El Vacio De Andres Caicedo ensayos y trabajos de investigación

Comentario de Texto- Vacío, Andres Caicedo

COMENTARIO DE TEXTO LITERATURA LATINOAMERICANA NÚMERO DE PALABRAS: “VACÍO, CALI VACÍO” Bogotá, Marzo 14 de 2013 VACÍO, CALI VACÍO- SOLEDAD En el cuento Vacío de Andrés Caicedo, el tema es la soledad. Debido a esto el personaje se va de la casa de su novia, y la extraña ya que no puede vivir sin ella. Además él personaje transita por los sitios que más tiempo visita y que generalmente están llenos de gente, por ejemplo; “Sears”, una estación de servicio, un “Oasis”...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andres caicedo

Andres Caicedo y sus destinitos fatales Por: Ana Carolina Gómez Torres Materia: Español y Literatura Profesor: Juan Carlos Hernández Palencia Grado: 11 Colegio Colombo Francés Circulo de humanidades La Estrella-Antioquia 17/11/2008 Los contrastes entre el amor, el cine, la música, la nostalgia, la violencia y la muerte, se presentan en cada una de las historias de Andres Caicedo, mostrando de alguna forma la insatisfacción y reflexiones propias en lo más profundo de él mismo...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo

Biografía[editar · editar fuente] Andrés Caicedo. Primeros años[editar · editar fuente] Hijo de Carlos Alberto Caicedo y Nellie Estela, el escritor vallecaucano Andrés Caicedo fue el menor de cuatro hijos, y el único varón. En 1958 nació su hermano Francisco José, quien moriría tres años más tarde. Para esa fecha, Andrés estudiaba en el Colegio del Pilar, institución a la cual ingresó luego de su paso por el Colegio Pío XII: "un gran establecimiento de franciscanos”, comentaría algunos años...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andres caicedo

[editar] Andrés Caicedo Primeros años [editar] Hijo de Carlos Alberto Caicedo y Nellie Estela, Andrés fue el menor de cuatro hijos, y el único varón. En 1958 nació su hermano Francisco José, quien moriría tres años más tarde. Para esa fecha, Andrés estudiaba en el Colegio del Pilar, institución a la cual ingresó luego de su paso por el Colegio Pío XII: "un gran establecimiento de franciscanos”, comentaría algunos años más tarde. A raíz de su mal comportamiento en la escuela –el mismo Caicedo cuenta...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

andres caicedo

Sexo, drogas, rock & roll y mucha salsa en esa Cali de los años setenta que nos describre en una prosa energética el para siempre joven escritor caleño Andrés Caicedo. Cuenta la historia de María del Carmen Huerta, una "niña bien", hija de un fotografo de la alta sociedad de Cali. La pequeña niña pronto se da cuenta de lo miserable que puede ser la vida burguesa de la "buena sociedad", pacata y aburrida, moralista y obsoleta, y se lanza a la conquista de la calle, del mundo verde que la rodea y que...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo

* * * La obra... El Atravesado constituye la primera publicación en forma de libro de Andrés Caicedo y se inscribe de paso también en el primer relato de literatura urbana en Colombia. Aquí aparece un bosquejo contundente de lo que va a ser toda la escritura de Andrés Caicedo, sus estrechas obsesiones. En la obra emerge una juventud desprendida de lo rural, habitante del cemento y del asfalto, rueda suelta en la confusión citadina que se agrupa para el desorden, la fiesta, la pelea y el bataneo...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andres caicedo

Luis Andrés Caicedo Estela nace el 29 de septiembre de 1951 y muere el 4 de marzo de 1977 en Cali, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. Se trata de un escritor precoz que desde que descubrió su vocación por la literatura no quiso perder ni un minuto de su vida, hasta el punto de convertir la construcción de su obra en una obsesión. En 1964, cuando entró a cursar tercer grado, escribió su primer cuento, El Silencio, pero es al parecer hasta 1969, año en que gana el segundo premio...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andrés caicedo

El colombiano Andrés Caicedo, nacido en 1951, se suicidó a los veinticinco años, al publicarse su primera novela. Ese acto lanzó su leyenda a escala continental, pero sus libros no se conseguían en ningún lado. Ahora, Norma se propone publicar en el país su obra completa, para aquellos que queden sedientos para siempre de más Caicedo. Este volumen lleva un prólogo de uno de los infectados argentinos, Fabián Casas, quien un poco habla de la biografía de Caicedo y otro poco de la biografía suya. Es...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andrés Caicedo.

manifiesta como la directriz de la insensatez pueril de Andrés Caicedo. “Sólo un acto de inmadurez habría de convertirse en yugo de tus luces, cuando aún la penumbra juguetea con timidez desde la distancia”, solía esgrimir mi amigo. Por supuesto, refería a la, tal vez, apresurada decisión fatal de Caicedo al cumplir su primer cuarto de vida: cegar el fulgor de sus letras bajo el candor de una interminable oscuridad.   Rememoré la obra de Caicedo cuando me encontraba recorriendo los senderos húmedos...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia de andres caicedo

Andrés Caicedo. Primeros años [editar] Hijo de Carlos Alberto Caicedo y Nellie Estela, Andrés fue el menor de cuatro hijos, y el único varón. En 1958 nació su hermano Francisco José, quien moriría tres años más tarde. Para esa fecha, Andrés estudiaba en el Colegio del Pilar, institución a la cual ingresó luego de su paso por el Colegio Pío XII: "un gran establecimiento de franciscanos”, comentaría algunos años más tarde. A raíz de su mal comportamiento en la escuela –el mismo Caicedo cuenta...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo ¿Por qué se suicido?

ni se destruyen entre sí; un mundo donde la ambición, ni la avaricia son los gobernantes? ¿Y si morimos y no pasa nada? ¿Qué es la muerte si todavía no sabemos lo que es la vida? ¿Y si un poeta maldito lo descubrió? Fue este poeta maldito, Andrés Caicedo, quien encontró un mundo donde la decepción, el cansancio, y la tristeza no existen. Un mundo donde la calle se ve carente de la vacuidad de los seres que por ella pasan. Un mundo donde los pasos con rumbo fijo no maldicen su obligación. Un...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia De Andres Caicedo

Hijo de Carlos Alberto Caicedo y Nellie Estela, Andrés fue el menor de cuatro hijos, y el único varón. En 1958 nació su hermano Francisco José, quien moriría tres años más tarde. Para esa fecha, Andrés estudiaba en el Colegio del Pilar, institución a la cual ingresó luego de su paso por el Colegio Pío XII: "un gran establecimiento de franciscanos”, comentaría algunos años más tarde. A raíz de su mal comportamiento en la escuela –el mismo Caicedo cuenta que mentía desaforadamente a sus amigos, inventando...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conociendo A Andres Caicedo.

Junio 19 de 2011 1. cómo conociste a Andrés y qué sentiste? Eran los años ochenta. Yo tenia 14 o 15 años. Era metalero, tenia el cabello largo, vestía de negro y con camisas de demonios estampados bajo el sol picante de Cali. Tenia un amigo de cabello rojo al que apodábamos “Pirro”. Su madre era pintora y fanática religiosa, pero había sido una mujer bohemia en su juventud. Ella, preocupada por la influencia de esta música oscura y el entorno “satánico” en el que estábamos inmersos tomo...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La locura de Andres Caicedo

La locura de Caicedo – Un poco de ella en los demás Andrés Caicedo nació el 29 de septiembre de 1951 en la ciudad de Cali, Colombia. Desde muy temprana edad descubrió su vocación por la literatura y desde ese momento no quiso separarse de ella. Caicedo consolidó su disciplina en la escritura luego de haber ganado el segundo premio del Concurso Latinoamericano de la Revista Imagen de Caracas en 1969. Además de escribir, también actuó en el Teatro Experimental de Cali y realizó varias críticas cinematográficas...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andrés Caicedo: Los Eternos 25

CALI, COLOMBIA POR: JUAN CAMILO PARRA Andrés Caicedo: los eternos 25… El trasegar de Andrés Caicedo por este mundo, y en especial por las calles de Cali, marcó no sólo a su generación sino, a una sociedad, donde la rebeldía, nunca había logrado manifestarse y tomar el protagonismo, que él y su obra se tomaron como propio. Ya han pasado 35 años, desde la muerte de este escritor caleño, que en 1977 se quitó la vida a los 25 años, porque según lo que cuentan sus allegados, para él vivir más...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

"Que viva la musica!" andrés caicedo

Historias como la de “¡Que viva la música!” son las que pueden ser una buena representación de la Postmodernidad, ya que son relatos de miseria, decadencia y caos que no beneficia a nadie y si perturba a todos. La historia que nos cuenta Andrés Caicedo en su libro “¡Que viva la música!” es acerca de una joven (aparentemente de menos de 19 años) que ama la música y esta muy orgullosa de su cabello, pero a su corta edad ya sabe lo que son las drogas, el sexo y está acostumbrada a ambientes en...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Angelitos Empantanados-Andres Caicedo

ANGELITOS EMPANTANADOS (Andrés Caicedo) En este libro se puede observar en primer lugar historias de amor que rodean a la protagonista de la historia Angelita que era una muchacha agresiva, ella era de buena familia su papa se llamaba Luis Carlos Rodante (el rey del ají), su mama Fernanda Beltrán de Rodante y Antonio Rodante (el carevaca) su hermano que era un joven enfermo; Angelita estudiaba en el Colegio Sagrado Corazón. El libro se dividía en tres capítulos: 1) el pretendiente, 2) Angelita...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Informe Literario Y Biografía De Andres Caicedo

España, Madrid., a 3 de Diciembre de 2009. EL SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS Luis Andrés Caicedo Estela (Santiago de Cali, Colombia; 29 de septiembre de 1951 – ibídem, 4 de marzo de 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. A pesar de su prematura muerte, su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana como el grupo literario...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andres caicedo

Andrés Caicedo Luis Andrés Caicedo Estela (1951 - 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. A pesar de su prematura muerte, su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana como el grupo literario los Dialogantes, el Cineclub de Cali y la revista Ojo al Cine. En 1970 ganó el I Concurso Literario de Cuento de Caracas con su obra "Los dientes...

1863  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Andres caicedo

Andrés Caicedo Luis Andrés Caicedo Estela (Santiago de Cali, Colombia; 29 de septiembre de 1951 – ibídem, 4 de marzo de 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. A pesar de su prematura muerte, su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana como el grupo literario los Dialogantes, el Cineclub de Cali y la revista Ojo al Cine. En...

1837  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo

Andrés Caicedo, el atravesado El colombiano Andrés Caicedo nació en 1951 y se suicidó en 1976. La cuantiosa obra que produjo en esos años, y que abrió una poética urbana y jadeante alternativa a la de García Márquez, hoy es rescatada por nuevos narradores de toda Latinoamérica. Este artículo revisa su escritura urgente, impelida por la violencia y la proximidad de la muerte. Fabián Casas Un nombre largo: Luis Andrés Caicedo Estela. Una vida corta y trágica: apenas 25 años. Una obra profusa:...

1823  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

A propósito de andrés caicedo

A propósito de Caicedo Por: Sebastián Montañez Cifuentes Nunca permitas que te vuelvan persona mayor, hombre respetable. Nunca dejes de ser niño aunque tengas los ojos en la nuca y se te empiecen a caer los dientes.(…) Nunca te vuelvas una persona seria. Haz de la irreflexión y de la contradicción tu norma de conducta. Que viva la Música Andrés Caicedo Andrés Caicedo como escritor y, tal vez, como ser humano también, no pudo haber sido posible más que en una individualidad que ha descubierto la libertad...

6647  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

biografia de andres caicedo

BIOGRAFIA Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 29 de septiembre de 1951 – Ibídem, 4 de marzo de 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, Valle del Cauca, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. A pesar de su prematura muerte, su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana como el grupo literario los Dialogantes, el Cineclub de Cali y la revista...

2743  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

caicedo

 Que viva la música: Una jornada hacia la destrucción Que viva la música Andrés Caicedo Editorial Plaza & Janes 222 Páginas Desde hace algún tiempo se ha convertido en una práctica común tratar el tema de la adicción a las drogas con cierta tranquilidad, como si su aceptación fuera suficiente para superar el gran problema que en realidad representa este flagelo. Sin embargo, la cantidad de literatura que aborda el tema es abrumadora, lo cual demuestra la permeabilidad de la literatura...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andrés Caicedo Vampirizado por el cine

Andrés Caicedo vampirizado por el cine “Sé que soy pionera, exploradora única y algún día, sacaré la teoría de que el libro miente, el cine agota, quémenlos ambos, no dejen sino la música” María del Carmen Huerta (¡Que viva la música!, 243) Memorias de una cinesífilis era el título que Andrés Caicedo tenía en mente para el conjunto de sus diarios, indicio que revela su espíritu de montajista, su mirada autobiográfica. Memorias de una cinesífilis...

24121  Palabras | 97  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Grado Andrés Caicedo

ALARCÓN MEDELLIN AGOSTO 2011 INTRODUCCIÓN 1. PRESUPUESTOS TEÓRICOS Aunque la obra de Andrés Caicedo no está consumada, debido a las circunstancias que rodearon su temprana muerte, convertida ya en mito, es necesario reconocer, en el caso particular de su obra juvenil, que fueron diversas las coyunturas de tipo social, económico y cultural que en este caso no permitieron su trascendencia. Caicedo tuvo que sobrepasar penosas sospechas, pulsiones tanáticas y todo tipo de agentes del desasosiego...

53786  Palabras | 216  Páginas

Leer documento completo

Biografia Andres Caicedo.

DE JULIO (3 PUNTOS) NOMBRE: Luna María Morales Pulido CURSO: Octavo B Andrés Caicedo “El sexo es el acto de las tinieblas y el enamoramiento la reunión de los tormentos.” Andrés Caicedo GIMNASIO CAMPESTRE MARIE CURIE Resolución de Aprobación 005521 del 26 de Junio de 2009 (SEC) “Todo cuanto el hombre ha creado se genera en el pensamiento, si bien lo cultivas su producción será invaluable” ANDRES CAICEDO LA SENSIBILIDAD DE UN POETA Y SU OBRA Luna María Morales Pulido Octavo...

2982  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

andres caicedo

(2012, 05Pereira, 24 09 2011-09-27 Señores Clínica Guadalupe L.C Asunto : Autorización copia histórica clínica Nombre del afiliado : luz delia Betancourt Figueroa Numero de afiliación : 42 105 485 Por la presente autorizo se copie mi historia clínica y se anexe en el proceso de estudio y calificación de origen de evento de salud en sus diferentes instancias de acuerdo a lo establecido en el decreto de 1995 de 1999 sobre la privacidad, reserva...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo Y El Cine

Diciembre 2011 Andrés Caicedo y el cine: análisis del cuento El espectador Introducción El siguiente trabajo que presento es un análisis subjetivo de la vida, obra y relación que tiene con el cine el escritor, dramaturgo, guionista y crítico, Andrés Caicedo. La labor ha sido larga debido a mi desconocimiento previo del mismo autor pero ha merecido la pena, ya que considero que Caicedo es una lectura indispensable...

4496  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De El Atravesado Andres Caicedo

INTRODUCCION En el siguiente trabajo encontraras el resumen del contenido del libro “EL ATRAVESADO” cuyo autor es ANDRES CAICEDO el cual muestra que el atravesado es un joven que se defiende a la agresión de su medio peleando. Vive en Cali, en los años setentas, en el momento en el que se empiezan a formar las pandillas juveniles, y el rock y la salsa comienzan a ser idolatrados por los jóvenes. Sabe que esta solo en el mundo y la manera de afirmarse como individuo y proteger su soledad es entrenándose...

2564  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Análisis Andres Caicedo

étnicas, ni tradiciones. COMPRENSIÓN: 2. Investiga que es el existencialismo, cuáles son sus causas, procesos ideológicos y realiza un cuadro sinóptico, lee la historia del “atravesado” y realiza una reseña del texto, luego has un informe sobre Andrés Caicedo su propuesta vital, significado de vida y relación del hombre con el mundo. Finalmente realiza una exposición con fotografías de situaciones difíciles de la vida (enfermedades, guerras, duelos, etc.) donde des tu opinión personal acerca de los...

3851  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Resumen atravesado andres caicedo

Resumen del Atravesado- Andrés Caicedo El que me enseño a pelear fue Edgar Piedraita, el fundado junto con su novia Rebeca la Tropa Brava una agrupación Juvenil que no se dejaba de nadie. Estaba en tercero en el colegio El Pilar, Tuve varios amigos hay y a todos les di sus totes, pronto se dieron cuenta que conmigo no había caso, en el salón me eligieron de capitán del equipo de fútbol y sabían que no jugaba bien, les dije y prometí que ganaríamos, pero mentiras que nos eliminaron al tercer...

3503  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Biografía DE Luis Andres Caicedo

Luis Andrés Caicedo Estela  nace el 29 de septiembre de 1951 y muere el 4 de marzo de 1977  en Cali, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida.  Se trata de un escritor precoz que desde que descubrió su vocación por la literatura no quiso perder ni un minuto de su vida, hasta el punto de convertir la construcción de su obra en una obsesión. En 1964, cuando entró a cursar tercer grado, escribió su primer cuento, El Silencio, pero es al parecer hasta 1969, año en que gana el segundo premio...

4851  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Andrés Caicedo y la Ciudad

ANDRÉS CAICEDO Y LA CIUDAD GABRIELA ROJAS BUSTAMANTE. VERÓNICA RODRÍGUEZ VICTORIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENCIAS SOCIALES COLEGIO HISPANOAMERICANO SANTIAGO DE CALI 2014-2015 ANDRÉS CAICEDO Y LA CIUDAD. GABIEL ROJAS BUSTAMANTE. VERÓNICA RODRIGUEZ VICTORIA. Monografía Martha Lucía Rosales Comunicadora Social Directora de Monografía. COLEGIO HISPANOAMERICANO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. CIENCIAS SOCIALES SANTIAGO DE CALI...

14556  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Infección - Andrés Caicedo

eso la odio, porque lucho por su compañía. La odio porque odiar es querer y aprender a amar. ¿Me entienden?. La odio, porque no he aprendido a amar y necesito de eso. Por eso odio a todo el mundo, no dejo de odiar a nadie, a nada… INFECCIÓN / Andrés Caicedo   Bienaventurados los imbéciles, porque de ellos es el reino de la tierra El sol. Cómo estar sentado en un parque y no decir nada. La una y media de la tarde. Camino caminas. Caminar con un amigo y mirar a todo el mundo. Cali a estas horas...

1951  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Libro El Atravesado De Andres Caicedo

TRABAJO SOBRE EL LIBRO EL ATRAVESADO DE ANDRES CAICEDO PORFESOR: RICARDO CARRILLO ESTUDIANTE: MELANIE QUINTERO GRANADOS LICEO DEL CARIBE “Formación integral para la vida” NOVENO A 12 DE MARZO DE 2012 BOGOTA DC PORTADA CONTENIDO Hoja de presentación………………………………………………….. Pág. 1 Portada………………………………………………………………….. Pág. 2 Hoja de contenido……………………………………………………… Pág. 3 Introducción…………………………………………………………….. Pág. 4 Resumen………………………………………………………………... Pág. Criticas…………………………………………………………………...

2608  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Que viva la musica-andres caicedo

Andrés Caicedo QUE VIVA LA MÚSICA Andrés Caicedo nació en Cali, Valle, en 1951 y, a pesar de su prematura muerte (1977), descolló en el campo literario colombiano. Escribió numerosos cuentos, recopilados en varios volúmenes: El atravesado (relato, 1975), Angelitos empantanados o historia para jovencitos (1977), y Berenice (1978). Su única novela ¡Qué viva la música! ha tenido gran difusión entre el público, siendo esta la tercera edición. Trata, dicha novela, de una muchacha...

54847  Palabras | 220  Páginas

Leer documento completo

Andres Caicedo- Angelitos Empatanados

Angelitos Empantanados "No sabemos a qué obedece tu presencia, pero estás allí, amor, totalmente desarraigada de lo que nos rodea. Estás allí sólo para que podamos amar, dispuesta nada más a que nuestros cuerpos pataleen enchuspados en el tuyo y se revuelquen por turno o a un mismo tiempo en tus entrañas dulces y jugosas. Y ya lo ves, estoy hablando de ti otra vez, sé que no se puede, que es imposible, pero no importa, me gusta inventar. Nada importa si total, hundimos la cabeza entre tus senos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Atravesado Andres Caicedo

La importancia de un blog hoy en día es muy necesaria a nivel empresarial ya que podemos mostrar todos los productos, servicios y información de esta, con el fin de darse a conocer, este es un lugar donde llegan todos los visitantes para que vean los objetivos claros del negocio compartiendo toda la información de quien es, que se hace, esto crea confianza y da resultados. Un blog es una herramienta más, que ayuda a contar novedades a los clientes, lanzar ofertas exclusivas, conocer sus reacciones...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A PROPOSITO DE ANDRES CAICEDO, UN MITO JUVENIL

A PROPOSITO DE ANDRES CAICEDO, UN MITO JUVENIL Escuchar mencionar el nombre de Andrés Caicedo como un paradigma de cierta literatura underground colombiana de la década de los 70’s es un lugar común dentro de círculos intelectuales de las mas diversas tendencias, desde teatreros hasta jóvenes roqueros, lo cual genera una primera inquietud, ¿Será Caicedo un autor de esos mandados al cuarto del olvido por la cultura oficial? ¿Ha sido injusta la critica oficial y la academia al no catalogar al escritor...

2828  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Vacio

Vacio (vacuum)?. a que se llama vacio en mecanica? Se llama vacio a la ausencia total  o parcial de aire, Tambien podria decirse ; presion inferior a la atmosferica. Todo cuerpo, fisico, liquido o gaseoso en movimiento, deja un vacio tras el; ese vacio es cubierto inmediatamente por el peso afmosferico. Cuando la camara de combustion, tiene las valvulas cerradas;y el piston baja, se esta creando un vacio. al abrir las valvulas, el peso atmosferico empuja aire dentro del cilindro, dando la impresion...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el vacio

El vacío El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica. Puede existir naturalmente y ser provocado en forma artificial...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Vacio

Manrique Zaragoza Diana Ivette Psicología Social y del Trabajo HEA03 “LA ERA DEL VACIO” CAPITULO 1 SEDUCCION CONTINUA Seducción a la carta La sociedad postmoderna es una sociedad abierta, plural, que tiene en cuenta los deseos de los individuos y aumenta su libertad combinatoria. Se denomina seducción porque en su proceso de personalización reduce los marcos rígidos y coercitivos, funciona sibilinamente jugando a la carta de la persona individual, de su bienestar de su libertad...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Era del vació

La era del vacio Lipovetsky En términos generales, el tema que nos plantea este autor es la conmoción de la sociedad, las costumbres y la forma de vida de los individuos contemporáneos en esta era del consumo masificado. Existen nuevas formas de control en el comportamiento de los individuos actuales y cambios radicales en las formas de vida de la sociedad actual, esto se puede notar al hacer una pequeña comparación acerca de cómo vivían las familias décadas atrás y cómo se vive hoy en día...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

era del vacio

La era del vacío Juan C. Alvarez Vivimos en un tiempo donde la superficialidad se presenta como ideal de la vida, y las grandes aspiraciones se reducen a ganar dinero y salir en la televisión. Necesitamos llenarnos de cosas, imágenes y ruidos, y nos esforzamos por crecer hacia fuera para tapar nuestro enanismo espiritual y nuestra creciente soledad. La actual sociedad está enferma de insensibilidad y aburrimiento, en vez de enfrentar la raíz de su enfermedad: el pecado. Prefiere fomentar la...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vacío

La polaridad de Narciso: vacío - lleno por la Lic. Patricia Burstein La voracidad social que exige el éxito como única posibilidad válida convierte al cuerpo de las adolescentes en una trampa mortal para ellas mismas. La oración de la Gestalt dice: Yo soy yo y tú eres tú no estoy en este mundo para cumplir con tus expectativas ni tú estas para cumplir las mías. Yo soy yo y tú eres tú y si nos encontramos es hermoso si no, no hay nada que hacer. La versión narcisista de ésta oración sería así:...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el vacio

El principio del vacio En la antigüedad se decía que el vacío significaba falta de contenido, pero fue hasta mediados del siglo XVII cuando Gasparo Berti realizo el primer experimento con el vacío, años después evangelista Torricelli capto claramente el concepto de presión de aire, así diseño el barómetro. 2.- La presión atmosferica La presión atmosférica es la que ejerce la atmosfera o aire sobre la tierra, para medirla se hace con un barómetro 3.- La necesidad de hacer vacio Algunas de las...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vacio

Vacío Para otros usos de este término, véase Vacío (desambiguación). El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacío

Facultad de filosofía y letras colegio de pedagogía Areli jacqueline del rio morales 20-abril-2010 La era del vacío Desde la parte alta de un bar en el centro histórico observe y viví La Era del Vacío… Dos semanas después de leer esta obra no hay cosa que no me represente La Era del Vacío. No podré volver a contemplar mi entorno y mis acciones sin pensar en la lógica del vacío. Aunque el libro se escribe desde la mirada de la sociedad de los años ochentas, parece que predice el futuro en...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Era del vacío

Capítulo I Seducción continua Capítulo II La indiferencia pura Era del Vacío “La seducción nada tiene que ver con la representación falsa y la alineación de las conciencias; es ella la que construye nuestro mundo y lo moldea”. Es la primera, ya que llama nuestra atención y nos invita a ser más individualistas, a ser feelings y dejarnos llevar. Impacta la atención de todos sin importar sexo ni edad. Viste lo porno en algo normal, ya nada esta censurado porque la sociedad lo que busca es sentir...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La era del vacio

socialización, actualmente bajo la égida de dispositivos abiertos y plurales. Es aquella que reina la indiferencia de masas, donde domina el sentimiento de reiteración y estancarlo, en que la autonomía privada no se discute. “Estamos ya regidos por el vacío, un vacío que no comporta, sin embargo, ni tragedia ni Apocalipsis”. La edad moderna esta obsesionada con la producción y la revolución, la edad posmoderna lo esta por la información y la expresión. La seducción posmoderna no es ni un sucedáneo de comunicación...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA ERA DEL VACÍO

 LA ERA DEL VACÍO Cap 1 Seducción continúa -seducción a la carta- Coerción- Comunicación Prohibición- Placer Anónimo- Personalizado Reificación- Responsabilización La sociedad postmoderna es una sociedad abierta, plural, que tiene en cuenta los deseos de los individuos y aumenta su libertad combinatoria. Se denomina seducción porque en su proceso de personalización reduce los marcos rígidos y coercitivos, funciona sibilinamente jugando la carta de la persona individual, de su bienestar...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vacio

tecnológicos. En todos los casos (háblese de depósito como de análisis) el uso del vacío es mandatorio: ?Evita que el haz de partículas sea absorbido o reaccione con el oxígeno del aire ?Adherencia de la película delgada al substrato (eliminando impurezas y otras capas de vapor que se forman siempre por la simple exposición de la superficie a la atmósfera del aire) El inicio de la tecnología del vacío se considera en 1643 cuando, Evangelista Torricelli lleno un tubo con mercurio y lo ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andres

Nombres: Andrés Felipe Reyes Díaz, Daniel Torres Laserna Profesor: Juan Jesús Duran Curso: 10B Materia: filosofía ¿Cuáles son los argumentos que exponen los siguientes filosos para justificar que el elemento propuesto por cada uno es el da origen al mundo y no otro? FILOSOFO | ELEMENTO QUE DA ORIGEN AL MUNDO | 1) Tales de Mileto | Para el filósofo Tales de Mileto conocido como uno de los 7 “sabios”, quien dominaba los conocimientos matemáticos y astronómicos...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La era del vacío

que desempeñamos me parece excelente ya que decirlo de un modo tan conciso nos hace generar conciencia sobre lo que vivimos actualmente, y que de una cierta forma todos nos hemos ido estandarizando, haciéndonos más comunes y de la multitud, siendo “vacíos”. El libro usa un lenguaje un tanto complicado el cual le resta ganarle interés al principio, pero una vez adentrado en el texto, genera mucho interés, como el narcisismo, antes era un trastorno muy raro en el tiempo del modernismo, ahora en el posmodernismo...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de material en los elementos (materia) en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente. Por extensión, se denomina también vacío a la condición de una región donde la densidad de partículas es muy baja, como por ejemplo el espacio interestelar; o la de una cavidad cerrada donde la presión del aire u otros gases es menor que la atmosférica. Puede existir naturalmente o ser provocado en forma artificial, ya...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA ERA DEL VACIO

LA ERA DEL VACIO (Guilles Lipovetsky) ________________________________________________________________________________ El narcisismo designa el surgimiento de un nuevo individuo en sus relaciones con el mismo, con su cuerpo, con los demás, con el mundo y con el tiempo, en el momento en que el capitalismo autoritario cede el paso a un capitalismo hedonista y permisivo, acaba la edad de oro del individualismo y se extiende un individualismo puro, desprovisto de los valores sociales y morales que...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vacio

Ballinagree, Irlanda. En las dos imágenes el volumen del vacío es muy grande configura totalmente la espacialidad del lugar y esta se ve proporcionada con la intervención de ciertas formas como en la primera imagen son los Nomades y en la otra Menhir. En la imagen Nómades atravesando el desierto del Sahara existe este vacío poco medible y inmenso, al mirarlo a primera vista los nómadas generan esta tensión y movimiento horizontal, el vacío genera dos formas, una que a lo mas lejano son los cerros...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el vacio

 El rincón de la Ciencia I.S.S.N.: 1579-1149 nº 36 (junio-2006) ARISTÓTELES, EL VACÍO, O DE CUANDO AMARGA UN DULCE ... Francisco Ortego (IES Victoria Kent, Torrejón de Ardoz) Con cierta frecuencia, encontramos en manuales científicos ciertos halagos envenenados dirigidos a los filósofos de la Antigüedad. Por un lado, se les alaba por su esfuerzo y dedicación; pero, por otro, se les reprochan implícitamente sus errores. Con cierto desdén, se les presenta como unos ingenuos desarrollando...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ERA DEL VACIO

La Era del Vacío El proceso de personalización es una transformación sociológica global, una combinación de organizaciones y de acciones y valores. Hay nuevos procedimientos que contiene nuevos fines, valores y legitimidades sociales: valores hedonistas (la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer y la supresión del dolor y de las angustias, como objetivo o razón de ser de la vida) El proceso de personalización surgió como el fin de la edad moderna y la unión de las esferas de la...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS