El Zorzal Y La Fronda ensayos y trabajos de investigación

el zorzal y la fronda

El zorzal y la fronda               La conmovieron la inmensidad de la fronda, allá abajo, y los silbos que parecían emanar d cada hoja.  Algo en su cuerpo menudo le avisó que había llegado.  Quizás el retumbar de los latidos de su corazón o las rutas aladas de sus antecesores.  Ni siquiera poseía la representación de la distancia.  En su cerebro sin memoria todo sucedía en el presente: la espesura, el sol desplegado sobre la primavera y ella, arrebatada de cielo en los remolinos del viento...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Oraciones En El Cuento "El Zorzal y La Fronda"

Ferrer “El Zorzal y la fronda” se constituye en el objetivo del trabajo presentado a continuación. Las combinaciones presentadas permitirán dilucidar el estilo narrativo de la autora. La misma ofrece una perspectiva de alerta sobre el descuido de los recursos naturales, que debe ser tenido en cuenta, ya que se constituye en un grito de auxilio ante la indiferencia del ser humano. Luego del análisis de las oraciones según su estructura, practicado al cuento “El Zorzal y la fronda”, se podrá...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Fronda

La Fronda (del fr. fronde) es como se conoce a una serie de movimientos insurreccionales ocurridos en Francia durante la regencia deAna de Austria, y la minoría de edad de Luis XIV, entre 1648 y 1653. El nombre de fronde evoca las hondas o tirachinas que portaban los sublevados del primer levantamiento en París. Fue la última batalla llevada a cabo contra el rey de Francia por los Grandes del reino y continuada por la guerra hispano-francesa de 1653-1659. Se dividió en dos partes: la Fronda parlamentaria...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Fronda

que presenta la legitimidad y la duración, prieto inagura su periodo de presidente. Cuando logra que su objetivo triunfe esque abandona el poder y se devuelve al comercio. Quería un poder fuerte, que no se vincule a nadie y mucho menos a él. La fronda en desarme En la época anárquica existieron desdenes y envidias sociales. Desde 1823 hasta 1830 la aristocracia no lucho como un cuerpo político organizado con una clase media que no existía. Los patricios de santiago no estuvieron unidos ni para...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La fronda aristocratica

Sea cual sea la idea que nos formemos de la interpretación contenida en La fronda aristocrática, de lo que no puede quedar duda es que su influencia sobre la historiografía chilena posterior ha sido enorme. Esto es especialmente notorio entre los historiadores conservadores. Pero no son los únicos que la han recibido. Entre los conservadores destaca -como vimos- Francisco Antonio Encina, a pesar de que lo niega. Pero escribe Encina: "si dejamos de mano los hombres y los programas de los partidos...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Fronda

| | La Fronda Aristocrática | Alberto Edwards Vives - Resumen | AUTOR | Alberto Edwards Vives | TÍTULO | La fronda aristocrática en Chile. | EDICIÓN | Decimoséptima edición, febrero de 2005, Santiago de Chile. | EDITORIAL | Editorial Universitaria | N° DE PÁGINAS | 288 páginas | RESUMEN La historia de la fronda aristocrática chilena se presenta como un elemento siempre hostil a la autoridad de los gobiernos y a veces en abierta rebelión contra ellos. Su conformación no viene...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La fronda aristocratica

Quede en la 171 y hay que llegar a la 267 :D Vulgo: Conjunto de personas del pueblo, especialmente las que no tienen cultura ni posición social destacada En La Fronda Aristocrática, Edwards interpreta la historia política chilena del siglo XIX como una permanente pugna entre un estado autoritario y despersonalizado frente a una aristocracia que busca evitar el fortalecimiento de un estado central capaz de amagar sus intereses, pero que en ciertos momentos debe entregarse a éste para asegurar...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rebelion de la fronda

REBELION DE LA FRONDA Movimiento revolucionario francés contra el absolutismo de la regente Ana de Austria y su ministro Mazarino (v.). Recibe este nombre de las hondas (frondes) con que el pueblo de París luchaba. Se desarrolla del 15 jun. 1648 al 21 oct. 1652, y responde al movimiento general de rebelión contra la monarquía absoluta que se registra en la Europa occidental durante la década del 40. Los dos principios de autoridad real e intervención parlamentaria han evolucionado hacia dos nociones...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de Ifigenia, el zorzal y la muerte

Análisis de Ifigenia el Zorzal y la Muerte A principios del siglo XX surge una corriente y estilo literario que crea mundos ficcionales llamado Narrativa Fantástica. Este estilo literario tuvo su centro en el Rio de la Plata, y surge en contraposición a la corriente realista. Suele llamarse narrativa fantástica a aquel tipo de narración que sale de los parámetros de la realidad posible. Cuando un lector se enfrenta a este tipo de narración acuerda implícitamente con el autor a creer en todo lo...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El zorzal criollo - gardel el mito

“El zorzal Criollo, a 77 años de su muerte y del nacimiento de un mito” A principios de siglo, Carlos Gardel acaparó las dos industrias más importantes: el cine y la radio. Todo en la vida de Gardel es misterio. El nacimiento, la educación, la madre y hasta la misma muerte se han puesto en duda. No existe cantor popular, en ninguna época ni geografía, que haya inspirado un número tan espectacular de libros sobre su biografía. Junto con su  su voz única y su genio artístico, el “Morocho del...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Características Generales De La Fronda

org/wiki/Francia o Francia Franciapor los Grandes del reino y continuada por la guerra hispano-francesa de 1653-1659. Se dividi en dos partes la Fronda parlamentaria o vieja Fronde, que fue la que empez la guerra la Fronda de los prncipes, que la continu, ampli y sucedi antes de ser vencida, vctima de su modo de funcionamiento, alianzas y convulsiones. Contexto La Fronda naci, en principio, a causa del descontento general. Sus inicios se fundamentaron en la crisis econmica y el aumento de la presin fiscal...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la fronda aristocratica

La Fronda Aristocrática en Chile, es una historia de constantes conflictos con las autoridades de los gobiernos. Esta Fronda, no tuvo sus comienzos como las de Europa en derrocados señores feudales, sino más bien esta formada por una aristocracia mixta, en las cuales podemos identificar familias de conquistadores y encomenderos que se mezclaron con chilenos algo mas ilustrados, estas uniones de familias, dieron origen a un dominio económico por parte de ellas, el mercantilismo de la época ayudo en...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ZORZAL Sofía Araya

 Sofía Araya A. 1°B ‘’EL ZORZAL’’ Hace cientos de años, aún cuando el hombre no invadía el habitáculo terrestre, existía una colina de enriquecedoras características a no más de un par de kilómetros del litoral central, teñida en prados y adornada en matices índigos siempre esta se presenciaba...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Fronda

La fronda aristocrática en Chile de Alberto Edwards Este texto habla básicamente de que la aristocracia en chile fue la encargada de crear una identidad como nación, los valores, las costumbres y esas cosas. Este texto está compuesto por artículos que el autor publicaba en “el mercurio” por lo tanto cada capítulo no tiene más de 5 páginas así que no se sorprendan por la pobreza de este resumen, lo que está subrayado en verde son términos que por lo menos a mi me los pasaron en el colegio, y no...

3347  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La fronda

Contexto histórico de la Fronda Con este nombre se designa la compleja y caótica guerra civil que tuvo lugar en Francia. El término fronda proviene de las hondas utilizadas por los golfos y los ladronzuelos del París del siglo XVII.[1] La Fronda tuvo una duración desde 1648 hasta 1653, fue un conflicto prolongado y destructivo en el que los principios fundamentales estaban en juego. Además trajo un colapso de poder y una guerra civil que amenazó el estado real de Francia con la más seria...

1920  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Fronda

ALBERTO EDWARDS Y LA FRONDA ARISTOCRÁTICA   CRISTIÁN GAZMURI* Alberto Edwards Vives vivió una época en que la oligarquía gobernante en Chile había caído en una actitud política y social de frivolidad y descuidado los asuntos públicos. Esto lo afectó profundamente. En varios de sus ensayos, escritos entre 1903 y 1927, hizo un análisis de la historia de Chile republicano donde sostenía que la mejor época de esta fueron los decenios autoritarios, porque un estadista de genio, Diego Portales, impuso...

15841  Palabras | 64  Páginas

Leer documento completo

frondosas

ROCA: GNEIS (ROCA METAMÓRFICA) CARACTERISTICAS DE LA ROCA: TIPO: Hay varios tipos de roca gneis: gneis de grado bajo (Las leptinitas pueden considerarse gneises de grano pequeño. Determinadas arcosas y grauvacas ricas en feldespato y pobres en arcilla pueden producir una estructura de gneis en unas condiciones metamórficas relativamente bajas), paragneis (los paragneises son grises, de grano más bien medio, raramente incluso de grano pequeño y con frecuencia heterogéneos, estratificados y bandeados...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Fronda Aristocratica

LBERTO EDWARDS Y LA FRONDA ARISTOCRÁTICA   CRISTIÁN GAZMURI* * Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Correo electrónico: pcgazmur@puc.cl Alberto Edwards Vives vivió una época en que la oligarquía gobernante en Chile había caído en una actitud política y social de frivolidad y descuidado los asuntos públicos. Esto lo afectó profundamente. En varios de sus ensayos, escritos entre 1903 y 1927, hizo un análisis de la historia de Chile republicano donde sostenía que...

17425  Palabras | 70  Páginas

Leer documento completo

la fronda en chile

LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE Unidad 3: La Creación de una Nación Fuente: Edwards, Alberto, La Fronda Aristocrática, Historia Política de Chile, Santiago, 1928. Nota preliminar de Alberto Edwards a la primera edición (1928). EXTRACTO PRESENTACION “Alberto Edwards fue un político responsable y serio, constantemente preocupado del bien pú¬blico, enemigo de la anarquía parlamentarista y estadista particularmente versado en materias de geografía administrativa y- de estadística”...

7075  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Fronda chile

La Fronda Aristocrática En Chile |Unidad 3: La Creación de una Nación | |Fuente: Edwards, Alberto, La Fronda Aristocrática, Historia Política de Chile, Santiago, 1928. Nota preliminar de Alberto Edwards a la primera edición| |(1928). | ...

7127  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Fronda Aristocrática

La fronda aristocrática en Chile I. Algunas características de la aristocracia Chilena El rol político de la alta clase social chilena no tuvo las mejores virtudes organizadoras; como toda colectividad numerosa. El peluconismo fue bastante obediente con el gobierno, fue lo que inmortalizo a Portales y su secreto del éxito, pero antes y después de eso su historia fue la de una fronda aristocrática hostil a la autoridad y abierta a la rebelión; derribo a la monarquía en 1810, a O’higgins en 1823...

20403  Palabras | 82  Páginas

Leer documento completo

La fronda aristocratica en chile

La Fronda Aristocrática En Chile Edwards, Alberto, La Fronda Aristocrática, Historia Política de Chile, Santiago, 1928. Nota preliminar de Alberto Edwards a la primera edición (1928). Algunas características de la Aristocracia chilena Sería interesante hacer el balance exacto del debe y haber de la aristocracia, como elemento de organización o desorden en la historia de Chile. Los bien meditados artículos de don Rafael Maluenda nos invitan a dilucidar este problema. El...

6068  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Ruta Turistica Los Zorzales

los alumnos de la carrera de Hosteleria y Turismo del instituto internacional tecnológico (INTEC) en conjunto con el Instituto Hondureño del turismo (IHT) Mediante una alianza estratégica, pretendiendo desarrollar una ruta turistica denominada “Los Zorzales”con el propósito de promocionar y comercializar mediante la tours operadores los diferentes atractivos turísticos que oferta el departamento de Cortes. Objetivo General 1. Implementación a una nueva ruta turística para el fomento del...

9182  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

Memoria de tratamientos selvícolas en masas de frondosas

Castanea x hybrida, castiñeiro híbrido, e nos lugares menos fértiles optouse por: Eucalyptus nitens, eucalipto, Pinus pinaster, piñeiro do país e polo piñeiro insigne, Pinus radiata. A efectos desta memoria o noso interese recaerá nas masas de frondosas cadufolias, os carballos americanos e os castiñeiro. As superficies repoboada con estas especies ten aproximadamente 4,90ha nas que foron plantadas dúas especies diferentes, por unha banda hai 4,06ha de castiñeiro híbrido, Castanea x hybrida, cun...

2747  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Resumen y extracción del capitulo: el folklore en las grandes ciudades: arte popular, identidad y cultura de alicia martín (compiladora) ed. libros del zorzal. 2005

EL FOLKLORE EN LAS GRANDES CIUDADES: ARTE POPULAR, IDENTIDAD Y CULTURA de Alicia Martín (compiladora) Ed. libros del Zorzal. 2005 Los siguientes artículos identifican algunas de las transformaciones socioculturales que tienen en la ciudad de Buenos aires, investigando su actual folklore. El pasado se transforma en un activo configurador del presente. El folklore ha aportado un análisis cultural una dimensión centrada en prácticas cuya eficacia reside en la puesta al día de una memoria...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fronda Aristocratica

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Bibliografía en biblioteca: George H. Sabine, Historia de la Teoría Política, revisada por Thomas Landon Thorson 3ª edición, Fondo de Cultura Económica, México, 1994. Marcel Prelot y Georges Lescuyer, Historia de las Ideas Políticas, Buenos Aires, Argentina, 1986. Jean Jacques Chevallier, Las grandes obras políticas desde Maquiavelo hasta nuestros días. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Según Sabine la teoría política puede ser definida...

32446  Palabras | 130  Páginas

Leer documento completo

asistente social

hoy es lo mismo que ayer Cae la tarde, El viento agita El parque mustio y dorado… ¡Qué largamente ha llorado Toda la fronda marchita¡ 1.- Según el poema, el hablante comenzó a soñar: A.- en la estancia familiar B.- en el cuarto de la estancia. C.- arrinconado junto al reloj. D.- apreciando el parque mustio. 2.- ¿Cómo califica el hablante al tictac de reloj...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Emiliano las huellas del zorzal

Indice * Indice ........................................................ Página 1 * Introducción .............................................. Pagina 2 * ¿Qué es el Hanbol? ................................... Pagina 3 * ¿Dónde Nació? .......................................... Pagina 4 * ¿Quién lo creo? .......................................... Pagina 5 * Reglamentación .......................................... Pagina 5 - 6 - 7 - 8 * Dimensiones del Area de Juego .....

2556  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Salvemos una Vida

Helado Choco Mapple para salvar a una singular ave de canto: Zorzal de Bicknell Introducción El Zorzal de Bicknell (Catharus bicknelli) es un ave paseriforme poco común, cuyo hábitat está restringido al Noreste de los Estados Unidos y Sureste de Canadá, invernando en las Antillas Mayores, principalmente en la isla de la Hispaniola. El área donde se reproduce El Zorzal de Bicknell es un hábitat exclusivo de bosques montañosos y costeros donde predominan los abetos balsámicos (Abies balsamea)...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Albas En La Montaña: Un Poema De Bethoven Medina

preocupaciones urbanas, abandonado plácidamente a los aires refrescantes de la madre naturaleza: es, precisamente, la naturaleza y sus elementos el tema central de los sesenta poemas que integran este libro: poemas impregnados de campo, montañas, frondas, espinas, vientos, labores de labriegos, amplios horizontes donde los astros despliegan sus misterios. El libro (bellamente editado) se encuentra dividido en siete partes, a saber: I. Alba; II. Valle; III. Natura; IV. Nativo; V. Identidad; VI....

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

situaciones economicas 1830

características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles.Su clima es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes precipitaciones, durante las cuales las, plantas se tornan frondosas y frescas Ubicación.:Esta zona se cruza en la trama fluvialdel Orinoco y sus afluentes, abarcando una buena parte de los estados: Apure, Barinas, portuguesa, Cojedes, Guarico, Anzoategui y monagas. Flora.: Posee una vegetación constituida por arbustos...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEJORA_DE_HABITATS

TÓRTOLA. • PALOMA TORCAZ. • ZORZAL CHARLO. 1. PINARES. OTRAS AVES 1. Carbonero común 2. Herrerillo 3. Verdecillo. 1. 3. 2. 1. PINARES • • • • OTRAS ESPECIES CINEGÉTICAS: -Jabalíes y Cérvidos: Ciervo, corzo. PEQUEÑOS CARNÍVOROS: Garduña, tejón. Abundantes ardillas. 2. BOSQUES DE FRONDOSAS • Pequeñas manchas en la CV. Ej.: Serra d’Espadà. • Aves típicas: Herrerillo y petirrojo. • Especies cinegéticas: Paloma torcaz, zorzales, jabalís, liebre, conejo. ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geografia de españa (la contraviesa)

década de los cincuenta, en Motril. No obstante, y dado la inaccesibilidad que proporciona el abrupto relieve queda un sinfín de pequeñas manchas de vegetación natural repartidas por todo el territorio, sobre todo en los fondos de los barrancos (frondosas) y en afloramientos rocosos en ladera (chaparros), así como bastas extensiones de zonas de cultivo abandonadas que han sido cubiertas por matorral bajo donde predominan las bolinas, aulagas, retamas y el esparto. En las cotas bajas cercanas a la...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL LTIMO ARBOL

su débil tronco al compás de la música del viento, el canto de las traviesas avecillas y el murmullo de las cantarinas aguas de un río caudaloso que regaba las tierras de un bello paisaje serrano. Nuestro arbolito crecía rápidamente, y en sus frondosas ramas uno que otro pajarillo muy alegre cantaba. Su más anhelado sueño de este árbol era crecer alto muy alto, tal como lo eran otros árboles que habían crecido a unos cuantos metros de donde él estaba. Una tarde recibió la grata visita de una paloma...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puerto Rico History Poem

Colegio Radians History Department LA CANCION DE LAS ANTILLAS Luis Lloréns Torres ¡Somos islas! Islas verdes. Esmeraldas en el pecho azul del mar. Verdes islas. Archipiélago de frondas en el mar, que nos arrulla con sus ondas y nos lame en las raíces del palmar. ¡Somos viejas! O fragmentos de la Atlante de Platón, o las crestas de madrépora gigante, o tal vez las hijas somos de un ciclón. ¡Viejas, viejas!: presenciamos la epopeya resonante de Colón. ¡Somos muchas! Muchas como las estrellas. Bajo...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biomas de venezuela

características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles.Su clima es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes precipitaciones, durante las cuales las, plantas se tornan frondosas y frescas Ubicación.:Esta zona se cruza en la trama fluvialdel Orinoco y sus afluentes, abarcando una buena parte de los estados: Apure, Barinas, portuguesa, Cojedes, Guarico, Anzoategui y monagas. Flora.: Posee una vegetación constituida por arbustos...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Música Nicaraguense

chinandegana Va Vamos a bailar vamos a cantar, la cumbia chinandegana. AQUEL ALMENDRO DE ONDE LA TERE AQUEL ALMENDRO DE ONDE LA TERE Interprete: Carlos Mejia Godoy Aquel almendro de onde la Tere es el testigo de mi niñez bajo su fronda de ancha mesura cai redondo de calentura por tu cariño Maria Ines Zapatos burros, pantalon chin.go mire la aurora de tu rubor y fondo claro de tus pupilas como dos posas de aguas tranquilas donde mi infancia se sumergio Si me preguntan...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cerro Arequita

el buitre Cabeza Roja y el buitre Cabeza Negra, además de varias especies de águilas, gavilanes y halcones. Para los que se adentren en el monte serrano podrán verse recompensados con la presencia del Cardenal Azul, Juan Chiviro, Naranjero, Sabiá, Zorzal, Pavita de Monte,aunque a veces habrá que estar atento al sonido que emiten porque será difícil observarlos entre la densa vegetación. Los problemas ambientales generalmente en el monte serrano son la deforestación y en las últimas décadas los...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bosque Es Un Sitio Poblado De Rboles Y Matas

características que posee. Clasificación de los bosques Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras: Según el tipo de vegetación: es por el tipo de hoja que tienen sus arboles: hoja ancha, acicular (coníferas como el pino), o ambos. Bosques de frondosas o bosques de hoja ancha, como las selvas y que son más ricos de especies. Bosques de coníferas o bosques de hoja acicular, son aquellos dominados por gimnospermas. Tienen menor cantidad de especies. Bosques mixtos, donde hay equilibrio entre ambos...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El hobbit

secreto encierran las piedras rúnicas? ¿Cuándo les será útil a Thorin y los suyos la información que descifra Elrond? 3. VOCABULARIO: “lóbrego” (p. 55), “yermo” (p. 56), “parapeto” (p. 60), “facciones” (p. 61), “estío” (p. 61), “hienda” (p. 62), “zorzal” (p. 63). Capítulo 4. Sobre la colina y bajo la colina 1. Busca alguna marca que indique el paso del tiempo en el texto. 2. ¿Qué función tiene el sueño de Bilbo en el relato? 3. El narrador a veces dialoga con el lector implícito. ¿A qué época...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

parques naturales

altura, y también posee enormes formaciones rocosas en el área de Luvianos. Donde está: A 175 km de Toluca, en el suroeste del estado.  Parque Natural "José María Velasco" En 1978 fue decretado Parque Estatal abarcando 2.93 hectáreas, con frondosas arboledas de cedro, eucalipto y encino principalmente. En su entrada se aprecia un busto al Paisajista conocido Internacionalmente "José María Velasco" que nació en este Municipio; está ubicado en la entrada principal de la población, en una ladera...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Poesías de san luis

tu trino fraternal me da el buen día, cristal risueño, ingenua melodía que a mi esperanza matinal hermana. Gota de amor, cairel de la mañana, frescura de arroyuelo y serranía, tu música repite ¡Ave María!, engalanando mi oración temprana. En la fronda que guarda tu ternura, tímida estrella, tu gorjear fulgura para mostrarme el rumbo de la aurora. Y cuando salgo a dialogar contigo, cae en mi corazón tu trino amigo como una dulce bendición canora. SOMBRA DEL AGUARIBAY En la senda fragante...

6041  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

De suelo puntano

trino fraternal me da el buen día, cristal risueño, ingenua melodía que a mi esperanza matinal hermana. Gota de amor, cairel de la mañana, frescura de arroyuelo y serranía, tu música repite ¡Ave María!, engalanando mi oración temprana. En la fronda que guarda tu ternura, tímida estrella, tu gorjear fulgura para mostrarme el rumbo de la aurora. Y cuando salgo a dialogar contigo, cae en mi corazón tu trino amigo como una dulce bendición canora. SOMBRA DEL AGUARIBAY En la senda fragante...

6040  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Analisis cancion de las antillas

mayores y menores. El poema también parece tener una arquitectura irregular, deforme, desproporcionada y bastante complicada. II. Vocabulario ¡Somos islas! Islas verdes. Esmeraldas en el pecho azul del mar. Verdes islas. Archipiélago de frondas en el mar que nos arrulla con sus ondas y nos lame en las raíces del palmar. ¡Somos viejas! O fragmentos de la Atlante de Platón, o las crestas de madrépora gigante, o tal vez las hijas somos de un ciclón. ¡Viejas, viejas!, presenciamos la...

4154  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

EL TURISMO RURAL, DE MONTAÑA Y DE GOLF EN CASTILLA Y LEÓN

Europa, la Sierra de Gredos, el Monte Santiago, los macizos montañosos de la Sierra de La Demanda, las montañas de Urbión o la Sierra de Ancares son, entre otras, las zonas de montaña más bonitas de la comunidad. Además, hay bellos lagos, sierras frondosas y cursos de ríos encajonados por la erosión de sus cauces como los Arribes del Duero, Las Hoces del Duratón, el Cañón de Río Lobos o la Yecla. Parques Naturales y Nacionales Son unos de los parajes de mayor valor ecológico, y admirables por su...

2310  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico el palmar

naranja intenso, y un anillo ocular del mismo color. La hembra en cambio, es de color pardo negruzco, al igual que los jóvenes, en los que aparece un moteado característico. Esta diferencia de plumajes entre macho y hembra lo distingue del resto de zorzales, en que son iguales para ambos sexos. En cuanto a tamaño, es menor que una Paloma y mayor que un Gorrión. Las garzas: La garza real es un ave de gran tamaño, de hasta 1 m. de altura, que se podría incluir dentro del grupo de las aves del medio acuático...

1964  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Canto Secular

dulces Y de diálogos de Platón el Atico. En los tibios ocasos del otoño, El declinante sol tiñe tu cielo Con todos los colores espectrales, Y en las primaverales alboradas, El sol naciente se deshace en lluvia De oro sobre las frondas de la selva. Canta el zorzal su diario advenimiento En torno a un "leit motín" alegre y raudo; Pregonan su apogeo las cantáridas; Plañe su puesta la solar "viejita". Siguen su curso cíclico en el éter Limpio los girasoles heliocéntricos. Y en las tardes radiantes...

6959  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Comprensión Lectora Tercer Grado

para responder que está en la página 15. Lee el texto y contesta las preguntas 1 a 17. EL VIEJO TRUCO El pequeño zorzal estaba muerto de sed. De repente encontró una botella con agua. Pero la botella no estaba llena. El zorzal trató de meterse en la botella para tomar agua. Pero todo fue inútil. No podía llegar hasta el agua. De repente, el zorzal tuvo una buena idea. Voló hasta un montón de piedras. Tomó una piedra chica y luego la dejó caer dentro de la botella. Repitió...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COMPRENSION DE LECTURA

EL ZORZAL En el camino, había un hombre que tenía un zorzal y era tan bonito el zorzal y cantaba tan bien el zorzal, que no había zorzal como aquel zorzal. Un día una señora vio al zorzal y oyó cantar al zorzal y dijo: «qué bonito el zorzal y qué bonito canta el zorzal», preguntó entonces por el dueño del zorzal para comprar el zorzal, pero el dueño del zorzal no quiso vender su zorzal, porque era tan bonito el zorzal y cantaba tan bien el zorzal, que no había zorzal como aquel zorzal. 2...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuentos de nuna acabar

pequinés... EL ZORZAL En el camino, había un hombre que tenía un zorzal y era tan bonito el zorzal y cantaba tan bien el zorzal, que no había zorzal como aquel zorzal. Un día un caballero vio al zorzal y oyó cantar al zorzal y dijo: «qué bonito el zorzal y qué bonito canta el zorzal», preguntó entonces por el dueño del zorzal para comprar el zorzal, pero el dueño del zorzal no quiso vender su zorzal, porque era tan bonito el zorzal y cantaba tan bien el zorzal, que no había zorzal como aquel...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planremedial Comp Lectora

COMPRENSION LECTORA PARA EL PLAN REMEDIAL “EL VIEJO TRUCO” El zorzal estaba muerto de sed. De repente encontró una botella de agua. Pero la botella no estaba llena. El zorzal trató de botar la botella y de meterse adentro. Pero todo fue inútil. No podía llegar hasta el agua. De repente, el zorzal tuvo una idea. Voló hasta un montón de piedras. Tomó una piedra chica y luego la dejó caer adentro de la botella. Repitió varias...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biomas de vezuela

características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles. Su clima es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes precipitaciones, durante las cuales las, plantas se tornan frondosas y frescas Ubicación: Ésta zona se cruza en la trama fluvial del Orinoco y sus afluentes, abarcando una buena parte de los estados: Apure, Barinas, portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. Flora: Posee una vegetación constituida por arbustos...

1907  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

biomas de venezuela

características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles.Su clima es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes precipitaciones, durante las cuales las, plantas se tornan frondosas y frescas Ubicación.:Esta zona se cruza en la trama fluvialdel Orinoco y sus afluentes, abarcando una buena parte de los estados: Apure, Barinas, portuguesa, Cojedes, Guarico, Anzoategui y monagas. Flora.: Posee una vegetación constituida...

1876  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Selvas venezolanas

características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles.Su clima es cálido, presenta un período de sequía seguido de una época de abundantes precipitaciones, durante las cuales las, plantas se tornan frondosas y frescas Ubicación.:Esta zona se cruza en la trama fluvialdel Orinoco y sus afluentes, abarcando una buena parte de los estados: Apure, Barinas, portuguesa, Cojedes, Guarico, Anzoategui y monagas. Flora.: Posee una vegetación constituida por arbustos...

1797  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ecosistema

debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para la temporada cálida y lluviosa propia del clima continental húmedo, como es el caso de los bosques de robles, arces, hayas y olmos. Forma parte del biomadenominado bosque templado de frondosas. En cambio, en Europa Occidental el bosque caducifolio es la biocenosis propia del clima marítimo. Predominan las especies que pierden la hoja en otoño e invierno. Se encuentra entre los 35º y los 60º de latitud en las costas occidentales de Europa...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

docente

una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.” Lee la siguiente fábula . El zorro y el zorzal Había una vez un zorro que caminaba por los cerros de Quepuca en busca de alimento, mientras escuchaba el canto de un zorzal. El zorro se detuvo y admiró su hermoso canto. “Amigo que canta lindo, ¿me enseña la canción?”. El zorzal respondió: “Me encantaría, pero no confío en ti, me vas a comer”. —No —dijo el zorro—, solo quiero aprender de tu canto. Luego, el...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos faciles

LOS ZORZALES DE SAN PEDRO SULA ESTAN DESAPARECIENDO Hace mucho tiempo en la ciudad de San Pedro Sula se empezó una caza de zorzales a mediados del siglo XI donde los zorzales fueron desapareciendo poco a poco. Cada zorzal que aparecia era como encontrar una mina de oro, aparecían dos que tres a la semana. La gente se preguntaba donde podrían ser encontrados, siempre los seguían pero su paradero nunca conseguían. Los zorzales son rápidos y saben como esconderse de los cazadores, con tan solo escuchar...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba de comprension lectora 6°

zarza. Dos grandes cazadores lo perseguían a corta distancia. Muy cerca de allí, un pequeño zorzal posado en la copa de un hualle miraba lo que ocurría sin saber que el también corría peligro. * A partir del texto leído, conteste lo siguiente: 1.- Los protagonistas de esta historia son: a) el zorzal y el lobo b) el lobo, los cazadores y la zarza c) los cazadores d) el lobo, los cazadores y el zorzal 2.- La historia se desarrolla en: a) el bosque b) la ciudad c) la costa d) el desierto ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ukmtsdj

sobre el Río Neuquén dando lugar al desarrollo de la fruticultura en la zona, se convirtió en un importante hábitat de flora y fauna. Actualmente presenta dos balnearios municipales, sectores de parrillas, y un refrescante espacio verde plagado de frondosas arboledas, todo lo que lo convierte en el sitio perfecto para disfrutar de una activa jornada de verano al aire libre.  Una exposición de las maquinarias utilizadas en la construcción del Dique completa la oferta turística del lugar, mientras...

3788  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Leopoldo el ruiseñor orgulloso

Leopoldo el ruiseñor orgulloso Leopoldo era un ruiseñor muy hermoso, ustedes saben, era de esos pajaritos cuyo canto que dulcifica todo. Él era el que más destacaba del jardín, por sobre Tadeo, el gorrión, Marimbo, el zorzal, y Lucy, la golondrina, quienes encontraban a Leopoldo muy presumido, pero a la vez reconocían que su canto alegraba mucho el jardín. Hasta las abejas trabajaban más animosas cuando escuchaban a Leopoldo. El panal arriba del aromo, se estremecía con el cantor, y se...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS