latente. Es el sueño antes de haber sido sometido a la investigación analítica...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sueños y sintomas en dora

Taller N° 4: “Sueños y Síntomas en Dora” “Caso Dora: el aporte del sueño” Alumno: Peters Puhl, Sergio Javier Gracias al aporte que ofreció el Caso Dora Freud pudo descubrir la importancia que tiene el sueño en el Psicoanálisis. Justamente en el caso Dora se encuentran una serie de inconvenientes técnicos como el historial, en el cual no se puede presentar los datos o acontecimientos tal cual van sucediendo y ser intervenido por voluntad de la paciente antes de lo supuesto. El esclarecimiento...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caso Dora (Freud)

simultáneamente desde diversos lados.” (Freud, 1896. Pág. 214) Enmarcado dentro del taller de teoría psicoanalítica acerca de los sueños y síntomas en Dora, dictado en el año 2011, me pareció adecuado citar esta hipótesis de Freud acerca de la sobredeterminación de los síntomas histéricos, ya que el objetivo de este trabajo es enumerar y analizar los diversos hilos de pensamiento inconciente que influyeron en la formación del síntoma de la tos en el caso Dora, a partir de los contenidos trabajados...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los suenos de freud

realidad de nuestros sueños Desde tiempos remotos los sueños siempre nos han intrigado y la humanidad ha tratado de explicarlos y analizarlos a fondo. Para las culturas antiguas estos eran muy importantes y dependiendo de la cultura estos significaban cosas diferentes .Por ejemplo los griego crean estos eran premoniciones y los mayas pensaban que eran un reflejo de hechos presentes y futuros. Así a lo largo de la historia se fue desarrollando un mayor interés hacia los sueños .Como consecuencia...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Freud, Sueño

C. Acerca del cumplimiento del deseo Freud cuestionaba el deseo en función del sueño, por ejemplo cuál era el origen de los deseos, sobre la restricción nocturna del aparato psíquico a la producción de deseos. Esas preguntas orientaban su investigación. De las distintas clases de deseos que puedan mantenerse después de la vigilia, consideró sólo aquellos que son no conscientes en la vida diurna. Éstos eran aptos para la producción de un sueño. Ahora bien, un deseo de esa clase no puede acceder...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Freud: Los Sueños

6/5/2011 Consignas: 1) ¿Qué se pregunta Freud acerca de los sueños y de los síntomas neuróticos? 2) Establezca similitudes y diferencias entre los sueños y los síntomas. 3) Explique y ejemplifique que mecanismos se ponen en juego en las formaciones de lo inconsciente. 4) Realice un cuadro estableciendo las diferencias entre las concepciones psicológicas estudiadas teniendo en cuenta las siguientes categorías: a) Objeto de estudio b) Método c) Preguntas del autor ...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la interpretación de los sueños según Freud

interpretación de los sueños según Sigmund Freud Según Freud los sueños sirven para comunicar todo aquello que la mente consiente no puede aceptar. Deseos inconscientes que no se quieren reconocer y por este motivo aparecen en los sueños representados de formas simbólicas. Es decir, los sueños son la vía de expresión de deseos reprimidos que tiene la persona. Para Freud la infancia es un periodo clave de nuestra vida psíquica, hasta el punto que de adultos la mayoría de los sueños de relacionan con...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Interpretacion De Los Sueños Freud

Sigmund Freud nos da a conocer aspectos sobre el significado y facultades de distintos aspectos de los sueños, manifestados en esencia por un deseo reprimido, o no satisfecho. Aunque existen variables; Existen sueños que su base está en el estado de preocupación durante la vigilia, o la angustia y otras manifestaciones de procesos psicológicos y emociones. Pero por raro que suene, el sueño hace pasar desapercibido el trasfondo de su significado, siendo este resultado de una resistencia psíquica,...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis caso dora - sigmud freud

JONATHAN MINIGUANO CUARTO NIVEL “2” COMENTARIO AL “CASO DORA DE SIGMUND FREUD” En el año de 1905, Freud escribe Fragmento de análisis de un caso de Histeria, también conocido como el caso Dora, es muy importante ya que es el primer relato de terapia que Freud publica. Es también la historia de un fracaso, pues Dora abandona el tratamiento a los tres meses de haber empezado y sin haber alcanzado la curación. Con este caso Freud quiere aportar pruebas definitivas sobre el origen sexual de los...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dora Analisis De Un Caso De Histeria Freud

PRIMER SUEÑO En una casa hay un incendio; mi padre está frente a mi cama y me despierta. Me visto con rapidez. Mamá pretende todavía salvar su alhajero, pero papá dice “No quiero que yo y mis dos hijos nos quememos a causa de tu alhajero”. Descendemos de prisa por las escaleras, y una vez abajo me despierto. Análisis que hace Freud: Se trata de un sueño recurrente que Dora había soñado por primera vez cuando estaban en el lugar donde ocurrió la escena del lago con el Sr. K. El sueño es el...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Interpretacion De Los Sueños De Sigmund Freud

Libro de Freud, "La interpretación de los sueños", lanzado  1900 En 1897 Sigmund Freud comenzó su famoso curso de auto-análisis. Se había dado cuenta de que los sueños jugado un papel importante en su análisis de neuróticos y pacientes "histéricas". Como les animó a asociar libremente, es decir, hablar de lo que vino a su mente, a menudo se refiere a sus sueños, lo que pondría en marcha otras asociaciones y con frecuencia iluminar otras conexiones importantes en su experiencia pasada. Freud también...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación De Los Sueños De Freud

“LOS SUEÑOS, SEGÚN LA PERSPECTIVA DE S. FREUD” Desde la aparición del hombre y la mujer, los sueños siempre han sido una incógnita de la cual se han dado diferentes explicaciones, desde las revelaciones divinas o demoníacas hasta las explicaciones biológicas y científicas. El sueño posee una maravillosa poesía, una exacta facultad alegórica, un humorismo incomparable y una deliciosa ironía, a veces nos hallamos aún después del despertar tan dominados por una de estas impresiones que creemos no haber...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion de los sueños freud

Al parecer lo que Freud quiere decir con el relato del niño es que ante un estimulo (la luz en los ojos del durmiente) se disparan una serie de respuestas ya acontecidas en vigilia como lo de las palabras del niño al hablarle al padre y las dudas del mismo padre sobre si el anciano se mantendría despierto, y el deseo del padre de ver al niño vivo. Se plantea también que ente la gran movilidad de interés que se genera ante la develación de lo onírico este sueño no presenta mayores conflictos...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

interpretacion de los sueños Freud

INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS      Freud consideró que el análisis de los sueños era el "camino real" para acceder al inconsciente. Los sueños tienen como función esencial la realización simbólica de los deseos reprimidos, lo que es posible porque el ello no distingue la realidad de la mera representación simbólica, y si la pulsión, deseo o instinto no es demasiado intenso, el ello se contenta con la realización simbólica.      El acceso a lo inconsciente gracias a la interpretación de los sueños es posible...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El sueño de la bella carnicera- freud

historia del psicoanálisis por consistir en un estupendo ejemplo salido de la pluma de Freud para ilustrar diversos aspectos de la vida psíquica. Se trata de una paciente suya, esposa de un carnicero, que le anuncia un día que ha tenido un sueño contrario a su teoría de los sueños según la cual estos consisten en la realización de deseos. El relato de Freud, que figura en el Capítulo IV de La Interpretación de los Sueños concerniente a la deformación onírica, es relativamente corto pero complejo, preciso...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Interpretacion De Los Sueños De Freud

“La interpretación de los sueños” Sigmund Freud Sigmund Freud plantea a los sueños como una realización alucinatoria de deseos, y por tanto como una vía privilegiada de acceso al inconsciente mediante el empleo del método interpretativo, fundado en la asociación libre. En la antigüedad los sueños eran entendidos como revelaciones divinas o demoníacas, y podían además revelar el porvenir del sujeto que soñaba...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Freud, El Significado De Los Sueños

Significado de los Sueños”, como se menciono anteriormente, postulado por Sigmund Freud. Sigmund Freud, postula, un nuevo cambio para la humanidad, una revolución para esta, revolución que lo nombrara, actualmente, como El padre del Psicoanálisis, siendo este pionero en esta nueva forma de conocer la capacidad de comprensión humano, es asi como postula El Psicoanálisis. Como ya se mencionaba, nos centraremos en el postulado “ El significado de los Sueños”. El significado de los sueños, es un postulado...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Interpretación de los sueños de sigmund freud

Interpretación de los sueños de Sigmund Freud Freud publicó en 1900 la ''Interpretación de los sueños'',obra en la que expuso una sofisticada teoría sobre el origen y el sentido de los sueños. La tésis central es que el sueño es un fenómeno psíquico que desempeña la función de realizar los deseos que las personas no han podido satisfacer durante el día bien por imposibilidad objetiva o por que su conciencia moral se lo ha prohibido. Freud sostiene una teoría de la personalidad donde se pueden...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La interpretación de los sueños de Freud.

EL MAESTRO SIGMUND FREUD Y SU TEORÍA SOBRE LOS SUEÑOS BREVE ENSAYO DE LA OBRA Todos conocemos por experiencia propia lo que es un sueño, razón por la cual no ahondare en definiciones sin sentido, sino que más bien me enfocaré en hacer un análisis referente a éstos, explicando de manera sencilla algunas creencias y teorías desde la perspectiva de Sigmund Freud y su Interpretación de los sueños. Creo que todos nos hemos preguntado muchas veces lo que pudo haber significado alguno de ellos, así...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La importancia de los sueños según Freud

Metafóricamente se puede decir que el sueño se manifiesta en que una parte del cuerpo se le ha dormido, sin embargo Sigmund Freud en su interpretación de los sueños hace énfasis en que los sueños no son un estado de reposo psíquico, puede serlo físicamente, pero no psíquicamente ya que durante el sueño nuestros procesos mentales no tienen descanso. Durante este estado se manifiestan acciones inconscientes de nuestra vida cotidiana. Freud llegó más lejos al ordenar los sueños en una especie de Catálogo de...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria De Los Sueños, Freud

Teoría de los sueños de Freud: Su teoría que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente transformó la forma en la que los humanos estudiaban la mente humana. Freud decía que los sueños son una forma de realizar deseos y que muchos deseos son el resultado de deseos sexuales reprimidos o frustrados. En su opinión, la ansiedad que rodea dichos deseos hace que algunos sueños se conviertan en pesadillas. Freud mantiene que todos los sueños representan la realización...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sigmund Freud Interpretación De Los Sueños

Síntesis n°3: Interpretación de los sueños Capítulo VII: Sobre la Psicología de los Procesos Oníricos Sigmund Freud VII. SOBRE LA PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS ONÍRICOS En el siguiente texto, el autor nos muestra su manera de analizar los sueños y las ideas que tiene respecto de ellos. No habla de los deseos, de las vivencias infantiles y de cómo está constituido el aparato psíquico. Además nos muestra ejemplos de sueños propios y análisis de sueños de sus pacientes como una forma de comprobar...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interpretacion de los sueños, freud

INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS Los sueños no deben considerarse como una actividad somática exclusivamente, puesto que en ella también participa la psiquis, de esta forma se puede decir que los sueños son un proceso somático que se da a conocer al aparato psíquico, disfrazados por símbolos o escenas incoherentes, que se tornan incomprensibles pero que en realidad tienen un significado mas allá de lo que aparentemente son, ocultan algo que puede interpretarse, reemplazando el contenido del sueño en conjunto...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuento: sueños dorados

dejo atrás, echando de menos momentos que difícilmente se volverían a repetir, pero como si en ese instante cobraran vida de nuevo. Se daba cuenta que los pasos, la figura, la sombra y la presencia eran solo producto de su imaginación, eran solo sueños e ilusiones, que por muy reales que pareciesen, no iban mas a allá de ser eso. Empezó a acostumbrarse a vivir así, con esa figura ausente, que por las noches llegaba sorpresivamente y por las mañanas desaparecía. Pasaron días, semanas, meses y de...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Integración caso clinico dora (freud)

identificación Nombre: Dora Sexo: Femenino Edad: 18 años Fecha de nacimiento: 1882 Lugar de nacimiento: Viena Estado Civil: Soltera Nacionalidad: Austriaca Escolaridad: Educación básica y formación de trabajo social Fuente de Información: Directa Motivo de Consulta Manifiesto: El padre canaliza por varios padecimientos orgánicos Latente: Resolución del Edipo positivo y negativo Manifiesto del padre: Que “ponga a Dora en el buen camino” [sic] Latente del padre: Busca que Dora deje en paz su...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Peculiaridades Del Sueño (Freud)

RESUMEN INTERPRETACION DE LOS SUEÑOS (SIGMUND FREUD) - LAS PARTICULARIDADES PSICOLOGICAS DEL SUEÑO - En la consideración científica del sueño partimos del supuesto de que este es un resultado de nuestra propia actividad psíquica; es verdad que los sueños, una vez terminados, nos aparecen como algo ajeno. G. T. Fechner en algunas observaciones de sus Elemente der Psychophysik. Opina que «ni la simple disminución de la vida psíquica consciente por debajo del umbral principal» ni el retraimiento...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Freud - Significado sueños

demostrarse que los sueños evidencian frecuentemente, sin disfraz alguno, el carácter de realización de deseos, hasta el punto de que nos asombra cómo el lenguaje onírico no ha encontrado comprensión hace ya mucho tiempo. Hay, por ejemplo, un sueño, que puedo provocar siempre en mí, a voluntad y como experimentalmente. Cuando en la cena tomo algún plato muy salado, siento por la noche intensa sed, que llega a hacerme despertar. Pero antes que esto suceda tengo siempre un sueño de idéntico contenido:...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

interpretación de los sueños: la regresión FREUD

cumplido. Trasposición del pensamiento a imágenes visuales y dichos: el contenido de representaciones no se piensa, sino que se muda en imágenes sensibles a las que se da crédito y se cree vivenciar. p. 538 No todos los sueños. Localidad psíquica: el escenario de los sueños es otro que el de la vida de representaciones de la vigilia p. 529 sistemas Y: sistemas que conforman el aparato psíquico. Hay una secuencia fija entre ellos. A raíz de ciertos procesos psíquicos los sistemas sean recorridos...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Película interpretación de los sueños sigmund freud

LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS SIGMUND FREUD Los sueños son una actividad mental, para Freud los sueños eran la manifestación oculta de algo que deseamos, los traumas ocultos los revelamos en los sueños, también dice que es una liberación de la fantasía del inconsciente y este lo hace por medio de los sueños. Los sueños son la realización de un deseo. Dice que todos nuestros miedos, iras y...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los trece sueños que nunca tuvo freud

• El libro de “Los 13 sueños que Freud nunca tuvo”, me pareció muy interesante; es impresionante como trabaja el cerebro en este caso durante el sueño y la vigilia, en el libro nos explica su función. Hobson con algunos sueños que el llega a tener los relaciona con lo que quiere mostrar sobre el sueño y la vigilia, y cabe mencionar que en algunas teorías o conclusiones no está del todo de acuerdo con Freud .El cerebro se estimula con sus propios jugos. La teoría de Freud acerca de “los residuos...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

¿Cómo surge la teoría de los sueños de freud?

la teoría de los sueños propuesta por Freud se ha visto seriamente criticada y se le ha descalificado, en algunas ocasiones por comentarios sin bases, es por esto que me resulto interesante este tema. El sueño es un estado caracterizado por la pérdida de la conciencia, la abolición de la motricidad y la disminución de la vida orgánica. Se manifiesta mediante la combinación de imágenes, las cuales aparentemente no tienen sentido, es por esto que desde tiempos antiguos los sueños han sido vistos como...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rasgos Arcaicos E Infantilismo Del Sueño Freud

Según Freud, la censura, ejerce cierto influjo en la elaboración onírica sobre las ideas latentes de los sueños, donde, dicha censura, desfigura las representaciones que incomodan al soñante; estas representaciones son tomadas de la vida despierta y el sujeto tiene conciencia de ellas, sin embargo, en el sueño resultan ininteligibles y, son realizadas por el inconsciente a través de tres procesos: 1. El lenguaje figurado, es decir, una palabra que expresa una idea en términos de otra, apelando...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Interpretación De Los Sueños De Sigmund Freud Por Un Actor

interpretación de los sueños. Sigmund Freud “Análisis consciente en el inconsciente” …el sueño nos revela aquello que no queremos confesarnos a nosotros mismos, Redestock Nuestros sueños entrañan algo verdadero, en ellos reconocemos nuestro propio yo, Scholz Es indudable que el sueño nos puede revelar información muy importante sobre nosotros mismos, sobre nuestra conducta, deseos, angustias, padecimientos, motivaciones. Creo que ésta profunda investigación que hace Freud en la búsqueda de...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA IMPORTANCIA DE LOS SUEÑOS DE ACUERDO A FREUD Y JUMP

1. El centro de los sueños se ubica en el hipotálamo, en la porción anterior (sueño) y posterior (vigilia). Las orexinas son dos péptidos producidos por neuronas del hipotálamo HIPOTÁLAMO encargados la regulación de la vigilia, el sueño y el apetito. 2. Se ha descubierto que a partir de la semana 33 de embarazo, el feto realiza unos Movimientos Oculares Rápidos (MOR) que pueden ser señal de que el niño sueña. 3. El sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

interpretacion de sueños

INTERPRETACION DE SUEÑOS 1.- SUEÑO DEL TÍO JOSÉ Contenido manifiesto Mi amigo es mi tío, siento un gran cariño por el Veo ante mí su rostro algo cambiado y como alargado resaltando con especial precisión la rubia barba que lo encuadra Material y fuente En 1987 Freud es propuesto al un cargo de profesor en la universidad por lo que Freud está muy feliz al poder tener este cargo tan importante aunque trata de no hacerse muchas ilusiones ya que habían muchas personas también merecían el puesto...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Teoría de Sigmund Freud sobre la interpretación de los sueños.

Sigmund Freud fue sin duda uno de las personas más influyentes dentro del desarrollo del pensamiento durante el siglo XX. Su teoría que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente transformó la forma en la que los humanos estudiaban la mente humana. Freud decía que a lo largo de la historia, hubo tres grandes humillaciones. El descubrimiento de Galileo que no somos el centro del Universo; el descubrimiento de Darwin que no somos la corona de la creación; y su propio descubrimiento...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo para filosofia SUEÑOS SEGUN SIMUD FREUD

 La Teoría de Sigmund Freud sobre lainterpretación de los sueños. Sigmund Freud fue sin duda uno de las personas más influyentes dentro del desarrollo delpensamiento durante el siglo XX. Su teoría que nuestras mentes guardan recuerdos y emociones en nuestro subconsciente transformó la forma en la que los humanos estudiaban la mente humana. Freud decía que a lo largo de la historia, hubo tres grandes humillaciones. El descubrimiento de Galileo que no somos el centro del Universo; el descubrimiento...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Analisis De Un Sueño Paradigmático - S. Freud

Análisis de un sueño paradigmático Sigmund Freud. Freud dice: El sueño es un cumplimiento de deseo. En el sueño el deseo va a aparecer deformado para que la consciencia no se sienta perturbada y el sujeto no se despierte, por eso la función del sueño es ser el ‘guardián del dormir’, es decir, el sueño sería un mecanismo a través del cual se garantiza una función que como organismo necesitamos cumplir. Entonces, una cosa es el sueño como un producto psíquico y otra cosa es el dormir, como función...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dora

El Caso Dora BY IG Dora y Otto El Caso Dora es un caso famoso descrito por Sigmund Freud. En 1905, Freud publicó el Caso Dora en su nuevo libro, llamadoFragmento de análisis de un caso de histeria. Dora es el seudónimo dado por Sigmund Freud a un paciente con diagnóstico de histeria. Su verdadero nombre era Ida Bauer. Nació en 1882 y murió en 1945. Dora llegó a Freud cuando tenía 18 años. Ella desarrolló varios síntomas, comodisnea (dificultad para respirar, asfixia histérica), tos, depresión...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un chiste, un sueño y un error basándose en Freud.

carácter de ahorro que caracteriza a todas las técnicas de la condensación. El mecanismo de condensación en este caso es el doble sentido propiamente dicho (el juego de palabras), el cual en la interpretación de los sueños de Freud es considerado una condensación sin formación sustitutiva (Freud S., Vol. 8. P. 48), condensación porque aunque no esté formando una palabra mixta, o modificando otra, si es una comprensión o mezcla de dos ideas, que son las que le dan el doble sentido, y es de doble sentido...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dora

El Caso Dora BY IG Dora y Otto El Caso Dora es un caso famoso descrito por Sigmund Freud. En 1905, Freud publicó el Caso Dora en su nuevo libro, llamadoFragmento de análisis de un caso de histeria. Dora es el seudónimo dado por Sigmund Freud a un paciente con diagnóstico de histeria. Su verdadero nombre era Ida Bauer. Nació en 1882 y murió en 1945. Dora llegó a Freud cuando tenía 18 años. Ella desarrolló varios síntomas, como disnea (dificultad para respirar, asfixia histérica), tos, depresión...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caso DORA - FREUD

 CASO DORA Dora es una muchacha de 18 años y presenta un caso de histeria entorno a dos sueños. A lo largo de sus experiencias hubo aspectos relevantes para su histeria. La siguiente cronología se obtuvo gracias a los datos recolectados por James Strachey. 1882: Nacimiento de Dora. 1888: Padre enfermo con Tbc. La familia se traslada a B. 1889: Enuresis. 1890: Disnea. 1892: Desprendimiento de retina del padre. 1894: Ataque confusional del padre. Su consulta a Freud. Jaqueca y «tussis...

2960  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resumen Caso Dora Freud

sobre la histeria de Freud, también conocido como el Caso de Dora, es tan sólo un fragmento de un análisis. El cual comienza con la efermedad de el padre de Dora. Sufre una tuberculosis cuando ella tiene 6 años. La familia tiene que trasladarse a una ciudad conocida como B. donde conocen a la familia K. Aparentemente se trataba de una relación normal entre familias. La señora K. había cuidado del padre de Dora durante su enfermedad y el estaba muy agradecido, mientras Dora cuidaba de los dos hijos...

2628  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Caso Dora Freud

comunicación el historial de un tratamiento muy prolongado. En el presente caso vinieron en mi auxilio dos circunstancias: la primera, que la duración del tratamiento no superó los tres meses; la segunda, que los esclarecimientos se agruparon en torno de dos sueños -uno contado hacia la mitad de la cura y el otro al final-, que puse textualmente por escrito enseguida de terminada la sesión y pudieron proporcionarme un apoyo seguro para la trama de interpretaciones y recuerdos que se urdió desde ahí. En cuanto...

107080  Palabras | 429  Páginas

Leer documento completo

Resumen de el caso dora de freud

Monografía del Caso Dora 1. Características de la personalidad histérica 2. Manifestaciones clínicas más comunes en la histeria-Síntomas 3. Breve introducción al Fragmento de análisis de un caso de Histeria (1905) 4. Primer sueño 5. Segundo Sueño 6. Observaciones 7. Conclusión 8. Bibliografía La histeria (del francés hystérie, y éste del griego «útero») es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis y que padece el uno por ciento de la población mundial....

6830  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Analisis de caso dora (freud)

Caso dora Partimos de la base que hay un pedido familiar, en este caso el padre, ¿qué le pide el padrea Freud? ¿Por qué quiere que atienda a su hija?. Freud le había atendido a el padre de dora, en tanto medico. ¿En qué situación lo había atendido? ¿Qué enfermedad tenia? Que era bastante significativo, sífilis. El padrea había tenido síntomas de sífilis y había sido atendido en su momento, y de la cual se curó. ¿Por qué lo llama a Freud ahora?, ¿Por qué quiere que atienda a su hija? Alumna: ¿por...

3641  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

historial Dora-Freud

histeria (1901- Dora) • 1882 Nacimiento de Dora • 6 años El padre enferma de tuberculosis. La familia se traslada a B. • 7 años Enuresis • 8 años Disnea • 10 años El padre sufre un desprendimiento de retina. • 12 años El padre sufre un ataque de confusión y es atendido por Freud. Migraña y tos nerviosa en Dora. • 14 años Escena del beso. • 16 años (A comienzos del verano) Dora acude por primera vez al consultorio de Freud. (Junio) Escena en el lago. (Invierno) Muere la tía de Dora. • 17 años...

5273  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Dora freud y lacan

Caso Dora Dora ya presentaba a los 8 años síntomas neuróticos. En esta época contrajo una disnea permanente (dificultad para respirar). A los 12 años le aparecieron migrañas y ataques de tos nerviosa. Al principio estos síntomas se presentaban siempre juntos, hasta que la migraña desapareció y perduró la tos nerviosa acompañada por una afonía. A los 18 años, Dora es llevada por su padre a ver a Freud; a causa de una carta de suicidio y porque desde hacía un tiempo presentaba pequeños síntomas...

6403  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Resumen caso Dora de Freud

No hay manera de saber hasta qué punto Freud corrigió el ensayo antes de su publicación definitiva en 1905, pero toda la evidencia interna sugiere que lo modificó muy poco. Cierto es que añadió los últimos párrafos del «Epílogo», así como también algunos pasajes de las «Palabras preliminares» y varias notas al pie; no obstante, dejando de lado estos pequeños agregados, cabe considerar que el trabajo representa las técnicas y concepciones teóricas de Freud en el período inmediatamente posterior a...

10221  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Cado Dora- Freud

recuerdo (paramnésicas) que se formaron secundariamente para llenar esas lagunas.--- TAL ES EL CASO DE DORA. El material del psicoanálisis: debemos prestar tanta atención a las condiciones puramente humanas y sociales de los enfermos como a los datos somáticos y a los síntomas patológicos. Por sobre todo, nuestro interés se dirigía a las relaciones familiares de los enfermos. Diagnóstico dado a Dora: “Petite hystérie” con los más corrientes síntomas somáticos y psíquicos: 1) Disnea 2) Tussis...

11618  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Freud caso dora

www.ciapla.com.pe Fragmento de análisis de un caso de Histeria. (1905 [1901]) «Bruchstück einer Hysterie-Analyse» Ediciones en alemán (1901 24 de enero. Conclusión del primer manuscrito, que llevaba por título «Sueños e histeria».) 1905 Mschr. Psychiat. Neurol., 18 (nº 4 y 5), octubre y noviembre, págs. 285-310 y 408-67. 1909 SKSN, 2, págs. 1-110. (1912, 29 ed.; 1921, 3º ed.) 1924 GS, 8, págs. 3-126. 1932 Vier Krankengeschichten, págs. 5-141. 1942 GW, 5, págs. 163-286. 1972 SA, 6, págs. 83-186...

37872  Palabras | 152  Páginas

Leer documento completo

Freud

1.      ¿Qué relación establece Freud entre los sueños y los actos fallidos?   Freud dice que el sueño es un reemplazante desfigurado de algo distinto, de algo inconsciente. El acto fallido es la inaccesibilidad a la conciencia del individuo soñante o el inconsciente: es un saber que el individuo tiene, pero al cual no puede acceder. El elemento onírico es algo no verdadero, es un reemplazante de otra cosa, de algo que el soñante no conoce.   2. 2.      Freud habla de "inconsciente" y dice: "Con...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Segundo Sueño Caso Dora

El segundo sueño. El segundo llenó una laguna de su memoria y permitió obtener una profunda visión de la génesis de otro de sus síntomas. Contó Dora: Ando paseando por una ciudad a la que no conozco, veo calles y plazas que me son extrañas. Después llego a una casa donde yo vivo, voy a mi habitación y hallo una carta de mi mamá tirada ahí. Escribe que, puesto que yo me he ido de casa sin conocimiento de los padres, ella no quiso escribirme que papá ha enfermado. «Ahora ha muerto, y si tú quieres...

3780  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

caso Dora Freud

Caso Dora 1901 -1905 Circuito familiar: los padres (mama y papa) y un hermano de un año y medio mayor que Dora. Padre: es un hombre muy inteligente, de buena situación económica, un gran industrial, hacia muchos regalos, donde Freud dice que esa es la manera que el encuentra para encubrir su impotencia. Sufre muchas enfermedades y graves, desde que Dora tiene 6 años, las cuales intensifican la ternura de Dora a su padre. Cuando Dora tiene 6 años el padre se enferma de tuberculosis y se mudan...

2478  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Sueños

1.Teoría de los sueños: Los sueños son realizaciones de deseos 1.2. La teoría de los sueños como realización de deseos: Freud desde chico había tenido atracción por sus propios sueños y anotaba la mayoría de sus sueños personales. La redacción de su libro se basa mayormente en el análisis de sus propios sueños. El problema de los sueños se le planteó cuando trabajaba con la curación de las neurosis mediante el método de la asociación libre, donde les pedía a los enfermos que expresaran libremente...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caso Dora Freud

PRIMERA PARTE CASO DORA 1) EL CUADRO CLÍNICO Contexto general ( Dora tiene 18 años. Quién se dirige a Freud a consultar por lo que le ocurre a Dora es su padre, un hombre muy enfermizo que se atendió con Freud anteriormente por un episodio de confusión seguido de parálisis y perturbaciones psíquicas. En cuanto a Dora, Freud señala que estaba apegada a su padre con una particular ternura. Su esposa tomó distancia de él y de sus hijos, dedicándose por completo a las labores...

4653  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Freud caso dora

 LA HISTERIA Y LOS SUEÑOS Capítulo I HISTERIA CASO DORA CLAVES DEL TEXTO PARA UNA POSIBLE LECTURA Este escrito es el intento de encontrar ciertos hilos conductores en el Caso Dora que nos permitan un abordaje de sus claves de lectura. En este caso clínico Freud nos presenta una experiencia breve e intensa en la que trata diversos temas de la histeria y la sexualidad de la mujer. La paciente, Dora, aparece en relación a ciertos personajes con los que jugará el desarrollo de su enfermedad y su...

8340  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

El sueño dorado

EL SUEÑO DORADO HISTORIA EMPRESARIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS CAMILO RESTREPO OCHOA PROYECTO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MBA DOCENTE ASESOR JUAN CARLOS LÓPEZ DÍEZ MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y GERENCIA UNIVERSIDAD EAFIT MEDELLÍN 2008 ÍNDICE SINOPSIS .............................................................................................................................. i ABSTRACT ...........

49288  Palabras | 198  Páginas

Leer documento completo

Los sueños

Sigmund Freud fue sin duda una de las personas más influyentes dentro del desarrollo del pensamiento durante el siglo XX. Su teoría sobre que el pensamiento guarda recuerdos y emociones en el inconsciente transformó la forma en que los humanos estudiaban la consciencia humana. Uno de los descubrimientos más importantes de Freud es que las emociones enterradas en la superficie inconsciente suben a la superficie conciente durante los sueños, y que recordar fragmentos de los sueños pueden ayudar...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS